jueves, 3 de agosto de 2017

Policía Municipal auxilia volcadura en carril confinado

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, Protección Civil y Bomberos, atendió a conductor, quien perdió la vida al volcar su automóvil por conducir a exceso de velocidad sobre el carril confinado del transporte Mexibús.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas de este martes primero de agosto, sobre el carril confinado que corre por avenida del Peñón a la altura de la calle Felipe Berriozábal.
Autoridades de seguridad informaron que la irresponsabilidad del conductor al infringir el Reglamento de Tránsito por circular en una vía exclusiva para el Mexibús, además de viajar a exceso de velocidad causaron que perdiera el control del vehículo en el que circulaba, el auto de marca NISSAN modelo Platina color cobre, con placas de circulación LXT-7520 del Estado de México.
Al lugar arribaron paramédicos de Rescate Municipal de la unidad RM-06 para dar los primeros auxilios a un masculino de aproximadamente 30 años; sin embargo, nada pudieron hacer por la gravedad de las lesiones por lo que perdió la vida.
Serán autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México quienes definirán si el occiso conducía bajo los efectos del alcohol o algún enervante.
El director de Seguridad, Cristóbal Hernández Salas, exhortó a la población a respetar los límites de velocidad y el reglamento de tránsito, al tiempo en que informó que en el último mes la corporación ha realizado 30 operativos a carril Confinado del Mexibús para prevenir accidentes de este tipo.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Aumenta plantilla médica del Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero


Como resultado de las gestiones que realiza la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, ante autoridades estatales, el Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), aumentó su plantilla médica a fin de brindar mejor atención a la ciudadanía.

"Nuestro deber como gobierno municipal consiste en garantizar que los chimalhuacanos tengan acceso a servicios de salud de calidad, por eso mantenemos negociaciones con autoridades del ISEM a fin de atender las principales demandas de la población", comentó la edil.

Añadió que para evitar el rechazo de pacientes en el nosocomio por falta de personal, el hospital cuenta ahora con 10 nuevos ginecólogos y enfermeras, teniendo un mínimo de dos especialistas por turno.

“De lunes a viernes, el hospital atiende entre 35 y 45 partos, además de diversas mujeres que llegan al área  urgencias. Consideramos que la incorporación del nuevo personal coadyuvará a mejorar la atención y evitar complicaciones en los pacientes”.

La alcaldesa explicó que en breve, el nosocomio también tendrá un mayor  número de pediatras. “Tenemos 12 candidatos que están realizando los respectivos exámenes de ingreso; tras concluir su evaluación se estarán integrando al hospital en esta semana”.

Finalmente, personal del ISEM detalló que durante el mes de agosto, personal de Infraestructura, Protección Civil y Seguridad e Higiene, realizará un recorrido por las instalaciones del nosocomio para verificar su estado y prevenir contingencias ocasionadas por la lluvia.

+++

Inicia construcción de área recreativa Canasteros


Para beneficio de más de tres mil habitantes de la zona, el gobierno de Chimalhuacán inició la construcción de una nueva área recreativa en el barrio Canasteros, la cual forma parte del programa Rescate de Espacios Públicos que el Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

“El objetivo consiste en rescatar espacios abandonados que en ocasiones son utilizados como vertedero de desechos o para cometer actos ilícitos; por ello, a través de este programa, construimos espacios para la recreación niños, jóvenes y adultos”, informó la directora de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez.

Explicó que en esta área se invertirán 2.4 millones de pesos. La aportación es bipartita entre el gobierno municipal y su similar federal.  “Se espera concluirla en el mes de octubre; en este espacio se instalarán juegos infantiles, ejercitadores, mesas y sanitarios”. 

Además de esta obra, personal de Desarrollo Social municipal realizó la clausura de talleres del programa Rescate de Espacios Públicos.

 “Se impartieron 18 actividades distintas como tejido, yoga, pintura, educación ambiental (reciclaje), prevención de embarazos en la adolescencia y erradicación de la violencia en las escuelas, en las que participaron un promedio de 450 personas”.

La titular, agregó que estos talleres tienen la finalidad de coadyuvar a la economía familiar, así como concientizar y buscar soluciones a distintas problemáticas sociales.

Finalmente, los participantes de los talleres recibieron un kit de herramientas a fin de auto emplearse.

