martes, 9 de enero de 2018

Vuela con Air Canada y vive unas vacaciones de invierno inolvidables en Quebec




Sin importar las bajas temperaturas, Quebec te brinda la oportunidad de disfrutar un sinfín de actividades invernales
Air Canada, nombrada la “Mejor Aerolínea de Norteamérica” en 2017 por los Skytrax World Airline Awards, ofrece 2 vuelos diarios a Toronto desde la Ciudad de México


CIUDAD DE MÉXICO, 08 de enero de 2018 – Paisajes inmejorables, deportes extremos, coloridas villas, alta gastronomía, caminatas relajantes y más actividades te esperan esta época invernal en la provincia de Quebec, Canadá, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No esperes más, toma tus botas, abrigo y gorro para embarcarte en esta nueva aventura.

Sin importar las bajas temperaturas, Quebec te brinda la oportunidad de disfrutar un sinfín de actividades invernales que no habías imaginado. Comienza tu experiencia a bordo de un avión Airbus A-319 de la aerolínea Air Canada, nombrada la “Mejor Aerolínea de Norteamérica” en 2017 por los Skytrax World Airline Awards, la cual ofrece 2 vuelos diarios a Toronto desde la Ciudad de México con el mejor horario de vuelo en el mercado nacional desde donde podrás hacer fáciles conexiones a diversos puntos de la provincia de Quebec.

A tu llegada empápate del ambiente local y camina por el distrito de Petit-Champlain, que todo el invierno se encuentra decorado con motivos navideños para deleite de los visitantes. Petit-Champlain te ofrece calles empedradas, tiendas, galerías de arte y una arquitectura histórica única que la hace una de las zonas más populares a visitar.

Si el frío no te detiene y tienes ganas de una gran fiesta, Quebec tiene para ti su Carnaval de Invierno. Esta gran celebración se realiza durante 3 fines de semana, de mitad de enero a mitad de febrero. Deléitate con sus desfiles nocturnos, su carrera de canoa en Río Saint Laurent, las esculturas de nieve y hielo, así como un sinfín de juegos y eventos familiares.

Para las actividades extremas se encuentran las montañas Mont-Tremblant, Mont-Sainte-Anne y Le Massif de Charlevoix, que te esperan para practicar esquí y snowboarding. La primera cuenta con 96 pistas a los cuatro lados de la montaña. Por su parte, Mont-Sainte-Anne tiene 71 pistas repartidas en uno de los resorts más hermosos del país; además de contar con la caída más vertical para el esquí nocturno de todo Canadá. Finalmente, Le Massif, de hecho, tiene la caída vertical más grande al este de las Rocosas de Canadá y es conocida por la gran cantidad de nieve que tiene, la cual llega a superar los 6 metros anualmente.

Hospédate en una de las 44 habitaciones hechas completamente de hielo en el Ice Hotel, un lugar perfecto para pasar un romántico invierno o para visitarlo con familia o amigos. El lugar incluye un bar a -5 °C, restaurante y una lista de actividades que va desde paseos en trineos tirados por perros, esquí, toboganes de hielo, hasta sesiones de jacuzzi bajo las estrellas. Estará abierto del 3 de enero al 25 de marzo de 2018.

Ahora sólo te resta abordar el primer vuelo de Air Canada y disfrutar todo lo que esta ciudad tiene para ti.

Prestadero estima otorgar $140 millones de pesos en créditos sólo en 2018







·       El crecimiento exponencial se deberá al papel fundamental de la tecnología, el servicio online y a la Ley Fintech que en breve entrará en operación, estima Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.



Ciudad de México a 8 de enero de 2018.– Prestadero, líder en préstamos de persona a persona online en México, se consolida como una de las mejores opciones para obtener un crédito y dar rendimientos superiores a cualquier institución bancaria, al alcanzar más de $219 millones de pesos de crédito otorgados desde Junio de 2012 a la fecha con una operación transparente para los usuarios.

Pionero en la industria de crowfunding de deuda en el marco de las Fintech en México, “Prestadero tiene el objetivo de otorgar más de $140 millones de pesos en 2018, ya que el mercado va creciendo con nosotros. El crecimiento también se deberá al papel fundamental de la tecnología, el servicio online y a la Ley Fintech que en breve entrará en operación”, estima Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.

“Estoy convencido que con el acceso a créditos justos con la ayuda de la tecnología podemos cambiar la vida de las personas y fomentar la economía local en México”, afirmó Obregón.

