miércoles, 12 de julio de 2017

Ruckus ayuda a los proveedores de servicio a gestionar el tráfico de red


La tecnología Ruckus SmartCast maximiza la confiabilidad y el rendimiento de video y voz en las redes Wi-Fi 

SAN JOSE, CALIFORNIA.—10 de julio, 2017— Ruckus, parte de Brocade, facilita el ofrecer voz y video de forma confiable al descargar el tráfico de datos a redes Wi-Fi 802.11. La tecnología Ruckus SmartCast™ maneja el tráfico para asegurar la transmisión de video de alta definición en redes Wi-Fi. Los proveedores de servicio utilizan los algoritmos SmartCast para realizar varias transmisiones de video de alta calidad simultáneamente sin necesidad de cablear de nuevo los hogares u oficinas. 

La tecnología SmartCast también soporta llamadas por Wi-Fi para usar un teléfono inteligente al hacer y recibir llamadas asó como mensajes de texto mediante una red Wi-Fi en lugar de usar una conexión celular tradicional. Esta característica es una alternativa para zonas donde existe una señal débil o no hay señal además de ser ideal para aplicaciones de requieren muchos datos. Las llamadas por Wi-Fi funcionan en cualquier momento que se pueda conectar a una red.

Los algoritmos de SmartCast programan y ordenan el tráfico de datos automáticamente por cliente y aseguran el desempeño mientras cumplen con los estándares de calidad.

Las llamadas por Wi-Fi incluyen apps tales como Skype, Google Hangouts, Facebook Messenger y WhatsApp. Estas aplicaciones facilitan utilizar un teléfono para hacer llamadas y mandar mensajes de texto en Internet y así eliminar el gasto en las redes móviles. Las operadoras también están adoptando las llamadas por Wi-Fi para fortalecer su cobertura y mejorar la experiencia del usuario.

Acerca de la solución Ruckus SmartCast
El motor SmartCast Quality of Service (QoS) inspecciona cada paquete y lo clasifica automáticamente en uno de cuatro turnos – voz, video, mejor esfuerzo y fondo. Una vez que SmartCast clasifica el paquete programa el tráfico utilizando la tecnología patentada de antenas inteligentes Ruckus BeamFlex™. Esta tecnología es un sistema de arreglo de antenas inteligentes miniaturizadas que direcciona el tráfico a los senderos de señal de mejor desempeño y lo aleja de las interferencias reduciendo la pérdida de paquetes y elevando el rendimiento.

Para garantizar la entrega del tráfico de transmisión y el multicast que se utiliza a menudo en aplicaciones de voz y video, SmartCast emplea una técnica patentada multicast que convierte los paquetes multicast a unicast.

SmartCast emplea técnicas sofisticadas de balanceo de carga y dirección de banda para permitir a los clientes utilizar el punto de acceso y los recursos de espectro. Esto es ideal para entornos de alta densidad tales como auditorios, salas de conferencia y sitios públicos donde muchos usuarios tratan de conectarse a la WLAN.

Descargar tráfico de voz y video al Wi-Fi puede ser la forma más veloz y económica de ofrecer servicios de voz consistentes donde hay más suscriptores y se usa más el servicio.

Sobre Ruckus
Ruckus, una unidad de negocio de Brocade, ofrece conexiones simplemente mejores para que pueda brindar excelentes experiencias a los clientes. La infraestructura de red de alto rendimiento de Ruckus proporciona acceso confiable y seguro a aplicaciones y servicios sin importar cuán hostil sea el entorno. Ruckus innova en tecnología inalámbrica y alámbrica para satisfacer las necesidades específicas de la industria. Cuando la conectividad realmente importa las organizaciones recurren a Ruckus. #simplybetterconnections

Acerca de Brocade
Las soluciones de red de Brocade® (NASDAQ: BRCD) ayudan a las organizaciones a convertir sus redes en plataformas de innovación en el negocio. Con soluciones que van desde centros de datos públicos y privados hasta el borde de la red Brocade lidera la industria en su transición a las infraestructuras de red IP necesarias para la era actual de negocios digitales. (www.brocade.com)

+++

Prestadero cambia su tecnología para ofrecer mejores y nuevos servicios a sus clientes

  
·         Esta modernización responde al creciente negocio de la compañía, cuya visión es proporcionar
a los solicitantes y prestamistas un mejor servicio.

