jueves, 4 de enero de 2018
SSP-CDMX DETIENE A DOS HOMBRES POR ASALTO A TRANSEÚNTE Y LESIONES A POLICÍA EN TLALPAN
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coapa, aseguraron a un hombre de 63 años y a un joven de 19 años de edad, señalados por el delito de robo a un ciudadano, en el entronque de la calzada del Hueso y División del Norte, en la colonia Belisario Domínguez, en la Delegación Tlalpan.
De acuerdo al denunciante, los dos detenidos, lo interceptaron para despojarlo de un teléfono celular, dinero en efectivo y una mochila, mismo que se logra recuperar a excepción del teléfono celular.
Personal del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, dio seguimiento a los imputados, que huían en una motoneta, luego de que el afectado solicitara el auxilio por medio del botón de pánico de una de las cámaras de video-vigilancia con las que cuenta la Ciudad.
Fue en la avenida Carmen Serdán y Anenecuilco, colonia CTM Culhuacán, octava sección, perímetro de la (UPC) Culhuacan, donde los policías lograron detener la marcha de dos hombres a bordo de una motoneta, sin placas, marca Italika, color amarillo con negro.
Al realizarles una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, se les halló en posesión del dinero en efectivo y la mochila, mientras que el resto de las pertenencias robadas, no se les encontraron.
Durante el aseguramiento, el imputado de 63 años de edad, hirió con una navaja a uno de los policías, al cual más tarde, el personal médico trasladó al Hospital Ángeles Mocel.
Motivo por el que se puso a disposición los dos hombres, ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4, previo conocimiento de los derechos, a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar de su detención por parte de la policía capitalina, conforme lo dicta el protocolo de actuación policial.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
CELEBRAN 25 BODAS EN PENAL DE SANTIAGUITO, EN ALMOLOYA DE JUÁREZ
• Regulariza SSEM estado civil de personas privadas de la libertad en Edoméx.
• Registran a 13 y reconocen a 12 menores de edad, hijos de personas sentenciadas y procesadas.
• Buscan la inclusión social a través de la integración familiar.
• Benefician, en general, a 259 matrimonios, 87 registros y 55 reconocimientos en los centros penitenciarios mexiquenses.
Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2018. El Centro Penitenciario y de Reinserción Social de “Santiaguito”, en el municipio de Almoloya de Juárez, abrió las rejas al amor y celebraron en sus instalaciones 25 matrimonios, 13 registros y 12 reconocimientos de menores, hijos de las personas sentenciadas y procesadas.
Estas acciones se suman a las campañas que realiza la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), para regularizar el estado civil de los internos de los diferentes centros penitenciarios de la entidad.
Luis Arias González, Director General de Prevención y Reinserción Social del Estado de México, refirió que el sistema penitenciario busca la implementación de programas a favor de los reclusos para lograr que la integración familiar resulte vital en su inclusión social.
“En coordinación con la Dirección General del Registro Civil se da certeza jurídica a las parejas que hoy se unen legalmente, adquiriendo con ello derechos y obligaciones y el medio para fundar una familia, donde la dualidad conyugal les permitirá suplir las imperfecciones y superar los contratiempos que se les presenten al grado de ser un ejemplo en afecto, protección, ternura, guía y educación”, dijo.
Actualmente, se han beneficiado 259 matrimonios, 87 registros y 55 reconocimientos en los centros penitenciarios que se encuentran en los municipios de Chalco, Cuautitlán, Otumba, Tlalnepantla, Almoloya de Juárez, Jilotepec y Temascaltepec.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México da prioridad al Decálogo de Seguridad de la actual administración, el cual contempla la reinserción social de los internos para fortalecer el trabajo al interior de los centros penitenciarios.
De igual forma, la SSEM prioriza la integración de los lazos afectivos para mejorar la comunicación de las personas privadas de la libertad con su medio exterior.
