viernes, 21 de abril de 2017

Mejor calidad de vida para los empleados y mayor productividad, ofrece Gympass


· Acceso diario a miles de gimnasios en todo el país y cientos de actividades físicas disponibles
· La única membresía con esos beneficios, flexibilidad y precios a medida
· Profuturo, Grupo Mabe y Casa Cuervo entre los clientes corporativos de Gympass
· Con métricas online, es posible dar seguimiento al ROI del Programa

Ciudad de México, 19 de abril, 2017. Gympass, la única membresía que ofrece acceso a miles de gimnasios y centros de actividad física en México y otros 9 países, suma importantes empresas de diversos sectores a su lista de clientes corporativos.
Con diversas categorías de membresía, la marca permite al usuario pagar una sola cuota mensual para tener acceso diario a miles de gimnasios sin tener que inscribirse en ninguno de ellos. Pudiendo realizar distintas actividades cada día o repetir la que más prefiera el cliente, sin limitarse a una misma cadena de gimnasios, tipo de clase o ubicación.
Las empresas pueden ofrecer este servicio a sus colaboradores como un beneficio laboral y mejorar su calidad de vida a través del acceso a diferentes tipos de ejercicio como Yoga, Pilates, Natación, Baile, entre muchas más; sin que sea un obstáculo su capacidad económica, ubicación geográfica o preferencia de actividades.

Entre los principales beneficios que ofrece Gympass, se encuentran:
·  Disminuir las tasas de siniestralidad en el trabajo, pudiendo reducir así lo costos de póliza médica.
·  Con empleados más saludables y activos, incrementar la productividad.
·  Reducir tasas de ausentismo y presentismo.
·  Aumentar niveles de compromiso e integración de los empleados.
·  Robustecer el paquete de beneficios para incrementar atracción y retención de talento.
·  Métricas online para que el departamento de Recursos Humanos mida el ROI del programa.
·  Posibilidad de hacer pagos con tarjeta o por descuento vía nómina.
·  Diseño del programa a medida de los requerimientos de cada empresa.

“Nuestra red de actividad física cubre todos los Estados del país y está en constante crecimiento”, manifestó Pedro Perezim, Director General de Gympass México. “Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de la población, incentivándola a activarse, para evitar las enfermedades epidémicas de la vida moderna producidas por el sedentarismo, tales como: obesidad, diabetes, hipertensión arterial y problemas cardiacos”.
A través de su App, el usuario puede localizar los gimnasios más cercanos a su ubicación o en la zona que desea asistir, o hacer su búsqueda según el tipo de actividad que desea realizar. Con una red que suma más de 20 mil gimnasios en los 10 países en que actualmente opera Gympass en Latinoamérica y Europa, los usuarios tienen todas las opciones para una vida activa y saludable.

+++

Riverbed anuncia acuerdo definitivo para la adquisición de Xirrus, proveedor líder de redes Wi-Fi en la nube, reforzando la solución SD-WAN


Xirrus ampliará las capacidades LAN inalámbricas y cableadas de Riverbed SteelConnect, la primera y única solución SD-WAN para unificar la gestión y la organización basadas en políticas de toda la red: WAN, LAN / WLAN, Centro de datos y la nube.

