viernes, 10 de noviembre de 2017

Incrementamos presupuesto para rehabilitación de escuelas


·         Seguimos en espera de recursos por parte de la federación y estado: Rosalba Pineda Ramírez

El gobierno de Chimalhuacán realizará durante noviembre más de 80 acciones de rehabilitación de escuelas afectadas tras los sismos del pasado mes de septiembre, para ello destinará un presupuesto superior a los 85 millones de pesos.

“Las obras se pondrán en marcha de forma gradual durante los próximos días. El objetivo consiste en atender las valoraciones que realiza el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) en cada uno de los inmuebles educativos y rehabilitar los inmuebles con mayores daños”, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

Tras sostener una reunión con habitantes del barrio Plateros, la munícipe dio el banderazo de inicio de reconstrucción de la barda perimetral de la escuela primaria Xicoténcatl para beneficio de 503 estudiantes.

“Para reconstruir la infraestructura de esta escuela invertiremos 440 mil 837 pesos. Los trabajos podrían concluir a principios del 2018”

La edil anunció que además de los trabajos de rehabilitación, el IMIFE revisará las instalaciones de dicho plantel, a fin de que los alumnos y docentes puedan retomar actividades durante la próxima semana si las condiciones lo permiten.

Además de esta visita, Pineda Ramírez se reunió con directivos y padres de familia de la escuela primaria Acamapichtli, localizada en el barrio San Pablo, a fin entregar un diagnóstico elaborado por el IMIFE que determinó las condiciones en las que se encuentra el inmueble.

“En este plantel, además de los trabajos de reconstrucción y remodelación de las aulas anunciamos que los niños podrán reanudar clases de manera inmediata. Seguimos a la espera de que la federación y el estado nos destinen recursos, hasta el momento sólo contamos con presupuesto municipal que reasignamos de diversas obras y acciones, por ende es necesario que el apoyo llegue de forma inmediata”.

La munícipe añadió que de las 687 escuelas ubicadas en territorio local sólo 420 han reanudado sus actividades: “Esperamos que en los próximos días, el IMIFE nos entregue un importante número de documentos que avalen las condiciones seguras de los planteles, incluso en aquellos que tienen espacios provisionales”, concluyó.

+++

Impartimos cursos de comunicación efectiva


“Es importante que los servidores públicos reciban capacitación de forma continua a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, por ello, a través del Departamento de Capacitación y en coordinación con el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), impartimos en el teatro Humberto Vidal Mendoza el curso Servicio con Comunicación Efectiva”, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

El taller se impartió a más de 50 funcionarios del Organismo Descentralizado De Agua Potable, Alcantarillado Y Saneamiento (ODAPAS).

Por su parte, el director del organismo, Enrique Garduño Ruíz, señaló que estas acciones coadyuvan a atender las necesidades de los chimalhuacanos en materia de agua potable y drenaje.

“El servidor público debe de caracterizarse por prestar servicios de calidad a la población, con un trato amable y eficaz; este tipo de talleres permitirá que el personal de la dependencia realice una mejor labor, sirviendo a la ciudadanía con responsabilidad”.

El curso fue impartido por el coordinador interno de capacitación del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos, Fernando Ballesteros Rivas, quien reconoció el trabajo que realiza el gobierno de Chimalhuacán en atención a la ciudadanía.

“Es indispensable que los servidores públicos sepan escuchar a los ciudadanos, crear empatía con ellos y atiendan sus necesidades de manera rápida y oportuna, así como mantenerlos informados y asesorarlos en la realización de trámites”, comentó.

Cabe destacar que en esta capacitación también participó personal de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), el Departamento de Control De Zoonosis y Bienestar Animal y Gestión Metropolitana.

+++

Nadador chimalhuacano listo para competir en Japón


El nadador Ricardo Zaldo, viajó a Tokio, Japón, para representar a Chimalhuacán y a México en la Copa Mundial de Natación 2017, a celebrarse del 13 al 15 de noviembre.

La alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, agregó que el atleta ha demostrado su talento y cualidades en las diversas competencias en las que ha participado y en las que ha llegado en los primeros lugares. “Estamos convencidos que hará un buen papel en la competencia, esperamos que gane la medalla de oro”.