Al evento asistieron Alfredo Miranda Bustamante, Subdirector del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de “Santiaguito, Tomás Castillo Santana, Jefe del Departamento de Trabajo Social, Héctor Arturo Barrera Valdés, Representante de la Dirección General de Registro Civil del Estado de México, y Ricardo Jiménez Solís, Oficial N° 1 del Registro Civil de Almoloya de Juárez.
EXPERIENCIA ÚNICA PARA EL USUARIO: LA NUEVA ERA PARA LAS COMUNICACIONES UNIFICADAS
Por Alexandra Solymar Matheny, Product Marketing Team-One para BroadSoft
Ciudad de México 3 de enero de 2018.- Al igual que la mayoría de las soluciones tecnológicas que las empresas utilizan a diario, las comunicaciones unificadas se han convertido en las principales herramientas de comunicación empresarial. Mientras que la industria ha tratado de perfeccionarse, los hábitos de los usuarios están cambiando rápidamente.
No es ningún secreto que el trabajo remoto, la evolución de la economía y la gratificación instantánea constante han cambiado la forma en que pensamos e interactuamos con la tecnología, tanto dentro como fuera de la oficina. De acuerdo con un estudio reciente, el porcentaje de personas que trabajan desde su hogar es 38.8% del total de trabajadores a nivel global, y dicha cifra ascenderá a 1.87 billones de trabajadores móviles para 2022[1]. El trabajo ahora se ha convertido en algo que las personas hacen desde cualquier lugar.
La industria de las comunicaciones unificadas ha seguido el ritmo de este cambio. Pero no solo cambian los hábitos de movilidad, sino también los dispositivos y sistemas en los que las personas trabajan. Algunos dispositivos propiedad de las compañías, como teléfonos móviles y computadoras portátiles, se actualizan regularmente, mientras que otros, incluidos los teléfonos de escritorio y las computadoras de escritorio, se quedan atrás.
Esta combinación de sistemas operativos nuevos, antiguos y personas que trabajan desde trenes, cafeterías y oficinas en diferentes países significa que, además de la experiencia del usuario, las soluciones de comunicaciones unificadas también necesitan tener seguridad incorporada. Y no es solo esto, las empresas también deben considerar cómo las personas utilizarán estas herramientas no solo de forma aislada, sino como parte de un equipo. Las formas de trabajo ágiles y cada vez más populares requieren una retroalimentación continua, y las soluciones de comunicaciones unificadas deben facilitar esto. Las herramientas que permiten la colaboración, edición y uso compartido en tiempo real no son solo una ventaja: se han convertido en una necesidad. Cuando se consideran todos estos factores, parece que la industria de las comunicaciones unificadas tiene muchos problemas con los que lidiar.
La solución es dejar de ver todos estos factores de forma aislada. Las empresas no necesitan otra solución para vincular sus teléfonos, cuando sus capacidades de llamada en conferencia no se conectan a su sistema de videoconferencia. Lo que sí necesitan son soluciones empresariales que se adapten fácilmente a los sistemas comerciales existentes que los empleados están acostumbrados a usar todos los días.
Mantener un entorno de comunicaciones híbridas y unificadas, con una red de soluciones en la nube y locales, así como con múltiples proveedores, puede ser complicado. Se requieren muchos recursos internos para aclarar qué aporta cada proveedor y cómo las piezas se superponen y trabajan juntas como un todo. Podría decirse que la dificultad de 'unificar' las comunicaciones unificadas es lo que impide que las empresas las aprovechen.
La aplicación BroadSoft Team-One empodera la colaboración a través de espacios de trabajo para equipos, Team-One está totalmente integrado con aplicaciones empresariales clave. La aplicación coloca todas las tareas, archivos, mensajes y notas que un usuario de negocios necesita en un solo lugar, integrando funcionalidades como videoconferencia, llamada en un clic y pantalla compartida. Además de esto, ofrece diferentes ventajas únicas para los usuarios:
Registro e inicio sencillo. Incluso es posible el uso de credenciales de Google.
Captura de notas y tareas, arrastrar y soltar archivos desde un escritorio e incrustar imágenes en diferentes espacios de trabajo.
