martes, 9 de mayo de 2017

CONDUSEF HA RECIBIDO CERCA DE 8 MIL RECLAMACIONES POR PRÁCTICAS INDEBIDAS DE COBRANZA DURANTE EL 2017


·       Más de 5 mil prácticas indebidas de cobranza pueden ser tipificadas como delito.

·       Amenazas, maltrato, ofensas y escritos aparentemente judiciales son algunas de ellas.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), ha recibido de enero a abril del 2017, a través del Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), 7 mil 960 reclamaciones por malas prácticas de cobranza.

Hay que recordar que el REDECO, además de ser un registro de los despachos con los que las instituciones financieras trabajan para el cobro de su cartera, también permite a los usuarios presentar una queja ante las malas prácticas de cobro, las cuales están clasificadas en 21 causas de reclamación.

La causa más reclamada en el periodo citado es “Gestión de Cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor” (23.7%), seguida de “No se dirigió de manera educada y respetuosa” (14.6%) y por “Amenaza, ofensa o intimidación” (12%).

Ante la eventual publicación de las reformas al Código Penal, en donde se pretende sancionar de uno a cuatro años de prisión e interponer multas de 50 mil a 300 mil pesos la cobranza extrajudicial, la CONDUSEF  ha detectado en el REDECO, que si estas disposiciones hubiesen entrado en vigor a principios de año,  habría ya 5 mil 477 prácticas indebidas de cobranza tipificadas como delito.

Vale la pena precisar que de las 7 mil 960 reclamaciones registradas en el REDECO durante este año, se derivan 22 mil 344 prácticas indebidas de cobranza, de las cuales, 5 mil 477 correspondieron a causas tipificadas como un delito, las cuales son:

1.    Gestión de Cobranza con maltrato y ofensas;

2.    Utilizar nombre o denominación que se asemeja a una institución pública;

3.    Enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad;

4.    Amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.

Los despachos que más han recibido quejas en el REDECO por las causas antes mencionadas son: Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada, Muñoz C. y Asociados S.A. de C.V.; Servicios Técnicos de Cobranza S.A. de C.V.; Recuperación Crediticia de México S.C. y Grupo de Abogados ASG S.A. de C.V., principalmente.



Reclamaciones “personas”
Part.
Incidencias

Total
3,576
100%
5,477
1
NO ESPECIFICADO*
2,479
69%
3,709
2
CONSORCIO JURIDICO DE COBRANZA ESPECIALIZADA
114
3%
206
3
MUÑOZ C. Y ASOCIADOS S.A. DE C.V.
76
2%
122
4
SERVICIOS TÉCNICOS DE COBRANZA S.A DE C.V
74
2%
115
5
RECUPERACIÓN CREDITICIA DE MEXICO S.C.
74
2%
121
6
GRUPO DE ABOGADOS ASG S.A. DE C.V.
49
1%
77
7
VALKIPRO SC
40
1%
72
8
ACCIÓN JURÍDICA HC S.A DE C.V.
33
1%
58
9
MUÑOZ C. Y ASOCIADOS SA DE CV
33
1%
46
10
GELLER ABOGADOS MEXICO S.A. DE C.V.
30
1%
50
11
BUFETE JURÍDICO ONEK, S.A. DE C.V.
29
1%
51
12
COLL MANAGEMENT GROUP S.A. DE C.V.
28
1%
42
13
R CARAVEO ASOCIADOS S.A. DE C.V.
28
1%
43
14
ASSESP
27
1%
31

Otros 98 Despachos
462
24%
734

Cabe señalar que por entidad federativa, la Ciudad de México concentra el 26% de estas reclamaciones que pudieran ser tipificadas como delito, en tanto el Estado de México el 20%.

La CONDUSEF estará atentan a la promulgación de la ley por el Ejecutivo, y hace un llamado a las instituciones financieras que contratan despachos para la gestión de su cartera, que se apeguen a las sanas prácticas de actuación en beneficio de los usuarios.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
+++

IT as a Service es una tendencia en crecimiento: Comstor

  
El principal objetivo de la ITaaS es crear una organización verdaderamente colaborativa.

