jueves, 5 de octubre de 2017

5 actividades que te ayudarán a recuperar energía positiva y tranquilidad


Pachuca, Hidalgo. Octubre 2017. Miedo, ansiedad, insomnio, irritabilidad, culpa, falta de apetito son algunas de las sensaciones que se viven en estos días por los desastres ocurridos los pasados 7 y 19 de septiembre, sucesos que han desgastado nuestra energía y tranquilidad.

Los síntomas del estrés provocado por eventos traumáticos pueden bloquearse como forma de autodenfensa, pero también podrían aparecer días, semanas, meses y hasta varios años después del suceso. Por ello, es recomendable tomar medidas que ayuden a recuperarnos emocionalmente, indicó el Secretario de Turismo de Hidalgo, Dr. Eduardo Javier Baños Gómez.  Una buena opción para atacar estas enfermedades que generan ansiedad por el miedo experimentado son las actividades de sanación y meditación mismas que pueden realizarse en el estado de Hidalgo y que listamos a continuación:

1.    TEMAZCALLI-TEMAZCAL: Es un baño de vapor ancestral y su nombre significa casa de las piedras calientes en lengua náhuatl.  El baño de vapor que se genera por las piedras calientes y el agua con hierbas elimina a través del sudor toxinas de nuestro cuerpo.

Este ritual permite que nuestro espíritu sufra una desintoxicación al eliminar pensamientos negativos, dichos pensamiento y emociones son transformadas en energía positiva. Algunos de los beneficios de esta actividad es la disminución de dolor articular y alivio del estrés, dando un sentido de bienestar a nuestro cuerpo dijo el Dr. Eduardo J. Baños.

2.    REIKI:  Esta práctica invoca la energía universal para que fluya a través de nosotros con el fin de ayudarnos, esta técnica provee una energía curativa que se conecta con los sistemas glandulares en los que se encuentran los centros energéticos (chakras), además, refuerza nuestras ideas espirituales y ayuda a nuestros problemas físicos, emocionales, mentales y espirituales al equilibrar nuestra energía interna, lo cual permite recobrar la salud emocional al entrar en un estado de tranquilidad y paz interior.

3.    THETAHEALING: Es una técnica de meditación en la que se utilizan las ondas cerebrales theta para transformarlas. Theta viene la palabra griega alma y healing significa sanación en inglés. Esta actividad permite entrar al inconsciente a través de un estado de hipnosis o psíquicamente para desactivar y modificar sistemas de creencias que adoptamos durante la vida y que no son benéficos o que ya no sirven en el presente, explica Beto Velasco, experto en la práctica del ThetaHealing.

Esta técnica es capaz de solucionar problemas a nivel físico, emocional y espiritual, logrando cambios profundos en cuerpo y mente a través de una meditación, de igual forma mejora la actitud al reprogramar el ADN.

4.    REGENERADOR CELULAR: En Apán, Hidalgo existe un centro de sanación muy particular en forma de pirámide. Esta estructura funciona como una fuente concentradora de energía y tiene la cualidad de regenerar, por lo que dentro de ella los dolores disminuyen, la meditación es más profunda, la agilidad mental aumenta y los procesos de curación se aceleran.
Esta actividad regeneradora reduce la tensión y el estrés, beneficiando la salud mental, potencia la concentración para incrementar el poder del pensamiento positivo, también evita el insomnio, disminuye dolores y desaparece molestias al relajar los músculos.

5.    SPA Y TERAPIA HOLÍSTICA:  Existen tratamientos de spa holístico diseñados para eliminar el estrés y tensiones acumuladas a través de los principios del magnetismo, la energía y la espiritualidad. Estos tratamientos brindan una experiencia de relajación absoluta para ayudar al equilibrio físico y mental mediante acupuntura, fitoterapia, medicina floral, hidroterapia y aromaterapia.

En Hidalgo creemos en la energía de la naturaleza, por ello conservamos prácticas tradicionales de nuestra tierra, de tal manera, contamos con una gran variedad de espacios naturales ubicados en Tepeapulco, Zimapán, Tula, Real del Monte y Atotonilco El Grande en los que se pueden realizar algunas de estas actividades para regenerar nuestros pensamientos positivos y producir energía positiva para sanar nuestro cuerpo y alma, finalizó el Secretario de Turismo de Hidalgo.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A UN REINCIDENTE Y A UN MENOR DE EDAD, IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE EN MIGUEL HIDALGO


*El imputado de 31 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la CDMX.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor (JEMP), aseguraron a dos personas que despojaron de sus pertenencias a una transeúnte, en la colonia Argentina Antigua, Delegación Miguel Hidalgo.