+++

miércoles, 2 de agosto de 2017

Philips: Aliado en la salud y bienestar de la madre e hijo

En el marco de la semana mundial de la Lactancia Materna Philips resalta la importancia de brindar a las madres y a los proveedores de salud en América Latina los recursos para fomentar la lactancia desde el nacimiento.
Ciudad de México – La lactancia materna es una práctica fundamental para que los bebés tengan un desarrollo saludable ya que brinda nutrientes claves y protección inmunológica. Si bien existen varios esfuerzos para educar a las futuras y nuevas madres sobre la importancia de la lactancia, especialmente durante los primeros seis mes después del nacimiento, en América Latina y el Caribe, más del 60% de los recién-nacidos no reciben lactancia materna exclusiva durante estos seis meses[1].
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), como una empresa que busca mejorar la salud materno-infantil, en el marco de la Semana de la Lactancia, refuerza la necesidad de educar tanto a las madres como a los proveedores de salud para que tengan los conocimientos y recursos necesarios para  asegurar un futuro de nutrición sostenible.
“Como aliado estratégico de los proveedores de salud debemos seguir trabajando para crear un entorno donde la lactancia desde el nacimiento es norma”, comentó Fabia Tettroo-Bueno, líder en América Latina para Personal Health. “En América Latina y el Caribe en los últimos 25 años se ha reducido la mortalidad infantil en un 67%[2] y entendiendo que la lactancia es un contribuyente clave en la reducción de esta mortalidad, enfocamos nuestros esfuerzos en proporcionar soluciones para que las madres amamanten cómodamente y que los proveedores de salud puedan brindar el apoyo necesario”, adicionó.
“La lactancia materna en los primeros seis meses disminuye el riesgo de enfermedades infantiles y se ha comprobado que los bebés alimentados con leche materna son menos propensos en la edad adulta a la Diabetes y la Obesidad”, dijo el Dr. Enrique Ruidiaz, Pediatra Neonatólogo, del Hospital Punta Pacifica en Panamá. “Como proveedores de salud, somos los encargados de liderar y guiar a los padres en el camino que inician con su bebé, y al tener el primer contacto con el recién nacido y la madre, el éxito de la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento está en nuestras manos”, agregó.
Los primeros 1,000 días de la vida de un bebé son los más influyentes en su desarrollo y la lactancia tiene un papel significativo, por eso Philips busca ayudar a los profesionales del cuidado de la salud y a las madres encontrar soluciones para que logren sus metas de desde antes del nacimiento del bebé hasta sus primeros años de vida. Entre las iniciativas de la empresa que contribuyen incrementar las tasas de lactancia y la salud materno-infantil en general están:
-   La creación de entornos seguros y cómodos para que las madres amamanten en espacios públicos
-   Productos como los biberones y extractores de leche Avent
-   Soluciones digitales como la plataforma UGrow, la cual permite monitorear los patrones de alimentación y sueno del bebe, comparar su desarrollo en base a los estándares de la OMS y consejos para las madres embarazadas.
-   Expansión de cartera de soluciones móviles para la salud de madres e hijos a través de adquisiciones como la empresa Health & Parenting Ltd.
-   La iniciativa Conexión Salud que busca expandir el diálogo entre el sector público y privado con el fin de buscar soluciones innovadores en el diagnostico durante el embarazo y la atención neonatal, incluyendo fomentar la lactancia.

+++

Soriana equipa su Centro de Distribución de Salinas Victoria con tecnología refrigerante innovadora


CDMX Agosto 1, 2017.  Soriana, la empresa mexicana líder del sector comercial del país en tiendas de autoservicio; equipó su Centro de Distribución (CEDIS) de Salinas Victoria con tecnología refrigerante innovadora de Danfoss. El reto era cambiar el tipo de gas refrigerante por uno más  eficiente, sustentable, y que tanto las instalaciones como su operación cumplieran con todas las medidas de seguridad que marcan las normas. La solución, utilizar amoniaco como refrigerante y Válvulas Danfoss para toda la planta.

Actualmente la instalación cuenta con estaciones de válvulas ICF que brindan mayor seguridad al ser una solución soldable (sin bridas), más compacta al reducir el tiempo y riesgo durante el mantenimiento y con menor tiempo de instalación al bajar considerablemente la cantidad de soldaduras contra una instalación convencional, (aproximadamente 850 soldaduras de ahorro). Las líneas de producto adquiridas por Soriana fueron las válvulas manuales SVL, válculas de control ICS e ICF de Refrigeración Industrial de Danfoss en diferentes tamaños y puertos, así como detectores de amoniaco GDA y VFD´s (variadores de frecuencia) en 6 ventiladores de condensadores de 40hp y motores de bombas de 7.5hp de glicol de la familia FLT HVAC Drive. 

