jueves, 11 de enero de 2018

Continuamos apoyando a escuelas afectadas por sismos



El Gobierno de Chimalhuacán apoya a más de 50 planteles escolares afectados por los sismos ocurridos el pasado mes de septiembre.  Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con 150 carpas habilitadas como aulas provisionales, donde niños y jóvenes continúan con sus estudios mientras se lleva a cabo la rehabilitación de inmuebles, informó la directora de Educación local, María Paz Mendoza Sánchez.

“Más de 12 mil niños y jóvenes reanudaron desde el año pasado sus actividades bajo esa modalidad. Esta medida sólo es provisional, ya que estamos haciendo un gran esfuerzo con recursos propios para rehabilitar inmuebles que sufrieron daños y gestionando apoyos ante autoridades estatales para regresar a la normalidad lo antes posible”.

Detalló que debido a los fenómenos naturales ocurridos el pasado mes de septiembre, actualmente cuatro escuelas reanudaron actividades en una sede alterna.

“En total, 281 aulas presentan algún tipo de daño, de esta cifra 123 requieren trabajos de demolición y reconstrucción, el resto son trabajos de detalle como aplanados e impermeabilizaciones”.

Mencionó que en breve el Ayuntamiento sostendrá una reunión con personal del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), a fin de concretar la rehabilitación de 126 aulas y más de siete kilómetros lineales de barda perimetral.

“Reiteramos el llamado a las autoridades estatales y federales a que destinen mayores recursos para atender la problemática. Nuestros estudiantes, desde preescolar hasta educación media superior, merecen escuelas dignas, aulas rehabilitadas y espacios seguros”.

Uno de los planteles que sufrió mayores daños por los sismos es la Secundaria Técnica No. 65 Jaime Torres Bodet, donde es necesaria la reconstrucción de un edificio conformado por 10 aulas.

“Tenemos una matrícula de mil 200 alumnos; trabajamos en una sede alterna en espera de mayores apoyos ya que las condiciones climatológicas adversas en estos sitios influyen en la calidad educativa”, comentó la directora del plantel, Karla Manterola Gutiérrez.

“No hay fecha para iniciar con la obra de edificación de las nuevas instalaciones, ya que el IMIFE argumenta que está pendiente la realización de un estudio de suelo, el cual no tiene fecha específica para llevarse a cabo. Agradecemos al gobierno municipal por su apoyo, esperamos lo propio de la autoridad estatal”.

Cabe destacar que hasta el momento el gobierno de Chimalhuacán reasignó 85 millones de pesos del presupuesto local para la rehabilitación de aulas y bardas perimetrales de escuelas dañadas por los sismos.

Reforzamos la capacitación de servidores públicos



Con el objetivo de impulsar la profesionalización de los más de dos mil servidores públicos, el Gobierno de Chimalhuacán, a través del departamento de Capacitación local, impartirá durante el presente año más de 20 cursos y talleres a fin de mejorar la calidad de servicios a la ciudadanía.

De acuerdo con la titular del Departamento Capacitación, Lilia García Calderón, el plan anual de Capacitación de 2018, “comenzará con los talleres de computación básica impartidos a funcionarios de una decena de áreas administrativas con el fin de fortalecer su desarrollo laboral”.

Destacó que el primer curso-taller se llevará a cabo en el periodo del 22 al 31 de enero. Al finalizar, los asistentes recibirán una constancia expedida por autoridades municipales.

“Entre los principales cursos que se impartirán durante todo el año destacan: redacción, ortografía, atención a los contribuyentes, lectura y comprensión, elaboración de informes, trato con la ciudadanía, notificación, computación, manejo de estrés, logística, trabajo en equipo, salud y liderazgo”.

La funcionaria detalló que los cursos y talleres se imparten de manera gratuita en horarios accesibles para los trabajadores.

Cabe destacar que durante el 2017, el departamento de Capacitación municipal impartió 28 cursos y talleres a 2,218 funcionarios públicos.

Continuamos apoyando a escuelas afectadas por sismos



El Gobierno de Chimalhuacán apoya a más de 50 planteles escolares afectados por los sismos ocurridos el pasado mes de septiembre.  Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con 150 carpas habilitadas como aulas provisionales, donde niños y jóvenes continúan con sus estudios mientras se lleva a cabo la rehabilitación de inmuebles, informó la directora de Educación local, María Paz Mendoza Sánchez.