Las diferentes integraciones, como la de Google Drive, permiten a los usuarios optimizar los procesos comerciales y mejorar la productividad.
Habilita la posibilidad de compartir por igual grupos de chat y destacar mensajes al etiquetar otros usuarios.
Es posible intercambiar mensajes directos en espacios de trabajo uno-a-uno.
El contenido en común genera información relevante compartido entre el usuario y otros miembros del equipo.
Gifs y emoticonos pueden dar un refuerzo a las ideas y comentarios, además de agregar versatilidad a los grupos de chat.
Team-One admite el lenguaje de marcado, por lo que puede compartir fragmentos de código o formatear sus mensajes.
Está claro que la próxima era de la industria de las comunicaciones unificadas necesita centrarse en el usuario. La adaptación a los hábitos cambiantes, la habilitación de la agilidad empresarial, la provisión de una experiencia fluida y la potenciación de la comunicación en todas las plataformas son cada vez más importantes. Cuando se trata de la industria de las comunicaciones unificadas, los proveedores deben evolucionar para sobrevivir.
Acerca de BroadSoft:
BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
INVITAN EJIDATARIOS MEXIQUENSES A VISITAR SANTUARIOS DE LA MARIPOSA MONARCA
Cuidan los ejidatarios de los Santuarios de la Mariposa Monarca con acciones como reforestación.
Ofrecen a los visitantes diversos atractivos turísticos y piden ser cuidadosos con el entorno natural de este insecto.
Aumenta superficie ocupada por la Monarca de 1.03, en 2014, a 4.01 hectáreas actuales.
Temascaltepec, Estado de México, 3 de enero de 2018. En el Estado de México, las Mariposas Monarca son conocidas como “Las Ánimas” porque su llegada coincide con el Día de Muertos y en esta temporada vacacional representan una buena oportunidad de conocerlas en alguno de los espacios mexiquenses a donde año con año llegan a reproducirse.
“Es el regreso de los espíritus de los seres queridos”, expresa Rosalío Hernández, ejidatario de San Mateo Almomoloa, municipio de Temascaltepec y sede del Santuario Piedra Herrada.
Él es uno de las 380 personas que reciben en este lugar a la Mariposa Monarca, quienes también reforestan la zona, tiran hojas viejas para provocar el retoño de nuevas y reacomodan materiales naturales para hacer brechas que protejan el ecosistema y hogar de la visitante.
Proveniente de Canadá y Estados Unidos, la Mariposa Monarca llega a territorio mexiquenses en noviembre luego de recorrer 4 mil 500 kilómetros.
Es la generación conocida como “Matusalén”, que lleva el nombre de un personaje bíblico abuelo de Noé, quien supuestamente vivió 969 años. Esta especie vive siete u ocho meses, a diferencia del resto, que vive unas semanas.
Las Monarca visitan por cinco meses los bosques de oyamel del Estado de México en búsqueda de un mejor clima para pasar el invierno y con el propósito de aparearse.
Fue el canadiense Fred Urquhart quién en se preguntó en 1911 a dónde iban en invierno las Mariposas Monarcas y buscó voluntarios para buscarlas.
Sesenta y dos años después esta nota fue leída por Ken Brugger, quien con su esposa mexicana, Catalina Aguado, hizo recorridos en motocicleta con pobladores de Donato Guerra. Los Brugger fueron los primeros en encontrar, el 12 de enero de 1975, los sitios de hibernación en México.
De 2013 a la fecha, el Estado de México ha invertido 15 millones de pesos en proyectos para el cuidado de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y reforestado casi 3 mil 500 hectáreas con 3.5 millones de plantas, además se han destinado 22.7 millones de pesos por parte del Gobierno de la República en la entidad.
Con las diferentes acciones y la inversión realizada, se ha logrado incrementar la superficie ocupada por la Mariposa Monarca en territorio mexiquense, de 1.03 hectáreas que se tenían en el periodo 2014-2015, a 4.01 hectáreas en el periodo 2015-2016.
