martes, 9 de enero de 2018
¿CÓMO CREAR EMPRESAS DIGITALES DE ALTO RENDIMIENTO?
Por Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica.
En la actualidad, pareciera que la "transformación digital" no es más que un término de moda. Para la mayoría de las empresas es difícil determinar dónde y cómo se ven afectados o qué resultados tangibles pueden obtener al digitalizar su empresa. De acuerdo con un reciente estudio de PwC[1], 33% de las empresas a nivel global ya se encuentran totalmente digitalizadas, cifra que crecerá a 70% para el año 2020.
Para otorgarle mayor importancia al término más allá de su estado “de moda”, podemos visualizarlo desde la perspectiva del cliente y examinar qué significa emprender un viaje de transformación digital en términos comerciales reales.
Desmitificando la transformación digital
Para la mayoría de las personas, la existencia de tendencias tecnológicas como la hiperconectividad, los dispositivos inteligentes, las plataformas conectadas y la computación en la nube es obvia. En un mundo conectado, las organizaciones tienen acceso a una gran cantidad de datos y a facilidades tecnológicas de gran magnitud que permiten aprovechar toda la cadena de valor en forma de información vasta y contextual.
La transformación digital, por lo tanto, es simplemente la ruta que las empresas toman para aprovechar esta abundancia de datos y conectividad para cambiar la forma en que compiten y crean valor. Cambia el foco de la extracción de valor de los activos duros y procesos empresariales que las empresas controlan por información sobre esos activos y procesos de negocios. Esto permite a los negocios mejorar su funcionamiento actual, crear nuevos modelos, fuentes de valor, y mantener una ventaja competitiva. Los líderes empresariales que no aprovechen esta oportunidad verán cómo se deterioran sus modelos comerciales, su valor empresarial y dejarán de ser competitivos.
Una transformación digital implica tres pasos clave: la conversión de datos a información, donde se recopilan y da sentido a esos datos; implementar acciones, donde se aprovecha la información como una acción dentro de un proceso, ya sea en una aplicación comercial o red comercial; y transformar la acción en resultados, donde se reinventan los procesos de negocio, o incluso los modelos comerciales, y se crea una propuesta de valor más sólida.
Evolución y transformación únicos
Para comprender mejor este potencial, BroadSoft analiza de manera sistemática lo que significa la transformación digital para industrias específicas, destacando cuatro patrones esenciales:
1.- Actuar en el momento: utilizando información en tiempo real para permitir que los clientes, trabajadores y proveedores aprovechen las oportunidades de las plataformas digitales y tomen medidas de colaboración en el momento de mayor impacto.
2.- Agilizar el trabajo: aumentando la automatización, la usabilidad, la colaboración y los procesos en tiempo real para mejorar la eficiencia. Esto le permite interactuar en un "segmento de único", capturando la individualidad demandada por los clientes al mejorar la eficiencia de sus procesos.
3.- Establecer una red de negocios: conectando procesos de negocio internos, a socios del ecosistema y clientes para ofrecer un nuevo nivel de transparencia y crear valor más allá de los límites de la empresa. Al superar estos límites, se pueden aprovechar las ventajas de las nuevas redes y repensar el valor que entrega.
4.- Ofrecer resultados innovadores: mediante el desarrollo de nuevas soluciones, procesos, servicios y modelos comerciales de una manera ágil para crear un mayor valor para el cliente y el proveedor, y para comprender mejor qué es lo que realmente les importa a los clientes.
La recurrencia de estos cuatro patrones en diferentes casos demuestra su relevancia y amplitud. Comprender y perseguir estos resultados es el primer paso para hacer realidad el valor de las tecnologías digitales y comenzar el camino hacia la verdadera transformación.
