miércoles, 4 de abril de 2018

APOYARÁ CONSULADO DE MÉXICO EN BOSTON EN LA PROMOCIÓN ECONÓMICA DE BAJA CALIFORNIA




·         El Estado tendrá mayor presencia en el Este de los Estados Unidos
  
BOSTON, MASACHUSSETS.- Miércoles de 4 de abril de 2018.- El Gobierno del Estado contará con mayor apoyo del Consulado Mexicano en Boston, para la promoción de inversión en los sectores estratégicos y la exportación de productos de la entidad, como resultado de los acuerdos de la reunión de trabajo que encabezó el Gobernador Francisco Vega con el Cónsul General de México en Boston, Emilio Rabasa Gamboa, así como con el Encargado de Asuntos Económicos, Rafael Lavalle, y Consejera Comercial, Mildred Espinoza.

Durante la reunión, el  Cónsul presentó las oportunidades de negocios en el área de Boston para empresas mexicanas y abordó el tema del proceso de revisión del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), expresando confianza en que en los aspectos técnicos se llegará a acuerdos beneficiosos para las partes.

Este miércoles las actividades incluyeron una reunión con la Directora de “Industrias Asociadas de Massachusetts”, Kristen Rupper, que representa una importante comunidad empresarial y busca impulsar políticas públicas que den soporte al crecimiento económico y al empleo en ese Estado. La atención se brinda a empresas de todos los tamaños y provee soluciones de administración, recursos humanos, reclutamiento y capacitación.

Durante la reunión se destacó a Baja California como uno de los Estados más competitivos y de mayor desarrollo social en México, cuya localización estratégica provee excelente acceso a  los mercados del TLCAN. Se resaltó el impulso a iniciativas de cooperación con enfoque binacional,  ya que se tiene frontera con California y Arizona, economías interconectadas que además complementan las capacidades del Estado en diferentes industrias.

También se presentó información estadística de la entidad en el contexto nacional, como lo es la del mercado laboral, crecimiento económico, exportaciones e información demográfica.

Actualmente se cuenta en Baja California con operaciones exitosas de empresas con base en Boston como son Bose Corporation, Thermofisher Haemonetics, Sensata, NXStage, Dela Incorporated y Medtronic.

Por otro lado, durante la visita a la empresa NxStage, el Presidente Joe Turk y el Vicepresidente Senior, Thomas Shea, informaron sobre el crecimiento de las operaciones de la planta de Tijuana para este año, que contemplan la inyección de 5 millones de dólares (MDD), para incrementar la capacidad de producción de equipos de tratamiento de diálisis en casa. La compañía se estableció en 1996 y al momento tiene 2 mil 950 empleados, proyectando la creación de cien nuevos puestos de trabajo en la etapa de expansión.

Apoyemos el emprendimiento social: Las votaciones están por comenzar- Gammakat se alista ahora que se abre la votación al público de The Venture




Chivas anuncia los 27 finalistas que competirán por 1 millón de dólares de financiamiento a emprendimiento social, en la Gran Final en Ámsterdam.

27 finalistas The Venture

Ciudad de México, 04 de abril de 2018.- Las 27 mejores startups comprometidas con la sociedad alrededor del mundo participan en The Venture por un fondo de 1 millón de dólares en la competencia anual que tiene como objetivo invertir en las mejores startups a nivel mundial. A partir de hoy y por las próximas tres semanas, el público decidirá que finalista recibirá la mayor parte de los primeros 200 mil dólares al votar por sus favoritos www.chivas.com/en/the-venture/finalists

Desde sus inicios, hace ya 4 años, The Venture ha recibido más de 8,000 aplicaciones provenientes de los 6 continentes de las startups que apuntan al éxito y buscan mejorar al mundo al mismo tiempo.

