martes, 1 de agosto de 2017

MEDIAMATH INCREMENTA 534% EL RETORNO DE INVERSIÓN EN CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DIGITAL

Un estudio realizado por Forrester sobre el Impacto Económico Total analizó el retorno de inversión y otros beneficios que otorga la plataforma de MediaMath a las empresas
31 de julio de 2017. Ciudad de México, México: MediaMath comisionó a Forrester para realizar un estudio de Impacto Económico Total (TEI, por sus siglas en inglés*1) que provea de un marco de referencia para la evaluación del potencial financiero de MediaMath en las organizaciones.
“Impacto Económico Total de MediaMath” arrojó que los usuarios de la plataforma de la empresa tienen un incremento del 534% en el retorno de inversión (ROI) en sus campañas de publicidad digital, así como hasta 20% el rendimiento de una campaña y mejora en el costo por acción (CPA) hasta en 5 veces. Por estos factores –entre muchos otros-, Forrester calificó a la plataforma como sobresaliente en el área de publicidad programática.
"Hubo una notable mejora en el rendimiento al utilizar MediaMath frente a otros DSP. Utilizando su suite de herramientas, hemos mejorado las metas de CPA (costo por acción) para nuestro cliente", declaró el CEO de una agencia que usa entre otras opciones, la optimización de canales cruzados.
Entre los distintos beneficios, costos y riesgos, también se vio reflejado un ahorro de casi el 50% en tarifas generales, al dejar de trabajar con múltiples proveedores y optar por la plataforma onmicanal de esta empresa.
Los entrevistados también confirmaron las ventajas referentes a transparencia, visibilidad y experiencia de usuario.
Descarga aquí una copia gratuita del Reporte “The Total Economic Impact™ Of MediaMath’s Omnichannel Platform Improved Campaign Performance And Operational Efficiency.”

Acerca de MediaMath
La tecnología y los servicios de MediaMath ayudan a las marcas y a sus agencias a impulsar sus retornos de inversión a través del marketing programático. Creemos que la buena publicidad está centrada en el cliente, proporcionándole experiencias de marketing relevantes y significativas, a través de los diferentes canales, formatos y dispositivos. Potenciada por los avanzados algoritmos que compran, optimizan y reportan en tiempo real, nuestra plataforma ofrece a los marketers sofisticados accesos a first, second, y third-party data, y trillones de impresiones digitales a través de todos los canales. Los clientes cuentan con el apoyo de expertos en soluciones y servicios que facilitan la activación de nuestra tecnología. Desde el lanzamiento de la primera Demand Side Platform (DSP) en 2007, MediaMath se ha convertido en una compañía global de casi 700 empleados en 15 localidades de todas las regiones del mundo. Los clientes de MediaMath incluyen a todas las principales compañías de holding y agencias, así como a marcas líderes en los principales mercados verticales.

+++

Philips anuncia crecimiento sostenido en América Latina y continúa generando un impacto en la salud y bienestar de la región

