martes, 6 de marzo de 2018

SSP-CDMX DETUVO EN LA GAM A TRES PERSONAS POR ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ticomán, detuvieron en la colonia Nueva Industrial Vallejo, Delegación Gustavo A. Madero, a tres personas relacionadas con el delito de robo a negocio con violencia.

De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban labores de seguridad en la zona, cuando fueron solicitados por la encargada de una tienda de conveniencia con razón social "OXXO, localizado en la avenida de los Cien Metros y Wilfredo Massieu, colonia Nueva Industrial Vallejo, ya que momentos antes, tres personas habían robado en el establecimiento.

La afectada de 35 años, mencionó a los policías que los probables responsables del robo escaparon en un taxi de la marca Nissan Tsuru, cromática rosa con blanco, luego de que la habían amagado con un arma de fuego, para robar diversas mercancías de la tienda.

Los policías emprendieron la persecución del automóvil, logrando detenerlo metros adelante, donde aseguraron a tres hombres: al conductor de 29 años de edad; un joven de 22 años, a quien se le encontró entre sus ropas, una pistola tipo escuadra, de color negro; y a un menor de 15 años, a quien a quien se le encontró en su poder 200 pesos en efectivo y 19 tarjetas de xbox, con un valor de 300 pesos cada una.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los imputados les fue informado el motivo de su aseguramiento y se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.

Y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, GAM-4, junto con los artículos y vehículo, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

EL CIIASA INCREMENTÓ SU OFERTA ACADÉMICA EN 2017


El Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA) incrementó 7.8%, en 2017, su oferta académica, frente a 2016, impartiendo nueve nuevos cursos enfocados a fortalecer los conocimientos y habilidades del personal involucrado en el transporte aéreo y seguridad de la aviación civil.

La oferta académica del CIIASA se enfoca en cursos de Seguridad Operacional “Safety” y Capacitación Técnica Especializada TRAINAIR Plus; Seguridad de la Aviación Civil “Security” (AVSEC); Factor y Desarrollo Humano; Diplomados y cursos de Vinculación Académica, la cual es reconocida y respaldada por los múltiples acuerdos de participación establecidos con instituciones como la UNAM, IPN, IATA, SENASA, ENAC y AIRBUS, con los que de manera conjunta se imparten diversos cursos y diplomados.

Desde hace varios años, la oferta educativa que ofrece el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares se enfoca en el desarrollo de capacitación especializada para el sector aeronáutico, con el objetivo de promover el crecimiento y la profesionalización de quienes trabajan en este sector a nivel nacional e internacional, además de contar con una matrícula especializada de profesionales de la aviación nacionales y extranjeros, reafirmando así la presencia del CIIASA como Centro de Capacitación de clase mundial.

Durante 2017, el CIIASA logró capacitar a más de dos mil participantes, profesionales aeronáuticos nacionales e internacionales externos, a través de 188 cursos realizados en más de 35 mil horas de capacitación, mientras que para el personal de ASA se impartieron 113 cursos a más de mil 300 funcionarios del organismo, con una duración superior a las ocho mil horas, alcanzando así un total de 43 mil 504 horas efectivas de capacitación.

Cabe destacar que el CIIASA está certificado como Centro Regional de Excelencia, máximo reconocimiento del programa TRAINAIR Plus, otorgado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de los cuales sólo existen 20 a nivel mundial.

Los objetivos para 2018 están enfocados a continuar satisfaciendo las necesidades de capacitación de personal aéreo nacional e internacional, en respuesta a la creciente demanda del sector.

Con su Centro Internacional de Instrucción, ASA reafirma el liderazgo que ostenta en América Latina y garantiza el desarrollo profesional del personal del sector aéreo nacional e internacional con capacitación de calidad y de clase mundial.

REINTEGRA PROFEPA FAUNA SILVESTRE EN EL CERRO DEL CHIQUIHUITE, EN PUEBLA


+ La PROFEPA reintegró un Aguililla Cola roja (Buteo jamaicensis), un Cernícalo Americano (Falco sparverius) y una Lechuza de campanario (Tyto alba) en el Cerro El Chiquihuite.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat  a tres ejemplares de ave de presa  que fueron rescatadas en malas condiciones físicas. La liberación ocurrió en el ecosistema del Cerro de El Chiquihuite, en Puebla.
Personal de la PROFEPA, en coordinación con la Facultad de Biología de la Benemérita Universidad de Puebla, la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) denominada Kon Kon y la Asociación Civil Tepalcáyotl A.C., realizaron el cuidado y rehabilitación  de la fauna silvestre.
Se determinó la reintegración a un medio natural en el Cerro El Chiquihuite, en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, Municipio de Puebla, de un Aguililla Cola Roja (Buteo jamaicensis), un Cernícalo Americano (Falco sparverius) y una Lechuza de Campanario (Tyto alba).
Los ejemplares de vida silvestre contribuyen al equilibrio ecológico en los ecosistemas; actúan como reguladores y ayudan al  control de plagas, como roedores o insectos, capaces de transmitir enfermedades al ser humano.
El Cerro El Chiquihuite cuenta con vegetación de selva baja caducifolia, siendo predominante vegetación de los géneros  Ahuehuetes, Cuajiote, Magueyes, Uña de Gato, Biznagas, Cactus,  Flor de Campana, Mezquite y Cazahuate, entre otros.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA contribuye con el cuidado y preservación de las especies de fauna silvestre en el Estado de Puebla.           