Las startups de este año trabajan duro para abordar una alta gama de problemáticas sociales, ambientales y de salud en el mundo. Desde proyectos como toallas sanitarias ecológicas que ayudan a borrar el estigma de la higiene menstrual en áreas rurales a estaciones de café itinerantes que generan empleo, entrenamiento y capacitación para personas sin hogar participan como finalistas este 2018. Los finalistas están creando soluciones viables para abordar problemáticas globales.

Como finalista y representante de México tendremos a Uwe Rolli, fundador y creador de Gammakat, empresa dedicada a transformar basura en energía renovable. “Estamos emocionado de participar en esta edición de The Venture 2018. También convencidos de que es inminente encontrar una solución viable para utilizar la basura como materia prima para transformar energía. Si empoderamos a Gammakat por este camino, podremos resolver este problema no solo como país si no como planeta. Invitamos a todos los mexicanos alrededor del mundo a sumarse y apoyarnos por medio de su voto para así juntos cambiar el medio ambiente.”


La Casa de Papel en los tiempos del Bitcoin


¿Cómo sería la popular serie española La Casa de Papel si la quisiéramos llevar al mundo virtual?
Por Jorge Fernando Bayá, Director Regional General para Mercado Internacional de TOTVS
La incorporación de la tecnología a la vida cotidiana nos ha llevado a generar nuevas y diversas formas de comercialización, a su vez diferentes formas de pago y también tipos de medios de cambio que cada vez más adoptan confianza para su utilización en el mercado. Es así como hoy en día se encuentra el Bitcoin como bien aceptado para intercambio.
 
Si lleváramos la famosa serie que ahora se puede encontrar disponible en Netflix ´La Casa de Papel´, creada por Álex Pina, donde sucede un atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España, a los tiempos del Bitcoin, ¿con que nos encontraríamos?
 
Es importante que expliquemos qué es el Blockchain para comprender cómo es y funciona el Bitcoin, esta moneda virtual de la que tanto se menciona y de la cual han surgido nuevas incertidumbres para invertir o no en él. El Blockchain es una base de datos de transacciones creadas para asegurar el uso de monedas virtuales: los Bitcoins. La tecnología detrás del Blockchain impide el uso de una moneda más de una vez, asegurando con ello la transparencia y la seguridad de las transacciones, independientemente del valor de la moneda utilizada. La herramienta resuelve un viejo problema del mercado financiero: los activos se registran, se mantienen al día y se ponen a disposición de los reguladores con lo que se debe modificar toda la industria.
 
Los ´atacos´ en el mundo virtual podrían venir de la mano de los ´ciberataques´, pero tienen una diferencia sustancial con la vida real: el anonimato. Durante el 12 de mayo de 2017 ocurrió un gran ciberataque producido en todo el mundo. Pero no podemos perder de vista que el Bloackchain se trata de una tecnología reconocida como la más influyente para el futuro de los negocios. Originalmente el Blockchain fue presentado como una forma de aumentar la seguridad cibernética y transformar la manera de cómo las personas y las empresas hacen transacciones electrónicas.
La seguridad en la adopción de la tecnología por las empresas es una de sus características más fuertes ya que los datos se distribuyen en red y no centralizados en un solo servidor. En la práctica, esto minimiza significativamente las amenazas por hackers, que para invadir un origen de datos necesitarían entrar en todos los ordenadores que distribuyen las informaciones al mismo tiempo. Por ejemplo, si todas las empresas que sufrieron los ataques del último día 12 de mayo utilizaran Blockchain, la invasión hacker probablemente no habría ocurrido, pues sería necesario un alto poder computacional para superar los miles de códigos cifrados en cada uno de estos puntos distribuidos en las redes. Y es por eso que muchos expertos consideran que Blockchain no es sólo una tecnología disruptiva, sino algo fundamental por proporcionar una estructura segura para cualquier transacción y de cualquier valor.
Esta tecnología también puede aplicarse en las instituciones bancarias, ya que se sabe que los sistemas bancarios actuales son vulnerables al fraude. A finales de 2016, un grupo de hackers asumió el control de todas las operaciones en línea y de autoservicio de un gran banco en Brasil, por cerca de seis horas. Ellos obtuvieron contraseñas, números de tarjeta de crédito y otras informaciones privadas.
Con Blockchain, no sería necesario un banco en línea, pues la información de valor no tendría un punto de acceso centralizado, en este caso el sitio del banco. Con eso, los hackers no conseguirían obtener tanta información de tantas personas en un corto período de horas.
Otro caso real, y que debería convertirse en una serie, fue el de funcionarios del gobierno estadounidense que estaban investigando los crímenes cometidos en Silk Road, el mayor sitio ilegal de ventas de drogas en línea de deepweb, cuando descubrieron que los propios agentes federales eran los criminales y estaban tratando de encubrir las evidencias y pruebas del fraude, asegurándose de que muchos datos del poder público son descentralizados. Fue la naturaleza inmutable e imprevisible del Blockchain que permitió que el esquema fuera finalmente descubierto.
En resumen, la tecnología Blockchain posee muchos pros y contras que, muchas veces, se intercalan o hasta cambian de lado dependiendo del punto de vista de quien analiza. Desde el sector bancario al de seguros, estamos seguros de que seremos testigos de un drástico cambio a medida que las empresas empiezan a adoptar esta tecnología.
Ahora, estaremos esperando cómo Álex Pina u otros famosos productores, reinventarán La Casa de Papel, en los tiempos del Bitcoin.
Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.
 
