jueves, 2 de febrero de 2017

En el marco de ESI, se realizará el VI Congreso Internacional de Seguridad Integral CISI, un evento de excelencia en la industria


Ciudad de México, a 1 de Febrero de 2017.- En el marco de Expo Seguridad Industrial (ESI), a realizarse del 14 al 16 de marzo de 2017, en el Centro Citibanamex, de la ciudad de México, se realizará el VI Congreso Internacional de Seguridad Integral CISI, organizado de forma conjunta con el Instituto Internacional de Administración de Riesgos (IIAR), donde expertos en Administración de Riesgos, Salud Ocupacional, Cambios Normativos, Protección Civil y Gestión de Riesgos, realizaran más de 40 conferencias durante tres días.

Este Congreso es una excelente plataforma para obtener conocimientos en planeación y desarrollo de estrategias para los centros de trabajo. “Es un foro de intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos y participantes, fomentando la Cultura de Seguridad en el trabajo, indicó el Director General del Congreso, Aarón Romero Ramírez.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2.3  millones de personas mueren anualmente en el planeta, a causa de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Es por ello que los constantes cambios en el mundo del trabajo han originado nuevas variantes en las características de las empresas, horarios, organización, contratos, composición y edad de la fuerza laboral, entre otros.

“En los centros de trabajo es necesaria la adaptación de herramientas tradicionales de capacitación en materia de prevención, identificación, evaluación y control de riesgos y peligros, complementándolas con conocimientos que les permitan cubrir las necesidades de las empresas en el área de seguridad industrial y ocupacional, por lo que invitamos a los interesados a  participar VI Congreso Internacional de Seguridad Integral CISI”, señaló Aarón Romero Ramírez.

Este Congreso reúnen a los mejores expertos materia de Seguridad Industrial, que compartirán sus experiencias, entre las conferencias que se presentarán: Plan de Desarrollo de un Administrador de Riesgos con base al Estándar 449 CONOCER; Programa de Autogestión en Seguridad  y Salud en el Trabajo; Cómo Mejorar un Riesgo de Trabajo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje; Prevención y Protección Contra Incendios; Grado de Riesgo; Puntos Clave de los Trabajos en Espacios Confinados NOM 033; Comando de Incidentes en caso de Emergencias;  Más Allá de las Reglas y Procedimientos; así como Abordar los Factores Humanos para Alcanzar y Mantener Cero Accidentes, entre otras conferencias.

Asimismo, el lunes 13 de marzo, en el Centro Citibanamex, se realizarán Talleres Pre- Congreso, donde se abordarán temas como: Investigación de Incidentes, Primeros Auxilios con Certificación NSC; Sistema Globalmente Armonizado (SGA-GHS) NOM STPS-018; Reconocimiento de los Agentes Químicos Contaminantes del Ambiente Laboral NOM-010-STPS; Desarrollo de una Planeación Estratégica en Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente, Aseguramiento de la Calidad en las Pruebas Medicas, así como formación Integral para Responsables en Seguridad, entre otros talleres. 

El VI Congreso Internacional de Seguridad Integral CISI, se realiza de forma conjunta con Expo Seguridad Industrial México (ESI),  mismo que cuenta con la participarán de los Fabricantes y Prestadores de Servicios más importantes en la Industria a nivel Internacional; así como de los Distribuidores y Fabricantes más grandes en México en Equipo de Protección Personal, Prevención y Detección de Incendios, Higiene Industrial, Servicios de Consultoría y Entrenamiento, Ropa Industrial, Equipos de Rescate, Protección Civil, Protección Ambiental, Prevención de Riesgos, Emergencias Médicas y Atención pre hospitalaria.

Para mayor información acerca de los eventos visite: www.exposeguridadindustrial.com, así como sus redes sociales:
Facebook:
•           https://www.facebook.com/exposeguridad/

+++

Tecnocom y Actitud Creativa se alían para impulsar proyectos de innovación en las empresas aplicando metodologías de Silicon Valley


·        El uso de estos métodos ayuda a las organizaciones a pensar como emprendedores y a encontrar soluciones innovadoras ante los retos de negocio.

·         Estas metodologías de éxito en California -que ya están siendo aplicadas en todo el mundo- abarcan desde la detección de oportunidades hasta la definición de los prototipos y el plan de negocio del proyecto.