Con más de 4.3 millones de metros cuadrados de piso de venta distribuidos a lo largo de todos sus formatos de tienda, Soriana comercializa una extensa y completa línea de alimentos, ropa, mercancías generales, productos para la salud y servicios básicos, satisfaciendo las necesidades específicas de consumo de diferentes grupos de clientes. Su red de logística está compuesta por 14 Centros de Distribución (CEDIS) ubicados estratégicamente en 8 estados del país. Con esta tecnología, comparativamente con sus otros CEDIS, Soriana cuenta con una instalación más segura, más eficiente y de más fácil mantenimiento, las características de los productos les permiten hacer de manera más eficaz su inventario de refacciones. Además, su personal se encuentra frecuentemente capacitado por Danfoss.

“Con las soluciones de Danfoss mejoramos nuestros procesos internos y a la vez el servicio que ofrecemos a nuestros clientes, entregando productos más frescos y de mejor calidad” dijo el Ing. Hugo Reyes Rodríguez, Gerente de Mantenimiento de Frescos Monterrey de Soriana.

El proceso de instalación de las válvulas SVL, ICS e ICF estuvo a cargo de la empresa A. Blasquez E. Refrigeración Industrial, un integrador de soluciones dedicado por casi 80 años a la implementación de sistemas de refrigeración industrial y que desde su fundación en 1938, se ha consolidado como una de las empresas más sólidas en el sector y certificada por los más grandes estándares de seguridad por IIAR (International Institute of Ammonia Refrigeration) y el estampado de soldado ASME. Blasquez ofreció una excelente asesoría y soporte técnico, tanto que las tres recomendaciones que hace Soriana para otros usuarios de la tecnología Danfoss, es la tecnología de vanguardia, la línea flexible y accesible para hacer arreglos propios de acuerdo a la necesidad especifica del usuario, y el sentido del tiempo al desarrollar nuevos proyectos.

Soriana se decidió por Danfoss porque ofrecen productos de última generación, de fácil instalación, operación y mantenimiento, con especificaciones más altas en seguridad, mejor protección a la intemperie y mayor precisión en control. Por el soporte técnico en ingeniería y capacitación constante con personal de ventas calificados y especializados, para atender diferentes requerimientos en términos de solución de problemas, mejora de la instalación, capacitación teórica y práctica sobre manejo seguro de amoniaco. Información técnica en español para eficientar la capacitación.

“En Soriana estamos comprometidos con la satisfacción del cliente y para eso creamos la infraestructura necesaria para lograrlo. El CEDIS Frescos de Salinas Victoria, tiene tecnología de punta en refrigeración, lo que permite mantener los productos a la temperatura que requiere cada uno de ellos alargando la frescura hasta llegar al consumidor final. Con Danfoss nos anticipamos e innovamos, tuvimos una excelente asesoría y soporte técnico”. Ing. Martín Ramírez López, Jefe de Mantenimiento de Refrigeración de Soriana.

Ventaja competitiva de Danfoss

ü  Coadyuvar en el ahorro de energía  al instalar Drives en motores eléctricos.
ü  Diferentes usos y aplicaciones de válvulas al utilizar el mismo cuerpo como la que ofrece línea flex-line en SVL, ICS e ICF.
ü  Unidades muy compactas 6 en 1 como las ICF y ahorro en uniones de soldadura hasta en un 50%.
ü  La instalación libre de impurezas de escoria de soldadura con el método de socket weld, y complejidad muy reducida.
ü  Soluciones más flexibles que permiten reducir la complejidad de la instalación e inventario de refacciones, y ahorrar tiempo de instalación.

+++

Air Canada reporta resultados financieros del segundo semestre de 2017

*      La aerolínea reporta una utilidad de operación de CAD$281 millones y EBITDAR récord de CAD $670 millones
*      Los ingresos operativos récord son de CAD$3.9 millones, y la liquidez sin restricciones de CAD$4.4 millones

MONTREAL, 02 de agosto, 2017 /CNW Telbec/ -  Air Canada registró un EBITDAR récord en el segundo trimestre de 2017 (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización, deterioro y alquiler de aeronaves) de CAD$670 millones, comparado con el EBITDAR récord de CAD$605 millones del segundo trimestre de 2016. Un aumento de CAD$65 millones; con ello la aerolínea registró un margen EBITDAR de 17.1% durante el segundo trimestre del año. Air Canada registró ingresos operacionales durante el segundo trimestre de CAD$281 millones (GAAP),  frente a los CAD$277 millones en el segundo trimestre de 2016.

