sábado, 11 de noviembre de 2017

5 recomendaciones para evitar un fraude con tu tarjeta de crédito: Prestadero


El crecimiento de tarjetas de crédito va en aumento porque cargar efectivo ya no es opción; más de 59% de los que tienen un plástico no pagan el total de sus compras.
  
Ciudad de México a 7 de Noviembre de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, da a conocer 5 recomendaciones para evitar fraude con tu tarjeta de crédito.

De acuerdo con informe de Condusef, las tarjetas de crédito en México alcanzaron un total de 27 millones y medio al cierre de 2016, es decir, representa un aumento de 12.4% respecto a los 24 millones 420 mil plásticos vigentes al cierre de 2015. Y según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en el país, se registraron 24 millones 641 mil 752 tarjetas de crédito durante el primer trimestre de 2017. Este crecimiento es altamente considerable cuando cargar con efectivo ya no es opción y más del 59% de los que usan plástico no pagan el total de sus compras sino que es una forma de crédito.

El uso de la tarjeta de crédito se incrementa en esta época del año ya que se acerca Buen Fin, Navidad y Año Nuevo. Por eso Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, hace algunas recomendaciones para evitar fraudes con el plástico:

1.- Verificar la información. Siempre que firmes un voucher o comprobante de un cargo, asegúrate de que la cantidad es correcta, así como los meses de pago si lo seleccionaste a meses sin intereses.

2.- No pierdas de vista tu tarjeta. Al pagar en cualquier establecimiento evita perder de vista tu tarjeta de crédito. Las terminales bancarias deben estar a la vista al realizar un cargo.

3.- Solicita tu firma electrónica a tu banco. Ahora algunos bancos te permiten establecer una firma electrónica que es un NIP, y se te pedirá siempre que utilices tu tarjeta.

4.- Seguridad Online. Las compras por Internet son cada vez más populares en México, cuando adquieras algo en línea, comprueba que el sitio tenga los certificados de seguridad, que se muestran con el ícono de un candado en la esquina superior izquierda del navegador.

5.- Revisa tu cuenta periódicamente. Revisa tu cuenta de manera periódica, o si tu banco lo permite activa las alertas para recibir notificaciones al realizar un cargo, de esa manera si detectas un cobro no reconocido puedes reportarlo de inmediato.

+++

¡Felicidad es lo que quiero!


¿Chief Happiness Officer (CHO), la nueva panacea laboral?

Por: Arturo Ruiz Velazco Romero
Consultor Internacional en estrategias de bienestar humano
Por increíble que parezca japoneses y franceses se ubican como la mano de obra menos comprometida del planeta; hindúes y norteamericanos los que más. Sin embargo, aquí y en China, los trabajadores piensan que sus empleadores deben tener en sus organizaciones a alguien dedicado a su felicidad en el lugar de trabajo.
JLL, la firma líder de servicios profesionales especialista en administración de bienes raíces e inversiones realizó una encuesta entre más de 7,000 oficinistas, principalmente de 12 países, para conocer su sentir sobre el trabajo y cómo su ambiente de trabajo les afecta.
Atrás quedaron los días cuando los trabajadores sólo buscaban dinero, seguridad y beneficios en un trabajo, la gente busca hoy en día: compromiso, empoderamiento y cumplimiento.
A nivel global, el 87% de los encuestados consideró que sus empresas deben crear un rol dedicado tiempo completo al bienestar de ellos mismos y de su experiencia laboral, un Chief Happiness Officer. Cuando se les preguntó qué característica debería facilitar un ambiente de trabajo, casi el 70% se manifestó por la felicidad en el trabajo, más que cualquier otro aspecto.
En México esta figura organizacional aún se encuentra en pleno desarrollo y aunque su implementación tiende por el momento a ser una situación de prueba y error, los especialistas indican que el objetivo de esta figura es encargarse de que la gente esté feliz, mediante cursos, talleres, conferencias, y un salario emocional. Se busca que cada persona que trabaje dentro de una organización sea responsable de su propia felicidad, mientras que la organización proporciona los medios a su alcance para que la gente pueda hacer aquello que le gusta hacer, realizándolo de la mejor manera posible.
Mantener al personal activo, siendo feliz, genera un ambiente promotor de la propia marca, ya que es productor y además genera un branding emocional positivo con los colaboradores.
Dentro de este esquema, para que el Chief Happiness Officer funcione debe ser una persona empoderada, que tenga la capacidad de continuar con la estrategia operativa de la empresa, lo que nos lleva al siguiente punto.
¿Es realmente una nueva posición?

