jueves, 11 de mayo de 2017

Axis Communications presenta soluciones de inteligencia y analítica empresarial para la optimización de las tiendas del comercio minorista

Tras la adquisición de la compañía de aplicaciones de análisis de video Cognimatics el año pasado, Axis Communications anuncia la incorporación completa de estas herramientas de software a sus cámaras en red, equipos de audio y control de accesos. A través de esta integración, Axis presenta nuevas soluciones completas para la optimización y prevención de pérdidas de los comercios minoristas con el fin de proporcionar información detallada a los gerentes y dueños de estos negocios, logrando así un aumento de sus ventas, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la seguridad.
Aunque el e-commerce es una tendencia mundial en crecimiento, los comercios físicos siguen jugando un rol crítico en los hábitos de compra de los usuarios. Se estima que para 2025, el 75% del consumo se seguirá concretando en locaciones físicas, de acuerdo a un estudio realizado por la consultora Bain & Company. No obstante, las organizaciones del comercio minorista se han dado cuenta que la inversión en tecnología es un  factor clave actualmente para lograr una mejora en la experiencia de compra de los clientes y de esta manera aumentar las ventas.  Ante este panorama, las nuevas soluciones de inteligencia de negocio y de medición de Axis permiten analizar fácilmente el comportamiento de los consumidores en las tiendas, conocer sus hábitos de compra, creando un perfil concreto de los clientes para que los negocios puedan crear estrategias de promoción en punto de venta y marketing de forma más eficiente y personalizada.
"El entorno competitivo para el comercio minorista se ha incrementado más que nunca", dijo Francisco Ramírez, Country Manager para México, Centro América y El Caribe de Axis Communications. "Generar más ingresos por cliente, reducir las posibles pérdidas y mejorar la experiencia de los consumidores se han convertido en objetivos comerciales. Con estas nuevas soluciones, nuestro objetivo es proporcionar los mismos niveles de inteligencia de negocio en el entorno físico que en el mundo virtual”, comenta Ramírez.
En concreto, las nuevas soluciones apoyan al sector retail en dos áreas críticas de sus objetivos comerciales:
1)      Solución de optimización de tiendas para la comprensión y entendimiento de los hábitos del cliente: Esta tecnología de software de inteligencia y analítica empresarial integrada en las cámaras en red y equipos de audio de Axis, ofrecen una precisión sin precedentes en el conteo de personas, detección de edad, género y control de filas. Los datos se entregan a través de informes completos diseñados según las necesidades del cliente, alojados en la nube y disponibles a través de aplicaciones de escritorio y móviles. El resultado es que la solución permite mejorar la experiencia del cliente y las oportunidades de venta a través de una gestión del personal más inteligente y una información detallada sobre la visualización de los productos y los anuncios en el punto de venta.
Esta solución integral incluye los siguientes equipos:

-          Cámara de red AXIS M30                                      - Contador de personas AXIS
-          Cámara de red AXIS P30                                        - Contador de personas 3D AXIS
-          Kit de sensores estéreo AXIS P8804                      - Identificador demográfico AXIS
-          Altavoz de gabinete en red AXIS C1004-E            - Calculador de cupo AXIS
-          Altavoz de techo en red AXIS C2005                    - Monitor de filas AXIS
-          AXIS Store Reporter
-          Gestor de datos de tienda AXIS

2)      Solución de prevención de pérdidas para las tiendas: Las cámaras en red, los controles de acceso y estaciones de video de Axis se combinan con el software de análisis avanzado con el fin de detectar posibles incidentes en tiempo real y poder actuar de forma inmediata, por ejemplo, para la detección de las salidas no autorizadas de los comercios o la gestión del excesivo flujo de personas en las entradas.

Esta solución integral incluye los siguientes equipos:

-          Cámara de red AXIS M30                                    - Detector de dirección AXIS
-          Cámara de red AXIS P32                                     - Detector de flujo de personas AXIS
-          Control de acceso de red AXIS A1001                - Seleccionador aleatorio AXIS
-          Videoportero en red AXIS A8004-VE

Estas dos soluciones integrales para el comercio minorista estarán disponibles durante el segundo trimestre de 2017 a través de los canales de distribución de Axis.