Resultados tangibles con BroadSoft
BroadSoft ofrece una gama de soluciones que pueden ayudarlo a convertirse en una empresa digital para aprovechar los beneficios de ser un negocio enfocado hacia el futuro. BroadSoft Business es un portafolio empresarial totalmente integrado de PBX, comunicaciones unificadas, colaboración en equipo y aplicaciones de centros de contacto, entregado en la nube que proporciona inteligencia contextual en toda la plataforma para que los usuarios puedan acceder a la información y aplicaciones que necesitan en un solo lugar. Las soluciones de BroadSoft empoderan a los usuarios y equipos de trabajo para compartir ideas y lograr un mejor rendimiento.
BroadSoft ofrece oportunidades para poner todas las ideas en acción directamente. Además, puede ayudar a extender e innovar fácilmente los procesos y modelos comerciales para transformar cualquier negocio. Con las herramientas adecuadas y una comprensión clara de lo que significa la transformación digital, cualquier empresa puede ir más allá y llegar a resultados empresariales tangibles.
Acerca de BroadSoft:
BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
SSP-CDMX DETIENE A PRESUNTO AGRESOR DE ABUSO SEXUAL EN LA ESTACIÓN INDIOS VERDES DEL METRO
Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre relacionado con el delito de abuso sexual en contra de una mujer, a bordo del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
Según el parte informativo, los policías fueron requeridos por la afectada, de 23 años de edad, en las inmediaciones de la estación Indios Verdes, línea 3, del STC-M, ubicada en la avenida Insurgentes Sur y calzada de Ticomán, de la colonia Residencial Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, donde informó que al salir de dicha estación por el andén “C”, el hombre le introdujo la mano en la entre pierna.
Al momento, los policías detuvieron al agresor, de 42 años de edad, a quien se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente, fue trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales (FDS-1) Agencia Especializada, ubicada en la calle Amberes, colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de abuso sexual agravado en vehículo de servicio público.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
Marchará Antorcha en Puebla durante el Informe de Gali
* Exigen cárcel para los asesinos de Manuel Hernández Pasión y alto a los crímenes políticos
Tijuana.- El Movimiento Antorchista de Puebla anunció que 40 mil de sus militantes protestarán en la capital de Puebla el día del Informe del Gobernador del Estado, José Antonio Gali Fayad, para exigir que se detenga a los autores materiales e intelectuales del asesinato del exalcalde de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión.
El crimen contra el líder antorchista fue cometido en las goteras de Zacapoaxtla, el día 10 de octubre del año pasado; y, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los dos asesinos identificados son parientes cercanos del alcalde de Zacapoaxtla Guillermo Lobato Toral.
Este martes 9 de enero, en todos los estados del país, la organización ha convocado a conferencias de prensa para explicar los motivos de la marcha en la capital poblana.
“El próximo 15 de enero, día del informe del Gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, 40 mil antorchistas poblanos van a marchar en la ciudad capital, para denunciar que no hemos visto avances serios en las investigaciones sobre el crimen de nuestro compañero Manuel Hernández Pasión y porque la Fiscalía General del Estado no ha detenido a los autores materiales e intelectuales de este crimen político que lastimó a miles de campesinos de la Sierra Nororiental de Puebla y que es un atentado contra la organización popular”, dijo Ignacio Acosta Montes, dirigente del Movimiento Antorchista en Baja California.
“El gobernador del estado no debe permitir que en su estado se cometan crímenes contra los líderes sociales y que los criminales queden impunes. Con la inacción en este homicidio, la administración envía un mensaje muy negativo a todos aquellos que, al amparo de la Constitución Mexicana, luchan por una vida mejor”, dijo Acosta Montes.
Además denunció que, desde los primeros días posteriores al homicidio, la Fiscalía General del Estado afirmó tener datos precisos sobre los asesinos materiales y, además, haber montado un operativo de vigilancia sobre ellos para que no escaparan.
“Ya tres meses del asesinato y no hay un solo detenido. Por eso, nosotros creemos que hay intereses muy poderosos tratando de proteger a los criminales directos y, sobre todo, a los autores intelectuales de este crimen”, sostuvo Acosta Montes.