Air Canada registró una utilidad neta ajustada de CAD$215 millones de dólares o 0.78 dólares por acción diluida en el segundo trimestre de 2017, en comparación con el ingreso neto ajustado de CAD$203 millones o 0.72 dólares por acción diluida en el segundo trimestre de 2016. Así, la aerolínea reporta ingresos durante el segundo semestre de 2017, de CAD$300 millones o CAD$1.08 por acción diluida en comparación con el ingreso neto de CAD$186 millones o $ 0.66 por acción diluida en el segundo trimestre de 2016.

"Tengo el placer de informar que durante el segundo trimestre de 2017, logramos ingresos operativos, EBITDAR y niveles de liquidez récord, superando los resultados financieros del año pasado y las estimaciones de consenso de los analistas para el EBITDAR. A la par, mejoramos nuestras guías de medidas financieras clave, incluyendo una mejora significativa en el flujo de efectivo libre proyectado para 2017", dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director General de Air Canada.

Con el lanzamiento de 16 nuevas rutas internacionales durante este trimestre, Air Canada continúa incrementando el número de pasajeros internacionales conectados a diversos destinos a través de Canadá. El 29 de junio, la aerolínea brindó servicio a cerca de 167.000 usuarios, estableciendo un récord histórico que se espera superar durante el próximo fin de semana largo de agosto.

 “La demanda continúa siendo robusta en un ambiente estable de precios y combustibles, mientras nos encaminamos a lo que históricamente es nuestro trimestre más importante. En 2018, el crecimiento de nuestra capacidad de transporte, impulsado por la expansión de nuestra flota, comenzará a verse reflejado a medida que avance nuestro programa de reemplazo de la flota de fuselaje estrecho, con lo cual se espera reducir aún más nuestros costos unitarios y mejorar los márgenes operativos”.

"Quisiera agradecer a nuestra creciente base de clientes que cada vez más eligen a Air Canada por conveniencia, valor y comodidad. Este logro es un homenaje a nuestro equipo de 30,000 empleados, cuya dedicación y profesionalismo han sido fundamentales para que Air Canada sea nombrada “La Mejor Aerolínea de Norte América”, por los premios Skytrax, los cuales se basan en una encuesta de calidad a casi 20 millones de viajeros aéreos, siendo éste el punto de referencia mundial de excelencia en la industria aérea. También durante este trimestre, Air Canada recibió el premio Airline Strategy Award de este año, otorgado por Flight Airline Business, gracias a su exitosa recuperación financiera, lo cual permitió importantes inversiones, entre otras cosas, en mejoras para la experiencia al cliente e iniciativas ambientales. Estos y otros reconocimientos otorgados Air Canada, como uno de los principales empleadores de Canadá, o uno de los lugares de trabajo más comprometidos de Norteamérica, son testimonio del arduo trabajo de nuestro equipo, a medida que nos convertimos en campeón mundial ", concluyó el Sr. Rovinescu.

+++

Forcepoint simplifica la seguridad informática a través de la Analítica de Comportamientos desde la Nube


·         La nueva analítica de comportamientos Forcepoint CASB ayuda a los equipos de seguridad de las empresas y gobiernos a reducir el tiempo de reacción al enfocarse en el impacto que los usuarios más peligrosos podrían tener en el negocio
·         Forcepoint Web Security y Forcepoint Email Security ofrecen nuevos controles para las aplicaciones en la nube, en tanto que el servicio Advanced Malware Detection acelera la adopción y gestión segura de la nube

AUSTIN, Texas – Agosto 2, 2017 – Forcepoint, líder global en seguridad cibernética, fortaleció su portafolio de seguridad en la nube para ofrecer a los equipos de seguridad nuevos controles basados en comportamientos que simplifican la protección de empleados, datos empresariales críticos y propiedad intelectual (PI). Las nuevas capacidades disponibles en Forcepoint CASB, Forcepoint Web Security y Forcepoint Email Security aseguran que los clientes de todo el mundo puedan llevar su negocio a la nube de forma segura y continuar creciendo al mismo tiempo.

