jueves, 2 de febrero de 2017

Teatro al alcance de los chimalhuacanos


A partir de la próxima semana, más de 20 integrantes de la compañía de teatro de Casa de Cultura municipal recorrerán los 98 barrios y colonias de Chimalhuacán con el programa Teatro del arte itinerante, el cual ofrecerá funciones en escuelas, plazas y diversos espacios públicos difundiendo artes escénicas a todos los sectores de la población.

La directora de Cultura municipal, Micaela Barbosa Ramírez, explicó que a partir de la segunda quincena del mes de febrero el grupo de artistas locales a través de una unidad móvil visitará instituciones de todos los niveles educativos y centros de esparcimiento.

“Daremos más opciones de entretenimiento y recreación a niños y jóvenes, actualmente en los teatros Humberto Vidal Mendoza y Acolmixtli Nezahualcóyotl son sede de grandes presentaciones, ahora vamos a llevar el teatro a todos los barrios”.

La funcionaria detalló que en estos espectáculos participarán los grupos culturales Espactacus y de la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Puebla.

Por su parte, el coordinador de la compañía de teatro de Casa de Cultura, Roberto Lauriani, subrayó que algunas de las primeras obras que se escenificarán son La zorra alevosa y ventajosa, de Dante del Castillo; Esopo, historia de un esclavo, basado en el texto La zorra y las uvas de Guilherme Figueiredo; y El niño hecho a mano, de Luis Osorio.

“Con estas acciones fomentamos las artes entre niños, jóvenes y adultos; mostramos el trabajo de actores, tramoyistas, escenógrafos, vestuaristas y equipo de producción. Durante las funciones también presentaremos espectáculos de malabares y acrobacias”, concluyó.

+++

Actualizan bando y reglamento orgánico de Chimalhuacán


“El gobierno de Chimalhuacán garantiza los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por ende modificamos el Bando Municipal y el Reglamento Orgánico local para proteger las garantías individuales de la población”, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

En sesión ordinaria de cabildo, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad 13 reformas al Bando presentadas por dependencias municipales como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, así como de la Dirección General de Planeación, Defensoría de los Derechos Humanos,  Dirección General de Cultura y la Unidad de Transparencia.

“Como parte de un gobierno más incluyente, actualizamos el nombre correcto de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, lo que permitirá crear acciones para atender, defender y proteger las garantías individuales de los infantes y jóvenes, así como prevenir los factores que influyen en las conductas antisociales”.

Otras reformas aprobadas al Bando Municipal fue adición de la fracción XXXIII del artículo 5°, en el cual se avala el Derecho a la Libertad de Expresión a los ciudadanos y periodistas, garantizando en todo momento su integridad física, siempre y cuando no afecten a terceros y no impidan las labores de los servidores públicos.

Pineda Ramírez señaló que con estas acciones, Chimalhuacán se convierte en uno de los municipios que actúa apegado a derecho, garantizando que la  administración pública funcione para beneficio de los chimalhuacanos.

Cabe destacar que tras las  reformas al Bando Municipal los ediles avalaron modificaciones al reglamento orgánico que rige la administración del gobierno local, las cuales serán publicados el día 5 de febrero del presente año en el marco del centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

+++

DIF y DISAM refuerzan servicios de salud en Tlatel Xochitenco


Tras el incendio suscitado en el ex vertedero de desechos Tlatel Xochitenco, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán y la Dirección de Salud, realizaron jornadas de salud e intensificaron sus servicios en la zona atendiendo a vecinos que presentaron alguna molestia a causa de la alta emisión de contaminantes.

“Personal de salud, policía municipal y servicios públicos realizaron jornadas de limpieza y salubridad en el barrio Tlatel Xochitenco con el fin de retirar basura y mejorar las condiciones ambientales en calles aledañas al sitio donde se registró el incendio”, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, la directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó que personal a su cargo acudió a la zona cercana al incendió con el objetivo de acercar servicios de salud a los vecinos.

“Además de recorrer las calles aledañas al siniestro, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Tlatel Xochitenco brindamos ayuda integral a chimalhuacanos que presentaban molestias en ojos y garganta irritada”.