Como parte de su estrategia, la empresa anuncia el nombramiento de dos líderes regionales para las categorías de Health Systems, Personal Health y Sleep & Respiratory Care que llevarán adelante la meta de hacer un impacto en la vida de las personas a través de la innovación.
Ciudad de México – Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) sigue consolidando su posición en América Latina como empresa enfocada en tecnología de salud haciendo un impacto en el Contínuum de la Salud. Durante esta primera mitad del año, la empresa llevó adelante su proceso de transformación como empresa en el campo de la tecnología de la salud, o HealthTech, acompañando a las personas en su trayectoria de salud desde prevención y vida saludable, diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar.
 “América Latina está experimentando cambios socio-económicos importantes que están impactando el sector del cuidado de la salud, donde se espera que los gastos en atención sanitaria incrementen en un 2,4% al año para el 2020[1]. Tomando esto en cuenta, seguimos con nuestro fuerte enfoque de mejorar la salud de las personas a través de innovaciones de impacto al convertirnos en aliados estratégicos de los proveedores de salud y principales actores del sector en la región”, dijo David Reveco Sotomayor, CEO de Philips en América Latina.
Como parte de esta estrategia, Philips anuncia el nombramiento de:
-   Fabia Tetteroo-Bueno como líder en América Latina para Personal Health, Royal Philips enfocándose en las innovaciones que mejoran el cuidado personal y en el hogar. Tetteroo-Bueno tiene una amplia trayectoria en la organización con cargos de liderazgo, el más reciente siendo directora de Mercado de sistemas de la salud, Marca y Comunicaciones. Previo a esto, fungió como gerente general de las Filipinas para Philips, construyendo en una amplia trayectoria multi-país en mercados de amplias oportunidades de crecimiento.
-   Mark Stoffels como líder Regional Health Systems, Royal Philips en América Latina, quien seguirá impulsando el acceso y uso de tecnologías y soluciones de punta dentro de los hospitales y clínicas en los sistemas de salud de la región. En los últimos cinco años Stoffels se desempeñó como director general para Royal Philips en México. Previo a esto trabajó en el desarrollo de estrategias de mercado y negocios en Latinoamérica; y mantuvo varias posiciones de diversa experiencia y liderazgo en distintas unidades de negocio para los mercados de India, China, Rusia y América Latina.
-   César López Moreno como líder Regional de la Unidad de Cuidado Respiratorio y Sueño (Sleep & Respiratory Care) para Latinoamérica, Royal Philips. Con una trayectoria de 20 años en el área comercial en diversos mercados. López Moreno tiene más de 11 años en Philips desempeñando roles estratégicos de marketing y ventas, mayormente en el mercado de Iberia (España, Portugal, Andorra y Gibraltar). En 2016 llega a Latinoamérica como Gerente de Marketing y negocios para la línea de cuidado respiratorio y sueño de Philips.

Entre las principales iniciativas que aportaron en la primera mitad del año en avanzar la estrategia de Philips en América Latina, incluyen:
-   Tecnologías para hospitales y clínicas – Tasy. Solución desarrollada en América Latina que digitaliza los historiales médicos y procesos administrativos dentro de hospitales y clínicas, sigue su expansión a nivel global con su despliegue en México, Europa y el Medio-Oriente. Recientemente la solución se adoptó por la importante red de clínicas y hospitales de México, el Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA. Tasy ha permitido lograr un incremento de hasta el 50% en rentabilidad y una reducción del 20% en costos operacionales[2].

-   Equipos médicos de última generación – Azurion. La plataforma innovadora de terapia guiada, se lanzó a nivel global y ya está entrando al mercado latinoamericano. El software permite optimizar la realización de procedimientos mínimamente invasivos, brindando una nueva opción de tratamiento para pacientes que no pueden soportar una cirugía abierta y también reduciendo los tiempos de recuperación.
o   Para atender la demanda por este tipo de tecnologías en América Latina, Philips también inauguró, a principio de año, en Brasil una nueva fábrica de equipos médicos en Varginha desde donde produce: rayos-x, resonancia magnética, tomografía y ultrasonidos.

-   Iniciativas que empoderan a la comunidad médica para mejorar la atención sanitaria – Conexión Salud. La iniciativa siguió su trayectoria en la región llegando de México a Argentina. A través de ésta Philips busca unir a actores claves del sector médico con el fin de encontrar soluciones innovadoras para mejorar la salud materno-infantil en la región.
o   Dentro de este marco, Philips también develó M.A.M.I (Móvil de Atención Materno Infantil) en Argentina, iniciativa que brindará a las mujeres ecografías obstétricas gratuitas y charlas educativas por sobre la importancia y métodos de la lactancia.

-   Concientización sobre  enfermedades crónicas. Las enfermedades no contagiosas ahora forman la mayor proporción de la carga total de enfermedades en los países de América Latina y el Caribe. Enfermedades como la apnea del sueño son sub-diagnosticadas por lo que Philips busca concientizar a la población sobre los síntomas pero también proporcionar herramientas para un diagnóstico certero y curso de tratamiento adecuado. Por ejemplo, la empresa está habilitando el cuidado en casa a través de soluciones portátiles y conectadas permitiendo que las personas sigan su curso de tratamiento fuera del hospital.

-   Introducción de nuevas tecnologías para cuidado personal y vida saludable. Medidas preventivas a través de la adopción de hábitos saludables son fundamentales para reducir la incidencia de enfermedades. Con esto en mente, Philips sigue introduciendo en los mercados de la región soluciones que permiten a las personas vivir de forma más saludable.  Una extensa gama de electrodomésticos que permiten preparar recetas saludables y únicas, tal como las licuadoras Viva y Duravita, la AirFryer y la Pasta Maker. La empresa también trabaja en proporcionar a la madre y al bebé los mejores productos innovadores que garanticen la salud a través de su línea Philips Avent. Además, este año Philips está introduciendo su línea de cepillos de dientes Sonicare, incitando la adopción de una mejor salud bucal.