Los policías se encontraban realizando sus funciones de vigilancia y seguridad, en la calle Ignacio Allende, entre Lago Atitlán y Lago Ximilpa, cuando se percataron que dos hombres tenían amagada, con un arma, y despojando de sus pertenencias a una persona.

Por tal motivo, los policías se acercaron al lugar y  aseguraron a los dos hombres 31 años y un menor de edad de 17 años.

Al realizarles una revisión previa, conforme al protocolo de actuación policial, se les encontró en posesión de un teléfono celular de la marca HTC, de color blanco; una réplica de pistola, calibre seis milímetros; y la cantidad de 300 pesos en efectivo.

A los asegurados, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente fueron trasladados a la Fiscalía Desconcentrada en MH-3, donde se determinará su situación jurídica.

De acuerdo a la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que el detenido de 31 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el  año 2008, sin datos del delito.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX DETUVO A DOS IMPLICADOS EN EL DELITO DE ULTRAJE A LA AUTORIDAD EN EL AICM


 *A los imputados se les aseguraron armas blancas.

Policía Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 61, detuvieron a dos hombres por su relación en el delito de ultrajes a la autoridad, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en la Delegación Venustiano Carranza.

De acuerdo al parte informativo, dos mujeres policías destacadas en la seguridad perimetral  de la Terminal 2 del AICM, realizaba sus labores de vigilancia pie a tierra, cuando se percataron que dos hombres ofrecían el servicio de taxi donde no está autorizado.

Al hacerles saber a las personas su falta administrativa que cometían, éstos sin mediar palabras, respondieron agresivamente con insultos y groserías, y después, comenzaron a golpearlas propinándoles varios golpes en el cuerpo y rostros, además de abusar sexualmente, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo. 

Rápidamente llegaron más policías, y detuvieron a los agresores, de 20 y 42 años de edad, a quienes conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión precautoria, donde se les halló en posesión de armas punzocortantes, uno portaba una punta metálica, y el otro un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de longitud.

A los ahora imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México. 

Posteriormente, fueron remitidos a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración  de Justicia VCA-3, donde se integró la carpeta de investigación por los delitos de ultrajes a la autoridad y portación de arma blanca.   

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Brindamos asesorías para prevenir la depresión


“Una de las prioridades del gobierno municipal consiste en cuidar la salud mental de los ciudadanos, por ello en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario brindamos apoyo integral a los grupos más vulnerables”, señaló la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, durante el inicio de un taller contra la depresión en el CDC Totolco.

La alcaldesa explicó que los cursos tienen como objetivo brindar a los pacientes herramientas fundamentales a fin de prevenir la depresión y los trastornos asociados con dicha enfermedad, así como inhibir los casos de suicidio.

“Con este taller, los asistentes identifican las causas y síntomas que genera la depresión, así como las formas de ayudar a quienes tienen este padecimiento y con ello generar una mejor calidad de vida, principalmente niños y jóvenes”.

Añadió que durante las cinco sesiones que se compone el taller, los participantes abordarán temas como la autoestima, la ansiedad, la asertividad, manejo de contingencias y la resiliencia (capacidad de superar situaciones adversas), a través de dinámicas como aplicación de cuestionarios y técnicas.

Por su parte, personal del DIF municipal detalló que el taller en el CDC Totolco se lleva a cabo los días miércoles a las 9:00 horas.

“Los interesados pueden acudir a las instalaciones del CDC Totolco, ubicadas en calle Unión esquina avenida La Paz, colonia Lomas de Totolco”.

Cabe destacar que además de estos talleres, el municipio de Chimalhuacán cuenta con el Centro Integral de Salud Mental (CISAME), ubicado en el barrio Transportistas, donde cada mes un centenar de nuevos pacientes son atendidos por diversos trastornos emocionales.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 29.9 por ciento de los hogares existe al menos un miembro de la familia, mayor de 12 años, con problemas de depresión.