Ciudad de México a 8 de Mayo de 2017.—  Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, visualiza que IT as a Service es una tendencia en crecimiento con el principal objetivo de crear una organización verdaderamente colaborativa.

Infraestructura como Servicio (IaaS- Infraestructure as a Service), Plataforma como servicio (PaaS- Platform as a Service) y Software como Servicio (SaaS- Software as a Service) son nomenclaturas ya conocidas y consolidadas en el mercado de TI. Son las capas que forman la Computación en la Nube y que actualmente pueden ser contratadas de formas personalizadas, con diferentes proveedores en todo el mundo.

El crecimiento de este mercado es progresivo, cerrando durante 2016 con un incremento de 38% en las ventas en relación al año pasado, de acuerdo con el levantamiento de la consultoría ISG. IaaS es la gran tendencia actual, teniendo un salto de comercialización en 54%, en cuanto que SaaS creció 13%. Para tener una idea, hace 2 años la relación era invertida, siendo el SaaS la mayor categoría de servicio de TI de la Nube alcanzando 57.9% del mercado, de acuerdo con una investigación de IDC.

Esa división en capas facilitó la vida de los técnicos en TI, que pudieron enfocar el trabajo en una categoría u otra, y también generó nuevas posibilidades para las reventas, al poder ofrecer upgrades en las divisiones, generando ingresos recurrentes.

Para los clientes, se abrió la posibilidad de invertir en fases dentro de la adecuación de sus sistemas, priorizando las funciones más necesarias en cada momento, facilitando la dilución de los pagos, manteniendo siempre un software actualizado con infraestructura flexible, y recibiendo los beneficios que la Computación en la Nube ofrece.

Por eso, tener una Plataforma, Infraestructura y Software as a Service denomina la IT as a Service (ITaaS), que tienen como principal objetivo crear una organización verdaderamente colaborativa. Ese es el alcance principal de la utilización de la ITaaS y encaja perfectamente en las empresas que buscan una base común para la implementación de innovación y tecnología.

Esa solución crea plataformas integradas de personas, procesos, prácticas, estructura de gobernabilidad y herramientas específicas para reunir todo el negocio y la TI.

La virtualización total de los servicios de TI posibilita la consolidación de los sistemas, agilidad y reducción de costos, ya que incluye herramientas para almacenar, crear, compartir y utilizar datos de negocios. El ItaaS transfiere la tecnología de una empresa en un número exacto de servidores, software, redes y ofrece apoyo integral a una empresa como si fuese un equipo de TI terciaria, atendiendo de forma remota, a cambio de una tasa mensual.

Entre otros beneficios, el ITaaS ofrece supervisión técnica dedicada; es altamente escalable recibiendo actualizaciones regulares de software y aplicaciones de forma más eficiente, además de requerir inversiones iniciales bajas si comparamos los costos de mantener al propio equipo de TI en la empresa.

El control financiero es otro punto positivo de ITaaS y que contribuye en ajustar todavía más su crecimiento, ya que el servicio es contratado por demanda, pudiendo haber una revisión correcta de inversión mes a mes con la nueva plataforma tecnológica.

IT as a Service como punto de transformación
Los departamentos de TI se encuentran en un punto de inflexión. A medida que las empresas están desarrollando sus estrategias de digitalización, deben decidir si sus departamentos de TI son creados para permitir su acceso. Los sitios organizacionales y tradicionales no permiten que la TI ofrezca servicios de forma rápida, segura, económica o con una experiencia de usuario positiva. Esa lucha hace que el negocio a través de un tercero efectúe las demandas de tecnología, lo que crea una cultura de evitar la TI.