A nivel global, como parte de su estrategia de crecimiento, la empresa sigue expandiendo su cartera a través de adquisiciones. Durante el segundo trimestre del 2017 Philips adquirió Spectranetics y CardioProlific, dos empresas Norteamericanas, reforzando su liderazgo en soluciones de terapia guiada por imagen. También añadió a la lista de adquisiciones a la empresa Health & Parenting Ltd., líder en el desarrollo de aplicaciones móviles relacionadas a la salud, la familia y los futuros padres.
A lo largo de este año y con mira hacia el futuro, Philips América Latina busca seguir maximizando el uso de tecnología dentro de los segmentos de Health Systems, Personal Health y Sleep & Respiratory Care que abarcan áreas claves del sector de la salud incluyendo cuidados para madres y recién nacidos, radiología, respiratorio, cardiología y oncología.

+++

Elige tu smartphone para un regreso a clases de 10

·         El regreso a clases está cada vez más cerca y no hay mejor manera de empezar el nuevo ciclo escolar que estrenando un smartphone.

Captura selfies increíbles con tus compañeros, tomáte un break entre clases viendo tu serie favorita o conviértete en el DJ del salón armando las mejores playlists con cualquiera de los cuatro nuevos equipos que Motorola tiene para ti. Te compartimos 4 diferentes tipos de smartphones con diferentes estilos y características únicas para que elijas el que mejor refleje tu personalidad a un atractivo precio.

Moto C: Para aquellos que nunca se detienen
El Moto C es una opción accesible pero muy divertida para aquellos llenos de energía. Navega de una aplicación a otra y mantente en movimiento sin tener que detenerte a recargar tu smartphone gracias a su batería de larga duración1. Con su procesador altamente eficiente y la velocidad 4G2, podrás escuchar música, reproducir videos, actualizar tu estado en redes sociales y desplazarte rápidamente en la Web sin esperar ni un solo momento.

Si nunca te estás quieto y vas de un lado a otro, la batería y la potencia del Moto C serán tus mejores aliados, pues te permitirán seguir divirtiéndote sin preocuparte por si contarás con la energía suficiente para hacerlo.

Captura todas tus actividades en un instante con la cámara posterior de 5 MP, incluso si la luz no es la más adecuada. Su flash LED te permitirá tomar las mejores fotos sin importar el lugar ni la hora. Y con la cámara frontal con flash exclusivo para selfies, podrás actualizar tu foto de perfil en tan solo unos segundos. Con el Moto C, ¡no hay razón para que te detengas!

El Moto C 4G se podrá conseguir a partir de MX$2,499.

Moto C Plus: Perfecto para los futuros fotógrafos
¡En sus marcas, apunta, dispara! Si te gusta mucho capturar momentos, elige Moto C Plus, una opción ideal a un precio que se ajusta a tu presupuesto. Toda la potencia que necesitas por hasta 30 horas con una sola carga1 lo convierte en el smartphone perfecto para esas escapadas fotográficas fuera de la ciudad.

El Moto C Plus ofrece una pantalla HD de 5”, perfecta para analizar cada detalle al momento de editar tus fotos. Además de una potente cámara posterior de 8MP con flash LED y HDR, cuenta con una cámara frontal con flash especial para selfies y modo embellecimiento, asegurando que siempre obtengas las imágenes más nítidas.

Sin preocupaciones por no tener espacio para guardar todas tus fotografías. El Moto C Plus cuenta con una memoria interna de 16 GB, y en caso de que no sea suficiente, puedes agregarle más capacidad insertando una tarjeta microSD3, ¡nunca se te escapará la foto perfecta!

El Moto C Plus se podrá conseguir a partir de MX$2,999

Moto E4: Para los más serios y sofisticados
El Moto E4 ofrece el balance perfecto y las funciones que más anhelas con un elegante diseño metálico, además de ser el primer smartphone de su categoría en ofrecer sensor de huellas digitales. Si lo que buscas es una funcionalidad eficiente sin arriesgar el diseño, el Moto E4 es el smartphone perfecto para ti.