Asimismo, para el año 2020, especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que la depresión será la segunda causa de incapacidad en el mundo, sólo después de enfermedades como infartos y accidentes cerebro vasculares.
+++

Continúa programa de capacitación de Primeros Auxilios para prevenir emergencias


Con el objetivo de que la población esté mejor preparada frente a emergencias, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, continúa e intensifica el programa de capacitación de Primeros Auxilios en la localidad.
El director de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que en el último trimestre del año intensificarán la campaña preventiva en Círculos de Seguridad, plazas públicas, escuelas y centros deportivos, para que la ciudadanía conozca cómo reaccionar frente a los distintos tipos de emergencias médicas.
“La capacitación es básica, con duración de dos horas, buscamos que niños, jóvenes y adultos conozcan las técnicas para preservar la vida en distintos escenarios: contusiones, fracturas de extremidades, reanimación cardiopulmonar (RCP), obstrucción de vías respiratorias, además de atención inmediata de quemaduras”.
Dijo que pretenden crear entornos más seguros mediante la prevención para reducir el número de emergencias médicas en territorio municipal, pues en el último mes el cuerpo de Rescate atendió cerca de mil auxilios con atenciones prehospitalarias, de los cuales 689 fueron traslados a diferentes nosocomios, mientras que el resto fueron atendidos en el lugar.
Cabe destacar que los paramédicos participan paralelamente en la campaña “Monitoreo de Signos Vitales”: temperatura, respiración, pulso, presión arterial, saturación de oxígeno y glicemia con el fin de concientizar a la población del tratamiento oportuno de enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión y diabetes.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

StubHub se convierte en el Official Ticketing Partner de Club Necaxa para la venta de boletos


El equipo de Aguascalientes confía en StubHub para reforzar su apuesta por el comercio electrónico con una solución integral de mercado primario y secundario de boletos
Desde el lunes 2 de octubre hasta el miércoles 4 tiene lugar una preventa online especial para el partido Necaxa vs Pumas en StubHub.com.mx
Aguascalientes, México a 2 de octubre de 2017. Los aficionados del Club Necaxa cuentan desde la presente edición del Torneo Apertura 2017 con una nueva solución para adquirir boletos y ver jugar en directo a su equipo. Club Necaxa ha alcanzado una alianza con StubHub, el marketplace online de boletos propiedad de eBay, que se convierte en su Official Ticketing Partner para la venta de boletos individuales y renta de abonos tanto en México como a nivel internacional.

Gracias a este acuerdo, los seguidores de los Rayos cuentan con un nuevo servicio oficial que además de la venta de boletos habitual en taquilla ofrece una opción de compra 100% online a través de StubHub.com.mx, disponible tanto desde la computadora como desde otros dispositivos móviles. Los boletos individuales adquiridos en la plataforma Web tendrán siempre formato electrónico de manera que gracias a la venta online puedes salir de casa con un ticket que permite el acceso directo al estadio.

El servicio ofrecido por StubHub para Club Necaxa incorpora la ventaja tecnológica de los códigos QR que permiten a los usuarios almacenar sus boletos individuales en aplicaciones de cartera virtual y utilizar únicamente el dispositivo móvil para acceder al Estadio Victoria.

Precisamente hoy 2 de octubre tiene lugar una preventa especial en la página web StubHub.com.mx para adquirir los boletos del partido Pumas vs Necaxa de manera anticipada y exclusivas para los usuarios del nuevo aliado de Club Necaxa. La venta especial solo estará disponible para compras online desde el lunes 2 de octubre hasta el miércoles 4 en StubHub.com.mx.

Además, Club Necaxa ha decidido incorporar una opción oficial de venta secundaria para que, en caso de no poder asistir al partido, los usuarios puedan vender su boleto o en el caso de los abonados rentar su rayobono únicamente para este partido. Este servicio es especialmente útil para los abonados que pueden optimizar su inversión si algún contratiempo les impide ir al estadio. Todas las transacciones cuentan con el respaldo de la Fan Protect Guarantee que preserva todas las operaciones tanto de compra como de venta que se realizan en StubHub.

Miguel Medina, Encargado de Alianzas Estratégicas de StubHub, celebra la firma de “este acuerdo que, al contemplar opciones de venta primaria y secundaria, que incluye el sistema de renta oficial de abonos, ofrece a los seguidores de Club Necaxa el sistema de venta de boletos más completo del mercado en una única plataforma”. “En StubHub ponemos al servicio del equipo y sus aficionados una página web ágil, servicio de atención al cliente especializado y todo nuestro conocimiento del sector para que puedan comprar boletos de forma sencilla, segura y sin moverse del sofá”, explica Medina.

