lunes, 5 de febrero de 2018

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN GUSTAVO A. MADERO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, detuvieron a un hombre por posesión de un arma de fuego, en el perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero.

Los policías preventivos que realizaban su labor de protección y vigilancia en calles de la colonia Salvador Díaz Mirón, acudieron al llamado de ayuda de un hombre de 34 años de edad, que fue amenazado con un arma de fuego por un automovilista.

La víctima dijo a los policías que viajaba a bordo de un taxi Versa, color rosa y blanco, cuando un hombre que iba en un vehículo Chevrolet Van, de color blanco, al circular sobre la avenida Ferrocarril Hidalgo y Oriente 153, se le emparejó y sacó un objeto metálico con características similares a un arma de fuego.

Los policías detuvieron al conductor del vehículo blanco, un hombre de 39 años de edad, en la avenida Oriente 157 y Centenario, y al realizarle una revisión precautoria de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró una pistola tipo revólver, calibre .38 milímetros especial, marca Banker y cinco cartuchos útiles.

Al detenido, previa su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

El detenido, arma de fuego y vehículo, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Especializado en Camarones. 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR ROBO EN UN WALMART EN CUAUHTÉMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a un hombre relacionado con el delito de robo en negocio, en la colonia Tránsito, Delegación Cuauhtémoc.

Los policías que realizaban labores de seguridad y vigilancia en las calles de Lorenzo Boturini y Clavijero, fueron solicitados por los empleados de una tienda departamental con razón social “Walmart”, ya que tenían retenido a un hombre de 36 años, por sustraer mercancía sin efectuar el pago correspondiente.

Al efectuarle una revisión preventiva al hombre, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró siete cajas de Robax Gold con 24 tabletas, cuatro cajas de Sinuberase de 10 ampolletas con 5 milímetros cada una, nueve envases de plástico de Isodine Bucofaringeo, tres cajas de Nikzon con 90 tabletas cada caja; todo con un valor de tres mil 904 pesos.

Por tal motivo, a solicitud de la parte afectada, el hombre fue detenido, no sin antes comunicarle sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana sobre su aseguramiento por la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue trasladado a la Coordinación de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia.

La SSP-CDMX a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ CONFIRME SENTENCIA DE 50 AÑOS DE PRISIÓN A MUJER ACUSADA DE SECUESTRO



* La imputada tenía la encomienda de llevar a la víctima con sus captores

* Se desconoce, hasta ahora, el paradero del ofendido

Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron determinantes para que la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México confirmara la sentencia emitida por el Juez 67º penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, contra una mujer a quien se le impuso una pena de 50 años de cárcel, al encontrarla penalmente responsable del delito de privación ilegal de la libertad agravado, perpetrado contra un hombre, el pasado 31 de junio de 2014.

De acuerdo con los antecedentes del caso, la imputada, que tenía una relación de amistad con el ofendido, lo convenció para verse en la estación Cerro de la Estrella, del Metro y la acompañara a un centro comercial ubicado en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Sin embargo, de último momento la mujer determinó llevar a su acompañante al Parque Naucalli, en donde fueron interceptados por sus tres cómplices, uno de ellos armado, y obligados a subir a un automóvil Volkswagen, tipo Pointer, color gris plata, con el señuelo de buscar la  plaza comercial, mientras la inculpada fingía ser víctima. En el trayecto fueron desapoderados de sus teléfonos celulares.




Luego de hacer una llamada telefónica en la que se confirmaba que llevaban al ofendido, se estacionaron junto a una camioneta Dodge, color guinda, cuyo conductor dio la orden de seguirlos. Más adelante cambiaron al agraviado de vehículo, para vendarle los ojos y reiniciar la marcha por un camino de terracería. Posteriormente los agresores se comunicaron con un familiar de la víctima exigiéndole el pago de un rescate.

Los hechos fueron denunciados en la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro, donde trabajos realizados por elementos de la Policía de Investigación permitieron relacionar a la imputada con la desaparición del ofendido, cuyo paradero se desconoce.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que se desarrolló de acuerdo con el sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro, al teléfono 5345 5010 o al correo electrónicofas.denuncia@pgjdf.gob.mx donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

¿RECIBISTE UN BILLETE FALSO?