El pagar un crédito con otro crédito sigue siendo el rubro de mayor importancia de los usuarios de Prestadero. Actualmente, de los $219,530,000.00 pesos de créditos otorgados se caracterizan en:



·       64% son solicitados para pagar deudas

·       15.3%, negocios

·       8.3%, hogar

·       5.5%, automóvil

·       1.4%, educación

·       0.4%, vacaciones

·       5.1%, otro



Las cifras confirman que cada vez más mexicanos están en búsqueda de créditos con tasas justas que les permita tener el control de sus finanzas. Esta comunidad de Prestadero tiene el diferencial de que cuenta con créditos y rendimientos entre 8.9% y 28.9%. Este crecimiento considerable también se debe a los grandes beneficios que la plataforma ofrece como:



·       Completamente en línea, sin necesidad de acudir a alguna sucursal.

·       Disponible 24 horas los 7 días de la semana.

·       Más barato (mejores condiciones y tasas desde 8.9%).

·       Más rápido y eficiente.

·       Más fácil de solicitar.

·       En todos los rincones del país.

·       Más transparente.

·       Con opción de ser partícipe de los intereses para los prestamistas.



La compañía se ha convertido en el líder en transparencia, ya que toda la información de su operación puede visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas: www.prestadero.com/stats_destinos.php.

·       Prestadero ha liberado un total de $219,530,000.00 pesos hasta el día de hoy.

·       La plataforma cuenta con 204,449 usuarios totales:

·       Solicitudes de crédito: 50,228 por una cantidad de $3,888,892,896.19 pesos.

·       Intereses recibidos por los usuarios: $35,351,306.08

·       Los créditos y los rendimientos a través de Prestadero tienen tasas anuales de 8.9% a 28.9%.

·       Los créditos son de $10 mil a $250 mil pesos.





Nuevo producto

Al éxito que tiene Prestadero y con el propósito de ayudar a los mexicanos, la compañía lanzó el año pasado Prestamos sin Buró para todos aquellos que no pueden tener acceso a un crédito porque no cuentan con un historial o tienen un mala calificación en el Buró de crédito. “Creemos que este producto será muy exitoso en 2018 porque no existe en el mundo un producto que busque formalizar el crédito ya existente entre amigos y familiares.”

De esta forma, Prestadero busca ayudar a las personas a encontrar opciones de financiamiento y de rendimientos con mayor rapidez, con procesos que se vuelvan más sencillos, sin la restricción de un horario, y otorgar mejores tasas de interés para poder colocar un crédito. Obregón concluyó: “El impulso a este tipo de sistemas requieren de una regulación específica por la cual estamos trabajando. México debe incrementar el acceso al crédito en el país, lo que ayudará al desarrollo económico.”

Prestadero es una opción ideal para todos aquellos que requieren un crédito como madres solteras, padres llenos de deudas, personas mayores, jóvenes que quieren viajar o comprar un auto, parejas que quieren casarse o comprar un departamento, etc., la comunidad es grande.

Avast Cleanup Premium: una nueva herramienta para optimizar el rendimiento de las PC


Con un modo de suspensión patentado y diversas herramientas fáciles de usar, es una aplicación única para que su computadora sea más rápida y más limpia

Ciudad de México, 8 de enero de 2018 – Avast, líder global en productos de seguridad digital, anuncia la nueva aplicación para computadoras Avast Cleanup Premium, que provee a los usuarios una única y efectiva solución para optimizar el rendimiento de su PC.

Con más de 10 funciones integrales, entre ellas el nuevo modo de suspensión patentado, que prioriza los programas usados por la computadora en el momento, para que funcionen más rápido,  Avast Cleanup constituye una herramienta esencial para obtener lo mejor de su equipo. Otras funciones destacables son Disk Cleaner y Browser Cleaner, la primera se ocupa de borrar archivos basura de más de 200 aplicaciones y funcionalidades de Windows, mientras que la segunda elimina los registros en línea, datos temporales y restos de información que tal vez sea complicado borrar.

Imágenes integradas 2

De acuerdo con Avast, el promedio mundial de vida que tienen las Pcs es de más de cinco años, lo que reduce la velocidad, y la falta de espacio de almacenamiento son molestias constantes para los usuarios. Avast Cleanup Premium ayuda tanto a las PC más recientes como a las antiguas a realizar su trabajo de manera más rápida, a la vez que  brinda a los usuarios más capacidad de almacenamiento al eliminar espacio en disco y solucionar problemas comunes.