+++

Los servicios digitales de Western Union ya están activos en 40 países


·         Estados Unidos, Canadá y las principales áreas de Europa ya disponen plenamente de los servicios digitales de Western Union®

México, 10 de Mayo de 2017 – The Western Union Company (NYSE: WU), una de las compañías líderes en servicios globales de pago, ha fortalecido su huella global en el ámbito de la transferencia de dinero digital, con la activación de su página web transaccional WU.com número 40, que ahora proporciona acceso digital completo para servicios transnacionales de transferencia de dinero “persona a persona” (P2P) en los principales países desarrollados, entre los que se incluyen Estados Unidos, Canadá y las principales áreas de Europa*.
WU.com también se ha activado en Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos. Además, Western Union tiene previsto continuar la ampliación de su presencia digital en Asia Pacífico, Oriente Medio, Latinoamérica y el Caribe en la próxima fase de su expansión online, fortaleciendo su amplia presencia global en más de 200 países y territorios.
"El avance continuo de nuestra innovación digital a lo largo de los últimos años nos permite estar a la vanguardia de las necesidades de los modern money movers, a los que prestamos servicio a través de diversas monedas, idiomas y fronteras", afirma Odilon Almeida, Presidente, Western Union Global Money Transfer. "Nuestros clientes quieren diferentes opciones para enviar y recibir dinero alrededor del mundo. En este sentido, nuestra capacidad para conectar su mundo digital y su mundo físico, ya sea “cuenta a cuenta”, a través de la web,  “aplicación a efectivo” o “efectivo a efectivo”, mediante nuestra moderna, fiable y práctica plataforma digital de transferencia de dinero transnacional, es el principal aspecto diferenciador de Western Union.
Según el Banco Mundial, si bien más del 75 por ciento de las transferencias transnacionales P2P se envían a los países en desarrollo, los envíos se realizan desde prácticamente todos los países del mundo. La expansión digital de Western Union ofrece más opciones no sólo a los consumidores que hayan podido emigrar y que están trabajando y viviendo en sus países de acogida, sino también a una nueva generación de consumidores que viven en sus países de origen y necesitan movilizar dinero en un mundo cada vez más globalizado. Estos consumidores envían dinero por muy diversas razones, como la colegiatura de sus hijos en escuelas y universidades de otros países, la ampliación de un su pequeño negocio, la financiación de viajes y turismo, la compra de bienes y servicios, o para regalos.
Las transferencias de dinero iniciadas a través de medios digitales siguen siendo un área de gran crecimiento y se espera que sea el principal impulsor de la evolución general del mercado en los próximos años. Con más de 340 millones de dólares de ingresos por transferencias de dinero a través de westernunion.com en 2016, Western Union está totalmente preparada para seguir satisfaciendo la creciente demanda de los consumidores.
En el primer trimestre de 2017, más del 60 por ciento de las transacciones en WU.com se iniciaron en dispositivos móviles. Este avance digital sigue a los recientes lanzamientos de Apple Pay como un método de financiación para usuarios digitales en Estados Unidos y el bot de transferencia de dinero para Messenger de Western Union, que permite a los usuarios de Estados Unidos hacer transferencias de dinero internacionales sin salir de la app de Messenger.
Para más información, visite la sala de prensa de Western Union en  www.westernunion.com/news.

+++

DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL A SEIS PRESUNTOS LADRONES


Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl lograron detener en tres diferentes acciones a seis sujetos presuntamente dedicados al robo en la localidad, dos arrestos se concretaron luego de que los delincuentes fueron identificados y denunciados por sus víctimas después de ser asaltadas, mientras que el tercero se efectuó gracias a que un policía fuera de servicio impidió un robo a un establecimiento comercial así lo informó Jorge Amador Amador, director general de Seguridad Ciudadana local.

El funcionario indicó que, en el primer caso, agentes de la Policía Vecinal de Proximidad que patrullaban en el cruce de las avenidas Riva Palacio y Aureliano Ramos de la colonia el Sol, fueron alertados por dos jóvenes quienes les dijeron que dos sujetos que iban corriendo metros más adelante los amagaron con un arma de fuego y un cuchillo para despojarlos de sus pertenencias.