Ciudad de México a 10 de Julio de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, cambió su plataforma tecnológica para ofrecer un mejor servicio y experiencia  a sus clientes.

Con el firme propósito de atender mejor a sus solicitantes y prestamistas, Prestadero migró su plataforma tecnológica. Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, comento: “Estamos muy contentos de concluir con éxito este cambio de una manera rápida y transparente para nuestros usuarios. Estamos convencidos de que toda empresa que no se modernice tiende a fracasar.”

Debido al pujante crecimiento del negocio de Prestadero la empresa decidió invertir en tecnología que le permitirá desarrollar más y mejores herramientas para atender a los usuarios.

Obregón explica: “El beneficio principal de este cambio para los clientes es que ahora nuestra página Web es más rápida. Los solicitantes y los prestamistas pueden consultar su panel en menos de 2 segundos cuando antes los usuarios podían demorar hasta 10 segundos.”

“Este cambio de tecnología –agrega--, nos permite brindar una mejor experiencia al cliente, además de desarrollar herramientas para nuestros usuarios como la ya conocida Presta-Exprés para fondear diferentes créditos de manera automática.”

Actualmente, Prestadero rebasó los $176 millones de pesos en créditos liberados en México. Sus estadísticas de desempeño son:

·         Los créditos y los rendimientos a través de Prestadero tienen tasas anuales de 8.9% a 28.9%.
·         Los créditos son de $10 mil a $250 mil pesos a 12, 24 ó 36 meses.
·         Prestadero ha liberado un total de $176,374,000 pesos.
·         Tasa promedio de los créditos: 19.97%
·         REPA (Rendimiento Prestadero Anualizado): 13.7%

La compañía se ha convertido en el líder en transparencia, ya que toda la información de sus créditos puede visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas: www.prestadero.com/stats_destinos.asp. El cambio en beneficio de las familias mexicanas lo inició Prestadero hace 6 años, hoy lo celebra consolidándose en México.
+++


Pizzas gourmet Con Chef Embajador Zahie Téllez


Ingredientes para la masa
•           1 kg                 Harina
•           80 ml                Aceite de oliva
•           30 gr                Levadura fresca
•           530 ml              Agua
•           Sal

Ingredientes para la pizza de prosciutto y mozzarella
•           Salsa de tomate
•           Orégano
•           Prosciutto
•           Mozzarella fresca
•           Mezcla de quesos rallado
•          
Ingredientes para la pizza de higo, roquefort y arúgula
•           Higo fresco
•           Aceite de Oliva
•           Arugula fresca
•           Camembert
•           Roquefort