Ciudad de México a 2 de febrero de 2017.- Tecnocom firma un acuerdo con Actitud Creativa, la compañía líder en formación en innovación y creatividad, para aplicar en sus clientes el método LOMBARD de Design Thinking. Desde su nacimiento en el programa de innovación disruptiva Imagine en Silicon Valley, el método Lombard ha sido ampliamente utilizado para generar proyectos de innovación en compañías de todos los sectores y tamaños. Tecnocom y Actitud Creativa quieren, con la aplicación de esta metodología, impulsar el valor de la innovación y el intra-emprendimiento en los negocios de sus clientes de diferentes sectores.

La aplicación de este disruptivo método ayuda a las organizaciones a pensar como emprendedores y a encontrar soluciones innovadoras ante los retos de negocio. Esta metodología de éxito en California abarca desde la detección de oportunidades hasta la definición de los prototipos y el plan de negocio del proyecto.

José Antonio Ortega, Director de IT Governance de Tecnocom, comenta que “el mundo digital impacta en la transformación del negocio, y no es un tema que sólo ataña a TI, por lo que juega un papel fundamental generar una cultura de innovación y emprendimiento en las organizaciones, teniendo siempre al cliente en el centro.”

Precisamente esto es lo que busca Tecnocom para sus clientes, proporcionarles una solución integral que impulse su agilidad empresarial, desde la fase inicial de generación de ideas hasta la definición de los modelos de negocio. Todo bajo un marco de trabajo disruptivo y con éxito probado, muy centrado en las personas, que son al fin y al cabo el artífice de la creatividad.

“Lo que suceda en los próximos años, dependerá de lo que estamos haciendo hoy. Las nuevas tecnologías plantean nuevas oportunidades, pero para aprovecharlas hace falta una nueva forma de pensar y hacer, de ahí la firma de este acuerdo con Tecnocom, ya que unimos nuestra amplia experiencia en impulsar la innovación con una gran conocimiento del mercado y la tecnología”, afirma Juan Prego, Socio Director de Actitud Creativa.

Tecnocom está preocupada por el cambio cultural que requieren los modelos de negocio hoy en día, apostando por actividades novedosas y distintas, queriendo llevar este valor a los clientes, con actividades que tienen un alto impacto principalmente en las personas. “Lo que queremos conseguir al final es que las personas sean el motor de la transformación, dejando tras nuestro paso una forma distinta de hacer las cosas. Por ello creemos que esta alianza con Actitud Creativa, servirá para impulsar el valor de la creatividad en nuestros clientes”, afirma José Antonio Ortega.

En la actualidad una organización ágil no es aquella en la que surgen muchas ideas sino, en la que sabe sacar provecho de las que se tienen y… ¿Por qué las grandes ideas no pueden venir desde dentro?

Acerca de Actitud Creativa

Actitud Creativa es una compañía con 11 años de trayectoria y presencia en 4 continentes, especializados en ayudar a que los profesionales y sus equipos desarrollen su creatividad y la apliquen a proyectos de innovación reales que impulsen los resultados.
Actitud Creativa ha impulsado proyectos globales de transformación como el Ideas World Cup en más de 30 países, el Día de la Innovación o Creative-OS, el primer sistema operativo para impulsar la creatividad en las organizaciones.

Actitud Creativa es la fundadora del Creativity Certification Program, un programa de certificación global en habilidades de Creatividad e Innovación que cuenta con una red de más de 3.500 consultores certificados en todo el mundo.

Acerca de Tecnocom

Tecnocom es una de las tres primeras empresas del sector de la tecnología de la información en España con una amplia experiencia en operaciones de elevado nivel tecnológico y alto valor para todos los sectores productivos: Banca y Seguros, Telco, Media, Energía, Administración pública e Industria.

Tecnocom cuenta con más de 6.500 profesionales y tiene unos ingresos cercanos a los 400 millones de Euros. Cuenta en su cartera de clientes con las principales empresas y grandes bancos de los mercados en los que opera e incluye a 23 de las empresas del Ibex 35. Su presencia regional incluye España, Portugal y América Latina (Chile, Colombia, México, Perú, Brasil, Paraguay y República Dominicana) y en EEUU, Miami.

+++

Kronos participará en Expo Manufactura 2017 en pro de incrementar la productividad a través de la administración del personal


Monterrey, México, febrero 4, 2017

Qué:     Kronos, líder mundial de soluciones para la administración laboral en la nube participará por primera ocasión en la Expo Manufactura 2017, foro especializado de la industria, en donde Marco Díaz, Director de Kronos en la zona de Nuevo León, presentará la conferencia: “Aumentando la productividad y reduciendo costos a través de una mejor administración de personal”, la cual tendrá lugar el día 7 de febrero, a las 16:40 horas, en el piso de exposición del recinto ferial.
           
