jueves, 2 de febrero de 2017

SENADORES DEL PRI, PVEM, PAN Y PRD RECONOCEN Y DESTACAN EL TRABAJO DE MANUEL COTA AL CONCEDERLE LICENCIA


·        Panistas y perredistas subrayan su compromiso por las mejores causas
·        No queremos que regreses al Senado y si lo haces, que sea como gobernador, piden compañeros priistas
·        Serás el décimo gobernador que sale del Senado, augura Emilio Gamboa

El Senado concedió licencia a Manuel Cota Jiménez para separarse del cargo de manera indefinida y poder competir por la gubernatura del estado de Nayarit.

Emocionado, el senador escuchó atento a los 16 senadores de las diversas fuerzas políticas representadas en el Senado, que le manifestaron palabras de apoyo, de cariño, de reconocimiento a su trabajo legislativo y de éxito a su nuevo compromiso.

“Hoy, en este espacio de discusión, de debate, no sólo fueron causas para mí la causa campesina, la clase media, las clases obreras y populares y la gente. La causa más importante ha sido México, y en ella hemos transitado todos nosotros.
Por ello amigas y amigos, los voy a extrañar mucho. Los quiero mucho. Espero verlos en otra condición. Y como dijo Pablo Neruda: ´Confieso que he vivido´”.

Sus compañeros priistas, panistas y perredistas destacaron su calidad humana, su trabajo por los más desprotegidos, su empeño y dedicación para que los campesinos de México tengan mejores condiciones de vida y, sobre todo, sus atributos para ser el líder que Nayarit necesita.

Hilaria Domínguez destacó su liderazgo basado en su esfuerzo y dedicación: “sabe servir con lealtad a los nayaritas en todos los sectores, desde los campesinos, los maestros, los obreros, los hermanos indígenas, las mujeres, jóvenes, niños y los de la tercera edad”.

Ernesto Gándara dijo: “hemos constatado tu entrega por Nayarit y por México, pero también tu calidad como compañero, como colega, atento siempre, cálido con la gente y con nosotros mismos, indiscutiblemente con una trayectoria política, social, humana de alto reconocimiento”.

Hilda Flores habló de sentimientos encontrados “no quisiéramos que te vayas, has sido un extraordinario senador, un brillante hombre de causas, un hombre que ha entregado su vida al servicio público, pero que lo ha hecho con extraordinarios resultados y que te has ganado todo el cariño de nosotros”.

Diva Gastélum le pidió no regresar: “no queremos que regreses, porque sabemos que lo que te está esperando es algo que tú has recorrido con mucho tino y con mucho resultado. Siempre has sido victorioso y seguramente obtendrás una victoria contundente”.

Jesús Casillas fue emotivo al mencionar que se le va un amigo del cual es muy fácil hablar, porque “es hablar del hombre comprometido con México y con su natal Nayarit. Hablar del amigo generoso, solidario y del hombre que sabe cumplir su palabra. Es hablar del hombre ejemplar, esposo y padre de familia que pone principalmente a la familia como su principal valor”.

Marcela Guerra exaltó su liderazgo: “el principal atributo que define a mi compañero Manuel Cota Jiménez, es el de tener el liderazgo con esa calidad moral, con esa grandeza, y esa nobleza y sobre todo la honradez, de quien va a tener una nueva tarea, una tarea de grandiosidad para transformar un estado que merece tener una persona como tú, enhorabuena”.

Blanca Alcalá le deseó éxito: “los grandes procesos electorales que vive el país, exigen de responsabilidad, de aplicación y entrega, de compromiso con la gente y esos, son sin duda, temas que definen a Manuel Cota, te deseo todo el éxito”.

Itzel Ríos elogió su sencillez, “siempre he creído que cuando las personas son buenas, son íntegras, tienen todo para hacer el bien por este país; te deseo lo mejor porque sé que, si a ti te va bien, por supuesto que le irá bien a la gente y te lo digo de corazón”.

Por el Partido Verde Ecologista, su coordinador Carlos Puente anunció que lo acompañarán en esta nueva etapa “un senador comprometido con el campo mexicano, un senador que siempre ha tenido un lugar para traer la voz de miles de mujeres y de hombres de nuestro campo mexicano; un hombre que ha puesto en alto el nombre de su estado. Cuenta con cada uno y cada una de los senadores del Partido Verde, vamos a estar contigo caminado palmo a palmo”.

