martes, 3 de abril de 2018

REALIZA BAJA CALIFORNIA OBRA PARA PESCA Y ACUACULTURA POR MÁS DE 50 MDP



·         A través de SEPESCABC y SIDUE se realizan obras en playa y acciones complementarias tomando en cuenta la opinión del sector
ENSENADA, BC.- Con recursos por más de 50 millones de pesos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de las Secretarías de Pesca y Acuacultura y de Infraestructura y Desarrollo Urbano, realiza obras para contribuir con la eficiencia y la competitividad del sector pesquero y acuícola de la entidad.
Al acudir como invitado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Ensenada, el titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, destacó que el impacto positivo de acciones como escolleras, muelles fijos o flotantes, rampas de botado, dragados, proyectos ejecutivos, centros de acopio y de transformación, redes de frío y otras acciones de mejoramiento de infraestructura, se refleja en decenas de campos pesqueros en donde se concentran alrededor de 300 unidades de producción acuícola y pesquera.
En el encuentro, donde el funcionario estatal estuvo acompañado del Secretario del organismo empresarial, Carlos Brasil García Muñoz, así como del Delegado de la SIDUE en Ensenada, Miguel Ángel Castillo Escalante, manifestó que una acción importante en la que no se había puesto interés en Administraciones anteriores, es la rehabilitación de caminos rurales, en la que el Gobierno del Estado está invirtiendo este año cerca de 6 millones de pesos, en beneficio de las comunidades Esmeralda, Punta Rosarito, Puerto San Carlos, El Zanjón y El Barril.

Con esas obras, donde se realizan acciones complementarias como vados y gaviones, se beneficia al sector productivo con el transporte eficiente de producto fresco, pero también se favorece al mantenimiento de las unidades de transporte que sufren menos deterioro, y adicionalmente impactan de manera positiva en las familias que dependen de la actividad pesquera en las zonas más alejadas, ya que pueden trasladarse de un punto a otro con mayor seguridad.

En materia de acuacultura, Arjona Rydalch destacó que actualmente se trabaja en la tercera etapa de construcción del Centro de Aclimatación e Innovación en el valle de Mexicali, donde se invierten 2.5 millones de pesos; en la rehabilitación y mejoramiento del laboratorio de producción de semillas para el fomento a la producción acuícola (UABC-Ensenada), donde se aplica un millón de pesos; y en el Laboratorio de Pisicultura para Repoblamiento de Totoaba en la UABC, donde se invertirán en este ejercicio cuatro millones de pesos.

Luego de escuchar la exposición, los miembros de la CMIC externaron su disposición de colaborar en coordinación con la SEPESCABC y la SIDUE, especialmente en lo que se refiere a estudios de diagnóstico y evaluaciones técnicas para la adecuada planeación de las obras. El responsable de la SEPESCABC comentó que la base de las políticas públicas en materia de infraestructura, tiene que ver con la consulta directa con los productores, que son quienes conocen de las necesidades.

Por último, el Delegado de SIDUE, Miguel Ángel Castillo Escalante, comentó que en todo momento se ha tratado de implementar en acciones el compromiso del Gobernador del Estado, quien desde el inicio de su gestión se propuso rescatar lo mejor de los planes de desarrollo estatal de gestiones anteriores, así como de escuchar la opinión de los interesados directos, como garantía de que los trabajos tienen una sólida justificación.

Concluyen actividades culturales del segundo aniversario del Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl



La Plaza de la Identidad fue sede de la presentación de los grupos Internacionales Santaneros, Kiki Band y el Ballet Folklórico municipal, quienes participaron en cierre de actividades culturales alusivas al segundo aniversario del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Más de dos mil personas bailaron al ritmo de música tropical de los Santaneros con temas como Los aretes de la luna, El mudo, La boa, Bésame por favor, Corazón de acero, Enemigos, Por las calles de México, Capullito de alelí y Perfume de gardenias.

Posteriormente la Kiki Band interpretó durante dos horas diversas salsas y cumbias como Plegaria, Día tras día, No le pegue a la negra y Vanidad.

