jueves, 19 de enero de 2017

Reinician actividades deportivas en La Laguna


El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh) puso en marcha las actividades de nueve disciplinas deportivas en el complejo La Laguna, inmueble rehabilitado por el gobierno municipal. 

“El objetivo consiste en contar con espacios dignos para la formación deportiva, por lo que reiniciamos actividades en el Deportivo La Laguna a fin de que nuestros atletas se preparen en las nuevas instalaciones adecuadas para niños, jóvenes y adultos”, indicó el titular del IMCUFIDECh, Guillermo Roldán Juárez.

El nuevo complejo deportivo cuenta con campo empastado y pista de tartán en el que se realizan las disciplinas de atletismo y futbol; asimismo, el gobierno municipal construyó un gimnasio polivalente para voleibol, boxeo, halterofilia, zumba, taekwondo, basquetbol y wushu”.

“Las inscripciones están abiertas para todos los sectores de la población, el único requisito es la voluntad y disciplina para practicar un deporte. Los horarios de las clases son de lunes a viernes de 13:00 a 21:00 horas; contamos con profesores capacitados y con gran experiencia”.

Roldán Juárez indicó que en breve el Deportivo La Laguna también contará con una alberca semiolímpica, donde impartirán actividades como natación, nado sincronizado, waterpolo y clavados.

“A finales del presente mes, las autoridades municipales colocarán la primera piedra de la obra; la nueva alberca se sumará a las otras dos instalaciones con las que contamos: la alberca semiolímpica del deportivo El Tepalcate y la alberca olímpica Noé Hernández, ubicada en el cerro El Chimalhuache”.

Cabe señalar que actualmente el IMCUFIDECh imparte un total de 22 actividades deportivas en 35 centros de formación distribuidos por todo el territorio municipal; actualmente más de ocho mil chimalhuacanos están inscritos en alguna disciplina.

+++

FOVISSSTE MANTENDRÁ LAS TASAS DE INTERÉS DE SUS CRÉDITOS HIPOTECARIOS


·        En 2017, el Fondo otorgará más de 112 mil créditos para los trabajadores del Estado
El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, informó que el organismo mantendrá las tasas de interés de sus créditos hipotecarios en los próximos meses, en beneficio de sus derechohabientes.
Precisó que el organismo conservará las tasas de sus financiamientos, mientras no existan variaciones sustanciales en las condiciones macroeconómicas.
Dijo que el Fondo absorberá el incremento del costo del fondeo con recursos propios, como una actitud responsable del Gobierno de la República hacia los trabajadores al servicio del Estado.
Godina Herrera resaltó que para 2017, el Fondo otorgará más de 112 mil financiamientos de sus distintas modalidades con una inversión de más de 37 mil millones de pesos.
Comentó que a partir de abril, el Crédito Tradicional dejará de otorgarse por medio de un Procedimiento Aleatorio y pasará a un sistema de puntaje que tomará en cuenta aspectos como la antigüedad del trabajador y si es madre de familia, así como la oferta y demanda de vivienda entre otros aspectos.
En una reunión con representantes de las áreas comerciales de Grupo SADASI, Godina Herrera recordó que el FOVISSSTE genera alrededor de 500 mil empleos y aporta un cuarto de punto del Producto Interno Bruto (PIB) a la economía nacional.
Finalmente, subrayó que la vivienda está llamada a ser un sector central y protagónico en el país y continuará siendo uno de los puntales de la economía durante el 2017.
+++

Nueva generación de Audi Q5, más versátil y eficiente


•           El Audi Q5 combina deportividad y versatilidad.
•           Se considera el mejor en su clase por sus sistemas de asistencia.
•           Motores de alto desempeño con consumo de combustible y emisiones significativamente menores.
•           Nuevo Q5 “Made by Audi” de México para el mundo, producido en la nueva planta de la firma alemana en San José Chiapa.

Puebla, Pue., 18 de enero de 2017. El predecesor del Audi Q5 fue el SUV compacto del segmento Premium más vendido durante seis años. Desde su lanzamiento en 2008, Audi ha vendido cerca de 1.6 millones de unidades de este modelo a nivel mundial. La segunda generación del Q5 producida en la nueva planta de la automotriz alemana en San José Chiapa, Puebla, combina la deportividad con un carácter multifacético e interior flexible, colocándose una vez más como referencia en su segmento.

La producción en México “Made by Audi” de este nuevo SUV representa un hito en la historia de la marca de los cuatro aros, pues la planta en donde actualmente se construye es una de las fábricas más modernas del grupo y tendrá una producción anual de 150,000 unidades; es la primera vez que un modelo para el mercado mundial se produce fuera del continente europeo. La planta productora de nuevo modelo Q5 en México es un ejemplo de la Audi Smart Factory, debido a que es la primera fábrica puesta en operación de manera completamente virtual.

