· Significan el 35 % de la población nacional
· Aboga por sus derechos
El
presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario
(AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, se pronunció por arraigar a los niños
rurales a las bondades del campo a fin de que al paso del tiempo se integren a
donde siempre hay trabajo para lograr y conservar la soberanía alimentaria,
además de que los jóvenes emprendedores son fundamentales para consolidar a
México como una potencia agro exportadora en el mundo.
En
un mensaje para felicitar a los casi 40 millones de niños y adolescentes
menores de 18 años –35 % de la población nacional-- por ser hoy el Día del Niño
en el que se les conmemora por todo el país, el dirigente de la AMSDA reconoció
que si bien se han logrado avances importantes a favor de la infancia, como
disminuir la desnutrición y la mortalidad, además de garantizar la educación
primaria para casi todos, todavía existen vacíos que obligan a trabajar por
hacer realidad los derechos de este sector a fin de que México sea más justo.
Lo
anterior significa que de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo hay que
seguir creando las condiciones para que los niños tengan una función
constructiva en la sociedad lejos de la exclusión y la violencia; asegurar que
puedan realizar todo su potencial y contribuir así al desarrollo económico y
social del país; lograr que tengan acceso equitativo a la cultura y a las
tecnologías dela información; practicar innovaciones en las políticas públicas
dirigidas a ellos y, principalmente, tomar en cuenta que invertir en la
infancia es hacerlo por un mejor futuro para todos los mexicanos.
Héctor
Padilla Gutiérrez remitió a la Agencia de la Infancia y la Adolescencia
2014-2018 para considerar que siempre habrá recursos que bien aplicados busquen
mejorar sustancialmente la situación de este sector que comprende al 35 por
ciento de la población nacional, en el que urge reducir las diferencias
económicas y sociales que impiden el cumplimiento universal de sus derechos.
Según
la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), México puede
colocarse a la vanguardia de la garantía de los derechos de los niños y una de
las medidas de protección más efectivas para prevenir la violencia es la
inclusión escolar y el acceso al arte, la cultura y el deporte, pronunciamiento
que hizo suyo el presidente de la AMSDA.
+++