miércoles, 7 de junio de 2017

Ruckus presenta su tecnología Wi-Fi para escuelas de nivel superior en el XVII Congreso de la FIMPES


Ciudad de México – 6 de junio de 2017 – Ruckus anuncia su participación en el XVII Congreso anual de Tecnologías de Información que organiza la Comisión de Tecnologías de Información (CTI) de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C. (FIMPES) http://www.cetys.mx/ctifimpes. El evento se lleva a cabo del 5 al 8 de junio del presente año en el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad) en la ciudad de Ensenada, Baja California. 

Ruckus mostrará a los asistentes sus diversas e innovadores soluciones de conectividad Wi-Fi para instituciones de educación superior como su tecnología de antena adaptativa. Con dicha tecnología la infraestructura de Wi-Fi se puede optimizar dinámicamente para cada dispositivo que se conecta reconfigurándose de manera continua para abordar las interferencias, la alta densidad de dispositivos y los problemas de cobertura en tiempo real.

De esta manera se puede ofrecer una perfecta señal de Wi-Fi en todos los rincones del plantel educativo, desde la sala de conferencias hasta la residencia universitaria, de la biblioteca hasta el centro estudiantil, el patio exterior y hasta el cuarto de lavandería; cobertura en todos lados en donde los estudiantes se encuentren.

La CTI celebra anualmente su congreso en el cual participan los CIOs y representantes del cuerpo docente de las universidades asociadas así como las principales marcas de tecnología a nivel mundial.

Siga a Ruckus en LinkedIn y en la página de Twitter en español.

Sobre la unidad de negocio Ruckus
Ruckus, ahora es parte de Brocade. Ofrece mejor tecnología inalámbrica para alrededor de 70 000 clientes corporativos, proveedores de servicio, gobierno y PyMEs. La empresa se concentra en innovación tecnológica, ecosistemas de socios y servicio al cliente-brindando la mejor experiencia inalámbrica en los entornos interiores y exteriores más desafiantes. Su plataforma Smart Wi-Fi ofrece Wi-Fi de alto desempeño, escalable con control y gestión simplificados para despliegues Wi-Fi basados en la nube y en el sitio junto con servicios nuevos para incorporación segura, administración de políticas, servicios de ubicación y análisis que habilitan oportunidades de negocio.

Acerca de Brocade
Las soluciones de red de Brocade® (NASDAQ: BRCD) ayudan a las organizaciones a convertir sus redes en plataformas de innovación en el negocio. Con soluciones que van desde centros de datos públicos y privados hasta el borde de la red Brocade lidera la industria en su transición a las infraestructuras de red IP necesarias para la era actual de negocios digitales. (www.brocade.com)

+++

TomTom Telematics presenta en México el TomTom PRO 8275

*El TomTom PRO 8275 conecta la información que genera la actividad en campo y la oficina en tiempo real.
*La empresa puede personalizar el dispositivo con aplicaciones hechas a medida o utilizar las disponibles en el APP Center de TomTom Telematics.
414px image
Ciudad de México, junio de 2017.- TomTom Telematics, uno de los principales proveedores de soluciones de gestión de flota y telemática en el mundo, lanza en México su dispositivo profesional TomTom PRO 8275. Además de ofrecer lo último en tecnología de navegación y gestión de flotas, el dispositivo es la solución ideal para empresas del área de servicio y mantenimiento, transporte y logística y construcción.
Así permite, por ejemplo, escanear códigos de barra, realizar firma digital como prueba de entrega, controlar las horas de actividad del conductor, entre otros, y enviar automáticamente esta información a la oficina, permitiéndole a la administración tomar decisiones oportunas basadas en datos en tiempo real.
Esto se debe gracias a la plataforma abierta y la integración fluida con las aplicaciones propias de la empresa y de terceros, que permiten la personalización total del dispositivo según las necesidades de cada negocio. Aplicaciones como: escaneo de códigos de barra y documentos, confirmación de entrega o comunicación de campo cercano (RFID/NDFC) para chequeos avanzados, pueden ser integradas al flujo de trabajo de WEBFLEET, el sistema de gestión de flotas en línea de TomTom Telematics.
156px image
TomTom PRO 8275
El resistente dispositivo tiene una pantalla táctil de 7 pulgadas, cámara integrada con flash, modem 3G, además de actualización de mapas de por vida y TomTom Traffic ilimitado. Entre sus funciones se encuentra la gestión de órdenes de trabajo, lectura de mensajes, registro de kilómetros y horas de trabajo, entre otros.
“Usando el TomTom PRO 8275, las empresas pueden mejorar su competitividad al simplificar la administración de la flota y disminuir los costos usando un solo dispositivo y una solución a la medida”, cuenta Andreu Casadellá, Director General de TomTom Telematics México. “En la medida que tanto conductores como el personal de la oficina puedan usar más información en tiempo real, pueden realizar un mejor trabajo en equipo y tomar mejores decisiones, lo que se traduce en una mejor experiencia para el cliente”, añade Casadellá.
Además, el TomTom PRO 8275 cuenta con una plataforma de gestión para dispositivos móviles (MDM) fácil de usar para administrar desde un solo lugar y de forma remota las diversas aplicaciones y los escenarios de flujo de trabajo de los terminales. Por ejemplo, un administrador puede actualizar el contenido del terminal, de manera masiva o individual, sin importar el lugar del país donde se encuentre el que se encuentre en cualquier lugar del país.