Por esto es que en los últimos 8 años, Cisco enfocó sus esfuerzos en Servicios y se tornó una organización conducida por arquitectura de TI y todo tipo de Servicios de la misma. Con una organización de operaciones de clase mundial, nuestro modelo de organización de TI es un servicio y propuesta práctica de Arquitectura Empresarial, desarrollamos una metodología Fast IT que posibilita nuestra transformación digital, lo que facilita la vida de los profesionales responsables por determinar las soluciones de TI para cada una de sus estrategias de negocios.


Acerca de Westcon-Comstor
Westcon-Comstor (WestconGroup Inc.) es un distribuidor tecnológico de valor agregado de soluciones líderes en su categoría en las áreas de Seguridad, Colaboración, Redes y Centros de Datos. La compañía está transformando la cadena de suministro de la tecnología a través de sus capacidades en la Nube, Servicios e Implementación Global. Westcon-Comstor combina el conocimiento comercial y técnico con programas líderes en la industria para la habilitación de los socios de negocio. Westcon-Comstor entrega resultados en conjunto a través de relaciones sólidas con los socios de negocio. La empresa está presente en el mercado bajo las marcas Westcon y Comstor.

+++

RESCATA SSP-CDMX A SERPIENTE Y ATIENDE REPORTE POR MORDEDURA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal resguardaron a una serpiente cincuate en un domicilio ubicado en la colonia Morelos de la delegación Cuauhtémoc.

En atención a un reporte los policías acudieron a la calle Jesús Carranza donde una mujer de 30 años explicó que en su ventana había una serpiente y al acercarse para manipularla resultó lesionada por mordedura en el brazo derecho.

De inmediato policías de la Brigada de Vigilancia Animal resguardaron al reptil de 1.40 metros para trasladarlo a las instalaciones del Agrupamiento ubicadas en Xochimilco.

Al lugar acudieron paramédicos quienes diagnosticaron a la mujer con mordedura de serpiente sin requerir traslado médico.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.