Por el PRD, su líder de bancada Miguel Barbosa, enalteció su vocación política y le deseo éxito: “hemos conocido en ti Manuel, vocación de servicio, vocación política, vocación de persona de buena fe, amable, caballeroso, más allá de sus capacidades legislativas que las tiene en demasía; toma decisiones y creo que son decisiones convenientes. Lucha por la transformación del país, lucha por la transformación de tu estado, demuestra que eres todo lo talentoso que vemos que eres. Te deseamos lo mejor, que la democracia en Nayarit impere”.

El panista Fernando Herrera, coordinador de los panistas en el Senado, también le deseó suerte “Manuel Cota es un hombre que sabe el derecho al campo y el campo del derecho. Ha trabajado profesionalmente esa área, es un hombre que sabe abrir el surco, sabe tirar la semilla, sabe qué es un charco, porque es producto del trabajo diario, por eso, en esta ocasión, los senadores y senadoras del PAN sabemos que vas a esta contienda, el pueblo de Nayarit habrá de darle a cada quien lo que le corresponde, mucha suerte”.

El mensaje de su líder en la bancada, Emilio Gamboa, fue: “este Senado, ha tenido el privilegio de sembrar nueve gobernadores, se dice fácil, pero son muchos y yo estoy seguro que tú serás el décimo gobernador de este Senado. A mí me dejas un hueco de Presidente de la Comisión de Agricultura, pero me deja más un sentimiento de cariño y de amistad, que se llama Manuel Cota. Vas con coraje, entusiasmo, inteligencia y con tu capacidad de acercarte a la gente. Esto es lo que necesita Nayarit”.

Para agradecer los comentarios, Manuel Cota Jiménez parafraseó a su paisano Amado Nervo “nosotros somos arquitectos de nuestro propio destino”, y agregó “ese destino lo he construido con amigos, como ustedes”.

+++

ES UN PRIVILEGIO SER EL PRESIDENTE DE MÉXICO, Y ES UN MAYOR PRIVILEGIO VELAR POR LOS INTERESES DE LOS MEXICANOS: ENRIQUE PEÑA NIETO

  
Expresó su absoluta convicción de defender invariablemente la soberanía de nuestro país, la dignidad de los mexicanos y los intereses de todo México.

En las negociaciones con otras naciones, México actuará bajo formas correctas dentro del ámbito diplomático, siempre en amplio respeto a los otros países, y al mismo tiempo exigiendo respeto para nosotros, afirmó.

Clausuró la 33 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario.

El sector agroalimentario se ha consolidado ya como uno de los sectores que generará mayor ingreso de divisas a nuestro país: nuestras exportaciones en 2015 fueron de 26 mil 700 MDD, y la previsión es que en 2016 se hayan alcanzado 29 mil MDD.

Hoy, México dobla su apuesta por la apertura comercial; seguirá creyendo en el libre comercio como un pilar que depare desarrollo y prosperidad para los mexicanos, subrayó.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que en las negociaciones con los Estados Unidos, México se habrá de conducir “apegado a los principios que siempre ha definido: México se ha distinguido ante el mundo por actuar bajo formas correctas dentro del ámbito diplomático, siempre en amplio respeto a los otros países, y al mismo tiempo exigiendo respeto para con nosotros”.

“Es un privilegio ser el Presidente de México, y es un mayor privilegio velar por los intereses de los mexicanos”, subrayó.

En la clausura de la 33 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el Primer Mandatario resaltó: “quiero dejar muy en claro ante ustedes y que no haya duda alguna: es para el Presidente de la República, es para mí un privilegio, no sólo porque me lo mandate la Constitución, sino en absoluta convicción, defender invariablemente la soberanía de nuestro país, la dignidad de los mexicanos y los intereses de todo México”.

Afirmó: “en ello me mantendré incólume, me mantendré invariable en mi posición en cualquier acuerdo, en cualquier tratado, en cualquier negociación con Estados Unidos o con cualquier otro país del mundo el Presidente de la República estará invariablemente actuando en la defensa de la soberanía de México y los intereses de los mexicanos”.

El Titular del Ejecutivo Federal destacó que en el periodo de consultas internas que el Gobierno de la República llevará a cabo previo a las negociaciones para actualizar y modernizar el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, “la voz y propuestas del sector agropecuario serán claves para lograr el mayor beneficio para nuestros productores”.