CDMX – 20 abril, 2017 – Riverbed Technology anunció hoy la firma de un acuerdo definitivo para adquirir Xirrus, proveedor líder de redes Wi-Fi de próxima generación. La adquisición de la compañía privada ampliará la solución líder en el mercado de Riverbed, la SD-WAN (red de área amplia definida por software) y la solución de red de nube Riverbed SteelConnect, con la integración de una robusta y probada suite de Wi-Fi, ofreciendo a los clientes y socios de Riverbed el poder de la conectividad unificada y la organización basada en políticas que abarquen toda la red distribuida: WAN, LAN / WLAN, centro de datos y la nube. Riverbed también continuará ofreciendo Xirrus como una solución WLAN empresarial independiente.
"Xirrus es una adquisición estratégica para Riverbed, ofreciéndonos una solución Wi-Fi de calidad empresarial líder y mejorando SteelConnect para ofrecer una oferta SD-WAN incomparable que ayudará a impulsar aún más nuestro crecimiento en este mercado", dijo Jerry M. Kennelly, presidente y CEO de Riverbed. "En el mundo digital, la nube y móvil actual, las redes empresariales son más complejas e impredecibles que nunca y las TI están luchando para gestionar todo esto. Repensar las redes es fundamental y, con esta adquisición, Riverbed y nuestros socios están en una posición única para proporcionar a los CIOs y empresas un enfoque de redes definido por software que proporcione conectividad y orquestación unificadas en toda la red ".
Riverbed SteelConnect es una solución de SD-WAN altamente diferenciada que ofrece una simplicidad sin precedentes, con agilidad mejorada, administración centralizada y unificada que abarca todo el tejido de la red con organización basada en políticas y conectividad a un solo clic de Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure; del rendimiento superior con optimización y visibilidad WAN integradas; de inteligencia de red y de aplicaciones con políticas basadas en la intención de negocio y control de la experiencia del usuario controlado. Al sumar Xirrus, el poder de la organización basada en políticas de SteelConnect se extenderá aún más al ámbito inalámbrico.
Blog: Redefiniendo el futuro de las redes
"Los enfoques heredados de la gestión de redes se han vuelto completamente insostenibles. Las TI deben ir más allá de los días de gestión de los dispositivos de red individuales utilizando comandos arcanos CLI y secuencias de comandos, en su lugar se mueven a los enfoques definidos por software que se basan en políticas globales, automatización y organización", dijo Paul O'Farrell, Vicepresidente Senior de Riverbed SteelConnect , SteelHead y SteelFusion. "La oferta de SteelConnect es única, ya que es la primera solución SD-WAN que ha extendido el poder de la organización basada en políticas a los alcances más amplios de la red distribuida. Al combinar las capacidades avanzadas de Wi-Fi de la orquestación intuitiva y potente de Xirrus y SteelConnect, estamos dando un paso audaz para llevar la potencia de la administración de redes basada en políticas a la ventaja inalámbrica ".
La tecnología demostrada de Xirrus funciona bajo las circunstancias más exigentes, ofreciendo un desempeño consistente "similar al cableado" con una cobertura y seguridad superiores. El conjunto de soluciones Wi-Fi de Xirrus, los puntos de acceso de alta densidad y los puntos de acceso y servicios en la nube proporcionan conectividad sin fisuras y administración unificada en toda la red. Xirrus es reconocido por Gartner en el cuadrante "Visionarios" del Cuadrante Mágico en el informe más reciente de Infraestructura de Acceso de Red Local e Interconectado.[1] Con las soluciones desplegadas en decenas de miles de redes y cientos de miles de instancias de nube, los clientes de Xirrus incluyen algunas de las compañías globales más conocidas y reconocidas marcas, incluyendo Microsoft, University of Mississippi, Liverpool Football Club y Paul Hastings Law Firm.
"Con Riverbed, abrazamos una gran oportunidad para crear la primera solución SD-WAN del mundo que cubre el núcleo hasta el borde de la red", dijo Shane Buckley, CEO de Xirrus. "La integración de nuestras soluciones combina la mejor identidad de federación y control de aplicaciones con la tecnología SD-WAN diferenciada, respondiendo a los rigurosos requisitos del mundo de la nube, el móvil y el digital de hoy en día. Estamos encantados de formar parte de la familia de Riverbed y seguir prosperando en este mercado de rápido crecimiento y crítico".
"Una de las facetas clave de la transformación de la red es la convergencia en la rama de la empresa, ya que los administradores de TI / redes buscan unificar las operaciones de red y la gestión a través de redes LAN y WAN cableadas e inalámbricas, todo dentro del contexto de una arquitectura habilitada para la nube", comentó Rohit Mehra, Vicepresidente de Infraestructura de Red, IDC. "Con esta adquisición, Riverbed está bien posicionada para hacer frente a este cambio, agregando una solución de WLAN de calidad empresarial a una amplia oferta de sucursales empresariales con SD-WAN que también integran optimización y visibilidad WAN líder en la industria".
Las noticias de hoy continúan con el impulso SteelConnect de Riverbed en el mercado el año pasado. En enero de 2016, Riverbed adquirió Ocedo Networks, un proveedor líder de SD-WAN para acelerar la entrega de las soluciones de red de próxima generación de Riverbed, y lanzó SteelConnect como una oferta de acceso anticipado en abril de 2016, que incluía conectividad “de un clic" a AWS. En septiembre de 2016, Riverbed anunció la disponibilidad general de SteelConnect 2.0 con muchas nuevas características, incluida la visibilidad integrada con Riverbed SteelCentral.
A principios de 2017, Riverbed agregó conectividad segura “de un clic" a Microsoft Azure, integración con la solución de optimización de WAN líder del mercado (Riverbed SteelHead SD) y una nueva oferta para implementaciones de centros de datos a gran escala; en marzo de 2017 Orange Business Services anunció que aprovechará SteelConnect para ofrecer un servicio administrado SD-WAN. Hoy en día, los más de 300 clientes de SD-WAN de Riverbed se extienden a través de una amplia gama de industrias a nivel mundial, incluyendo comercio al menudeo, fabricación, asistencia sanitaria, servicios profesionales, finanzas, tecnología y más.
Riverbed planea ofrecer soluciones de Xirrus a través de su sólido ecosistema de socios. La adquisición de Xirrus, con sede en Thousand Oaks, California, se espera que cierre en abril de 2017. Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados. Para obtener más información sobre las soluciones SteelConnect y Xirrus, visite http://www.riverbed.com/sdwan

