martes, 9 de mayo de 2017

¿Vas a comprar el regalo para mamá?, cuida tus tarjetas


·       Durante el 2016 hubo un total de 4.2 millones de quejas en Tarjetas de Crédito.
·       1.65 millones de reclamaciones por comercio electrónico.
  
Si vas a comprar el regalo de mamá para este 10 de mayo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunos consejos con la finalidad de que cuides tu tarjeta de crédito o débito, ya sea en tus compras tradicionales o por comercio electrónico.

Si deseas adquirir el regalo de mamá en un centro comercial o tienda departamental y vas a pagar con tu tarjeta de crédito o débito, te sugerimos tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

·       Utiliza tu tarjeta de crédito en lugares o establecimientos comerciales debidamente establecidos.

·       Cuando acudas a restaurantes, solicita que te lleven la Terminal Punto de Venta a tu mesa.

·       No pierdas de vista tu tarjeta y al firmar el voucher, guárdalo para posteriores reclamaciones en caso de ser necesario.

·       Evita comprar por impulso, adquiere sólo lo que tu capacidad de pago te permita.

·       En la medida de lo posible, trata de no disponer de efectivo con tu tarjeta de crédito, ya que representa una forma de financiamiento muy cara.

·       Asimismo, lleva contigo una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco para reportar el extravío de tu plástico, si llegara a suceder.

Cabe recordar que durante el 2016 el principal producto reclamado fue la Tarjeta de Crédito con 4.2 millones de quejas y después la Tarjeta de Débito con 2.5 millones de reclamos.

Ahora bien, si lo tuyo es el comercio electrónico y piensas adquirir el regalo de mamá por este medio, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:

·       Asegúrate de que el dispositivo en el que efectuarás la compra, tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso.

·       Verifica que el sitio de internet de tu interés sea seguro. La dirección URL debe iniciar con “https://” y en la parte inferior (o superior) del navegador, se debe encontrar un candado.

·       Cuidado con productos extremadamente baratos o rebajas extraordinarias, es probable que se trate de un fraude.

·       Procura no utilizar computadoras públicas o conectarte desde una red WiFi pública o abierta.

·       Nunca selecciones la opción “Recordar contraseña” cuando te registres en línea en una computadora pública.

·       Imprime o guarda en tu computadora los comprobantes de las compras que realices o guarda las pantallas, esto será de ayuda en caso de que requieras alguna aclaración.

·       Si el cargo que se realizó a tu tarjeta es incorrecto, puedes presentar una reclamación o inconformidad a tu banco o institución financiera. Si no resuelven tu aclaración, acude a la CONDUSEF.

Hay que recordar que del total de reclamaciones de la banca durante el 2016 (7.24 millones), el 23% son de comercio electrónico, es decir 1.65 millones, cifra 143% mayor a la registrada en 2015.

Recuerda que puedes adquirir el regalo perfecto para mamá a través de diferentes medios, pero siempre siendo precavido y cuidando tus finanzas. Te recordamos que también puedes regalarle productos financieros especiales para ella, por ejemplo una cuenta de ahorro, una tarjeta de crédito o incluso algún seguro de gastos médicos que la proteja contra enfermedades propias de la mujer.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

LAS MADRES TRABAJADORAS DE LA SCT COLABORAN EN EL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS


·        El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes celebró el Día de las Madres

·        Este Programa de Infraestructura consiste en la construcción de autopistas, puertos, aeropuertos, trenes y telecomunicaciones que permitirá movilizar a México

·        Las madres, en su papel de trabajadoras, son pilar de esta Secretaría, dijo

Al celebrar el Día de las Madres, el Secretario de Comunicaciones y Transportes destacó el papel de las madres trabajadoras de esta dependencia, donde se lleva a cabo el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) más importante de la historia; “ustedes colaboran en este gran Programa y por ello deben sentirse orgullosas”.

Acompañado de los subsecretarios de Transporte, Infraestructura y Comunicaciones, el titular de la SCT dijo que en este programa se trabaja para tener autopistas, carreteras, puertos, aeropuertos, trenes y telecomunicaciones que permitan movilizar a México en el traslado de personas y mercancías con mayor eficiencia a nivel nacional y mejor conexión a nivel internacional con generación de negocios y más fuentes de trabajo.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes convivió con alrededor de mil madres de familia que laboran en la SCT y cuyo trabajo es fundamental en la estructura de sus hogares, así como en las actividades que realiza esta Secretaría.

