jueves, 7 de junio de 2018

Cómo elegir el rack ideal para instalar tu infraestructura TI

Ciudad de México, 07 junio de 2018. Seleccionar el sistema de rack adecuado para instalar los equipos electrónicos, informáticos y de comunicaciones en las salas de servidores y centros de datos de las empresas, no sólo protege y organiza los dispositivos de TI, también optimiza el flujo de aire a través de los mismos a fin de lograr significativos ahorros de energía eléctrica.
De acuerdo a Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico de Tripp Lite México, el gabinete SmartRack SR42UB es uno de los equipos más funcionales para instalar casi en cualquier entorno de TI de las PYMES y corporativos. Este equipo optimiza espacio y facilita la administración y mantenimiento de los dispositivos, ya que ofrece múltiples opciones para organizar los cables sin tener que usar herramientas, rieles opcionales de instalación ajustable, puertas con rendijas que permiten un eficiente flujo de aire, así como una base que permite el montaje de unidades de distribución de energía PDU´s.
Así mismo, estas son las recomendaciones para escoger el sistema de rack adecuado para la configuración de TI, de acuerdo a los expertos de Tripp Lite.
1.    Determinar cuántas unidades de espacio se necesitan.
A fin de calcular el tamaño de rack que se requiere se debe considerar las dimensiones de cada dispositivo que instalarás, estos pueden ser Switches de red, servidores, conmutadores, enrutadores de comunicaciones, sistemas UPS, KVMs y sistemas de audio/video, entre otros; recuerda prever las necesidades futuras de crecimiento.
Una unidad “U” estándar de rack, normalmente mide 44.45mm y la mayoría de equipos TI pueden ocupar desde1U a 9U de espacio. Es importante considerar que los racks de 42U son los que comúnmente se utilizan en el centro de datos, porque aunque son de los sistemas más altos, pueden pasar completamente ensamblados a través de una puerta de tamaño estándar.
Cabe destacar que a fin de cubrir las necesidades específicas del centro de datos de cada empresa, Tripp Lite cuenta con sistemas de racks que ofrecen desde 5U a 48U de espacio, extremadamente fáciles de armar.
2.    Definir si se necesita implementar sistemas de rack de marco abierto o de gabinete.
Gabinete de rack con paneles laterales y puertas con cerradura: Se recomienda para garantizar la operación y seguridad de la infraestructura TI, cuando la sala o centro de datos se encuentra instalado en un lugar concurrido.
Rack de marco abierto: cuestan menos que los gabinetes cerrados, reducen los costos de enfriamiento porque permiten circular mejor el aire y son ideales para instalarse en una sala o centro de datos que no requieren seguridad física o que tienen acceso restringido para el personal del área de TI.

3.    Se debe considerar el espacio con el que se cuenta.
Racks para instalación en pared: Son recomendables para habilitar zonas con poco espacio o que no fueron diseñadas para instalar equipo de TI, como bodegas y cuentan con un soporte para pared abisagrado diseñado para fijarse en la pared.
Racks para piso: Además de utilizarse en salas que tienen espacios más amplios, permiten la integración de aplicaciones de servidores de mayor densidad.
4.    Determinar el ancho y la profundidad que necesitan los equipos:
Aunque el ancho estándar de rack mide 61 cm existen modelos más anchos de racks que cubren necesidades específicas de instalación.
Modelos extra anchos de rack: Proporcionan espacio adicional para instalar PDUs (Unidades de Distribución de Energía) y cableado, mejorando el flujo de aire para aumentar la eficiencia de enfriamiento.
Modelos de poca profundidad: Son ideales para implementar KVMs, paneles de parcheo poco profundos, así como aplicaciones de telecomunicaciones.
Modelos extra profundos: Están diseñados para optimizar las aplicaciones de alta densidad, incluyendo sistemas UPS y otros equipos con componentes Hot-Swap.
5.    Sistemas de rack para zona propensa a terremotos:
Es fundamental utilizar un rack que cumpla con las especificaciones para la Zona Sísmica 4 en caso de que tu infraestructura TI experimente movimientos y vibraciones bruscas y severas en vehículos; así como ambientes de trabajo rigurosos.
6.    Empresas pequeñas que comparten el almacenamiento de equipos TI:
Se recomienda usar racks de “Co-location” ya que tienen compartimientos divididos con puertas separadas para permitir el acceso seguro a los usuarios adecuados.
7.    Empresas e instituciones financieras que requieren resguardar información valiosa y delicada, como datos de tarjetas de crédito:
Para estos casos es imprescindible utilizar racks que cumplan con los requerimientos para la compatibilidad con PCI DSS (Estándar para Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago).