De acuerdo con Gartner, el tiempo promedio para detectar una brecha es de 99 días y alcanza un costo de $4 millones de dólaresi; sin embargo, las empresas pueden reducir ese tiempo usando datos y analítica. La firma espera que para el 2018, el 80% de las plataformas para la protección de dispositivos móviles incluyan capacidades para monitorear las actividades de los usuarios, así como capacidades forenses, por arriba del 5% de 2013 ii, y estima que por lo menos el 25% de las brechas empresariales auto descubiertas se localizarán mediante el uso de la analítica del comportamiento de usuarios y entidadesiii.

“Ver la seguridad a través de una perspectiva centrada en las personas ayuda a las organizaciones a entender mejor los indicadores de un comportamiento cibernético normal, e identificar rápidamente la actividad y las operaciones, como el Shadow IT, que representa un mayor riesgo”, aseguró Kris Lamb, vicepresidente y director general de la unidad de Seguridad en la Nube de Forcepoint. “A medida que las empresas y agencias de gobierno cambian sus aplicaciones a los modelos SaaS y de TI en la nube, necesitan sistemas inteligentes que detectan rápidamente las anomalías, evalúen el riesgo y faciliten una solución rápida con la finalidad de proteger a los usuarios y sus datos en un mundo donde el perímetro se difumina cada vez más”.
Estrategias de seguridad que se originan en la nube
Forcepoint está ofreciendo hoy nuevas capacidades CASB que evalúan el riesgo existente al compartir archivos y otras aplicaciones de nube, y que protegen contra la pérdida de información empresarial crítica y de propiedad intelectual no almacenadas en una red corporativa. Ahora Forcepoint CASB analiza el comportamiento de los usuarios y las características de las aplicaciones, como datos, dispositivos y ubicaciones a los que se está teniendo acceso. Un nuevo User Risk Dashboard reporta el comportamiento de los empleados y, una característica exclusiva de Forcepoint CASB, el impacto potencial para el negocio de acuerdo con los permisos de las cuentas de los usuarios dentro de una organización. Los equipos de seguridad ahora tienen acceso más rápido a información útil con lo que logran entender completamente el riesgo a simple vista; y, cuando CASB se utiliza con Forcepoint Advanced Malware Detection potenciado por Lastline, las organizaciones pueden estar seguras de que sus datos están totalmente protegidos contra los usuarios peligrosos y el malware que se hace pasar como un usuario.
Las amenazas del mundo real que enfrentan las empresas y gobiernos pueden detenerse con la analítica de comportamientos de Forcepoint CASB. Por ejemplo, los bancos que están haciendo la transición de prestar servicios financieros locales a ofrecerlos desde la nube, al igual que su infraestructura, necesitan proteger a los empleados que utilizan Microsoft Office 365 así como a los desarrolladores por contrato que utilizan las nubes públicas de Amazon o Azure para crear aplicaciones a la medida. En el sector de la salud, los doctores que terminan su turno descargan los archivos de los pacientes del sistema de expedientes médicos electrónicos al almacenamiento en la nube personal para usarlos en un nuevo consultorio, lo que elevará su nivel de riesgo como usuario y provocará que el equipo de seguridad responda rápidamente para revocar el acceso y detener el intento de exportar los datos.
Forcepoint también ha mejorado sus ofertas para la nube y locales. Forcepoint Web Security y Forcepoint Email Security contienen nuevas funcionalidades y herramientas, entre las que se incluyen:
·         Las mejoras a Forcepoint Web Security ofrecen un control más estricto de las aplicaciones de nube y bloquean el Shadow IT no autorizado.
·         Forcepoint Web Security con nuevas herramientas de migración a la nube para Forcepoint Web Security Cloud ayuda a los clientes de dispositivos locales a migrar cuando están listos.
·         Advanced Malware Detection (AMD) Potenciado por Lastline ya está disponible para las plataformas locales y en la nube de Forcepoint Web Security y Forcepoint Email Security. La integración de la tecnología sandbox de AMD brinda protección en tiempo real a los usuarios en cualquier lugar.

Recursos adicionales:
·         Lea los artículos Control de la analítica de comportamientos en la nube de CASB y Por qué la analítica del comportamiento es importante para proteger la nube en el blog Focepoint Insights
·         Descargue el libro electrónico “Asegurando al personal siempre y en cualquier lugar”
·         Descargue el Reporte de los Analistas: “El Impacto Económico Total de Forcepoint Web Security Cloud y Email Security Cloud (Forrester).”

+++