sábado, 2 de diciembre de 2017
Citibanamex: Mercados globales aún tienen potencial
Nuestra lectura del mercado -- Semana corta para los mercados por los feriados en México y EUA. Destacan los nuevos máximos históricos para los mercados estadounidenses. En México, el PIB 3T17 se contrajo más de lo esperado a tasa trimestral. A tasa anual creció 1.5%, inferior al 1.6% de la estimación previa.
El mercado alcista aún no termina -- El MSCI ACWI World ha subido 190% desde los mínimos de 2009 y 40% desde la corrección de inicios de 2016. Dicha alza preocupa a más de uno; sin embargo, nuestro Estratega Global de Acciones, Robert Buckland, considera que aún es temprano para decir que el mercado alcista ha terminado. Lo anterior, basado en que actualmente, sólo 3 de 18 factores dan señales de alerta o recesión; en el año 2000, 17.5 de los 18 factores lo indicaban y en 2007, fueron 13 de 18. Tiene un objetivo 2018 de 590 pts. para el MSCI ACWI World (+6%).
S&P 500 y peticiones por desempleo -- Los mercados en EUA volvieron a cerrar la semana con máximos históricos. La solidez económica y el empleo respaldan dichos comportamientos. Se realizó un comparativo entre las peticiones iniciales por desempleo y el desempeño del S&P 500 y sus sectores. La mayor correlación se encuentra en los sectores industrial (XLI), tecnología (XLK), consumo discrecional (XLY) y financiero (XLF).
¿Qué acciones tienen los fondos en EUA? -- Al revisar las mayores posiciones de los 50 mayores fondos de inversión (con estrategia activa) y los 50 mayores fondos de cobertura (hedge funds) en EUA, muestran que las mayores apuestas están en Microsoft y Alphabet por parte de los primeros; Alphabet y Facebook en los hedge funds.
Europeas que recompran acciones -- Nuestro estratega en Citi Research para Europa, Jonathan Stubbs, comenta que el desempeño de las empresas que han recomprado acciones desde el 2000 ha sido exitoso. Resalta 10 emisoras dentro de su lista de empresas que son activas recomprando acciones y que respaldan la tesis de inversión de compra: Ahold, ASML, Aviva, Dankske, Ferguson, KBC, Philips, Ryanair, Standar Life Aberdeen y Volvo. Las recompras de acciones continuarán en 2018 por recuperación de utilidades y el amplio diferencial de financiamiento deuda / capital.
Fondos soberanos de pensiones -- El fondo soberano de Noruega es el más grande del mundo en su tipo. Planea una reducción de sus inversiones en acciones del sector energético global.
+++
VINCULAN A PROCESO A IMPLICADO EN EL ROBO A UNA GASOLINERA
* En compañía de otras personas cometió el ilícito
* Fue detenido cuando intentaba huir
Elementos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 23 años, por su probable participación en el delito de robo a negocio con violencia, cometido en perjuicio de una gasolinera ubicada en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco, delegación Tláhuac.
De acuerdo con el expediente, los hechos ocurrieron el pasado 22 de noviembre alrededor de las 12:55 horas, cuando una de las empleadas que se encontraba en una de las bombas de abastecimiento de combustible, fue amagada por un individuo, quien con un arma de fuego la desapoderó de dinero en efectivo y un teléfono celular.
Posteriormente, el asaltante se retiró del negocio en compañía de un copartícipe que realizó funciones de vigilancia mientras se cometía el ilícito; ambos abordaron un vehículo, donde los esperaban dos cómplices, entre ellos el imputado.
La afectada solicitó ayuda a un elemento de la policía preventiva que transitaba en una motocicleta, quien inició la persecución de los implicados a los cuales, localizó sobre avenida Tláhuac.
Al percatarse de la presencia de la autoridad, uno de los tripulantes del automóvil sacó una pistola por la ventanilla y le apuntó al uniformado; éste desenfundó su arma de cargo y disparó a una de las llantas, lo que ocasiono que la unidad se detuviera, enseguida los implicados bajaron y echaron a correr; no obstante, el imputado fue detenido.
Al realizarle una revisión preventiva, al probable participante se le encontró el aparato telefónico y el dinero hurtado, por lo que fue trasladado a la agencia del Ministerio Público, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) realizan trabajos de campo y gabinete para localizar a los otros participantes.
