jueves, 5 de octubre de 2017

OBTIENE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PRIMER LUGAR NACIONAL EN TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA


·         El reconocimiento fue otorgado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C.
·         Baja California avanzó del lugar 31 que tenía en el año 2013, al primer sitio en este 2017

Como resultado de las políticas impulsadas por la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para garantizar un gobierno de resultados, el Gobierno del Estado de Baja California, fue reconocido por el Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C. (IMCO), por haber obtenido el Primer Lugar Nacional en Transparencia Presupuestaria, cumpliendo así con el compromiso de excelencia en materia de transparencia y rendición de cuentas, con lo cual la entidad avanzó del lugar 31 que tenía en el año 2013, al primer sitio en este 2017.

El reconocimiento fue recibido por el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz de manos del Director General del IMCO, Juan E. Pardinas, durante la presentación de la Décima Edición del Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2017, el cual ha sido evaluado por parte del IMCO desde su creación y donde Baja California obtuvo el Nivel de Cumplimiento: Muy Bueno, al registrar el 100% de los 116 criterios evaluados por el Instituto junto a los Estados de Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco y Puebla.

El Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE), evalúa la calidad de la información de las leyes de ingresos y presupuestos de egresos de las 32 entidades federativas del país, de acuerdo a un catálogo de criterios sobre buenas prácticas en materia de transparencia presupuestal y normas de contabilidad gubernamental.

Este índice tiene como propósito verificar el cumplimiento de la normatividad en materia de contabilidad gubernamental vigente, fomentar una serie de buenas prácticas en materia de transparencia presupuestal que se han implementado a nivel estatal, e impulsar la lucha contra la opacidad en el manejo de los recursos públicos.

En la misma investigación, Baja California recibió además un reconocimiento extraordinario por la buena práctica al desglosar la clasificación por objeto del gasto en una desagregación máxima.

En dicho evento estuvieron presentes, el Coordinador del Área de Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C., Manuel Guadarrama Herrera; los Investigadores de IMCO, Diego Díaz y Ramiro Suárez, así como representantes de diversos estados del país, entre otros.

El estudio completo puede consultarse en el portal: http://imco.org.mx/wp- content/uploads/2017/10/Presen tacion_Final_IIPE2017-1.pdf .

+++

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (AI) REVOLUCIONARÁ EL RECLUTAMIENTO DE TALENTO


La inteligencia artificial (AI) está cambiando la manera en que la industria y las organizaciones están reclutando al talento que necesitan, de acuerdo con Alistair Cox, CEO de Hays, que explora esta cuestión en el último post de su blog de Influencer en LinkedIn. La tecnología automatizada puede analizar la gran cantidad de datos que existen dentro de una compañía y el mercado laboral en general, traduciéndolo a formatos fácilmente más fáciles de entender. De acuerdo con Alistair Cox, esto ayudará a los seres humanos a tomar mejores decisiones de negocio y en específico sobre reclutamiento de profesionales.

Alistair ve tres áreas clave de reclutamiento que la Inteligencia Artificial revolucionará:

1) La Inteligencia Artificial mostrará a los candidatos más eficientes y de una forma más justa: "Un simple anuncio de trabajo puede generar decenas de miles de respuestas, muchas de las cuales pueden ser candidatos que no cumplen con los requisitos solicitados, sin embargo, todos los CVs recibidos tienen que ser seleccionados para encontrar al talento que se necesita” señala Alistair. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial, las áreas de contratación que consumen mucho tiempo, tales como el análisis de CVs, la redacción de descripciones de puestos de trabajo y la comunicación con los candidatos, ahora podrían tomar segundos. Esto liberará tiempo para centrarse en el aspecto humano de la contratación y ofrecer un servicio más personalizado a los clientes y candidatos.

Hays ya ha dado sus primeros pasos aprovechando el poder de la Inteligencia Artificial con un socio externo, "Esta plataforma sin duda ha acelerado el proceso de selección de candidatos para nosotros, y también ha permitido a nuestros consultores de reclutamiento concentrarse en la evaluación de los candidatos individuales previamente señalados por la tecnología. Gracias a esto, es posible analizar uno por uno los CVs que llegan y ser más justos para su contratación y evitar llevar más tiempo analizando los datos de los candidatos que pueden no ser adecuados para la vacante”, afirma Cox.

