• Ocupa segundo lugar en esta categoría de la Olimpiada Nacional 2018.
• Vence al tapatío Jesús Hernández con un dramático 20-19.
Zinacantepec, Estado de México, 10 de junio de 2018.
Gerardo Gabriel García Rojas continúa con buen paso en la Olimpiada
Nacional 2018, y esta ocasión consiguió la medalla de plata en Frontenis
individual categoría Juvenil B, en el Palacio de la Pelota de la Ciudad
Deportiva “Juan Fernández Albarrán”.
A pesar del nivel mostrado por el frontenista mexiquense, el tamaulipeco
Rafael García Bugarini se mostró contundente sobre todo en los saques,
llevándose los primeros puntos desde el arranque del partido final, con
lo que impuso condiciones para que el marcador quedara 20-14, a favor
del visitante.
Para llegar a la final, el pelotari de Valle de Bravo tuvo que
reponerse, luego de que, en su cuarto partido, sucumbió ante quien fuera
campeón, por lo que tuvo que recurrir a la gráfica de perdedores, para
aspirar a la final, donde enfrentó a Jesús Hernández, de Jalisco, y lo
venció en un dramático 20-19.
Esta presea de segundo lugar se suma a la cuenta personal de García
Rojas, pues en mancuerna con Roberto Cruz Jiménez en Paleta Goma
Trinquete parejas, de la categoría juvenil B, obtuvieran otra presea.
lunes, 11 de junio de 2018
LOGRA EDOMÉX PRIMER LUGAR POR PUNTOS EN FRONTÓN
• Concluyen competencias en esta disciplina durante la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018.
• Cumple pelotaris mexiquenses su objetivo de subir a lo más alto de pódium.
Zinacantepec, Estado de México, 10 de junio de 2018. Tras siete días de intensa competencia en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, el Frontón rindió frutos para leerá entidad, que se coronó campeona por puntos.
Durante las competencias realizadas en el Palacio de la Pelota, de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán” y el Club Toluca, el Estado de México logró imponerse en la tabla general con 2968 puntos, en tanto que Querétaro se quedó con el segundo lugar con 2866 unidades, mientras que la Ciudad de México, se ubicó en tercer sitio con 1585.
En cuanto a las medallas, la cosecha mexiquense fue, en la Olimpiada Nacional de cuatro preseas de oro, cinco de plata y tres de bronce, mientras que en el Nacional Juvenil fue una de oro y otra de bronce.
En la categoría Juvenil B, Marifer Noriega y Sofía García cumplieron los pronósticos al adjudicarse las medallas de oro, en Frontenis y Trinquete Paleta Goma, en la modalidad de parejas.
De forma individual se llevaron el primer y tercer lugar, respectivamente en frontenis.
En la rama varonil, destacó la actuación de Gerardo Gabriel García Rojas, que en individual ganó la medalla de oro en Paleta Goma Tres Paredes, en la categoría Juvenil B, y la de plata en Frontenis.
Mientras que, en mancuerna con Roberto Cruz Jiménez, sacó el segundo lugar en Paleta Gima Trinquete.
• Cumple pelotaris mexiquenses su objetivo de subir a lo más alto de pódium.
Zinacantepec, Estado de México, 10 de junio de 2018. Tras siete días de intensa competencia en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, el Frontón rindió frutos para leerá entidad, que se coronó campeona por puntos.
Durante las competencias realizadas en el Palacio de la Pelota, de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán” y el Club Toluca, el Estado de México logró imponerse en la tabla general con 2968 puntos, en tanto que Querétaro se quedó con el segundo lugar con 2866 unidades, mientras que la Ciudad de México, se ubicó en tercer sitio con 1585.
En cuanto a las medallas, la cosecha mexiquense fue, en la Olimpiada Nacional de cuatro preseas de oro, cinco de plata y tres de bronce, mientras que en el Nacional Juvenil fue una de oro y otra de bronce.
En la categoría Juvenil B, Marifer Noriega y Sofía García cumplieron los pronósticos al adjudicarse las medallas de oro, en Frontenis y Trinquete Paleta Goma, en la modalidad de parejas.
De forma individual se llevaron el primer y tercer lugar, respectivamente en frontenis.
En la rama varonil, destacó la actuación de Gerardo Gabriel García Rojas, que en individual ganó la medalla de oro en Paleta Goma Tres Paredes, en la categoría Juvenil B, y la de plata en Frontenis.
Mientras que, en mancuerna con Roberto Cruz Jiménez, sacó el segundo lugar en Paleta Gima Trinquete.
Clausura proyecto ubicado en ZOFEMAT, al carecer de autorización en materia de impacto ambiental, en Isla Mujeres, estado de Quintana Roo.
