sábado, 6 de mayo de 2017

SSP-CDMX RECUPERA CICLOVÍAS E INSTALA OPERATIVO CONTRA TAXIS IRREGULARES


Para inhibir hechos de tránsito y reforzar la cultura vial, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) implementó dispositivos de recuperación de ciclovías en las delegaciones Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán, también efectuaron recorridos reductores de velocidad en vías de acceso controlado.

En las avenidas Revolución, Patriotismo y de Ciudad Universitaria a Viaducto, policías de SSP-CDMX llevaron a cabo el dispositivo Recuperación de Espacios y Ciclovías por lo que se efectuaron cuatro arrastres y realizaron ocho cobros en el lugar.

En la demarcación Benito Juárez, nueve vehículos fueron trasladados al corralón  tras la implementación del dispositivo Calidad de Vida.

En coordinación con policías de la CDMX, personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), montaron un dispositivo en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con el fin de detectar vehículos particulares o irregulares que brinden el servicio de taxi por lo que 26 autos fueron remitidos al corralón.

En Avenida de los Insurgentes se levantaron 37 infracciones por estacionamiento prohibido y en el Centro Histórico, policías colocaron cinco candados inmovilizadores, realizaron dos arrastres y generaron 12 boletas de sanción.

En el trayecto del Puente de la Concordia a la Autopista México-Toluca, se realizaron los cortes precisos a la circulación y se brindó la seguridad necesaria durante el traslado de trabes de concreto.

Asimismo, policías sancionaron sobre Eje 3 Oriente –Francisco del Paso y Troncoso-, delegación Iztacalco, al conductor de un auto Volkswagen Sedan, por no portar placas de circulación.

La infracción se generó conforme al Artículo 45, fracción 1, inciso "b" del Reglamento de Tránsito, el cual señala que "los vehículos motorizados que circulen en el territorio de la Ciudad de México, deben portar placas con matrícula frontal y posterior, o permiso provisional vigente, correspondiente al tipo de vehículo y encontrarse libres de cualquier objeto o sustancia que dificulte u obstruya su visibilidad o su registro, así como luces de neón alrededor”

Policías de tránsito pusieron en marcha  164 reductores de velocidad también denominados Carruseles Nocturnos, para la prevención de hechos de tránsito, en vías primarias.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Por séptima vez Danfoss México “Empresa Socialmente Responsable”



Ciudad de México 5 de Mayo de 2017. Por séptimo año consecutivo, Danfoss, líder en infraestructura y tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el clima obtuvo el distintivo ESR “Empresa Socialmente Responsable” que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) https://www.cemefi.org/esr/

Danfoss ha trabajado en nuevas actividades para resaltar este compromiso con su personal, ahora cuenta con un comité de responsabilidad social quienes aportan ideas para tener nuevas actividades y evidenciar de una mejor manera este compromiso ante el Centro Mexicano para la Filantropía, la sociedad y su propio personal. “Las actividades en las que trabajamos se enfocan al medio ambiente, calidad de vida, ética empresarial, vinculación con la comunidad y gestión de la responsabilidad social. Este séptimo año es el esfuerzo y consistencia que ha mostrado Danfoss para mantener este compromiso y esperamos que nuestros empleados lo tomen como propio para poder ir más allá de lo ordinario”, comentó Miguel Angel González, Director General de Danfoss México.

La conducta corporativa de Danfoss ha sido una constante, en los últimos años ha mantenido un comportamiento como ciudadano corporativo socialmente responsable impecable, el cual le ha permitido cumplir consecutivamente con los estándares establecidos en los ámbitos estratégicos de la responsabilidad social empresarial y que asumen voluntaria y públicamente el  compromiso de implementar una gestión socialmente responsable así como de mejora continua, como parte de su cultura, estrategia de negocio, por sus buenas prácticas empresariales.

Más allá del sello ESR, es una mejora de procesos que ha permeado en toda la organización, México está en la antesala de cambios estructurales que enmarcan un mayor grado de competencia, el modelo de negocios de Danfoss como empresa danesa es mejorar tanto internamente como en su relación con proveedores y clientes.

Acerca de Danfoss
La tecnología en ingeniería de Danfoss permite estar a la vanguardia y hacer más con menos. Danfoss satisface la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el clima.  Los productos y servicios de Danfoss se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Danfoss también es activo en el campo de las energías renovables, así como en la infraestructura para las ciudades y comunidades urbanas de calefacción.