Sería impensable el funcionamiento de esta dependencia sin que pudiera contarse con su esfuerzo y dedicación. Son ejemplo para toda la sociedad, porque además de ser trabajadoras y madres, también son compañeras y amigas, enfatizó el titular de la SCT, quien transmitió la felicitación del Presidente de la República.

En el Casino Militar de Campo Marte, el Secretario de Comunicaciones y Transportes pidió a las mujeres que cumplen con un doble papel, como madres y como trabajadoras: sigan esforzándose para que esta Secretaría logre consolidar su programa de infraestructura y siga siendo una generadora de empleo.

En el evento estuvieron también la titular del Órgano Interno de Control y el Oficial Mayor; los coordinadores de Puertos y Marina Mercante, de los Centros SCT y de la Sociedad de la Información y el Conocimiento; el director general de Telecomunicaciones de México, así como la directora Adjunta del Programa de Empleo Temporal.

+++

TIMEX CELEBRA A LAS MAMÁS CON MIDNIGHT COLLECTION


Es un reloj multifunción con indicador de día y de noche, y con acabado Madre Perla en su cara, que le da ese toque de distinción.
Para estar a la moda todo el día, pueden elegir el de brazalete de acero inoxidable IP color oro rosado, plata o duo.
  
Ciudad de México a 9 de Mayo de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, celebra a las Mamás con la disponibilidad el día de hoy de la Midnight Collection, diseñada especialmente para ellas que gustan de accesorios para estar siempre a la moda.

Con Midnight Collection, Timex refuerza su presencia con relojes exclusivos para las Mamás que quieren verse increíbles durante todo el día. “Se trata de un reloj multifunción con indicador de día y de noche y con acabado Madre Perla en su cara, que le da ese toque de distinción”, señala Jesús Escalona, Gerente de Marketing de Timex Latinoamérica. “Es el regalo ideal para Mamá porque es el reloj para Dama por excelencia gracias a su diseño discreto, estilo único en su carátula y precio accesible.”

Portar en la muñeca un reloj de la categoría del Midnight, ofrece a las Mamás la oportunidad de estar siempre a la vanguardia y a la moda al complementar su exclusivo outfit diario. Timex, que siempre escucha y atiende las necesidades de un mercado mexicano tan competitivo, pone a disposición estos relojes con brazalete en oro rosado, plata y duo, que combina con todo.

Escalona explica: “Precisamente una de las características que destaca de esta colección es que sus brazaletes son de acero inoxidable con acabado en IP, es decir, que no están bañados en oro o plata sino que el metal está en aleación permitiendo así mayor durabilidad.”

Midnight Collection:
Multifunción con indicador de día y de noche.
Cara con acabado Madre Perla.
Brazalete en IP acero inoxidable
Precio: $1,999.00 pesos

Todos los relojes de la colección Timex están disponibles en Sears, Sanborns y página Web timex.com.mx.