Autoridades locales, indicaron que de enero a la fecha el teatro Acolmixtli ha recibido a más de 11 mil espectadores, por ello invitaron a la población a visitar durante los fines de semana las diferentes actividades culturales gratuitas que se presentan en el inmueble como presentaciones de danza y canto.

Cabe destacar que el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, desde su apertura en 2016 ha albergado más de 400 espectáculos culturales como la Feria Municipal del Libro, el Festival Internacional de Poesía Abbapalabra y conferencias magistrales.

Actualmente en el vestíbulo del recinto se encuentra la exposición de pintura Esos Amores del artista Joan Hernández Domínguez y Tejedor de alegorías del creador Pedro Arvizu.

Durante el mes de abril se realizará un concierto de música vernácula a cargo de Marco Sosa y la presentación de la banda de rock Sabotaje.

Compañía Municipal de Teatro amplía proceso de admisión



La Dirección General de Cultura de Chimalhuacán amplió el periodo de inscripciones para ingresar a la Compañía Municipal de Teatro, la cual se encarga de difundir y acercar las artes escénicas a la ciudadanía.

La nueva fecha límite de registro para integrarse al grupo cultural, en sus niveles básico, intermedio y avanzado, será el próximo viernes 6 de abril.

Los aspirantes deben acudir en un horario de 14:00 a 16:00 horas a las oficinas de la Dirección de Cultura, ubicada al interior de las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, en avenida Vicente Guerrero esquina Morelos, Cabecera Municipal.

Los requisitos de inscripción son: copias de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, clave CURP, comprobante actualizado de estudios, credencial para votar, dos fotografías tamaño infantil y certificado médico con tipo de sangre, expedido por una institución de salud pública.

Quienes sean menores de edad, deberán incluir copias de la clave CURP, identificación oficial y una carta autorización del padre o tutor.

Una vez completado el registro, los interesados acudirán a las audiciones los días jueves 5 y viernes 6 de abril, de 14:00 a 18:00 horas; así como el sábado 7 y domingo 8 del mismo mes, de 9:00 a 14:00 horas

Se pide a los participantes acudir a las pruebas con ropa cómoda para ejecutar un monólogo o un sketch, con duración máxima de 10 minutos.

Cabe destacar que la Compañía Municipal de Teatro fue creada hace cinco años; actualmente más de 20 personas integran el conjunto artístico que se ha presentado en diversos centros culturales a nivel estatal y nacional.

Las cámaras de los nuevos HUAWEI P20 y HUAWEI P20 Pro obtienen la mayor calificación de la historia otorgada por DxOMark




México, D.F., 02 de abril de 2018.– La autoridad global en pruebas y calificación de cámaras fotográficas y de video, DxOMark, ha otorgado a los nuevos equipos de la serie HUAWEI P las más altas calificaciones jamás recibidas en la historia de la firma. Ambos presentados en París el pasado 27 de marzo, el HUAWEI P20 y el HUAWEI P20 Pro, cuentan con el nuevo sistema de cámara co desarrollado con Leica, que es capaz de producir imágenes con una calidad nunca antes alcanzada por un smartphone.

El HUAWEI P20 Pro, que es el primer dispositivo de su tipo en integrar un sistema de cámara triple, obtuvo una calificación general de 109 puntos, que engloba 114 puntos en el apartado fotográfico y 98 en el de video, estableciendo un nuevo récord para cámaras de smartphones, colocándose además 10 puntos por encima de la mejor calificación recibida por cualquier dispositivo de la competencia. Por su parte, el HUAWEI P20 alcanzó una calificación global de 102 puntos, la segunda más alta de la historia de DxOMark, con 107 puntos en fotografía y 94 en video.

DxOMark tiene una larga trayectoria realizando pruebas de equipos fotográficos, tanto de cámaras profesionales dedicadas, como de smartphones de gama alta. Esta firma se ha convertido en un referente de la industria debido a sus exhaustivas y detalladas pruebas de laboratorio, incluyendo apartados como exposición, contraste, color, detalle y reducción de ruido, entre otros. El puntaje que otorga DxOMark, tanto para fotografía como video, es el resultado de numerosas pruebas sobre casi 1,500 imágenes y docenas de clips de video.

