domingo, 8 de abril de 2018

UNA VERDADERA TRANSFORMACIÓN EN EL CAMPO, SOLO ES POSIBLE CON PEPE MEADE: ISMAEL HERNÁNDEZ DERAS



·         El candidato de la alianza “Todos por México”, José Antonio Meade, sostendrá un diálogo abierto con miles de campesinos cenecistas del país., en Cardel, Veracruz.
·         Se espera la llegada de más de 15 mil cenecistas, el domingo 8 de abril, en Cardel, Veracruz.
El senador Ismael Hernández Deras, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) anunció la visita del candidato José Antonio Meade, el próximo domingo 8 de abril, en Cardel, Veracruz, para tener un encuentro nacional con campesinos cenecistas.
Entrevistado, en el puerto de Veracruz donde personalmente y acompañado de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC revisa la logística y los preparativos del encuentro, Hernández Deras, dijo que los cenecistas le presentarán al candidato, propuestas viables para lograr compromisos que transformen al campo a través de mejores servicios de asistencia técnica, inversiones para aumentar productividad y atención puntual a mujeres y jóvenes.
José Antonio Meade, explicó, el líder de la CNC, no solo es amigo del campo es un gran aliado de los campesinos: “conoce el campo, sus problemas y alternativas de solución, como ningún otro candidato. Además, la CNC, como única organización con una estructura a nivel nacional y estatal, de manera permanente visitan cada municipio y cada comunidad, para orientar y capacitar a campesinos sobre proyectos, programas y estrategias para salir del rezago y pobreza ancestral”, acotó.
Será muy importante, señaló, conocer los compromisos que el candidato José Antonio Meade habrá de adquirir con el sector social del campo, con los pequeños productores rurales de México.
“Esto nos va a permitir hacer los planteamientos de las necesidades de los diferentes gremios que integran la CNC y organizaciones afines, como los cañeros, ganaderos, productores de hortalizas y frutas, los jóvenes y las mujeres campesinas, los profesionistas del sector y los agrónomos”, aseguró.
En el campo, necesitamos, explicó, que los apoyos lleguen a tiempo, que se entreguen directamente a los productores y que no haya intermediarios, “los periodos de preparación de tierras, de siembras y de aplicación de riego y de fertilizantes, son puntuales. Los ciclos son naturales y hay casos en que los apoyos llegan después”, aclaró.
Cada día, advirtió, el gobierno y sus instituciones tienen que ser más sensibles a los problemas del campo y con José Antonio Meade hemos encontrado a un hombre que entiende al sector rural, que sabe de las necesidades y que siempre ha sido sensible con los planteamientos de los hombres y mujeres del campo.
El encuentro, comentó, será una oportunidad para que los cenecistas y muchas organizaciones del campo, a través de una nueva figura que hemos denominado “La Fuerza del Campo”, respaldemos al cien por ciento a José Antonio Meade para Presidente.

INDUSTRIAS OSTRÍCOLA Y VINÍCOLA DAN PRESTIGIO A BAJA CALIFORNIA


 
·         Autoridades, investigadores y productores participaron en el arranque del XIX Festival de las Conchas y el Vino Nuevo y el IX Taller de Cultivo de Conchas
 
ENSENADA, B.C.- Miércoles 4 de abril de 2018.- Productores de vino, así como acuacultores y permisionarios de la industria ostrícola de Baja California, participan en el XIX Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, dentro del cual se inauguró este miércoles el IX Taller de Cultivo de Conchas, con la participación de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Instituto Nacional de Investigación Pesquera y Acuícola (INAPESCA) y otros organismos públicos y privados, contando con el acompañamiento del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC).
 
En el encuentro, la SEPESCABC destacó que Baja California se ha caracterizado por su vigorosa trayectoria en la producción ostrícola, muy especialmente en las últimas cuatro décadas, en las que la acuacultura vino a convertirse en una actividad emblemática de la entidad.
 
Se indicó también que para el desarrollo acuícola y pesquero de las conchas, mucho han tenido que ver las condiciones ambientales y geográficas, pero el esfuerzo humano ha sido determinante para definir este reto con visión y con determinación, sin importar los riesgos, las amenazas y las carencias.
 
Gracias a los investigadores y técnicos, lo mismo que a los productores que han asumido el desafío, hoy en Baja California es deseable y posible continuar esta ruta de progreso, orgullo y deleite que brindan las conchas, en envidiable maridaje con el vino bajacaliforniano.
 
El titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, poco antes de declarar inaugurados los trabajos, expresó su reconocimiento a los organizadores de este décimo noveno festival de las conchas y el vino nuevo, y externó sus mejores deseos de seguir haciendo homenaje a sus fundadores, “ya que se trata de una idea que nos brinda convivencia y entendimiento de lo que nos da identidad y prestigio en todo el mundo”.
 
