martes, 9 de mayo de 2017

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DEL HOTEL LAS VENTANAS AL PARAÍSO EN LOS CABOS, B.C.S.


+ La empresa no acreditó contar con la Autorización de Impacto Ambiental para construir el hotel.

+ Se ubica en ecosistema costero, por lo que requiere contar con la autorización ambiental correspondiente.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera temporal total la construcción del “Hotel Las Ventanas al Paraíso”, ubicado en el corredor turístico Cabo San Lucas-San José del Cabo, en B.C.S., por carecer de autorización en materia de Impacto Ambiental.

El citado hotel consta de 3 edificios de 5 niveles, con 10 condominios, terraza y sótano cada uno, además de una alberca y áreas de servicio como son: planta de emergencia, cárcamo de rebombeo de aguas negras, cárcamo de aguas pluviales, cisterna y bodega general de mantenimiento, una jardinera, un canal para recirculado de alberca, que se encuentra en su última etapa de construcción, por lo que aún no se encuentra operando.

Dicha construcción se ubica aproximadamente a 300 metros de la línea de costa, en ecosistema costero, y está a cargo de la empresa denominada Paraíso BB México, S. de R.L. de C.V.

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) establece en su Reglamento que para la construcción y operación de hoteles ubicados en ecosistema costero, se requiere contar previamente con autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la cual no fue presentada por la empresa desarrolladora.

Mediante consulta realizada a la SEMARNAT, se constató que  el oficio expedido por el entonces Instituto Nacional de Ecología a favor de la empresa Promotora Cabo Real, S.A. de C.V., con el que la citada empresa pretendió acreditar la construcción legal del hotel, no se encuentra vigente y que no se realizó la sesión de derechos correspondiente, por lo que actualmente el proyecto no tiene autorización para construir ni para operar, procediéndose a dictar la medida de seguridad y a su ejecución mediante la colocación de los sellos de clausura correspondiente.

El procedimiento instaurado por la PROFEPA se encuentra fundamentado en los preceptos de la legislación mexicana de que el daño y deterioros ambientales generan responsabilidad para quienes los provocan, los cuales son de orden público e interés social y tienen por objeto la protección, la preservación y restauración del ambiente.

+++

CLAUSURA PROFEPA DOS BANCOS DE EXTRACCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS EN PUEBLA

+ Detención de las actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales en la Sierra Norte de Puebla.
+ Aseguró de manera precautoria una excavadora propiedad de la empresa Cuar Constructores Asociados, S.A. de C.V.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró dos bancos de extracción de materiales pétreos de la empresa Cuar Constructores Asociados, S.A. de C.V., con ubicación en los municipios de Zacatlán y Chignahuapan, Puebla, por no contar con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Personal de la PROFEPA realizó visitas de inspección a los citados bancos de materiales pétreos, donde en el primero, ubicado en la localidad de Michac, municipio de Chignahuapan, constató cambio de uso de suelo en terreno forestal en una superficie de 7,777 metros cuadrados.

En el segundo banco de extracción, ubicado en el municipio de Zacatlán de las Manzanas, se observó una afectación de terreno forestal con una superficie de 3,299 metros cuadrados.
  
Ambos bancos cuentan con un desarrollo de vegetación natural espontánea de bosque mixto de Encino y Pino, afectando la cubierta vegetal predominante de la región, ocasionando daño y deterioro grave de los recursos naturales por obras y actividades que se realizaron.

Derivado de los hechos y al no contar con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de las actividades inspeccionadas.

Así mismo, se aseguró de manera precautoria una excavadora propiedad de la empresa. Todo lo anterior con fundamento legal en las fracciones I y II del Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Cabe señalar que no contar con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, puede generar una multa de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), en relación con el Artículo 163, Fracciones I y VII de la misma Ley.

+++

ASEGURA PROFEPA EJEMPLAR DE LEÓN AFRICANO EBPN MONTERREY


+ El felino presentaba un estado de improntamiento; sin embargo, por las condiciones del domicilio,
 no se garantizaba la seguridad civil.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una cría de León africano
que mantenían en cautiverio en una casa–habitación de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Al realizar un recorrido de rutina por parte de elementos de Fuerza Civil, se percataron de la presencia de un
 felino
al interior de la cochera de un domicilio en la colonia Cumbres de Oro, por lo que procedieron a informar
 a esta Procuraduría.

Dado lo anterior, personal de la PROFEPA acudió al lugar donde constató que se trataba de un ejemplar de León africano
(Panthera leo)
 de aproximadamente 5 meses de edad, con un peso aproximado de entre 12 y 15 kilogramos, el cual se encontraba
 en buenas condiciones físicas y de salud.

El particular que poseía dicho ejemplar no presentó la autorización para la posesión de ejemplares exóticos de
 fauna silvestre como mascota o animal de compañía, expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La PROFEPA constató que las condiciones de alojamiento en las que se encontraba el felino no garantizaban la seguridad
 de la sociedad civil, por lo que procedió a realizar el aseguramiento del ejemplar, quedando resguardado en las instalaciones del Zoológico Parque La Pastora.