·       En 2017 se captaron en circulación 335 mil 591 billetes falsos.
·       El monto equivale a 112 millones de pesos.
·       El billete de 200 pesos, es el más falsificado.
De acuerdo con información del Banco de México, durante el 2017 el número de billetes en circulación ascendió a 5 mil 244 millones de piezas. Sin embargo, se captaron 335 mil 591 billetes falsos, lo cual equivale a un monto de 112 millones de pesos.

Por denominación, los billetes de 500 pesos registran el mayor número de piezas falsas captadas, al registrar 159 mil 286; sigue el billete de 200 pesos con 100 mil 181 piezas; el de 100 pesos con 65 mil 743 piezas; el de 50 pesos con 8 mil 272; el de 1,000 pesos con 5 mil 623; y finalmente el de 20 pesos con 294 piezas captadas.










Sin embargo, de acuerdo al índice de piezas falsas por cada millón que se encuentra en circulación, el billete de 200 pesos es el más falsificado, toda vez que se captaron 100.5 por cada millón que se encuentra en circulación. Posteriormente, se ubica el de 100 pesos con 85.8 piezas captadas por cada millón que se encuentra en circulación.


                          







Si recibiste un billete falso, es importante que no lo reintegres a la circulación, ya que constituye un delito que se castiga con multa y hasta 12 años de prisión; ante ello, es recomendable llevar la pieza falsa a una sucursal bancaria, a fin de que se envíe al Banco de México para su análisis.

Es importante precisar que solo las instituciones bancarias pueden retener un billete presuntamente falso, por lo que deberán entregarte un formato llamado “Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos”. La institución tiene un plazo de 20 días hábiles bancarios para entregar la pieza al Banco de México para su análisis, y posteriormente, publique el resultado en un máximo de 10 días hábiles bancarios.

Ahora bien, si recibiste el billete falso en un cajero automático o sucursal bancaria, te recomendamos lo siguiente:

1.    Presenta tu reclamación ante la institución de crédito a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria. Toma en cuenta que tienes hasta 5 días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que recibiste la pieza.
2.    Deberás entregar la pieza a la institución. Si ya no la tienes porque otro banco la retuvo, entonces deberás entregar el “Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos”, que te proporciona la institución al momento de entregarla.
3.    Entrega copia de tu identificación oficial.
4.    Deberás elaborar un relato de puño y letra donde especifique detalladamente cómo obtuviste la pieza falsa, incluyendo la sucursal, fecha, hora, etc.
5.    Es recomendable que al momento de presentar tu reclamación, también entregues el comprobante de la transacción, por ejemplo, recibo del cajero automático.
6.    La institución verificará, dentro de un plazo de 5 días hábiles bancarios,  que la operación se haya llevado a cabo conforme a lo señalado en el relato; si se resuelve la reclamación a favor del usuario, se le deberá entregar el importe de la pieza reclamada. En caso contrario, se le deberán informar por escrito las razones de la negativa.
7.    Recuerda que si no estás satisfecho con la respuesta, puedes acudir a la CONDUSEF a presentar tu reclamación.

Es importante señalar que durante el 2017, la CONDUSEF recibió 30 reclamaciones por la “entrega de un billete falso o mutilado” ya sea en sucursal o cajero automático.