De encontrarse penalmente responsable, el imputado podría alcanzar una sentencia de hasta ocho años de prisión, conforme a lo establecido en el Código Penal capitalino.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo a negocio hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.
+++
* Fue detenido cuando intentaba huir
Elementos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 23 años, por su probable participación en el delito de robo a negocio con violencia, cometido en perjuicio de una gasolinera ubicada en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco, delegación Tláhuac.
De acuerdo con el expediente, los hechos ocurrieron el pasado 22 de noviembre alrededor de las 12:55 horas, cuando una de las empleadas que se encontraba en una de las bombas de abastecimiento de combustible, fue amagada por un individuo, quien con un arma de fuego la desapoderó de dinero en efectivo y un teléfono celular.
Posteriormente, el asaltante se retiró del negocio en compañía de un copartícipe que realizó funciones de vigilancia mientras se cometía el ilícito; ambos abordaron un vehículo, donde los esperaban dos cómplices, entre ellos el imputado.
La afectada solicitó ayuda a un elemento de la policía preventiva que transitaba en una motocicleta, quien inició la persecución de los implicados a los cuales, localizó sobre avenida Tláhuac.
Al percatarse de la presencia de la autoridad, uno de los tripulantes del automóvil sacó una pistola por la ventanilla y le apuntó al uniformado; éste desenfundó su arma de cargo y disparó a una de las llantas, lo que ocasiono que la unidad se detuviera, enseguida los implicados bajaron y echaron a correr; no obstante, el imputado fue detenido.
Al realizarle una revisión preventiva, al probable participante se le encontró el aparato telefónico y el dinero hurtado, por lo que fue trasladado a la agencia del Ministerio Público, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) realizan trabajos de campo y gabinete para localizar a los otros participantes.
De encontrarse penalmente responsable, el imputado podría alcanzar una sentencia de hasta ocho años de prisión, conforme a lo establecido en el Código Penal capitalino.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo a negocio hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.
+++
ASA APOYA LAS DISPOSICIONES DE LA CRE, EN MATERIA DE ACCESO ABIERTO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), como suministrador del servicio de combustibles de aviación en la República Mexicana, y aprovechando su experiencia de más de 50 años en el sector, mantiene comunicación permanente con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para todo lo relacionado con los cambios y apertura que promueve el gobierno federal relativos a la Reforma Energética en materia de turbosina y gasavión.
La reciente publicación de la CRE, en el Diario Oficial de la Federación, relacionada con la modificación, Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG), en materia de acceso abierto y prestación de los servicios de transporte por ducto y almacenamiento de petrolíferos y petroquímicos, permiten hacer estas disposiciones compatibles con las mejores prácticas internacionales en aviación, así como establecer las bases de operación para el uso de la capacidad de almacenamiento de ASA, por terceros interesados en el sector.
Dentro de estas disposiciones se establece que la capacidad de almacenamiento instalada se asigne bajo la modalidad de uso común, con base en los contratos de suministro pactados, entre los comercializadores y los usuarios finales (aerolíneas y usuarios de aviación), permitiendo con ello el uso racional y ordenado de la infraestructura disponible en todos los aeropuertos nacionales.
Una parte complementaria en la normatividad que instituyen estas DACG, son los Términos y Condiciones para la Prestación de Servicios (TCPS), documento que ASA remitió a la CRE para su evaluación y análisis.
Asimismo, ASA puso a disposición de la CRE la propuesta de las tarifas por almacenamiento y uso de hidrantes para cada una de las instalaciones e infraestructura que el Organismo posee, con lo cual, una vez autorizadas, se habrá cubierto toda la normatividad que requiere la Comisión para la apertura a terceros, habiéndose establecido el procedimiento (DACG), la operación y funcionalidad (TCPS) y los precios que el almacenista, ASA en la actualidad, cobrará por el servicio.
Con lo anterior, y de conformidad con la política del gobierno federal, ASA, como empresa paraestatal, no sólo apoya y desarrolla, en concordancia con las autoridades de energía, los esquemas que permitan la apertura del sector de combustibles de aviación a terceros, sino que aporta su conocimiento y experiencia a este importante sector del transporte en el país.