Refirió que el sector agroalimentario “se ha consolidado ya, auténticamente, como uno de los sectores que generará mayor ingreso de divisas a nuestro país. Nuestras exportaciones en 2015 fueron de 26 mil 700 millones de dólares”, y la previsión es que en 2016 estemos cerca de los 29 mil millones de dólares, cifra mayor a lo obtenido por la exportación de petróleo, y a los ingresos obtenidos de las remesas y el turismo.

El Presidente Peña Nieto dijo que 2016 fue un buen año para el sector agropecuario y pesquero, e informó que tan sólo “en el ámbito agropecuario y pesquero las exportaciones que se registraron el año pasado fueron de 14 mil 700 millones de dólares, esto es, 14 por ciento más de lo que se registró en 2015 y 35 por ciento más de las registradas en 2012”.

Indicó que México se consolidó “como el primer lugar en exportación de aguacate, cerveza y café orgánico. Nos ubicamos, además, como el segundo mayor exportador de jitomate, limón y sandía, así como el tercero de fresa, chiles, pimientos y pepino”.

Además, dijo, “por segundo año consecutivo, México recibió más recursos por los alimentos que vendió al mundo que los gastos que hizo en comprarlos de otros países”. Precisó que el año pasado, por segunda ocasión consecutiva, se logró un superávit en la balanza comercial agroalimentaria, “lo cual no ocurría desde hace más de 20 años”.

Explicó que éstos “son resultados que hablan del buen desempeño del campo mexicano, y que son posibles a partir del trabajo conjunto de productores, organizaciones y autoridades”.

El Primer Mandatario destacó que “hoy, cuando el mundo en distintas partes se cuestiona los beneficios de la apertura comercial, los beneficios del libre comercio en México están claramente acreditados”. Al abrirnos al mundo, añadió, “al competir con los mejores, crecemos y nos fortalecemos como nación”.

“Por eso hoy México dobla su apuesta; México seguirá creyendo en la apertura, en el libre comercio, como un pilar que depare desarrollo y prosperidad para los mexicanos”, indicó.

Recordó que al inicio de su Administración, uno de los objetivos fue lograr “una mayor coordinación con el Consejo Nacional Agropecuario, establecer esfuerzos compartidos, atender algunas inquietudes que este Consejo había presentado ante el Gobierno, y trabajar unidos, muy coordinados y armonizando esfuerzos”.

“Para lograrlo, otorgamos incentivos a nuestros productores que les han permitido generar más alimentos e incrementar las exportaciones. Tan sólo PROAGRO Productivo ya tiene a más de 2.3 millones de beneficiarios; además, nos decidimos a modernizar con tecnología de punta la forma tradicional de sembrar o producir, y hemos tecnificado más de 473 mil hectáreas en el campo, se ha llevado nueva tecnología, y estaremos por encima de la meta trazada para toda la Administración, que era de 500 mil hectáreas”, dijo.

Apuntó que, además, a la fecha se han entregado más de 13 mil tractores, en beneficio de igual número de productores.

Refirió que otro beneficio concreto “es haber establecido fórmulas, a partir de la Reforma Financiera, para que el crédito al campo fuese más barato, para que el crédito en general para todos los mexicanos fuera más barato”.

Mencionó que “el objetivo de estos esfuerzos es claro: contribuir a elevar la productividad, la calidad y la competitividad de los productos mexicanos, que hoy tiene presencia en más de 150 destinos internacionales”.

Señaló que, adicionalmente, “nos hemos propuesto ampliar los mercados a los que hoy tenemos acceso”, y de esta manera “estamos entrando de manera más fuerte a Rusia, o lo habremos de hacer a los Emiratos Árabes después de la visita que por primera vez un Presidente de México realiza a la Península arábiga, y esto nos llevará a tener agregadurías de este sector tanto en Rusia como en los Emiratos Árabes, para seguir abriendo mercado a los productos hechos en México, y para que estén en la mesa de otros consumidores del mundo”.

En el evento, el Presidente de la República tomó la protesta a Bosco de la Vega Valladolid como nuevo Presidente del Consejo Nacional Agropecuario. Además, entregó preseas a los ganadores del Premio Nacional Agropecuario 2016 y atestiguó el lanzamiento de la Fundación “Consejo Nacional Agropecuario”.