Es así que la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y ubicada en los límites del Estado de México con Michoacán, es uno de los atractivos naturales más visitados, tanto por turistas nacionales como extranjeros.
La actividad turística permite que los habitantes de los Santuarios de Piedra Herrada, en Temascaltepec, El Capulín, en Donato Guerra, así como La Mesa, en San José del Rincón, encuentren oportunidades de empleo al ofrecer diferentes servicios.
“Nos sentimos orgullosos porque se genera mucho empleo, y de esa manera la gente se ha enfocado más en el bosque y se han visto los beneficios”, manifestó Jorge Domínguez, ejidatario del Santuario Piedra Herrada.
Quienes buscan aventura o son practicantes del senderismo, tendrán oportunidad de presenciar la hibernación de una de las especies más asombrosas que habitan los bosques del planeta, hasta marzo del próximo año.
Para promocionar el turismo responsable, el Gobierno del Estado de México invita a los visitantes a seguir las instrucciones de los guías para evitar contaminar con ruido o basura el entorno natural de este insecto.
A PUNTO DE CONCLUIR LA CONSTRUCCIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA VIÑEDOS RIVIER- SAN MARCOS EN AGUASCALIENTES
· Más de la mitad de los Programas de Conservación de Carreteras Federales realizados en su totalidad en la entidad
· Durante 2017 recursos del Programa Empleo Temporal implementados al 100 por ciento
En el transcurso del año los programas de infraestructura en el estado de Aguascalientes, fueron motor para consolidar el desarrollo de la economía en la entidad. Una de las principales obras a punto de concluir es la Carretera Viñedos Rivier-San Marcos, que lleva un avance del 92 por ciento, y con un presupuesto asignado de poco más de 30 millones de pesos. En la carretera se encuentran realizando los últimos trabajos en las tuberías de agua potable, así como también el colado de concreto hidráulico en banquetas.
Por su parte el Programa de Empleo Temporal (PET) del estado logró concluir con todos sus subprogramas, implementando así los recursos al 100 por ciento.
Con el presupuesto asignado de nueve millones 102 mil 071 pesos se alcanzó una meta de 184.86 kilómetros en conservación de caminos rurales, así como la reconstrucción de 15 kilómetros más y nueve kilómetros en materia conservación dentro del PET urbano. El PET benefició a casi 4 mil personas en los 11 municipios de la entidad, a través de 82 Comités Comunitarios de Participación Social en esas localidades.
La Residencia General de Conservación de Carreteras Federales por su parte concluyó cinco programas al 100 por ciento; Conservación Periódica de Puentes, Conservación rutinaria de Puentes, Barrera de Protección, Señalamiento vertical y Señalamiento Horizontal. En el caso de la Conservación rutinaria de puentes y Conservación periódica de tramos se tiene un avance hasta el momento de 95 por ciento y 93.70 por ciento, respectivamente. Esto da un promedio general en Conservación de Carreteras Federales de 98.39 por ciento de avances físicos con un total invertido de 77.18 millones de pesos.
Además, el Centro SCT Aguascalientes trabaja en la ampliación y modernización de varias Carreteras Alimentadoras en distintos puntos del estado, por ejemplo: El Sauz-El Zapote-Piedras Chinas con un avance del 62 por ciento; Milpillas de Arriba-Los Muñoz con el 90 por ciento; Soledad de Abajo (E.C. Ojuelos)-Aguascalientes 67 por ciento; Norias de Ojocaliente, y El Novillo-Villa Juárez del 60 por ciento. Por otra parte, se ha concluido la ampliación y modernización de la carretera El Bajío – El Saucillo.
En total se encuentran en proceso de ejecución los trabajos de Conservación de la Red Estatal que tienen un monto asignado de 149.60 millones de pesos para alcanzar una meta de 336.89 kilómetros, a la fecha se tiene un avance físico del 84.0 por ciento y financiero del 84 por ciento. Resalta la asignación adicional que se tuvo con lo cual se permitió a partir del 01 de diciembre de 2017 iniciar con ocho nuevos contratos los cuales equivalen a 49.4 millones de pesos y elevando la cifra de carreteras estatales atendidas en 53.89 kilómetros adicionales.