Modo de hacer:
1.         Diluir la levadura en un vaso de agua tibia, remover con una cuchara para que mezcle y dejar reposar en un lugar templado hasta que se observen burbujas y se esponje.
2.         Poner el resto de la harina en un bowl y añadir el agua, el aceite y una pizca de sal. Mover con las manos suavemente para que se mezclen los ingredientes poco a poco.
3.         Cuando se obtenga una masa consistente, agregar la mezcla de la levadura y el agua. Seguir amasando hasta que integre totalmente.
4.         A continuación dejar reposar dentro del bowl Cajón Térmico de la siguiente manera:
Función calentamiento de tazas – 1° nivel de temperatura – 15 a 20 minutos o hasta que doble su tamaño.
O bien fermentar en el Horno de Convección de la siguiente manera:
Funciones Especiales – Dejar subir masa - 15 minutos o hasta que duplique su tamaño.
5.         Sacar del Cajón Término y colocar la masa sobre una superficie lisa y previamente enharinada. Amasar un poco más con ayuda de harina si hace falta, hasta obtener una masa suave que se desprenda de las manos.
6.         A continuación dividir la masa en dos y aprovechar cada mitad para un tipo de pizza. Dar la forma deseada con ayuda de un rodillo y montar sobre un molde.
7.         Para el montaje de la pizza de prosciutto: colocar la masa sobre el Molde para pizza Miele. A continuación añadir la salsa de tomate hasta que cubra la base de la pizza, añadir orégano y un chorrito de aceite de oliva. Espolvorear la mezcla de quesos, añadir el prosciutto y la mozzarella.
8.         Para el montaje de la pizza de higo, queso y arugula: colocar el roquefort, el queso camembert y el higo sobre la masa.
9.         Hornear ambos tipos de pizza en el Horno de Convección con Toques de Vapor de la siguiente manera:
Funciones Especiales – Pizza – Ajustar temperatura a 204°C – 15 min –
O bien
Programas automáticos – Pizza – Fresca – Base crujiente – Ajustar temperatura a 204°C - 15 min.
Seguir las instrucciones del horno. Precalentar aparato e introducir la Piedra Gourmet Miele en la fase de precalentamiento.
10.       Introducir las pizzas en el Horno y hornear hasta que doren.
11.       Antes de servir decorar con hojas de arugula fresca y si es necesario unas gotas de aceite de oliva. 

+++

Air Canada establece nuevo récord de pasajeros transportados para un día

Air Canada transportó a cerca de un millón de usuarios durante los últimos días
La aerolínea comparte su perspectiva del EBITDAR para el  segundo trimestre de 2017
MONTREAL, 10 de Julio, 2017 /CNW Telbec/ -  Durante el pasado periodo de asueto en Canadá, Air Canada transportó cerca de un millón de clientes durante en seis días, alcanzando así una cifra récord de pasajeros transportados para un día. El jueves 29 de junio, Air Canada dio la bienvenida a 166,850 usuarios, cifra récord para la aerolínea canadiense, y del 29 de junio al 4 de julio más de 930,000 clientes tomaron vuelo con Air Canada.

"Mientras que los canadienses celebraban el 150 aniversario de su país, Air Canada se encontraba trabajando duro para transportar con seguridad a un número récord de clientes, lo cual demuestra que somos la compañía canadiense de mayor elección para los viajeros, reforzando así nuestra posición como Mejor aerolínea en Norteamérica, según lo votado para los Premios Skytrax World Airline 2017 ", dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de Air Canada.

"Nuestro récord de  pasajeros transportados es este periodo augura un excelente segundo trimestre durante el cual nuestro EBITDAR, impulsado por mayores ingresos y costos de combustible inferiores a los proyectados, se espera que supere significativamente la actual estimación en consenso de analistas de aproximadamente CAD $475 millones. Gracias a nuestros clientes por su lealtad al preferir viajar con Air Canada, y nuestros 30,000 empleados por su arduo trabajo y dedicación para darles la bienvenida y transportarlos con seguridad. "

El EBITDAR no es no-GAAP es una medida utilizada por Air Canada, en un esfuerzo por proporcionar a los lectores información adicional sobre su desempeño financiero y operacional de la aerolínea.
La perspectiva de EBITDAR (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización, deterioro y alquiler de aeronaves) proporcionada en este comunicado de prensa es preliminar y está sujeta a cambios, debido a que los resultados financieros de Air Canada para el segundo trimestre de 2017 aún no han sido presentados.

+++

Adobe Challenge México anuncia su 2da convocatoria privada


·         Adobe Challenge México 2017 comenzará su proceso de inscripción el próximo 07 de Agosto.
·         Universitarios de CDMX, Estado de México, Puebla, Guadalajara y Monterrey demostrarán su ingenio y creatividad en sus propuestas; el equipo ganador podrá asistir al Adobe Max 2017 en Las Vegas, Nevada.