Con la combinación de su procesador en conjunto con su 2 GB de memoria RAM y la velocidad 4G2, mientras utilizas el Moto E4 sentirás que estás volando al navegar entre una aplicación y otra rápidamente sin sacrificar la vida de la batería, así que no te preocupes por estar recargando tu teléfono. Además, cuenta con una pantalla luminosa HD de 5”, asegurando que nunca te pierdas de ningún detalle.

La cámara de 8 MP con enfoque automático del Moto E4 y la cámara frontal de 5 MP y selfie flash te permitirán tomar fotos que no querrás dejar de compartir en tus redes sociales.     

El Moto E4 se podrá conseguir a partir de MX$3,599.

Moto E4 Plus: Para los adictos a la tecnología
¿Estás buscando aún más? Si eres un fanático de los gadgets, no te puedes perder el vibrante estilo del Moto E4 Plus, que combina un diseño sofisticado con la tecnología más avanzada. Con características Premium como pantalla HD de 5,5” envuelta en un metal fino, te será difícil mantenerte alejado de él, además de que podrás elegir entre varios elegantes acabados disponibles en gris oscuro, dorado y azul medianoche. ¡Seguramente te sorprenderá!

Despídete de los botones y navega fácilmente entre tus aplicaciones, llegando a lo que necesitas en un instante gracias al lector de huellas multifunción con la exclusiva navegación en un toque, ¡un código de acceso tan único como tú!

Con su potente batería podrás disfrutar de todas sus funciones por hasta dos días sin preocuparte por tener que recargarlo1. Además, el Moto E4 Plus funciona con el cargador rápido que te brinda horas de pura potencia en apenas minutos de carga4, ¡dile adiós a esperar esas eternas recargas!

La cámara posterior de 13 MP con enfoque automático te ofrecerá la mejor experiencia con funcionalidades HDR, modo panorámico y reconocimiento de gestos, entre otras increíbles características. Además, la cámara frontal de 5 MP con flash para selfies capturará tus mejores momentos incluso en ambientes de poca luz. Por si fuera poco, el software de la cámara incluye un modo profesional que te permite configurar distintos parámetros como el ISO, la exposición y el foco.

Equipado con un poderoso procesador, 2 GB de memoria RAM y velocidad 4G1, el Moto E4 Plus te permitirá desplazarte por tus sitios Web favoritos, reproducir tu música favorita, descargar imágenes y videos y actualizar tus redes sociales, todo al instante.

El Moto E4 Plus se podrá adquirir a partir de MX$4,299.

Elige el celular que vaya más con tu personalidad a un precio accesible pero con todas las funciones que más anhelas.
+++


PARA EL GRAN DEPORTISTA TIMEX ANUNCIA SUS RELOJES THE ATHLEISURE COLLECTION 150


·       Se trata de la línea más equipada de Ironman que cuenta con todo lo necesario para que tengas el mejor desempeño en cualquier actividad de alto rendimiento.
·         Su caja de 45 mm y su colorido diseño hará que no pierdas de vista tu objetivo sin dejar de lucir bien.
·         Precio: $2,300 pesos
  
Ciudad de México a 31 de Julio de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, anuncia en México la colección The Athleisure Collection 150 para todo aquel gran deportista que se lleva dentro.

Athleisure Collection, la línea más equipada de la línea Ironman, cuenta con todo lo necesario para que tengas el mejor desempeño en cualquier actividad de alto rendimiento. Su caja de 45 mm y su colorido diseño hará que no pierdas de vista tu objetivo sin dejar de lucir bien, señala Alejandro Castillo, Director General de Timex.

“Hace 31 años –comenta Castillo--, sacamos al reloj fuera de la línea de meta y lo pusimos en la muñeca del deportista. TIMEX Ironman se convirtió en tu entrenador personal, tu motivación y un símbolo de tu dedicación que cruza casi todas las líneas de meta alrededor del mundo con colores brillantes y llamativos diseños.”

Características The Athleisure Collection 150:

Diseño ligero.
Sistema fácil de usar.
Tecnología TapScreen, cronómetro y temporizador.
Cronógrafo con 150 Laps de memoria, tiempo de intervalos, target pacer (velocidad meta a la que quieres llegar en una distancia en específico), y alertas de hidratación.
Resistencia al agua 100 m.
Luz de noche Indiglo.
Caja 45 mm.
Precio: $2,300 pesos.
  