Con los proyectos concluidos y los que están a punto de concluirse en este mes, se mejoran los niveles de servicio al reducirse los tiempos y costos de operación de transporte, con los que se favorece la actividad económica y social en general del estado.
SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE POR ROBO DE OBJETOS AL INTERIOR DE ESTABLECIMIENTO EN LA COLONIA CENTRO
Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Centro, detuvieron en la Delegación Cuauhtémoc, a una persona, por el delito de robo al interior de un establecimiento.
Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, alertaron a los policías, sobre la activación de una alarma de un negocio, ubicado en las calles Gante y 16 de Septiembre, en la colonia Centro, motivo por el que se trasladaron al lugar.
Al llegar, se percataron de que en la tienda con razón social “Galerías el Triunfo”, se encontraba desprendida una ventana, por tal motivo los policías revisaron el lugar, donde se encontró a un hombre de 52 años de edad, en posesión de una mochila que contenía una computadora portátil Lap Top de la marca HP, color negro, desarmadores y pinzas.
Al imputado, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Después, fue trasladado junto con el objeto recuperado, así como los desarmadores y pinzas, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se le abrió la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos en lugar cerrado.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
Colección Brooks Brothers Primeravera 2018
Miércoles 27 de diciembre de 2017 — Esta temporada, Brooks Brothers explora el color y la luz capturados por los pintores abstractos de mediados de siglo para crear un look moderno y atemporal.
Se visualizan referencias arquitectónicas de Ralston Crawford, que tienen un espíritu mundano pero de estilo distintivamente estadounidense y el pintor modernista Stuart Davis, quien aportó distintivos acentos americanos al modernismo internacional.
La paleta se ve contrarrestada por los colores acuarelas de los pintores que van del azul marino al azul cobalto, acentuados con grises, lavandas, corales y amarillos.
Los artículos de la firma incluyen suéteres de punto grueso, camisas a cuadros, abrigos repelentes al agua y pantalones de algodón. La colección de ropa exterior ofrece la combinación perfecta de artesanía del viejo mundo con nuevas tecnologías.
Dentro de la colección también se pueden encontrar, abrigos deportivos, camisas de vestir y pantalones en la colección, combinados con tonos de índigo, verde azulado, arena, piedra y sable.
SOBRE BROOKS BROTHERS
En 1818, Henry Sands Brooks fundó Brooks Brothers, el primer emporio de moda prêt-à-porter en Estados Unidos. Desde entonces, tiene el orgullo de haberse convertido en una institución que ha dado forma al estilo americano innovando a través de la moda, buena calidad, servicio personalizado, y un valor excepcional en los productos.
Se visualizan referencias arquitectónicas de Ralston Crawford, que tienen un espíritu mundano pero de estilo distintivamente estadounidense y el pintor modernista Stuart Davis, quien aportó distintivos acentos americanos al modernismo internacional.
La paleta se ve contrarrestada por los colores acuarelas de los pintores que van del azul marino al azul cobalto, acentuados con grises, lavandas, corales y amarillos.
Los artículos de la firma incluyen suéteres de punto grueso, camisas a cuadros, abrigos repelentes al agua y pantalones de algodón. La colección de ropa exterior ofrece la combinación perfecta de artesanía del viejo mundo con nuevas tecnologías.
Dentro de la colección también se pueden encontrar, abrigos deportivos, camisas de vestir y pantalones en la colección, combinados con tonos de índigo, verde azulado, arena, piedra y sable.
SOBRE BROOKS BROTHERS
En 1818, Henry Sands Brooks fundó Brooks Brothers, el primer emporio de moda prêt-à-porter en Estados Unidos. Desde entonces, tiene el orgullo de haberse convertido en una institución que ha dado forma al estilo americano innovando a través de la moda, buena calidad, servicio personalizado, y un valor excepcional en los productos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)