Sus innovadoras soluciones datan desde 1933 y hoy es líder mundial. Se mantiene como una empresa privada con una plantilla laboral de 24.000 empleados y con clientes en más de 100 países. Para más información visite www.danfoss.com 

+++

EXPRESA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SU MÁS ENÉRGICA CONDENA A LOS COBARDES ACTOS DE AGRESIÓN AL PERSONAL DEL EJÉRCITO MEXICANO, OCURRIDOS AYER EN PUEBLA


El Gobierno de la República aplicará todo el peso de la ley a los responsables, aseguró.

El robo de combustible es un delito. Quienes lo practican exponen a sus familias y dañan a sus comunidades. La delincuencia organizada engaña y utiliza a la población para cometer el ilícito, subrayó.

Dio indicaciones a las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Procuraduría General de la República y a Petróleos Mexicanos, para instrumentar una estrategia integral de combate a este ilícito en toda la geografía nacional.

El Presidente Enrique Peña Nieto reiteró hoy su más enérgica condena a los cobardes actos de agresión en contra del personal del Ejército Mexicano, ocurridos ayer en el estado de Puebla.

Expresó sus más sentidas condolencias a los familiares y a compañeros de los soldados del Ejército Mexicano “que lamentablemente perdieron la vida en el cumplimiento de su deber en el Estado de Puebla”. El Primer Mandatario subrayó que el Gobierno de la República aplicará todo el peso de la ley a los responsables.

“El robo de combustible, hay que decirlo y tenerlo presente, es un delito. Quienes lo practican exponen a sus familias y dañan a sus comunidades. La delincuencia organizada engaña y utiliza a la población para cometer el ilícito”, señaló.

En la ceremonia de Protesta de Bandera de los Soldados y Marinos del Servicio Militar Nacional, el Presidente Peña Nieto informó que ha dado indicaciones a las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Procuraduría General de la República y a Petróleos Mexicanos “para instrumentar una estrategia integral para combatir este ilícito en toda la geografía nacional”.

Resaltó que “la mejor acción para combatir el robo de combustible es la denuncia ciudadana”.

“Trabajaremos de cerca con las autoridades del Gobierno de Puebla para coordinar esfuerzos hasta desmantelar por completo a las bandas delictivas que a ello se dedican”, destacó.

+++

Visionarios de la industria, que respiran atención al cliente, se reunirán en Orlando en Aspect ACE 2017

           Se trata de explorar formas innovadoras de interactuar a través de chatbots, personalizar las interacciones o mejorar el pronóstico y el personal en un entorno omnidireccional y esas son precisamente las tendencias que se explicarán durante ACE 2017

Durante los últimos años, Aspect ha compartido sus conclusiones sobre las preferencias de servicio al cliente para el consumidor actual en el Índice de Experiencia de Cliente Aspect. Y, de manera consistente, en los últimos tres años ha notado que los consumidores prefieren llevar a cabo, por su propia cuenta, las transacciones e interacciones relacionadas con servicios, en lugar de hablar con un representante de servicio al cliente. De hecho, dos tercios de las personas se sienten bien cuando pueden manejar un problema de servicio al cliente sin la ayuda de un agente de servicio al cliente.

Joe Gagnon, Director de Estrategia de Atención al Cliente de Aspect, comenta que en nuestra cada vez mayor vida digital, la capacidad de recopilar información instantáneamente, ya sea por medio de motores de búsqueda, crowdsourcing, asistentes personales virtuales, tutoriales en video o comunidades en línea, nos ha hecho más conscientes y menos pacientes que nunca. Lo que esto significa para el servicio al cliente es que los consumidores no tolerarán esperar para obtener un servicio. Ellos quieren hacerlo todo en su propio tiempo y por los canales de su preferencia.

Explica que la economía de autoservicio está aquí para quedarse y para que las marcas sostengan y construyan relaciones duraderas con los clientes, y estas necesitarán asegurarse de que cada inversión tecnológica o cambio de proceso relacionado con el servicio respalde estas nuevas expectativas del consumidor. Lo anterior, menciona, será mostrado en la próxima edición de ACE 2017, que se celebrará del 7 al 10 de mayo en el JW Marriott Grande Lakes en Orlando, Florida, en donde Aspect reunirá a clientes de Argentina, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia y México, para conocer las últimas innovaciones en interacción con el cliente, la Nube y la optimización de la fuerza de trabajo enfocados en aumentar la productividad y el rendimiento en el centro de contacto.
“Acelerar el ritmo de la tecnología y el cambio económico está alterando fundamentalmente el paisaje de participación de los consumidores. Permanecer adelante en el mundo actual de los consumidores de mentalidad milenaria nos motiva a avanzar más rápido. Para algunas empresas se trata de re-imaginar lo básico como el enrutamiento o la voz interactiva o el IVR (del inglés Interactive Voice Response) para encontrar nuevas eficiencias y oportunidades”, explica por su parte Asier Bollar, Director de Mercadotecnia de Aspect Latam, quien agrega que la edición de este año reunirá a visionarios de la industria, expertos en productos y personas que viven y respiran atención al cliente, a fin de profundizar las tendencias de la industria, las mejores prácticas y estrategias de ejecución que puede utilizar para impactar su lugar de trabajo y a sus clientes”.