+
No llevaron a cabo medidas de prevención, mitigación y compensación de
los impactos generados en una superficie de casi dos mil metros
cuadrados.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró obras
y actividades relacionadas a la prestación de servicios turísticos,
establecidas en la Zona Federal
Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) del municipio de Isla Mujeres, Quintana
Roo, las cuales fueron realizadas sin haberse ejecutado ningún tipo de
medidas de prevención, mitigación y compensación de los impactos
generados en una superficie de casi dos mil metros
cuadrados.
El
personal actuante llevó a cabo una visita de inspección a un predio
ubicado en la ZOFEMAT, adyacente a la Avenida Rueda Medina, donde se
observaron diversas obras y actividades
en Isla Mujeres, Quintana Roo.
Se
encontraron cinco palapas para masaje y un área de camastros, palapa
para la venta de nieves y sanitarios, snack bar, bar, deck anexo al bar,
torre guardavidas, área de botes
de basura, área de tarima para eventos, entre otros; instalaciones que
ocupan una superficie de 1,848 m2.
Al
momento de la diligencia, el visitado no presentó la autorización en
materia de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT),
por lo que se impuso como medida de seguridad la clausura total
temporal de las construcciones, obras y actividades realizadas y
circunstanciadas en el acta de inspección.
Dicha
medida está fundamentada en el artículo 68, fracción XII, del
Reglamento Interior de la SEMARNAT y 170 de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección
al Ambiente (LGEEPA).
Durante la visita de inspección se constató que en las inmediaciones del citado predio existe urbanización, así como
impactos de carácter antropogénicos, lo que ha ocasionado la fragmentación de la vegetación propia del sitio.
En
las colindancias del proyecto que se visitó se cuenta con servicios
básicos urbanos tales como: energía eléctrica, drenaje, agua potable y
servicio de recolección de basura;
lo anterior, en virtud de que se ubica en el área de la mancha urbana
de Isla Mujeres.
Con
estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la
conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las
actividades
de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la
Normatividad Ambiental aplicable.
UN HOMBRE FUE DETENIDO POR EL DELITO DE ROBO DE AUTOPARTES EN IZTAPALAPA
- El imputado al parecer se apoderó de un turbo cargador, marca Holsef, valuado en 70 mil pesos, el cual se recuperó.
En
coordinación con el Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, los
policías pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Abasto
Reforma, detuvieron a un hombre, al estar relacionado con el delito de
robo de autopartes de una camioneta, en el perímetro de la Delegación
Iztapalapa.
De
acuerdo con el parte informativo, al efectuar sus labores de prevención
y vigilancia, los policías fueron alertados que en la calle 23 de
Julio, en la colonia Leyes de Reforma, en la Tercera Sección, se cometía
un robo de objetos de una camioneta.
De
inmediato, los policías llegaron al punto y se entrevistaron con la
persona afectada, quien dijo tener 39 años de edad, y que además, señaló
que tenía a un hombre que se apoderó de un turbo cargador, marca
Holsef, que se encontraba en la Batea, en la parte trasera de la
camioneta, de la marca Chevrolet Pickup Colorado, color blanco, modelo
2017.
A decir de la víctima, la autoparte tiene un valor de 70 mil pesos, la cual fue recuperada.
Por
tal motivo y a petición del denunciante, los policías detuvieron al
hombre de 62 años, que refirió que se dedicaba a la albañilería.
Al
indiciado, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le
comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y
comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la
Ciudad de México.
Posteriormente,
el detenido, la autoparte y la persona afectada, fueron
trasladadas ante la Coordinación Territorial en IZP-8, donde se inició
la carpeta de investigación respectiva.
REGRESA A EDOMÉX ELISA CARRILLO CON SU GALA 2018
• Vuelve la primera bailarina de la Ópera de Berlín, como desde hace siete años, para deleitar a su gente.
• Habrá funciones el 11 de julio en CCMB de Texcoco y 14 de julio en Teatro Morelos, de Toluca; entrada gratuita.
Toluca, Estado de México, 10 de junio de 2018. Como cada verano, la prima ballerina del Staatsballett de Berlín, Elisa Carrillo Cabrera, regresa al Estado de México para deleitar a las y los mexiquenses con su tradicional gala de danza clásica, que se presentará en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) de Texcoco y en el Teatro Morelos de Toluca.
En Texcoco, la Sala de Conciertos que lleva su nombre será el recinto donde se realizará la primera presentación el 11 de julio a las 19:00 horas, como parte de la gira que realiza por territorio nacional.