+++

Consiente a tu mamá con la mejor tecnología móvil de ASUS


Ciudad de México a 08 de mayo de 2017-  Actualmente, las mamás cuentan con altas necesidades tecnológicas para desempañarse en las diferentes y múltiples actividades que realizan en su día a día: producir contenidos para sus trabajos, agendar citas importantes, disfrutar de la lectura de libros, actualidad, consejos de salud, agendar citas importantes, responder correos e incluso, entre muchas otras acciones, ayudar a sus hijos con las investigaciones del colegio.
Por ello, ante la llegada del día de las madres este 10 de mayo, ASUS pone a la disposición de las mamás modernas, dispositivos móviles de última generación que ofrecen un alto rendimiento, excelente diseño, peso ligero, herramientas y aplicaciones de gran utilidad que se adaptan a su estilo de vida y con el objetivo que puedan realizar sus actividades en cualquier momento y lugar. En concreto, para este día tan especial, ASUS ofrece al mercado el nuevo celular Zenfone 3 Max, el smartwatch Zenwatch 3 y la nueva ultrabook Zenbook 3 UX390.
ASUS Zenfone 3 Max
Con una capacidad de 4100mAh, Zenfone 3 Max brinda a los usuarios hasta 720 horas de tiempo en espera, 20 horas de conversación en 3G, o 15 horas de reproducción de video HD. Pero esta batería no sólo te permite disfrutar de una gran cantidad de horas de uso, también podrás compartir la energía con otros dispositivos y utilizarlo como PowerBank para llenarlos de energía.
La cámara PixelMaster de 13 megapíxeles captura sorprendentes imágenes y videos en alta resolución, mientras que la cámara frontal de 5 megapíxeles permite realizar videollamadas con gran claridad y la toma de nítidas selfies.  Además, cuenta con el sistema operativo Android 6.0 con la interfaz ZenUI, procesador MediaTek de cuatro núcleos, memoria interna de 32GB expandible hasta 128GB, 3GB de RAM LPDDR3, conectividad Bluetooth, Wi-Fi, cámara trasera de 13 megapíxeles, cámara frontal de 5 megapíxeles, capacidad para doble SIM, y una batería de larga duración de 4100mAh.
Está ya disponible en México en color dorado a través de Best Buy:
http://www.bestbuy.com.mx/landing-promociones/tablets-y-celulares/especial-equipos-celulares/asus-desbloqueado-celular-zenfone-3-max-dorado.html
ASUS Zenwatch 3
Zenwatch 3 es un smartwatch elegante con tecnología Android Wear que funciona como un asistente inteligente para dispositivos Android e iOS, proporcionando información oportuna a un vistazo, y con acceso rápido a diferentes funciones con un simple toque o comandos de voz. También es un rastreador de actividad con todas las funciones que ayudan a las usuarias a mantener el balance entre su vida personal y profesional.
El smartwatch está alimentado por el rápido, pero de bajo consumo, procesador Qualcomm® Snapdragon™ Wear 2100, con tecnología de hipercarga que ofrece tiempos de recarga de energía increíblemente rápidas. La nueva app ZenFit cuenta automáticamente los pasos de los usuarios durante todo el día, con un 95% de precisión, y también proporciona recordatorios para moverse después de largos periodos de inactividad.
Con una pantalla AMOLED de 1.39 pulgadas con una resolución de 400 x 400 píxeles y una densidad de 287ppi para negros intensos y detalles nítidos que hacen que cada cara del reloj se vea una nitidez excepcional. La pantalla está cubierta por un suave cristal curveado Corning® Gorilla® 2.5D para facilitar los gestos swiping y para una protección resistente a cualquier arañazo o daño.
Está ya disponible en México en color plata con piel beige en Best Buy:
http://www.bestbuy.com.mx/productos/wearables/smartwatches/asus-reloj-zenwatch-3-plata-1.html
Zenbook 3 UX390
Para incrementar su productividad sin importar donde se encuentren, la ultrabook disponible en color rosado ofrece un rendimiento incomparable, siendo una de las portátiles más delgadas y livianas que incorporan la 7ª generación de procesadores Intel, así como 16GB de RAM para brindar una gran velocidad de uso, y un disco duro de 512GB PCIe 3.0. También incorpora un puerto USB reversible Tipo-C para conectar cualquier dispositivo de forma unidireccional.
Cuenta con una pantalla Full HD de 12.5 pulgadas nítida y detallada con resolución de 1920x1080 de visualización, con recubrimiento de cristal Corning Gorilla 4. La pantalla tiene amplios ángulos de visión de 178°, contraste 1000:1 para negros profundos, reproducción del color existente gracias a una amplia gama de colores del 72% NTSC. El video también se ha mejorado gracias a la tecnología ASUS Tru2Life, que permite optimizar la nitidez y el contraste de cada píxel en cada fotograma de video para reproducir videos de aspecto natural.
Mejorando las capacidades de entretenimiento e inmersión, el sistema de audio ASUS SonicMaster Premium de cuatro altavoces con sonido envolvente fue diseñado en colaboración con los especialistas de Harman Kardon.
La productividad se verá incrementada gracias a su teclado ancho completo con un bisel de 2.1mm a cada lado, y las teclas de tienen un tamaño de 19.8mm, el mismo que la mayoría de los teclados de escritorio. El touchpad está diseñado para entregar el máximo confort para el apoyo de gestos a cuatro puntos multi-touch de Windows 10, o entrada de escritura manual. También integra un escáner de huellas dactilares situado de manera conveniente en la esquina superior derecha para desbloquear de manera segura y rápida con un solo toque mediante Windows Hello, así como para autenticarse de manera segura en aplicaciones o programas compatibles.
Está ya disponible en México en color rosa en el sitio web de Liverpool:
https://www.liverpool.com.mx/tienda/asus-ux390ua-gs077t-12-5-pulgadas-core-i5-8-gb-ram-256-gb-rosa/1053050626?s=asus&skuId=1053050626

+++

Cómo aprovechar el reparto de utilidades: Prestadero

  
Que no se te vaya como el agua, mejor paga deudas, ahorra, realiza reparaciones a tu casa o auto, o invierte para obtener más capital.
  