El nuevo Audi Q5 combina la deportividad de un sedán Audi con un carácter versátil y un interior altamente variable. Tanto en términos de conectividad como de eficiencia o sistemas de asistencia al conductor, este SUV establece nuevos estándares en su segmento. Presenta características únicas: diseño de aluminio 3D en la parrilla, luces Audi Matrix LED y faros LED. Disponible en 8 colores de carrocería diferentes, y con cuatro líneas de equipamiento que modifican la apariencia exterior del automóvil. 

El automóvil cuenta con un chasis e interior más largo que ofrece espacio de sobra para cinco ocupantes, con una mayor capacidad en el compartimento de cajuela, puede considerarse el mejor en su clase por sus sistemas de asistencia y aeroacústica. El nuevo Q5 ofrece una variedad única de opciones para conectividad e infotainment a través de equipos como: Audi Smartphone Interface, B&0 3D Sound System, Audi Virtual Cockpit, Audi Phone Box, entre otros.

La nueva tracción quattro con tecnología ultra forma parte del equipamiento de serie en la versión 2.0 TFSI con 252 hp (185 kW). El sistema quattro funciona de forma predictiva y desconecta el eje trasero cuando no es necesaria la tracción integral, volviendo a conectarlo de forma proactiva cuando se necesita. El nuevo concepto aumenta la eficiencia sin reducir la tracción ni perjudicar la dinámica de conducción.
Comparado con el modelo de la generación anterior, este nuevo modelo crece en todas sus dimensiones, para alcanzar los 4.66 metros de longitud, 1.89 metros de anchura y 1.66 metros de altura. La distancia entre ejes es de 2.82 metros. El peso en vacío se ha reducido –dependiendo de la versión– hasta en 50 kg. Mientras que en términos de aerodinámica, el nuevo Q5 es el mejor de su clase.

El Audi Q5 cuenta con un nuevo sistema de climatización de alta eficiencia disponible en dos versiones. El volante multifunción de tres radios es de serie; opcionalmente se ofrecen funciones como el volante calefactado y los asientos pueden incluir función neumática de masaje. Los asientos traseros en el nuevo Audi Q5 están divididos en tres partes.

La experiencia de conducción es más satisfactoria, debido a que el manejo resulta intuitivo y está marcado por tres nuevas características. El Audi virtual cockpit opcional presenta brillantes gráficos en alta resolución en la pantalla de 12.3 pulgadas. El también opcional headup display proyecta la información clave sobre el parabrisas. La pantalla MMI en la consola central funciona como elemento de control principal. Los sistemas de asistencia al conductor que representan un nuevo paso hacia la conducción pilotada: ACC Stop & Go, ACC con indicador de distancia, Park Assist, Audi pre sense front, Asistente para prevención de colisiones.

El Q5 ofrece motores de alto desempeño con consumo de combustible y emisiones significativamente menores. Estándar de emisiones EU6 en su motor 2.0 TFSI hp para Q5: el motor de gasolina más eficiente en consumo de combustible en su clase que garantiza placer en el manejar y eficiencia en igual medida. 3.0 TFSI 354 hp para SQ5: 6 cilindros con turbocompresor e inyección directa es sinónimo de alto torque de potencia dinámica y bajo consumo.

La transmisión S tronic de siete velocidades está disponible como opción para las versiones con 2.0 TFSI con 252 hp (185 kW). Mientras que el SQ5 de 3.0 TFSI está acoplado de serie a una caja de cambios tiptronic de ocho velocidades.

La suspensión neumática con control de amortiguación es otro nuevo desarrollo para el Audi Q5, y también permite ajustar la altura de la carrocería.

La segunda generación de éste auto ofrece las versiones Dynamic, Select (on top Dynamic), Elite (on top Select), S line (on top Elite). Los equipos opcionales son: luz de ambiente de varios colores, Audi Park Assist, paquete de asistencia ciudad y de estacionamiento, asientos delanteros eléctricos con función de memoria para el conductor. 

El nuevo Q5 se fabrica en la planta productiva número 16 que AUDI AG construyó en México como parte de una estrategia global de expansión, con una inversión de más de mil millones de euros en instalaciones e infraestructura. La planta cuenta con la nave de estampado más moderna de Norteamérica.

Más material fotográfico en el sitio de medios: www.audi-mediacenter.com

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE DIFERENTES JUECES DE CONTROL VINCULEN A PROCESO A SIETE PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS

  
* Les aseguraron un total de 21 mil 890 miligramos de cocaína y 14.5 gramos de marihuana

* Fueron detenidos en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Xochimilco

La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió los elementos de prueba suficientes para que diferentes Jueces de Control vincularan a proceso a siete personas por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, bajo la hipótesis de comercio e hipótesis posesión con fines de comercio. Además de la droga, a uno de los imputados se le aseguró un arma de fuego.

La Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo informó que las detenciones de los imputados se realizaron durante siete acciones, en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Xochimilco, donde se detuvo a 11 personas, cuatro de éstas quedaron en libertad por operar en su favor el artículo 478 de la Ley General de Salud, al ser consideradas farmacodependientes. En total se aseguraron 21 mil 890 miligramos de cocaína y 14.5 gramos de marihuana.

Los hechos son los siguientes:

1.- Una denuncia anónima permitió que elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieran a un hombre acusado de comercializar drogas en la calle Miguel Hidalgo, en el Barrio de la Asunción, delegación Xochimilco. Durante la revisión le aseguraron 50 envoltorios con cocaína, equivalentes a 4 mil miligramos, además de un arma de fuego tipo escuadra, color negro, 9 milímetros.

2.- Agentes investigadores recorrían calzada Ignacio Zaragoza, y al llegar a la calle Gabriel González Mier, colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa, observaron el momento en el que una mujer de 21 años de edad intercambiaba dos envoltorios de marihuana por dinero con un hombre.

Tras realizarle una revisión a la indiciada, se le encontró en posesión de 4.7 gramos del enervante distribuidos en cuatro envoltorios, mientras que el comprador, quien intentó huir a bordo de un Ford, Tipo Fucos, color azul, pero fue alcanzado por los agentes pero como, tenía en su poder 1.6 gramos de la droga,  quedó en libertad, de acuerdo con el artículo 478 de la Ley General de Salud.
 
3.- Durante una inspección sobre el cruce de la avenida Belisario Domínguez y Cerrada de Belisario Domínguez, en el Pueblo de San Gregorio Atlapulco, delegación Xochimilco, elementos de PDI detuvieron a un joven de 25 años de edad con 3 mil 200 miligramos de cocaína, así como a una persona que le entregaba dinero a cambio de un envoltorio con 30 miligramos del psicotrópico. Al vendedor se le vinculó a proceso y al comprador se le otorgó la libertad por ser considerado farmacodependiente.

4.- Policía de Investigación detuvo a un hombre de 40 años de edad cuando intercambiaba  100 miligramos de cocaína con otra persona que huyó, en la calle Miguel Hidalgo, colonia Olivar del Conde 2ª Sección, delegación Álvaro Obregón. También se le aseguraron 57 bolsas de plástico que equivalen a 5 mil miligramos.

5.- En la colonia Campestre Aragón, delegación Gustavo A. Madero, Policías preventivos detuvieron a dos personas en posesión de 25 envoltorios de cocaína o su equivalente de 2 mil 080 miligramos cuando la comercializaban. El vendedor fue vinculado a proceso, mientras que el comprador fue puesto en libertad puesto que se determinó que es adicto.

6.- Un individuo fue vinculado a proceso después de que le fueron asegurados 29 envoltorios de cocaína los cuales vendía en la calle Pablo García, colonia Juan Escutia, delegación Iztapalapa, mientras que el comprador a quien le encontraron un envoltorio con la misma droga, por ser famacodependiente quedó libre.

7.- Por infringir el reglamento de tránsito policías preventivos detuvieron a un hombre, en la esquina de Refinería Minatitlán y Campo Moloacan colonia Reynosa, Tamaulipas, delegación Azcapotzalco. Durante la revisión del vehículo se le encontraron 4 mil 700 miligramos de cocaína y 8.2 gramos de mariguana, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien lo vinculó a proceso.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina combate frontalmente el narcomenudeo en la Ciudad de México a fin de garantizar la seguridad de sus habitantes, brindar certeza jurídica y perseguir a los probables responsables hasta sus últimas consecuencias.

+++

La Organización Mundial del Turismo da comienzo al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017


Su Majestad el Rey ha presidido el acto con motivo del lanzamiento del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Un encuentro  que ha reunido a  ministros de turismo de todo el mundo. En la celebración se ha enfatizado el inmenso potencial del turismo para el desarrollo de todos los países en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la necesidad continuar avanzando hacia un sector más sostenible que redunde en el beneficio de las comunidades locales, y la preservación de los valores culturales y naturales.
El acto celebrado en el Palacio de El Pardo, en Madrid, España, ha contado con la asistencia del Primer Ministro de Georgia, del Vice-Presidente de Honduras, de más de 40 ministros de turismo y otras autoridades de 57 países.
El secretario general de la OMT subrayó el crecimiento continuado del turismo desde el comienzo de la crisis –“en 2016, más de 1.200 millones de personas viajaron por el mundo por turismo y otros 6.000 millones de personas realizaron viajes domésticos”- e hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia un turismo más sostenible en todas sus dimensiones.
“De manera paralela al crecimiento del sector, aumenta también la responsabilidad para avanzar hacia una mayor sostenibilidad, equidad, inclusión y paz en nuestras sociedades”, dijo.
Por su parte, su Majestad el Rey ha mencionado que ”son muchas las razones para declarar 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, como una mayor apreciación de las distintas culturas y así de la paz entre los pueblos”.
“Haber sido elegidos como país anfitrión del Lanzamiento del Año es un reconocimiento de los compromisos de España en áreas como el ecoturismo, el turismo cultural o las iniciativas de agroturismo”, dijo
El Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017 fue declarado en diciembre de 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas. El Año se presenta igualmente en Madrid en la jornada inaugural de FITUR marcando un importante hito en la Agenda 2030 y en el avance hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