La segunda de las dos funciones, realizadas con apoyo de la Secretaría de Cultura mexiquense, será el 14 de julio en el Teatro Morelos de la capital mexiquense en punto de las 19:00 horas.
El programa contempla la participación de algunos de los mejores bailarines del mundo, pertenecientes a compañías de danza a nivel internaciones, además de las piezas clásicas, estas galas se han caracterizado por ofrecer piezas de corte contemporáneo e incluso estrenos como “Infinita Frida”, presentada en 2013.
Acompañarán a Elisa, talentos internacionales provenientes de compañías como Mariinsky Ballet, Mikhailovsky Ballet, American Ballet Theater, Het National Ballet, Staatsbalett Berlin y Wiener Staatsoper.
Este 2018, el programa ofrece 120 minutos divididos en dos; la primera parte a cargo de los bailarines estrellas del Ballet Mundial, se presentarán coreografías como “Romero y Julieta”, “Paganini”, “Don Quijote”, “Vértigo”, “Les Bourgeois”, “Grand pas Classik” y “Bach”, entre otras.
Además, la bailarina mexiquense que conquistó el mundo tiene preparada la presentación, por primera vez en el Continente Americano, de “White Darkness”, coreografía creada por el español Nacho Duato, actual director artístico de la Ópera de Berlín, con el elenco original que participa en ella.
Esta coreografía es una reflexión abierta sobre un tema doloroso y controvertido: el mundo de las drogas y el efecto que pueden tener en nuestra vida.
Los interesados en asistir a estas funciones deben estar atentos a las dinámicas que se publicarán en Facebook culturaedomex y Twitter @culturaedomex.
• Habrá funciones el 11 de julio en CCMB de Texcoco y 14 de julio en Teatro Morelos, de Toluca; entrada gratuita.
Toluca, Estado de México, 10 de junio de 2018. Como cada verano, la prima ballerina del Staatsballett de Berlín, Elisa Carrillo Cabrera, regresa al Estado de México para deleitar a las y los mexiquenses con su tradicional gala de danza clásica, que se presentará en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) de Texcoco y en el Teatro Morelos de Toluca.
En Texcoco, la Sala de Conciertos que lleva su nombre será el recinto donde se realizará la primera presentación el 11 de julio a las 19:00 horas, como parte de la gira que realiza por territorio nacional.
La segunda de las dos funciones, realizadas con apoyo de la Secretaría de Cultura mexiquense, será el 14 de julio en el Teatro Morelos de la capital mexiquense en punto de las 19:00 horas.
El programa contempla la participación de algunos de los mejores bailarines del mundo, pertenecientes a compañías de danza a nivel internaciones, además de las piezas clásicas, estas galas se han caracterizado por ofrecer piezas de corte contemporáneo e incluso estrenos como “Infinita Frida”, presentada en 2013.
Acompañarán a Elisa, talentos internacionales provenientes de compañías como Mariinsky Ballet, Mikhailovsky Ballet, American Ballet Theater, Het National Ballet, Staatsbalett Berlin y Wiener Staatsoper.
Este 2018, el programa ofrece 120 minutos divididos en dos; la primera parte a cargo de los bailarines estrellas del Ballet Mundial, se presentarán coreografías como “Romero y Julieta”, “Paganini”, “Don Quijote”, “Vértigo”, “Les Bourgeois”, “Grand pas Classik” y “Bach”, entre otras.
Además, la bailarina mexiquense que conquistó el mundo tiene preparada la presentación, por primera vez en el Continente Americano, de “White Darkness”, coreografía creada por el español Nacho Duato, actual director artístico de la Ópera de Berlín, con el elenco original que participa en ella.
Esta coreografía es una reflexión abierta sobre un tema doloroso y controvertido: el mundo de las drogas y el efecto que pueden tener en nuestra vida.
Los interesados en asistir a estas funciones deben estar atentos a las dinámicas que se publicarán en Facebook culturaedomex y Twitter @culturaedomex.
INAUGURAN EXPOSICIÓN “HOMENAJE PÓSTUMO” EN HONOR A MARIYA FEDOTOVA
• Exhiben la obra de esta artista en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”.
• Crea con su realismo y visión retratos y paisajes que conmueven el alma.
Toluca, Estado de México, 10 de junio de 2018. Hace poco, el mundo de la música y el arte perdió a Mariya Fedotova, quien formó parte de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), con la que realizó maravillosas interpretaciones, por lo que, para rendir homenaje a quien también se dedicara a la pintura, la Secretaría de Cultura realizó la exposición “Homenaje póstumo”, en reconocimiento a su trayectoria.