Links
 
Twitter @TOTVS_Latam https://twitter.com/totvs_latam
YouTube TOTVS Latam

IBM X-Force descubre que el número de datos filtrados se redujo en 2017 mientras cibercriminales se enfocaban en el ransomware

Los errores humanos son responsables de dos tercios de los registros comprometidos, incluido el aumento histórico del 424% en la infraestructura de nube mal configurada.
CAMBRIDGE - 04 abr 2018: IBM Security anunció hoy los resultados de su informe "2018 IBM X-Force Threat Intelligence Index", en donde se muestra que la cantidad de registros infringidos cayó casi un 25% en 2017 a medida que los cibercriminales cambiaron el enfoque en el lanzamiento de ransomware y ataques destructivos que buscaban retener o destruir información a menos que la víctima pagara algún rescate.
El año pasado, más de 2.9 mil millones de registros fueron comprometidos reduciendo los 4 mil millones divulgados en 2016. Si bien el número de registros infringidos aún es significativo, el ransomware reinó en 2017 con ataques como WannaCry, NotPetya y Bad Rabbit, que causaron caos en todas las industrias sin registros comprometidos reportados. Otros hallazgos clave incluyen:
  • Un salto histórico del 424% en infracciones relacionadas con la infraestructura de nube mal configurada, en gran parte debido a errores humanos.
  • Por segundo año consecutivo, la industria de servicios financieros se posicionó de nuevo como la industria que sufrió la mayor cantidad de ataques en su contra, representando el 27% de los ataques en todas las industrias.
El IBM X-Force Threat Intelligence Index se compone de información y observaciones de datos analizados a través de cientos de millones de endpoints y servidores protegidos en casi 100 países. IBM X-Force ejecuta miles de trampas de spam en todo el mundo y monitorea diariamente decenas de millones de ataques de spam y phishing mientras analiza miles de millones de páginas web e imágenes para detectar actividad fraudulenta y abuso de marca.
"Si bien los registros vulnerados son una buena indicación de la actividad del ciberdelincuente, no cuentan la historia completa de 2017", dijo Wendi Whitmore, Líder Global del IBM X-Force Incident Response and Intelligence Services (IRIS). "El año pasado, hubo un claro enfoque por parte de los delincuentes para bloquear datos, no solo para robarlos, mediante ataques de ransomware. Estos ataques no se cuantifican por registros violados, pero han demostrado ser tan, o más, costosos para las organizaciones que una filtración tradicional. La capacidad de anticipar estos ataques y estar preparados será crítico ya que los ciberdelincuentes continuarán desarrollando sus tácticas para obtener mucho más dinero".
Ataques de ransomware ejercen presión sobre las respuestas ante incidentes
Los ataques de ransomware, como WannaCry, NotPetya y Bad Rabbit, no sólo acapararon los titulares en 2017, sino que también detuvieron a las principales organizaciones a medida que los cibercriminales tomaron el control y bloquearon la infraestructura crítica de salud, transporte y logística, entre otros. En general, los incidentes de ransomware han costado a las organizaciones más de USD $8 mil millones en 2017, cuando los ciberdelincuentes lanzaron ataques que se centraron en bloquear datos críticos en lugar de comprometer los registros almacenados.