En cuanto a tecnología de cámara, el más reciente smartphone insignia de este fabricante chino, el HUAWEI P20 Pro, es presumiblemente el dispositivo más innovador que hemos visto en mucho tiempo”, explicó DxOMark en el estudio que publicaron, donde muestran a detalle la metodología de sus pruebas y los resultados obtenidos por ambos equipos. Por otro lado, en cuanto al HUAWEI P20, la firma comenta: “Su cámara produce imágenes con gran detalle y un amplio rango dinámico en todas las condiciones posibles, y tanto la simulación de su efecto bokeh como el zoom presentan un desempeño de alto nivel.”

De acuerdo a las pruebas de DxOMark, ambos dispositivos destacaron en todas las categorías donde fueron puestos a prueba, superando considerablemente a los demás smartphones de la competencia, gracias a su apertura, el tamaño de sus sensores, y tecnología de estabilización óptica, que funcionan en conjunto con la optimización por Inteligencia Artificial, impulsada por el Kirin 970, diseñado por Huawei, que es el primer procesador para smartphone equipado con hardware para realizar de forma nativa tareas de IA.

lunes, 2 de abril de 2018

Mövenpick Hotels & Resorts’ Vietnam expansion drive gains momentum as new central coast property signed


 
 Vietnam_croped
 
Agreement to manage Mövenpick Resort Lang Co will increase hotel brand’s portfolio to at least seven properties countrywide by 2020.
 
Bangkok, Thailand, 3 January 2018 – Mövenpick Hotels & Resorts is accelerating its expansion drive in Vietnam after signing a deal to manage the Mövenpick Resort Lang Co on the country’s tropical central coast.
 
The 148-key upscale property, which is scheduled to open in Q4 2018 in an idyllic beachfront location, is the hospitality firm’s sixth pipelined property in Vietnam – a destination earmarked for rapid growth as part of its ambitious Asian development strategy. The company already operates the successful 144-key Mövenpick Hotel Hanoi.
 
Mövenpick Resort Lang Co, which is cocooned by the East Sea and an unspoiled stretch of white sand beach, will feature rooms, suites and a luxury collection of one-, two- and three-bedroom villas, all equipped with state-of-the-art amenities and deluxe furnishings.
 
It will be located in one of Asia’s most desirable holiday destinations and just 30km from Danang, the largest city on Vietnam's central coast; 60km from Hoi An, the country’s enchanting UNESCO-listed port town; and 70km from Hue, the historic former capital city.
 
"Vietnam is a prime development focus for Mövenpick as we look to secure our presence in strategic locations across Asia," commented Andrew Langdon, Chief Development Officer at Mövenpick Hotels & Resorts.
 
"Our upcoming property in Lang Co will fill a gap in the market for upscale properties on the country’s attractive central coast, home to stunning beaches, a rich cultural heritage, and deemed an idyllic haven by international travellers who have only just started discovering the area."
 
The resort will feature an outstanding range of leisure facilities that appeal to couples and families including a spa, fitness centre, outdoor swimming pool and kids' club, while the 18-hole Laguna Lang Co golf course, designed by sporting legend Sir Nick Faldo, is located just minutes away.
 
During their stay, guests will be able to relax with a refreshing drink at the pool bar or in the lobby lounge and dine at the resort's two all-day restaurants, which will serve Vietnamese dishes and international cuisine.
 
Mövenpick Resort Lang Co is also set to become a popular destination for corporate gatherings and special occasions, including beachfront weddings. Several meeting rooms and an expansive ballroom will cater to all types of events, from corporate retreats to incentives.
 
The resort will be easily accessible from Danang International Airport, which now offers direct connections to and from many of Asia's largest cities including Bangkok, Singapore, Seoul, Hong Kong, Tokyo and Beijing, as well as domestic links across Vietnam.
 
Mövenpick Hotels & Resorts Vietnam expansion drive kicks off this year with the opening of Mövenpick Resort Cam Ranh Bay and Mövenpick Resort Lang Co.
 