2) AI garantizará un mejor ajuste entre candidato y empleador: La causa principal de una contratación fallida es un entendimiento pobre entre el empleado y la organización; la Inteligencia Artificial tiene el potencial para superar esto. Las juntas de trabajo en línea ya usan algoritmos para igualar su comunidad de solicitantes de empleo con las funciones disponibles. Por ejemplo, un puesto de trabajo de LinkedIn clasificará la idoneidad de los candidatos mediante la utilización de la información disponible en su perfil. A medida que se desarrolle la AI, estos algoritmos no sólo tendrán en cuenta las capacidades técnicas, sino que se harán más sofisticados y analizarán el posible ajuste del candidato a la organización.

Sin embargo, el elemento humano seguirá siendo una parte clave del proceso. Como Alistair explica, "Sigue siendo increíblemente difícil para cualquier máquina analizar las habilidades suaves que siguen siendo tan cruciales para los negocios modernos. Todavía estamos por ver un algoritmo que pueda leer cosas como el humor, temperamento o entusiasmo tan eficazmente como una persona lo analizaría. Y no olvidemos que, en última instancia, la supervisión humana todavía es necesaria para compilar los criterios - Yo no querría que una máquina lleve al 100% mi negocio, y aunque las máquinas estuvieran programadas para ello, no harían buen trabajo”.

3) El AI ayudará a retener el talento: El AI tiene el potencial de mejorar la retención y el desarrollo de los empleados. El sector minorista ha estado aprovechando los datos de los clientes con éxito durante años, por lo que son capaces de ofrecer a sus clientes ofertas y recompensas adaptadas a la persona. Alistair espera que los empleadores sigan este ejemplo, ofreciendo un enfoque más personalizado con los incentivos. También es posible que AI pueda informar a los gerentes de cuándo están en riesgo de perder a un miembro de su equipo, dándoles tiempo suficiente para buscar algún futuro reemplazo.

También existe el potencial de complementar la planificación humana proactiva. Alistair explica que "el flujo de talento de una organización es otra propagación de datos que una computadora puede analizar para detectar tendencias futuras, ya sea evaluando cuándo el crecimiento futuro de los ingresos requerirá personal adicional o analizando los patrones de calendario para identificar la época del año en donde los empleados son más propensos a abandonar la organización”.

Mientras que estos desarrollos en AI harán que el proceso de reclutamiento sea mucho más eficiente, permitiendo a los gerentes de contratación concentrarse en tareas de mayor valor, Alistair destaca la importancia de no perder el toque humano. "Hoy en día la gente hace negocios con la gente y espero que nunca cambie. A pesar de la emoción y los temores en torno al aumento de la Inteligencia Artificial, la gestión del talento sigue siendo en gran medida una actividad de contacto, donde el sentimiento - basado en miles de pequeñas facetas de la experiencia humana – será esencial y será difícil capturar en datos.

+++

DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL A SUJETO POR ROBO CON ARMA DE FUEGO


Gracias la oportuna intervención de elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl, fue posible la detención de un presunto asaltante después de una persecución por la colonia Loma Bonita debido luego de que despojó de sus pertenecías a dos ciudadanos con un arma de fuego, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana local.

El funcionario indicó que agentes adscritos a la Policía Vecinal de Proximidad al realizar su patrullaje sobre la Avenida Texcoco fueron alertados por dos hombres quienes les pidieron auxilio debido a que minutos antes un individuo que iba a bordo de un auto Volkswagen que circulaba metros más adelante los había asaltado con un arma de fuego.

Mencionó que de inmediato los uniformados se acercaron al automóvil y dieron la indicación para que detuviera la marcha, sin embargo, el sospechoso no hizo caso e intentó huir, por lo que los uniformados pidieron apoyo vía radio a las unidades de los cuadrantes más cercanos e iniciaron una persecución sobre la avenida mencionada.

Señaló que al seguimiento se sumaron policías del Agrupamiento “Sierras” a bordo de sus motopatrullas, y gracias a las habilidades de manejo de los mismod, en la esquina de la avenida Tepozanes se logró cerrarle el paso y detener en el acto a quien responde al nombre de Luis Enrique “N” “N”.

Explicó que al realizarle una inspección preventiva le encontraron un arma de fuego calibre 9 mm abastecida con un cargador y 11 cartuchos útiles, así como las pertenencias de la parte afectada, motivo por el cual y a petición de las víctimas, fue presentado a la Agencia del Ministerio Público Neza Perla para generar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica.