Esta tendencia aumenta la presión sobre las organizaciones para que estén preparadas adecuadamente con estrategias de respuesta ante incidentes para limitar el impacto de un ataque. Un estudio de IBM Security, publicado el año pasado, encontró que una respuesta lenta puede afectar el costo de un ataque, ya que los incidentes que demoraron más de 30 días en contener cuestan USD $1 millón más que los contenidos en 30 días.
El error humano sigue siendo un eslabón débil
En 2017, los ciberdelincuentes continuaron aprovechando los errores humanos y los errores en las configuraciones de infraestructura para lanzar ataques. De hecho, el informe muestra que la actividad inadvertida, como la infraestructura de nube mal configurada, fue responsable de la exposición de casi el 70% de los registros comprometidos rastreados por IBM X-Force en 2017. El informe muestra que existe una conciencia creciente entre los ciberdelincuentes de la existencia de servidores en la nube mal configurados. Por ejemplo, en 2017 se produjo un aumento increíble del 424% en los registros vulnerados debido a errores de configuración en los servidores en la nube.
Más allá de la nube mal configurada, las personas atraídas por phishing representaron un tercio de la actividad inadvertida que condujo a un evento de seguridad en 2017. Esto incluye usuarios haciendo clic en un enlace o abriendo un archivo adjunto con código malicioso, generalmente compartido a través de una campaña de correo no deseado lanzada por ciberdelincuentes. El informe descubrió que en 2017, los ciberdelincuentes se basaron en gran medida en la botnet Necurs para distribuir millones de mensajes no deseados en sólo pocos días. Por ejemplo, durante un período de dos días en agosto, la investigación de IBM X-Force observó cuatro campañas separadas de Necurs enviando 22 millones de correos electrónicos.
Ciberdelincuentes encuentran éxito apuntando a clientes de servicios financieros
En años pasados, los servicios financieros han sido la industria más atacada por los ciberdelincuentes. En 2017 cayó en el tercer puesto (17%) detrás de Tecnologías de la Información y Comunicación (33%) y Manufactura (18%), pero vio la mayoría de los incidentes de seguridad (27%) que requieren más investigación, en comparación con otras industrias.
Si bien las organizaciones de servicios financieros han invertido fuertemente en tecnologías de ciberseguridad para proteger a sus organizaciones, los ciberdelincuentes se centraron en aprovechar los troyanos bancarios dirigidos específicamente a los consumidores y usuarios finales.
Por ejemplo, el informe del IBM X-Force Threat Intelligence Index encontró que en 2017, el troyano bancario Gozi (y sus variantes) era el malware más utilizado contra la industria de servicios financieros. Este malware se dirige específicamente a los clientes, ya que se encarga de las pantallas de inicio de sesión bancarias con indicaciones para que los consumidores ingresen otra información personal que luego se comparte directamente con el atacante.
El uso de Gozi, considerado como una hábil operación del cibercrimen, pone de relieve cómo el crimen organizado está superando a todas las demás clases de actores en la escena del fraude facilitado por malware financiero.
El informe presenta datos recogidos por IBM entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017, para brindar información detallada sobre el panorama global de amenazas e informar a los profesionales de seguridad sobre las amenazas más relevantes para sus organizaciones.