This development strategy will gain further traction with the launch of Mövenpick Resort Phu Quoc in 2019 and the opening of Mövenpick Resort & Spa Quy Nhon, Mövenpick Hotel & Residences Han River, Danang and Mövenpick Hotel Quang Binh in 2020.
 

Inteligencia Artificial: El siguiente paso hacia la fotografía móvil profesional


Por Clement Wong, Head of Global Product Marketing, Huawei Consumer Business Group

Hace tan sólo una década no habríamos imaginado la revolución cultural que los smartphones estaban por comenzar, y la drástica forma en que nuestras vidas cambiarían gracias a la conectividad. De la misma forma, nadie habría pensado que los smartphones arrebatarían la posición como el dispositivo de cámara más usado del planeta, superando incluso a las cámaras compactas tipo point-and-shoot, así como a las cámaras profesionales.

La inmensa popularidad de los smartphones ha traído consigo una amplia gama de innovaciones tecnológicas que han permeado en el territorio fotográfico. Aunque las primeras cámaras de estos dispositivos no contaban con calidad comparable ni siquiera a la de las cámaras compactas, su tecnología ha mostrado grandes avances, experimentando constantes mejoras e incluso reinvenciones, al punto en que hoy en día se han convertido en una herramienta confiable no sólo para los usuarios cotidianos de smartphones, sino también para los fotógrafos amateur y profesionales.

La historia de las cámaras en smartphones es una fiel representación de la dirección que la tecnología fotográfica ha experimentado: ha evolucionado de cámaras sencillas únicamente caracterizadas por tener un sensor digital, hacia la fotografía computacional que aprovecha el impresionante poder de los procesadores modernos, y ahora de la Inteligencia Artificial. Ya que las primeras generaciones de smartphones simplemente eran dispositivos con cámaras digitales integradas en sus cuerpos, la primera mejora lógica llegó en el hardware: mejores ópticas, sensores con mayor capacidad para capturar luz, así como con mayor resolución, la adición de flash, etc. Todo esto produjo cámaras cada vez mejores, pero con las limitaciones impuestas por el diseño de los smartphones.

Una de estas limitaciones era –por ejemplo– la imposibilidad de integrar lentes con capacidad de realizar un zoom óptico. Otra era la inhabilidad para controlar el enfoque de manera óptica, lo cual no era posible lograr en un smartphone sin tener que instalarle un tosco módulo bastante impráctico para su cuerpo. La solución a esto fue la invención del sistema de cámara dual, introducido con el HUAWEI P9 en 2016, que fue creado en conjunto con Leica y usaba la segunda cámara para distintos propósitos: uno de ellos era medir y triangular la distancia entre la cámara, el sujeto y el fondo, para crear retratos con un efecto bokeh que luce natural, lo cual antes sólo se podía lograr con una cámara profesional usando un lente de 50mm; otro de los problemas que resolvió esta configuración de cámara doble fue el zoom, gracias al zoom híbrido sin pérdida de calidad. Además de todo esto, el HUAWEI P9 era capaz de producir fotografías en blanco y negro de forma nativa gracias al sensor monocromático de una de sus cámaras.

El avance de la fotografía con smartphones ha sido marcado no sólo por las mejoras en cuanto a hardware, sino también en software. El sistema de cámara dual es un ejemplo de esta combinación de elementos, pero también hay otros que fueron esenciales, como la reducción de ruido, la mejora de nitidez, estabilización y un mejor desempeño en baja iluminación, todo gracias a los algoritmos del Procesador de Señal de Imagen (ISP, por sus siglas en inglés). Hasta este punto, el inmenso progreso en la fotografía con smartphones ha sido posible gracias a la versatilidad y el poder de la computación.

El hardware del HUAWEI P9 era capaz de hacer ajustes en su configuración, incluyendo el ISO, velocidad de obturador, compensación de la exposición, balance de blancos, enfoque y más, justo como una cámara profesional. Por eso es que se llama Modo Profesional, ya que da a los fotógrafos expertos la oportunidad de producir la mejor foto posible en cada situación, debido a que ellos tienen una idea sólida de lo que estos valores y variables representan. El Modo Profesional abrió la puerta de la creatividad y la expresión artística para la fotografía con smartphones, llevando al límite lo que estos dispositivos pueden lograr; sin embargo, los resultados de alta calidad estaban reservados para aquellos que tenían un buen entendimiento y experiencia de los principios fotográficos.