“Exploraremos formas innovadoras de interactuar a través de chatbots, personalizar las interacciones o mejorar el pronóstico y el personal en un entorno omnidireccional y esas son precisamente las tendencias que se explicarán durante ACE 2017, evento que ofrecerá orientación y conocimientos que proporcionarán a los asistentes el oportuno e inteligente servicio de atención al cliente para fomentar usuarios leales”, culmina el ejecutivo.

Para mayor información, favor de visitar https://www.aspect.com/microsites/aspect-customer-experience-2017

+++

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO TOMÓ LA PROTESTA DE BANDERA A LOS SOLDADOS Y MARINOS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL CLASE 1998


El Servicio Militar Nacional les permitirá conocer el valor y el reto del servicio público, les permitirá dimensionar la importancia del trabajo que realizan día a día millones de servidores públicos en todo México, les expresó.

Tienen el privilegio, aunque sea por unos cuantos meses, de servir a su comunidad bajo las órdenes de nuestras Fuerzas Armadas, pilar fundamental de nuestra vida institucional, dijo.

El 5 de mayo poco a poco se ha convertido en el día en que el mundo celebra y reconoce a México. En diferentes naciones hoy se realizan actividades que reúnen a miles de personas para celebrar esta fecha emblemática, recordó.

Reiteró el compromiso de su Gobierno de respaldar, proteger y velar porque se respeten en todo momento la dignidad y los derechos de los mexicanos en el extranjero.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomó hoy la Protesta de Bandera a los Soldados y Marinos del Servicio Militar Nacional Clase 1998, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias, a quienes expresó: el Servicio Militar Nacional “les permitirá conocer el valor y el reto del servicio público, les permitirá dimensionar la importancia del trabajo que realizan día a día millones de servidores públicos en todo México”.

“Al final del día, cuando regresen a sus casas después de una ardua jornada del Servicio Militar, les quedará la enorme satisfacción del deber cumplido, la grata sensación de haber hecho algo valioso por su país”, manifestó.

Les dijo que “hoy tienen el honor de vivir de cerca la grandeza de nuestro Ejército y Armada de México. Tienen el privilegio, aunque sea por unos cuantos meses, de servir a su comunidad bajo las órdenes de nuestras Fuerzas Armadas, pilar fundamental de nuestra vida institucional”.

“Aprovechen cada momento, cada experiencia que les brinda el Servicio Militar; hagan suya la disciplina y los valores de nuestras heroicas Fuerzas Armadas, vivan intensamente la experiencia de servir a nuestra nación, de realizar labores sociales en beneficio de nuestros compatriotas”, añadió.

Les aseguró que “cada faena, cada jornada de trabajo comunitario, cada esfuerzo realizado en favor de los demás los hará sentir orgullosos hijos de México”.

En el evento, en el que rindieron Protesta mil 640 jóvenes soldados y 82 mujeres, el Primer Mandatario dijo que hoy “más de 50 mil soldados y marineros del Servicio Militar, y más de mil 200 mujeres voluntarias en todo el país, acuden a refrendar su compromiso de defender su Bandera, salvaguardar la libertad y promover el desarrollo nacional”.

En el Campo Marte, recordó que esta ceremonia solemne se realiza en el marco de la celebración de uno de los episodios más trascendentes y memorables de nuestra historia nacional: la Batalla de Puebla.

Resaltó que “aquel 5 de mayo de 1862 las armas nacionales se cubrieron de gloria, como bien lo expresó el joven General Ignacio Zaragoza”. Apuntó que en esta fecha “reconocemos también la convicción liberal y visión republicana de Don Benito Juárez, quien enfrentó las amenazas contra México y estableció los principios de legalidad e institucionalidad que hoy nos rigen”.