Aeropuertos y Servicios Auxiliares está preparado para la apertura a la competencia, pues es un actor y competidor eficiente, seguro y confiable, además de operar con una excelente infraestructura y personal altamente calificado, lo que lo posiciona como uno de los principales proveedores, con cobertura nacional y altos niveles de seguridad operacional para los combustibles de aviación.
+++
La reciente publicación de la CRE, en el Diario Oficial de la Federación, relacionada con la modificación, Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG), en materia de acceso abierto y prestación de los servicios de transporte por ducto y almacenamiento de petrolíferos y petroquímicos, permiten hacer estas disposiciones compatibles con las mejores prácticas internacionales en aviación, así como establecer las bases de operación para el uso de la capacidad de almacenamiento de ASA, por terceros interesados en el sector.
Dentro de estas disposiciones se establece que la capacidad de almacenamiento instalada se asigne bajo la modalidad de uso común, con base en los contratos de suministro pactados, entre los comercializadores y los usuarios finales (aerolíneas y usuarios de aviación), permitiendo con ello el uso racional y ordenado de la infraestructura disponible en todos los aeropuertos nacionales.
Una parte complementaria en la normatividad que instituyen estas DACG, son los Términos y Condiciones para la Prestación de Servicios (TCPS), documento que ASA remitió a la CRE para su evaluación y análisis.
Asimismo, ASA puso a disposición de la CRE la propuesta de las tarifas por almacenamiento y uso de hidrantes para cada una de las instalaciones e infraestructura que el Organismo posee, con lo cual, una vez autorizadas, se habrá cubierto toda la normatividad que requiere la Comisión para la apertura a terceros, habiéndose establecido el procedimiento (DACG), la operación y funcionalidad (TCPS) y los precios que el almacenista, ASA en la actualidad, cobrará por el servicio.
Con lo anterior, y de conformidad con la política del gobierno federal, ASA, como empresa paraestatal, no sólo apoya y desarrolla, en concordancia con las autoridades de energía, los esquemas que permitan la apertura del sector de combustibles de aviación a terceros, sino que aporta su conocimiento y experiencia a este importante sector del transporte en el país.
Aeropuertos y Servicios Auxiliares está preparado para la apertura a la competencia, pues es un actor y competidor eficiente, seguro y confiable, además de operar con una excelente infraestructura y personal altamente calificado, lo que lo posiciona como uno de los principales proveedores, con cobertura nacional y altos niveles de seguridad operacional para los combustibles de aviación.
+++
DESACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS MENORES DESAPARECIDAS EN LA DELEGACIÓN TLALPAN
* Se desconocía su paradero desde el pasado 25 de noviembre
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Abigail Pantoja y Evelyn Abigail, ambas de 13 años, de quienes se desconocía su paradero desde las 18:20 horas del pasado 25 de noviembre, cuando salieron de su domicilio ubicado calle Chuburna, en la colonia Pedregal de San Nicolás, delegación Tlalpan.
A través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de las menores, quienes ya fueron reintegradas a su núcleo familiar.
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx
+++
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Abigail Pantoja y Evelyn Abigail, ambas de 13 años, de quienes se desconocía su paradero desde las 18:20 horas del pasado 25 de noviembre, cuando salieron de su domicilio ubicado calle Chuburna, en la colonia Pedregal de San Nicolás, delegación Tlalpan.
A través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de las menores, quienes ya fueron reintegradas a su núcleo familiar.
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx
+++
EN DOS ACCIONES LA SSP-CDMX DETUVO A SEIS HOMBRES POR ROBO DE CABLE EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA
Uno de los detenidos cuanta con una carpeta de investigación por delitos contra la administración pública.
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos acciones, a seis personas relacionadas con el delito de robo de cable, en la Delegación Iztapalapa.
Durante la primera acción, los policías que realizaban labores de protección y vigilancia en la calzada Ermita Iztapalapa, a la altura de la calle Estrella, Barrio San Pablo, se percataron que cuatro personas cortaban cable de luz con unas cizallas, de color negro con naranja.
Al ver la presencia de la policía, los cuatro hombres intentaron darse a la fuga en una camioneta de la marca Chevrolet, color blanco, modelo 1997, sin embargo, fueron alcanzados metros adelante.
Se aseguraron siete metros de cable de luz, calibre 500 klc, propiedad del Servicio de Transporte Eléctrico (STE) Trolebús.
