martes, 9 de mayo de 2017

SCT DA A CONOCER ACUERDO PARA PERMITIR DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES


·        Establece bases y lineamientos en materia inmobiliaria

·        Destaca la creación de un Grupo de Coordinación integrado por titulares de siete secretarías de Estado y un instituto federal

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer el “Acuerdo que establece las bases y lineamientos en materia inmobiliaria para permitir el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión” en el que se destaca la creación de un Grupo de Coordinación integrado por siete secretarías de Estado y un instituto federal.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación, precisa que serán los titulares de las secretarías de Comunicaciones y Transportes; Gobernación; Hacienda y Crédito Público; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; de Cultura, y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales quienes conforman dicho Grupo, el cual deberá quedar instalado a los 30 días siguientes a la entrada en vigor del Acuerdo.

Aclara que por decisión del Presidente del Grupo de Coordinación o de la mayoría de sus integrantes se podrán invitar, con voz pero sin voto, a representantes de organismos autónomos, empresas productivas del Estado, cámaras de la industria de telecomunicaciones y radiodifusión u otros sectores relacionados, autoridades de los tres órdenes de gobierno, o a cualquier persona cuya asistencia se considere necesaria para analizar los temas que se sometan a consideración.

Resalta que el Acuerdo tiene por objeto establecer las bases y lineamientos de coordinación en materia inmobiliaria para promover el óptimo aprovechamiento de los inmuebles de la Administración Pública Federal; los derechos de vía de las vías generales de comunicación.

Así como la infraestructura asociada a estaciones de radiodifusión, las torres de transmisión eléctrica y de radiocomunicación; las posterías en que estén instalados cableados de distribución eléctrica, así como los postes y ductos, entre otros, a fin de contribuir al crecimiento y ágil despliegue de la infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión, y promover el desarrollo y la competencia en estos sectores.

Entre sus articulados destaca que para poder usar y aprovechar los bienes a que se refiere el Acuerdo, los concesionarios, autorizados, permisionarios o desarrolladores de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión deberán compartir los espacios y la infraestructura que instalen en los mismos, así como otorgar las mismas condiciones en el acceso a su propia infraestructura en términos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Asimismo, los espacios disponibles se arrendarán en las condiciones físicas y técnicas en las que se encuentren, por lo que cualquier modificación o adaptación que el interesado necesite o pretenda realizar correrá a cargo de los arrendatarios.

+++

DESCARTA LA AMSDA REPERCUSIONES EN SALUD Y CARESTÍA POR DETECCIÓN DEL VIRUS AH7N3


·        El producto fresco se exporta a los Estados Unidos

·        Jalisco es líder nacional con la producción de 63 millones de huevos al día

El presidente de la Asociación Nacional de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, descartó que la presencia del virus AH7N3 que provoca la gripe aviar y que fue detectado en una localidad de Jalisco, tenga repercusión alguna en la salud de los consumidores o motivar un aumento de precio en la venta de huevo y carne de pollo.

El también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco dijo que lo anterior le da tranquilidad al Estado, porque el problema se localizó en una pequeña granja del municipio de Tepatitlán de Morelos que no tiene mayor impacto en el volumen de la producción, además de que de inmediato se procedió al sacrificio de 10 mil aves y poner en cuarentena a la nave productora.

El virus, explicó, se detectó tras una serie de procedimientos de inspección, de análisis y de información como resultado del Programa Estratégico de Sanidad, Inocuidad y Bioseguridad que se aplica en Jalisco en coordinación con el SENASICA, el cual incluye la limpieza y desinfección del lugar, la creación de un vacío sanitario y la centinelización de la granja.

El presidente de la AMSDA y funcionario estatal aclaró que las gallinas de la nave no se encuentran enfermas y que el caso fue detectado con un análisis de laboratorio, por lo que se procedió a la aplicación de los protocolos correspondientes dictados por el SENASICA, organismo que depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Héctor Padilla Gutiérrez recordó que hace cinco años surgió un brote de gripe aviar en la entidad, mal del que pronto se recuperó al grado de que en la actualidad Jalisco es líder con una producción de 63 millones de huevos al día, que son alimento fundamental para la mayoría de los mexicanos.

Enfatizó que Jalisco aporta el 53 por ciento de la producción de huevo en el país, lo que confirma que se ha superado la etapa negra que se presentó en 2012 con la también llamada influenza aviar. Informó que el producto fresco se exporta Estados Unidos y que hace meses se autorizó su entrada en la presentación liquida y congelada a Japón, lo que prueba la competitividad de la avicultura jalisciense.                                         

+++

SSP-CDMX CONTINÚA CON OPERATIVOS DE SEGURIDAD VIAL Y CALIDAD DE VIDA


Para generar mejores condiciones de movilidad, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) mantienen los dispositivos de Recuperación de Espacios y Vialidad en calles de las delegaciones Iztapalapa e Iztacalco, con un resultado de 68 automovilistas sancionados y 16 vehículos enviados al corralón.