La CONDUSEF te recomienda verificar la autenticidad de los billetes que recibas, ya que contienen elementos de seguridad como el relieve, marca de agua, hilo microimpreso, hilo de seguridad, ventana transparente y el elemento que cambia de color.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

EXHORTA FOVISSSTE A ACREDITADAS Y ACREDITADOS AFECTADOS POR FENÓMENOS NATURALES A CONCLUIR SUS TRÁMITES


·        A la fecha se registran 12 mil 965 reportes de viviendas afectadas por los desastres naturales
·        A fin de ofrecer una atención más cercana, el Fondo dispone del siguiente correo electrónico: siniestros.vivienda@fovissste. gob.mx
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) exhorta a sus acreditadas y acreditados que sufrieron afectaciones en sus casas por efectos los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, a acercarse al Departamento de Vivienda de su localidad para concluir su trámite ante la agencia de seguros.
A fin de ofrecer una atención más cercana, el FOVISSSTE dispone del siguiente correo electrónico: siniestros.vivienda@fovissste. gob.mx para atender a los derechohabientes que no han iniciado con su trámite o bien continua pendiente el proceso.
Las acreditadas y acreditados pueden acudir al Departamentos de Vivienda de su localidad o llamar al 01800 3684 783 para realizar y dar seguimiento a su reporte.
El FOVISSSTE continua con la supervisión de la labor que emprenden las aseguradoras, a fin de garantizar la correcta aplicación del seguro de daños y con ello apoyar a las y los trabajadores afectados por los fenómenos naturales.
A la fecha se registran 12 mil 965 reportes de viviendas afectadas por los desastres naturales, mismos que el Fondo da seguimiento a la aseguradora para la atención y pago de siniestros.
El organismo ofrece cuatro tipos de soluciones de vivienda para atender la emergencia: créditos tradiciones especiales, créditos para remodelación, segundo crédito y FOVISSSTE Apoya.
Con ello, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE atiende las instrucciones para continuar con las tareas de atención a la emergencia y a la reconstrucción que en encabeza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para hacer frente a los daños ocasionados por fenómenos naturales en el mes de septiembre.
Se mantiene activo el Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda del FOVISSSTE (PIREV) para responder al reto que representan los daños parcial y total en los estados de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Entre los objetivos del PIREV se encuentra atender de manera inmediata las demandas de los derechohabientes que hayan sido afectados por los desastres naturales durante el mes de septiembre 2017.
Además de emplear y desarrollar los mecanismos necesarios para atender a los derechohabientes que tienen un crédito activo, que ya lo liquidaron y tienen derecho a un segundo crédito, que nunca han ejercido un crédito.

AVANZA, SIN PAUSAS, LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN OAXACA: GRE


  • Se ha reconstruido el 14 por ciento de las casas, más del 65 lleva un avance importante y en breve se iniciará la edificación de las restantes
  • Con una inversión de 371 mdp, ya opera la torre de control y el edificio terminal Aeropuerto de Ixtepec
  • Fueron edificados con diseños y materiales antisísmicos

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que ya se reconstruyeron ​el 14 por ciento de las casas afectadas por los sismos de septiembre en 6 municipios de Oaxaca, más del 65 por ciento lleva un avance importante y en el resto iniciará en breve su edificación, por lo que comprometió cumplir con la meta.

En los municipios que coordina la dependencia los trabajos de reconstrucción, se cumplirá con el compromiso y con la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, de concluir antes del mes de septiembre.

Ruiz Esparza mencionó que más de 500 funcionarios de la SCT se instalaron en la entidad desde septiembre del año pasado, luego de los sismos, para atender de manera directa la demolición de las casas afectadas, la limpieza de los predios y la reconstrucción de las mismas, en los municipios de Barrio de la Soledad, Matías Romero Avendaño, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa y Santo Domingo Ingenio.

En gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, el secretario de Comunicaciones y Transportes, acompañado por el gobernador de la entidad, Alejandro Murat Hinojosa, inauguró el Aeropuerto de Ixtepec y los puentes vehiculares de “Ixtaltepec”, “La Ventosa” y “Malayengo II”, destruidos por los sismos de septiembre pasado.

Resaltó que la entrega de la infraestructura refleja la solidaridad del Gobierno Federal con las comunidades afectadas y se traduce en un beneficio para que la vida vuelva a la normalidad en el estado, al reactivar la economía.

En la inauguración de la terminal aérea, Ruiz Esparza destacó que la inversión en la terminal aérea y la nueva torre de control fue de 371 millones de pesos, parte de la logística para una mejor conectividad operativa con las ciudades y mayor desarrollo económico.