SSP-CDMX DETUVO A DOS PERSONAS POR ROBO A BORDO DE UN TRANSPORTE PÚBLICO

·         A los imputados se le aseguró una réplica de pistola color negro y una subametralladora, un cargador y once cartuchos útiles

Policías pertenecientes a la Secretaria de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, detuvieron a dos personas por el delito de robo al interior de transporte público, en calles de la colonia Ejército Constitucionalista delegación Iztapalapa. 

Los hechos tuvieron lugar el pasado 1 de marzo cuándos policías en campo al estar realizando funciones de protección y vigilancia en las inmediaciones del metro Tepalcates, fueron solicitados por varios ciudadanos quienes indicaron que metros adelante tres sujetos abordaron una unidad de transporte público de la Ruta 74 y posteriormente amagaron a los usuarios con armas de fuego para despojarlos de sus pertenencias y descender del mismo para emprender la huida.

Los ahora imputados al observar la presencia policial realizaron diversas detonaciones de arma de fuego en contra de ellos; por lo que en una rápida acción los oficiales repelieron la agresión.

Finalmente se detuvo a un sujeto de 22 años y otro más de 30 quien recibió una lesión por proyectil en ingle derecha,  y fue trasladado al hospital de la Comunidad Europea en calidad de detenido.

Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le informaron sus derechos y derivado de este ilícito fue trasladado ante la autoridad ministerial correspondiente.

Es importante destacar que al realizarles una revisión precautoria se les aseguro una réplica de pistola color negro y una subametralladora de cuerpo de madera, un cargador y 11 cartuchos útiles, así mismo se recuperaron parte de las pertenencias de los afectados.

Derivado del cruce de información e inteligencia se detectó que el detenido de 30 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por robo agravado calificado en pandilla en el año 2008.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

EXITOSO LANZAMIENTO A LA ESTRATÓSFERA DE PRIMER NANOSATÉLITE QUERETANO DE LA UNAQ, FORTALECE LA MATERIA ESPACIAL DEL PAÍS: MENDIETA



  • ​El diseño y construcción de Nanosatélites en el país acelera su paso

​La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), continúa redoblando esfuerzos con acciones en varias instituciones educativas de diferentes entidades, para el impulso del sector aeroespacial en nuestro país a partir de nuestro talento nacional.

Tras el lanzamiento con éxito del primer Nanosatélite estratosférico queretano, el Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, destacó que el proyecto “Misión ThumbSat”, que contó con el apoyo y colaboración del clúster espacial mexicano MxSpace y la empresa Remtronic Comunicaciones, fue completamente desarrollado por estudiantes y profesores de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).

“Y si bien el objetivo formal de esta misión fue monitorear el funcionamiento del Nanosatélite estratosférico, lo cual fue plenamente exitoso, la gran misión es continuar la construcción de nuestras capacidades nacionales en la materia espacial, es impulsar el incansable y entusiasta talento de nuestra juventud en esta materia, para seguir moviendo a México hacia el espacio”, expresó.

Precisó que mediante este lanzamiento suborbital, el dispositivo fue elevado a través de un globo meteorológico con la finalidad de comprobar su funcionamiento y simular condiciones de comportamiento, indicando que se recibieron correctamente todos los parámetros y datos que el Nanosatélite estratosférico envió desde la atmósfera hacia una estación terrena.

Se elevó en la estratósfera, ejemplificó, a una altura cuatro veces mayor que la que alcanza en su vuelo un avión comercial (alrededor de 40 kilómetros), y recorrió aproximadamente 150 Km. recolectando información relevante para su estación terrena, permitiendo contar con datos de temperatura, presión y humedad, y con imágenes atmosféricas de Querétaro y Guanajuato tomadas desde allí.

El Dr. Mendieta recalcó que el diseño y construcción de los Nanosatélites (que en la industria espacial global representan hoy más de $4 mil millones de dólares y miles de empleos) acelera su paso en México, pues a escasos siete meses de su planeación, que inició en agosto del 2017, el dispositivo tiene la capacidad de captar y enviar a través de sensores y dispositivos de comunicación, información de telemetría y parámetros atmosféricos.