El Titular del Ejecutivo Federal expresó su agradecimiento y reconocimiento a Benjamín Grayeb Ruiz, Presidente saliente del CNA, por “la estrecha coordinación que ha habido en los esfuerzos que realiza el Consejo Nacional Agropecuario con el Gobierno de la República, y con los gobiernos de las distintas entidades federativas”.

Asimismo, al Presidente entrante del CNA, Bosco de la Vega Valladolid, por la capacidad y vocación de servicio que le han distinguido a lo largo de su trayectoria. “Especialmente, su experiencia en negociaciones de tratados comerciales será sumamente valiosa en los nuevos retos que enfrenta México en materia comercial”, agregó.

LA ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN HOY ES MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA, TENEMOS QUE BUSCAR NUEVOS HORIZONTES: CALZADA ROVIROSA

José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), destacó que ante el momento que vive el país la estrategia de diversificación instruida por el Presidente de la República es más importante que nunca.

“Nos ha dado instrucciones de que nos echemos adelante, que no estemos nada más en nuestra zona de confort, de crecer de manera sistemática con respecto a cómo va creciendo nuestra economía. Tenemos que buscar nuevos horizontes, tenemos que salir precisamente a diversificar y a defender los derechos de nuestros agremiados, de nuestra gente, de nuestros productores”, enfatizó.

Informó que con este propósito ha visitado en giras de trabajo países de la Península Arábiga, China, Argentina, Chile, Alemania, y Rusia, entre otros, los que expresaron apertura a sus mercados y, también “simpatía con un país, México, que ha sabido siempre ser amigo y aliado en cualquier momento”.

El Titular de SAGARPA recordó que el sector agroalimentario mexicano provee el 20 por ciento de todos los alimentos que compra Estados Unidos al mundo y exporta 73 millones de dólares diarios a este país. “Hoy, esas cifras sí las conoce el mundo”.

EL CNA ESTÁ PREPARADO PARA RENEGOCIAR EL TLCAN EN MATERIA AGROALIMENTARIA Y PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS: BOSCO DE LA VEGA

Bosco de la Vega Valladolid, Presidente entrante del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) refrendó al Presidente Peña Nieto el respaldo del CNA ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Aseguró: “estamos preparados para tender puentes, para generar empleos, para enfrentar las adversidades y para trabajar hombro con hombro con el país que todos queremos, un México justo y de oportunidades, sin corrupción pública ni privada, de legalidad e igualdad de todos sus pobladores”.

Subrayó que “asimismo, en materia de negociaciones, buscaremos acelerar acuerdos y planes con Europa, Medio Oriente, Sudamérica, y Asia-Pacífico, buscando nuevos horizontes y promoviendo la diversificación de mercados. Velando porque por ningún motivo el sector agroalimentario sea moneda de cambio”.

Señaló que durante su gestión habrá de trabajar para reposicionar el sector con una visión de largo plazo que permita su óptimo desarrollo, a través de cuatro ejes: su defensa, la seguridad alimentaria, la certidumbre, la productividad y la competitividad.

Destacó que el sector agroalimentario “crece al doble de la economía en su conjunto; los más de 28 mil millones de dólares que exportamos en 2016 son mayores al valor de las remesas, el petróleo y el turismo. No es casualidad que hoy México sea la 14ª potencia económica y la 12ª potencia mundial, con el potencial productivo para estar entre las 10 primeras”.

Bosco de la Vega precisó que la Fundación del Consejo Nacional Agropecuario, cuyo lanzamiento atestiguó hoy el Primer Mandatario, tiene como objetivo “potenciar a los más necesitados de nuestro sector a través de capacitación, paquetes tecnológicos y demás herramientas que les permitan avanzar hacia un camino de bienestar, para ellos y para sus familias”.

HOY, MÁS QUE NUNCA, ES MOMENTO DE SUMAR ESFUERZOS; SON MOMENTOS DE UNIDAD NACIONAL: BENJAMÍN GRAYEB RUIZ

Al destacar que los actuales son momentos de unidad nacional, de reconocer y revalorar la grandeza en nuestro país, la cual se debe resguardar y acrecentar, el Presidente saliente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb Ruiz, sostuvo que hoy, más que nunca, es momento de sumar esfuerzos.