Por tal motivo, cuatro hombres de 31, 30, 23 y 18 años de edad, fueron detenidos y trasladados ante la agencia de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, por el delito de robo.
Cabe destacar que luego de consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el detenido de 31 años de edad, cuenta con una carpeta de investigación, por el delito contra la administración pública, en el año 2004.
En una segunda acción, los policías de la PA, detuvieron a dos hombres de 44 y 23 años de edad, cuando cortaban el cable del servicio eléctrico con unas cizallas; un arco con segueta, de color amarillo, y guantes blancos, en la calzada Ermita Iztapalapa y Estrella, colonia Barrio San Pedro.
Los asegurados y tres metros de cable, calibre 5000 KLC, fueron puestos a disposición del Ministerio Público IZP-8, donde se les inició la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos.
En ambas detenciones y conforme al protocolo de actuación policial, a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos acciones, a seis personas relacionadas con el delito de robo de cable, en la Delegación Iztapalapa.
Durante la primera acción, los policías que realizaban labores de protección y vigilancia en la calzada Ermita Iztapalapa, a la altura de la calle Estrella, Barrio San Pablo, se percataron que cuatro personas cortaban cable de luz con unas cizallas, de color negro con naranja.
Al ver la presencia de la policía, los cuatro hombres intentaron darse a la fuga en una camioneta de la marca Chevrolet, color blanco, modelo 1997, sin embargo, fueron alcanzados metros adelante.
Se aseguraron siete metros de cable de luz, calibre 500 klc, propiedad del Servicio de Transporte Eléctrico (STE) Trolebús.
Por tal motivo, cuatro hombres de 31, 30, 23 y 18 años de edad, fueron detenidos y trasladados ante la agencia de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, por el delito de robo.
Cabe destacar que luego de consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el detenido de 31 años de edad, cuenta con una carpeta de investigación, por el delito contra la administración pública, en el año 2004.
En una segunda acción, los policías de la PA, detuvieron a dos hombres de 44 y 23 años de edad, cuando cortaban el cable del servicio eléctrico con unas cizallas; un arco con segueta, de color amarillo, y guantes blancos, en la calzada Ermita Iztapalapa y Estrella, colonia Barrio San Pedro.
Los asegurados y tres metros de cable, calibre 5000 KLC, fueron puestos a disposición del Ministerio Público IZP-8, donde se les inició la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos.
En ambas detenciones y conforme al protocolo de actuación policial, a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE ENERVANTE
Policías Auxiliares (PA) del sector 56 de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en la Unidad Habitacional Santa Cruz Meyehualco, Delegación Iztapalapa, a una persona con hierba, con las características de la marihuana.
Los policías que realizaban labores de vigilancia en la avenida 6 y calle 39, de la Unidad Habitacional, sorprendieron a un hombre, que manipulaba una bolsa con hierba, al cual le solicitaron realizar la revisión de rutina.
Tras la revisión, los policías le encontraron, una bolsa de plástico transparente, con aproximadamente 80 gramos de hierba seca, con las características de la marihuana.
Por tal motivo, al hombre de 36 años de edad, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente, fue remitido ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, IZP-6, donde se inició las carpetas de investigación por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
Los policías que realizaban labores de vigilancia en la avenida 6 y calle 39, de la Unidad Habitacional, sorprendieron a un hombre, que manipulaba una bolsa con hierba, al cual le solicitaron realizar la revisión de rutina.
Tras la revisión, los policías le encontraron, una bolsa de plástico transparente, con aproximadamente 80 gramos de hierba seca, con las características de la marihuana.
Por tal motivo, al hombre de 36 años de edad, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente, fue remitido ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, IZP-6, donde se inició las carpetas de investigación por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
El Dr. Enrique Cabrero Mendoza presenta el libro En Busca de la Calidad Académica
• La obra trata de reflexionar acerca de las dinámicas de cambio esperadas en instituciones que aspiran a alcanzar la calidad académica
Comunicado 91/17
Guadalajara, Jalisco, a 26 de noviembre de 2017
Como parte de las actividades culturales que desarrolla el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo, participó en la presentación del libro En Busca de la Calidad Académica, el cual reflexiona sobre las dinámicas de cambio esperadas en instituciones que aspiran a alcanzar la calidad académica.
