sábado, 5 de agosto de 2017

CULMINA EN SALDO BLANCO DISPOSITIVO ESTADIO SEGURO POR ENCUENTRO DE FÚTBOL FEMENIL


Sin incidentes culminó el dispositivo de seguridad y movilidad “Estadio Seguro” que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), implementó con motivo del encuentro perteneciente a la Jornada 2 de la Liga MX Femenil que se realizó en el Estadio Azul, entre los equipos de Cruz Azul y América.

El operativo, tuvo como objetivo el de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los cuatro mil 780 asistentes al evento, inhibir acciones ilícitas como la reventa, evitar la alteración del orden público, vandalismo y riñas, al tiempo en que se acompañó a los grupos de animación de ambos equipos; reportando la jornada sin personas detenidas.

Para esta acción preventiva, se desplegaron alrededor de 160 policías adscritos a la policía de proximidad, Auxiliar, metropolitana y de tránsito, que estuvieron apoyados de dos unidades.

En todo momento, el dispositivo evitó la comisión de ilícitos, actos vandálicos, reventa y la entrada de aficionados con objetos que puedan ser utilizados para agredir, como armas, palos, piedras, vidrio y pirotecnia

En los accesos al estadio se establecieron filtros de seguridad para la detección de objetos que pudieron ser utilizados para causar daño a terceros como armas de fuego, pirotecnia o palos, que representaban un riesgo a la seguridad; además se restringió el acceso con bebidas alcohólicas y/o enervantes.

La Subsecretaría de Control de Tránsito vigiló los puntos de ascenso y descenso de pasajeros que utilicen el transporte público, para garantizar el flujo vehicular, además de controlar los estacionamientos provisionales de la zona y aplicó en todo momento el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

jueves, 3 de agosto de 2017

Fitch mejora la perspectiva de la calificación soberana de México de negativa a estable


Fitch Ratings incrementó hoy la perspectiva de las calificaciones de largo plazo de México al pasarlas de “negativa” a “estable”. Con esta acción son dos las agencias que han mejorado la perspectiva de la calificación de riesgo soberano de nuestro país en las últimas tres semanas, por lo que se concluye favorablemente el ciclo de revisiones de las principales agencias calificadoras de riesgo a nivel global habían anunciado para la economía nacional ante los choques que enfrentó en los últimos años. 

La agencia calificadora señaló que “la revisión de las perspectiva refleja los menores riesgos a la baja para las perspectivas de crecimiento del país y la estabilización esperada de la carga de la deuda pública”, al mismo tiempo que confirmó las calificaciones de riesgo soberano de largo plazo para México en moneda extranjera y local en BBB+.

En su comunicado se destaca que las calificaciones de riesgo soberano de México “están respaldadas por la diversificada base económica del país y un historial de políticas económicas disciplinadas que han anclado la estabilidad macroeconómica y frenado los desequilibrios.” Al mismo tiempo que afirmó las calificaciones de corto plazo para México en moneda extranjera y local en F2.

Fitch recalcó que “México ha demostrado la capacidad de cumplir sus objetivos de consolidación fiscal a mediano plazo, a pesar de un choque severo en sus ingresos petroleros.” La agencia espera que la deuda pública siga una trayectoria descendente en 2017 y más adelante.

Finalmente, reconoció que la economía ha sido resistente a las caídas en los precios del petróleo y a los riesgos asociados a las políticas proteccionistas de Estados Unidos, al mismo tiempo que destaca la capacidad de las autoridades para afrontar estos desafíos. Con este mensaje, se subraya la importancia de preservar la estabilidad, a fin de fortalecer la resistencia de la economía nacional en beneficio de las familias mexicanas.

+++

ANTES DE UTILIZAR CAJEROS AUTOMÁTICOS DISTINTOS A TU BANCO EMISOR, ¡CONOCE LAS COMISIONES!


