lunes, 6 de noviembre de 2017

SSP-CDMX DETUVO EN LA COLONIA ROMA A UN HOMBRE POR EXTORSIÓN


A petición de parte, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma, detuvieron en calles de la Delegación Cuauhtémoc, a un hombre relacionado con el delito de extorsión.

Los policías que realizaban labores de seguridad y vigilancia, en la colonia Roma Sur, fueron requeridos en la esquina que hacen las calles Manzanillo y Bajío, por una posible extorsión a una persona.

Al llegar al sitio, una persona de aproximadamente 42 años de edad, les señaló a los policías, a un hombre, con el que hizo contrato por un trabajo de carpintería en su domicilio por un monto de 94 mil pesos, el cual no concluyó, pero que le exigía el dinero.

Asimismo, el abogado del denunciante que llegó al lugar, pidió a los policías que la persona fuera puesta a disposición del agente del Ministerio público, motivo por el cual, los policías hicieron de su conocimiento al imputado el motivo de su detención y le hicieron saber sus derechos a permanecer callado, contar con un abogado, y avisarle a un familiar que fue detenido por la policía de la Ciudad de México.

El asegurado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se le inició la carpeta de Investigación por el delito de extorsión.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

ASEGURA PROFEPA 50 AVES CANORAS Y DE ORNATO Y 2 EJEMPLARES DE MONO SARAGUATO, EN TABASCO


+ Las especies  fueron encontradas durante un recorrido de vigilancia en un tianguis de la colonia Infonavit Atasta.
+El responsable no presentó el registro que emite la SEMARNAT, ni documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó el aseguramiento de 50 aves canoras y de ornato y 2 ejemplares de mono saraguato (Alouatta pigra), que pretendían ser comercializadas, en la colonia Infonavit Atasta de la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Después de ubicar a dichas especies, localizadas durante un recorrido de vigilancia en un tianguis de Villahermosa, se procedió a realizar visita de inspección, en la que el responsable no presentó el registro o autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para la comercialización de estos ejemplares, ni la documentación que acreditara la legal procedencia de los mismos.
La PROFEPA determinó como medida de seguridad el aseguramiento precautorio, con base en los artículos 117 y 119 de la Ley General de la Vida Silvestre.
La especie mono saraguato se encuentra en categoría de riesgo  en Peligro de Extinción (P) de acuerdo a  la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, y entre las aves aseguradas se identificó la especie azulillo siete colores o mariposa (Passerina ciris), misma que se encuentra en la categoría Sujeta a Protección Especial (Pr) de dicha norma.

Por lo anterior, se procedió con las acciones jurídicas aplicables, debido a que la posesión y  transporte de estos ejemplares se configura como un delito ambiental, por estar en las Normas Oficiales Mexicanas que identifican las especies de fauna en riesgo.

El Código Penal Federal establece en su artículo 420, fracción IV: “Se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil días multa a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte y acopie, introduzca al país o extraiga del mismo algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos de una especie de flora o fauna silvestre, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial o regulada por algún tratado internacional del cual México sea parte".

El tráfico ilícito de fauna y flora silvestre no sólo es una cuestión ambiental, sino un delito con amplias consecuencias de seguridad y en su mayoría tiene una relación directa con otras formas de tráfico ilegal, corrupción y lavado de dinero; razón por la cual el tema ha alcanzado un nivel alto en las agendas de trabajo de la PROFEPA y la Procuraduría General de la República (PGR).

Con acciones como éstas, la PROFEPA refrenda su compromiso y misión de proteger la flora y fauna silvestres, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la Ley.

+++

LOGRA LA PGJ QUE UN JUEZ DE CONTROL VINCULE A PROCESO A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBAR UNA TIENDA DE CONVENIENCIA

  
* Con un cuchillo amenazó a las empleadas para que abrieran la caja registradora y pudiera tomar dinero
* Una de las trabajadoras solicitó auxilio mediante el botón de pánico

Con la integración de suficientes datos de prueba, a cargo de la Procuraduría General de Justicia capitalina, un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre acusado de robar con un cuchillo en una tienda de conveniencia, localizada en la colonia Industrial Vallejo, delegación Azcapotzalco.

En conferencia de prensa, el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Azcapotzalco, Diego Flores Mejía, explicó que durante la audiencia inicial el juzgador calificó como legal la detención e impuso al imputado, como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa por el delito de robo agravado calificado, estableciendo un mes para la conclusión de la investigación complementaria.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 1 de noviembre, alrededor de las 10:15 horas, una de las empleadas de una tienda de conveniencia, se percató de la presencia del implicado, quien ingresó al establecimiento y se dirigió al área de cajas, donde se encontraban ella y una segunda trabajadora.

Al llegar ahí, el sujeto sacó de entre sus ropas un cuchillo, con el cual amagó a las empleadas y le ordenó a una de ellas que abriera la caja registradora; cuando lo hizo, el hombre se acercó y con la mano agarró efectivo.

Tras apoderarse del dinero, obligó a las mujeres a tirarse al piso, mientras él salió corriendo de la tienda.