+++

EL RECONOCIMIENTO A EJIDOS Y RAMAS DE PRODUCCIÓN COMO FIGURAS ASOCIATIVAS, ES UN LOGRO CENECISTA

·        El presidente de la CNC, Rubén Escajeda Jiménez, sostuvo una reunión de evaluación del Cenecismo Nacional rumbo a la XXII Asamblea Nacional Priista y su participación en las campañas electorales
·        Las ramas de producción por primera vez, tendrán representación jurídica y recibirán recursos fiscales de inversión y compra de insumos, dijo el diputado Javier Santillán
Las reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, aprobada por la Cámara de Diputados y remitida para su análisis al Senado de la República, incorpora a los ejidos y a Ramas de Producción, como figuras asociativas, con la factibilidad de recibir recursos del presupuesto federal para su capitalización y desarrollo, señaló el coordinador del sector agrario de ese cuerpo legislativo, Francisco Javier Santillán.
Este ordenamiento jurídico termina con una larga etapa de poca atención a pequeños productores ejidales y a ramas de producción.
Regularmente se daba una lucha en la Cámara y se lograba un presupuesto determinado, pero otra lucha se confrontaba al llegar al ejercicio del presupuesto. “Prácticamente nos daban un tratamiento solamente de cordialidad y por compromisos institucionales o de tipo político”, pero finalmente pocos eran los recursos que realmente llegaban al campo y a los productores, señaló el legislador Santillán.
“Lo verdaderamente importante es que las ramas de producción, por primera vez, tendrán representación jurídica y la posibilidad de ser un medio a través del cual el Estado atienda problemas de capitalización y desarrollo de los productores”.
Desde 1992, cuando se realizó una nueva Reforma Agraria, se empezaron a dar nuevas formas de organización en el campo que nos permitieron mantenernos cercanos a los campesinos en la solución de sus problemas. Este proceso duró más de 25 años, dijo.
El análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación y en particular el Presupuesto Especial Concurrente, fueron encuentros legislativos muy discutidos, en un marco de posiciones dominantes panistas en el Congreso.
A partir de allí, todos los dirigentes cenecistas que tuvimos, sin descartar a alguno, empezaron a dar nuevas formas de organización en el campo, señaló el diputado Santillán, y mencionó los casos de Cruz López Aguilar, Gerardo Sánchez, Manuel Cota y el actual dirigente, Rubén Escajeda.
Consideró que “gracias a la inteligencia, a la audacia y entrega de nuestros dirigentes, añadió, y a la participación activa del Consejo Técnico Consultivo de la CNC, fue posible plantear una iniciativa de Ley, como compromiso fundamental de esta legislatura, para buscar el reconocimiento de personalidad jurídica de las ramas de producción, que nos llevó a la propuesta de modificar la legislación.
En ningún momento ha sido una iniciativa de un diputado o de algún grupo de ellos, sino que se planteó como iniciativa de la Confederación Nacional Campesina, surgida de sus asambleas, de sus consejos y depurada en el Consejo Técnico Consultivo de la organización.
“El argumento fue que, si no teníamos personalidad jurídica como productores y, sobre todo como organizaciones, entonces estábamos organizados en asociaciones civiles. Así, nos dan el trato que quieren y como quieren”.
Ahora las dependencias federales ya no podrán afirmar que “la CNC u otras organizaciones no tiene personalidad jurídica para hacer adquisiciones mayores de insumos, como fertilizantes, ni que los recursos se canalicen de manera individual”.
El presidente cenecista, Rubén Escajeda, reunió a todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, a dirigentes de las Ramas de Producción a presidentes de Ligas de Comunidades Agrarias y organismos filiales, para evaluar los trabajos cenecistas rumbo a la XXII Asamblea Nacional Priista.
También diagnosticaron el avance de las campañas de candidatos del Partido Revolucionario Institucional y el activismo cenecista en los tres estados donde habrá elecciones para gobernador en Nayarit, Coahuila y Estado de México, así como de presidentes municipales de Veracruz.
Manifestó su satisfacción por el comportamiento de la campaña del candidato a gobernador de Nayarit, Manuel Cota Jiménez, de quien dijo merece ganar por su trayectoria, capacidad de gestión, su conocimiento del campo, experiencias que ha acumulado en más de 20 años de gestión pública en su entidad natal, como legislador en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, y como dirigente máximo de la Confederación Nacional Campesina.
Señaló igualmente la actividad notable de los candidatos Alfredo del Mazo en el estado de México y de Miguel Ángel Riquelme en Coahuila, quienes cada día demuestras su capacidad y cualidades para gobernar a dos entidades que son muy importantes en el mapa de nuestro país, tanto en la industria, en el sector agropecuario y en otros sectores como el turismo y los servicios.

+++

PREPARA SSP-CDMX OPERATIVO ESPECIAL POR EL DÍA DE LAS MADRES


Con motivo de la celebración del Día de las Madres, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) implementará un dispositivo de vialidad y vigilancia para garantizar la integridad física y patrimonial de los capitalinos.

El despliegue operativo estará conformado por 12 mil policías adscritos a los diferentes agrupamientos, quienes estarán comisionados en plazas comerciales, bancos y parques.

Desde el sábado elementos policiacos apoyados de vehículos resguardan los diez panteones más concurridos de la delegación Iztapalapa.

La misión de la SSP-CDMX es evitar actos vandálicos, la alteración al orden público, faltas administrativas y la comisión de ilícitos.