Afirmó que, tras lo dicho por la parte afectada, de inmediato iniciaron una persecución que terminó una calle más adelante donde se detuvo a Roberto “N” “N” y Edwin Miguel “N” “N”, a quienes se les hizo una revisión preventiva localizándoles un arma de fuego calibre 9 milímetros abastecida con seis cartuchos, un cuchillo de 20 centímetros y las pertenencias de los dos denunciantes.

Refirió que la segunda aprehensión se concretó luego de que una ciudadana pidió apoyo a oficiales vecinales debido a que minutos antes al ir caminado sobre la Av. Pantitlán a la altura de la calle Patajuez, tres sujetos la interceptaron para despojarla de su teléfono celular y huyeron del lugar a bordo de una motoneta Italika color verde.

Dijo que, al tener las características de los masculinos, los oficiales iniciaron su búsqueda, logrando localizar y detener a Rey Josué “N” “N”, Yerek Daniel “N” “N” y Hugo Manuel “N” “N” en la esquina de las calles Sara García y Malinche de la colonia, colonia Ampliación Vicente Villada, lugar donde fueron identificados plenamente por la víctima como los responsables de asaltarla.

Explicó que el tercer arresto se logró gracias a que un agente adscrito a la Inspección General que se encontraba en su día de descanso y conducía su automóvil sobre la Av. Independencia en la colonia Loma Bonita, visualizó a dos sujetos que salían corriendo de una tienda comercial con razón social OXXO la cual habían asaltado con un arma de fuego llevándose diversa mercancía y dinero en efectivo.

Señaló que los delincuentes llevaban bolsas en sus manos, motivo por el cual el uniformado decidió descender de su vehículo e intervenir para impedir que escaparan, sin embargo, los individuos corrieron en diferentes direcciones, por lo que el uniformado fue detrás de uno de ellos, logrando frenar metros la huida de Julio César “N” “N” en la esquina de las avenidas Independencia y Texcoco , lugar donde llegaron policías del Agrupamiento Metropolitano para asegurar al sujeto quien tenía en su poder una bolsa con cajetillas de cigarros.

Puntualizó que tras los hechos y a petición de las víctimas, los seis delincuentes fueron trasladados a las Agencias del Ministerio Público que les corresponde para iniciar sus respectivas carpetas de investigación y determinar su situación jurídica.

Para finalizar, Jorge Amador aseguró que estas detenciones son posibles gracias a la vocación de los uniformados y a las denuncias de los ciudadanos, y aunque aún faltan cosas por hacer, se continuará trabajando sin descanso, con la firme convicción de lograr hacer de Neza la ciudad segura y sin delincuencia que merecen sus habitantes.

+++

RETIRA SSP-CDMX OBJETOS UTILIZADOS PARA APARTAR LUGARES Y DESPLIEGA DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD VIAL


•              Tránsito abanderó el retiro de un anuncio espectacular, en Constituyentes

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, continúa con los dispositivos de  Recuperación de Espacios y Vialidad, así como un despliegue especial de movilidad en las inmediaciones del mercado de flores de Jamaica, con motivo del Día de las Madres.       
  
En el tramo de Avenida de los Insurgentes correspondiente al Eje 2 Norte hasta el Eje 10 Sur, policías de la SSP-CDMX levantaron 28 infracciones a vehículos estacionados en lugares prohibidos, mientras que en el Centro Histórico fueron sancionados 16 conductores por el mismo motivo y  se colocaron seis candados inmovilizadores.

Para prevenir hechos de tránsito, se realizaron 187 carruseles en la Red Vial Primaria de la CDMX.

Desde la noche de ayer, derivado de los festejos del Día de la Madre, personal de la Subsecretaria de Control Tránsito mantiene un operativo de movilidad en el tradicional mercado de flores Jamaica, con el fin de dar fluidez a la vialidad y evitar asentamientos a la circulación, por lo que se realizaron los cortes pertinentes a la circulación y corredores en arterias como Congreso de la Unión, Viaducto, Eje 3 Morelos.

Se aplicó el Operativo Mega en la Central de Abastos (CEDA), ubicada en la delegación Iztapalapa, con el objetivo dar mayor movilidad al interior del centro de distribución de alimentos, así como sancionar a todo vehículo estacionado en zona prohibida. Durante la acción operativa fueron infraccionados 20 conductores por no respetar el Reglamento de Tránsito.