·       Intercam Banco cobra la comisión más cara (30 pesos) por retiro de efectivo en un cajero que no es de tu banco emisor.
·       Respecto a la consulta de saldo, Santander cobra la mayor comisión (12 pesos).

Para que en estas vacaciones tomes precauciones y cuides tu dinero, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te proporciona información acerca de las comisiones que cobran los cajeros automáticos por retiro de efectivo y consulta de saldo de tu tarjeta de débito, cuando no eres cliente.

Cabe señalar que la comisión puede variar dependiendo del giro comercial y la ubicación de los cajeros automáticos, como es el caso de los instalados en supermercados, centros comerciales, aeropuertos, terminales de autobuses, tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras, que generalmente cobran una comisión mayor que los situados en sucursales bancarias u hospitales.

Por ejemplo, si requieres retirar efectivo en un cajero automático ubicado en una sucursal bancaria, la comisión puede ir desde 8.62 pesos en el caso de Bansi, hasta 30 pesos en el caso de Intercam Banco.

Ahora bien, si lo que requieres es consultar tu saldo la comisión puede variar desde 3.25 pesos en el caso de CIBANCO, hasta 12 pesos en el de Santander.

  
Qué Banco te cobra más por usar su cajero automático para retirar efectivo o consultar el saldo con tarjeta de otro banco.
(Comisiones para cajeros ubicados en las sucursales del banco o de baja complejidad)
Banco operador del cajero automático
Costo por usar el cajero para retirar efectivo.
Costo por usar el cajero para consultar el saldo.
Intercam Banco
$30.00
$7.00
Santander
$27.00
$12.00
Banamex
$26.50
$10.00
Banco Multiva
$25.00
$10.00
Scotiabank
$25.00
$10.00
Banorte
$27.00
$10.00
Afirme
$22.50
$8.00
BBVA Bancomer
$22.00
$11.00
FAMSA
$22.00
$10.00
Bajío
$20.00
$7.00
Banco Autofin
$20.00
$10.00
HSBC
$19.50
$8.00
Azteca
$16.38
$7.76
Banjército
$16.00
$6.00
ABC Capital
$15.00
$5.00
Bankaool
$15.00
$5.00
Banregio
$15.00
$5.00
CIBANCO
$15.00
$3.25
Inbursa
$15.00
$6.00
Mifel
$14.50
$6.00
BanCoppel
$12.93
$6.90
Compartamos
$12.00
$4.00
Bansefi
$10.00
$5.00
Bansi
$8.62
$7.50
Fuente: Elaborado por CONDUSEF con información del Banco de México y páginas electrónicas de las instituciones financieras al 26 de Julio de 2017.
Las comisiones no incluyen IVA.
Las comisiones varían de acuerdo a la ubicación y al giro comercial donde están instalados los cajeros automáticos.
Se recomienda al usuario verificar antes de celebrar cualquier operación con la institución elegida.


Ante este panorama, la Comisión Nacional te da las siguientes recomendaciones al momento de usar un cajero automático en este periodo vacacional:

·Programa tus necesidades de efectivo y retira la cantidad adecuada, para no gastar más de la cuenta.

·Verifica que no existan elementos ajenos o extraños, instalados en la ranura lectora de la tarjeta.

·Cubre el teclado con tu mano al digitar tu Número de Identificación Personal (NIP).

·No aceptes ayuda de extraños para realizar tus operaciones, recuerda que pueden hacer uso de tácticas para despojarte de tu tarjeta y NIP.

·Evita visitar cajeros (ATM) ubicados en lugares oscuros y poco concurridos, sobre todo por la noche.

·De preferencia utiliza aquellos localizados en sucursales bancarias de tu banco emisor, para evitar pagar comisiones.

·Si utilizas un cajero distinto a tu banco emisor, ten presente que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de que decidas si aceptas o no continuar con la operación.