Ciudad de México a 8 de Mayo de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, da a conocer algunos consejos para que puedas aprovechar mejor el reparto de utilidades que deberá darte la empresa donde trabajas antes del 31 de mayo.

Para muchos empleados las utilidades se les va de las manos porque ya han adquirido muchos compromisos o simplemente este ingreso extra se esfuma como el agua. Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero, recomienda:

Paga tus deudas
No hay nada mejor que vivir sin deudas, es recomendable pagarlas o abonar una cantidad considerable para que se vea reducida tu deuda, y lo que resta lo puedas pagar más fácilmente ya que las mensualidades se reducen.

Ahorra para emergencias
Todos podemos tener alguna urgencia, esos imprevistos que siempre requieren de capital. Una idea sería no tocar este dinero y mejor ahorrarlo para crear ese fondo de emergencia que no tienes pero que ahora te permitiría cubrir otros imprevistos o necesidades. O más aún, si te quedas sin empleo poder vivir algunos meses mientras encuentras donde ubicarte. Ah, pero no olvides también ahorrar de manera constante para tu retiro

Reparaciones en el hogar o mantenimiento del auto.
Tener un inmueble por grande o pequeño que sea, o un automóvil, siempre requiere de una reparación o una manita de gato. Desde reparar alguna fuga, cambiar un foco fundido, cambiar llantas o partes del coche, te representará un gasto que afectará tu economía. Estos cambios en tu hogar o auto seguro te traerán grandes beneficios en tu calidad de vida.

Invierte tu dinero
Si ahora no tienes necesidades sería recomendable que inviertas tu dinero para que los rendimientos sumen a tu cuenta bancaria. En el mercado hay diversos mecanismos de inversión con excelentes rendimientos, así que a ganar dinero.

De acuerdo con la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS) se vence el plazo este 31 de mayo para que las empresas otorguen a sus trabajadores el pago de reparto de utilidades, mientras que los patrones que operan como personas físicas tienen hasta el 30 de junio.

+++

90 por ciento de las madres millennials planifican sus compras antes de acudir a la tienda


·         El 25 por ciento de las mamás de esta generación democratiza las decisiones de compra con todos los miembros de la familia
·         La búsqueda de ofertas y la confección de listas de compra son los principales mecanismos de planificación para las madres de la Generación Y
·         1 de cada 5 madres millennials planifican online, siendo el smartphone la principal herramienta para la búsqueda de información y de ofertas

Ciudad de México, 8 de mayo 2017; Tiendeo.mx, el portal líder en geolocalización de catálogos y ofertas online, ha realizado un estudio con el objetivo de conocer el comportamiento en la planificación de las compras de las madres millennials.

Nacidas entre principios de la década de los 80 y mediados de la década de los 90, las mamás de la también conocida Generación Y están empezando a sustituir a sus predecesoras de la Generación X como uno de los grupos de población más importantes en la toma de decisiones relacionadas con las compras del hogar.

Un estudio de Weber Shandwick sostiene que, en la actualidad 1 de cada 5 madres pertenece a la generación millennial. De hecho, otro informe de IAB en colaboración con BabyCenter indican que los nacimientos que involucran a mujeres de la Generación Y ya suponen un 80 por ciento del total en todo el mundo, lo que se traduce en cerca de 100 millones de nacimientos al año.

Por este motivo, no es de extrañar que cada vez sean más los retailers y las marcas que se esfuerzan por entender el comportamiento de este grupo poblacional. No en vano, las mamás millennials continúan ejerciendo una gran influencia tanto en las compras de los hogares como en la educación de las futuras generaciones de consumidores.