“Las laptops han hecho grandes avances respecto al rendimiento, los recursos y el espacio en el disco, pero al mismo tiempo, nuestra actividad digital exige cada vez más. Dependemos más de nuestras computadoras, pero su rendimiento y confiabilidad se deterioran rápidamente, por lo cual el nuevo Avast Cleanup Premium fue diseñado para abordar de forma rápida y sin problemas esos inconvenientes para las personas ocupadas. Usamos más de 20 años de experiencia para desarrollar una completa gama de funciones, logrando que las PC nuevas trabajen perfectamente y las antiguas comiencen  a correr como nuevas una vez más", afirmó Ondrej Vlcek, CTO, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Consumo de Avast.

Para resolver estos problemas, Avast Cleanup Premium posibilita un mejor rendimiento, mayor espacio en el disco y un mantenimiento confiable mediante diversas funciones novedosas, entre ellas:

Mantenimiento:
Esta opción permite que el usuario analice el sistema sin mover un dedo. Apenas instalado, el programa comienza a escanear accesos directos para eliminar enlaces rotos, vaciar cachés y eliminar cookies y basura del disco, lo que optimiza la computadora desde el primer día.

Modo de suspensión: optimización patentada
El modo de suspensión patentado de Avast Cleanup es una innovación en el software de puesta a punto. Muchos programas, tales como iTunes, Skype o Adobe Reader, incluyen ciertos servicios, elementos de inicio y tareas programadas que permanecen activos aun cuando no se esté usando el programa. Al detener este uso en segundo plano mediante el modo de suspensión de Avast, se le da prioridad a los programas que están en uso, y así todo el dispositivo funciona mejor y más rápido.

Limpieza del disco y del navegador:
Windows y sus programas producen una gran cantidad de residuos de datos, lo que genera registros y archivos temporales. Disk Cleaner de Avast elimina basura de más de 200 aplicaciones y funciones de Windows, y asegura que no haya nada que ocupe espacio valioso. En tanto Browser Cleaner se ocupa de los rastros dejados en Internet, los datos temporales y la información que queda tras una búsqueda y que los usuarios no pueden eliminar. Es compatible con más de 25 navegadores, entre ellos Internet Explorer®, Chrome™ y Firefox®.

Limpieza de software
Software Cleanup sirve para arreglar los fastidiosos programas y barras de herramientas que vienen preinstalados y que nunca se utilizaron, con lo que los programas preinstalados ahora son algo del pasado.

Centros de rescate y acción
Rescue Center de Avast le permite al usuario deshacer casi todas las acciones de optimización llevadas a cabo con Avast Cleanup Premium, lo que significa que no tiene que ser un experto para usarlo. Por otra parte, Action Center proporciona notificaciones en tiempo real sobre cualquier problema que se pueda corregir con un simple clic.

Acerca de Avast:
Avast Software (www.avast.com), líder global en productos de seguridad digital para consumidores y empresas, protege a más de 400 millones de personas en línea. Avast ofrece productos con las marcas Avast y AVG que protegen a los usuarios de amenazas en internet y el escenario de amenazas de Internet de las Cosas que está en constante evolución. La red de detección de amenazas de la empresa está entre las más avanzadas del mundo, y utiliza tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar y detener amenazas en tiempo real. Los productos de seguridad digital Avast para dispositivos móviles, PC o Mac están clasificados como los mejores y certificados por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, OPSWAT, ICSA Labs, West Coast Labs, entre otros. Avast cuenta con el respaldo de CVC Capital Partners y Summit Partners, que son sociedades de inversión de capital privado líderes en el mundo.

¿Cómo iniciar un presupuesto familiar para 2018?



Por: Principal   



Siempre es buen momento para planear un presupuesto familiar y qué mejor que ahora, cuando está empezando el año. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera[1], más del 63% de los mexicanos dijeron no tener ningún tipo de registro de sus gastos; esto ocasiona que no puedan llevar a cabo una planeación o meta financiera durante el año. Por ello, conocer nuestros  gastos es el primer paso para un presupuesto familiar, no hacerlo pone en riesgo el futuro de la economía familiar.