Air Canada rediseña sus tarifas Economy Class para Norteamérica



  • Se pueden adquirir opciones como check-in prioritario, equipaje extra y acumulación de millas, entre otras
  • Las nuevas tarifas ya se encuentran disponibles

MONTREAL, Abril 4, 2018/CNW Telbec/ - Con la finalidad de brindar mayor flexibilidad a sus clientes, Air Canada rediseña sus tarifas Economy Class para Norteamérica. Ahora los pasajeros podrán elegir de entre todos los servicios que ofrece la aerolínea de acuerdo a sus necesidades, haciendo más práctico y confortable su viaje.

La nueva gama ampliada de tarifas económicas ya se encuentra disponible y entre las opciones que se pueden adquirir está el acceso gratuito a los asientos preferentes, así como posibilidad de comprar servicios como el acceso Maple Leaf Lounge. Además todos los tipos de tarifas Economy Class ofrecen a los clientes el galardonado servicio de Air Canada con equipaje de mano de cortesía, entretenimiento a bordo gratuito y la opción de comprar acceso Wi-Fi cuando esté disponible.

"Air Canada reconoce que las personas tienen diferentes necesidades cuando viajan, por lo que estamos ampliando la gama de opciones para nuestros clientes de Economy Class con un nuevo conjunto de tarifas. Cada tipo de tarifa ofrece a los clientes atributos específicos, así como opciones para comprar beneficios y servicios adicionales que varían según el tipo seleccionado, como espacio adicional entre asientos, elegibilidad para ascensos de clase o acceso a las salas de espera", dijo Lucie Guillemette, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora Comercial de Air Canada.

Economy Class cuenta con cinco tipos de tarifas y cada una tiene diferentes opciones para los viajeros, como:

Latitude. Boleto totalmente reembolsable, check-in prioritario, dos maletas de cortesía, selección avanzada de asientos y su acceso de manera preferencial cuando estén disponibles, cupón de Air Canada Bistro de cortesía; cambios en el mismo día, acumulación del 125 por ciento de millas Aeroplan y acceso a Maple Leaf Lounge en compra adicional.

Comfort. En espera para el mismo día (anteriormente sólo disponible con Latitude), selección avanzada de asientos y acceso de manera preferencial cuando estén disponibles, bebidas de cortesía, equipaje extra de cortesía, abordaje prioritario, acumulación del 115 por ciento de millas Aeroplan y acceso a Maple Leaf Lounge para compra adicional.

Flex. Cambio de boletos con cargo extra, selección avanzada de asientos, equipaje extra de cortesía; acumulación de 100 por ciento de Millas Aeroplan y acceso a Maple Leaf Lounge para compra adicional.

Standard. Cambio de boletos con cargo extra, acumulación del 50% de millas del Aeroplan para los vuelos transfronterizos y el 25% para los vuelos nacionales.

Basic. El boleto con mayores restricciones de Air Canada estará disponible sólo para determinadas rutas y vuelos, y se tendrá que reservar a través de los canales oficiales de la aerolínea.  Estas tarifas de bajo costo no permiten cambios, no son elegibles para ascensos de clase y no acumulan millas Aeroplan.  Los clientes tienen la opción de pagar por las maletas extra, la selección anticipada de asientos, comida y bebida a bordo.

La nueva gama de tarifas económicas estará disponible para su compra en los vuelos de la flota de Air Canada, incluyendo Air Canada Rouge, para rutas dentro de Norteamérica a partir del 4 de abril. 
Para obtener más información sobre las nuevas tarifas de Air Canada en Economy Class se puede consultar aircanada.com/economyfares.