Avancemos al año 2017, en el que Huawei reinventó la fotografía móvil, una vez más reduciendo la brecha entre los smartphones y las cámaras profesionales, pero esta vez introduciendo un elemento aparentemente inesperado: Inteligencia Artificial. En septiembre de ese año, la compañía introdujo el Kirin 970, el primer procesador para smartphones que integra un módulo dedicado a las tareas de IA, llamado Unidad de Procesamiento de Redes Neurales (o NPU, por sus siglas en inglés). El Kirin 970 fue diseñado para optimizar cada aspecto del próximo a salir HUAWEI Mate 10, como batería, desempeño, y eficiencia energética. Sin embargo, otra de las ventajas de tener Inteligencia Artificial integrada en el dispositivo era que ésta podría ser aplicada también a la fotografía.

El siguiente paso para llegar a la fotografía de nivel profesional con un smarphone fue la integración de la Inteligencia Artificial en el HUAWEI Mate 10. Esto fue un verdadero agente de cambio, ya que ahora cada usuario tenía la oportunidad de sacar el mayor provecho del hardware de una forma eficiente y simplificada. La Inteligencia Artificial dio al HUAWEI Mate 10 la habilidad de reconocer hasta 13 distintos tipos de escenarios y objetos, como personas, perros, plantas, flores, atardeceres y más. Debido a que el dispositivo puede saber lo que es el sujeto, la cámara logra ajustarse a sí misma para capturar la mejor foto posible. Es como tener a un fotógrafo profesional asistiendo al usuario en cada toma, pero de una forma sencilla, instantánea e inteligente, sin interferir en el proceso creativo. Al quitar las dificultades técnicas del camino hacia la foto perfecta, la Inteligencia Artificial permitió que cada usuario se pudiese enfocar en aspectos más importantes, como la composición, narrativa, e interacción con el sujeto –en el caso de los retratos– para que con esto la expresión artística se convirtiera en el objetivo principal del acto fotográfico.

La fotografía computacional permitió a los usuarios dominar las configuraciones de la cámara en una forma adaptable a diferentes situaciones, pero sin terminar ahí, ya que la Inteligencia Artificial también puede realizar varias mejoras al procesamiento de la imagen, como reducción de ruido, mejora en la nitidez y un enfoque más rápido, sacando la mejor ventaja posible del ya poderoso hardware de un smartphone como el HUAWEI Mate 10.

Aunque la Inteligencia Artificial apenas está comenzando a impactar la fotografía, ya se ha convertido en un punto de inflexión capaz de empoderar tanto a los principiantes como a los profesionales. La fotografía computacional es precisamente el camino para que los smartphones capturen mejores fotos: al tener mayor resolución y detalles, menor ruido y un mejor enfoque, ¿qué falta por lograr? Estamos a punto de averiguarlo.

ROLLS-ROYCE TAKES BESPOKE TO NEW HEIGHTS WITH ‘WRAITH LUMINARY COLLECTION’


• Limited Collection of 55 unique Rolls-Royce motor cars • First ever shooting star headliner • World debut of illuminated wooden paneling • Stainless steel hand-woven fabric incorporated into cabin • Global debut of Sunburst Grey paint. Solid grey with rich copper tones


Oxford English Dictionary definition Luminary: 1) A person who inspires or influences others, especially one prominent in a particular sphere. 2) A natural light-giving body, especially the sun or moon.
In a bold expression of dynamic luxury, Rolls-Royce unveils the Wraith Luminary Collection. Inspired by those who lead where others follow, the Wraith Luminary Collection will light the way for the luxury trailblazer.