Forcepoint premia a sus socios de Latinoamérica y los invita a seguir creciendo juntos

Ciudad de México – junio 7, 2018 – Forcepoint, líder mundial en seguridad cibernética, reconoció a sus socios de negocio de la región Latinoamericana durante el evento 2018 Partner Conference realizado en la ciudad de San Diego, California. Con la presencia de 40 socios de 11 países de la región, Forcepoint les agradeció la confianza y el esfuerzo con el que han trabajado.  
 
A través de diversas sesiones de trabajo la compañía compartió con los asistentes la estrategia de canal de ventas para este 2018. Ahí, tuvieron la oportunidad de construir relaciones valiosas con el equipo ejecutivo y de liderazgo de Forcepoint.
 
Además, Forcepoint aprovechó para reconocer y premiar el rendimiento que tuvieron los socios de canal en el 2017.
Los ganadores de cada categoría fueron:
 
·         Socio LATAM del año – Campeón de nuevos negocios: COMPLUS de Argentina.
·         Socio LATAM del año - Campeón de renovación: Kalan Consultores de México.
·         Socio LATAM del año - Campeón de seguridad de red: AVP Sistemas de Ecuador.
·         Distribuidor LATAM del Año - Campeón de Nuevos Negocios: Aplidigital Comercio e Servicos de Tecnología de Brasil.
·         Socio LATAM del año - Mejor oferta competitiva del año: AXITY COLOMBIA, S.A.S. de Colombia.
·         Socio LATAM del año – El mejor en todas las categorías: NETCONNECTION, LTDA de  Brasil.
·         Socio LATAM Distribuidor del año - El mejor en todas las categorías: IT Innovation & Technology (INNTECH) de México.
 
“En Forcepoint, nuestra estrategia de ventas es hacer crecer nuestro negocio a través de nuestros socios y junto con ellos. Contamos en Latinoamérica con una comunidad excepcional de vendedores de valor agregado, proveedores de soluciones, integradores y distribuidores. Ellos están enfocados en brindar soluciones innovadoras para los desafíos actuales de seguridad cibernética. Fue un placer para mí reconocer a lo mejor de lo mejor durante este evento”, afirmó Tom Flink, VP de Ventas Globales de Canal en Forcepoint.
 
De esta manera, la comunidad de socios estratégicos recibió herramientas y capacitación sobre el enfoque de la compañía para que puedan comercializar las soluciones de Forcepoint y hacer nuevos negocios.
 
“Creemos firmemente que nuestro nuevo enfoque para proteger el punto humano será la fuerza motriz en la industria de seguridad cibernética y continuará fortaleciendo nuestra cartera de productos. Con esta visión en mente y el apoyo de la comunidad de socios, podemos hacer de 2018 uno de los años más prósperos para todos los involucrados”, comentó Estela Cota, directora de canales de ventas LATAM en Forcepoint. 
 
Con la realización del 2018 Partner Conference, Forcepoint agradece y reitera su compromiso para crecer de la mano con sus socios de canal en la región latinoamericana.
 
Acerca de Forcepoint
Forcepoint es una empresa mundial de seguridad cibernética centrada en los humanos. Transforma a las empresas digitales al adaptar la respuesta de seguridad a los riesgos planteados por los usuarios individuales y las máquinas. El sistema Human Point de Forcepoint brinda Protección Adaptable a los Riesgos para garantizar el uso confiable de datos y sistemas. Con sede en Austin, Texas, Forcepoint protege los puntos humanos en miles de clientes corporativos y gubernamentales de más de 150 países.
www.forcepointblog.com

¿Tu red Wi-Fi es una dicha o el peor tormento?