Desde el día 10 de octubre, el Movimiento Antorchista afirmó que el asesinato de Manuel Hernández Pasión fue un crimen político, orquestado por el cacicazgo de la Sierra Nororiental de Puebla. La prensa poblana ha ventilado que dos de los implicados directos en el crimen son familiares cercanos del alcalde de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral.
“No vamos a descansar hasta que Manuel Hernández Pasión reciba justicia, la justicia que merece un excepcional líder indígena al que decenas de miles de mexicanos estimaban por su gran trabajo y abnegación en favor del pueblo humilde. Por eso, esta protesta durante el informe será la primera acción de un plan de lucha nacional para denunciar que en Puebla hay impunidad. Si no hay respuestas concretas en este grave asunto, que lesionó a todo el antorchismo nacional, comenzaremos a realizar marchas diarias en la capital”, sostuvo por su parte el líder del Movimiento Antorchista en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre.
México cubre la totalidad de sus necesidades de fondeo en los mercados financieros internacionales para lo que resta de la administración
· El día de hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó una transacción en los mercados internacionales por un monto de 1,500 millones de euros. Esta operación, junto con la del pasado 3 de enero por 3,200 millones de dólares, es parte de la estrategia para continuar reduciendo la razón de deuda pública a PIB en 2018.
· Estas dos transacciones en su conjunto permiten: i) cubrir con anticipación la totalidad de las obligaciones del Gobierno Federal en moneda extranjera por concepto de amortizaciones de deuda y costo financiero programadas para 2018; ii) mantener curvas de rendimientos líquidas en dólares y euros que faciliten el acceso de otros emisores de los sectores público y privado de México a los mercados internacionales; y iii) mejorar el perfil de vencimientos de deuda externa del Gobierno Federal al intercambiar bonos denominados en dólares con vencimiento en el mediano plazo por bonos de largo plazo.
· Las condiciones favorables alcanzadas en estas dos operaciones reflejan la confianza de los inversionistas internacionales y nacionales en el manejo macroeconómico y de las finanzas públicas del país.
· Mientras que en la operación del pasado 3 de enero se obtuvo la sobresuscripción más alta para una emisión del Gobierno Federal en cualquier moneda y a cualquier plazo, en la operación del día de hoy se alcanzó un mínimo histórico en la tasa de interés para emisiones del Gobierno Federal a plazo de 10 años en el mercado de euros.
El día de hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una operación de financiamiento en los mercados internacionales por un monto de 1,500 millones de euros (mde), aproximadamente 1,800 millones de dólares (mdd). Esta operación, junto con la del pasado 3 de enero por un monto de 3,200 millones de dólares, son parte de la estrategia para continuar reduciendo el indicador más amplio de deuda pública, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), de 50.1 por ciento del PIB en 2016 a 46.7 en 2017 y a 46.1 en 2018.
Por lo que se refiere a la operación del día de hoy, el nuevo bono de referencia en euros a 10 años con vencimiento en abril 2028 otorgará una tasa de rendimiento al vencimiento de 1.77 por ciento y pagará un cupón de 1.75 por ciento. Estos niveles de tasas de interés representan mínimos históricos para el Gobierno Federal para un plazo de 10 años en el mercado de euros. La transacción tuvo una demanda de aproximadamente 3,200 mde, lo que equivale a 2.1 veces el monto emitido. Al respecto, se recibieron más de 215 órdenes de inversionistas de América, Europa, Asia y Medio Oriente, lo que muestra el amplio interés de inversionistas institucionales por los instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal.