El Subdirector de Servicios Públicos, Jorge Alberto Castellanos Duarte explicó que más de 200 personas limpiaron un kilómetro de terreño, recogiendo más de 15 toneladas de basura.

“En una segunda etapa realizaremos una jornada de limpieza en la parte interna del terreno, en la cual retiraremos más de 20 toneladas de desechos a fin de dejar esta área despejada de contaminantes”, aludió.

Seguridad Pública y Tránsito Municipal reforzó la vigilancia en el terreno con el objetivo de evitar que recolectores y vecinos depositen residuos sólidos en el lugar.

Finalmente, autoridades locales exhortaron a la comunidad a depositar sus desechos sólidos en los camiones recolectores de basura a fin de inhibir incendios generados por la quema ilegal de desperdicios. 

+++

Realiza DIF jornada de salud para adultos mayores


El Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Chimalhuacán realizó en la plaza Vidrieros una jornada de salud para adultos mayores a través de la cual se brindó apoyo a más de 300 personas de la tercera edad.

“El objetivo de esta jornada consistió en brindar servicios médicos en inmueble que en breve habilitaremos como casa de día para el adulto mayor. Con la nueva casa de Vidrieros ampliaremos nuestros servicios al contar con dos centros especializados dedicados a la protección y sana convivencia entre abuelitos”, indicó la titular del DIF, Alma Delia Aguirre Mondragón.

La funcionaria explicó que durante la jornada se ofrecieron servicios de medicina general, dental, optometría y densitometría.

Aguirre Mondragón detalló que la nueva Casa de Día brindará servicio a 370 adultos mayores que actualmente están adscritos a cinco clubes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). El inmueble tendrá servicio de comedor, así como talleres recreativos y terapéuticos.

“Actualmente los abuelitos de estos grupos asisten a talleres de tejido, bordado en listón, pintura textil y joyería en hilo, así como activación física, gimnasia cerebral y manualidades”.

Mencionó que para mejorar su estado anímico, personal especializado de INAPAM ofrecerá pláticas de risoterapia, tanatología, sexualidad en la vejez, depresión, inteligencia emocional, maltrato y violencia, estimulación cognitiva, envejecimiento e integración familiar.

“Con este nuevo espacio crecerá la red de asistencia social en el municipio. Nuestro compromiso para este 2017 consiste en dar continuidad e impulsar más proyectos a favor de este sector de la población”, concluyó Aguirre Mondragón.

+++

miércoles, 1 de febrero de 2017

CERTIFICAN AL FOVISSSTE EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN


·                        Con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 se reconoce a los centros de trabajo que implementan prácticas en la materia, para favorecer el desarrollo integral de sus trabajadores
El Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) recibió el certificado que le acredita como un organismo que implementa prácticas para asegurar la igualdad, prevenir y erradicar la discriminación laboral.

La acreditación es entregada a centros de trabajo públicos, privados y sociales en el país, de cualquier tamaño, sector o actividad, y para obtenerla, se le aplica una auditoría para verificar que sus políticas y prácticas cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación.

El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, y el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, recibieron el certificado de manos de Fernando Chiquini Barrios, director de Factual Services.

Godina Herrera indicó que este reconocimiento muestra que el Fondo trabaja permanentemente en la aplicación una cultura institucional que promueva activamente la importancia de la equidad y la igualdad laboral, que incluye la promoción, el respeto y la protección de los derechos humanos y las garantías individuales, así como la erradicación de toda forma de violencia y discriminación.

Destacó la comprometida conducción del otrora Vocal del Fondo y ahora director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, para que ambos organismos se desempeñen con calidad y calidez con sentido humanista, a favor de la equidad entre géneros, la igualdad y dignidad.