Por último, el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana local agregó que los trabajos de vigilancia que se realizan dentro del municipio siguen dando resultados positivos, por lo que se seguirá trabajando de la misma manera para que las personas puedan caminar seguras por la vía pública.

+++

SSP-CDMX CAPTURÓ EN LA COLONIA ROMA A DOS IMPLICADOS EN DOS HECHOS POR SEPARADO EN EL DELITO DE ALLANAMIENTO


Policías de  la Secretaría  de Seguridad Pública de  la Ciudad  de México (SSP-CDMX), adscritos a  la Unidad  de Protección Ciudadana (UPC) Roma,  detuvieron en dos acciones diferentes, a igual número de implicados en el delito de allanamiento de morada y despojo, en calles de  la Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo al parte informativo, la primera acción ocurrió cuando los policías realizaban su recorrido de vigilancia por calles de la colonia Roma Norte, y al circular por la calle de Guanajuato, casi esquina Frontera, un vecino les informó que minutos antes, había escuchado ruidos en la azotea de su casa y al subir a inspeccionar encontró a un hombre, al que dijo no conocer, por lo solicitó que entrarán a detenerlo.  

Los policías rápidamente atendieron la denuncia y detuvieron al intruso que se escondía en el cuarto de servicio, luego le practicaron una revisión preventiva para descartar que portara armas u objetos con los cuales pudiera agredir, no encontrándole objeto alguno.

El implicado de 42 años, fue trasladado a petición del afectado, a  la Agencia  del Ministerio Público de CUH-2, donde se le se inició la carpeta de investigación respectiva.  

El segundo hecho ocurrió en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), localizadas en la calle de Toluca, esquina Tehuantepec, colonia Roma Sur, donde el apoderado legal del organismo requirió apoyo de los policías que patrullaban la zona, ya que señaló que había sorprendido a un falso vigilante dentro del edificio.

Abundó que por indicaciones de Protección Civil y derivado del pasado sismo del día 19 de septiembre, tuvieron que retirar a su guardia de seguridad privada del inmueble, por lo que al llegar y ver adentro a ésta persona, vestida con un uniforme de custodio, de inmediato supo que se trataba de un usurpador, por ello solicitó a los policías que lo detuvieran.

Ante esta situación, los policías de inmediato aseguraron al imputado, de 46 años de edad, quien no supo explicar su estancia en el sitio. Por haber ocurrido el ilícito en la misma zona que el caso anterior, pusieron al detenido a disposición del mismo Ministerio Público.

En ambos casos, a los detenidos, antes de ser llevados ante el representante social acusados de los delitos de allanamiento de morada –departamento, vivienda, aposento o dependencia de una casa habitación- y en el segundo hecho también de despojo; se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de  la Ciudad  de México. 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de  la Unidad  de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA POR EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN EN LA COLONIA MORELOS

  
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial, en coordinación con policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, a través del Operativo Puntos de Control Preventivo (PCP) en la Delegación Cuauhtémoc, detuvieron a un hombre relacionado con el delito de encubrimiento por receptación.

Los policías asignados al operativo PCP Cuauhtémoc, instalado en Paseo de la Reforma y Matamoros, en la colonia Morelos, marcaron el alto al conductor de un vehículo de la marca Nissan Versa, color blanco, el cual presentó irregularidades en sus medios de identificación, por lo que se llevó a cabo la detención.

La acción preventiva tiene el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de Mesa, mejores condiciones de seguridad.

Conforme al protocolo de actuación policial, al asegurado, de 73 años de edad, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.

El implicado, junto con el vehículo asegurado, fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se abrió la averiguación previa correspondiente.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Despliega la Sedesol apoyo en nueve estados del país a favor de damnificados por sismos y huracanes


·        Diconsa ha distribuido más de dos millones 851 mil toneladas de víveres
·         Liconsa ha entregado a la población más de 87 mil litros de leche y más de 959 mil litros de agua purificada

Ante la emergencia causada por los sismos del 7 y 19 de septiembre y las contingencias climáticas que se han registrado en territorio nacional, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha desplegado en nueve entidades del país, programas de apoyo a la población afectada por dichos fenómenos naturales.