Para que este año tú y tu familia disfruten de una buena salud financiera y logren todos sus objetivos, les compartimos algunos consejos para manejar un buen presupuesto:



1.     Identifiquen sus ingresos y gastos fijos

En este momento es muy difícil saber exactamente todos los ingresos y gastos fijos que tendrán en el año, pero sí pueden hacer un estimado de sus ingresos fijos (sueldos y entradas seguras de dinero), así como tener una visión de aquellos gastos esporádicos a los que te enfrentarás (pagos de tenencias, seguros, predial, etc.).  Pueden empezar sumando el sueldo de los integrantes de la familia que aportan al hogar e incluir entradas adicionales como el aguinaldo y bonos que saben les esperan, y a este total restar los gastos fijos como la renta o hipoteca, servicios de gas, luz y agua, o  colegiaturas. En la sección de gastos fijos también se debe incluir aquellas deudas a meses con o sin intereses que ya se tengan. Con este simple cálculo, tendrán un estimado mensual y anual de los gastos familiares, pero lo más importante es que conocerán cuánto podrán ahorrar y desde ahora fijar límites y presupuestos para que al final de año logren sus objetivos. Recuerda que el mes de enero será esencial para mantener el control durante el resto del 2018.



2.     Despídete de lo innecesario

Si su presupuesto está muy justo o en números rojos, puedes empezar eliminado los gastos que son innecesarios. Por ejemplo, si mes con mes pagan un servicio de televisión por cable, pero lo usan muy poco, es un gasto que podrían eliminar. Estos gastos que no aportan un beneficio a la familia pueden llegar a convertirse en “gastos hormiga” y afectar su economía. Aquí lo importante es hacer una evaluación honesta y eliminar todo lo que no es necesario. Es importante que como familia tengan un propósito común y que todos estén comprometidos para lograrlo, así cuando se vean tentados imaginen ese viaje tan esperado de diciembre, así lo  pensarán dos veces antes de quitarle dinero a ese propósito.



3.     ¿Cuál es el objetivo?

El siguiente paso es establecer cuáles son los objetivos familiares y personales que tienen para este 2018. Por ejemplo, pensemos que todos se fijan como meta acabar con las deudas que han adquirido en los últimos meses. Entonces, sería conveniente que establezcan todos los detalles desde ahora: ¿Cuál es la fecha límite que se pondrán para ello? ¿Cuánto pueden pagar mensualmente? ¿Qué deudas pagarán primero?  También, es probable que alguien de la familia tenga algún objetivo en particular, como tomar algún curso o adquirir una nueva computadora. También incluyan estos planes dentro del presupuesto familiar, ya que aunque sean gastos individuales, pueden llegar a repercutir sobre el total de los gastos.



4.     Contemplen tener un “salvavidas”

Dentro de su presupuesto, consideren utilizar una parte del dinero para tener un fondo de ahorro para emergencias familiares. Este ahorro se puede convertir en un “salvavidas” ante una urgencia, como cambiar una tubería rota, pagar los servicios de salud de algún miembro de la familia o el deducible del seguro. Es recomendable que este fondo sea de entre 3 y 6 meses de sus ingresos.



5.     Otro elemento importante: ahorro para el retiro

Muchas personas dejan fuera de la planeación financiera su ahorro para el retiro, pues lo ven como un “gasto” o prefieren usar ese dinero para gastos más inmediatos, ya que el retiro lo ven aún como algo muy lejano. Sin embargo, cuanto antes empiecen a ahorrar para su retiro, mejor. Es recomendable que todas las personas que cuentan con ingresos fijos, consideren destinar al menos 10% de este ingreso mensual como ahorro voluntario en su Afore.



Recuerden que un “presupuesto” no es algo que esté escrito en piedra. De hecho, es muy probable que tengan que realizar algunos ajustes a lo largo del año en función de las circunstancias que se vayan presentando. Mientras los ajustes sean menores y balanceados, no se preocupen si no cumplen al pie de la letra el presupuesto. Lo que sí no se puede romper es la planeación y el esfuerzo para que cada miembro de la familia aporte su granito de arena para alcanzar las metas familiares este 2018.

lunes, 8 de enero de 2018

AMSDA: ESTE AÑO SE CONSOLIDA MÉXICO COMO POTENCIA AGROALIMENTARIA EN EL MUNDO


·         Se espera mayor crecimiento del PIB agropecuario

·         Habrá más exportaciones y mejor balanza comercial, dice Héctor Padilla



La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) manifestó que este año el país se consolidará como la gran potencia agroalimentaria que es en el mundo, lo que se traducirá en un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de este sector en la economía nacional, aumento de las exportaciones con la diversificación de mercados, una mejor balanza comercial del ramo y expectativas favorables al crecer la demanda de los productos mexicanos.