Por su parte, para la operación del pasado 3 de enero los recursos se obtuvieron, en parte, mediante la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años con vencimiento en 2028 por un monto total de 2,555 mdd (2,000 mdd de captación de nuevos recursos y aproximadamente 555 mdd provenientes del intercambio de bonos con vencimiento entre 2021 y 2026) el cual otorgará una tasa de interés de rendimiento al vencimiento de 3.802 por ciento y pagará un cupón de 3.750 por ciento. Adicionalmente, a través de la reapertura del bono a 30 años con vencimiento en 2048 se obtuvieron recursos por 645 mdd (600 mdd de captación de nuevos recursos y aproximadamente 45 mdd provenientes del intercambio de bonos con vencimiento entre 2022 y 2026) a una tasa de interés de rendimiento al vencimiento de 4.694 por ciento con un cupón de 4.60 por ciento. La transacción tuvo una demanda de aproximadamente 14,000 mdd en el componente de captación y 1,000 mdd en el componente de manejo de pasivos, alcanzando una demanda total de 15,000 mdd, equivalente a 4.7 veces el monto emitido con la participación de más de 300 inversionistas. Esta es la sobresuscripción más alta recibida para una emisión del Gobierno Federal en cualquier moneda y cualquier plazo.
Con estas dos transacciones se cubre con anticipación la totalidad de las obligaciones en moneda extranjera del Gobierno Federal en 2018 por concepto de amortizaciones de deuda y costo financiero. Esto le permitirá al Gobierno Federal enfrentar episodios de volatilidad que pudieran presentarse en los mercados financieros durante el año con mayores grados de libertad. Hacia adelante, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público continuará monitoreando las condiciones en los diferentes mercados con la finalidad de aprovechar ventanas de oportunidad que permitan continuar mejorando el perfil de vencimientos de la deuda pública.
El Gobierno de México reitera su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable y en congruencia con los objetivos de política pública necesarios para contar con finanzas públicas sanas, elemento indispensable para el crecimiento económico.
EN TRES CASOS DISTINTOS, SSP-CDMX DETIENE A TRES INVOLUCRADOS EN EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a tres hombres acusados del delito de robo a transeúnte; una captura se suscitó en la Delegación Iztapalapa y dos en la Delegación Gustavo A. Madero.
En una primera acción, los policías adscritos al sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), capturaron a un joven de 21 años, que armado con un cuchillo, asaltó a una mujer a la que despojó de su teléfono celular, el cual fue recuperado.
Los hechos se suscitaron en la esquina de las calles Perico y Morelos, en la colonia El Vergel, Delegación Iztapalapa, donde fue sorprendida la víctima cuando deambulaba por el lugar.
El imputado y el arma blanca, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público IZP-8 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
Por otro lado, en la Delegación Gustavo A. Madero, se llevaron a cabo dos detenciones por el mismo ilícito; una estuvo a cargo de la PA y otra de la PBI.
La primera la realizaron policías del sector 65 de la PA, en las calles 5 de febrero e Iturbide, en la colonia Villa Gustavo A. Madero, donde el hoy imputado de 41 años, despojó a una mujer de 40 años, de una cadena de oro, con valor de ocho mil pesos, la cual llevaba al cuello y no se recuperó.
La otra detención, la realizaron los policías asignados al sector “CH” de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, ubicado en la avenida de los Insurgentes Norte y calzada Ticomán, en la colonia Residencial Zacatenco.
Los policías responsables de la vigilancia y seguridad del CETRAM, fueron requeridos por un usuario, quien al bajar de la unidad del servicio público, un hombre le arrebató su teléfono celular, de la marca Samsung, de color negro, con un valor de tres mil 500 pesos, según refirió.
Al detenido de 37 años, no se le encontró el aparato telefónico, sin embargo, fue reconocido plenamente por la víctima, quién decidió proceder en su contra.
Estos dos últimos inculpados, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público GAM-4 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los tres detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
SOLICITARÁ PGJ VINCULACIÓN A PROCESO A UN HOMBRE RELACIONADO CON UNA TENTATIVA DE HOMICIDIO
* Actuó en complicidad con un menor
* Utilizaron un auto como muro para dispararle a las víctimas
La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control vincule a proceso a un hombre de 23 años, quien, en complicidad con un menor de 17, presuntamente participaron en una tentativa de homicidio en agravio de dos personas a quienes les dispararon cuando caminaban en la colonia Martín Carrera, delegación Gustavo A. Madero, informó el titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en aquella demarcación, Oscar Tonathiu Vázquez Landeros.