Todos los relojes de la colección Timex están disponibles a través de tiendas departamentales y en la página Web timex.com.mx.

+++

PROFEPA NO TIENE ATRIBUCIONES PARA INSPECCIONAR MINAS DE TEZONTLE QUE ABASTECEN OBRAS DEL NAICM


+ Esta Procuraduría sólo inspecciona las minas que realizan la remoción de la cubierta forestal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que no cuenta con atribuciones para realizar acciones de inspección en materia de extracción de materiales pétreos como lo son las minas de tezontle, ya que el tezontle que es extraído no es considerado como mineral o sustancia reservada a la federación.

Lo anterior de conformidad con el artículo 4, fracciones I, II, II BIS, IV, V, VII y VIII de la Ley Minera, quedando excluido de acuerdo a lo señalado en el artículo 5, fracciones IV y V de la misma Ley, con lo cual, esta Procuraduría no se encuentra en los supuestos del artículo 28, fracción III de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), así como del artículo 5°, inciso L) de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

Sin embargo, cuando se realiza afectación de terrenos forestales para acceder a este material pétreo, los responsables deben contar con las autorizaciones que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en materias de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales.

En ese sentido, la PROFEPA realizó el 12 de febrero de 2016, visita de inspección en ambas materias en un banco de material pétreo donde presuntamente se iba a extraer tezontle para las obras de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en una superficie de 18.75 hectáreas ubicado en la carretera Texcoco–Calpulalpan, Km 43.5, Municipios de Tepetlaoxtoc, Estado de México y Calpulalpan, Tlaxcala.

A raíz de la visita de inspección al citado banco de material pétreo, se constató remoción de vegetación forestal en 7.6 hectáreas, sin contar con la correspondiente autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF), por lo que se impuso la clausura total temporal de las obras de extracción, así como el aseguramiento precautorio de la maquinaria localizada en el lugar.

Actualmente, el procedimiento se encuentra siendo valorado por el área técnica y jurídica para la emisión de la resolución administrativa correspondiente, así como de las sanciones y multas que establece la legislación ambiental federal.

Cabe señalar que la sanción por este tipo de actividades puede alcanzar una multa por el equivalente de 100 hasta 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), en relación con las infracciones estipuladas en el Artículo 163, Fracciones I y VII, de la misma Ley; mientras que en materia de Impacto Ambiental, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), establece en su artículo 171 fracción I la aplicación de una multa equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización.

Por su parte, el Código Penal Federal establece en su Artículo 418, una pena de 6 meses a 9 años de prisión a quien desmonte, destruya la vegetación natural, o cambie el uso del suelo forestal.

+++

Boeing y Dassault Systèmes extienden alianza para diseño en 3D y administración de la manufactura


La compañía aeronáutica amplía el uso del software 3D de la empresa francesa para incluir la plataforma 3DEXPERIENCE para Administración de Operaciones de Manufactura y Administración del Ciclo de Vida del Producto

Ciudad de México, 31 de julio, 2017 — Dassault Systèmes,  la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés) y Boeing han extendido su alianza. Ésta ampliará el despliegue de los productos de Dassault Systèmes en sus programas de aviación comercial, espacial y de defensa para incluir la plataforma 3DEXPERIENCE de la compañía.

Esta decisión sigue un proceso competitivo que incluye el riguroso análisis de las capacidades técnicas y funcionales, los costos y los beneficios empresariales en toda la cadena de valor.  Boeing desplegará la plataforma 3DEXPERIENCE en fases y dependerá de las soluciones para la industria aeroespacial y de defensa Winning Program, Co-Design to Target, Ready for Rate, Build to Operate y License to Fly, para profundizar la colaboración digital, el diseño, la ingeniería, el análisis, la planificación de la fabricación y las capacidades de ejecución del área de producción en toda la empresa.

“Dassault Systèmes está orgulloso de colaborar con Boeing ya que se embarca en otro siglo de innovación con un socio en el que confía.  Boeing no sólo encabeza el camino en su propia industria, sino que influye en el progreso de todas las industrias a través de la sociedad moderna,” dijo Bernard Charlès, vicepresidente y Director Ejecutivo Global de la compañía. “Estamos en el punto de inflexión de la era industrial, donde estamos rompiendo otro paradigma del sector.  El intercambio paralelo de datos entre operaciones virtuales y reales transformará la cadena de valor agregado en una cadena de creación de valor. Toda la compañía "extendida" puede medir y controlar continuamente sus procesos empresariales para lograr la máxima eficiencia y un potencial crecimiento de sus líneas superiores. Esto son "negocios en la Era de la Experiencia".