Asimismo, Jaime González Lobo, Director Comercial de Club Necaxa, destacó la importancia de esta alianza, “A partir del presente torneo, Club Necaxa y StubHub trabajamos en conjunto pensando en el beneficio de nuestra afición. Con esta suma de esfuerzos buscamos que la experiencia de compra para el usuario sea fácil, rápida y cien por ciento satisfactoria”.

Una alianza de alcance internacional
StubHub, el marketplace más internacional del mercado, ofrece a Club Necaxa un servicio cuya cobertura que traspasa las fronteras de México. Los boletos que se vendan a través de la plataforma, tanto en la modalidad de renta de abonos como de venta individual, se publican automáticamente en los 48 mercados en los que StubHub tiene operaciones haciendo posible la compra para el público internacional.

+++

220 alumnos latinoamericanos del Bachillerato Internacional celebrarán el InterCAS 2017 en Chile


Ciudad de México, 2 de octubre de 2017. Los Colegios del Mundo del IB participarán en el InterCAS 2017 del 8 al 15 de octubre en Osorno (Chile). El Instituto Alemán de Osorno será el colegio anfitrión. InterCAS es un encuentro de alumnos y docentes comprometidos con el componente troncal de Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) de los colegios de América Latina que ofrecen el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Durante el InterCAS se genera el escenario propicio para poner en práctica los atributos propuestos por la comunidad de aprendizaje del IB. Este año, el InterCAS se realizará en la región de Los Lagos (Chile), ofreciendo un hermoso paisaje, por un lado, y por el otro, un abanico de posibles proyectos que realizar. Participarán en el InterCAS 45 colegios, 220 alumnos y 45 docentes provenientes de México, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

El Instituto Alemán de Osorno organizó la semana del InterCAS con el objetivo de que cada participante tenga la posibilidad de conocer por lo menos dos lugares distintos, y de trabajar en dos actividades diferentes. Por eso existen proyectos de larga duración (tres días) y proyectos de corta duración (un día), combinando así también trabajos de servicio social con actividades de deporte o del cuidado del medio ambiente. Los proyectos de larga duración incluyen la construcción o reparación de sedes sociales, la construcción de invernaderos para colegios rurales, la habilitación de una biblioteca pública en un sector rural, la implementación de campings, la habilitación de senderos, la plantación de árboles en un parque urbano, la instalación de juegos en el patio de un colegio rural y la construcción de muebles para una capilla en el sector rural. Los proyectos de corta duración incluyen el análisis de agua del río, el mantenimiento de plantas de bíogas y trekking entre otras actividades.

El colegio anfitrión seleccionó los proyectos basándose en las necesidades concretas de la zona urbana y rural de Osorno. Además, se pretende mostrar a los participantes todo el esplendor de la naturaleza, así como la población indígena, sus costumbres y folclor. El Instituto Alemán de Osorno realizó una investigación en las municipalidades de Osorno, Llanquihue y Puerto Octay para detectar las necesidades que existen en sus comunas. Luego contactaron a los dirigentes y a las personas directamente involucradas para conocer los lugares y evaluar la posibilidad de incluir cada proyecto en el InterCAS.

El servicio siempre ha sido un valor compartido por la comunidad de aprendizaje del IB. Los alumnos se esfuerzan por ser miembros solidarios de la comunidad, demostrar un compromiso personal con el servicio, y actuar con el propósito de influir positivamente en la vida de las personas y en el medio ambiente. “El servicio social implica la posibilidad de conocer otras realidades fuera de la propia, lo cual propicia en los alumnos el desarrollo de empatía y la destrucción de prejuicios a través de la experiencia vivida”, afirma Eva Schmaderer, coordinadora de intercambio y CAS del Instituto Alemán de Osorno.

También la creatividad juega un rol importante en este InterCAS. Antes de llegar se les solicitó a los colegios participantes enviar un mini-videoclip interpretando unos segundos del himno oficial creado para este evento, para elaborar así un videoclip entre todos. Además a los visitantes se les mostrará unas obras de Artes Integradas creadas por el colegio anfitrión en el Teatro del Lago, Frutillar, uno de los teatros más emblemáticos de Chile.

Para obtener mayor información visite la página http://intercaschile2017.cl/.

+++