Un Chief Happiness Officer no se trata de un Gerente de Recursos Humanos con un expertise particular.  Se trata de una persona que busca involucrar a los empleados, motivarlos y elevar los niveles de rendimiento, que en empresas por arriba de los 100 integrantes se vuelve totalmente ineficaz que esta responsabilidad sea sustentada por un solo individuo. Aunque éstas son las responsabilidades más comunes utilizadas para describir la posición del CHO, hay muchas más áreas de recursos humanos donde la felicidad importa.
Cada acción hacia una persona con respecto a su relación con la empresa, es decir, todos los procesos de Recursos Humanos, puede redefinirse para asegurar una experiencia feliz y un lugar de trabajo motivado por la felicidad. El reclutamiento y la inducción, la planificación de la carrera, la gestión del desempeño, la gestión de la sucesión, el compromiso y el reconocimiento, la pensión y la jubilación, son áreas que pueden beneficiarse inmensamente de un enfoque orientado a la felicidad. Los premisas son:
Tratar a cada persona como un ser humano que importa

Suena como la cosa obvia #1 a hacer pero el maltrato es uno de los desencadenantes más grandes de la rotación. Los empleados merecen ser tratados como clientes en términos de respeto, vocabulario, acciones y promesas. Nada da derecho a un empleador para tratar a sus trabajadores como una gran entidad o un recurso desechable por no cumplir con el estándar.
Asegurar lo básico

Siguiendo el principio de Maslow, si las necesidades básicas de un empleado no están cubiertas, no tiene sentido ofrecerles una oficina de esquina con una vista. Antes de salir a hacerlos felices, se debe recompensar su trabajo con un salario a tiempo y sin luchas administrativas innecesarias.
Dar voz a los empleados

Las personas únicas que trabajan para su empresa necesitan ser escuchadas. Para ello, necesitan canales adecuados, directrices y un camino de acción que garantice una respuesta a sus necesidades e ideas.
Ya sea que se trate de una llamada de seguimiento o correo electrónico después de una entrevista o una retroalimentación sobre su actividad, es necesario saber que alguien estará ahí para escuchar.
Asegúrese de que los valores de su empresa estén demostrados

Casi todos los artículos o informes sobre el compromiso de los empleados le dirán que los valores son importantes. Son la base sobre la que se construye su empresa y unen su imagen externa (su marca) con la interna (su cultura). Cada vez que usted tiene una decisión por tomar, un conflicto a resolver o una necesidad de innovar, su punto de partida debe ser los valores de la empresa.
No es suficiente tenerlos en un trozo de papel. Tiene que declararlos y hacerlo constantemente, hacerlos tangibles en comportamientos prácticos y asegurar que las personas demuestren esos valores. Para que eso suceda, es necesario contratar a personas con base en esos valores, evaluarlos en consecuencia y recompensarlos con esa misma base.
Ofrecerles libertad

Tómelo de Laszlo Bock, vicepresidente senior de operaciones de personas en Google: "Si usted da libertad a la gente, le sorprenderá." (Fuente)
Ofrecerles la libertad de gestionar su tiempo y productividad, la libertad de personalizar su espacio de trabajo y la libertad de poner en práctica sus propias ideas. Sí, se necesita algo de inspiración.
Apoyar el crecimiento

