sábado, 15 de abril de 2017

Supera expectativas Carnaval Sin Fronteras 2017


Más de 100 mil personas originarias de Chimalhuacán, de municipios circunvecinos y de estados de la República Mexicana como Oaxaca y Puebla, por mencionar algunos, disfrutaron del Carnaval Sin Fronteras 2017,  festividad considerada entre las más largas del mundo por su duración superior a dos meses.

Autoridades de la Dirección de Cultura municipal señalaron que en la festividad participaron 107 grupos, entre comparsas y andancias.

“Una de las costumbres que dan identidad a Chimalhuacán es el Carnaval, por lo que promovemos esta manifestación artística y cultural que se transmiten de generación en generación”.

Desde el 5 de febrero, charros y charras lucieron sus mejores pasos de baile y vistosos trajes bordados de canutillo dorado, en medio de un ambiente festivo entre porras y gritos de ánimo que acompañaban el compás de la música a ritmo de cuadrillas, virgineas y pasos dobles.

La festividad se celebró en calles y espacios públicos de diversos barrios como San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Juan, San Pablo, San Pedro, Santa María Nativitas y Cabecera Municipal.

Además de las comparsas,  las andancias, grupos de niños y adultos disfrazados de personajes de cine o televisión; así como hombres ataviados con vestidos de lentejuelas; tacones y pelucas que animaron las calles del municipio con sus ocurrencias y bailes al ritmo de música de banda.

Cabe destacar que el Carnaval de Chimalhuacán concluyó con saldo blanco informó la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, así como Protección Civil y Bomberos, quienes implementaron dispositivos durante los espectáculos de carnaval, para garantizar la integridad de la población.

+++

Deportistas chimalhuacanos van a Nacional de Béisbol


Autoridades del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH) informaron que deportistas chimalhuacanos participarán en el Campeonato Nacional de Béisbol en Aguascalientes como parte del selectivo estatal “Bravos de Izcalli”.

Indicaron que los deportistas chimalhuacanos  que participarán en el campeonato nacional son Ibrahim López Cortez y  Alexander Yair Hernández Morales, ambos de 11 años de edad.

"Los dos beisbolistas practican esta disciplina desde muy pequeños, ya que sus padres practicaban en su juventud este deporte; ahora forman parte del selectivo estatal y representarán a Chimalhuacán en un encuentro nacional".

Ambos beisbolistas partieron para Aguascalientes el día de hoy 14 de abril. Cabe destacar que es la segunda ocasión que compiten en este encuentro nacional.

+++

ODAPAS exhorta a la población a cuidar el agua el Sábado de Gloria


Para inhibir el uso irracional de agua durante el tradicional Sábado de Gloria, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán informó que habrá una reducción en el suministro del vital líquido este sábado 15 de abril.

Autoridades municipales indicaron que, como una acción preventiva, reducirán desde las 8:00 horas la distribución del vital líquido en un 90 por ciento y se restablecerá el suministro a las 16:00 horas.

“Cada vez hay menos comunidades y barrios que desperdician el agua en estos días, poco a poco la población han tomado conciencia acerca del cuidado de este recurso que puede agotarse”.

Agregaron que las dos excepciones a esta medida serán en los barrios San Pedro y San Agustín, debido al mantenimiento de la infraestructura hidráulica en ambas zonas con el fin de inhibir contingencias.

“En San Pedro se suspendió el suministro de agua durante cuatro días, debido a la reparación de una tubería y en San Agustín se trabajará en la línea de alimentación del tanque Huizache y en el pozo San Agustín III".

Asimismo, autoridades locales exhortaron a los chimalhuacanos a cuidar el agua tanto en Sábado de Gloria como todos los días del año, para seguir llevando el vital líquido a los hogares del municipio.

Cabe destacar que en la demarcación operan 30 pozos de agua, de los cuales se extrae un estimado de mil 760 litros por segundo y 33 tanques de almacenamiento, cuya capacidad es superior a los 45 mil metros cúbicos.

Finalmente, las autoridades locales pusieron a disociación el número telefónico 5853-6128 de la Dirección de Seguridad Pública para reportar el desperdicio de agua.