Héctor Padilla Gutiérrez, presidente de la AMSDA y titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, consideró que en 2018 continuará el éxito internacional de la agricultura mexicana que en la actualidad exporta a 160 países, principalmente aguacate, chile verde, calabaza y otros productos que lo han colocado en la posición 12 de las naciones más productoras y en la décima más exportadora en el planeta.



Las consideraciones de Padilla incluyen que en México se impulsará más a la agricultura familiar, el pastoreo y las pequeñas explotaciones agrícolas como prácticas que contribuyen a lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, a fin de que lo interno se avance en la erradicación de la pobreza y el hambre, así como la conservación de la biodiversidad.



Con respecto a Jalisco que es el Gigante Agroalimentario de México, dijo que se muestra como el ejemplo  de que en el país se está consolidado un sector rural moderno y más productivo, que participa en el desarrollo de las diversas regiones del país, ya que la entidad mantiene una gran diversidad de cultivos, actividades pecuarias y piscícolas todo el año, al grado de que su producción posiciona al Estado como referencia nacional en las principales cadenas productivas y con exportaciones a 80 países del orbe.

EMITE PROFEPA RECOMENDACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE DURANTE LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES ASOCIADAS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS




+ Dirigida a gobernadores y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; solicita implementar programas de capacitación y dotar de equipamiento especializado a brigadas en materia de atención y respuesta a emergencias químicas.



+ Exhorta a realizar las gestiones para la homologación de legislaciones locales con lo establecido en la Ley General de Protección Civil (LGPC)



+ La inadecuada respuesta a una emergencia química puede hacer de un incidente menor un desastre, con afectaciones significativas para la población y el ambiente.



+ Conforme lo establece la LGEEPA, las autoridades recomendadas tienen un término de 15 días hábiles para informar sobre la aceptación de la Recomendación.



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recomendó a los gobernadores de las 31 entidades federativas y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, implementar programas permanentes de capacitación y dotar del equipamiento de protección personal y especializado --necesario y suficiente-- a las brigadas de respuesta en materia de atención y respuesta a emergencias químicas.



Asimismo, los exhortó a realizar las gestiones pertinentes para que las entidades federativas que aún no lo han hecho, homologuen sus legislaciones locales con lo establecido en la Ley General de Protección Civil (LGPC), para dar cumplimiento con lo señalado en el Octavo Transitorio de esa disposición legal.



Con fecha 20 de diciembre del 2017, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) emitió la Recomendación --número PFPA/1/2c.5/05/2017-- para la protección del ambiente durante la atención de emergencias ambientales asociadas con sustancias químicas.



El documento refiere en el Análisis de la Problemática que motiva su emisión que la ocurrencia de emergencias asociadas con la liberación de sustancias químicas (fugas, derrames, incendios y explosiones, entre otras), genera la diseminación de gran cantidad de sustancias al ambiente, muchas con características peligrosas, como toxicidad, inflamabilidad, explosividad, corrosividad o persistencia ambiental, que afectan a la población y al medio ambiente.



Las afectaciones son agravadas por la falta de capacitación y equipamiento del personal de las brigadas que responden a ese tipo de eventos, lo que ocasiona una mayor diseminación de las sustancias liberadas y sus productos de combustión, así como un incremento en la magnitud de las afectaciones de las matrices ambientales.



La inadecuada respuesta a una emergencia química puede hacer de un incidente menor un desastre, con afectaciones significativas para la población y el ambiente.



Con el propósito de minimizar los impactos a la población, derivados de la ocurrencia de emergencias asociadas a la liberación de sustancias químicas, es necesario que se cuente en los tres niveles de gobierno, con personal capacitado y equipado en el manejo de materiales peligrosos, para atender de manera oportuna y adecuada las eventualidades que pudieran presentarse.



La apropiada respuesta a una emergencia en que estén involucradas sustancias químicas puede cambiar un desastre potencial en un  incidente menor. En cambio, si la respuesta no es la adecuada, un incidente puede convertirse en una catástrofe.



Las actividades de preparación y respuesta a las emergencias químicas, como la capacitación, equipamiento la realización de simulacros, son herramientas clave para responder a de una manera eficiente a este tipo de eventos, con lo que se minimiza los impactos a la población y al ambiente.



Además de la capacitación de los profesionales, especialistas y técnicos mexicanos en materia de protección civil, se requiere promover la creación y construcción de infraestructura y la distribución de equipamiento de protección civil para fortalecer las herramientas de gestión de riesgo.