A veces la gente necesita que alguien crea que puede crecer. Como CHO se puede ser esa persona en cualquier etapa de la experiencia laboral al empujarlos a construir sobre sus fortalezas y tomar más oportunidades.
Crear y promover oportunidades de crecimiento para cosechar el talento que ha contratado. Es decir, si quiere mantenerlo.
Fomentar un ambiente agradable

No usé la palabra diversión porque tiende a engañar a la gente a creer que se trata de ping-pong y pausas sin fin. En cambio, se trata de la alegría de tener una conversación cualitativa con un colega o aprender algo nuevo. Por supuesto un juego ocasional de dardos puede ayudar a re-energizarle.
Sí, es importante que la gente se relaje de vez en cuando, pero eso no significa que no sean productivas. Se remonta al punto anterior, darles libertad y confiar en que lo usen sabiamente.
Fomentar el trabajo en equipo

El desempeño de los equipos es un claro indicador de cómo se está comportando la empresa en general. Es posible que haya reclutado a las mejores personas, pero es necesario que trabajen juntos y alcancen resultados. Muy pocas personas son naturalmente hábiles para desempeñarse bien en los equipos.
La felicidad - el ingrediente secreto

La felicidad en el lugar de trabajo se ha convertido en una preocupación válida tanto para los empleados como para los directivos. Desecharlo sin más investigación y análisis no es algo sabio que hacer.
Para un CHO, la felicidad es el ingrediente secreto para agregar a su planificación. Al monitorear y analizar los niveles de felicidad en su organización, el Chief Happiness Officer será capaz de predecir con precisión y gestionar la participación de los empleados y la retención de los empleados.
Acerca de OM Capital Humano
OM Capital Humano es una empresa focalizada en la persona. Diseña cursos, talleres y workshops para el bienestar personal. En la asistencia al colaborador por medio de intervenciones de psicoterapia y Contención Emocional, atención al jubilado, pareja y familia.

+++

AirLive se convierte en un proveedor de conectividad inteligente


Taipei, Taiwán, noviembre 2017 - AirLive, con 25 años de experiencia en el mercado de networking, da otro paso para convertirse en un proveedor integral de conectividad y seguridad inteligente.
Durante este año, AirLive focalizó sus desarrollos en soluciones de conectividad inteligente para entornos urbanos, edificios y residenciales. Con equipos preparados para brindar conexiones inalámbricas de alta potencia, AirLive ofrece un amplio abanico de enlaces inalámbricos en interior y exterior.
Por otra parte, la oferta de switches de AirLive incluye una serie de características ideales para redes en edificios. Esto es posible con los nuevos switches con administración gráfica de la topología de red, switches industriales preparados para entornos severos y con tecnología en anillo para una rápida recuperación ante caídas de la red.
Otra de las grandes novedades de 2017 ha sido, sin dudas, el anuncio de sus nuevas soluciones para domótica. El kit para el hogar inteligente Smart Life Home IoT permite instalar de manera sencilla un set de equipos (Gateway, Sensor PIR de movimientos, Smart Plug, cámara IP inteligente y Sensor 3 en 1) que convierten la residencia en un lugar seguro, protegido y con varias alternativas de ahorro de energía y protección ambiental. Mediante la APP Smart Life se puede monitorear y controlar remotamente el estado de todos los sensores, establecer el activador de eventos y la automatización del hogar desde un smart phone.
Con Botón de Pánico (Panic Button), Regulador de intensidad de pared (In Wall Dimmer SD-101) y Switch de pared con medidor de potencia incorporado (In Wall Switch), amplió recientemente su oferta de soluciones IoT parar el hogar inteligente.
"Sin dudas, el mercado mejor desarrollado continúa por donde lo hemos planteado, conectividad para proyectos de mediano y alto alcance han sido de lo más satisfactorio del año para AirLive a nivel país. Anteriormente nuestra marca se enfocaba bastante vendiendo soluciones de retail económicas. A comienzos de este año eso ha desaparecido, enfocándonos como te comento, en desarrollos privados de mediana y alta complejidad, que nos permite acompañar incluso a instalaciones de vigilancia de nuestra marca o incluso claro está de otros fabricantes", comenta Adrián Bongioanni,.Gerente de Ventas Latino América AirLive by OvisLink Corporation.
"En base a los proyectos que hemos desarrollado durante el año -agrega Bongioanni-, hemos podido observar un alto crecimiento de la búsqueda de soluciones inteligentes referidas a video, ya sea por el seguimiento de animales en un campo, o la necesidad de controlar tráfico en pueblos pequeños, se ha ido ampliando de manera tal que hoy en día la tecnología está siendo mejor utilizada en sitios que antes eran impensados."
"A través de nuestros distribuidores, ARG Seguridad y Dialer Seguridad estamos realizando eventos con marcas que incluso se complementan de muy buena manera con nuestros productos. Esto ayuda al integrador a que relacione cómo podrían encajar varias marcas en sus instalaciones. También en base al boom de la capacitación a distancia, contamos con una plataforma de Webinars a través de la cual cada 3 semanas tenemos un temario distinto", explica.
Fiel a su trayectoria, AirLive continúa por la misma senda de hace varios años: ofrecerle al integrador la posibilidad de encontrar en la marca todo lo necesario para conectar todos sus dispositivos en red de manera segura y en los más diversos entornos.
Correo electrónico: info@airlive.com
Más información en AirLive (Ovislink Corp.)
Sitio web: www.airlive.com