+++

jueves, 13 de abril de 2017

EVITE ACCIDENTES DURANTE SU VIAJE, SIGA LAS RECOMENDACIONES DE LA SCT



Seleccione desde su hogar lo que necesita para disfrutar de su paseo
Si va a manejar, descanse el tiempo necesario para evitar accidentes
Utilice cinturón de seguridad y no haga uso del teléfono celular mientras conduce

En este periodo vacacional, asegúrese de tomar ciertas medidas de seguridad para que su viaje sea excepcional, evitar accidentes y pueda llegar con bien a su destino junto con su familia.

Con este fin, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realizó una lista de consejos para que usted se traslade con seguridad:

Antes de salir de casa, se sugiere revisar todos los niveles del vehículo como: agua, aceite, líquido de frenos, limpiaparabrisas, así como el estado de la batería.
Llevar los neumáticos en perfecto estado, incluida la rueda de refacción.
Vigilar el estado de los amortiguadores, luces y sus repuestos.
En caso de avería, disponer de los elementos obligatorios: chaleco reflectante, pareja de triángulos de señalización de emergencia, gato hidráulico, herramientas y fusibles de repuesto.

La SCT desea que su viaje sea grato, así que le damos algunas recomendaciones:

El conductor y el resto de los ocupantes deben llevar siempre puesto el cinturón de seguridad. Asegúrese de que los niños vayan bien sujetos con un sistema de retención infantil de acuerdo a su peso y talla.
Si el conductor quiere comer, beber o hablar con el celular, es oportuno hacerlo durante el periodo de descanso.
No superar los niveles legales de velocidad.
Mantenga la distancia de seguridad entre un vehículo y otro, circulando siempre por la derecha, excepto para adelantarse.
Estas recomendaciones no están de más, recuerde que en este periodo vacacional lo más importante es usted y su familia.

La SCT se preocupa por su bienestar, así que:

Si el conductor se encuentra cansado, lo más aconsejable es que descanse. La vista es fundamental, por lo que es preferible viajar de día.
​No fije una hora de llegada a su destino, al mínimo síntoma de cansancio que presente, deténgase por lo menos unos 15 minutos o el tiempo que sea necesario.
+++


RESCATA PROFEPA EJEMPLAR DE HALCÓN DE HARRIS EN MATAMOROS, TAMAULIPAS


+El ave presentó una herida en el ala izquierda durante la valoración física y médica.

+Especie bajo Protección especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con elementos de Protección Civil y el Heroico  Cuerpo de Bomberos          de Matamoros, Tamaulipas, rescataron un ejemplar de Halcón de Harris o Aguililla Rojinegra (Parabuteo unicinctus), el cual presenta una herida en su ala izquierda.

En atención a reportes ciudadanos, inspectores de la PROFEPA rescataron al  ejemplar, el cual fue encontrado y entregado por habitantes de la colonia Nuevo Paraíso.

Al realizarse la valoración física y médica del ave, se observó una pequeña herida en el ala izquierda.

Por dicha razón, el ejemplar se mantendrá bajo observación y se llevarán a cabo las curaciones necesarias. Una vez que sane por completo, se procederá a liberarlo en su hábitat natural.

Cabe mencionar que en México estos ejemplares se encuentran en las sabanas, matorrales, bosques dispersos y semi desiertos desde Baja California hasta Veracruz y Chiapas.

Es importante señalar que el Halcón de Harris se encuentra bajo Protección especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. 

+++

SEGURIDAD, INFORMACIÓN Y AUXILIO OFRECE LA SCT EN PLAYAS DURANTE VACACIONES


Trabaja de manera conjunta con 103 Capitanías de Puerto en diferentes destinos de playa
Para cumplir estas acciones, se realizaron reuniones previas con prestadores de servicios de turismo náutico

La Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la SCT trabaja de manera conjunta con las 103 Capitanías de Puerto para brindar seguridad, información y auxilio a todos los vacacionistas nacionales y extranjeros en las diferentes playas del territorio nacional.

Con el fin de ofrecer a los paseantes una estancia cómoda, segura y placentera en sus destinos de descanso, participan 362 elementos del Resguardo Marítimo Federal (REMAFE) y 100 Cadetes de las escuelas náuticas del FIDENA.