+++

¿Cuál es la importancia del reciclaje de tapitas en la lucha contra el cáncer?


•           La recolección y reciclaje de tapas de PET pueden ayudar al coste del tratamiento integral de niños con cáncer.

•           Además de fomentar la colaboración entre nosotros, se ayuda a reducir el impacto de la huella ecológica del plástico

Ciudad de México, 6 de junio de 2017. ¿Sabías que una tapa de plástico, de las que cierran las botellas de agua o refresco, se pueden convertir en ayuda para el tratamiento de los niños con cáncer? ¡Así es! Y lo mejor es que, a través de donarlas, además de ayudar, fomentas el reciclaje de plástico para lograr una diferencia en el planeta.

“Al donar tapitas, rompes el mito de la donación económica, pues no sólo con monedas haces la diferencia” comenta María José Elizarrarás, Directora General de Luz de Vida A.C. De esta forma, y con la campaña #TapitasXSonrisas,  Luz de Vida A.C. mantiene su compromiso que es ofrecer la mejor calidad de vida a los niños y jóvenes a los que beneficia.

De esta forma, Luz de Vida A.C. en alianza con Vanguardia Sustentable a través del acopio de tapitas, consigue transformarlas en apoyo integral a sus beneficiarios. Es por eso que la asociación, menciona las mejores condiciones para donar tapitas:

-           Entregarlas limpias: cuando la tapitas están completamente limpias, se optimiza el proceso de reciclado, logrando así procesar un mayor número de plástico en un menor tiempo.

-           Separarlas por color: Para que en las recicladoras paguen un mejor precio por kilo de tapas, éstas deben estar clasificadas por color. Algunos de las clasificaciones de colores son: verde, plateado y gris, azul, negro, amarillo y dorado, así como tapitas en tonalidades rojas y transparentes.

-           Libres de cualquier material que no sea plástico: al estar 100 % libres de otros materiales, el pago por kilo de tapas es íntegro, y se aumenta el impacto en el reciclaje.
Además de ayudar a los niños con cáncer, esta clase de programas de reciclado busca fomentar el hábito de proteger al medio ambiente, pero también constituye una acción significativa y de gran repercusión educativa.
“Quizás una tapita no diga nada de manera individual, pero con una meta global como ésta, se pueda  hacer un impacto positivo en nuestro planeta”, agrega la directora.
Es importante señalar que, desde el año… el plástico ha tenido un uso indiscriminado, siendo así una de las principales fuentes de contaminación, por lo que limitar su uso o fomentar su reúso, es de vital importancia para conservar el medioambiente.
Según cifras de Ecoce, México mantiene sus niveles de recuperación de Polietilén Tereftalato (PET), con una tasa de alrededor de 60% de reciclaje del total desechado diariamente, posicionándose como el país líder en América en procesar dicho material para su reutilización, recordando que de dentro de esta clasificación (Pet) se incluye tanto botellas como tapitas. 

+++

Startup Mexicana impulsa el diseño emergente mexicano.