“Más de 12 mil niños y jóvenes reanudaron desde el año pasado sus actividades bajo esa modalidad. Esta medida sólo es provisional, ya que estamos haciendo un gran esfuerzo con recursos propios para rehabilitar inmuebles que sufrieron daños y gestionando apoyos ante autoridades estatales para regresar a la normalidad lo antes posible”.

Detalló que debido a los fenómenos naturales ocurridos el pasado mes de septiembre, actualmente cuatro escuelas reanudaron actividades en una sede alterna.

“En total, 281 aulas presentan algún tipo de daño, de esta cifra 123 requieren trabajos de demolición y reconstrucción, el resto son trabajos de detalle como aplanados e impermeabilizaciones”.

Mencionó que en breve el Ayuntamiento sostendrá una reunión con personal del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), a fin de concretar la rehabilitación de 126 aulas y más de siete kilómetros lineales de barda perimetral.

“Reiteramos el llamado a las autoridades estatales y federales a que destinen mayores recursos para atender la problemática. Nuestros estudiantes, desde preescolar hasta educación media superior, merecen escuelas dignas, aulas rehabilitadas y espacios seguros”.

Uno de los planteles que sufrió mayores daños por los sismos es la Secundaria Técnica No. 65 Jaime Torres Bodet, donde es necesaria la reconstrucción de un edificio conformado por 10 aulas.

“Tenemos una matrícula de mil 200 alumnos; trabajamos en una sede alterna en espera de mayores apoyos ya que las condiciones climatológicas adversas en estos sitios influyen en la calidad educativa”, comentó la directora del plantel, Karla Manterola Gutiérrez.

“No hay fecha para iniciar con la obra de edificación de las nuevas instalaciones, ya que el IMIFE argumenta que está pendiente la realización de un estudio de suelo, el cual no tiene fecha específica para llevarse a cabo. Agradecemos al gobierno municipal por su apoyo, esperamos lo propio de la autoridad estatal”.

Cabe destacar que hasta el momento el gobierno de Chimalhuacán reasignó 85 millones de pesos del presupuesto local para la rehabilitación de aulas y bardas perimetrales de escuelas dañadas por los sismos.

miércoles, 10 de enero de 2018

Edomex sin solución a demandas que afectan operatividad de la Policía de Chimalhuacán


Durante el Consejo de Seguridad Municipal de Chimalhuacán, la secretaria técnica del organismo, Reyna Onofre Soberano, exhortó al gobierno del Estado de México a solucionar diversas problemáticas que afectan la operatividad de la corporación, mencionó la reparación de cámaras de videovigilancia, el exceso de custodias fijas por mandato judicial, así como el rechazo de cadetes, aspirantes a Policía Preventivo Municipal, por parte del Centro de Control de Confianza estatal.

Una vez más, como lo plantearon en cada Consejo de Seguridad municipal, los cuales se realizaron de manera mensual durante el 2017 con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, funcionarios de Chimalhuacán exigieron al gobierno mexiquense solución a demandas que no se han atendido oportunamente.   

Onofre Soberano Indicó que desde el año 2012 pidieron a la entonces Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la reparación de 20 cámaras de vigilancia, petición realizada meses y años después en reiteradas ocasiones cuando se convirtió en la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y, actualmente, Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

“Exhortamos a la SSEM a que habilite las 20 cámaras que llevan cerca de cinco años sin funcionar en territorio local del programa Metro 171; en su defecto, que se entreguen en comodato al gobierno de Chimalhuacán para su pronta rehabilitación, además la colocación de más dispositivos en calles y avenidas del municipio para brindar más seguridad a los chimalhuacanos”.

En ese tenor, habló del problema de las custodias fijas en las que elementos de seguridad local tienen que vigilar inmuebles asegurados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ); por mandato judicial se obliga a la corporación a instalar una unidad con por lo menos dos policías para resguardar los predios; dijo que actualmente cuentan con 88 de este tipo de servicios con hasta cuatro años de antigüedad, situación que merma directamente la operatividad al disminuir el número de patrullas y efectivos para vigilar calles y avenidas.

La secretaria técnica del Consejo Municipal de Seguridad denunció que de cada tres aspirantes que forma el Centro de Capacitación Policial municipal para ocupar una plaza como Policía Preventivo en la localidad, el Centro de Control de Confianza del Estado de México sólo evalúa satisfactoriamente a uno de ellos: “la dependencia se ha convertido en un obstáculo para que se integren nuevos elementos a la corporación, la situación también afecta las finanzas del gobierno de Chimalhuacán, pues invierte más de 50 mil pesos en la preparación de cada uno de los aspirantes”.