La plataforma 3DEXPERIENCE puede reducir la integración y los costos de soporte técnico, mejorar la productividad, fomentar la innovación y ayudar a introducir procesos de mejores prácticas para ofrecer un trabajo estándar en toda la cadena de valor. Esta plataforma no sólo puede simular productos y procesos, sino también encontrar y eliminar posibles riesgos y problemas de calidad antes de la producción. La única fuente de datos de la plataforma en todas las aplicaciones proporcionará información en tiempo real confiable y procesable y una comunicación fluida en toda la empresa y la cadena de suministro, así como en todas las generaciones de productos. Esta continuidad digital mejorará  los datos y la capacidad de análisis.

“La decisión de adoptar la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes es un hito clave en nuestra transformación digital. Este capacitador digital proporciona diseño global y capacidades de fabricación que alimentarán nuestro segundo siglo,” dijo Ted Colbert, Director de Información y Vicepresidente Senior de Tecnología de la Información y Análisis de Datos de Boeing. “El valor de esta amplia asociación estratégica es un deseo mutuo de transformar la forma en que Boeing conecta, protege, explora e inspira al mundo.”

Para mayor información sobre:

Las soluciones para la industria aeroespacial y de defensa de Dassault Systèmes visita: http://www.3ds.com/solutions/aerospace-defense/industry-experiences.

La plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, el software de diseño 3D, las soluciones Mock Up 3D y la gestión del ciclo de vida del producto (PLM): http://www.3ds.com

+++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A IMPLICADOS EN EL ROBO DE UNA TIENDA DEPARTAMENTAL, DETENIDOS POR ELEMENTOS DE LA SSP-CDMX


* Intentaron escapar con los objetos robados a bordo de dos vehículos

* Fueron asegurados momentos después de cometido el ilícito

La Procuraduría General de Justicia capitalina inició carpeta de investigación contra seis personas por la comisión del delito de robo agravado, quienes con mazos rompieron cristales de una tienda departamental ubicada en avenida Cuauhtémoc, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, para apoderarse de teléfonos celulares, joyas, relojes, y perfumería.
 De conformidad con la información recabada en la indagatoria, los probables participantes ingresaron al establecimiento alrededor de las 03:00 horas, por lo que el encargado de la seguridad manifestó que al estar en el interior escuchó cómo se rompieron los aparadores y pidió apoyo a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
 Enseguida se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) para establecer el cerco virtual con las cámaras de videovigilancia. Al revisar la grabación del circuito cerrado del lugar, se observaron varios sujetos que rompieron las vitrinas y se robaron la mercancía; posteriormente huyeron en dos vehículos, uno de la marca Volkswagen, tipo Vento, color blanco y otro marca Dodge, Atitud, taxi cromática rosa con blanco de la Ciudad de México.
 El supervisor de la tienda activó el geolocalizador de los teléfonos robados y mandó la ubicación al Centro de Comando C-2, lo que permitió que elementos preventivos localizaran en automotor tipo Vento cuando circulaba sobre Eje 1, con dos tripulantes, mientras que en el perímetro del sector Moctezuma se ubicó la segunda unidad con cuatro de los imputados, por lo que procedieron a la detención de los seis implicados en el robo.
 A los presuntos asaltantes se les aseguraron los objetos hurtados y los vehículos donde intentaron darse a la fuga.
Una vez que la Procuraduría capitalina tomó conocimiento de los hechos, los seis indiciados, entre ellos un menor de edad, quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación, donde se inició la indagatoria correspondiente.
 Como resultado de los trabajos de gabinete de la Policía de Investigación se logró establecer que cuatro de los imputados cuentan con antecedentes penales por los delitos de robo agravado.
 La institución aportará los datos de prueba para que un Juez de Control determine vincular a proceso a cinco de los probables participantes en el delito de robo, por lo que hace al menor, fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
 La Procuraduría General de Justicia capitalina trabaja de manera coordinada con las instituciones encargadas mantener la seguridad, a fin de fortalecer la confianza de la sociedad, brindar certeza jurídica y evitar impunidad.

+++