·Guarda tus recibos, ya que con ellos podrás verificar las operaciones que aparezcan en tu estado de cuenta y detectar cualquier anomalía a tiempo.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internetwww.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

INCREMENTA EDOMÉX 28 POR CIENTO LA MATRÍCULA ESTUDIANTIL DE NIVEL SUPERIOR EN SEIS AÑOS: ERUVIEL ÁVILA

Al inaugurar el ciclo escolar 2017-2018 de la Universidad Autónoma del Estado de México, el gobernador mexiquense destacó que durante su administración se construyeron 29 nuevos espacios universitarios y 47 unidades de la Universidad Digital.
Toluca, México, 3 de agosto de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que en los últimos seis años creció 28 por ciento el número de espacios para estudios de nivel superior en el Estado de México, ya que en 2011 la matrícula era de 337 mil alumnos que cursaban una licenciatura, y hoy son más de 433 mil jóvenes quienes estudian una carrera profesional como resultado de la ampliación de unidades académicas y la construcción de nuevas universidades.
“Cuando asumí esta responsabilidad, hablando de la educación superior, estudiaban en 2011, 337 mil estudiantes  en las diferentes universidades, en la UAEM, desde luego, en la Universidad del Bicentenario, tecnológicos, politécnicos. Hoy estudian, y dejo esta honrosa responsabilidad, estudiando a 433 mil jóvenes en diferentes universidades del Estado de México, esto equivale a un incremento del 28 por ciento de la matrícula.
“Esto equivale a que hoy  tenemos a más jóvenes preparándose, formándose para que puedan alcanzar sus sueños, nuevas historias de éxito que habrán de escribirse en las aulas, en los mesabancos, en los pupitres, en los pizarrones de esta gran universidad que, insisto, es de las mejores de América y del país, desde luego”, indicó.
Al encabezar el inicio del ciclo escolar 2017-2018 de la Universidad Autónoma del Estado de México, el titular del Ejecutivo estatal destacó que tan sólo en el último año, la máxima casa de estudios estatal incrementó en 12 por ciento su matrícula respecto al ciclo anterior, y recibió a 23 mil 183 mil nuevos alumnos, producto de la inversión de más de 955 millones de pesos para la construcción de las unidades académicas de Huehuetoca y de Acolman, entre otras acciones en beneficio de la comunidad universitaria, como la creación de las líneas de Potrobús.
En presencia de alumnos, académicos y del rector de la Máxima Casa de Estudios, Alfredo Barrera Baca, el gobernador mexiquense detalló que el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo con la UAEM, la han colocado como la sexta universidad mejor de país, de acuerdo con el World University Rankings.
Asimismo, dio a conocer que durante su administración se impulsó la educación, no sólo con la construcción de 29 nuevos espacios universitarios y 47 unidades de la Universidad Digital, los cuales ya están dando frutos, sino que también se crearon programas como el de becas al extranjero, en el que se han beneficiado a más de 4 mil alumnos, quienes han tenido la oportunidad de estudiar en 16 países; el de Titulación Simplificada, que ha beneficiado alrededor de 27 mil jóvenes, y la entrega de laptops a 106 mil alumnos de excelencia académica.
Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, reconoció a  la administración que encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas, por ver a la educación como una inversión no sólo económica, sino social, lo que ha permitido incrementar la calidad de la universidad pública.
En la Facultad de Odontología, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector de la Máxima Casa de Estudios, Alfredo Barrera Baca, inauguraron la remodelación del Edificio B del Centro Universitario Atlacomulco, de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Conducta, de la ampliación y el laboratorio para muestras de sangre del Centro de Investigación en Ciencias Médicas y la Clínica de Odontogeriatría, así como la ampliación de los edificios 1 y 2 de la Facultad de Odontología.