HempMeds México®, primera compañía en proveer productos derivados de cannabis, apoya al talento mexicanos durante torneo internacional de Freestyle y Street Futbol




Ciudad de México a 4 de abril 2018 – HempMeds México, la primera compañía que cotiza en bolsa para vender y distribuir legalmente productos con altas concentraciones de CBD y sin rastros de ingredientes psicoactivos, apoyará al talento latinoamericano durante el torneo internacional de Futbol Freestyle en la Ciudad de Torreón.

Como parte de sus actividades para promover el conocimiento sobre los beneficios que ofrece el cannabidiol (CBD), la compañía con sede en Monterrey decidió apoyar a varios jóvenes mexicanos durante su participación en el certamen internacional de Freestyle y Street Futbol que se llevará a cabo en la Ciudad de Torreón los días 3 a 7 de abril.

La decisión de HempMeds México para apoyar deportistas en todo el mundo, es una respuesta después del impacto reciente que ha tenido el CBD, tras ser aceptado como un componente legal y no psicoactivo el cannabis. Este tipo de aceptaciones es visible en varias disposiciones internacionales que permiten el uso de CBD incluso en atletas de alto rendimiento, debido a su función como relajante muscular y como anti estrés, sin descuidar sus capacidades anticonvulsivantes y de neuroprotección. Además de contar con el respaldo de miles de profesionales de la salud en todo el mundo, quienes aseguran que el uso de cannabidiol puede ser beneficioso para la salud.

HempMeds continúa siendo una empresa dedica a romper paradigmas con el fin de lograr que más personas tengan información sobre las ventajas que tiene el uso de cannabidiol, apoyar al campeón Latinoamericano, Osman Roa es parte de nuestro compromiso para que las personas conozcan más sobre este tipo de productos y puedan acercarse a los beneficios que conlleva el uso de cannabidiol” afirmó Raul Elizalde, Presidente de HempMeds en México y América Latina.

HempMeds ha trabajado con diversos profesionales de la salud para entender la seguridad y eficacia que tiene el uso del cannabidiol en deportistas, sacando ventaja de sus propiedades antinflamatorias y neuro-protectoras para ayudar a miles de atletas para que puedan entrenar arduamente y que sus periodos de recuperación física sean más eficientes.

La justa internacional “Panther Ball” se llevará a cabo en la Ciudad de Torreón y contará con la participación de diversos exponentes internacionales, quienes mostrarán su habilidad y control sobre el balón, en esta ocasión los ojos estarán sobre tres jóvenes, quienes buscarán llevar el nombre de México muy en alto y sobre todo de Osman Roa, actual campeón Latinoamericano y orgullo de Colombia.

Sobre los deportistas apoyados por HempMeds para el torneo “Panther Ball”

Osman Roa:
Edad:
Actual campeón latinoamericano
6 años compitiendo en torneos nacionales

Steven Alejandro Ríos (Steven Tricks):
24 años
Participante en más de 10 torneos
3 veces campeón de Nuevo León
4 veces en los primeros 16 a nivel nacional

Alexis Torres:
23 años
Participante en más de 10 torneos estatales, 3 nacionales y uno internacional

Adrián Torres
20 años
Participante en más de 10 torneos nacionales e internacionales, además de haber competido en el Mundial celebrado en Praga durante 2014



Acerca de Medical Marijuana, Inc.
Somos una compañía de primeros logros ®. Nuestra misión es convertirnos en innovadores dentro de la industria de cannabis y cáñamo, aprovechando a nuestro equipo de expertos para obtener, evaluar y adquirir compañías y productos que añadan valor, y al mismo tiempo, permitirles mantener su integridad empresarial y espíritu emprendedor. Nos esforzamos por crear conciencia dentro de la industria, desarrollando negocios amigables con el medio ambiente y sustentables económicamente, al mismo tiempo que incrementamos el valor para nuestros accionistas.

Para mayor información sobre Medical Marijuana Inc. y su portafolio de productos y compañías, por favor visite:  www.medicalmarijuanainc.com.

Para conocer más sobre la empresa visite aquí .

Invitamos a nuestros accionistas para que visiten la tienda de Medical Marijuana, Inc. y reciban descuentos en nuestros productos.