Durante el evento, los autores de la obra Catherine Paradise y Jean-Claude Thoenig expusieron sus comentarios sobre el texto, al igual que los invitados a la presentación, la Dra. Catalina Morfín López, Directora General Académica del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) y profesora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), y el rector de la Universidad de Guadalajara, el Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
Catherine Paradise comentó que uno de los problemas existentes dentro del campo académico es considerar a la calidad académica como el único estándar válido para lograr avances educativos pues, en muchos casos, en el ámbito mundial no se considera a la gobernanza y los aspectos sociales, los cuales tienen una influencia intensa en la formación de los alumnos como en las instituciones académicas.
Jean-Claude Thoenig señaló a su vez que variables como la masificación, la globalización, la mercantilización y estandarización forman parte del abanico de obstáculos que limita el desarrollo de la calidad académica a en el mundo.
En su oportunidad, la Dra. Catalina Morfín López destacó el carácter social de la obra En Busca de la Calidad Académica, toda vez que muestra la perspectiva que podrían tener las instituciones académicas a nivel superior en un futuro. Además, enfatizó que la obra es una pieza clave dentro del estudio de la educación superior, pues cuenta con herramientas analíticas para entender los problemas actuales que enfrentan las instituciones de enseñanza superior.
El Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla comentó que la obra presentada puede ser considerada como un trabajo que beneficiará la manera en cómo las autoridades, docentes, alumnos y todas las personas relacionadas con la búsqueda de la calidad educativa en las instituciones de educación superior puedan entender y mejorar la planeación académica y los propósitos formativos de las mismas.
Por último, los autores expresaron que mejorar la calidad de la educación es el gran desafío que enfrentan las instituciones universitarias de todo el mundo, y que su trabajo sólo intenta describir el camino emprendido por las universidades hacia la excelencia académica, además de explicar cómo la noción de rendición de cuentas en el campo académico puede ayudar a mejorar la calidad en la formación e instrucción de los alumnos en el ámbito mundial.
+++
Comunicado 91/17
Guadalajara, Jalisco, a 26 de noviembre de 2017
Como parte de las actividades culturales que desarrolla el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo, participó en la presentación del libro En Busca de la Calidad Académica, el cual reflexiona sobre las dinámicas de cambio esperadas en instituciones que aspiran a alcanzar la calidad académica.
Durante el evento, los autores de la obra Catherine Paradise y Jean-Claude Thoenig expusieron sus comentarios sobre el texto, al igual que los invitados a la presentación, la Dra. Catalina Morfín López, Directora General Académica del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) y profesora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), y el rector de la Universidad de Guadalajara, el Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
Catherine Paradise comentó que uno de los problemas existentes dentro del campo académico es considerar a la calidad académica como el único estándar válido para lograr avances educativos pues, en muchos casos, en el ámbito mundial no se considera a la gobernanza y los aspectos sociales, los cuales tienen una influencia intensa en la formación de los alumnos como en las instituciones académicas.
Jean-Claude Thoenig señaló a su vez que variables como la masificación, la globalización, la mercantilización y estandarización forman parte del abanico de obstáculos que limita el desarrollo de la calidad académica a en el mundo.
En su oportunidad, la Dra. Catalina Morfín López destacó el carácter social de la obra En Busca de la Calidad Académica, toda vez que muestra la perspectiva que podrían tener las instituciones académicas a nivel superior en un futuro. Además, enfatizó que la obra es una pieza clave dentro del estudio de la educación superior, pues cuenta con herramientas analíticas para entender los problemas actuales que enfrentan las instituciones de enseñanza superior.
El Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla comentó que la obra presentada puede ser considerada como un trabajo que beneficiará la manera en cómo las autoridades, docentes, alumnos y todas las personas relacionadas con la búsqueda de la calidad educativa en las instituciones de educación superior puedan entender y mejorar la planeación académica y los propósitos formativos de las mismas.
Por último, los autores expresaron que mejorar la calidad de la educación es el gran desafío que enfrentan las instituciones universitarias de todo el mundo, y que su trabajo sólo intenta describir el camino emprendido por las universidades hacia la excelencia académica, además de explicar cómo la noción de rendición de cuentas en el campo académico puede ayudar a mejorar la calidad en la formación e instrucción de los alumnos en el ámbito mundial.
+++
Suscribirse a:
Entradas (Atom)