En el encuentro, el Director del INAPESCA, Pablo Arenas Fuentes, alentó a los investigadores, lo mismo a los jóvenes que a quienes tienen experiencia en el desarrollo de la ostricultura, a mantener el esfuerzo para que esta industria se consolide y siga siendo motivo de éxitos para la región y el país.
 
El Presidente de PROVINO, Fernando Pérez Castro, destacó que actualmente en Baja California, principalmente en Ensenada, existen alrededor de 150 proyectos vitivinícolas, y señaló que gracias al impulso que ha tenido el vino y las ostras de la entidad, en cualquier parte de México pueden encontrarse nuestros productos en los menús de los principales restaurantes.
 
Al evento acudieron también el Presidente del Consejo Nacional Ostrícola, Vicente Guerrero Herrera, así como el Director del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IOO), Alejandro Cabello Pasini, en representación de la Vicerrectora de la UABC en Ensenada, Blanca Rosa García Ribera.

CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

 
  • Con la participación de personal de las oficinas jurisdiccionales y Centros de Salud
 
MEXICALI, B. C.- Miércoles 4 de abril de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), realizaron este miércoles una jornada de ejercicios físicos en conmemoración del “Día Mundial de la Actividad Física”.
 
Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informó que este evento se organizó por la Coordinación de Promoción de la Salud, mediante su programa de alimentación y actividad física.
 
La actividad consistió en la realización de una rutina de ejercicios físicos y gimnasia cerebral, con la participación del personal que labora en las oficinas jurisdiccionales, así como invitados del Departamento de Salud Pública del Valle Imperial y del Departamento Estatal de Promoción de la Salud; los Centros de Salud tanto de la ciudad como del valle y el puerto de San Felipe, también se sumaron a la conmemoración de este día.
 
Desde el 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el “Día Mundial de la Actividad Física”, cada 6 de abril y para este año el lema es “Sea activo todos los días”.
 
Según la OMS, la actividad física abarca el ejercicio, pero también otras acciones que implican movimientos del cuerpo y se realizan como parte de los momentos del juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de las actividades recreativas.
 
La dependencia estatal recomienda realizar 30 minutos de actividad física cada día, la cual brinda diversos beneficios a la salud como reducir el riesgo de padecer hipertensión arterial, problemas del corazón, diabetes, diferentes tipos de cáncer como el de mama y colon, depresión y evitar el sobrepeso.

OPERAN EN BAJA CALIFORNIA MÁS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO


MEXICALI, B. C.- Miércoles 4 de abril de 2018.- La presente Administración estatal, a través del Sistema Educativo Estatal, informa que actualmente en Baja California, 488 escuelas están incorporadas al Programa Escuelas de Tiempo Completo.
 
La dependencia estatal está enfocando políticas públicas hacia las áreas vulnerables y por eso en 2018, se tiene previsto pasar de 488 Escuelas de Tiempo Completo a 500 en el Estado.
 
Las escuelas de tiempo completo operan en apego a lo establecido en el plan y programa de estudios vigente, al tiempo que desarrollan una propuesta pedagógica en la que los docentes fomentan el aprendizaje del alumnado mediante proyectos, situaciones y secuencias didácticas en ambientes de convivencia y entendimiento mutuo.
 
El PETC tiene como objetivo contribuir a que las alumnas y los alumnos de educación básica mejoren su aprendizaje e incrementen sus posibilidades de formación integral, mediante la ampliación y uso eficaz de la jornada escolar, dentro de un marco de inclusión y equidad.
 
Las Escuelas de Tiempo Completo optimizan el uso efectivo del tiempo escolar con el objetivo de reforzar las competencias: Lectura y escritura, Matemáticas, Arte y Cultura, Recreación y Desarrollo Físico, así como los Procesos de la Inclusión y Convivencia Escolar.
 
También, extienden la jornada escolar para ampliar las oportunidades de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de mejorar los resultados educativos, fortalecer el desarrollo del currículo, propiciar el logro de aprendizajes mediante una estrategia pedagógica para mejorar la calidad de la educación.
 
Estas escuelas brindan un servicio educativo en los mismos días lectivos que los demás planteles, durante una jornada extendida de entre 6 y 8 horas; y los 488 planteles inscritos en este programa se distribuyen de la siguiente manera: 87 en San Quintín, 86 en Ensenada, 209 en Mexicali, 78 en Tijuana, 12 en Rosarito y 16 en Tecate; en ellas se atiende a un total de 78 mil 213 alumnos.