Cabe señalar que el Artículo 117 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) marca que cuando exista riesgo inminente
 de daño o deterioro grave a la vida silvestre, se realizará el aseguramiento precautorio del ejemplar.

La LGVS establece que poseer ejemplares, partes y derivados de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar
 su legal procedencia, constituye una infracción que puede ser sancionada con el equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización.

+++

CLAUSURA PROFEPA RELLENO SANITARIO, EN CHIHUAHUA


+ Constata presencia de residuos peligrosos biológicos infecciosos, correspondientes a tubos de ensaye con sangre liquida y agujas usadas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera parcial temporal el relleno sanitario que se encuentra en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, debido a que a la presencia de residuos peligrosos biológicos infecciosos (RPBI).
Elementos de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo una visita de inspección en el lugar mencionado, donde se percataron de la existencia de residuos peligrosos biológicos infecciosos, correspondientes a tubos de ensaye con sangre liquida y agujas usadas.
Por lo anterior, y de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, la PROFEPA dictaminó la  clausura parcial temporal del área donde se encontraban depositados dichos residuos.
Esta Norma establece en sus especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, en su punto 7.8 inciso c), que el relleno sanitario no debe recibir este tipo de residuos.
Con estas acciones la PROFEPA reitera su compromiso para mitigar el manejo inadecuado de los residuos peligrosos y con ello se contribuye a disminuir el riesgo de daño al medio ambiente y a toda la población.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE MAGISTRADOS CONFIRMEN SENTENCIA A HOMBRE IMPLICADO EN UN HOMICIDIO

  
* Está relacionado con la muerte de un individuo, abandonado dentro de una camioneta en inmediaciones del Hospital La Raza

* Fue detenido en Coyoacán por la Policía de Investigación, durante un dispositivo de seguridad

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó pruebas suficientes para que Magistrados de la Novena Sala Penal, confirmaran sentencia de 15 años de prisión y pago de 354 mil 706 pesos por concepto de indemnización y gastos funerarios contra un hombre, acusado de homicidio calificado en perjuicio de una persona, cuyo cadáver fue hallado con heridas de arma punzocortante y el rostro desfigurado, dentro de un automotor estacionado afuera del Hospital La Raza, en la delegación Azcapotzalco.

En el Toca C-299/2016 se estableció que el 22 de junio del 2015 la camioneta Dodge, tipo Caravan, fue abandonada por un individuo, quien, después de estacionarla en la entrada principal del área de infectología del nosocomio, caminó rumbo a la esquina de las calles Seris y Paseo Jacarandas, donde se encontraba un automóvil Mitsubishi Eclipse, color cobre, el cual fue utilizado como muro para cometer el ilícito y en el que posteriormente, huyó.

Las cámaras del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C4 registraron los hechos, lo que permitió establecer la ruta que siguieron en primera instancia la camioneta, color blanco y el vehículo Mitsubishi, del cual se sabe que después del hecho delictivo, continuó el recorrido hasta inmediaciones de Anillo Periférico Boulevard Adolfo Ruiz Cortinez, entre Viaducto Tlalpan y Xochimitzin, colonia Ampliación Tepepan, perímetro de Tlalpan, siendo ésta la última ubicación.

Después de efectuar diversas diligencias, la Policía de Investigación (PDI) logró establecer que la camioneta estaba reportada como robada, y que el agraviado tenía antecedentes penales por el delito de robo calificado, en 2008.

Con la información acumulada durante las indagatorias, agentes investigadores implementaron un dispositivo de seguridad y vigilancia encubierto en la colonia Pedregal de Santo Domingo, delegación Coyoacán, que permitió cumplimentar el 2 de julio de 2016 la orden de presentación contra el implicado, cuando se encontraba en la esquina de las calles Xochiapan y Guamúchil, en posesión del vehículo Mitsubishi, tipo Eclipse.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos de homicidio hasta su esclarecimiento, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y combatir la impunidad.

Asimismo, exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico  fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx

+++

ENTREGA GOBERNADOR DEL EDOMÉX INICIATIVAS DE LEYES SECUNDARIAS DEL SISTEMA ESTATAL Y MUNICIPAL ANTICORRUPCIÓN


·         Con ello se propone crear y reformar diversas disposiciones legales para robustecer el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.

Toluca, México, 8 de mayo de 2017.- Con el objetivo de prevenir, combatir y castigar los actos de corrupción, el gobernador del Estado de México entregó a la LIX Legislatura local un paquete de iniciativas en las que se propone la creación de tres nuevas leyes y reformas a diversas disposiciones de cuatro ordenamientos vigentes, para robustecer el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción

                “Este paquete que hoy estamos presentado, el objetivo que persigue es el poder prevenir y combatir la corrupción en el Estado de México, estamos siendo muy escrupulosos, estamos siendo muy puntales en presentar estas iniciativas en tiempo y forma, y yo estoy cierto que quien gana con la presentación y en su caso con la aprobación de todo este sistema y de toda la legislación, será la ciudadanía, será la sociedad civil, serán las organizaciones gubernamentales, las cámaras empresariales, quienes han demandado un sistema con estas características”, puntualizó.