            Durante su participación Díaz explicará cuáles son los principales factores para el éxito de las empresas, así como de la importancia que tiene la correcta selección del personal y la retención de las mejores personas, a través de las herramientas de Kronos que ayudan a fabricantes a controlar los costos de la cobertura de personal y de esta manera mejorar la productividad del capital humano y minimizar el riesgo de incumplimiento.
            A través de las soluciones de Kronos las empresas del sector manufactura podrán contar con una visualización del personal para entender y controlar los costos laborales.

Cuándo:           Del 7 al 9 de febrero de 2017

Dónde:             Stand 1626, CINTERMEX, Monterrey, México

Recursos de apoyo

•           Visite: http://www.kronos.mx
•           Vea como el Kronos WorkInspired culture beneficia a los clientes.
•           Conecte con Kronos vía Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, y YouTube.

Acerca de Kronos Incorporated

Kronos es el líder mundial en entregar soluciones de administración de fuerza laboral en la nube. Decenas de miles de organizaciones en más de 100 países - incluyendo a más de la mitad de las empresas Fortune 1000® - utilizan Kronos para controlar los costos de personal, minimizar los riesgos de incumplimiento y mejorar la productividad de la fuerza laboral. Conozca más acerca de las aplicaciones de Kronos específicas por industria de tiempo y asistencia, planificación de horarios, administración de incidencias, Recursos Humanos y nómina, contrataciones y aplicaciones de análisis de mano de obra en http://www.kronos.mx. Kronos: Workforce Innovation That Works™

+++

El Consejo de Administración de Adobe elije al Director Ejecutivo de Adobe, Shantanu Narayen, como Presidente del Consejo


SAN JOSÉ, Calif.—2 de febrero de 2017—Adobe (Nasdaq: ADBE) anunció el día de hoy que su Consejo de Administración ha elegido a Shantanu Narayen como Presidente del Consejo. Narayen continuará fungiendo como Presidente y Director Ejecutivo de Adobe y sucede a los Copresidentes y Cofundadores de la empresa, John Warnock y Chuck Geschke, quienes seguirán formando parte del Consejo.

La compañía anunció también que el consejero Jim Daley, un veterano con 35 años de colaboración en Price Waterhouse y anterior Director de Finanzas de una empresa de tecnología operada en bolsa, ha sido designado como Director Líder para garantizar un gerencia corporativa sólida y continua. Daley ha sido parte del Consejo desde 2001 y anteriormente encabezó el comité de auditoría.

La visión y el liderazgo de Narayen llevaron la transformación de Adobe de un proveedor de paquetería de software a convertirla en una de las empresas de la nube más grande y diversificada en el mundo. En 2009, Adobe adquirió Omniture, y lanzó lo que hoy es una categoría de marketing digital con valor de varios miles de millones de dólares, y negocio para Adobe. En 2011, Adobe transformó su altamente rentable negocio de software creativo a un modelo de software como servicio (SaaS), convirtiéndose así en la primera compañía de paquetería de software que aprovechó exitosamente la nube. Adobe está haciendo hoy la transición de su negocio de documentos—basado en su estándar PDF—a un modelo de servicios en la nube con su Document Cloud.

“Estamos muy complacidos de que Shantanu Narayen, quien ha demostrado en repetidas ocasiones que tiene la visión y capacidad para llevar a Adobe al futuro, sea el siguiente presidente del consejo de Adobe”, comentaron John Warnock y Chuck Geschke. “No se pueden imaginar cuán orgullosos estamos de nuestros empelados y de la empresa que todos hemos construido”.

“Los cofundadores de Adobe John Warnock y Chuck Geschke han sido elementos fundamentales en dar forma a la  agenda de innovación de Adobe y nuestra cultura única durante décadas”, explicó Shantanu Narayen, presidente y director ejecutivo de Adobe. “Estoy muy agradecido con John y Chuck por sus consejos constantes y por confiarme el liderazgo de la asombrosa compañía que fundaron”.

+++

Epson arranca tercera fase de su Reto EcoTank en México



La compañía continúa poniendo a prueba su tecnología original de sistema de tanque de tinta que cumple seis años en el mercado

México, D. F., 2 de febrero de 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, dio a conocer que el parque ecológico Xcaret, de Cancún Quintana Roo, así como su área de responsabilidad social Flora, Fauna y Cultura, probarán el rendimiento de la  tecnología EcoTank (sistema original de tanque de tinta) de la cual es precursora en el mercado latinoamericano y mexicano, con el multifuncional L475.