Resaltó que el Presidente Enrique Peña Nieto, desde antes de iniciar su gestión, se comprometió a apoyar de manera decidida y a poner en lo más alto de su agenda al sector agroalimentario mexicano; “y después de cuatro años y haciendo un balance de nuestro sector, le puedo asegurar y reconocer, señor Presidente, que nos ha cumplido, usted y su gente”.

Benjamín Grayeb afirmó que hoy, el sector agroalimentario es más importante que antes; está mostrando un gran dinamismo. Señaló que el PIB primario, al cuarto trimestre del 2016, presenta un incremento del 6.4 por ciento; prácticamente el triple de lo que está creciendo nuestra economía.

Al concluir su periodo al frente de este organismo, pidió al Presidente Enrique Peña Nieto, así como a los integrantes de su Gabinete, apoyar en todo momento al nuevo Presidente del CNA.

+++

RESUELVE LABORATORIO DE UNAM QUE MUERTE DE BENNY FUE POR INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA: PROFEPA


+ Las acciones emergentes aplicadas por el personal veterinario fueron las adecuadas; no encontró evidencia sobre posible mal manejo o inadecuada atención al ejemplar

+ Patólogos de la Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la UNAM identifican lesiones en ambos riñones del paquidermo asegurado por un circo hace 15 años

          La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que de acuerdo a los estudios realizados por el Departamento de Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, la muerte del elefante asiático (Elephas maximus) de nombre “Benny” se debió a una insuficiencia renal crónica.

          Así lo revelan los análisis ordenados por esta autoridad federal a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de Fauna (CEPANAF) del Gobierno del Estado de México, respecto del fallecimiento del paquidermo que se mantenía desde 2014 bajo resguardo en el Parque Ehécatl, en el municipio de Ecatepec.

         Las pruebas de histopatología, bacteriología y serología, practicados en órganos  tales como riñón, hígado, pulmón, corazón, músculo esquelético, etc., obtuvieron como resultado que el ejemplar presentó una insuficiencia renal crónica por lesiones identificadas en las secciones de ambos riñones.

         Es importante señalar que el riñón es un órgano que se encarga entre otras funciones de la filtración y eliminación de toxinas y desecho del organismo, por lo cual al presentar el elefante “Benny” un daño renal grave se comenzaron acumular en el torrente sanguíneo excesos de sales y desechos nitrogenados.

Dicha situación provocó con el tiempo acidosis metabólica, gastritis, la calcificación metastásica en el tracto gastrointestinal, pulmón, vasos sanguíneos y arterias, generando la disminución en la perfusión sanguínea causando la falla multisistémica, choque hipovolémico y choque cardiogénico por estrés oxidativo.

No obstante que la afección crónica de los riñones de Benny está ligada a la presencia de la bacteria Leptospira spp., no se pudo determinar el factor que desencadenó la muerte de Benny, luego de 15 años de cuativerio.

Una vez evaluado el informe de los estudios de laboratorio, la PROFEPA descarta la posibilidad de que el Parque Ecológico Ehecatl  haya actuado con negligencia así como el que se hayan cometido faltas al trato digno y respetuoso de Benny,  y que por consecuencia esto haya provocado su  muerte.

Una causa de afección del funcionamiento de los riñones la provoca la bacteria  Leptospira spp., la cual provoca una enfermedad zoonótica de amplia distribución mundial, que afecta a humanos y a un amplio rango de animales domésticos y silvestres, incluyendo a mamíferos, aves, anfibios, y reptiles.

Los principales síntomas en la mayoría de los casos de una leptospirosis son fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges.

Esta enfermedad tiene patrones característicos de transmisión ya que puede ser de tipo epidémico, endémico y esporádico.

Los factores más importantes para la aparición de leptospirosis epidémica, son las lluvias estacionales y con ellas las inundaciones; endémica lo constituyen el entorno húmedo tropical y las deficiencias higiénicas que ocasionan infección por roedores y poblaciones no controladas de perros; y esporádica se acompaña de contacto con entornos contaminados en diversos sitios: en el trabajo (veterinarios, limpiadores de desagües y trabajadores de rastro).

Es importante mencionar los antecedentes de procedencia de Benny; el mismo fue asegurado hace 15 años y estaba bajo resguardo del Zoológico de Zacango, quienes mediante un convenio con el municipio de Ecatepec lo enviaron en el 2014 al Parque Ehécatl a fin de acoplarlo con una hembra de su especie.