+++

DESTACA AEM EL TALENTO DE JUVENTUD MEXICANA EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES


·         Ganan competencias de drones en Vancouver, y en Space Center Houston de NASA

·         Se demuestra la capacidad de nuevas generaciones para encontrar soluciones creativas a cualquier reto, dificultad o competición: Mendieta

El Dr. Javier Mendieta Jiménez, Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), expresó sus felicitaciones a jóvenes talentos mexicanos que, como lo han informado los medios, han destacado en los últimos días en competencias internacionales.

El científico felicitó en primer lugar al Doctor José Martínez Carranza, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y a su equipo QuetzalC++, integrado por jóvenes de la carrera de ingeniería en mecatrónica, quienes ganaron la competencia ADR (Carrera de Drones Autónomos), celebrada en Vancouver, Canadá.

Mendieta destacó que los estudiantes mexicanos vencieron a los equipos más fuertes a nivel mundial como lo son los de la Universidad de Zúrich, y los de la Universidad Tecnológica de Delft, ambos equipos comandados por investigadores de alto prestigio, e integrados por estudiantes de posgrado.

Igualmente, felicitó a 16 alumnos de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo encabezados por Jonathan Sánchez, concursantes del Air and Space International Program 2017 organizado por la empresa hidalguense Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales AEXA S.A. de C.V. y la Space Center U en el Centro de Visitantes de NASA, Space Center Houston.

Indicó que, si bien estos jóvenes no forman parte de ninguno de los programas conjuntos de NASA con la Agencia Espacial Mexicana del Gobierno Federal, su viaje a este programa de cinco días demuestra valiosamente que ahora también ya existe todo un potencial para la participación privada de las empresas, con toda la inspiración del tema espacial.

“Lo más importante es destacar que la juventud mexicana demuestra su talento cada vez que sale a competencias en el extranjero, lo que nos demuestra la capacidad de nuestras nuevas generaciones para encontrar soluciones creativas a cualquier reto, dificultad o competición, por lo que absolutamente todo el mérito es de estos jóvenes”, expresó Mendieta.