En tres tramos de la avenida de los Insurgentes, se aplicaron 42 infracciones a conductores que infringieron el reglamento de tránsito y dos vehículos fueron llevados al depósito vehicular. En las colonias Roma y Condesa, 14 automotores fueron trasladados al corralón por estar mal estacionados. 

En el interior de la Central de Abasto (CEDA), se sancionaron a 20 automovilistas durante el Operativo Mega, mismo que tiene la finalidad de retirar vehículos que obstruyan la vialidad en los alrededores de la zona de comercio.

Para prevenir hechos de tránsito en la red vial de la Ciudad de México, personal operativo de la SSP-CDMX, apoyados por patrullas, aplicaron 88 reductores de velocidad.

En calles de la colonia Campamento 02 de Octubre, delegación Iztacalco, policías capitalinos, realizaron el dispositivo de Recuperación de Espacios con el objetivo de mejorar la movilidad de los peatones; en esta ocasión 203 obstáculos fueron retirados de banquetas y calles. 

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX DETUVO A DOS POR ROBO CON VIOLENCIA EN GAM


* Uno de los detenidos cuenta con tres ingresos al reclusorio.

Policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuautepec, detuvieron a dos hombres relacionados con el delito de robo con violencia en la colonia Arboledas, perímetro de la delegación Gustavo A. Madero.

Policías preventivos fueron alertados vía Centro de Comando y Control (C2) Norte sobre un robo en calle de Tetecontla y Avenida del castillo.

De acuerdo al reporte, en el lugar una mujer de 26 años señaló que había sido amagada con un arma de fuego y despojada de sus pertenencias por dos hombres que descendieron de un vehículo tipo sedán marca Volkswagen.

Con las características de los implicados, los policías de la SSP-CDMX realizaron un operativo de búsqueda con apoyo de las cámaras del C2 por lo que les dieron alcance en las calles La Brecha y Atlacomulco de la colonia Felipe Berriozábal.

Consta en el parte informativo que durante la revisión preventiva se recuperó un bolso con las pertenecías de la víctima. A los dos hombres de 21 y 32 años, se les aseguró un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros y una réplica de arma de fuego de la marca Colt.

A los detenidos se les informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona cercana de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

El hombre de 32 años cuenta con tres ingresos al reclusorio por los delitos de robo calificado y portación de arma.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SALDO BLANCO TRAS OPERATIVO ESTADIO SEGURO; SSP-CDMX DETUVO A NUEVE POR REVENTA


El secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, licenciado Hiram Almeida Estrada coordinó el operativo Estadio Seguro durante el partido Pumas – Puebla, que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico México 68 en Ciudad Universitaria.

Una de las principales instrucciones que dio el titular de la SSP-CDMX fue supervisar el ingreso y egreso de los grupos de animación para evitar la alteración al orden público derivado de la ingesta excesiva de alcohol.

En el dispositivo Estadio Seguro participaron 2 mil 700 policías de diferentes adscripciones: proximidad, metropolitanos, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Policía Auxiliar (PA) y Policía Bancaria e Industrial (PBI).

Como parte del estado de fuerza  asistieron también paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como pilotos de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, quienes ofrecieron seguridad a más de 15 mil 200 asistentes al estadio.

En el operativo especial contra la reventa, nueve individuos fueron enviados al Juez Cívico; se les aseguraron 20 boletos.

Se instalaron filtros de seguridad en los accesos para la detección de objetos utilizados para causar daño a terceros como armas de fuego, pirotecnia o palos, encendedores, latas de aluminio o cualquier objeto que representara un riesgo a la seguridad. Se restringió el acceso con bebidas alcohólicas y/o enervantes.

Esta acción garantizó el flujo vehicular y controló los estacionamientos provisionales en las zonas aledañas al estadio, en todos momentos apegados a las normas que establece el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

DETIENE EN FLAGRANCIA SSP-CDMX A HOMBRE IMPLICADO EN LOS DELITOS DE VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL; LA PGJ CAPITALINA LO VINCULÓ A PROCESO


• En los casos a los que se le vincula, el agresor utilizó un cuchillo para intimidar a sus víctimas.
• El llamado de auxilio de una agraviada permitió su captura

 Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadano (UPC) Yaqui, detuvieron a un hombre relacionado al delito de abuso sexual agravado, cometido en perjuicio de una mujer, en la delegación Cuajimalpa. La Procuraduría General de Justicia capitalina logró que un Juez de Control vinculara a proceso al imputado que se encuentra relacionado con al menos tres carpetas de investigación por violación y abuso sexual.

De acuerdo con el reporte, la tarde del 3 de mayo, policías preventivos acudieron al llamado de auxilio de una mujer, de 23 años de edad, en la calle Arteaga y Salazar, colonia El Contadero, perímetro del bosque "El Cedral", donde los remitentes impidieron que un hombre de 20 años, agrediera sexualmente a la denunciante.