De acuerdo a lo anterior la PROFEPA concluye los trabajos de investigación sobre la muerte del ejemplar, identificando que el personal médico veterinario dio la atención oportuna en el transcurso de la enfermedad, y que terminó con un desenlace fatal.

Finalmente, a fin de garantizar el bienestar de la elefanta Vireky, compañera de Benny, se recomendó a la C.E.PA.NA.F., se incorpore con ejemplares de su misma especie, así como dar un seguimiento constante al ejemplar, ya que dada la biología de esta especie y al ser ejemplares acostumbrados a estar en grupo o manada, esta puede sufrir complicaciones por estrés y depresión; al encontrarse sola, teniéndose que revisar su dieta y alimentación.
+++


Chevrolet confirma la llegada a México de su vehículo eléctrico Bolt EV


 Ofrece 383 km de rango totalmente eléctrico  Galardonado como “Auto del Año de Norteamérica 2017” 
Palo Alto, California, a 2 de febrero de 2017– Chevrolet confirmó que Bolt EV, el vehículo totalmente eléctrico de la marca que ofrece un rango de 383 km con una carga eléctrica completa, se integrará al portafolio de productos de México, iniciando comercialización a mediados de 2017. Bolt EV incluye tecnologías de conectividad avanzada diseñadas para mejorar y personalizar la experiencia de conducción. 
“Estamos muy contentos de anunciar la llegada de Chevrolet Bolt EV a México, ya que complementa nuestra oferta de vehículos de propulsión alternativa, junto a Chevrolet Volt”, comentó Pedro Ruiz, Director de Mercadotecnia de General Motors de México. “Estamos seguros que Chevrolet Bolt EV se convertirá en uno de los vehículos favoritos de nuestros clientes por ser el eléctrico con mayor autonomía”, finalizó. 
Chevrolet Bolt EV es capaz de generar 200 hp y 266 lb-pie de torque gracias al motor eléctrico que se impulsa por una batería de ion-litio de 60 kWh. Contará con Electronic Precision Shift, el sistema de selección de cambios electrónicos que envía señales al sistema de propulsión del vehículo para lograr la potencia y torque precisos de acuerdo a la selección del modo de conducción y grado de aceleración.  
Al exterior, Chevrolet Bolt EV se asemeja a una SUV. Su proporción única, prácticamente sin excedentes delanteros o traseros, hace del interior un entorno más espacioso. Materiales ligeros, incluyendo aluminio, magnesio, fibra de carbono y malla tejida complementan el diseño, al tiempo que reducen el peso en vacío para ayudar a maximizar los rangos de desempeño. 
Este año, gracias a su equipamiento e innovación en tecnología, Chevrolet Bolt EV recibió el reconocimiento de “Auto del Año de Norteamérica 2017” en el marco del Auto Show Internacional de Norteamérica, añadiéndolo a una lista creciente de galardones independientes como: “Auto del Año 2017” por la revista Motor Trend; uno de los 10 mejores vehículos 2017 por el medio Car and Driver; la revista Green Car Journal también lo premió como “Green Car of the Year”; y el portal Green Car Reports lo nombró “el mejor vehículo nuevo para comprar”. 
Más adelante se darán a conocer más detalles del equipamiento, fecha de comercialización y precios en México. 
Visita: chevrolet.mx
Facebook/ Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