En su turno, el director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas se congratuló de recibir esta certificación y adelantó que en breve el ISSSTE será certificado bajo esta norma, ya que se ha realizado una auditoria a sus políticas y prácticas laborales.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Lorena Cruz Sánchez, atestiguó la certificación y destacó que la Norma parte del reconocimiento de que la discriminación en los espacios laborales es un problema que se presenta de manera cotidiana y que existen prejuicios y estereotipos de género que limitan la participación plena de las mujeres en el trabajo remunerado, así como fomenta la necesidad de impulsar a más mujeres en los puestos de toma de decisiones.

El subsecretario de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, José Rubí Salazar celebró la certificación y recordó que el pasado 8 de agosto, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó a todo su gabinete a poner el ejemplo y certificarse en la Norma lo antes posible, con el objetivo de reducir aceleradamente las brechas de desigualdad en la Administración Pública Federal.

En representación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la directora General Adjunta de Vinculación, Cultura y Educación, Tania Ramírez refirió que este avance es de gran importancia porque la discriminación representa una violación a los derechos humanos que limita los planes de vida de sus individuos y afecta a sectores que históricamente han sido excluidos, además de un desperdicio de capital humano.

En el evento estuvieron presentes, Claudia Ayala Zepeda, secretaria general de la sección 30 del SITISSSTE, Margarita Mejorada Rodríguez, secretaria general de la sección XLII del SNTISSSTE y el cuerpo directivo del Fondo.|

+++

NEXTBIT AHORA ES PARTE DE LA FAMILIA RAZER


Ambas compañías siguen con su compromiso de apoyar al teléfono inteligente Robin y de enriquecer el ecosistema de Android

IRVINE, Calif. 31 de enero de 2017 – Razer™, la marca líder de estilo de vida para jugadores, confirmó hoy que adquirió la mayoría de los activos de Nextbit Systems Inc., y ha integrado  la administración y los empleados de la compañía. Los detalles financieros de la transacción que se cerró a principios de este mes, no fueron revelados.

“Nextbit es una de las compañías más interesantes del mercado móvil”, afirma Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Históricamente Razer ha innovado en industrias donde nuestra tecnología y capacidad de diseñar e innovar nos han permitido dominar categorías importantes, como las de periféricos y laptops. Con el talento que Nextbit aporta a Razer, esperamos innovar aún más y crecer nuestro negocio en nuevas áreas”.

De acuerdo con Razer, Nextbit operará como una unidad de negocio independiente bajo su propia administración y separada del actual negocio de su empresa matriz. Además, Nextbit seguirá respaldando a sus productos y lanzando actualizaciones de software para su teléfono inteligente Robin.

“Para llegar a una audiencia más amplia y continuar nuestra misión, decidimos unirnos con una marca más grande”, señala Tom Moss, cofundador y CEO de Nextbit Systems Inc. “Somos afortunados de haber encontrado en Razer una compañía que comparte nuestro valor de rebasar los límites de lo que nuestros dispositivos pueden hacer”.

Acerca de Razer:
Razer™ es un líder mundial en dispositivos conectados y en software para gamers.

Razer está transformando la manera de jugar, la participación entre jugadores y la identidad del estilo de vida gamer. Luego de haber ganado el codiciado premio "Best of CES" por seis años consecutivos, continúa el liderazgo de Razer en la innovación de productos creando nuevas categorías para la comunidad de jugadores que se calcula que tiene más de un billón de jugadores en el mundo.

El diseño y la tecnología galardonados de Razer incluyen una gama de interfaz de usuario y dispositivos de sistemas, voz sobre IP para jugadores y una plataforma en la nube para personalizar y mejorar los dispositivos de juegos.

Fundada en 2005, Razer está respaldada por IDG-Accel y Heliconia Capital Management (Heliconia), una subsidiaria de propiedad total de Temasek una compañía de inversión en Singapur. Para mayor información visite http://www.razerzone.com/about-razer.

Acerca de Nextbit Systems Inc.:

Nextbit Systems Inc. fue fundado en 2013 por dos expertos veteranos en Android, Tom Moss y Mike Chan, y se encuentra en San Francisco. Para producir un teléfono innovador que superara las deficiencias de los teléfonos inteligentes comunes, Moss y Chan trajeron a Scott Croyle, ex líder de diseño de HTC, como jefe de diseño y producto en 2014. La compañía lanzó el teléfono Robin en 2015 como prueba de que el ingenio del software puede crear un desempeño más allá de las especificaciones del hardware.