Una de las empleadas, al notar que ya se había retirado el imputado, se dirigió hacia el botón de pánico de una cámara de videovigilancia de la Ciudad de México. La llamada de auxilio permitió que policías preventivos acudieran al lugar y tras hacer una breve búsqueda, lograron detener al hombre con el efectivo robado.

Fue así como el implicado quedó a disposición del agente del Ministerio público de la Coordinación Territorial en Azcapotzalco 2, donde se inició una carpeta de investigación por robo.

El Fiscal destacó que derivado del trabajo de inteligencia de agentes de la Policía de Investigación (PDI), se estableció que el sujeto se encuentra relacionado con carpetas de investigación por los ilícitos de robo a negocio con violencia y a transeúnte con violencia, así como narcomenudeo y lesiones dolosas por arma de fuego.

También se encontró que el imputado cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Norte. 

Si resulta penalmente responsable del delito antes descrito, el hombre podría alcanzar una sentencia de hasta ocho años en prisión.

+++

SOLIDARIDAD DE AMSDA CON SECTOR AGROALIMENTARIO DE EU


·         Pide no desaparezca el TLCAN, dice Héctor Padilla Gutiérrez

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, manifestó su solidaridad con la NAFTA Food & Ag Trade Working Group –organismo integrado por representantes del sector agroalimentario de Estados Unidos—que en una carta defendió al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ya que  su desaparición implica la pérdida de por lo menos 256 mil empleos, de los que 50 mil corresponden a la producción de alimentos y su procesamiento industrial.

La misiva dirigida el pasado 25 de octubre a Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, habla de lo negativo que sería terminar con el TLCAN, que se encuentra amenazado por el presidente Donald Trump, quien se queja de que el acuerdo no ha dejado beneficios a la nación estadounidense.

Héctor Padilla Gutiérrez recordó que apenas en la primera quincena de octubre se efectuó una reunión más del Acuerdo Agrícola Trinacional  que conforman México, Estados Unidos y Canadá, donde se advirtió que “si nuestros gobiernos no son capaces de fortalecer para mejorar lo que estamos haciendo y que nos ha dado beneficios por 23 años, todos perdemos”.

De esta forma, a nombre de la AMSDA el también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco reafirmó la voluntad mexicana de trabajar para que en el proceso de renegociación del TLCAN no se vulnere el sentido de libre comercio, ni se debilite la competitividad del sólido bloque comercial formado por los tres países durante casi un cuarto de siglo.
El presidente de la AMSDA señaló que la carta citada fue firmada por 46 organizaciones que son parte del sector alimentario estadounidense, entre las que figuran productores del agro como las cámaras que se dedican a la exportación productos, principalmente carne, granos y leche.   

De acuerdo con el texto, “las organizaciones firmantes representan el diverso sector agroalimentario de EU, que respalda más de 21 millones de empleos, provee más empleos manufactureros que cualquiera de los otros sectores y suma el 20 por ciento de la economía”, de ahí el poder económico y electoral del grupo responsable de la carta.

De hecho, dijo Héctor Padilla, estamos convencidos de que la cooperación entre las tres naciones ayuda a enfrentar con éxito problemas relacionados con el sector rural, fortalecer intercambios y, principalmente, beneficiar a los consumidores con alimentos de calidad, sanos, inocuos y a precios competitivos.

Finalmente, reiteró que a partir de que entró en vigor el TLCAN en 1994, el comercio de los productos del campo y sus derivados ha crecido en los tres países 264 por ciento, lo que ha redundado en más inversiones y creación de empleos gracias a la relación comercial entre las tres naciones.

+++

MAÍZ GENÉTICAMENTE MODIFICADO AUMENTARÍA PRODUCTIVIDAD 16 A 22%: IMCO

                       
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), presenta las conclusiones de su estudio sobre las ventajas de sembrar maíz genéticamente modificado en nuestro país (disponible en la siguiente liga: http://imco.org.mx/temas/mejor-maiz-habra-mejor-pais/ ). El organismo dirigido por Manuel Molano señala que utilizar biotecnología es la mejor alternativa para elevar la productividad del maíz en México, entre 16% y 22%, beneficiando a pequeños y grandes productores.

El grupo de investigadores destaca que México tiene que mejorar su productividad de maíz. Actualmente se producen 2.4 toneladas de maíz amarillo por hectárea (ha) cosechada, mientras que en Estados Unidos esa cifra es de 8 toneladas por ha, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). México podría lograr con la biotecnología un incremento de entre 16% y 22% en el rendimiento por hectárea de maíz blanco.

Otras conclusiones que destaca el estudio son, si introducimos maíz genéticamente modificado en al menos la mitad de la superficie habilitada para cultivar maíz (casi 7 millones de hectáreas), alcanzaríamos un crecimiento del PIB en el sector agropecuario de hasta 8% en maíz y hasta 2% adicional en cadenas consumidoras como ganadería y cárnicos. Una reducción de hasta 12% en los precios del maíz, lo cual a su vez disminuye los precios para los consumidores finales beneficiando a las familias de menores ingresos.