+++

Watchfire conquista el mercado centroamericano de la mano de Viva Outdoor


*El fabricante de pantallas digitales cuenta con el mejor aliado en publicidad exterior en El Salvador.
414px image
San Salvador, febrero de 2017.- Viva Outdoor, empresa de publicidad exterior con sede en El Salvador que atiende a marcas nacionales e internacionales, ha logrado diversificar el mercado de publicidad exterior instalando más de 1,000 espacios publicitarios a nivel nacional en El Salvador, entre las cuales se incluyen 5 pantallas Watchfire.
Desde el 2013, Viva Outdoor ha incursionado en la era digital a través de la alianza con Watchfire manteniendo el liderazgo en publicidad exterior en el país. Uno de los puntos más importantes para haber logrado dicha alianza, fue el servicio y respaldo que Watchfire ha ofrecido, ya que en El Salvador, las pantallas digitales no tienen el impacto que se quisiera, debido al descontento de la gente por la poca interacción con este tipo de publicidad.
Con el 10% de las pantallas instaladas a lo largo de San Salvador y en busca de un crecimiento, las pantallas Watchfire posicionadas con Viva Outdoor han mejorado su percepción, pues las regulaciones con las que cuentan este tipo de pantallas, en cuanto a iluminación se refiere, ayudan a prevenir accidentes, no afectando a los conductores en su transitar por las principales vías de la ciudad en donde tienen una mayor exposición.
El gran diferenciador del trabajo de Viva Outdoor ha sido distinguido, en especial, por la integración de medios sociales en las pantallas digitales. Por ejemplo, para la difusión del programa de radio matutino local “Pencho y Aida”, Viva Outdoor promovió un concierto del grupo Maná invitando a los radioescuchas a buscar la pantalla con el fin de ver un mensaje e introducirlo a la página de Facebook del programa y ganar boletos gratis. Generando así, entusiasmo en la página de fans, lo cual incrementó el número de seguidores.
"Las pantallas de Watchfire existentes con las que contamos, han demostrado ser extremadamente duraderas y los retornos financieros han superado sus expectativas, por lo que con este tipo de estrategias se prevé que la huella digital crecerá en los años venideros", comentó el Ing. Rodrigo Sol, Presidente de Viva Outdoor. “Adaptarse a las nuevas exigencias del mercado es la nueva tendencia, pues la división que más va crecer, es la división digital y es para allá a dónde vamos”.

+++

La cultura conoce a la tecnología: Audi en la Berlinale


•           Audi discute la realidad virtual y la inteligencia artificial con investigadores
y modelos creativos en el Audi Berlinale Lounge.
•           Jason Lusty, Director de Marketing de AUDI AG comentó: "La cultura es un importante motor de innovación para nuestra sociedad".
•           El Audi Short Film Award honra el estilo artístico sobresaliente.

Ingolstadt, 01 de febrero de 2017 – La edición número 67 del Festival Internacional de Cine de Berlín mostrará la gran diversidad del séptimo arte del 9 al 19 de febrero. Las nuevas tecnologías como la realidad virtual son importantes impulsores de la innovación. Como patrocinador principal de la Berlinale, Audi apoya el diálogo entre las artes y la industria con una serie de eventos en la Berlinale Open House y la plataforma de innovación en el European Film Market’s EFM Horizon Innovation. Además, los aficionados del cine pueden disfrutar de discusiones sobre películas actuales, conciertos excepcionales y la mejor vista de la alfombra roja.
La Berlinale es un canal que une al arte con la tecnología. Con el aumento de la digitalización, los dos mundos se están fusionando. "La cultura es un importante motor de innovación en nuestra sociedad, ya que muestra nuevas ideas y nuevas formas de pensar, más allá de los procesos lineales", explica Jason Lusty, Director de Marketing de Alemania en AUDI AG. "En un mundo cada vez más digital, una industria creativa fuerte adquiere una importancia especial. Por ello, las posibilidades y la aceptación de las nuevas tecnologías serán uno de los temas discutidos durante la Berlinale como parte del programa en el Audi Berlinale Lounge. Paneles formados por reconocidos expertos discutiran, entre otras cosas, sus evaluaciones del futuro en torno a la inteligencia artificial.

El European Film Market (EFM), celebrado durante las proyecciones de películas en el programa oficial, se ha convertido en uno de los mercados más importantes para la industria cinematográfica internacional. Como socio de la nueva plataforma de innovación EFM Horizon, Audi apoya el tema de la digitalización en la industria cinematográfica. Las nuevas tecnologías como la realidad virtual y aumentada, la conectividad a través de la nube y el comportamiento del consumidor ha cambiado. El intercambio de experiencias impulsa la innovación y destaca nuevas opciones de colaboración.

Asimismo, la marca de los cuatro aros otorga desde 2015 el Audi Short Film,  un premio para el cine experimental. Este año, 23 películas de 19 países compiten por el oro y la plata en los Berlinale Shorts, así como por el Audi Short Film Award, con 20,000 euros en premios. "El cortometraje es una plataforma para la experimentación. En muy poco tiempo, provoca emociones, permite cambios en perspectiva, rompe convenciones, prueba nuevos formatos y explora límites", dijo Lusty.