Durante el evento la Policía local rindió un informe de las acciones destacas para bajar la incidencia delictiva en el municipio, reportó 18 atenciones oportunas a demandas expuestas en la reunión de diciembre pasado: intensificar dispositivos y operativos; realización de talleres de cultura vial y prevención del delito; mejoras en alumbrado público, limpieza de lotes baldíos, además de colocación de reductores de velocidad en calles secundarias fueron algunas de las acciones para brindar mayor seguridad a los chimalhuacanos en el último mes. 

Seguridad local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Avanzamos en la reconstrucción de viviendas



El Gobierno de Chimalhuacán continúa con la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre. Durante el primer trimestre del presente año se pretende concluir la rehabilitación de los primeros 100 inmuebles, informó el director de Obras Públicas local, Armando González Mejía.



“Trabajamos en inmuebles que representaban un grave peligro para las familias; Con recursos propios, en breve concluiremos con la reconstrucción de algunas casas, cuyo avance promedio es del 90 por ciento”, explicó González Mejía.



Señaló que personal de la dependencia trabaja en la edificación de recámaras y losas. En esta primera etapa se realizarán 575 acciones.



“Es importante destacar que a cuatro meses de los sismos, el gobierno municipal no ha recibido apoyo por parte de las instancias federales y estatales para la reconstrucción de viviendas, por lo que estas acciones las hacemos con recursos propios, reasignando presupuesto y acciones de programas sociales”.



Uno de los beneficiarios es el señor José Gerardo Jiménez, vecino de Cabecera Municipal, quien durante el mes de octubre recibió material para la reconstrucción de su vivienda y actualmente su inmueble presenta un avance significativo.



“Personal del Ayuntamiento ha estado al pendiente de la construcción de nuestra recámara, brindando todas las facilidades para que mi esposa, tres hijos y yo contemos con un espacio digno para vivir; agradecemos el apoyo que nos han brindado”.



Cabe destacar que de las 575 acciones de vivienda, 475 corresponden a la construcción de recámaras y 100 losas, las cuales se llevan a cabo en inmuebles afectados por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre.



“Tras los sismos del pasado mes de septiembre el gobierno municipal ha destinado más de 85 millones de pesos para acciones de reconstrucción de escuelas y más de 60 millones para rehabilitar viviendas”, concluyó el funcionario.

Museo Chimaltonalli ofrecerá funciones de cine al aire libre




El museo Chimaltonalli El espíritu del escudo ofrecerá a partir del próximo sábado 27 de enero una serie funciones gratuitas de cine al aire libre con el objetivo de ampliar la oferta cultural de inmueble, informó el director del inmueble, Ricardo Marmolejo Mendoza.



“Esta actividad consistirá en la instalación de un equipo audiovisual de alta calidad en la explanada central del Rancho El Molino, sede que alberga nuestro museo; cada función tendrá una capacidad de hasta 100 personas”.



Señaló que el ciclo iniciará con la exhibición de la película mexicana María Candelaria (1944), protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz, dirigida por Emilio “El Indio” Fernández y con el trabajo en fotografía de Gabriel Figueroa.



“La trama gira en torno a una pareja nativa de Xochimilco que desean casarse sin importar las circunstancias adversas en su entorno. Este filme fue reconocido a nivel nacional e internacional”



Subrayó que la entrada será gratuita. “Queremos que los asistentes disfruten esta actividad de una manera cómoda, en un ambiente agradable, a fin de ofrecer más espacios para la sana convivencia”.



Añadió que las funciones se llevarán a cabo el último sábado de cada mes y proyectarán películas de diversos géneros que fueron realizadas durante la denominada “Época de oro” del cine mexicano; posteriormente se mostrarán filmes de otros países.



“El proyecto surgió como una iniciativa para colocar al museo Chimaltonalli como un lugar que ofrece diversas actividades, destacando la exposición de más de 500 piezas donadas por familias chimalhuacanas que dan cuenta de nuestras raíces e identidad”.