+++

Especialistas y directores de empresas digitales como Google, Facebook, Kio Networks, se reúnen a través de ISDI para capacitar a las empresas en la Era Digital


CDMX, 06 de noviembre de 2017.-  A mediados de Octubre dio inicio la quinta generación del MIB, Master Internet Business, un programa que se otorga en las instalaciones de ISDI, una escuela nativa digital que busca desarrollar los mejores planes de estudio para directivos de empresas y emprendedores de distintas industrias que desean insertarse de lleno a la Era Digital que vivimos actualmente.

Especialistas y directores como María Teresa Arnal, CEO de Google México, Jorge Ruiz de Facebook, Antonio Rallo de Kio Networks, Andreu Casadella de TomTom Telematics, Andrés Azpilicueta de Publicis, Jaime Kalb de Mirum México, Miguel Alegre de Rancho Digital, entre muchos más, serán los maestros que transformen y actualicen los conocimientos de la gente que está tomando las decisiones en las distintas empresas del país y que están inscritos al MIB.

La finalidad puntual de este master es que los estudiantes reciban estrategias diseñadas para trabajar sobre proyectos de la vida real y puedan, después del programa, poner en marcha sus proyectos y convertirse en pioneros y líderes de su ramo a nivel digital.

Entre los temas que aprenderán serán: visión estratégica digital, innovación abierta y experiencia de usuario, marketing digital, estrategia de contenidos, redes sociales, e-commerce, publicidad, entorno jurídico digital, métricas y data, creatividad, transformación digital, etc.

ISDI, es la primera escuela 100% enfocada a la formación de profesionales de los medios digitales. Es de origen español y llegó a México hace 4 años debido a que nuestro país, es un territorio clave con el mayor número de habitantes hispanoparlantes y con un nivel de digitalización suficiente como para darse cuenta de que las oportunidades actuales se encuentran en el mundo digital.

A la fecha, ISDI cuenta con un plantel también en Silicon Valley y tiene importantes planes de crecimiento en México comenzando con sus nuevas instalaciones en la calle de Volcán, en Las Lomas  con un mayor espacio para aumentar así su plantilla de estudiantes y seguir formando profesionales  con los conocimientos necesarios que la industria de los negocios digitales requiere.

+++

Vinculación de productores es clave ante la incertidumbre del TLCAN

·         Se realizó en Tepatitlán de Morelos el Cuarto Congreso Nacional Maicero
·         Los productores de maíz firmaron convenio con empresas como parte de la mejora en sus insumos

Ante la incertidumbre que ha traído la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la articulación de los productores de los tres países es y será un elemento clave para consolidar la economía agroalimentaria de los tres países, expresó el titular de la. Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

El funcionario estatal refirió que hay bases un buen desenlace en el TLCAN “vamos a salir bien por una razón muy simple la economías agroalimentarias de Estados Unidos, Canadá y México están entrelazadas, es la misma economía, los negocios con conjuntos. La cuenca lechera, porcícola y avícola de aquí (Los Altos) no tendría la fortaleza que tiene si no es por el maíz amarillo que viene de Estados Unidos. Estados Unidos, si esto se cierra no tendría mercado para su maíz amarillo que le sobra, estos son los complementos. Si nosotros exportamos una gran cantidad de productos que se complica en Estados y Canadá producirlos”.

El responsable de la cartera rural de Jalisco resaltó que si bien el maíz es una prioridad en las políticas públicas, el campo estatal ha alcanzado resultados muy satisfactorios que le dan liderazgo por su diversificación de productos.

Asimismo, subrayó que en Jalisco se ha trabajado en el ordenamiento del mercado de los granos, a través de la agricultura por contrato.

También hizo énfasis en que actualmente hay 180 mil hectáreas de maíz cultivadas con variedades de germoplasma mexicano, lo que habla muy bien del trabajo de las semilleras mexicanas y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), propietario de gran parte de las variedades.

Hizo mención que en nuestro ámbito interno, un ejemplo destacado de integración productiva ha sido la cadena del maíz, desde sus productores hasta la elaboración de valor agregado, particularmente por el esfuerzo de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM).