“La lección de honor, deber, lealtad y patriotismo de los héroes del 5 de mayo sigue viva en la mente y en el corazón de los mexicanos. La Batalla de Puebla nos demostró que no hay reto que no podamos superar cuando estamos unidos”, y que ante ello es posible superar cualquier desafío, dijo.

El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que “la hazaña militar fue tan grande, y el mensaje tan poderoso, que se ha vuelto una fecha simbólica que va más allá de nuestras fronteras. El 5 de mayo poco a poco se ha convertido en el día en que el mundo celebra y reconoce a México”.

Señaló que en diferentes naciones “hoy se realizan actividades que reúnen a miles de personas para celebrar esta fecha emblemática. Es un día en el que nuestros compatriotas que viven en el extranjero festejan el orgullo de sus raíces; es una fecha en la que recuerdan su música, su cultura y a su gente”.

El Presidente Peña Nieto reiteró el compromiso de su Gobierno de respaldar, proteger y velar porque se respeten en todo momento la dignidad y los derechos de los mexicanos en el extranjero. “Desde aquí, desde su tierra, sus compatriotas les expresamos nuestro reconocimiento y felicitación en este día”, expresó.

CON EL SERVICIO MILITAR MÉXICO SUMA A SUS MEJORES CAUSAS A MUJERES Y HOMBRES QUE EL DÍA DE MAÑANA CONDUCIRÁN AL PAÍS POR EL CAMINO DE LA PROSPERIDAD Y EL PROGRESO: SOLDADO ROBERTO DE JESÚS GONZÁLEZ

El soldado del Servicio Militar Nacional, Roberto de Jesús González Molina, como portavoz de los conscriptos y de las mujeres voluntarias que hoy protestaron bandera, aseguró que su adiestramiento militar se da bajo los más elevados valores que caracterizan a los soldados y marinos de la Patria: honor, valor, lealtad, abnegación, disciplina, espíritu de cuerpo, patriotismo y honradez.

“Virtudes que serán guías en nuestra vida para conducirnos como buenos ciudadanos en la sociedad”, resaltó.

Destacó que “con este solemne acto, México suma a mujeres y hombres entregados a sus mejores causas, quienes el día de mañana tomaremos responsablemente las riendas del país para conducirlo por el camino de la prosperidad y el progreso”.

Al mencionar que una de las riquezas de México es su juventud, enfatizó que “esa juventud aquí representada ante nuestro Lábaro Patrio lo afirma, y asume la obligación de unir esfuerzos con toda la sociedad para forjar, con voluntad, una mejor Nación”.

Señaló que al concluir el Servicio Militar llevarán inmersas las virtudes que les permitirán servir mejor a la sociedad y contarán con la disciplina y el carácter para rechazar cualquier ofrecimiento de la delincuencia. Dijo que como herederos del México actual tienen la gran responsabilidad de contribuir a alcanzar los anhelos nacionales conduciéndose por el camino del honor y de la rectitud. “Así seremos dignos de la grandeza de México”, refrendó.

+++

CITIBANAMEX : Las negociaciones del TLCAN sobre el azúcar podrían agriarse El posible arancel en EUA a la importación de azúcar de México podría provocar un exceso de oferta interna? ¿y reducir costos para Arca-Contal, Coca-Cola Femsa y Bimbo?


Nuestras conclusiones. Creemos que la reanudación de los aranceles a la importación de azúcar mexicana en EUA podría resultar en una reducción de los costos del azúcar durante el 2S17 para Arca-Contal, Coca-Cola Femsa (KOF) y Bimbo en México. Una contracción del 10% del precio del azúcar, suponiendo que no cambia el volumen utilizado, podría aumentar el EBITDA anual de Arca-Contal, KOF y Bimbo en 1.1%, 1.3% y 0.7%, respectivamente, según nuestros estimados preliminares. Sin embargo, un arancel compensatorio (en respuesta) del Gobierno mexicano contra las importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa de EUA podría mitigar el impacto para Arca-Contal y KOF. El edulcorante utilizado principalmente por Bimbo es el azúcar, mientras que la mezcla utilizada por las embotelladoras de The Coca-Cola Co. en México es de aproximadamente 50% azúcar y 50% jarabe de maíz de alta fructosa. En el peor de los casos, si ambos países imponen aranceles, cabe mencionar que las embotelladoras de Coca-Cola tienen la flexibilidad en su producción para cambiar su mezcla de edulcorante en favor del insumo más barato. 