La PROFEPA, en el ejercicio de sus facultades, salvaguarda los intereses de la población, brinda asesoría en asuntos de protección y defensa del ambiente y coadyuva en la atención y solución de problemas causados por emergencias o contingencias ambientales, en coordinación con autoridades federales, municipales, de la Ciudad de México y órganos político administrativos.



Lo anterior, motiva que la PROFEPA recomiende a los gobiernos de las entidades federativas a que impulsen en sus entidades, municipios y delegaciones de su jurisdicción, programas permanentes de capacitación para sus brigadas de respuesta en materia de atención y respuesta a emergencias químicas, así como el manejo de sustancias químicas.



La segunda Recomendación es la relativa a que los gobiernos impulsen el equipamiento de las brigadas de respuesta a emergencias químicas, a través de la dotación de equipo de protección personal y equipo especializado para su atención.



El cumplimiento de ambas, minimizar las afectaciones ambientales que se pudieran generar durante la respuesta y atención a este tipo de eventos.



La tercera Recomendación establece que las entidades federativas que aún no han homologado sus legislaciones locales con lo establecido en  la LGPC, se sugiere realicen las gestiones pertinentes, a fin de cumplir con lo establecido en el Octavo Transitorio  de la Ley General en comento.



El articulado transitorio menciona que las autoridades locales realizarán las gestiones conducentes con el propósito de que se realicen las adecuaciones correspondientes en las Leyes y demás disposiciones locales en la materia en un plazo no mayor a 365 días a partir de la publicación de esta Ley, ajustándose en todo momento a sus principios y directrices, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio del 2012.



Conforme lo establece la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, las autoridades recomendadas tienen un término de 15 días hábiles para informar sobre la aceptación o no de la Recomendación.



En caso de su aceptación, prevé un plazo de 30 días hábiles, posteriores a la aceptación del documento, para remitir a  esta Procuraduría las acciones correspondientes que reflejen el avance y acciones implementadas, para dar cumplimiento a la Recomendación.

Axis Communications recibe el reconocimiento al mejor producto de alarma y detección



Axis Communications se ha hecho acreedor al 'Premio - Mejor Producto' en la categoría de Alarma y Detección otorgado por Detektor International Awards 2017. Los premios fueron presentados el pasado 21 de noviembre y representaron cuatro categorías, incluidos Control de acceso, Alarma, Videovigilancia y Seguridad IoT. El Premio al Mejor Producto ha sido presentado a las principales compañías de cada categoría, incluyendo Axis (Alarma y Detección).

"Nuestro radar de red AXIS D2050 VE muestra el compromiso de Axis Communications de mantener su liderazgo en el mercado mundial de videovigilancia. Nos sentimos muy honrados de que nuestro producto haya sido reconocido y recibido el prestigioso premio Detektor International Award, que reconoce innovaciones tanto tecnológicas como prácticas en los productos”, mencionó Francisco Ramírez, Country Manager para México, Centroamérica y El Caribe de Axis Communications.

AXIS D2050 VE es un innovador producto de seguridad que lleva el estándar de la industria al siguiente nivel con su rendimiento y confiabilidad comprobados. Con su presentación hace algunos meses, AXIS D2050 VE ya se ha distribuido a diferentes países en todo el mundo y se ha posicionado como la mejor solución de detección en el mercado actual. AXIS D2050 VE marco el inicio del desarrollo de una nueva generación de productos con tecnología de radar, desafiando las limitaciones preconcebidas en alarmas y detección, al tiempo que ofrece características innovadoras para satisfacer las crecientes expectativas de los mercados. Además, puede utilizarse como un producto autónomo o como parte de un sistema de vigilancia. Gracias a su interfaz abierta, es compatible con cámaras Axis y puede integrarse fácilmente con el software AXIS Camera Station y AXIS Camera Management, así como otros sistemas de video, para una gestión y mantenimiento sencillos.

Los Detektor International Awards son un programa de premios independiente que recompensa a aquellos fabricantes que han demostrado la innovación y originalidad más genuina en los últimos 12 meses en opinión de un equipo internacional de jurados.

“Nos sentimos orgullosos de que el interés por nuestro producto de videovigilancia innovador, flexible y escalable se hayan afianzado de manera tan sólida en tan poco tiempo, a través de tecnologías de punta que ayudan a las organizaciones a satisfacer sus requerimientos específicos de seguridad y a aportarles las herramientas necesarias para que puedan lograr sus objetivos de negocio y expansión”, finalizó el directivo.