Lo más relevante, señaló, es que el lanzamiento del Nanosatélite estratosférico fue la culminación del Diplomado de diseño “Misión ThumbSat” impartido a estudiantes de la UNAQ de las ingenierías en electrónica, manufactura y diseño mecánico, que de esa manera son encaminados hacia el sector aeroespacial, que en nuestro país ha crecido de manera sostenida a dos dígitos (16.5% promedio) los últimos cinco años.

Recordó, con datos del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA), que a mediados de la presente administración, de 2014 a 2015, se quintuplicó la creación de programas académicos en materia aeroespacial, con lo que hoy nuestro país ya cuenta con más de 11 mil jóvenes (que con su talento incorporan cada vez más innovación y desarrollo a la manufactura, como lo ha sido con este Nanosatélite y otros ejemplos sucediendo en todo el país), educándose en esta noble materia.

Lo que, en concordancia con la gran confianza de la inversión extranjera directa aeroespacial en México, de la que Querétaro ha captado 31 por ciento en los últimos años, refrenda la visión estratégica sostenida desde el principio del sexenio, y que es, a partir del talento y la energía de nuestras nuevas generaciones, trabajar juntos en “Triple Hélice” (Academia, Industria y Gobierno), para poder consolidar a México como una potencia aeroespacial global, concluyó el científico.

Samsung establece el estándar para móviles: Samsung Galaxy S9+ es reconocido como el mejor nuevo dispositivo conectado, en el Mobile World Congress 2018

El innovador dispositivo insignia, el servicio de pago móvil, DeX y Gear VR de Samsung reciben más de 30 premios

Barcelona, España, 5 de marzo de 2018 – A Samsung Electronics le complace anunciar que recibió más de 30 premios en el Mobile World Congress 2018, incluyendo el “Mejor Nuevo Dispositivo Conectado” en la ceremonia anual de los Mobile Global Awards (Premios GLOMO) para el Galaxy S9+. El Galaxy S9+ fue elegido por su diseño refinado, cámara avanzada y excelente desempeño. El Galaxy S9+ reinventa la forma en que las personas se comunican, comparten y viven el mundo.

“Felicidades a todos los ganadores y nominados de los Premios GLOMO 2018,” dijo Michael O’Hara, Director Ejecutivo de Marketing, GSMA. “Los premios GLOMO reconocen lo mejor de lo mejor en dispositivos móviles, destacando las tecnologías, productos, empresas y las personas que están superando los límites del ingenio y la innovación, creando un mejor futuro para todos. Les agradecemos a todos nuestros participantes, jueces, patrocinadores y colaboradores por apoyar los premios GLOMO del 2018”.

El Galaxy S9+ también recibió el reconocimiento de TechRadar, Android Authority, Alphr y PC Mag, y fue reconocido por organizaciones como: PhoneArena, Android Central, Expert Reviews, Android Police, T3 y Ubergizmo.

Varias de las tecnologías y dispositivos innovadores de Samsung también fueron reconocidos, incluyendo:

Samsung Pay reconocido como la “Mejor Innovación Móvil para Pago” en los premios GLOMO, por su servicio de pago móvil líder de la industria, que se destaca por ser simple, seguro y estar disponible en casi cualquier lugar en donde se pueda deslizar una tarjeta.

Gear VR con control reconocido como el “Mejor Móvil de Realidad Virtual o Realidad Aumentada” en los Premios GLOMO por establecer y superar el estándar para las experiencias de Realidad Virtual.

Samsung DeX reconocido el “Mejor del MWC 2018” por ITPro, y el mejor accesorio por Tom’s Guide y Digital Trends por su capacidad para potenciar un estilo de vida móvil, brindando una experiencia de pantalla completa fácil de usar al teléfono móvil.

“Estamos honrados de ser reconocidos por la GSMA y muchas otras organizaciones por nuestras tecnologías móviles”, dijo Younghee Lee, Director Ejecutivo de Marketing y Responsable de Marketing Global del Negocio de Comunicaciones Móviles en Samsung Electronics. “La forma en que las personas usan sus dispositivos y lo que quieren de la tecnología, está cambiando. En Samsung, nos comprometemos a escuchar a nuestros clientes y nos esforzamos por ofrecer no sólo los mejores productos y servicios, sino también las formas para hacer que sus experiencias sean mejores”.