Al hacer entrega del paquete de iniciativas, en menos de una semana de que fue creado el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, como lo había comprometido, al presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de México, el gobernador detalló las siguientes tres nuevas leyes que propone:

 ·         Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México, que define la manera en que se coordinarán las instituciones encargadas de combatir la corrupción.

·         Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, que establece las obligaciones que deberán cumplir todos los servidores públicos, la tipificación de los actos de corrupción en los que pueden incurrir, así como los procedimientos para su detección, investigación y sanción.

·         Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, que determina la integración, organización, atribuciones y funcionamiento del Tribunal encargado de juzgar los actos de corrupción que investiguen las autoridades.

                Asimismo propuso reformas a las  siguientes leyes: a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, para dotar al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México de más facultades y herramientas de investigación que permita una fiscalización en tiempo real de los recursos públicos; a la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para asignar atribuciones a la recién creada Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para que realice la investigación autónoma de los delitos de corrupción.

                Asimismo propuso reformas a la Ley Orgánica de la Administración de Pública del Estado de México y del Código Penal para adecuar y fortalecer las atribuciones de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, para investigar, substanciar y resolver faltas administrativas no graves, y específicamente al Código Penal del Estado de México para regular y tipificar los delitos por hechos de corrupción.

                En presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política; del  presidente de la LIX Legislatura; del contralor legislativo; de la presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personas del Estado de México, así como del secretario General de Gobierno y la Consejera Jurídica del Ejecutivo estatal, el gobernador mexiquense detalló que con la presentación de este paquete de iniciativas, el Edoméx se convierte en una de las primeras entidades que buscan homologar sus leyes generales con el Sistema Nacional Anticorrupción.

                “Si la gente nos pone en estos cargos, lo que menos debemos de hacer es otorgar a la ciudadanía herramientas y elementos para combatir este cáncer que lacera a la población”, dijo.

                Expresó que en el Estado de México se lleva a cabo una cruzada institucional para combatir, prevenir y sancionar actos de corrupción, trabajando en equipo con la sociedad civil, instituciones y organismos autónomos, universidades, empresarios y ciudadanos.

                El presidente de la Diputación Permanente informó que el próximo martes 9 de mayo será convocado a sesión el órgano Legislativo, a efecto de turnar las iniciativas a las comisiones de Gobernación y Puntos constitucionales; de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción, así como la de Administración de Justicia, a fin de que en sesión extraordinaria del Congreso local sean estudiadas, modificadas y en su caso aprobadas las iniciativas.

+++

¡Mole Doña María® celebra a las reinas del hogar!

           Mole Doña María®, presente en las mesas mexicanas para consentir a las mamás en su día.
Ciudad de México, a XX de mayo de 2017- Nuestro país es reconocido por enaltecer la figura materna, ya que representa una pieza clave en la unión familiar. Por ello, este 10 de mayo Mole Doña María® quiere extender su profundo agradecimiento y respeto hacia todas esas madres, las cuales día a día tienen como prioridad preservar el bienestar de sus seres queridos.
Especialmente en esta fecha, las familias se reúnen para compartir momentos inolvidables y nada mejor que hacerlo de la mano de Mole Doña María®, el elegido por los hogares mexicanos al ser un firme representante de nuestras tradiciones gastronómicas y culturales.
Para este 10 de mayo, Mole Doña María® invita a preparar y consentir a las mamás en su día con una deliciosa receta de Sopa de Chicharrón con Pipián Doña María® que, además, deleitará el paladar de cada invitado.
Mole Doña María® es una marca comprometida con los valores y las tradiciones de México, siempre orgullosa de acompañar a las familias en sus momentos más especiales.
¡Muchas gracias mamás!
http://donamaria.com.mx

 MoleDonaMaria
 RecetasDonaMaria


Sopa de Chicharrón con Pipián Doña María®

Ingredientes

•           700 ml de caldo de pollo
•           150 ml de puré de tomate
•           350gr. de Pipián Doña María® Listo para Servir
•           1 cucharada de chile pasilla deshidratado
•           1 cucharadita de chipotle deshidratado
•           Sal y pimienta al gusto
•           1 ramita de epazote
•           1/2 taza de crema
•           1 aguacate pelado y en cubos
•           3 tortillas de maíz en juliana y fritas
•           1 taza de chicharrón de cerdo en trozos

Preparación
1.         Mezcla el caldo, con el puré, los chiles y el pipián con el epazote en una cacerola.
2.         Sazonar con sal y pimienta al gusto, deja que hierva.
3.         Divide el resto de los ingredientes en platos hondos, vierte el caldo y sirve al momento.

¡Disfruta!

+++