AVISO LEGAL
Este comunicado de prensa puede contener ciertas declaraciones o información a futuro, tal como se define en el significado de la Sección 27A de la Securities Act de 1933 y la Sección 21E del Securities Exchange Act de 1934, y está sujeta al Safe Harbor creado por esas secciones. Este material contiene declaraciones sobre eventos futuros esperados y / o resultados financieros que son prospectivos y están sujetos a riesgos e incertidumbres. Dichas declaraciones prospectivas por definición implican riesgos e incertidumbres. Las declaraciones en este comunicado de prensa no han sido evaluadas por la FDA y no están destinadas a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad. La Compañía no vende ni distribuye ningún producto que viole la Ley de Sustancias Controladas de los Estados Unidos. La compañía vende y distribuye productos a base de cáñamo.

FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA) DISCLOSURE.
Estas declaraciones no han sido evaluadas por la FDA y no están destinadas a diagnosticar, tratar o curar ninguna enfermedad.

LEGAL DISCLOSURE
Medical Marijuana, Inc. no vende ni distribuye ningún producto que viole la Ley de Sustancias Controladas de los Estados Unidos (USCSA). Estas compañías sí cultivan, venden y distribuyen productos a base de cáñamo y están involucradas en la distribución federalmente legal de productos basados en marihuana medicinal dentro de ciertos mercados internacionales. El cannabidiol es un componente natural del aceite de cáñamo.

Sobre HempMeds® Mexico
HempMeds® Mexico es una compañía con base en México, la cual ha hecho historia al convertirse en la primer compañía en recibir un permiso por la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para importar el producto derivado de cannabis RSHO-X™ por indicaciones médicas. HermpMeds® México planea trabajar directamente con el gobierno mexicano para ofrecer acceso seguro y legal a productos derivados de cannabidiol.

Para mayor información, por favor visite: http://www.hempmeds.mx.

Citibanamex: Conglomerados químicos de México Alerta: China anuncia aranceles a las importaciones de EUA; sin impacto significativo para Mexichem; Alpek podría beneficiarse


 
La noticia. China anunció aranceles del 25% a 44 productos químicos importados desde Estados Unidos. El mayor impacto podría ser en polietileno (PE), tanto de baja densidad (LDPE) como de baja densidad lineal (LLDPE), ya que, aunque EUA representó el 6% de las importaciones de China en 2017, los mercados esperaban que las importaciones se expandieran significativamente después de que EUA añadiera capacidad este año. Otros importantes productos incluidos en los aranceles son el policloruro de vinilo (PVC) y el propano, los cuales representaron para EUA aproximadamente el 34% y 19%, respectivamente, de las importaciones chinas en 2017. China planea anunciar la implementación y las fechas de manera separada.
 
Sin impacto relevante para Mexichem. Consideramos que los aumentos de aranceles en China no afectarán negativamente las expectativas de que continúe el ciclo alcista de los márgenes del PVC, aunque el cambio podría añadir volatilidad a la mejora del margen a corto plazo. Sin embargo, nuestras proyecciones base de las acciones de Mexichem son conservadoras, y no habíamos incorporado los potenciales cambios positivos en los márgenes en los próximos años.
 
Alpek podría beneficiarse. A primera vista, la lista no incluye productos de poliéster ni de materias primas de la cadena de producción de poliéster; como consecuencia, no apreciamos ningún impacto al negocio principal de Alpek. Sin embargo, los esperados aumentos de aranceles al PP y al propano podrían impactar a los resultados de otras divisiones de Alpek, las cuales representan aproximadamente el 35% de nuestro estimado del EBITDA para 2018. Ya que casi el 19% de las importaciones de gas LP de China provienen de EUA, cualquier debilidad en los precios del propano podría influir en los precios del propileno en Norteamérica, influyendo positivamente en la estructura del margen de negocio de productores locales como Alpek.