El equipo de Epson ha llegado al sureste mexicano y será utilizado tanto para promover las actividades recreativas del parque acuático, como para reforzar los proyectos que desarrolla Flora, Fauna y Cultura A.C., como lo es el programa conservación de la tortuga marina, recuperación de áreas verdes y difusión de tradiciones culturales de las poblaciones de Playa del Carmen, Cancún, Tulum y Puerto Morelos.

El multifuncional EcoTank L-475 se puede utilizar tanto en casa como en una oficina pequeña. Cuenta capacidad para imprimir con alta calidad hasta 7,500 páginas a color y 4,500 en blanco y negro, reduciendo los costos de impresión. Además cuenta con la aplicación Epson Connect y conectividad inalámbrica, lo que permite que los usuarios puedan imprimir desde sus teléfonos inteligentes y tabletas.

Adicionalmente el dispositivo incluye una pantalla LCD a color, lo que facilita que el usuario interactúe con sus funciones sin necesidad de una PC; también cuenta con una ranura para tarjeta de memoria SD e imprime fotos con resolución de hasta 5,760 x 1,440 dpi (puntos por pulgada), por lo que el Parque Xcaret podrá imprimir sin necesidad de sustituir cartuchos que a veces en las comunidades remotas es más tardado.

“Estamos entusiasmados por el arranque del Reto EcoTank 3, que beneficiará a los habitantes y turistas de comunidades quitanarroenses y que dejará constancia del rendimiento y calidad que da nuestra tecnología a organizaciones y usuarios finales, el sistema EcoTank alcanza los más lejanos rincones de la naturaleza mexicana”, afirmó Mauricio Doce, gerente de Mercadotecnia y Comunicación de Epson México.

“Agradecemos la oportunidad de utilizar la tecnología EcoTank de Epson en nuestras actividades para beneficio de nuestros visitantes y comunidad y daremos un testimonio fidedigno de uso del multifuncional Epson L475”, señaló Deni Carreón, Directora de Alianzas de Flora, Fauna y Cultura.

En México se han llevado con éxito dos etapas previas del Reto EcoTank, también en el sureste mexicano y la ciudad de México. La primera prueba la realizó el fotógrafo Ivann Bonn con una impresora L-355 a color en la Riviera Maya para imprimir sus trabajos profesionales de tomas de imágenes a turistas en el hotel Ocean Maya Royale en paisajes naturales como playas blancas, el mismo recinto y cenotes.

El segundo testimonio lo dejaron la compañía Gestión de Proyectos para realizar trabajos jurídicos y de consultoría en Chetumal, Quintana Roo, además de la promoción de la cerveza artesanal Curvato, con  un equipo L-455 a color; el fabricante de plata Talleres de Ballesteros, para la difusión de sus productos y campañas mercadológicas con un equipo EcoTank L-365 a color y, la institución de asistencia pública SEDAC (Servicio, Educación y Desarrollo a la Comunidad), para imprimir materiales de trabajo para sus alumnos y trabajos académicos de la administración con un EcoTank M-205 Wi-Fi monocromático (los dos últimos en la Ciudad de México).

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx      

+++

Las ideas innovadoras, entusiasmo y profesionalismo no dejan de sorprender a EO GSEA


Se perfilas 5 finalistas más para la Gran Final de Premio Estudiante Emprendedor 2017 en la Bolsa Mexicana de Valores.

Los proyectos se definieron este 1º de febrero en la Escuela Libre de Negocios de Querétaro

México, Febrero de 2017. El pasado miércoles 1º de febrero se llevó a cabo la semifinal que tuvo lugar en la Escuela Libre de Negocios de Querétaro, en donde participaron 12 estudiantes entre los cuales estaban ingenieros, mercadólogos, químicos, internacionalistas, financieros y un músico, de distintas universidades, en busca de convertirse en los responsables del cambio más influyente a nivel mundial y crear un impacto en su comunidad.
De los participantes anteriores, cinco fueron los estudiantes que obtuvieron un lugar en la competencia a nivel global, que junto con los finalistas de otras sedes lucharán por obtener un mentor que los guíe y aconseje en su caminar en el mundo empresarial. GSEA es una oportunidad de crecimiento para los estudiantes que poseen y operan una empresa con fines de lucro y/o empresa social, llevando sus negocios al siguiente nivel de éxito.
El desenlace de la semifinal dio a los siguientes perfilados:
           