+++

During UN Permanent Forum On Indigenous Issues, Indigenous Women Leaders


To Speak Out On Climate Change, Indigenous Rights, and Earth Protection

NEW YORK CITY, New York (April 20, 2017) - Indigenous women of the world stand on the frontlines of intensifying climate change impacts, and are simultaneously vital solution bearers and leaders of efforts to restore justice and health to diverse communities and the Earth.

In parallel to the 2017 United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues happening in New York City in April, Indigenous women leaders from across the U.S. and around the world will gather for a public event, 'Indigenous Women Protecting Earth, Rights and Communities', to be presented by the Women's Earth and Climate Action Network (WECAN) International from 1:00 to 4:00 pm on April 26, 2017 at the Church Center for the United Nations, 777 United Nations Plaza #8g, New York, NY 10017.

Women leaders will share stories and solutions on topics including; resistance efforts from Standing Rock to the Amazon; climate change solutions;  Indigenous rights and frontline communities; and the tenth anniversary of the UN Declaration on the Rights of Indigenous Peoples.

The diverse struggles and solutions of Indigenous women leaders will be contextualized within a frame of rapid climate change, health issues, biologic and cultural diversity loss, and destructive economic frameworks - demonstrating exactly why honoring Indigenous voices, rights and knowledge is so essential for the survival and prosperity of all life on Earth.

Speakers to date for 'Indigenous Women Protecting Earth, Rights and Communities' include, Casey Camp Horinek (Ponca; Ponca Nation Council Woman, WECAN Advisory Council Member, USA); Kandi Mossett (Mandan, Hidatsa, Arikara; Lead Organizer on the Extreme Energy & Just Transition Campaign with the Indigenous Environmental Network, USA); Lucy Mulenkei (Maasai; Executive Director of the Indigenous Information Network, Kenya); Betty Lyons (Onondaga; President and Executive Director of the American Indian Law Alliance, USA); Michelle Cook (Diné; human rights lawyer and founding member of the of the Water Protector Legal Collective at Standing Rock, USA); Heather Milton Lightening (Pasqua First Nation, Cree, Anishinabe, Blackfoot and Dakota; Indigenous Tar Sands Campaigner with Polaris Institute, Canada); and Alina Saba (Limbu; Nepal Policy Center, Nepal).