Para consultar más información sobre Nextbit Systems Inc., visite por favor www.nextbit.com.

+++

Philips da a conocer su enfoque del negocio de tecnología de salud en América Latina para el 2017


Con tendencias tecnológicas aplicadas al sector de la salud Philips busca seguir impulsando sus innovaciones en América Latina para el manejo y mejora de la salud poblacional en la región.

Ciudad de México, 01 de febrero de 2017 – Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) da a conocer su enfoque estratégico para el 2017 en América Latina. Después de su primer año como empresa enfocada en la tecnología de salud, donde se transformó substancialmente, Philip, en el 2017, continuará conduciendo sus innovaciones, tecnologías y soluciones dirigidas para marcar un impacto en el Contínuum de la Salud. Esta estrategia se está implementando en América Latina con el fin que la región siga siendo un contribuidor importante para el crecimiento general de la empresa.

Una de las principales oportunidades que el negocio mira en 2017 es la maximización del uso de la tecnología como punto de intersección que contribuye a la mejora de la salud y el bienestar para los consumidores, pacientes, médicos y proveedores de servicios de salud. Específicamente una mayor apropiación, manejo y acceso a la data clínica de las personas a través de la implementación de plataformas digitales y apps, en ambas direcciones, por parte de los proveedores de servicios de salud y también de los pacientes. Lo que traerá como consecuencia individuos más comprometidos con su salud que manejarán su historial clínico con mayor facilidad y participarán de forma más activa en el proceso de toma de decisiones clínicas, por parte de los especialistas y proveedores de salud.

“El 2016 fue un año de transformación y ha sido decisivo ya que estamos viviendo en América Latina un periodo de avances digitales donde tendencias como la adopción y el uso de tecnologías móviles y conectadas están explotando y se espera que para el 2020 el 70% de las conexiones sean de teléfonos inteligentes[1]”, dijo Henk de Jong, CEO de Philips en América Latina. “Por eso estamos integrando el cuidado de la salud a través del Contínuum de la Salud, para acompañar a las personas en su trayectoria desde vida saludable y prevención a diagnóstico, tratamiento y cuidado en casa, a través de cuidados conectados”, añadió.

En el 2016, en su primer año como empresa enfocada en HealthTech, Philips logró iniciativas de importancia y un crecimiento de doble dígito, convirtiendo a la región en uno de los principales impulsadores del crecimiento de las geografías en desarrollo. Entre las principales iniciativas destacan:

·         Tecnologías para hospitales y clínicas. El desarrollo en Brasil de la solución Tasy y su despliegue ha logrado importantes avances en la mejora de operaciones clínicas y hospitalarias.
o   Ya se han lo logrado importantes avances en su adopción, fundamentalmente en Brasil con más de 800 clínicas y hospitales que cuentan con la solución y que en el 2017 se está expandiendo en la región.
o   Entre los logros tangibles están ahorros en costos en hasta un 80% y mejoras en desempeño de operaciones en hasta un 200%.

·         Equipos médicos con tecnología de punta se lanzaron en 5 países de América Latina. De las últimas innovaciones en equipos de cardiología, radiología, oncología, entre otros, destacamos:
o   Tomógrafo IQon: Reduce el ruido de la imagen entre un 60% y 80% en comparación a los escaneos convencionales.
o   EchoNavigator: Permite realizar múltiples intervenciones de mínima invasión, en una única sala integrando la guía de imágenes en vivo y en 3D.
o   Allura Clarity: Logra una reducción en un 75% en dosis de radiología manteniendo una óptima calidad de imagen necesaria para intervenciones guiadas por imagen.

·         Buscando cerrar la brecha de percepciones entre proveedores y pacientes sobre el cuidado de la salud a nivel global. Philips desplegó el primer Índice de Futuro de la Salud, para 13 países, incluyendo Brasil que reveló los siguientes hallazgos claves:
o   Solo el 25% de profesionales de la salud en Brasil consideran que los pacientes tienen acceso a los tratamientos necesarios para sus condiciones médicas.
o   Únicamente un 34% de pacientes brasileños tienen conocimiento sobre tecnologías conectadas para el cuidado de la salud.