El Audi Berlín Lounge está abierto para todo el público que asista al encuentro fílmico. Desde el balcón, se podrá ver a las personalidades desde que conducen hasta la alfombra roja.

Además habrá presentaciones de música en vivo y DJ todas las noches en el Berlinale Lounge Nights, a partir de las 20:00 horas. Los actos que se esperan incluyen a Robert Stadlober, Edita Malovčić, Die Höchste Eisenbahn y los Major Minors, entre otros. Más detalles en: www.berlinale.de/en/berlinaleopenhouse

Podrás encontrar el material fotográfico en http://www.image.net/audiberlinale2017

+++

JBL de HARMAN presenta monitores de referencia de 7 series


Los nuevos monitores de referencia auto amplificados y compactos, ofrecen una salida extraordinaria, detalles sorprendentes, un amplio escenario sonoro y una mayor precisión.

NAMM, Anaheim, California — JBL Profesional de HARMAN anunció en el NAMM, una de las más grandes exhibiciones de productos musicales en el mundo, JBL Serie 7 monitores de estudio auto amplificados, aprovechando el legado de la aclamada línea JBL 7 Series. Presentando el driver patentado y la tecnología de guía de onda desarrollada para el modelo insignia M2 (monitores de referencia de JBL), los nuevos monitores 705P de cinco pulgadas y 708P de ocho pulgadas ofrecen un alto rendimiento, detalles sorprendentes y la mejor precisión en su clase para la postproducción, difusión y grabación de música.

"JBL 7 Series fue desarrollada desde el principio como nuestra solución de próxima generación para la producción de música moderna, post producción y broadcast", dijo Peter Chaikin, Director de Soluciones de Grabación de HARMAN Internacional. "Cada aspecto fue diseñado para abordar desafíos y proporcionar un nuevo nivel de rendimiento para ingenieros, productores y creadores de contenido. Ahora, estamos orgullosos de presentar las versiones de estos altavoces. Al superar las limitaciones de los monitores de estudio tradicionales, la serie 7 permite a los profesionales y a las instalaciones de audio modernas a obtener los mejores resultados, mientras disfrutan del proceso creativo".

Los monitores de referencia de la serie 7 de JBL están diseñados para resolver problemas comunes en áreas de trabajo de grabación, post producción y broadcast. La tecnología patentada de la guía de ondas de JBL ofrece una respuesta neutral y una consistencia de cuarto a cuarto excepcional.

Los monitores de la serie 7 de JBL utilizan controladores propios de la marca para ofrecer un mayor rango dinámico y una respuesta de frecuencia superior. Ambos modelos cuentan con el controlador de compresión de alta frecuencia 2409H, que incorpora un innovador diafragma anular para ofrecer una salida extraordinaria y distorsión muy baja, con una respuesta superior a 36 kHz.

El transductor de baja frecuencia 725G de 5 pulgadas, utilizado en el modelo 705P proporciona una excursión pico a pico de 14 mm con mayor linealidad, ofreciendo una salida de baja frecuencia excepcional hasta 39 Hz. El transductor 728G de ocho pulgadas dentro de la 708P aprovecha la tecnología JBL Differential Drive para reducir la compresión de potencia y proporcionar una mayor salida sostenida y un rendimiento lineal extendido y de baja frecuencia a 35 kHz. Estos controladores permiten a la Serie 7 ofrecer entre dos y tres veces la salida de los monitores de estudio existentes.

Tanto el 705P como el 708P disponen de la guía de control de imagen JBL, que ofrece una transición acústica transparente entre el woofer y el transductor de alta frecuencia y un amplio punto dulce con un mayor detalle sónico. Con una respuesta de frecuencia suave y neutral en el eje y fuera del eje, los monitores ofrecen una mayor precisión.

Dentro de cada monitor hay un sistema de amplificación doble incorporado que está optimizado para los controladores de alto rendimiento. Un amplificador de 120 W alimenta el transductor de alta frecuencia 2409H, mientras que un amplificador de 250 W está dedicado a los transductores de baja frecuencia 725G y 728G, proporcionando una salida y un detalle sin precedentes, incluso a grandes distancias de escucha.

Disponibilidad
La serie 7 de JBL estará disponibles el Q1 de 2017. Para más información visita: http://jblpro.com

+++