HOMBRE ACUSADO DE ROBO A UN RESTAURANTE EN BENITO JUÁREZ SERÁ PRESENTADO ANTE UN JUEZ DE CONTROL

 
 
* Actuó en complicidad con tres individuos que son buscados por la Policía de Investigación
 
* Podría alcanzar una sentencia de hasta 14 años en caso de ser encontrado culpable
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México presentará ante un juez de control a un hombre de 21 años de edad, acusado de robar, junto con tres cómplices,  las pertenencias de los comensales de un restaurante en calzada de Tlalpan, colonia la Moderna.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por el delito de robo a negocio con violencia, aproximadamente a las 22:25 horas del lunes pasado el imputado y los copartícipes entraron al establecimiento y obligaron a los clientes a entregar sus carteras, teléfonos celulares, tarjetas bancarias y efectivo.
 
Las víctimas notificaron de los hechos a policías de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes durante una persecución aseguraron a uno de los agresores en calles de la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público en la Coordinación Territorial Benito Juárez Dos.
 
Tras el evento, peritos en criminalística y fotografía acudieron al sitio para buscar huellas y recabar otros indicios; por su parte, especialistas en retrato hablado obtuvieron datos relacionados con la apariencia física de los otros hombres involucrados en el robo, a fin de identificarlos y ejercer acción penal en su contra.
 
Además, agentes de la Policía de Investigación analizaron las cámaras de video vigilancia de la zona y entrevistaron a testigos de los hechos y agraviados.
 
Se espera que la autoridad judicial vincule a proceso al detenido durante la audiencia inicial que se celebrará en las próximas horas.
 
De resultar responsable del ilícito, el individuo podría ser sancionado hasta con 14 años de prisión.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A UNA PERSONA RELACIONADA CON UN TRIPLE HOMICIDIO EN LA COLONIA ARBOLILLO I


*El implicado cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la CDMX por el delito de robo agravado calificado
 
En calles de la Delegación Gustavo A. Madero, policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuautepec, detuvieron la noche de ayer, a un hombre relacionado al delito de homicidio doloso con arma de fuego.
 
De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, emitieron la emergencia en las calles Río San Joaquín y Andador 8, colonia Arbolillo I, ya que a través del botón de auxilio de una cámara de videovigilancia, reportaron múltiples disparos en la zona.

De inmediato acudieron al apoyo los policías, quienes al llegar, observaron sobre la cinta asfáltica a cuatro personas lesionadas por arma de fuego, por lo que solicitaron los servicios médicos.

Consta en el reporte que los policías se percataron de un hombre que se escondía detrás de un árbol cercano, por lo que se aproximaron a él, y al realizarle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró una subametralladora, color café, calibre .22 milímetros; así como un cargador negro con cinta de aislar, 12 cartuchos percutidos y uno útil.

Por tal motivo, el hombre de 32 años, fue detenido.

Al sitio acudió una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos confirmaron el deceso de dos de los lesionados, mientras que otras dos personas, de 28 y 27 años fueron diagnosticadas con heridas por disparo de arma de fuego, con traslado al hospital General de Ticomán; más tarde, el de 28 años, falleció en el nosocomio.

El probable responsable, fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

Previa su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención.

En el cruce de información con la base de datos de la policía capitalina, se detectó que el detenido, cuenta con un ingreso en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2005, en el Reclusorio Oriente, por el delito de robo a gravado calificado.

DETIENE SSP-CDMX A TRES HOMBRES Y DOS MUJERES RELACIONADOS AL DELITO DE ROBO EN LA TORRE PRIVANZA


 
•Policías detuvieron a dos “cerrajeros”, el hombre que los contrató, la mujer que facilitó el acceso y la hija de ésta en calidad de testigo.

Policías de la Secretaría de seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a cinco personas por su probable participación en el robo de bienes en las oficinas de la Torre Privanza ubicada en Circuito Interior y Marina Nacional en la Delegación Miguel Hidalgo.
 
Este miércoles alrededor de las 11:30 horas se activó la alerta por el robo de cajas fuertes que se encontraban en este inmueble, por lo que en reacción al hecho, la policía detuvo a tres hombres y dos mujeres por robo a las instalaciones del periódico La Razón y daños, de las cuales en las próximas horas se determinará su nivel de participación en este hecho delictivo. 
 
De acuerdo a reportes preliminares, dos de los implicados ingresaron en calidad de “cerrajeros” apoyados por una mujer quien fungía como su contacto al interior del inmueble ubicado en el piso 7 de la torre. 
 
Momentos después arribaron policías quienes detuvieron a los dos “cerrajeros”, el hombre que los contrató, la mujer que facilitó el acceso y la hija de ésta en calidad de testigo.
 
Se aseguró un vehículo Chevrolet Aveo y una motocicleta Pulsar. Cabe destacar que no hay personas lesionadas por este ilícito ni armas aseguradas.
 
A los detenidos se les leyó su cartilla de derechos y conforme al protocolo de actuación policial fueron trasladados ante la autoridad ministerial para determinar su posible vinculación y participación en los hechos.