México CDMX., 10 de Julio, 2017.- Por segunda ocasión las mejores universidades de distintas ciudades del país competirán y demostrarán su potencial creativo en el marco del Adobe Challenge México 2017 para ganar un viaje todo pagado para participar en  Adobe Max 2017, el evento de creatividad más importante a nivel mundial.
Universidades de la CDMX, Estado de México, Puebla, Guadalajara y Monterrey competirán en la creación de un concepto creativo e innovador, que este año girará entorno al diseño de mobiliario urbano, combinando la funcionabilidad y originalidad en este proyecto único.
Las licenciaturas e ingenierías participantes para esta convocatoria son diseño gráfico e industrial, arquitectura, ingeniería civil e industrial, y/o afines a estas. Esta convocatoria privada propone el ejercicio intelectual de crítica al mobiliario de los espacios públicos de las universidades, en particular a los distintos tipos de bancas que se utilizan en ellas y como consecuencia de este análisis realizar una propuesta que consiga superar las carencias que se detecten en las mismas, enlazando el diseño, la creatividad y principalmente su funcionalidad.
Actualmente Adobe se encuentra realizando la invitación a las universidades seleccionadas, el registro para estas instituciones se abrirá el próximo 7 de agosto, para posteriormente dar paso a la entrega de proyectos del 14 de agosto al 8 de septiembre. El 9 de octubre se dará a conocer el proyecto ganador durante un evento exclusivo para este anuncio.
El proyecto que resulte ganador se hará acreedor a un viaje todo incluido a Las Vegas Nevada, acceso al evento Adobe Max que se realizará en octubre de este año, acceso gratuito durante un año a la plataforma Creative Cloud de Adobe, además de difusión local y nacional del proyecto, y será publicado en redes sociales y en la página WEB de Adobe.

+++

Axis Communications presenta una nueva gama de cámaras de alta resolución con tecnología forense de Amplio Rango Dinámico (WDR)

  
Axis Communications integra su innovadora tecnología forense Amplio Rango Dinámico (WDR) a las nuevas cámaras de red con alta resolución con el fin de mejorar la capacidad de capturar imágenes en condiciones de luz difíciles, permitiendo así, que los operadores visualicen diferentes niveles de detalles forenses tanto en áreas oscuras como iluminadas, de forma paralela.

Axis introduce a una serie de nuevas cámaras de red optimizada tecnología de Amplio Rango Dinámico (WDR) que se focaliza en lograr un alto valor forense. WDR es el término utilizado para referirse a la función de equilibrar las áreas que están altamente oscuras e iluminadas -al mismo tiempo- dentro de un mismo escenario. También se conoce como HDR (Alto Rango Dinámico). En la industria de la videovigilancia, el objetivo es capturar los detalles en todo momento. Hasta ahora, las capacidades de WDR disponibles en el mercado no han logrado agregar suficiente valor forense a las cámaras de alta resolución o las áreas que presentan un alto índice de movimiento. Axis satisface esta demanda a través de su nuevo portafolio de cámaras que integran esta funcionalidad.

"Los métodos actuales de WDR no captaban los detalles forenses necesarios, especialmente en escenarios con mucho movimiento y donde se necesita alta resolución. La optimización de esta tecnología aporta varios beneficios para las empresas pero el principal es la máxima visualización de las imágenes en cualquier tipo de escenarios, incluso los que cuentan con condiciones extremas de iluminación. Además, a través de nuestra nueva amplia gama de equipos domos fijos que ofrecen una resolución de 5 megapíxeles hasta 4K, hacemos que esta tecnología sea accesible para los clientes con recursos limitados", explica Francisco Ramírez, Country Manager para México, Centro América y El Caribe de Axis Communications.