Press and media are encouraged to reach out with all inquiries and interview requests in advance, during or after the event. Ample opportunities will be available during the event for interviews, audio and video recording, and dynamic photos of women leaders. Event details and registration page available at:wecaninternational.org/pages/upcoming-events

+++

SEAWORLD LE DA LA BIENVENIDA A LA ÚLTIMA ORCA BEBE


Nacimiento histórico en el parque de San Antonio marca nueva era para los parques de SeaWorld
SAN ANTONIO, TX ( 20 de abril de 2017) – SeaWorld se complace en anunciar el nacimiento del nuevo integrante de la familia de orcas SeaWorld. Takara, la matriarca de 25 años de la manada de orcas, dio a luz el 19 de abril de 2017 a las 2:33 p.m. hora estándar del centro, en SeaWorld San Antonio. Un equipo de veterinarios y especialistas en cuidado de animales fueron testigos del nacimiento histórico y continúan supervisando a Takara y a su nuevo bebé las 24 horas del día para ayudar a asegurar un comienzo exitoso.
Los visitantes de SeaWorld San Antonio tendrán la oportunidad de visitar y observar a Takara y su bebé en un futuro cercano durante horas específicas. Aunque esta será la última oportunidad para que los visitantes de SeaWorld vean a un bebé orca de cerca mientras crece y madura, SeaWorld continuará cuidando de las orcas en sus parques durante las próximas décadas.

Pie de Foto; Takara y su bebé

"Es un día emocionante y conmovedor para nosotros en SeaWorld y estamos muy orgullosos de compartir este bebé con el mundo, después de un año y medio de planificación, observando y brindando todo el cuidado especial", dijo Chris Bellows, vicepresidente de operaciones zoológicas. "Takara es una madre excepcional y de inmediato comenzó a vincularse y cuidar de su nuevo bebé. Todos los días inspira a los visitantes de SeaWorld a aprender más y proteger a los animales en el medio silvestre. Es una real embajadora”.
Julie Sigman, curadora auxiliar de SeaWorld San Antonio, que ha estado con Takara durante tres de sus últimos embarazos y nacimientos, expresó su emoción al ver el bebé subir hacia la superficie para su primer aliento. "Nada te puede preparar para ese momento en que la mamá ayuda al bebé salir a la superficie para respirar por primera vez. Al momento en que nace el bebé, Takara está 100% enfocada en su cuidado y bienestar. Ella sabe exactamente qué hacer. Es increíble", dijo Sigman.
"Takara nadará continuamente con su bebé en lo que comienza a amamantar y a aprender", agregó Sigman. "Nos dejamos llevar por Takara, ella nos dejará saber cuándo está lista para que conozcamos al bebé y en ese momento podríamos determinar el género".

Pie de Foto; Takara y su bebé

Takara, nacida en SeaWorld San Diego, ha tenido otros cuatro bebés, que ahora tienen entre 3 y 15 años de edad. Takara ya estaba embarazada como resultado de reproducción natural cuando se dio el anuncio para poner fin al programa de reproducción de orca que se hizo en marzo de 2016.
“A pesar de ser el último nacimiento de orcas en un parque SeaWorld, nuestro trabajo para conocer más sobre esta especie y protegerla continuarán en las próximas décadas”, dijo el doctor Hendrik Nollens, vicepresidente de servicios veterinarios de SeaWorld Parks & Entertainment. "Takara y su bebé son una parte importante para tanto educar a los visitantes que los ven en los parques como para la investigación continua que ayuda a los biólogos marinos a entender cómo cuidar mejor y proteger a las orcas en el medio silvestre. Estamos muy contentos de que este nacimiento pueda continuar agregando conocimiento a este equipo sobre esta especie icónica".
El nacimiento del bebé de Takara es también la última oportunidad para que los investigadores estudien el desarrollo de una orca de una forma que no sería posible en el medio silvestre, ayudando a beneficiar a las ballenas en el medio ambiente, y a las que habitan en SeaWorld. La información recopilada de Takara y su bebé se sumará a la extensa base de datos de SeaWorld sobre las orcas y sus crías, ayudando a los científicos a estudiar la población de orcas residentes en el sur del estado de Washington, amenazada por la contaminación, la sobrepesca y el desarrollo humano. Los datos y las muestras de este par contribuirán a los estudios enfocados en el crecimiento y el metabolismo de las orcas: uno enfatizando en la transferencia de toxina por vía de leche materna, y otro evaluando los cambios en composición física corporal en proporción con la necesidad nutritiva de las orcas en el medio silvestre. El bebé, su mamá y otras ballenas también serán monitoreados por un equipo de investigación de la Universidad St. Mary's en San Antonio para entender mejor el impacto social de los bebés y su desarrollo social en el grupo de orcas.
Más de 22 millones de visitantes al año visitan SeaWorld y apoyan su misión de ofrecer experiencias significativas que a su vez inspiran a la protección del medio ambiente. SeaWorld ha destinado $50 millones de dólares en los próximos cinco años para ser la organización líder mundial en rescate de animales marinos, abogando por animales en el medio silvestre y protegiendo nuestros océanos. Esto incluye un compromiso de $10 millones en fondos de contrapartida dedicados a la investigación de cetáceos y la creación de una asociación multimillonaria enfocada en la salud de los océanos, la principal preocupación de todas las orcas y mamíferos marinos.