Por instrucciones del titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, se han distribuido dos millones 851 mil toneladas de apoyo en los estados de México, Chiapas, Oaxaca, Morelos, Puebla, Ciudad de México y Guerrero, donde se han entregado 141 mil 305 despensas.

La distribución de productos de la canasta básica a albergues y Comedores Comunitarios se lleva a cabo a través del Programa de Abasto Rural Diconsa.

Por lo que respecta al Programa de Abasto Social Liconsa, se han distribuido 959 mil 380 litros de agua purificada y 87 mil 47 litros de leche en los municipios afectados de las siete entidades federativas que resintieron el efecto de los sismos.

Durante la etapa de emergencia, la Sedesol envió a 364 servidores públicos para operar 817 comedores o cocinas comunitarias en 124 municipios, donde se sirven todos los días 251 mil 40 raciones.

Cabe destacar que 700 Comedores Comunitarios fijos son operados por la Sedesol, mientras que 31 los atiende la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 17 la Secretaría de Marina (Semar), 13 por representantes de albergues y 56 más los atienden personal municipal o delegacional.

La instrucción del secretario Luis Enrique Miranda Nava incluyó el pago adelantado a las familias del programa de inclusión social Prospera, en los estados de Chiapas y Oaxaca y que representa un monto de más de dos mil 218 millones de pesos, en beneficio a más de un millón 200 mil familias.

Asimismo, se anunció la aplicación de 105 millones de pesos de inversión para el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), que apoyará a los municipios con material de construcción y asesoría técnica para acompañar el esfuerzo en la etapa de reconstrucción en las comunidades afectadas.

En Chiapas se han entregado 694.24 toneladas de apoyo: 132.5 para abasto de comedores, albergues y cocinas; 543.2 por concepto de despensas y 18.5 correspondientes a víveres y enseres de limpieza; 118 mil litros de agua purificada y 10 mil litros de leche. El monto de recursos adelantados del Programa Prospera asciende en el estado a mil 349 millones 901 mil 542 pesos, beneficiando a 739 mil 267 familias, mientras que el PETI representa una inversión de 30 millones de pesos. En la entidad trabajan 426 Comedores Comunitarios, donde se sirven diariamente 110 mil 640 raciones.

En Oaxaca se han entregado un millón 379 mil toneladas de apoyo: 837.5 para abasto de comedores, albergues y cocinas; 503.2 de despensas y 38.6 para víveres y enseres; se han distribuido 480 mil litros de agua purificada y 76 mil de leche. A través de Prospera se han adelantado más de 869 millones de pesos, que beneficiarán a 476 mil 449 familias. En territorio oaxaqueño operan 120 Comedores Comunitarios, que sirven al día 74 mil 400 raciones.

Morelos ha recibido apoyos por 51 toneladas, que se han destinado a comedores, albergues y cocinas; además se han entregado 137 mil litros de agua para la población afectada por el sismo del pasado 19 de septiembre. El monto que adelantará en breve Prospera beneficiará a 73 mil 748 familias. En tanto, el PETI hará una inversión para el estado de cinco millones de pesos. En la entidad operan 17 Comedores Comunitarios que distribuyen cinco mil 88 raciones diarias.

Puebla ha recibido 27.5 toneladas de apoyo, las cuales se han distribuido en comedores, albergues y cocinas; y se han entregado 15 mil litros de agua a las comunidades afectadas por el movimiento telúrico. Los recursos del Programa Prospera se adelantarán en breve a 470 mil 975 familias. La inversión del PETI asciende a cinco millones de pesos. En la entidad operan 67 Comedores Comunitarios que ofrecen a las familias afectadas 16 mil 128 raciones de alimento al día.

Para el Estado de México se han destinado 617 toneladas de apoyo a comedores, albergues y cocinas, y de más de 10 mil despensas, que representan un total de 80 toneladas; se han distribuido 62 mil litros de agua a la población damnificada. Prospera aplicará recursos en favor de las 713 mil 664 familias. En tanto, se espera una inversión de 15 millones de pesos procedentes del PETI. En territorio mexiquense hay 179 espacios abastecidos por la Sedesol donde se entregan 42 mil 960 raciones al día.