Así como 133 patrullas terrestres y 127 marítimas en condiciones óptimas, listas para atender emergencias.

En las playas se brindan recomendaciones de seguridad por medio de lonas, pendones y letreros.

Asimismo, se les invita a los prestadores de servicios para que cuenten con unidades en las mejores condiciones, con chalecos salvavidas y con material seguro y confiable.

Los prestadores deben evitar, además, que los paseantes en estado inconveniente usen o suban a vehículos o juegos que puedan poner en peligro su seguridad y la de otros turistas.

Cuando el puerto o sus costas se puedan ver afectadas por un fenómeno meteorológico, se dará a conocer de manera inmediata y a través de comunicados informativos.

Finalmente, se pide a la ciudadanía que informe a la Capitanía de Puerto sobre irregularidades relacionadas con la seguridad de las personas y embarcaciones.

+++

SUPERVISA GOBERNADOR DEL EDOMÉX OPERATIVO DE SEMANA SANTA


·         Del 7 al 24 de abril se realiza el operativo especial de Semana Santa en el que participan más de 13 mil 300 elementos de seguridad.
·         En el Edoméx se esperan más de 11 millones de paseantes, quienes visitarán las principales zonas turísticas como los 9 Pueblos Mágicos y los 22 Pueblos con Encanto.

Toluca, México, 13 de abril de 2017.- Para dar seguridad a los vacacionistas que visiten el Estado de México, el gobernador mexiquense supervisó el operativo de Semana Santa, en el que participan más de 13 mil 300 elementos de las policías federal, estatal y municipales, del Ejército Mexicano, de la Marina Armada de México, de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, así como personal del Instituto Nacional de Migración y de la Coordinación de Asuntos Internacionales.

“Además, tenemos más de 3 mil unidades que estarán prestando el servicio de seguridad a nuestros viajeros y a nuestros residentes vecinos del Estado de México. Estas unidades hablamos desde los helicópteros relámpagos, patrullas, ambulancias, puestos de auxilio como pueden apreciar aquí, desde lanchas, cuatrimotos y una serie de unidades para el rescate, apoyo y prevención y respaldo de nuestros vacacionistas”, informó.

En el puesto vial de seguridad ubicado en las Torres Bicentenario del municipio de Toluca, y acompañado por los titulares de Secretaría de Turismo estatal y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), el gobernador del Edoméx detalló hasta el 24 de abril, cuando concluyan las vacaciones, elementos de seguridad que participan en este operativo  tienen la misión de apoyar a los automovilistas y no pueden realizar revisiones ni requerir documentos.

Asimismo dio a conocer que en los principales accesos y salidas de la entidad fueron instalados 20 puestos viales, en los que participa la policía turística, apoyando a los visitantes y brindando información sobre los principales puntos turísticos del Edoméx.

Refirió que en estas vacaciones se espera que más de 11 millones de turistas lleguen al Estado de México, principalmente a los municipios que tienen las denominaciones de Pueblos Mágicos, como Valle de Bravo, Metepec, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco, Teotihuacán, Tepotzotlán, Acolman y Villa del Carbón, así como en Pueblos con Encanto.

Cabe destacar que en la estrategia de seguridad para Semana Santa se contempla la realización de los operativos Templo “Domingo de Ramos”, Operativo Semana Santa, Seguridad en Representaciones Religiosas, con los que se brindará vigilancia de las actividades religiosas  en las 11 catedrales que se ubican en la entidad y en las principales parroquias, en el que participación más de cuatro mil elementos de seguridad.

Asimismo fueron activados los operativos Programa Paisano y Migrante Mexiquense, Operativo Balneario, Retorno Vacacional y Retorno a Clases Escuela Segura.

También habrá vigilancia en las zonas montañosas como el Volcán Xinantécatl y el Parque Nacional Popo-Izta, además de que se reforzará el Plan Transporte Estatal Seguro.

Las personas que requieran información turística pueden visitar la página http://edomex.gob.mx/eturismo, y para emergencias marcar el número 911.
+++