+++

CONSTATA PROFEPA QUE RESTAURANTE “CUINES” DE POLANCO NO COMERCIALIZA EJEMPLARES DE TOTOABA


+ Inspeccionado explicó que tiempo atrás sí contaban con el producto, el cual era adquirido a través de la comercializadora denominada “El Sargazo S.A de C.V.”

Visita de inspección permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) constatar, este jueves, que el restaurante “Cuines”, ubicado en la colonia Polanco de la Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, no cuenta con ejemplares, partes o derivados de la especie Totoaba Macdonaldi.
En atención a una nota periodística que reportaba que el citado establecimiento mercantil contaba con un platillo a base de Totoaba, inspectores federales de la Delegación Federal de la PROFEPA en la Zona Metropolitana del Valle de México verificaron que actualmente en el lugar no se comercializa carne de dicha especie.
Durante la diligencia, el personal de la PROFEPA observó que dentro del menú del restaurante se ofrece como platillo la Totoaba.
Por ello, el inspeccionado explicó que tiempo atrás sí contaban con el producto, el cual era adquirido a través de la comercializadora denominada “El Sargazo S.A de C.V.” ubicada en Ensenada, Baja California, con número de registro UMA DGVS-CR-IN-1485-B.C.S/12.
Cabe recordar que en septiembre de 2016, esta Procuraduría  atendió una denuncia ciudadana e inspeccionó el establecimiento denominado “Restaurante Garum”, en la colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, donde se encontraron 2 kilogramos de carne, en filetes, de Totoaba en refrigeración y congelación.
Al momento de la visita de inspección, el responsable del negocio exhibió la documentación con la cual acreditó la legal procedencia del producto; sin embargo, no demostró  la constancia de incorporación al registro de prestadores de servicios vinculados a la comercialización de ejemplares, partes y derivados de vida silvestre.
Por ello, la PROFEPA levantó en su momento un acta de inspección e instauró el procedimiento administrativo correspondiente.

+++

Estos sería los ganadores de los Latin Billboard según los usuarios de Deezer


Si los usuarios de Deezer en Latinoamérica fueran los jurados, Nicky Jam, Shakira y la Banda Sinaloense serían algunos de los ganadores de los Latin Billboard.
Latinoamérica, abril de 2017. Se acerca la gran noche de los premios Billboard y Deezer, compañía de streaming de música global, se dio a la tarea de determinar qué artistas serían los ganadores según las preferencias de sus usuarios latinoamericanos y el número de reproducciones de sus canciones. A continuación,  presentamos algunas de las predicciones para esta gala: 

En la categoría de Artista del Año se perfila como ganador el reggeatonero Nicky Jam, quien lidera la lista de nominados de la noche.  Aquí compite con su amigo el colombiano J Balvin, seguido por la banda mexicana Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho y el divo de Juárez, Juan Gabriel.