1er lugar: Francisco Alejandro Lagos Rodríguez
 “Health Care Technologies” es una empresa mexicana cuyo principal producto es un monitor de signos vitales inteligente para bebés llamado Tedcare, que mediante una banda que se coloca en el tobillo del bebé se mide la oxigenación y ritmo cardiaco para después enviar esta información a un teléfono celular. El producto se complementa con Tedtracker, aplicación disponible en Play Store.
Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.
http://ted.care

2do lugar: Hugo Tirso Domínguez Martín
 “Audetec” es un sistema integral de bajo costo para detectar el daño auditivo en recién nacidos, específicamente pensado para comunidades y zonas de escasos recursos.
Escuela Bancaria y Comercial
www.audetec.com

3er lugar: Juan Felipe Molina Palma
“Tres Equis” es una marca de alimentos premium cosechados y elaborados con ingredientes mexicanos que busca posicionarse a nivel mundial con sus dos productos en el mercado: Jarabe de Agave Premium y Miel Cristalizada.
Universidad Autónoma de Yucatán.
https://www.tresequis.mx/
4to lugar: Carlos Alexis Gómez Gámez
“MiEnvío” es un comprador de envíos web dedicado para que las Pequeñas y Medianas Empresas puedan enviar paquetería de manera fácil, rápida y un mejor precio en tan sólo tres pasos.
ITESM Campus Querétaro.
https://mienvio.mx/

5to lugar: Humberto Martínez Barrón y Robles

 “Vittle” es una aplicación móvil que permite a personas cocinar en su casa para visitantes que buscan una oferta de comida casera. Es una excelente opción para los viajeros.
ITAM
vittle.mx
La final se llevará a cabo en la Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México el día 27 de febrero del presente año, sumando 25 finalistas hasta el momento, restando solo una última competencia (Guadalajara, 2 de febrero) para filtrar a los próximos finalistas que competirán por el premio más importante de Estudiantes Emprendedores.
El Premio al Estudiante Emprendedor, también es un reconocimiento a la gran capacidad que muestran los jóvenes al fusionar dos ámbitos de su vida, estudiar y llevar un negocio, ofreciéndoles armas para superar los obstáculos que se presenten en el mundo de los grandes consorcios.
Acerca de Global Student Entrepreneur Awards (GSEA):          
Los Premios Global Student Entrepreneur Awards (GSEA) es la competencia global por excelencia para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de lucro y / o empresa social estructurado. Los candidatos compiten contra sus pares de todo el mundo en una serie de competiciones locales y / o nacionales con la esperanza de calificar para las finales GSEA. Fundada en 1998 por la Universidad de Saint Louis, GSEA es ahora un programa de Entrepreneurs’ Organization. Las competiciones de clasificación se llevan a cabo en ciudades y países de todo el mundo, este 2017 Global Finals se celebrará en Frankfurt, Alemania del 27-29 de abril. Banorte, patrocinador oficial.  Premioestudianteemprendedor.org   y convocatoria cierra Diciembre 15.

+++

Teatro al alcance de los chimalhuacanos


A partir de la próxima semana, más de 20 integrantes de la compañía de teatro de Casa de Cultura municipal recorrerán los 98 barrios y colonias de Chimalhuacán con el programa Teatro del arte itinerante, el cual ofrecerá funciones en escuelas, plazas y diversos espacios públicos difundiendo artes escénicas a todos los sectores de la población.

La directora de Cultura municipal, Micaela Barbosa Ramírez, explicó que a partir de la segunda quincena del mes de febrero el grupo de artistas locales a través de una unidad móvil visitará instituciones de todos los niveles educativos y centros de esparcimiento.

“Daremos más opciones de entretenimiento y recreación a niños y jóvenes, actualmente en los teatros Humberto Vidal Mendoza y Acolmixtli Nezahualcóyotl son sede de grandes presentaciones, ahora vamos a llevar el teatro a todos los barrios”.

La funcionaria detalló que en estos espectáculos participarán los grupos culturales Espactacus y de la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Puebla.

Por su parte, el coordinador de la compañía de teatro de Casa de Cultura, Roberto Lauriani, subrayó que algunas de las primeras obras que se escenificarán son La zorra alevosa y ventajosa, de Dante del Castillo; Esopo, historia de un esclavo, basado en el texto La zorra y las uvas de Guilherme Figueiredo; y El niño hecho a mano, de Luis Osorio.

“Con estas acciones fomentamos las artes entre niños, jóvenes y adultos; mostramos el trabajo de actores, tramoyistas, escenógrafos, vestuaristas y equipo de producción. Durante las funciones también presentaremos espectáculos de malabares y acrobacias”, concluyó.

+++