Sobre Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung Electronics Co., Ltd. inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, cámaras, electrodomésticos, equipos médicos, sistemas de conexión, semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com.
+++

Emprendiendo el viaje hacia la inteligencia



Por: Ernesto Hernández, Director general para Zebra Technologies México

¿Considera que su compañía es inteligente? O ¿sabe en qué etapa del proceso se encuentra para convertirse en una? Si usted quiere tener un negocio competitivo, debería considerar este viaje y aprender así las respuestas a estas preguntas. Para comprender mejor el concepto de “inteligencia empresarial”, podemos definirla como aquellas compañías que están tomando ventaja de los lazos entre el mundo físico y digital para mejorar su visibilidad y movilizar ideas que generen mejores experiencias para sus clientes.

Para desatar el poder de unir el mundo físico y digital, el contexto de una empresa inteligente debe componerse de soluciones tecnológicas que integren computación en la nube, movilidad de datos e Internet de las cosas (IoT), para detectar automáticamente la información de los activos del negocio. Asimismo, la tarea de analizar los datos operativos de estos activos, incluyendo el estado, la ubicación, la utilización o las preferencias; proporciona información que llega a la persona adecuada en el tiempo correcto, permitiendo a los usuarios "actuar", tomando decisiones más oportunas en cualquier momento y lugar.

En un ejemplo concreto, en el sector retail el uso de la tecnología permitirá aumentar a un 74% la posibilidad de ubicar a los compradores en cada sector de la tienda. Además, será posible elevar a un 79% la personalización de la experiencia durante la visita al local comercial, según el Retail Vision Study 2017 de Zebra. Conocer cómo estas variables fluctúan en tiempo real se convierte en una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa y capturar mejores insightssobre el comportamiento del consumidor, generando la posibilidad de aumentar las ganancias en los diferentes sectores económicos.

Zebra Technologies Corporation recientemente dio a conocer su estudio sobre el "Índice de Inteligencia Empresarial" y encontró que el 48% de las compañías del mundo se encuentra en el proceso de ser inteligentes, situándose por debajo de los 75 puntos del índice total, y solamente el 5% de ellas se encuentra por encima de los 75 puntos.  En México, las cifras indican que el 74.5% de las empresas tiene la visión de cómo y por qué las nuevas soluciones cambiarán la forma en que se genera valor comercial, pero sólo el 50.40% tiene un plan de adopción que refiere a la facilidad de uso y la integración de las nuevas tecnologías con los flujos de trabajo existentes.

La buena noticia para el panorama empresarial es que, aunque muchas empresas aún están formando sus estrategias de IoT, han comenzado con grandes pasos. Estamos viendo segmentos que han identificado casos de uso específicos y están implementando soluciones fuertemente. Los planes de IoT ya se encuentran dentro del presupuesto corporativo y la inversión va en aumento. De acuerdo con el Índice de Inteligencia Empresarial de Zebra, el 42% de las compañías a nivel global, y en proceso de ser inteligentes, gasta más de 1 millón de dólares en IoT anualmente, con un promedio de 3,1 millones al año, y el 75% espera que esa cifra aumente en los próximos años. Además,

Estas cifras demuestran que la visión de IoT, hoy por hoy, es sólida y la inversión se incrementará en la medida que la necesidad tecnológica crezca. De hecho, acorde al informe, el porcentaje de empresas que se están transformando digitalmente prevé que su inversión en IoT aumente entre un 11% y un 20% anual.

De igual manera, no podemos dejar de lado la experiencia del cliente, ya que este factor está impulsando el desarrollo de IoT y se ha convertido en el principal motivador de inversión en las empresas, considerando que es uno de los principales factores de fidelización. En el futuro se espera que el aumento de los ingresos y la expansión a nuevos mercados se conviertan en los principales impulsadores de una empresa inteligente, proyectando que más del 62% implemente cambios en tecnología e innovación que generen eficiencias operativas y/o permitan crear nuevos modelos de negocios. A medida que en las empresas se haga evidente el potencial de crecimiento de una “empresa inteligente”, todos los equipos que la componen estarán decididos a emprender el viaje.

El llamado que debemos hacer a los entornos empresariales es a mantener el compromiso innovador con métodos que permitan medir el retorno de la inversión (ROI) de su plan IoT, que tengan presente los eventuales cambios culturales y de procesos que se presenten durante la implementación. Para lograrlo, la comunicación entre empleados y la información oportuna, se convierten en elementos clave en el camino.

Sin duda, este es el mejor viaje que deben emprender las empresas para llegar a un destino de eficiencia y rentabilidad. Independientemente de la posición en la que se ubiquen en el rango de puntos, lo importante es no esperar para iniciar el camino y ver el impacto que tiene eliminar la brecha entre lo físico y lo digital para la evolución de los negocios.

Para obtener más información sobre cómo comenzar o continuar el proceso de convertirse en una empresa inteligente, visite Zebra Technologies.