Cabe destacar que estas funciones de cine al aire libre se sumarán a las proyecciones que se llevan a cabo los días jueves, viernes y sábado en el auditorio de la Biblioteca Amoxtlatiloyan.

martes, 9 de enero de 2018

RAZER PRESENTA PROJECT LINDA: UN CONCEPTO HÍBRIDO QUE CONJUGA UNA LAPTOP Y UN TELÉFONO ANDROID



Potenciado por el Razer Phone, Project Linda combina la movilidad de un teléfono inteligente con la versatilidad de una laptop

                                                                                                           

Las Vegas (CES 2018). 09 de enero de 2018 – Razer™, la marca líder de estilo de vida para jugadores, dio a conocer hoy “Project Linda”, una laptop de 13.3 pulgadas potenciada por el Razer Phone basado en Android. El concepto híbrido de teléfono inteligente y laptop representa un avance para el cómputo personal móvil al combinar el conocido entorno Android con la facilidad de uso de una laptop.

Como una de las pocas compañías en el mundo que combina interfaces de usuario, laptops y teléfonos inteligentes, Project Linda es un concepto innovador que elimina los límites entre el teléfono inteligente y la laptop.

La laptop Project Linda de Razer acopla perfectamente el Razer Phone dentro de su chasis donde normalmente se ubicaría el touchpad, y se conecta con sólo presionar un botón. La plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon™ 835 del teléfono y los 8 GB de RAM ofrecen un desempeño inmediato, transformando al instante a Project Linda en una laptop Android. La pantalla de 5.7 pulgadas del Razer Phone puede utilizarse como touchpad, o como una segunda pantalla para tener acceso a aplicaciones, herramientas y mucho más.


“Los usuarios de Android y los fanáticos de las laptops necesitan desempeño en un factor de forma móvil, lo que ofrecemos con nuestro premiado Razer Phone y laptops Razer,” afirmó Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Project Linda combina lo mejor de ambos mundos, llevando una pantalla más grande y un teclado físico al entorno Android, lo que mejora la experiencia para los juegos y la productividad.”

Un teclado de tamaño completo se suma a las capacidades de Project Linda, mejorando así la productividad y diferenciando las experiencias de juego. Los beneficios para los usuarios incluyen una experiencia de escritura cómoda y veloz que se adapta al entorno Android con teclas dedicadas para la navegación, búsqueda y selección de aplicaciones. En tanto, la retroiluminación Razer Chroma™ es ideal para cuando hay poca luz ambiental, además puede personalizarse con millones de opciones de color. El usuario puede complementar la experiencia de utilizar la laptop con un teléfono integrado como un touchpad, o también puede conectarse un ratón para controlar la precisión en los juegos y aplicaciones.


Diseñado para ser móvil, el chasis de aluminio CNC de un solo cuerpo de Razer Project Linda tiene sólo 0.59 pulgadas (15 mm) de espesor y pesa menos de tres libras (1.25 kg) incluyendo el teléfono acoplado. Su pantalla táctil Quad HD de 13.3 pulgadas amplía la experiencia de 12 Hz disponible en el Razer Phone a una pantalla más grande, ofreciendo así movimiento fluido y efectos visuales vibrantes. El concepto también incluye una batería interna de 53.6 Wh que puede cargar rápidamente el teléfono a su máxima capacidad más de tres veces, mientras está lejos de la alimentación AC. La laptop incluye 200 GB de almacenamiento, lo que permite hacer respaldos fuera de línea y ofrece medios locales y de almacenamiento de aplicaciones adicionales. La conectividad que ofrece Project Linda incluye una conexión de audio integrada de 3.5 milímetros, un puerto USB-A, un puerto de carga USB-C, una cámara web de 720p y un micrófono de matriz dual, lo que le da una variedad de opciones de comunicación y conexión de dispositivos externos.


Project Linda cierra la brecha entre el entretenimiento portátil y la conveniencia de una laptop. El desempeño, la pantalla y los altavoces duales del Razer Phone se combinan perfectamente con la pantalla de mayores dimensiones, el teclado y la batería de Project Linda para ofrecer la máxima configuración híbrida móvil para los juegos, la creatividad y la productividad.


Razer ganó los premios oficiales “Best of CES” durante siete años consecutivos, incluyendo innovaciones como el Razer Switchblade (2012), la tableta Razer Edge (2013), Project Christine (2015), y el Razer Blade Stealth and Core (2016). Más de 4,000 compañías compiten por los reconocimientos que se otorgan durante el CES, el evento tecnológico de mayor prestigio del mundo.

Para consultar más información sobre el concepto Project Linda de Razer y registrarse para recibir los anuncios, visite razerzone.com/projectlinda.