Planificación y democratización en los procesos de compra

Desde Weber Shandick indican que el 33 por ciento de las madres millennials son el principal sustento económico de sus hogares, uno de los motivos que puede explicar su influencia en las decisiones de compra. Sin embargo, las mamás de la Generación Y tienden a democratizar más estas decisiones en comparación con sus predecesoras. Mientras que el 77 por ciento de las madres tradicionales se encargan íntegramente de gestionar la planificación y el proceso de las compras familiares, en las mamás millennials el porcentaje desciende hasta el 66 por ciento. Esto se debe a que 1 de cada 4 madres de la Generación Y prefieren repartir la responsabilidad en la toma de decisiones entre el resto de los miembros que componen la unidad familiar, frente a 1 de cada 5 madres de generaciones anteriores.

Sin embargo, a la hora de planificar las compras, las madres millennials siguen los patrones de comportamiento de sus propias madres: el 90 por ciento planifican sus compras con antelación, según datos de Tiendeo.mx, 1 de cada 5 de estas mamás millennials planificadoras apuesta por las herramientas online de planificación. Las más utilizadas son las plataformas de geolocalización de catálogos y folletos digitales, a las que acuden un 58 por ciento de las madres de la Generación Y que planifican online. El principal objetivo para el 66 por ciento de ellas es ahorrar lo máximo posible en la lista de la compra familiar.

El smartphone: herramienta imprescindible para las mamás millennials

Los datos de Tiendeo.mx señalan que el 67 por ciento de las madres millennials utiliza su smartphone como herramienta principal durante la planificación de sus compras. Sin embargo, el uso de estos dispositivos móviles no sólo se restringe a los momentos previos, sino que también se van de compra con estas mamás.

El informe de IAB y BabyCenter apunta que las principales operaciones que las madres millennials realizan con su smartphone en las tiendas físicas son la búsqueda y descarga de cupones de descuento (62 por ciento); la comparativa entre marcas y establecimientos para buscar los mejores precios (51 por ciento) y la búsqueda de recetas (51 por ciento).

En otro informe el IAB (Interactive Advertising Bureau) reporta que 7 de cada 10 mujeres ponen atención a la publicidad en internet, éstas últimas acciones sitúan al smartphone no sólo como una herramienta de planificación; también cumple una función inspiracional para las madres de la Generación Y.

Las mamás millennials en el súper

El supermercado es un escenario de gran importancia para las mamás millennials. Según los datos de Tiendeo.mx, alimentación, medicamentos y perfumería son los productos sobre los que más planifican las madres de la Generación Y, lo que indica que este grupo centra sus esfuerzos en ahorrar en las compras de gran consumo.

El 75 por ciento de las madres millennials reconocen que planifican con antelación sus compras en supermercados e hipermercados, tanto para ahorrar como para no olvidar artículos. El 42 por ciento de las mamás de la Generación Y, afirman que planifican con el objetivo de ahorrar al máximo en sus visitas a este tipo de establecimientos, mientras; el 41 por ciento confecciona listas de compra para no olvidar ninguno de los artículos que necesita comprar.

Por lo tanto, a raíz de todos los datos comentados en los puntos anteriores podemos afirmar que nos encontramos ante una nueva generación de madres cuyas decisiones de compra se ven altamente influidas por las búsquedas que realizan antes y durante las compras a través de sus smartphones. Por este motivo, el momento de la planificación de compra en los canales online, se vuelve uno de los de mayor oportunidad de impacto para los negocios que ya empiezan a adaptarse a esta nueva tendencia.

SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, el portal líder especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas del sector retail. Tiene más de 5 millones de usuarios mensuales en México. Está presente en 35 países en donde tiene 30 millones de usuarios únicos mensuales. La aplicación se ha descargado 7 millones de veces.