El premio Artista Debut se lo llevaría Ozuna, cantante puertorriqueño, que en menos de un año interpretó canciones con artistas como Wisin y ha posicionado sus 12 temas en las listas más grandes de la música latina.

Para nuestros usuarios el reconocimiento de mejor Gira del Año sería para la banda de rock en español Maná, quienes en 2016 realizaron más de 25 conciertos,  con boletería agotada, en las principales ciudades de Estados Unidos.  El mensaje de su gira “Latino Power Tour”, sin duda fue un éxito porque se enfocó en el resaltar el poder y la importancia de la comunidad latina.

Según nuestros usuarios, Shakira también obtendría una estatuilla en la categoría de Artista del Año por sus dos éxitos “La Bicicleta y Chantaje”.  La colombiana con estas dos canciones sonando sobrepasa el número de reproducciones de Carlos Vives, Enrique Iglesias y Ricky Martin.

Finalmente, la Banda Sinaloense MS De Sergio Lizárraga ganaría en la categoría de Artista del año, Dúo o Grupo. En la actualidad, es uno de los grupos mexicanos más escuchados en Deezer, por encima de reconocidos artistas internacionales.  Su álbum “Qué Bendición” ha permanecido por más de un año dentro del chart Top México con varios sencillos.

"​Mirando a los nominados de este año y contrastándolos con nuestros análisis de datos, su comportamiento en Deezer y con base en el entendimiento a fondo del consumidor en la plataforma, hicimos nuestras predicciones de los posibles ganadores. Es evidente que, a nivel Latinoamérica, el consumo musical de la audiencia es muy similar. Los géneros que siguen repuntando son el urbano y el regional mexicano, sin dejar de notar la influencia de música anglosajona. Ya veremos qué sorpresas nos llevamos." Afirma Diana Padilla - Gerente Editorial para México.

El próximo 27 de abril, durante la gala de entrega de los premios sabremos qué tan conectados están los usuarios de Deezer en Latinoamérica con las tendencias de la música en el mundo.

+++

Tecnocom, en UTE con Altran y Gesein, gestionará la plataforma de servicios TIC de la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones del Ministerio de Hacienda y AAPP


 ·         El proyecto tiene un importe de más de 5 millones de euros, con una duración de dos años.

·         El contrato del servicio incluye la atención a los usuarios de los sistemas, la detección y resolución de incidencias 24x7, incluyendo un call center, y un servicio de monitorización de sistemas, con asistencia técnica in-situ y soporte especializado, además de trabajos de mejora continua.

Ciudad de México a 20 de abril de 2017.- La Secretaría General de Administración Digital, dependiente de la Secretaría de Estado de la Función Pública ha adjudicado a Tecnocom, en UTE con Altran y Gesein, un proyecto de soporte y administración de los sistemas y aplicaciones de la plataforma de servicios gestionados de la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (DTIC), perteneciente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El proyecto tiene un importe de más de 5 millones de euros, con una duración de dos años.

El contrato del servicio incluye la atención a los usuarios de los sistemas, la detección y resolución de incidencias 24x7, incluyendo un call center, y un servicio de monitorización de sistemas, con asistencia técnica in-situ y soporte especializado, además de trabajos de mejora continua.

La Secretaría General de Administración Digital tiene como principales funciones la elaboración, coordinación e impulso de la estrategia TIC en la Administración General del Estado y sus organismos dependientes, promoviendo también la cooperación con otras administraciones públicas. Una estrategia que desarrolla directamente a través de las unidades TIC y las comisiones ministeriales de Administración Digital.

Las funciones de este organismo incluyen también la reorganización de servicios, recursos e infraestructuras comunes TIC, sin perjuicio de las competencias que corresponden a la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación. Además le compete el diseño, planificación e incentivación del uso común de servicios, infraestructuras TIC generales, equipamientos y redes informáticas, promoviendo la homogeneización de aplicaciones y equipamiento y la reutilización de aplicaciones sectoriales. En este sentido, ofrece Catálogo de Servicios Comunes TIC, para el desarrollo y uso obligado y compartido de infraestructuras, equipamiento, redes, aplicaciones y servicios comunes de gestión centralizada.

+++