A la inauguración acudieron Ilia Fedotov, viudo de la artista, y Gin Fedotov, hijo de Mariya, quien aseguró que “cuando uno ve el arte de mi mamá es increíblemente fácil deducir qué sentía en ese momento, es una trasmisión directa de emociones de ella hacía personas que escuchan su música o ven su arte y creo que es muy importante. Espero disfruten mucho del arte de mi mamá, para que la conozcan un poquito".
Por su parte, la Secretaria de Cultura afirmó que es un alto honor exponer esta obra de Mariya Fedotova, ya que ella nos “enseñó los paisajes de su tierra, los rostros de España, pero también nos enseñó a ver Toluca desde una diferente perspectiva, nos enseñó a ver todo lo que ella sentía con ojos diferentes y eso fue transformando nuestra manera de ver no sólo Toluca, sino la vida y sentir la vida.
“A través de su música, todo lo que dio en la Orquesta Sinfónica del Estado de México, todos los acordes que tocó nos hicieron vibrar muchas veces y nos tocaron el alma”, agregó.
Esta muestra la componen pinturas de retratos y paisajes, en las que se puede apreciar la técnica depurada de la pintora, que juega entre el realismo y su visión, para plasmar en miradas que conmueven el alma o viajes a lugares que existen, pero que son reconstruidos para incrementar el deseo de conocerlo.
“Homenaje póstumo” se exhibe en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, que fuera la casa de la artista durante muchos años y que ahora atesora su recuerdo para perpetuar su legado musical y artístico.
SUPERVISA EL TITULAR DE LA SCT LA LÍNEA 3 DEL METRO DE MONTERREY Y ES INFORMADO DE LA EXPANSIÓN DEL AEROPUERTO
- La obra civil del Metrorrey presenta un avance de 92 por ciento
- Transportará 116 mil pasajeros diarios; tendrá ocho estaciones que se recorrerán en 15 minutos
- Contará con 26 convoys que darán servicio a las tres líneas
- Con sus planes de crecimiento,
la terminal aérea regia movilizará a 20 millones de pasajeros con
respecto a los 10 millones actuales
Durante gira de trabajo en la que
supervisó la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) de
Monterrey, Compromiso de Gobierno 033, el secretario de Comunicaciones y
Transportes fue informado del avance en la obra civil
de 92 por ciento.
Acompañado por el gobernador de Nuevo
León, así como de los subsecretarios de Transporte y Comunicaciones, el
titular de la SCT fue enterado de que con sus 7.5 kilómetros de longitud
ese servicio transportará a 116 mil pasajeros
diarios y contará con ocho estaciones (dos terminales y seis
intermedias), mismas que se recorrerán en un viaje de 15 minutos.
Contará
con las siguientes estaciones: Hospital Metropolitano, Los Ángeles,
Ruiz Cortines, Moderna, Metalúrgicos, Félix U. Gómez, Colonia Obrera y
Santa Lucía, y evitará la emisión de 50 mil toneladas anuales de
contaminantes (CO2).
La obra tiene un túnel de 600 metros de
longitud; el viaducto elevado de 6.5 kilómetros; la rampa de transición
de 21 metros; la primera etapa de las estaciones (fabricación y montaje
de vestíbulos).
Las instalaciones tendrán 70 escaleras y
38 elevadores. La línea 3 del Metro de Monterrey (denominado Metrorrey)
utilizará 26 convoys que correrán por las tres líneas de este servicio.
Durante su gira de trabajo por esta
región, al secretario de Comunicaciones y Transportes le fue presentado
también el proyecto de crecimiento a corto, mediano y largo plazo del
Aeropuerto Internacional de Monterrey “Gral. Mariano
Escobedo” en el que se destacó su expansión al año 2030.
El director general del Grupo
Aeroportuario OMA explicó que en un plan de 15 años se espera un
crecimiento de 24 mil metros cuadrados a 60 mil metros cuadrados para
llegar a duplicar esta superficie hasta 120 mil metros cuadrados.
De
esta manera, de los 50 destinos que atienden 13 aerolíneas y mueven a
10 millones de pasajeros en la actualidad, se espera llegar a 20
millones de pasajeros y contar con dos pistas de despegue y aterrizaje.
Las previsiones aspiran
a tener 70 posiciones de atraque en una tercera fase.
OMA augura un futuro promisorio en el
desarrollo de la aviación en nuestro país ante un previsible crecimiento
en el turismo, los viajes de negocio y el transporte de carga, por lo
que Nuevo León representa un polo de crecimiento,
de ahí su apuesta en este sector.
Durante
el evento estuvieron presentes los directores generales de Desarrollo
Ferroviario y Multimodal; del Centro SCT Nuevo León, y de Aeronáutica
Civil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)