También habría menor dependencia de la importación de maíz y otros granos, mejor aprovechamiento de la tierra derivado de destinar menos superficie a la producción de maíz. Podría lograrse una contracción de la superficie agrícola, de hasta 50% en maíz, y cercana al 10% en otros cultivos. Incremento del ingreso disponible cercano al 1.2% para los más pobres en zonas rurales agropecuarias.

En otros países, un alto porcentaje del área cultivable está habilitada para cultivos con biotecnología, mientras que en México esa proporción es solo del 0.9%. En Uruguay se usa biotecnología en 91% de su superficie cultivable, en Paraguay en 88%, en Argentina en 62%, en Brasil 58%, en Estados Unidos 47% y en Canadá 25%. Sin embargo, aunque en México no se cultiva maíz genéticamente modificado, sí se consume. El maíz que importamos de Estados Unidos es genéticamente modificado y corresponde al 30% del consumo nacional. 



El IMCO explica que el uso de biotecnología en maíz ha sido una idea importante para mejorar la productividad del campo durante décadas. Sin embargo, esa idea no ha florecido, al no haberse inclinado la balanza a favor de quienes proponen el uso de estas tecnologías. Debido a los efectos del cambio climático, no podremos alimentar a México- ni a la humanidad- utilizando tecnologías que no sean racionales en el uso de los recursos, ya que no habrá suficiente tierra, agua, trabajo, capital e insumos para sostener una agricultura ineficiente.

+++

POR DELITOS DE DAÑOS CONTRA LA SALUD Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO, SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA EN MAGDALENA CONTRERAS


Se aseguró una bolsa de polvo blanco de aproximadamente un kilogramo, con las características de la cocaína.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) San Jerónimo, lograron la detención de un hombre relacionado con delitos contra la salud y portación de arma de fuego, en la colonia Los Cedros, Delegación Magdalena Contreras.

De acuerdo al parte informativo, el pasado 4 de noviembre, los policías en campo al realizar sus actividades de protección y vigilancia, fueron solicitados por un ciudadano, quien mencionó que dos hombres realizaron detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles Cedros y General Anaya, colonia Los Cedros.

Los hombres, al observar la presencia policial, abordaron un vehículo Beetle, de color blanco, para emprender la huida.

Durante el trayecto de escape, los hombres irrumpieron en repetidas ocasiones con un arma de fuego en contra de los policías, de igual forma arrollaron a una mujer de 36 años de edad, provocándole diversas lesiones.

Finalmente, en las calles de Primavera e Hidalgo, se impactaron contra una camioneta, donde descendieron las dos personas, para continuar la huida pie a tierra, pero los policías lograron detener a un joven de 18 años de edad.

Al realizar una inspección al interior del vehículo, encontraron varios cartuchos útiles y casquillos percutidos, así como una bolsa de polvo blanco, de aproximadamente un kilogramo, con las características de la cocaína.

Por lo que en absoluto apego al protocolo de actuación policial, el hombre fue asegurado y remitido ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación para definir su situación jurídica.

Actualmente, se da seguimiento a la información con la que se cuenta, a fin de fortalecer las líneas de investigación tendientes para lograr dar con la ubicación de los responsables que aún sigue libres.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98  98 y su cuenta de Twitter  @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE RELACIONADO CON EL DELITO DE HOMICIDIO Y ROBO EN TRANSPORTE PÚBLICO EN ÁLVARO OBREGÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, lograron la detención de un hombre, relacionado con el delito de homicidio con arma de fuego, a un conductor de una unidad de transporte público, en la colonia San Pedro de los Pinos, Delegación Álvaro Obregón.

Esta mañana, los policías preventivos que realizaban labores de protección y vigilancia en la Calle 10 y Ferrocarril de Cuernavaca, se percataron que un hombre se comportaba de una manera inusual, y comenzó a correr luego de percatarse de la presencia policial.

En su intento de escape, tiró al suelo dos celulares y, posteriormente, levantó las manos portando un arma de fuego.

De inmediato, los policías aseguraron al hombre; en ese momento, llegaron al lugar varías personas, quienes lo señalaron como el responsable del robo de sus pertenencias a bordo de un microbús, de la marca International, de color verde con negro, Ruta 80, con ramal del Cuernito al metro Villa de Cortés.

Según testimonio de las víctimas, el ahora imputado, cuando se encontraba presuntamente robando, se percató que el chofer del microbús se dirigía a un punto donde había policías, por lo que le efectuó un disparo, en contra del conductor.

Al lugar arribaron paramédicos de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, quienes diagnosticaron al chofer de 44 años de edad, con muerte por impacto de arma de fuego.

Al detenido de 24 años de edad, se le aseguró un arma de fuego, calibre nueve milímetros, con 19 cartuchos útiles y conforme al protocolo de actuación policial, se le informó el motivo de su aseguramiento, así como sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado, y avisar a un familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Después fue trasladado junto con el arma de fuego y los objetos robados, ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial AOB-3, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio doloso con arma de fuego y robo en transporte público con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++