Por su parte, el deportista Ricardo Zaldo, de 23 años de edad y quien forma parte del club Espartaco, viajó a tierras asiáticas para competir en dicho campeonato, organizado por la Federación Internacional de Natación (FINA), en las categorías 50 y 100 metros estilo pecho; además de 100 y 200 metros en la modalidad “combinado”.

“Es un torneo donde estarán presentes los mejores exponentes del mundo; estaré al lado de 300 nadadores, entre ellos los primeros seis lugares del anterior mundial celebrado en Budapest. El objetivo es mejorar mi tiempo y tratar de acercarme lo más posible al record absoluto mexicano en los 50 metros pecho”.

Cabe destacar que el nadador ha participado en diversas competencias como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Juveniles celebrado en Puerto Rico en 2011; así como en el torneo Nada con Exceso, que se llevó a cabo en octubre pasado en la alberca olímpica Noé Hernandez.

“Me he preparado de manera intensa en la alberca Noé Hernández, cuyas instalaciones son de primer nivel y sus instructores están altamente capacitados, factores que han favorecido mi desarrollo y motivan a dar mi máximo esfuerzo”

Finalmente, Ricardo Zaldo agradeció al gobierno de Chimalhuacán el apoyo y las facilidades otorgadas durante sus entrenamientos y competencias: “Me siento orgulloso de poder representar a Chimalhuacán y a mi país”.

+++

Detienen a hombre con réplica de arma larga de fuego

En el último mes, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, intensificó los dispositivos y operativos para bajar la incidencia delictiva, como resultado de estas acciones elementos adscritos a la corporación detuvieron a un hombre quien portaba una réplica de arma larga de fuego, funcional.
Al respecto, el director de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos del Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos y de la Región II, realizaban un Círculo de Seguridad con vecinos del barrio Talabarteros, cuando fueron alertados de una persona que portaba un artefacto similar a un arma de uso exclusivo de las fuerzas del orden.
“Inmediatamente se implementó un dispositivo de seguridad en las calles Ixtle esquina con Agrarismo, en el cual capturaron a Oscar N de 36 años de edad, al realizarle la revisión preventiva llevaba consigo un artefacto con características de un arma de fuego, además de cartuchos útiles”.
El Imputado fue trasladado a la Agencia de Investigación Criminal, en donde personal de la Procuraduría General de la República (PGR) definirá su situación jurídica en las próximas horas con la carpeta FED/MEX/ NEZA/ 0004676/2017.
Cabe destacar que en el último mes Seguridad local realizó mil 519 dispositivos y operativos, de los cuales destacan 275 Transporte Público, 177 Velada Segura, 101 Motociclistas, 846 Prevención y Disuasión del Delito, además de 30 en conjunto con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), con el objeto de reducir la incidencia delictiva en la localidad.
La Policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

IMIFE entrega dictámenes a escuelas de Chimalhuacán


Durante los próximos días, el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) entregará 169 dictámenes de evaluación a diversas escuelas de Chimalhuacán con el objetivo de que los inmuebles reabran sus puertas y se regularicen las clases tras el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre, informó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

“Reconocemos el trabajo que han realizado en los últimos días las ocho brigadas del IMIFE para dar celeridad a la reapertura de escuelas. Aún hay planteles que permanecen cerrados debido a que están a la espera de que la autoridad estatal entregue documentos de factibilidad y el inmueble aparezca en la lista que actualiza diariamente la Secretaría de Educación mexiquense en su portal de internet”.

Ante autoridades y padres de familia de las primarias Manuel Gutiérrez Nájera, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Carmen Armenta y Benito Juárez, la munícipe explicó que actualmente las evaluaciones de daños en planteles escolares se realizan de forma coordinada entre autoridades estatales y municipales.

“Esta medida se puso en marcha con el objetivo de que los padres de familia y autoridades tengan la certeza de que el inmueble se encuentra en condiciones para reanudar clases. En caso de ser necesario, algunos planteles se evalúan dos o tres ocasiones para descartar riesgos y diseñar un regreso a clases de forma segura”.

Durante la reunión, la edil entregó los resultados de evaluación de la primaria Manuel Gutiérrez Nájera, la cual fue visitada por especialistas en estructuras de la Dirección de Desarrollo Urbano municipal.