Los policías también vigilan puntos de ascenso y descenso del transporte público concesionado y de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), así como los accesos a estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Con el apoyo de cámaras de videovigilancia se monitorean unidades del transporte público, bases de taxis y microbuses, así como zonas de estacionamiento.

Se realizarán acciones que garanticen la movilidad peatonal y vehicular; de igual modo, la SSP-CDMX recomienda evitar estacionar vehículos en lugares no autorizados y respetar el Reglamento de Tránsito.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

Los mexicanos gastarán una media de 862 pesos en el regalo del Día de la Madre


•           Ropa, zapatos y cosméticos son los regalos que los encuestados elegirán para festejar esta fecha.

•           45% de los encuestados prefiere encontrar las mejores ofertas para el Día de la Madre en aplicaciones como Ofertia.

Ciudad de México, 04 de mayo de 2017

Una de las celebraciones más importantes para los mexicanos, el Día de la Madre, corre a cargo del mes de mayo. Y con el inicio del mismo, los mexicanos han comenzado la búsqueda de las mejores ofertas a través de aplicaciones y páginas web como Ofertia.com.mx, en la cual se encuentran las mejores opciones para generar un ahorro sustancial en su economía.

Año tras año, Ofertia.com.mx realiza diversos estudios y, de esta manera, realizó una encuesta especialmente para esta ocasión donde se dio a conocer que los mexicanos gastarán en regalos para mamá un promedio de 862 pesos y entre los regalos más populares están la ropa y zapatos con un 36%, seguido de los cosméticos 14% y las flores 12%. Y entre los lugares preferidos para realizar las compras están tienda departamental con un 41% y centro comercial con un 34%.

Para festejar este día especial el 26% de los mexicanos desembolsarán una media de 1,058 pesos al acudir a un restaurante y el 74% festejará en casa realizando un gasto medio de 851 pesos. Comparando los resultados arrojados el año pasado de la encuesta realizada por Ofertia, este 2017 los mexicanos estarán disminuyendo en los gastos del Día de la Madre un promedio de 25%.

De acuerdo a la encuesta, el 40% de los mexicanos encuentra que hay mucha demanda de regalos para el Día de la Madre por lo que en vez de encontrar ofertas sucede lo contrario y algunos artículos suben de precio; por otro lado, el 24% dice encontrar muy buenas ofertas, mientras que el 20% no encuentra diferencia y por último el 15% menciona que más que descuentos, hay más facilidades de pago disponibles.

Y para encontrar los mejores precios, el 45% de los mexicanos utiliza aplicaciones como Ofertia, la cual ayuda a localizar las ofertas más atractivas a través de la digitalización de los catálogos y gracias a su función de geo localización facilita a todos los mexicanos que están en la búsqueda del regalo para mamá a encontrar la tienda más cercana y el mejor precio.

Para ver la infografía

+++

REUBICA PROFEPA A EJEMPLAR DE LAGARTO REAL EN CHIAPAS


+ Se trata de un ejemplar de Lagarto Real o Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus), macho de 3.8 metros de longitud, en edad adulta.

+ Fue resguardado en las instalaciones de la UMA “Caimanes y Cocodrilos” de Tapachula.

+ Especie listada en la categoría de Sujeta a Protección Especial dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reubicó un ejemplar de Lagarto Real o Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus) en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Caimanes y Cocodrilos”,  ubicada en el municipio de Tapachula, Chiapas.

En dicho lugar, personal de la Procuraduría le brindó atención médica para posteriormente determinar su destino final. El ejemplar fue rescatado en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, ubicada en el municipio de Acapetahua, Chiapas.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) reportó la captura de un ejemplar de cocodrilo en el Sistema Lagunario Chantuto Panza Cola, dentro de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, toda vez que existía un alto riesgo de peligro para dicho ejemplar, ya que pobladores de la zona pretendían matarlo, supuestamente, por ataques a pobladores.

 Luego de trasladarse al lugar donde se encontraba el ejemplar, personal de la PROFEPA observó que se trataba de un Lagarto Real o Cocodrilo de Río de la especie Crocodylus acutus, de edad adulta, de aproximadamente 3.8 metros, en aparente buenas condiciones físicas y de salud, por lo que procedió a su reubicación.

Cabe señalar que la especie Crocodylus acutus se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especie “Sujeta a Protección Especial” (Pr).

+++