La SSP-CDMX realizó las acciones de movilidad pertinentes para traslado de una trabe por parte de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, en un recorrido que inició en  el Puente de la Concordia, en la delegación Iztapalapa y concluyó en la autopista México Toluca,  delegación Cuajimalpa.

Mientras que policías laboraron para que un tráiler que no alcanzó a pasar en el bajo puente localizado en avenida Chapultepec – al poniente- y Mérida, maniobrara en reversa y con ello evitar daños a la estructura.  El conductor fue sancionado conforme al reglamento y el automotor fue traslado al corralón.

De igual manera, personal de Tránsito abanderó el retiro de un anuncio espectacular, en Constituyentes – al oriente-, frente al número 437, entre sur 136 y sur 128, colonia América, delegación Miguel Hidalgo. Policías resguardaron la zona de las 23:00 a las 04:00 horas.

Por último, en  la calle Forestal y Juan de Dios, hasta desembocar  al  Periférico, colonia   Hacienda San Juan, delegación Tlalpan se desplegó el  dispositivo Recuperación de Espacios y Retiro de Obstáculos, en el que 155  objetos que eran utilizados para seleccionar lugares fueron apartados de las calles.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Pastel de tres leches con frutos rojos

 Con Chef Embajador Zahie Téllez
Ingredientes
 8 pzas Huevo
 240 gr Harina
 200 gr Azúcar mascabado
 1 cda Polvo para hornear
 1 cdita Extracto de vainilla
 1 lata Leche condensada
 1 lata Leche evaporada
 150 ml Leche
 1 pizca Sal
Ingredientes para decorar
 1 tza Crema batida
 Coco rallado
 Frutos rojos
 Chocolate líquido
Modo de hacer
1. En un bowl, romper los huevos. A continuación agregar el azúcar poco a poco e ir
batiendo.
2. Agregar la mezcla al vaso de la batidora junto con la harina y batir a potencia
media-baja durante 3 minutos aproximadamente.
3. A continuación agregar el extracto de vainilla, sal y el polvo para hornear, y batir
unos minutos más hasta que integren los ingredientes.
4. Verter la mezcla en un molde resistente y hornear en el Horno de Convección con
Toques de Vapor de la siguiente manera:
Programas automáticos – MasterChef – Al Horno – Sponge Cake – 176°C – 30
min aprox – Comenzar inmediatamente.
Seguir las instrucciones del horno antes de cocinar. Dejar precalentar el Horno e
introducir el pastel cuando lo indique.
5. Sacar del horno el pastel y pinchar con un palillo en varios lugares. Agregar la
mezcla de las tres leches.
6. A continuación decorar con la crema batida, los frutos rojos, el coco rallado y el
chocolate.

+++

CLAUSURA PROFEPA DESCARGA ILEGAL DEL FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL I, EN TLAXCALA


+ Observa que aguas residuales de las empresas localizadas en Ciudad Industrial de Xicoténcatl I son descargadas directamente  a un afluente del Río Atoyac, sin tratamiento previo.

+ El Fideicomiso de la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I, no cuenta con Permiso de descarga de aguas residuales, expedido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

+ Dio a las empresas del conjunto industrial 3 días para dejar de descargar sus aguas residuales al colector del Parque Xicoténcatl 1.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Clausuró de manera Total temporal la descarga de aguas residuales del FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL, municipio de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala, debido a que carece del Permiso de descarga de aguas residuales, donde  se establecen las condiciones particulares de descarga de aguas residuales por parte de la CONAGUA.

Asimismo, esta Procuraduría dio como plazo a las empresas del conjunto industrial, tres días para dejar de descargar sus aguas residuales al colector del Parque Xicoténcatl 1.

Durante visita de inspección al FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL, a fin de verificar que el cumplimiento a sus obligaciones en materia de descargas de aguas residuales establecidas en la Ley de Aguas Nacionales y en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Lo anterior, con motivo de las descargas de aguas residuales generadas por los establecimientos de la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I.

En ese sentido, personal de  inspección de la PROFEPA verificó si se descargaban aguas residuales directamente a un cuerpo de agua nacional sin tratamiento y si el FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL contaba con el Permiso de descarga de aguas residuales, expedido por la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA),  para verter en forma permanente o intermitente aguas residuales en cuerpos receptores que sean aguas nacionales, provenientes de los establecimientos industriales que se encuentran instalados en la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I.