Por otro lado, Axis Communications anuncia el catálogo de cámaras de red que cuentan con la tecnología forense WDR, incluyendo los nuevos equipos para la serie AXIS P32 y AXIS Q35:

·         AXIS P3227-LV
·         AXIS P3227-LVE
·         AXIS P3228-LV
AXIS P3228-LVE
AXIS Q3517-LV
AXIS Q3517-LVE

Los nuevos modelos AXIS P32 ofrecen cámaras con una excelente relación costo-beneficio y de fácil instalación. Estos dispositivos de domo fijos ofrecen un rendimiento de video extraordinario con resolución de múltiples megapíxeles y velocidad de fotogramas de hasta 4K. Además, incluye todos los beneficios de las tecnologías de Amplio Rango Dinámico (WDR), OptimizedIR y Axis Zipstream.

Por último, la serie de cámaras de red AXIS Q35 ofrecen videovigilancia sin precedentes con un amplio conjunto de funciones, incluida la redundancia de energía. Las capacidades de Estabilización de Imagen Electrónica y la clasificación IK10 + hacen que estos equipos resulten ideales para entornos hostiles. Además, atienden la necesidad de monitoreo de múltiples megapíxeles a velocidad completa de fotogramas y con la mejor calidad de video en el mercado. También integran las tecnologías de Amplio Rango Dinámico (WDR), OptimizedIR y Axis Zipstream.

+++

Anestesiólogos de todo del país se actualizan y comparten técnicas anestésicas y medicina perioperatoria


El XLIII Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria es un referente a nivel nacional y Centroamérica.

Participarán 36 empresas, entre las que destaca PiSA Farmacéutica.
  
Ciudad de México a 10 de julio de 2017.- En el marco del 43º Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria Médicos especialistas en Anestesiología de toda la República Mexicana se reunieron para compartir experiencias y actualizar su conocimiento en torno a los impactos que tiene la anestesia sobre los resultados finales de la cirugía.

El curso “Mejorando el pronóstico con una práctica anestésica de excelencia” y que es un referente nacional y en Centroamérica, incluyó conferencias magistrales con expertos nacionales e internacionales, un foro en el que se dieron a conocer resultados recientes de la investigación clínica en anestesia y los últimos avances y tendencias en esta especialidad.

Dentro del curso anual, hubo un simposio de enfermería en el que se abordaron temas como prevención de herida quirúrgica, trombosis, cómo evitar la muerte de un paciente y métodos de reanimación, además de una serie de talleres.

El Dr. Antonio Castellanos Olivares, presidente del Colegio Mexicano de Anestesiología (Comexane), aseguró que la anestesiología es una de las ramas de la medicina en la que más se invierte en investigación y desarrollo y la misión más importante es salvaguardar la seguridad del paciente.

“El papel primordial del anestesiólogo dentro del quirófano, va mucho más allá de dormir y despertar a los pacientes, consiste en regular y proteger sus funciones vitales de forma que la intervención quirúrgica le ocasione las menores alteraciones posibles”.

El también jefe de anestesiología en el Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI del IMSS consideró que los procedimientos quirúrgicos son cada vez más refinados y especializados y el fin es garantizar al paciente la seguridad en los procedimientos a los que se le somete.

“La clave actual es lo que el anestesiólogo hace durante la operación mediante la anestesia y lo que pueda influir en el pronóstico final de los pacientes”, subrayó.

El Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria, se llevó a cabo en el World Trade Center y se presentaron nuevas tendencias como el control de hemorragia obstétrica, la práctica anestésica segura en cirugía plástica, manejo anestésico de pacientes con enfermedades cardiacas, atención de pacientes con vía aérea difícil, manejo anestésico en pacientes geriátricos y dolor posoperatorio entre otros.

En el curso participaron 36 empresas, entre compañías farmacéuticas, fabricantes de equipo e insumos relacionados con la anestesiología.

El presidente de Comexane destacó la participación de Grupo PiSA, a través del área PiSA Farmacéutica, quien siempre mantiene una participación activa para el impulso de la educación médica, particularmente con su área de servicio integral de anestesia.

“Es una labor social contribuir al crecimiento, enriquecimiento y conocimiento de los médicos” destacó.

El Curso tiene el aval de Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Academia Mexicana de Cirugía.

+++