“Tenemos planteles con más de 30 años de antigüedad que tras el sismo resultaron con severos daños; por eso, estamos invirtiendo más de 85 millones de pesos en 80 acciones inmediatas para reconstruir aulas, techos y bardas perimetrales. Hacemos un respetuoso llamado al gobierno estatal para que a la brevedad destine recursos económicos que nos permitan atender todas las necesidades de nuestra comunidad estudiantil”.

Finalmente, Pineda Ramírez hizo un llamado a la comunidad estudiantil a mantener la unidad y seguir con las gestiones ante la federación y el estado para mejorar las condiciones del sector educativo.

+++

ODAPAS Chimalhuacán intensifica trabajos de reparación de fugas de agua


Con el objetivo de evitar el desabasto del vital líquido, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán ha reparado en lo que va del año 2,416 fugas en redes primarias y secundarias.

Añadió que durante los trabajos de rehabilitación en la red de agua potable, el organismo implementa diversas estrategias para abastecer a las familias mientras se realizan las labores.

Por su parte, el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que personal del departamento de fugas intensificó sus recorridos en los 98 barrios y colonias a fin de dar mantenimiento a las instalaciones de distribución hidráulica.

Añadió que la mayoría de las fugas reportadas se localizan en las localidades como San Pedro, Cesteros, Hojalateros, Curtidores y Acuitlapilco; en esta última colonia recientemente empleados adscritos al ODAPAS atendieron una emergencia en la calle Topógrafos, donde las labores de reparación consistieron en el cambio de adaptador campana de válvula.

“Con estas acciones permanentes, garantizamos que los chimalhuacanos cuenten con el servicio para satisfacer sus necesidades. Invitamos a la comunidad a reportar las fallas en los sistemas hidráulicos para actuar de manera oportuna”.

El titular del ODAPAS exhortó a los usuarios que tengan adeudos con el organismo a regularizar su situación, “ya que sus contribuciones nos permiten continuar con los trabajos de mantenimiento en la infraestructura hidráulica y hacer más eficaces los servicios que proporciona este organismo”.

Cabe destacar que en Chimalhuacán operan 30 pozos de agua, de los cuales se extrae un aproximado de mil 760 litros por segundo del vital líquido.

+++

Inhibimos la violencia contra las mujeres


·         En lo que va del año el Consejo Municipal de la Mujer ha impartido 85 talleres de tecnologías domésticas

“La violencia económica es una de las más frecuentes que padecen las mujeres y grupos vulnerables, por ello, el Consejo Municipal de la Mujer imparte talleres de tecnologías domésticas con el objetivo de brindar a la población herramientas para coadyuvar a mejorar sus condiciones socioeconómicas y terminar con esta dependencia”, indicó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Explicó que en lo que va del año, el Consejo Municipal de la Mujer ha impartido 85 talleres de elaboración de productos para el autoconsumo o venta, beneficiando a más de mil 700 personas.

Entre los principales cursos destaca la elaboración de productos como suavizante de telas, líquidos para limpieza y jabón; además de repostería como paletas de chocolate y donas.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, informó que estos talleres se imparten a grupos de 20 personas, principalmente a mujeres y personas de la tercera edad.

“De enero a octubre hemos beneficiado a mil 200 mujeres y 400 adultos mayores, quienes son los sectores más vulnerables a padecer la violencia de tipo económica. Asimismo, un centenar de hombres han participado en estos talleres con la finalidad de erradicar conductas violentas en su entorno familiar”.

Detalló que este tipo de violencia se manifiesta con acciones u omisiones que afectan la supervivencia económica de la víctima, a través de limitaciones y control de percepciones monetarias.

“Consideramos que al brindarles herramientas para que las mujeres y adultos mayores obtengan sus propios recursos inhibimos este tipo de violencia. Para ellos es motivante que puedan adquirir alimentos y productos de primera necesidad con los productos que aprenden a elaborar”.

Cabe destacar que además de brindar estos talleres, el CMM ofrece asesorías psicológicas y jurídicas para víctimas de cualquier tipo de violencia, canalizando a pacientes a instancias gubernamentales a fin de que reciban atención integral.

Cabe destacar que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), 24 de cada 100 mujeres han sufrido violencia de tipo económica al controlar sus ingresos y recursos monetarios, cuestionando los gatos que realiza.

+++