Tumbiko es una Startup mexicana de joyería organizadora del Concurso Libre de Joyería. El principal
objetivo de la iniciativa es impulsar el diseño mexicano al brindar apoyo con la producción y distribución de
las piezas. La Segunda edición del Concurso se llevó a cabo el 11 de mayo 2017 en las oficinas de IZA
BUSINESS CENTERS Portal San Ángel y participaron diseñadores, alumnos de universidades y amantes de
diseño.
La convocatoria duró poco más de un mes, del 6 de Marzo al 1 de mayo 2017, y este año contó con la
participación y apoyo de 35 instituciones educativas a nivel nacional, 300 diseñadores y más de 400
diseños, cabe mencionar que el diseñador podía participar con más de un diseño. En comparación con el
primer año el concurso se recibieron cinco veces más diseños.
Los diseños ganadores son:
 • El 1er Lugar, acreedor del premio en efectivo de $10,000 MXN, fue para “JUANITA” de Yuri García
Morales, diseñador independiente.
 • El 2do Lugar, “WIXÁRIKA” de Liliana Novoa Ballesteros, estudiante de UVM Campus Lomas
Verdes.
 • El 3er Lugar, “XARAB” de Alejandro Alcalá Juárez de la Institución CASA Workshop.
 • El 4to Lugar, “MONARCA” de Eder de León Nieves estudiante del ITESM Campus Ciudad de
México.
Se registró un empate del 5to Lugar
 • “REHILETES” de Diana Natalia González de La Salle Ciudad de México.
 • “REHILETE” de Lizbeth Farfán Ordóñez de la UAM Azcapotzalco.
 • Mención especial a “COSMOS” de Ana Paula García Schwebel del ITESM Campus Ciudad de
México.
Los diseños ganadores se presentarán en la nueva Colección de Tumbiko que saldrá en el mes de julio y
recibirán un porcentaje de las ventas por su diseño, además del reconocimiento y exposición de su nombre
como autores de las piezas.
Víctor y Aldo Uribe fundaron Tumbiko e iniciaron sus operaciones a finales del 2015, Víctor asegura que
“Tumbiko es una plataforma que vincula el diseño emergente de nuevos diseñadores y estudiantes con una
red de artesanos para crear piezas únicas hechas a mano con el principal objetivo de preservar e impulsar la
producción local de artesanía y joyería”, para lograrlo la startup se encarga de la producción y distribución
de la joyería en toda la República Mexicana. Actualmente la empresa tiene presencia en 14 estados de la
república a través de una red propia de más de 240 embajadoras y una plataforma de E commerce donde
se comercializa la joyería.

+++

Los objetos de deseo de una madre primeriza


•           Prinsel conoce todas y cada una de las preocupaciones que las mamá tienen para proteger a su bebé, por ello comparte cuáles son los imprescindibles para darle la bienvenida al nuevo miembro de la familia

•           Poco espacio y mucha funcionalidad, descubre los básicos que necesitas para sentirte segura en todo momento

Ciudad de México, mayo 2017.- ¿Por qué llora? ¿Cómo lo tranquilizo? ¿Es normal que duerma tanto? ¿Lo tapé de más? ¿Estará cómodo? ¿Puedo dejarlo un minuto para ir a preparar su biberón? ¿Cómo lo baño? ¿Cómo vamos a salir a la calle?

Prinsel sabe que ser mamá es un acto de amor, pero también de valentía, ya que después del baby shower, de los buenos deseos, de las visitas de los amigos a los cuneros, los días con la enfermera y la ayuda de la abuela, siempre llega ese temido momento en el que se tienen que resolver a solas todos los misterios que demanda una nueva vida.

Claro que es un tema romántico, que como el amor de mamá no hay otro, que nada se compara a ese momento en el que conoces a tu peque, pero no pasemos por alto que las preocupaciones llegan y que también se pueden mitigar con la elección correcta de esos objetos de deseo ¡y necesidad! que harán de la llegada de un bebé una fascinación sin estrés.

¡AL AGUA, PATOS!
Después de hacerlo en el hospital o con ayuda de las abues, el momento del baño es uno de los más temidos por las mamás primerizas. Hacer que el bebé disfrute es importante, y para ello Prinsel tiene una línea de bañeras esenciales. ¡Ojo! No hay que adaptar los espacios, son estos objetos los que se pliegan para que usarlos sea sencillo.
La Bañera Acqua está disponible en morado, verde, amarillo, rosa y azul, se trata de un diseño moderno y novedoso con la altura para que puedas bañar al bebé sin cansarte. La tina es anatómica y tiene compartimentos inferiores para que coloques los accesorios de baño del bebé. Incluye una manguera para el desagüe y algo único… ¡un termómetro para que sepas la temperatura exacta que le gusta a tu retoño!
Si lo deseas, mueve una tapa y convierte la tina en un cambiador acolchonado, cómodo para secar al bebé y ponerlo más guapo. Tiene ruedas para que puedas trasladar la tina fuera de la regadera, además de compactarse para ahorrar espacio. Un must para los niños de 0 a 12 meses.

RELAJACIÓN A TOPE
No vamos a entrar en el debate de los brazos, que si se acostumbran o no, que si los debes cargar o no, lo cierto es que los bebés necesitan su momento de relajación y tu mejor aliado cuando quieras regalarle dulces descansos será el Columpio Mimo.
Éste se mece hacia el frente y hacia atrás, con hasta 5 velocidades de balanceo, su asiento es acolchado por lo que dará un relajante descanso al bebé. Su cinturón tiene 5 puntos de seguridad e incluye un módulo con control de tiempo, velocidad y volumen. Su jugueteo hará más entretenido el momento con tu bebe. Es Fácil de guardar, transportar y la vestidura es desmontable para fácil lavado.