Este encuentro de productores maiceros también incluye la participación de investigadores y comercializadores de granos de insumos, además de representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos y Francia.

Padilla Gutiérrez expuso lo anterior al participar con la representación del Poder Ejecutivo del Estado en la apertura del Congreso Maicero 2017, coorganizado por la SEDER y la CNPAMM en el Centro Nacional de Recursos Genéticos de este municipio alteño.

EL DATO

·         En 2014, 2015 y 2016 Jalisco ha tenido los primeros lugares a escala nacional en volumen de producción contratada, lo que ha disminuido los costos de producción, incrementando rendimientos y se ha obtenido una mayor rentabilidad.
·         El Gobierno de Jalisco impulsa la Agricultura por Contrato como una herramienta que contribuye a regular la comercialización de granos.
·         Bajo este esquema se impulsa la reconversión productiva mediante siembra de maíz amarillo, otorgando apoyos y estímulos a los productores participantes. Al mismo tiempo se reduce la presencia de intermediarios.
·         En Jalisco hay una comercialización de 3 millones 500 mil toneladas de Maíz, y se ha fijado la meta de llegar a dos millones en Agricultura por Contrato.
·         Jalisco es deficitario en la producción de maíz amarillo, pues se producen 300 mil toneladas de este grano, cuando se requieren cerca de ocho millones de toneladas para abastecer las necesidades de la industria establecida en territorio estatal.

+++

Air Canada clasificó como la mejor aerolínea de largo recorrido en las Américas para 2018, por AirlineRatings.com


MONTREAL, 07 de noviembre de 2017 /CNW Telbec/ - Air Canada ha sido nombrada “La Mejor Aerolínea de Largo Recorrido en las Américas para 2018” por AirlineRatings. com, el respetado sitio web de revisión de productos y seguridad para aerolíneas que promueve la excelencia en la industria. AirlineRatings.com le otorga a Air Canada su calificación superior de siete estrellas tanto en seguridad como en producto.

"El enfoque estratégico de Air Canada ha sido el vuelo internacional de larga distancia a través de nuestra red global expandida, y este reconocimiento por parte del respetado  sitio AirlineRatings.com, es una afirmación de nuestro éxito. La calificación se basa en una evaluación exhaustiva de los criterios que son prioritarios para Air Canada, incluidos la seguridad, la flota, el servicio a bordo y los productos, la administración ambiental, la innovación y la rentabilidad", dijo Benjamin Smith, Presidente de Passenger Airlines de Air Canada. "Este ranking es también un reconocimiento a la dedicación de nuestros 30,000 empleados que trabajan arduamente todos los días cuidando a nuestros clientes, transportándolos de manera segura y cómoda a más de 200 destinos en todo el mundo", agregó.

Air Canada ha recibido una serie de premios que reconocen sus productos y servicios líderes del sector en 2017, la solidez financiera y el compromiso de los empleados. Esto incluye ser nombrada por sexta ocasión en ocho años, como la mejor aerolínea de Norteamérica por los premios Skytrax World Airline Awards 2017. Skytrax también considera a Air Canada como la única compañía aérea de cuatro estrellas en Norteamérica.
Otros premios recientes incluyen:

- Ganador en la categoría de Premios de Estrategia de Aerolíneas por parte del proveedor de noticias y análisis de la industria del transporte aéreo Flight Airline Business

- Uno de los 50 lugares de trabajo más comprometidos de Norteamérica por segundo año consecutivo por Achievers, una empresa de reconocimiento social para empleados

- Uno de los Mejores Empleadores de Diversidad de Canadá para 2017. Air Canada fue reconocida por Mediacorp Canada Inc, por su éxito en áreas tales como la promoción de las mujeres, incluyendo roles no tradicionales

 - Y los premios de Baxter Travel Media Choice Awards 2017,  al Mejor Servicio Tradicional de la aerolínea y Mejor Servicio Ejecutivo de la aerolínea por octavo año consecutivo.

+++