Con el nuevo router Linksys EA8300 802.11ac Triple-Banda MU-MIMO cambia la forma en que la vives tu conexión Wi-Fi
 
Te ha pasado que estás viendo una película muy emocionante usando la red Wi-Fi de tu hogar, cuando de repente se detiene para cargarse o la conexión se interrumpe por completo. Son varias las razones por las que esto ocurre, tal vez alguien está jugando simultáneamente o reproduciendo música a través de la misma conexión.
 
¿Crees que eso es lo peor que te ha pasado? Ahora imagínate que esto suceda durante la próxima Copa Mundial, podrías escuchar a tus vecinos celebrar antes de que siquiera te enteraras de que estaban por anotar un gol. ¡Esto sería una pena!
Linksys EA8300 Front angle 1
No te desquites con los que están usando el internet en casa, mejor prepárate como lo hacen los jugadores de alto rendimiento para que seas un triunfador y levanta la copa a la mejor conexión con el nuevo router Linksys EA8300 802.11ac Triple-Banda MU-MIMO, que brinda cobertura inalámbrica en toda la extensión de tu hogar.
 
El router EA8300 MU-MIMO (Multi-Usuario, Multiple-Entrada, Multiple Salida) libera una señal ultra rápida, extraordinariamente robusta y sin interrupciones de tal manera que nada se interpondrá en el camino de una conexión Wi-Fi estable, incluso si estás reproduciendo dos partidos al mismo tiempo y viendo una segunda pantalla, o si los amigos o familia que están viendo el encuentro contigo utilizan a la vez la red Wi-Fi de invitados.
 
Linksys integró tecnología de itinerancia continua para que vivas al máximo la Copa Mundial y para todas tus actividades de esparcimiento. Los routers tradicionales y los extensores de rango obligan a conectarte de forma manual a la red para tener la mejor señal de Wi-Fi conforme te desplazas por tu hogar, pero con la capacidad del servicio de itinerancia continua, tus dispositivos se conectarán automáticamente a la señal Wi-Fi más potente permitiéndote utilizar un solo nombre de red al usar un router Max-Stream junto a los extensores de red Max-Stream. Con el EA8300 tendrás cobertura potente en todos los rincones de tu hogar, incluso si quieres ver los partidos en el patio trasero o en la terraza.
 
LNK_Velop_48A5509_outdoor_dinnerparty
 
Vive la libertad Wi-Fi y sumérgete en una gran experiencia de red inalámbrica sin importar la estructura de tu casa gracias a sus cuatro antenas ajustables de alto desempeño para una cobertura máxima, que proporcionan poderosas transmisiones de datos a tus dispositivos, lo que garantiza una cobertura completa de tu hogar. Una mejor cobertura significa una mejor velocidad de Internet en donde quiera que te encuentres.
 
Olvídate de los tormentos al saber que con el router EA8300 todos en casa podrán transmitir por streaming, jugar en línea y ver contenido en una televisión 4K/HD sin inconvenientes, pues envía una señal Wi-Fi a múltiples dispositivos al mismo tiempo y a la misma velocidad. Es como tener un router Wi-Fi dedicado para todos sus dispositivos.
 
Este router tribanda AC2200 Max-Stream™ cuenta con cuatro puertos Gigabit Ethernet para conectar más dispositivos y compartir archivos 10 veces más rápidos que con Ethernet normal. Un puerto USB 3.0 ideal para conectar dispositivos de almacenamiento compartidos en la red como también una gama de otros periféricos.
 
Ofrece la función Smart Connect que equilibra las conexiones Wi-Fi de 5 GHz y elige de manera inteligente la mejor banda de radio a los dispositivos para brindarles el mejor desempeño Wi-Fi de tu red. Mejora su eficacia de la conexión Wi-Fi en el hogar gracias a Airtime Fairness, característica que garantiza una distribución justa de Wi-Fi a varios dispositivos. Esto ayuda a reducir la latencia asociada con los dispositivos Wi-Fi más lentos.
 