+++

Air Canada reporta resultados financieros del primer trimestre de 2017

  
MONTRÉAL,  05 de mayo, 2017 /CNW Telbec/ - Para el primer trimestre de 2017, Air Canada reporta resultados EBITDAR (utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización, y alquiler de aeronaves), excluyendo ítems especiales, de CAD$342 millones, en comparación con el EBITDAR del primer trimestre de 2016 de CAD$460 millones. La aerolínea registró un margen EBITDAR durante el primer trimestre del año de 9.4 por ciento, resultado mejor que lo proyectado al inicio de año. Esta mejora en el desempeño del margen EBITDAR fue impulsada principalmente por  ingresos más robustos que lo anticipado para el primer trimestre, gasto menor de mantenimiento de aeronaves a lo pronosticado, debido en gran medida al aplazamiento de las actividades de mantenimiento y a los precios de los aviones. Según GAAP, Air Canada registró una pérdida operativa de $54 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 frente a los ingresos operativos de $154 millones de dólares en el primer trimestre de 2016.

Air Canada registró una pérdida neta ajustada de $87 millones o $0.32 por acción diluida en el primer trimestre de 2017 en comparación con el ingreso neto ajustado de $85 millones o $0.30 por acción diluida en el primer trimestre de 2016. La aerolínea reportó una pérdida neta de $37 millones o $0.14 por acción diluida en el primer trimestre de 2017 en comparación con el ingreso neto de $101 millones o $0.35 por acción diluida en el primer trimestre de 2016.

"El primer trimestre de cada año es tradicionalmente uno de los más débiles, por lo cual me complace ver que durante el presente periodo el tráfico del sistema presentó un crecimiento de 14% y los ingresos 8.9% en comparación con el año anterior, mientras que el CASM ajustado cayó 6%, señalando un progreso continuo en la implementación de nuestro plan estratégico de largo plazo. También durante este periodo el costo de combustible aumentó alrededor de 48% por ciento, sin embargo, nuestros resultados de margen EBITDAR para el primer trimestre del año son mejores que lo que proyectamos al inicio del año ", dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de la aerolínea.

"Tenemos una perspectiva positiva para este año, con mejoras en los mercados canadienses, transfronterizos y atlánticos desde Estados Unidos, y con el mercado del Pacífico estabilizándose hacia la segunda mitad del año, manteniéndonos así en el camino para alcanzar los objetivos de nuestros principales mercados financieros,  proyectando un flujo de ganancia positivo en el rango de $200 millones a $500 millones en 2017”, agregó.

Para Air Canada, 2017 representa el tercer año de crecimiento significativo en la capacidad operativa, desde que puso en marcha su estrategia de expansión internacional con la introducción de nueva flota de fuselaje ancho y el continuo y exitoso despliegue de Rouge para competir efectivamente en los destinos de recreo. Además de una inversión significativa con la inauguración de la ruta diaria Montreal-Shanghai, operada con Boeing 787 Dreamliner, el  primer vuelo directo de la aerolínea desde esa ciudad a Asia. Así mismo, esta semana se dieron a conocer los primeros vuelos directos hacia América del Sur desde Montreal con la introducción del servicio Rouge a Lima, y la expansión de los servicios del Pacífico entre Vancouver y Melbourne; ambos a partir del próximo invierno. Aunado a estas nuevas rutas se encuentran Montreal-Tel Aviv, Montreal y Toronto-Reykjavik, Islandia y Vancouver-Boston.

Durante 2018, Air Canada cambiará su enfoque de incremento en la capacidad de asientos disponibles con la puesta en marcha del programa de reemplazo de la flota de fuselaje estrecho, arrancando con la introducción del avión Boeing 737 MAX a finales de este año y Bombardier Serie C a finales de 2019.

"Nuestro equipo de 30,000 empleados ha trabajado arduamente para impulsar a la aerolínea como una empresa con reconocimiento internacional. En nombre del equipo ejecutivo, agradezco a nuestra creciente base de clientes por su lealtad y a nuestros empleados por su arduo trabajo y dedicación. Así mismo expreso el orgullo del equipo  Air Canada por haber sido clasificada recientemente por segundo año consecutivo por uno de los principales empleadores de diversidad del país, como una de las empresas más atractivas de Canadá para trabajar, además de uno de los principales empleadores de Montreal por cuarto año consecutivo " Concluyó el Sr. Rovinescu.

+++