In response to an ongoing global demand for Rolls-Royce Collection Cars, the marque has created a Limited Collection of just 55 of these spectacular Wraiths. These motor cars join the highly exclusive ranks of collectible Bespoke masterpieces, envisioned by the Rolls-Royce Bespoke design team and collected by Patrons of true luxury all over the world.

Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars, commented, “Wraith Luminary is a stunning Collection Car. It speaks directly of our contemporary Rolls-Royce brand – progressive and trailblazing; the pinnacle in hand-crafted luxury. This is a motor car that celebrates visionaries who achieve eminence in their respective fields. Indeed, this collection is for the world’s luminaries.”

The heady shade of the golden hour’s sunrays inspire this newly developed exterior paint, Sunburst Grey. One is met by a flat grey that enlivens when awoken by the sun, rich copper tones, emitting a deep emotive warmth. Further intrigue is added by a hand-painted Sunburst Motif coachline, hand-painted Wake Channel Lines on Wraith’s bonnet and pinstripes applied to the wheel centres, each in Saddlery Tan, bearing reference to the colourway of the interior leather.

Energy courses through this highly charged edition of Wraith. On opening the coach doors, one is met by a statement of modern luxury, as light flows from the front into the rear passenger compartment. The Collection’s defining feature, Tudor Oak wood, sourced from the forests of the Czech Republic, selected for its depth of colour and the density of the grain structure, is for the first time, illuminated. The light of 176 LEDs permeates through an intricately perforated design in the unique Tudor Oak veneer, allowing a mesmerizing pattern, reminiscent of the trailing light of a shooting star, to luminesce at the touch of a button. Linked to the controls of the starlight headliner, the cabin’s veneer surrounds Wraith’s occupants in an ambient glow of light.

Speaking of shooting stars, the Rolls-Royce Bespoke Collective, a talented group of engineers, designers and craftspeople located at the Home of Rolls-Royce in Goodwood, West Sussex, have brought further theatre to the cabin of Luminary in the form of brilliant shooting stars. The prized Rolls-Royce starlight headliner, a handwoven configuration of 1340 fibre optic lights which act as a glittering night sky, takes a bold new step as it incorporates shooting stars into the constellation; a playful display of light that creates wonderment and awe for the car’s passengers.

Taking nearly 20 hours to configure, eight shooting stars fire at random, predominantly over the front seats, in recognition of Wraith’s owner-driver appeal.

Wraith Luminary’s cockpit is trimmed in Saddlery Tan, though the rear seats contrast in Anthracite leather, thus highlighting the prominence of the driver’s position. Contrast piping and stitching masterfully marry the front aesthetic to the rear. Alternatively, a more dramatic contrast can be selected by specifying Seashell coloured leather in the rear, both of which will be perfectly coalesced by the inclusion of a two-tone steering wheel.

The Rolls-Royce Bespoke Collective continually seeks inspiration from external trends and influences. In a progressive step, the application of hand-woven stainless steel fabric, a highly contemporary and innovative new technique in luxury craft, is appointed to the central transmission tunnel and door panniers, contrasting the Tudor Oak wood and Saddlery Tan leather.

Incorporating strands which are 0.08mm – 0.19mm in diameter, this technical fibre is woven in a pattern oriented at precisely 45 degrees, to complement the lines of the interior and provide a uniform appearance throughout the passenger compartment when viewed from either side. Taking three days to produce in a ‘clean room’ environment, the fabric is manipulated to cloak the centre console, modified from use in an industrial environment to create a finish befitting the interior of a Rolls-Royce motor car, refracting the light of the unique illuminated paneling in the doors.

As a final touch, the car’s tread plates bear the provenance of this unique collection. ‘WRAITH LUMINARY COLLECTION – ONE OF FIFTY-FIVE’ is engraved in hand-polished stainless steel.

Since its incarnation, Wraith has long attracted the patronage of visionaries – drawn to the intoxicating promise of near unlimited power and it’s hauntingly rakish fast-back design, a true gentleman’s gran tourismo fabricated par excellence. The remarkable success of Wraith in attracting a new generation of drivers to the marque is reflected in this distinctive motor car’s masterfully incorporated, innovative expressions of pure luxury.

Rolls-Royce is Bespoke.