En conferencia con medios, el funcionario relató que los hechos se registraron la tarde del 5 de enero del presente año, cuando las víctimas, que transitaban por el cruce de las avenidas Martín Carrera y Muzquiz, fueron lesionadas por disparo de arma de fuego desde un vehículo Volkswagen, Sedán, color rojo, el cual iba custodiado por los imputados, que viajaban a bordo de un Beetle color gris, y posteriormente se dieron a la fuga.
Explicó que los hechos fueron informados al centro de monitoreo C2 Norte, por un testigo quien oprimió el botón de pánico, por lo que se activó el protocolo de actuación para ubicar a las personas y vehículos involucrados, los cuales fueron localizados por monitoreo, iniciándose de esta manera la persecución de los implicados y la atención a los lesionados quienes fueron trasladados a un hospital público.
Con el apoyo de las cámaras de C-2, agregó, elementos preventivos lograron la captura de los tripulantes del Beetle, quienes en su huida se impactaron contra un vehículo sedán café, por lo que descendieron de ambos automóviles para continuar la fuga a pie.
No obstante, dijo, los preventivos lograron alcanzar al adulto y al menor que viajaban en el Beetle gris, y los trasladaron ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, quien inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego, en grado de tentativa.
Vázquez Landeros advirtió que por lo que hace al adolescente en conflicto con la ley, fue enviado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se determinará su situación legal.
Durante las diligencias ministeriales, añadió el fiscal, se obtuvo que en el monitoreo de las cámaras del C-2, fue posible observar que luego de que se cometió el hecho delictivo, el inculpado y el menor, alcanzaron al conductor del Sedán rojo para sacar, probablemente, algún objeto de éste y continuar la huida. En tanto, dos testigos identificaron al adulto.
Comentó que los elementos de la Policía de Investigación realizan trabajos de campo y gabinete para identificar y ubicar a otros probables participantes.
Una vez que el representante social integró los datos de prueba a la carpeta de investigación, requirió una audiencia inicial donde el Juez de Control calificó como legal la detención del imputado adulto y le impuso como medida cautelar, prisión preventiva oficiosa, en tanto define su situación jurídica. En caso de ser declarado culpable podría alcanzar una sanción de hasta 33 años 4 meses en prisión.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de castigar los delitos que vulneran la seguridad de las y los habitantes de la Ciudad de México, con el fin de generar confianza en las instituciones y hace un exhorto a la ciudadanía para que en caso de haber sido víctima de esta persona la identifique y denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, ubicada en avenida Vicente Villada esquina con 5 de febrero, colonia Aragón La Villa, teléfono 53 46 80 65, correo electrónico ovazquezl@pgjdf.gob.mx.
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETIENEN A UN HOMBRE POR ROBO A AUTOMOVILISTA EN XOCHIMILCO
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 73, detuvieron a un hombre por robo a un automovilista, en la colonia Barrio El Rosario, perímetro de la Delegación Xochimilco.
El Centro de Comando y Control (C-2), solicitó el apoyo en la avenida José María Morelos y Francisco I. Madero; y al arribar los policías, se entrevistaron con el conductor de un vehículo Chevrolet Corsa, quien manifestó que se encontraba esperando el cambio de luz del semáforo, cuando un hombre se le acercó a la ventanilla y le arrebató del cuello una cadena de oro, con un valor de 30 mil pesos.
Motivo por el cual se aseguró a un hombre de 23 años, señalado por el afectado y quien lo reconoció plenamente.
Posteriormente, al inculpado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2 por el delito de robo a conductor de vehículo particular.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)