LNK_Velop_48A5142_mates_TV_sports
 
Y para mayor tranquilidad Linksys envía automáticamente las actualizaciones de software a tu router durante la noche y aporta sin inconvenientes las funciones y seguridad más recientes a tu red doméstica. Asimismo, el firewall SPI de Linksys distinguirá los paquetes legítimos para diferentes tipos de conexiones. Solo los paquetes que coincidan con una conexión activa conocida pueden unirse a la red.
 
Además, con la aplicación Linksys conseguirás gestionar y monitorear la red Wi-Fi desde cualquier lugar en el que te encuentres, desde tu smartphone, tableta o computadora, de esta manera mantendrás protegidos a los pequeños en casa restringiendo su acceso a sitios web específicos y regulando o limitando el uso de la red durante las horas de hacer las tareas o de irse a la cama, podrás crear acceso a  familia y amigos como una red Wi-Fi separada y protegida con contraseña para hasta 50 invitados o bien podrás darle prioridad a los dispositivos que necesiten contar con mayor velocidad. La aplicación Linksys es compatible con iOS y Android.
 
Disfruta de la Copa del Mundo sin problemas con el nuevo router EA8300 MU-MIMO de Linksys y sé el primero en meter un golazo de tecnología en tu hogar.
 
Características generales del router Max-Stream EA8300 Wi-Fi:
·        Triple-Banda AC2200 – Hasta 2.2Gbps (867 Mbps 5Ghz + 867 Mbps 5 GHz + 400 Mbps 2.4 GHz)†
·        MU-MIMO Wave 2 para 4K Streaming en múltiples dispositivos al mismo tiempo
·        Poderoso procesador del Sistema: Procesador Quad-Core de 716Mhz (igual a un procesador Dual-Core de 1.4Ghz) de 32 bits, ARMv7 compatible, 5.5K DMIPS
·        RAM: 256MB de DDR3
·        Memoria flash: 256MB
·        Cuatro antenas activas de alto desempeño con 6 Amplificadores de alto poder para brindar el mejor desempeño y cobertura
·        Cinco Puertos Gigabit Ethernet  (4 LAN + 1 WAN)
·        Puerto USB 3.0 – para conectar dispositivos de almacenamiento de red compartidos así como una gama de otros periféricos
·        Tecnología Linksys Advanced Beamforming – Maximiza la cobertura de Wi-Fi para los radios de 2.4 y 5GHz al tiempo de mejorar el desempeño y la cobertura
·        Airtime Fairness acelera los dispositivos para transmitir a velocidades más rápidas, evitando que el dispositivo más lento obstruya la velocidad de la red Wi-Fi
·        Manejo de bandas "Smart Connect" – equilibra sus conexiones Wi-Fi de 5 GHz y elige de forma inteligente la mejor banda de radio para sus dispositivos y tener así el mejor desempeño de su red
·        Seamless Roaming con Max Stream Range Extender ofrece Room-to-Room Wi-Fi con un solo nombre de red
·        Linksys App – Gestión, monitoreo y control remotos de su red Wi-Fi desde cualquier lugar y momento
·        Actualización del firmware Linksys AUTO - Linksys envía automáticamente la actualización del software a su ruteador durante la noche y añade las funcionalidades más recientes y seguridad a su red doméstica
·        SPI Firewall y DoS Protection ofrecen la mejor seguridad de red de su clase

Centro Universitario Tlacaélel emite convocatoria de admisión

El Centro Universitario Tlacaélel (CUT) campus Chimalhuacán, mantiene abierta su convocatoria para ingresar mediante concurso de selección a las licenciaturas en Derecho, Contaduría y Psicopedagogía.

Autoridades de la institución indicaron que la convocatoria está dirigida a egresados de bachillerato y estudiantes que estén cursando el sexto semestre de educación media superior; el periodo de registro cierra el próximo 15 de junio a las 15:00 horas.

Los jóvenes interesados deben realizar su pre-registro a través del sitio web: https://www.centrouniversitariotlacaelel.com.mx/convocatoria/formato-de-preregistro-chima/, o de manera presencial en las instalaciones del plantel, ubicadas en avenida Arca de Noé esquina calle Tizoc, colonia Acuitlapilco.