DE PASEITO

A la comodidad es un lujo que los bebés vivirán sobre la Carriola Aspen, disponible en morado, negro o rojo. Está hecho para un paseo funcional y moderno, con diseño para quienes buscan  comodidad y seguridad. Su estructura es de aluminio, por lo que además de ligera resulta ultra compacta.
El mecanismo es fácil de accionar y tiene una empuñadura ajustable con posiciones de altura. El asiento es acolchado, convertible a bamboneo, reversible y reclinable a tres posiciones. El protector frontal es removiste y tiene una amplia canastilla.
Además, las ruedas traseras son inflables, por lo que se incluye una bomba; mientras que las delanteras tienen amortiguadores y suspensión giratoria para una mayor movilidad. Incluye porta bebé fácilmente de colocar en el chasis y también sirve como auto asiento para el coche.

Prinsel lo tiene todo, así que no hay razones para preocuparse, solamente a disfrutar, porque ¡ya eres mamá! ¡Felicidades!

Para mayor información contactar a:

Susana Sandoval

+++

EN SHARK TANK MÉXICO: NEGOCIANDO CON TIBURONES EXISTE UNA NUEVA ESPECIE DE TIBURONES


CARLOS BREMER, ARTURO ELÍAS AYUB, JORGE VERGARA Y RODRIGO HERRERA regresan con una segunda temporada al lado de una nueva integrante, PATRICIA ARMENDÁRIZ. Esta nueva aventura estará llena de adrenalina a partir del 9 de junio por Canal Sony y del 15 de junio por Claro video.

Los tiburones son seres temibles, peligrosos y amenazantes. Pasar cerca de ellos es poner tu vida en peligro. En SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones comprobamos que no todos los tiburones son así, existe una nueva especie que usa su instinto y su capacidad de caza para morder proyectos prometedores.

En SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones conoceremos nuevos emprendedores mexicanos quienes en cuestión de minutos se enfrentarán a la entrevista más difícil de su vida, pero en la que podrán encontrar una recompensa inimaginable… la mordida de un tiburón. Los emprendedores buscarán convencer a estos tiburones a que aporten su capital y experiencia en su negocio. A cambio de la inversión los tiburones buscarán un porcentaje de esas compañías en crecimiento.

El tanque tendrá a los cinco mejores y más implacables empresarios de México: Arturo Elías Ayub, Director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, Director de Fundación Telmex y Director de Uno TV; Carlos Bremer, CEO y Presidente del Consejo de Value Grupo Financiero; Jorge Vergara, fundador de Grupo Omnilife y propietario del Club Deportivo Guadalajara; Rodrigo Herrera Aspra, fundador, Director General y

Presidente del Consejo de Genomma Lab. Una feroz y experimentada tiburona se les une, ella es: Patricia Armendáriz Guerra, accionista principal, fundadora y directora de Financiera Sustentable, una Sociedad Financiera Popular especializada en otorgar créditos a microempresarios que apoyan al medio ambiente y a la base de la pirámide mexicana y actualmente consejera independiente de Banorte.

Todo lo que pasa dentro de este tanque es real, las apuestas y los riesgos son muy altos, los emprendedores buscan hacer su sueño realidad, el dinero y las negociaciones que aquí ocurrirán cambiarán la vida de cada uno de ellos.

La segunda temporada de SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones llegará con 19 nuevos y emocionantes episodios, co-producidos por Sony Pictures Television, Canal Sony y Claro video. La plataforma de video streaming ofrecerá los episodios días después de su estreno en Canal Sony, para que los usuarios puedan disfrutar la serie en el dispositivo y horario que deseen.

SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones es una adaptación del reality “Dragons’ Den”, una serie creada por Nippon TV en Japón y distribuida alrededor del mundo por SPT. “Dragon’s Den” ha sido adaptada exitosamente y cautivado audiencias en más de 30 países, entre los que se incluyen Estados Unidos, Canadá y Alemania.

El reality show de negocios ganador del premio Emmy en el 2014 y 2015 vuelve a México con una segunda y más intensa temporada, en la que el olfato de los tiburones será aún más agudo, los proyectos aún más interesantes y la adrenalina desbordará el tanque.

NUEVA TEMPORADA
SHARK TANK MEXICO
POR CANAL SONY A PARTIR DEL VIERNES 9 DE JUNIO
10:00pm MEX
#SharkTankMx

+++

ACTIVA LA PGJ CAPITALINA ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO


* Se desconoce su paradero desde el  06 de junio

La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Joselin Galindo Jiménez, de 13 años de edad, cuyo paradero se desconoce desde las 05:50 horas del 06 de junio, cuando salió de su domicilio, ubicado en la calle Mariano Monterde, colonia Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo.

El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.

Como señas particulares, Joselin tiene los dientes frontales superiores metidos y el día que se extravió vestía tenis y sudadera con cierre al frente y capucha,  ambos color blanco.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgjdf.gob.mx

+++