La torre de control con la que anteriormente contaba el Aeropuerto de Ixtepec, fue destruida por los sismos de septiembre, por ello, se construyó una con más de 29 metros de altura y el edificio terminal con diseños y materiales antisísmicos.

Al referirse a los tres puentes inaugurados, reiteró que se realizaron con una inversión de 18 millones de pesos, y con estas obras de infraestructura, ya todas las carreteras y autopistas del estado operan al cien por ciento. 

En cuanto a telecomunicaciones, Ruiz Esparza, destacó que ahora 186 localidades, que tienen menos de 350 habitantes y que no contaban con conectividad, ya disfrutan de los servicios de conexiones satelitales y con esto, se llega a seis mil 500 localidades que ya tienen servicio comercial o servicio comunitario. Además, anunció que se instalarán 500 bases más en beneficio de todos los oaxaqueños.

SCT Y CISCO ACUERDAN ACCIONES CONJUNTAS PARA INCREMENTAR LA CANTIDAD DE SITIOS CON INTERNET DEL PROGRAMA MÉXICO CONECTADO



  • Cisco señaló que la Reforma de Telecomunicaciones ha permitido la generación de empleos en el sector
  • México, uno de los 3 países elegidos por Cisco para el desarrollo de una plataforma de monitoreo
  • Los PMC fueron certificados como Networking Academy de Cisco
 
La alianza estratégica entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la empresa de tecnología Cisco México ha resultado muy productiva en beneficio de la sociedad mexicana, informaron en una reunión de trabajo donde se evaluaron los beneficios de dicha alianza, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza y el Director de Cisco México, Isidro Quintana.

Respecto del Programa México Conectado, que brinda internet en sitios y espacios públicos en todo el país, ambas partes refrendaron el compromiso de colaborar conjuntamente para obtener recursos que permitan incrementar el número de sitios conectados a internet en el marco de dicho Programa.

El Secretario Ruíz Esparza señaló que gracias a la Reforma de Telecomunicaciones existen condiciones para que empresas de tecnología de clase mundial como Cisco puedan seguir generando inversiones en el país y construir alianzas estratégicas con el Gobierno en beneficio de los mexicanos.

Por su parte, Quintana mencionó que la Reforma de Telecomunicaciones ha abierto un nuevo entorno para hacer negocios y generar más empleos en el sector de tecnología, y que, además, de ser referente para otros países, ha animado a Cisco a colaborar en alianzas estratégicas con el Gobierno Federal.

En el marco de la reunión de trabajo, Cisco entregó a la SCT una plataforma de monitoreo para analizar en tiempo real el tráfico, uso y calidad del servicio del Programa México Conectado.

Cisco eligió a México como uno de los tres países (junto con Polonia y China) para el desarrollo de dicha plataforma, debido a la funcionalidad y el impacto que tiene el Programa México Conectado en la sociedad, el cual se ha convertido en un referente mundial.

Además, los 32 Centros de Inclusión Digital de la Red Puntos México Conectado (PMC) de la SCT fueron certificados por Cisco como “Networking Academy”, un programa de desarrollo de habilidades de TI y formación profesional para instituciones educativas, que será de gran utilidad para sus beneficiarios.

Las personas que toman este curso en los PMC obtienen la certificación, con valor curricular, lo cual incrementa sus capacidades y habilidades para la inserción laboral.

También se informó que de manera conjunta, del 15 al 17 de marzo de este año, se realizará el Hackathon 2018 en los 32 PMC, dirigido a sus socios mayores de 15 años para que desarrollen proyectos tecnológicos que permitan atender necesidades sociales a través de las TIC.

En la reunión estuvieron presentes, por parte de la SCT, el Subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez; el Coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Javier Lizárraga Galindo y la Directora General de Vinculación, Jessica Duque Roquero; por parte de Cisco, el Director de Latinoamérica de Relaciones con Gobierno, Mario de la Cruz Sarabia; el Director de Ventas del Sector Público, Abel Diego Rodríguez; y el Director de Planeación de Cisco México, Juan Cepeda.