El examen de admisión para ingresar al CUT tiene un costo de 495 pesos y se llevará a cabo el 16 de junio. Los resultados se darán a conocer el 29 de junio en el plantel y en el sitio oficial de la institución: www.centrouniversitariotlacaelel.com.mx

Posteriormente, al momento de ser admitidos, los aspirantes deben asistir a los cursos propedéuticos a fin de brindar a los aspirantes información alusiva a las carreras y los talleres culturales y deportivos.

Cabe destacar que el Centro Universitario Tlacaélel campus Chimalhuacán, forma parte de las ocho escuelas de nivel superior ubicadas en la demarcación.

Aeropuerto de Incheon maximiza eficiencia con tecnología “bag drop” de SITA


*El premiado aeropuerto seleccionó la reconocida solución “bag drop”.
Ciudad de México, junio de 2018.- El Aeropuerto Internacional Incheon implementó la galardonada tecnología de autoservicio de SITA en su nueva Terminal 2, para servir a la afluencia de visitantes a las recientes Olimpiadas de Invierno y en preparación para los 100 millones de pasajeros proyectados para el 2030. La solución Drop&Fly simplifica el proceso de despacho de equipaje, reduciendo tiempos para los pasajeros y mejorando su experiencia. Esta tecnología también hace un uso más eficiente de la capacidad de la terminal y asegura un manejo más preciso del equipaje.
El Aeropuerto Internacional de Incheon ha sido nombrado como el mejor aeropuerto del mundo durante 12 años consecutivos por el Airport Council International (ACI) y la solución Drop&Fly ha estado en operación en la Terminal 1 del aeropuerto desde 2016. Hoy, 48 unidades Drop&Fly (14 en la T1 y 34 en la T2) están disponibles para los pasajeros, y se aplicarán otras 30 unidades.
Sang-il Kim, Director Ejecutivo de Smart Airport Group en el Aeropuerto Internacional de Incheon dijo: "Queremos brindarles a nuestros pasajeros una experiencia fantástica cuando viajan por nuestro aeropuerto y eso significa usar la mejor tecnología. La implementación de SITA Drop&Fly es parte de nuestro amplio programa de modernización que ayudará a garantizar que Incheon International se mantenga en la cima de la lista de los mejores aeropuertos del mundo".
Drop&Fly proporciona un área segura para la entrega del equipaje. Una puerta corrediza y sensores avanzados evitan la manipulación y la intrusión de objetos no autorizados. Es totalmente adaptable a las necesidades individuales del aeropuerto y está equipado con tecnología que comprende dispositivos de pago, sistemas de cámaras y más. También puede proporcionar actualizaciones del estado en vivo y notificaciones en todos los puntos de entrega de equipaje para el personal en tierra, y estadísticas en tiempo real para analizar tendencias y generar informes.
Drop&Fly ganó el prestigioso premio iF Design Public Product 2017, en reconocimiento a su diseño de vanguardia e interfaz de usuario intuitiva.
Sumesh Patel, Presidente de SITA para Asia Pacífico, destacó: "Sabemos que los pasajeros quieren opciones de autoservicio porque les gusta tener control sobre su viaje y ahorrar tiempo. El auto despacho de equipaje es una victoria para el aeropuerto porque hace un uso muy eficiente del espacio disponible y genera que el proceso del equipaje sea más preciso y eficiente".
Patel agregó: “Con IATA proyectando que las rutas hacia, desde y dentro de Asia-Pacífico verán unos 2.100 millones de pasajeros adicionales para el año 2036, no hay duda de que el Aeropuerto Internacional de Incheon tiene el enfoque correcto. A medida que el aeropuerto de Incheon se consolida como uno de los mejores del mundo, esperamos seguir siendo parte del éxito del aeropuerto”.
El Aeropuerto Internacional de Incheon tuvo un año récord en 2017, con más de 60 millones de pasajeros utilizando el aeropuerto. La introducción de la Terminal 2 ha aumentado la capacidad en otros 18 millones de pasajeros por año y el aeropuerto tiene la ambición de llegar a 100 millones de pasajeros para 2030.
SITA es el líder mundial en autoservicio con más de 55 aerolíneas conectadas a SITA BagDrop en más de 40 aeropuertos en todo el mundo.
"Los pasajeros quieren opciones de autoservicio porque les gusta tener control sobre su viaje y ahorrar tiempo. El auto despacho de equipaje es una victoria para el aeropuerto porque hace un uso muy eficiente del espacio disponible y genera que el proceso del equipaje sea más preciso y eficiente".
Sumesh Patel
Presidente de SITA para Asia Pacífico


Llega 'Brunch Weekend' de Hoegaarden 🌿🍻

Hoegaarden, cerveza de origen belga, 6 veces ganadora en su categoría de medalla de oro en el World Beer Cup, por fin llega al país.