La noticia. Esta semana (el lunes, 1 de mayo), el Departamento de Comercio de EUA anunció su intención de reanudar los aranceles a la importación de azúcar mexicano si no llega a un acuerdo con el Gobierno mexicano para el 5 de junio. EUA y México habían acordado suspender los aranceles al azúcar mexicano en diciembre de 2014. En EUA, el azúcar importado desde México representa el 10% de la oferta de azúcar en EUA, o el 43% de sus importaciones totales de azúcar. Por otra parte, en México, las exportaciones de azúcar a EUA representan el 17% de la demanda de azúcar mexicano, o el 74% de las exportaciones de azúcar de México. Los precios spot promedio del azúcar y del jarabe de maíz de alta fructosa de México aumentaron 37% y 36% en 2016, respectivamente. En 2017, estos aumentos se han moderado al 2% y 11%, respectivamente (Figura 1). El jarabe de maíz de alta fructosa importado por México tiene un valor comercial de aproximadamente US$980 millones, más que el valor de las importaciones estadounidenses de azúcar mexicano de US$700 millones. 

Los edulcorantes (azúcar y jarabe de maíz de alta fructosa) representan un 20% estimado de los costos de ventas en México para las embotelladoras de Coca-Cola Arca-Contal y KOF, mientras que el azúcar representa la mayoría del 6% de los costos de ventas de Bimbo de edulcorantes. Bimbo utiliza edulcorantes en la producción de artículos de confitería y en la línea Marinela en sus operaciones en México. México representa el 53%, 49% y 49% del EBITDA proyectado para 2017 de Arca-Contal, KOF y Bimbo, respectivamente. 

+++

CITIBANAMEX : IEnova (IENOVA) Principales conclusiones de nuestra reunión con la administración; debate sobre fusiones y adquisiciones



Explorando alternativas de crecimiento y posibilidad de fusiones y adquisiciones. Entre las potenciales opciones de crecimiento disponibles, esperamos que las principales inversiones de IEnova se centran en expandir su presencia en la generación de energías renovables mediante fusiones y adquisiciones y la próxima ronda de licitaciones de capacidad de nuevos proyectos en el 3T17. Asimismo, creemos que IEnova podría aumentar su participación accionaria en Los Ramones II. La compañía dispone de US$1,200 millones en una línea de crédito renovable a costos altamente competitivos. Creemos que el principal catalizador para aumentar el valor de mercado a través de acuerdos podría provenir del financiamiento altamente competitivo de la compañía. 

Proyecto de nueva alianza estratégica en líquidos con signos recientes positivos. La refinería estadounidense Tesoro se adjudicó la primera licitación de Pemex para capacidad de almacenamiento de combustible, en un proceso en el que participaron 22 compañías. El contrato incluye derechos por 3 años para almacenar 320,000 barriles diarios (180,000 barriles diarios en Baja California y 140,000 barriles diarios en Sonora), y reservar capacidad en ductos por 9,500 barriles diarios de gasolina (4,650 barriles diarios en Baja California y 4,500 barriles diarios en Sonora). El contrato representa entre el 15% y el 20% de la capacidad total en el noroeste de México. El hecho de que Pemex esté "promoviendo" la competencia internacional en el mercado de suministro de combustible debería generar oportunidades de nuevos proyectos de infraestructura en líquidos. Creemos que la administración de IEnova había estado trabajando en oportunidades similares de nuevos proyectos de infraestructura marina y terrestre para ofrecer a otras compañías (terceros) interesadas en el mercado mexicano de combustible. Aunque esperamos que los montos de las inversiones en nuevas alianzas en líquidos sean inferiores a los US$300 millones en los próximos 12 meses, estos proyectos pueden ofrecer mayores tasas internas de retorno (TIR) vs. proyectos eléctricos y de ductos, ya que los contratos generalmente tienen vencimientos más cortos y el negocio no está tan regulado.

IEnova podría reevaluar la venta de Termoeléctrica de Mexicali (TdM). IEnova podría recibir acuerdos vinculantes para la venta de su planta de energía térmica durante el 2T17. Sin embargo, si las ofertas son bajas, la compañía podría reevaluar su estrategia de venta de activos y buscar otras alternativas para la planta. 

Valuación. La sensibilidad al tipo de cambio continúa siendo un catalizador clave a corto plazo (ver el reporte IEnova - Reducimos recomendación a Neutral por el modesto repunte de la acción; la recuperación del peso podría traer riesgos, publicado el 14 de febrero).

+++