+++

10 TIPS DE INTERIORISMO NIZ+CHAUVET ARQUITECTOS


1. Utiliza colores neutros en la tela base y combínalos con acentos de color. Los neutros combinan siempre con la decoración y se logra una sensación de confort teniendo un toque elegante con las acentuaciones.

2. En la sala y comedor, la mezcla de texturas entre los tapizados y tapetes es otra tendencia que busca originalidad en el espacio, así como la delimitación de los lugares y brindar al hogar una apariencia cálida.

3. La Piedra puede, se puede utilizar en muros para remates visuales y dando un énfasis con alguna iluminación es un toque muy elegante.

4. Para la sala y el comedor puedes utilizar espejos decorativos para crear amplitud y para que se refleje la luz si es que el espacio carece de luz natural.

5. Las obras de arte es un elemento elegante y de lujo para la decoración de tu casa, visten el espacio interior y además le da un sello personal al hogar.

6. Poner muebles y accesorios a la medida es mas fácil para la decoración y la funcionalidad ya que se aprovecha cada espacio de la casa y se logran las necesidades de los habitantes.

7. Una idea muy decorativa es tener las sillas iguales alrededor de tu comedor, pero una propuesta más arriesgada es combinar estilos y materiales de las sillas, se ve muy bien y le da personalidad y elegancia.

8. Otra tendencia que no pasa de moda son los sillones/sillas tipo columpio, en la sala con una versión más moderna es un elemento que acentúa mucho el espacio aunque lo difícil es encontrarle un espacio adecuado.

9. Para rescatar un el estilo retro de los 70’s llegan las figuras geométricas en alfombras, textiles, pisos y paredes, siempre manteniendo un equilibrio de estas figuras par no abrumar la rectitud.

10. Puede ser que los estilos sean un poco repetitivos en las casas pero lo que personaliza tu casa y le da un toque de calidez son los accesorios, creando un ambiente acogedor.

+++

MULTA PROFEPA A FCA MÉXICO S.A. DE C.V. POR MÁS DE 15 MDP POR COMERCIALIZAR VEHÍCULOS SIN CERTIFICADO NOM DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL


+ Obtuvo empresa certificados de cumplimiento ambiental de manera posterior a la importación y/o comercialización de sus vehículos nuevos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) multó a FCA MÉXICO S.A. DE C.V. con $15,931,484.80 por comercializar en el país 8,097 vehículos sin contar previamente con el certificado NOM de cumplimiento ambiental, como lo establece la legislación ambiental.

En visita de inspección practicada el pasado mes de marzo de 2016, la PROFEPA detectó que FCA MÉXICO, S.A. DE C.V.,  obtuvo 28 certificados NOM de cumplimiento ambiental de manera posterior a la importación y/o comercialización de vehículos nuevos de las marcas MITSUBISHI, CHRYSLER, DODGE, FIAT, ALFA ROMEO, JEEP, CHEROKEE y RAM.

Lo anterior contraviene a lo establecido en las NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994, en las que se plasman los límites máximos permisibles de emisiones atmosféricas provenientes del escape de vehículos automotores nuevos y de emisión de ruido de los vehículos automotores nuevos en planta y su método de medición.

La visita practicada a FCA MÉXICO, S.A. DE C.V., fue parte del programa de inspección que se llevó a cabo durante los años 2015 y 2016 a toda la industria automotriz, el cual tuvo como objeto asegurar que se esté dando cumplimiento a las obligaciones ambientales por parte de este importante sector industrial, entre las que se incluye obtener un certificado NOM de cumplimiento ambiental de manera previa a la importación y/o comercialización de los vehículos que se venden en el territorio nacional.
La PROFEPA verificó que la automotriz ya cuenta con los certificados de cumplimiento ambiental para los vehículos comercializados en ese periodo. Los  $15´931,484.80 impuestos como sanción a FCA MÉXICO, S.A. DE C.V., se suman a los $ 206,906,894.00 que con anterioridad se habían impuesto a otras empresas automotrices del país.

+++