Para el 2017 Philips espera continuar este esfuerzo para tener un mayor entendimiento sobre la brecha entre los pacientes, médicos e instituciones del cuidado de la salud y aportar los conocimientos al sector público y privado y avanzar el cuidado de la salud
.
·         Concientización de enfermedades crónicas. Llamados sobre la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamientos adecuados para enfermedades no transmisibles en los ámbitos de cardiología, oncología y respiración tal como:
o   Trastornos del sueño con incidencia elevada en países de América Latina (entre un 27% y 40%) y que muchas veces tienen origen en enfermedades respiratorias. Los trastornos del sueño son considerados un problema de salud pública por sus grandes impactos en materia de salud, económicos y de productividad. El desarrollo de soluciones altamente efectivas para el manejo de la apnea del sueño y oxigenoterapia, son una realidad en la región.
o   La enfermedad pulmonar obstructiva crónica que en la región es sub-diagnosticada (89%  de los casos). Es fundamental un diagnóstico adecuada para adoptar el curso de tratamiento necesario, el cual se puede seguir desde la comodidad del hogar.
o   El cáncer de mama para el cual hay una alta tasa de mortalidad en la región por el estado avanzado en que se encuentran las pacientes al momento del diagnóstico. Con una detección temprana cuando el tumor se encuentra en su etapa inicial, la probabilidad de cura es de un 95%, de ahí la importancia de contar con tecnología que permita un diagnóstico certero a la primera vez y el manejo de bajas dosis de radiación.
o   Atención durante un paro cardiorrespiratorio sobre el cual Philips aboga por la instalación de desfibriladores en espacios públicos. En el 2016 impulsó la iniciativa en Argentina, Brasil, Colombia, México y Panamá.

·         Lanzamientos de productos para la salud personal y el bienestar. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en América Latina y varias de estas se pueden prevenir al abordar los comportamientos de riesgo como una dieta poco saludable. Philips refuerza  la importancia de una dieta balanceada con los lanzamientos de la freidora de aire AirFryer, la olla de presión Pressure Cooker y la licuadora Duravita en 5 países de la región. Estos electrodomésticos promueven una alimentación saludable con el consumo de frutas y verduras e incita a las personas a preparar comidas sanas en el hogar.

 “Hemos reforzado nuestra posición como un pionero en tecnología para la salud y nuestra meta es estar cada vez en más presentes en las vidas de las personas en América Latina. Vamos a seguir innovando con soluciones tanto para los consumidores en los hogares, como para los pacientes y médicos en los hospitales”, Mark Stoffels, Director General de Philips HealthTech México.
Philips también sigue enfocado en el desarrollo de sus productos del cuidado personal como una parte fundamental para el negocio en América Latina. Se introdujeron dentro de los mercados últimas tecnologías en cuidado personal incluyendo afeitadoras y depiladoras que responden a las necesidades de belleza y facilitan la rutina diaria de las personas, incluyendo la depiladora Lumea a luz pulsada y la depiladora eléctrica Satinelle Prestige para mujeres, tanto como la afeitadora Series 7000 para hombres.
Acerca de Royal Philips
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de la salud, enfocada en mejorar la salud de las personas y en permitir mejores resultados a través del contínuum de la salud desde una vida saludable y prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips aprovecha la tecnología avanzada y los profundos conocimientos clínicos y las perspectivas de los consumidores para ofrecer soluciones integrales. La empresa con sede en Holanda es líder en diagnóstico por imágenes, terapia guiada por imágenes, monitoreo de pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidados en el hogar.  La cartera de tecnología de salud de Philips reportó ventas en 2015 por EUR 16.8 mil millones y emplea a aproximadamente 70,000 colaboradores con ventas y servicios en más de 100 países. Para más noticias de Philips visite www.philips.com/newscenter.
+++