Para celebrarlo, crearon ‘Brunch Weekend’, una plataforma en la que eligieron algunos de los mejores restaurantes de la CDMX para ofrecer un brunch el fin de semana del 16 y 17 de junio.

Cada restaurante creó desde cero un menú, el cual marida a la perfección con Hoegaarden o la beermosa de Hoegaarden, clásica mimosa en la que dan un giro sustituyendo la champaña por cerveza Hoegaarden.
Los menús están conformados por un platillo dulce y uno salado que acompaña perfecto con una Hoegaarden. Para la elaboración de estos platillos, cada spot se inspiró en los ingredientes que conforman la Hoegaarden: cáscara de naranja y semillas de cilantro; creando platos llenos de color, sabor, pero sobre todo, un aroma cautivador.
“Hoegaarden es la cerveza de trigo más premiada en el mundo y nos emociona mucho introducirla al mercado mexicano y, la mejor forma de presentarla, es en ‘Brunch Wekeend’. Un evento en el cual puedas maridarla en los mejores restaurantes de la Ciudad de México. Queremos que el primer acercamiento con Hoegaarden sea cautivador, justo como su esencia.”  - Regina Váldes, Brand manager de Hoegaarden.
Brunch Weekend es una celebración que quiere incluir a todo aquel amante de la cerveza y la gastronomía, por lo que será abierto al público.
 
Déjate llevar por los sabores y esencias de Bélgica en los mejores restaurantes de la CDMX, durante el segundo fin de semana de junio.

REGINA SIRVENT EMOCIONADA DE REGRESAR AL TRIOVALO DE GUADALAJARA

 
·         Una de las pilotos mas consentidas y mas pequeñas de la Mikel´s Trucks 2018,  correrá este fin de semana

Este 10 de junio, Regina Sirvent llevará a cabo, su cuarta carrera del campeonato Mikel`s Trucks NASCAR México 2018, en el trióvalo Internacional de Cajititlán, el cual cuenta con 800 metros de distancia por vuelta, tres curvas y es  único en el país.

“Estoy muy emocianada en regresar al triovalo de Guadalajara, una pista  muy peculiar porque debo estar concentrada al 100% para tomar los tres ovalos de forma diferente, el año pasado la corrí y me fue muy bien, estoy segura que me irá mucho mejor con la experiencia que adquiri y porque este año estoy con HO Speed Racing, un equipo muy bueno”, afirma Regina Sirvent, piloto de la Truck #11 Scuderia Radice, Marco Marin, Phillips 66, RAM, Circulo 99, Corporativo Nomex.

El campeonato Mikel´s Trucks funciona como circuito de desarrollo para que los pilotos tomen experiencia,  antes de dar el salto a vehículos más potentes de Nascar, asi que Regina Sirvent esta decidida a dar ese salto “pondré en práctica todo lo que he aprendido y más en la carrera nocturna de Chihuahua, que es uno de los óvalos mas dificiles, El trióvalo  es un poco más lento que Chihuahua , asi que podré pisar más a fondo, logrando obtener mejores resultados”, confia la piloto de 15 años.

“Poco a poco hemos ido mejorando y estoy segura que seguiremos sumando puntos, me estoy preparando mental y fisicamente, le estoy dando muy fuerte al gym y siempre es muy reconfortante regresar a un lugar como Guadalajara, con tanta gente linda que me apoya tanto”, concluye Sirvent, quien agradeció a sus patrocinadores  Scuderia Radice, Marco Marin, Phillips 66, RAM, Circulo 99, Corporativo Nomex.

La cuarta fecha de la Nascar Peak Mxico Series tendrá lugar el próximo 10 de junio en el trióvalo de Guadalajara.