+++

Impulsan cultura de prevención de siniestros en jóvenes

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de Protección Civil y Bomberos (PCyB) y la Preceptoría Juvenil Regional previene siniestros mediante la capacitación a jóvenes y padres de familia.
Al respecto, el titular de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que el área de PCyB en coordinación con la Preceptoria de Chimalhuacán organizan actividades para dar a conocer el uso de los diferentes extintores y tipos de incendios que existen.
En ese contexto, Bomberos municipal acudió a las instalaciones de la Preceptoria municipal en el Deportivo el Tepalcate en donde más de 50 adolescentes y padres de familia fueron participes de las actividades para prevenir incendios.
Algunos de los temas presentados fueron teoría del fuego y los diferentes tipos de combustibles, los componentes de un incendio, medidas de seguridad para los siniestros y los tipos de extintores, además de cómo usarlos correctamente.
Para finalizar se realizó una práctica con conocimientos adquiridos en uso de extintores, así como un simulacro por parte de PCyB de como apagar distintos tipos de incendios.
Cabe destacar que en el último mes PCyB atendió 300 emergencias de las cuales 86 fueron fugas de gas LP y olor a hidrocarburos; 17 incendios en casa habitación, basura y pastizales; 30 retiros de enjambres de abejas; 37 trabajos de retiro de postes y cables de energía eléctrica; 30 capturas de animales agresivos entre otros, además de 18 platicas preventivas en escuelas y establecimientos comerciales.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

DIF Chimalhuacán otorga apoyos a familias afectadas por las lluvias

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán entregó diversos enseres domésticos a familias afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos meses.

La titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó que durante la primera etapa se otorgaron 45 muebles y aparatos eléctricos a familias que viven en la Primera y Segunda cerrada de Llano Bajo, en la colonia San Miguel Acuitlapilco.

“Nos solidarizamos con los ciudadanos que sufrieron daños materiales a causa de las intensas precipitaciones pluviales. Ante ello, atendemos de manera oportuna e inmediata sus necesidades, a fin de resarcir estas perdidas”.

La funcionaria supervisó la entrega de diversos muebles y aparatos como lavadoras, camas, estufas, colchones, alacenas, roperos, refrigeradores, salas, tocadores, televisores, libreros, comedores, una litera y un buró.

Detalló que en los próximos días se llevará a cabo la segunda etapa de entrega de apoyos a familias de los cortes Lomas de Buenavista y San Pablo, en el Ejido Santa María.

“La entrega de los electrodomésticos se realiza calle por calle, tras el levantamiento de un censo en las zonas afectadas, a fin de otorgar apoyos a grupos vulnerables”.

Cabe destacar que además de la entrega de apoyos en Acuitlapilco, el DIF municipal repartió 60 enseres en el Fraccionamiento San Lorenzo.

+++

IMCUFIDECH imparte clases de buceo


Para fomentar la práctica de actividades físicas, El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte Chimalhuacán (IMCUFIDECh), puso en marcha un curso de verano impartiendo clases de buceo en la Alberca Olímpica Noé Hernández Valentín.

“El proyecto está en marcha durante la temporada vacacional con la finalidad de que niños y jóvenes tengan la oportunidad de conocer esta actividad y practicarla de forma profesional y recreativa”, mencionó el titular del IMCUFIDECh, Guillermo Roldán Juárez.

Por su parte, la coordinadora de natación, Jennifer Ulloa Picasso, detalló que las clases se imparten los días martes y jueves en un horario de 12:00 a 14:00 horas en el complejo deportivo El Chimalhuache.

Agregó que durante el curso de verano, los participantes conocerán las principales técnicas de buceo, rescate y salvamento.

“Pueden inscribirse niños, jóvenes y adultos. El objetivo consiste en que las personas conozcan la natación en sus diversas vertientes, posteriormente estaremos incorporando el buceo de forma ordinaria a las actividades deportivas que se realizan en alberca”.

“Al desarrollar esta actividad como una disciplina, podremos formar buzos con especialidad, ya sea en fotografía, de exploración o espeleobuceo”.

Finalmente, indicó que los interesados en participar en el curso deberán presentar los siguientes documentos: CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, dos fotografías; así como certificado médico y examen podológico que se pueden realizar en las instalaciones de la alberca con un costo de recuperación de 20 pesos.

+++