El reporte señala que al notar la presencia de la policía preventiva, el implicado se internó en el bosque, pero metros adelante fue detenido y, tras realizarle una revisión, se le aseguró un cuchillo con el que intimidó a la víctima.

Con apego al protocolo de actuación policial, al individuo se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, quienes lo trasladaron junto con el cuchillo que utilizó, a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde se inició carpeta de investigación por el delito de abuso sexual.

Trabajos de gabinete y campo implementados por la Policía de Investigación (PDI) permitieron conocer que por el modus operandi, el implicado se encuentra relacionado con tres expedientes más por los delitos de violación y abuso sexual agravado, hechos cometidos en abril en la zona boscosa del parque El Contadero, ubicado en la delegación Cuajimalpa, donde también ocupó el cuchillo para amenazar a las víctimas a fin de agredirlas sexualmente, por los cuales será vinculado a proceso.

En el primer evento, el agresor interceptó y sometió con el arma blanca a los denunciantes, un hombre y una mujer, ambos menores de edad; al ofendido le realizó tocamientos de índole sexual y a la agraviada la violó.

Con los datos que proporcionaron los afectados se pudo elaborar un retrato hablado del probable participante, de quien manifestaron como seña particular que tenía un diente roto. Al ser informados de la detención del imputado, las víctimas se presentaron a la fiscalía a efecto de llevar a cabo la diligencia de confronta, cuyo resultado fue positivo.

El mismo modus operandi lo repitió en el segundo ilícito contra una pareja que caminaba en el bosque, a quienes también amagó con el arma punzocortante; en este caso, mientras el novio de la afectada corría para solicitar ayuda, el indiciado aprovechó el momento para violar a la mujer. En la confronta, la agraviada reconoció al agresor de manera categórica, física, por la voz y el cuchillo que utilizó.

En el último caso, ocurrido el 3 de mayo pasado, la víctima manifestó que el individuo la interceptó, la amagó con el arma punzocortante y le realizó tocamientos de índole sexual en el cuerpo con la finalidad de violarla; sin embargo, la agraviada pudo gritar y recibir ayuda de policías preventivos, quienes detuvieron al imputado.

Las pruebas reunidas e integradas debidamente en la indagatoria, fueron determinantes para que un Juez de Control calificara de legal la detención del probable participante, lo vinculara a proceso por abuso sexual agravado y le impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; además dio plazo de dos meses para el cierre de investigación.

De encontrarse penalmente responsable de los ilícitos que se le imputan, el implicado podría alcanzar sentencia de hasta 40 años de prisión.

A nivel nacional, la Ciudad de México ocupa la posición 30 al mes de marzo de 2017 con una tasa delictiva de 1.04 violaciones por cada 100 mil habitantes, mientras que a nivel nacional la tasa es de 2.49

En la actual gestión la reducción acumulada es de menos 55.6 por ciento para este delito.

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

RESCATA PROFEPA 4 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE EN CHETUMAL, QUINTANA ROO


+ Un Mono aullador y un Halcón peregrino se trasladaron a un CIVS, mientras que dos Tecolotes se liberarán una vez que estén listos para volar.

+ Del total de los ejemplares, sólo los Tecolotes se encontraban en aparente buen estado físico.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  realizó la recuperación de cuatro ejemplares de fauna silvestre, tratándose de un Mono aullador, un Halcón peregrino y dos Tecolotes enanos en Chetumal, Quintana Roo.

En atención a un reporte hecho al número de emergencias 911, la PROFEPA, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva de Chetumal, realizó la recuperación de dichos ejemplares. Una vez rescatado el Mono aullador cría (Alouatta pigra), fue trasladado a las oficinas de esta Procuraduría en Chetumal.

Asimismo, los dos ejemplares de Tecolote bajeño (Glaucidium brasilianum) y el Halcón peregrino (Falco peregrinus), este último con categoría de Especie Sujeta a Protección especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM–059–SEMARNAT-2010, fueron entregados al Comité de Vigilancia Ambiental Participativa local por un prestador de servicios turísticos de la localidad de Mahahual.

Durante la valoración de las especies de fauna silvestre, se apreció que el ejemplar de Mono aullador se mostraba poco reactivo y aletargado; mientras que el ejemplar de Halcón peregrino presentaba dificultad para volar, debido a una lesión en el ala derecha.

Consecuente de lo anterior, se determinó el traslado de ambos ejemplares al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) "San Felipe Bacalar", para su debida atención y observación médico-veterinaria. En cuanto a los dos Tecolotes bajeños, se procederá a su liberación una vez que se encuentren aptos para volar.

Hasta el mes de abril, la PROFEPA en la zona sur del estado de Quintana Roo ha atendido reportes de un total de quince ejemplares de fauna silvestre (12 aves y 3 reptiles), entre los que se encuentran especies bajo algún estatus de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Con estas acciones, la PROFEPA ratifica su compromiso en la preservación y cuidado de las especies de fauna que se distribuyen en el estado, en especial de aquellas que se encuentran en algún estatus de riesgo.

+++