En el recorrido realizado por la PROFEPA se observó la existencia de descarga directa de aguas residuales generadas por los establecimientos industriales que se encuentran instalados en la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I, a las cuales no se da tratamiento para evitar la contaminación y deterioro del afluente del Río Atoyac.

Por ello, los inspectores federales de esta Procuraduría solicitaron al FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL el Permiso de descarga de aguas residuales, en el cual se establecen las condiciones particulares de descarga de aguas residuales por parte de la CONAGUA, misma que no se exhibió durante la diligencia.

 Además tampoco se presentó los reportes del volumen de agua residual descargada, así como el monitoreo de la calidad de sus descargas, el cual debe estar basado en determinaciones realizadas por un laboratorio acreditado y aprobado por la CONAGUA, por lo que no pudo comprobar que da cumplimiento a condiciones particulares de descarga de aguas residuales.

Cabe señalar que descargar aguas residuales sin contar con un permiso, en el cual se establezcan los parámetros físicos, químicos y biológicos y los niveles máximos permitidos en las descargas de agua residual, determinados por la autoridad, con el fin de conservar y controlar la calidad de las aguas, representa un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, daño o deterioro grave a los recursos naturales y, en su caso, de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes y para la salud pública.

En ese sentido, la PROFEPA impuso como medida de seguridad la Clausura Total temporal a la descarga de aguas residuales responsabilidad del FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL, por lo que no podrán continuar descargándose las aguas residuales provenientes de las empresas que se encuentran instaladas en la Ciudad Industrial de Xicoténcatl I.

La clausura parcial temporal impuesta por la PROFEPA se levantará hasta que el FIDEICOMISO DE LA CIUDAD INDUSTRIAL DE XICOTÉNCATL cuente con el permiso de descarga de aguas residuales expedido por la Comisión Nacional del Agua en el cual se establezcan las condiciones particulares de descarga.

Esta acción forma parte de las que lleva a cabo la PROFEPA para vigilar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de las empresas que se encuentran en la cuenca del Río Atoyac que cruza los estados de Puebla y Tlaxcala.

+++

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE CABAÑAS EN PLAYA BARRA DE TECOANAPA, GUERRERO


+ Construcción afecta 2,159 metros cuadrados de suelo arenoso costero.

+ Inspeccionado no cuenta con Autorización en Materia de Impacto Ambiental expedida por la SEMARNAT.

+ La playa es el elemento más frágil del litoral; la actividad humana genera contaminación, modifica y elimina el hábitat marino y de la superficie.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción de un proyecto de cabañas y alberca en Playa Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, Guerrero, por el deterioro de los recursos naturales en la superficie, así como modificación y eliminación del hábitat marino del lugar.

Durante visita de inspección, personal de la PROFEPA detectó obras en un área de 2,159 metros cuadrados, la cual estaba delimitada con una cerca de madera de hueso de palma de cocotero, con una altura de 1.50 metros anclada a suelo arenoso, en cuyo interior se observó la construcción con materiales definitivos.

Los inspectores de esta Procuraduría encontraron una alberca con chapoteadero, así como la reciente edificación de una cabaña  terminada con paredes y techo estructurado con postes de madera revestidos de palapa de palma redonda.

En el sitio también se apreció vegetación halófila (organismos en medios con gran cantidad de sales), como la Uva Marina (Coccoloba sp).

En ese sentido, la PROFEPA solicitó al responsable de la construcción la autorización en materia de Impacto Ambiental, misma que no fue exhibida, por lo que se le impuso la medida de seguridad prevista en el Artículo 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), consistente en la Clausura Total Temporal del proyecto en construcción.

La playa es el elemento más frágil del litoral, y las diferentes actividades del ser humano ejercen una gran presión, con afectación y contaminación ambiental por la eliminación del hábitat de especies, entre otras las descargas de aguas residuales y generación de residuos sólidos urbanos.

Las sanciones a las que puede hacerse acreedor quien realice obras y actividades que no cuenten con autorización en materia de Impacto Ambiental, comprenden una multa equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, arresto administrativo de hasta 36 horas y la clausura temporal o definitiva, total o parcial de las obras y actividades, de conformidad con lo establecido en el Artículo 171 de la LGEEPA.

+++