En la Ciudad de México se han abastecido con 34 toneladas a comedores, albergues y cocinas, y 147 mil litros de agua. Se espera que en breve Prospera distribuya los recursos del programa a 96 mil 297 familias. En la entidad funcionan 8 Comedores Comunitarios donde se entregan mil 920 raciones al día.

Guerrero ha recibido 48 toneladas de apoyo que se han entregado a comedores, albergues y cocinas. Liconsa ha distribuido en territorio guerrerense mil 47 litros de leche para las familias afectadas por el sismo del 19 de septiembre. Prospera entregará recursos en beneficio de 462 mil 871 familias.

Se precisa que la acción implementada para la presente emergencia incluye la aplicación de recursos y apoyos para aquellas entidades que sufrieron daños por fenómenos meteorológicos, sobre todo a Querétaro y Baja California Sur.

En Querétaro, donde se registraron lluvias inusuales, se instalaron tres espacios de ayuda alimentaria a la población que fueron abastecidos con ocho toneladas de apoyo y 5 mil 120 litros de agua que sirvieron 768 raciones al día. En tanto, en Baja California Sur, que sufrió los estragos del huracán “Lidia”, se abasteció con 43 toneladas de apoyo a 17 Comedores Comunitarios que sirvieron cuatro mil 128 raciones de comida al día y cuentan con 27 mil 520 litros de agua.

+++

SSP-CDMX DETIENE EN TRES ACCIONES A TRES IMPLICADOS EN DELITOS CONTRA LA SALUD EN IZTAPALAPA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), y al sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron en tres acciones diferentes, a un hombre y dos menores de edad, por su relación con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en calles de la Delegación Iztapalapa.

Conforme al parte informativo en una primera acción, los policías de la Jefatura del Estado Mayor Policial, que desarrollaban labores de patrullaje, en el Circuito Antonio Garcés, casi esquina con la calle Fuerte de Loreto, en la colonia Ejército de Oriente, se percataron cuando tres hombres hacían un intercambio de compra y venta de sustancias prohibidas; éstos al advertir la presencia policiaca, con chiflidos y gritos llamaron a los vecinos para que se congregaran, quienes impidieron la detención de los dos compradores.

Por lo anterior, sólo se detuvo a un hombre de 45 años de edad, a quien tras una revisión precautoria, se le encontró seis bolsas de plástico tipo ziploc, con cierre hermético, que contenían vegetal verde seco con las características de la marihuana, además de otras diez bolsas pequeñas con polvo blanco, al parecer, cocaína, así como la cantidad de 400 pesos en efectivo.

El imputado fue trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde se dio inicio a la averiguación correspondiente.

Cabe señalar que al cotejar en la base de datos de ésta secretaría, se encontró que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el mismo delito del motivo de su ahora aseguramiento, en los años 1994 y 2012.

Además registra dos faltas administrativas, una por portar o transportar sustancias peligrosas sin las disposiciones aplicables en el año 2014, y otra por ingerir bebidas alcohólicas en marzo del 2017.

La segunda acción la realizaron policías del sector 56 de la PA, que realizaban funciones de vigilancia y patrullaje en la calle de Chimalpopoca y avenida Circunvalación, de la colonia Santa María Aztahuacán, quienes detectaron a un joven manipulando una caja metálica de cigarrillos, mismo que al sentirse observado por los policías, guardó la caja entre sus ropas y trató de huir corriendo, sin embargo, fue interceptado unos metros adelante.

Al ser abordado por los policías y practicarle una revisión preventiva, el menor de 16 años de edad, sacó de entre su ropa una caja para cigarros que en su interior contenía un aproximado de 100 gramos de hierba verde, similar a la marihuana.

El menor fue remitido a la Agencia 57 del Ministerio Público Especializada en Asuntos del Menor, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.

El tercer aseguramiento, también realizado por policías del sector 56, tuvo lugar en la misma colonia, pero ahora en la esquina de la avenida Guelatao y Eje 5 Oriente, donde fue detenido un menor de 14 años de edad, quien manipulaba una bolsa de plástico, y al ver a los policías la guardó entre su ropa.

Luego de ser interceptado, el menor sacó el paquete de plástico que había guardado, el cual contenía hierba verde seca, con un aproximado de 120 gramos, con las características de la marihuana.

El joven quedó a disposición de la Agencia 57 del Ministerio Público Especializada en Asuntos del Menor, donde se integró la carpeta de investigación correspondiente.

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, a los tres imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++