lunes, 16 de enero de 2017

Ballet municipal demuestra su talento en Texcoco



Vestidos con trajes de gala y ofreciendo un espectáculo multidisciplinario de música y danza, el ballet municipal de Chimalhuacán, acompañado de la voces de Felipe y Juan García Nájera, se presentó el pasado fin de semana  en la sala Elisa Carrillo, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), ubicado en Texcoco.

El responsable de la Asociación Construyendo Voluntades A. C. y coordinador del evento, Manuel García Nájera, reconoció la importancia y el profesionalismo que mostró la agrupación chimalhuacana en el escenario de Texcoco, el cual es considerado como uno de los principales recintos culturales de la entidad mexiquense.

"Es grato ver un espectáculo de calidad, entrega y profesionalismo. Los jóvenes de Chimalhuacán son muestra de que la cultura mexicana puede manifestarse de diversas formas y difundirse por todos los rincones del estado y del país”.

Ante más de 500 personas, el ballet local presentó un recorrido por los estados de Jalisco y Veracruz, además de la interpretación de canciones como México lindo y querido, de Chucho Monge; Alejandra, de Enrique Mora Andrade y Besos robados, de Alejo Martínez, entre otras.

"Nuestra asociación tiene como objetivo impulsar la formación cultural a través de la educación; estamos convencidos de que un mejor ser humano puede formarse a partir de la cultura. Lo que realiza nuestra asociación es sin fines de lucro, por eso agradecemos al gobierno de Chimalhuacán su colaboración en este gran proyecto", detalló García Nájera.

Entre los asistentes al espectáculo estuvo Alejandro Cervantes de 34 años de edad, quien se mostró complacido con la actuación del ballet de Chimalhuacán.

"Disfruté mucho la presentación, tanto los intérpretes como los bailarines tienen un gran talento que nos permite apreciar nuestra cultura".

Cabe destacar que además de la presentación del ballet municipal, durante el mes de enero el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario alberga la exposición San Agustín Atlapulco, cuna del carnaval en Chimalhuacán, la cual forma parte del programa cultural “Noches de museos” y está abierta al público en general.

+++

Inician nuevos talleres Hábitat



Con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo a grupos vulnerables, la dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, puso en marcha este lunes 16 de enero tres nuevos talleres del programa Hábitat.

La titular de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, indicó que en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Santa Cruz, iniciaron los talleres de artesanía en repostería, cerámica, así como pintura y dibujo, los cuales se imparten gracias a las gestiones realizadas por el gobierno local ante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU).

“Las inscripciones están abiertas, los talleres son gratuitos y van dirigidos a personas mayores de 18 años de edad. En cada curso reunimos en un promedio de 60 personas, en su mayoría madres trabajadoras que buscan mejores oportunidades de desarrollo”.

La funcionaria señaló que para la impartición de estos talleres el gobierno municipal aportó el 50 por ciento de los recursos para el proyecto, en tanto que el gobierno federal puso la otra mitad de la inversión.

Una de las beneficiarias con estos talleres  es Pamela Moreno Montiel, de 18 años de edad, quien recientemente cursó el taller de gelatina artesanal.

“Aprendí diversas técnicas para elaborar figuras con gelatina. Agradezco a las autoridades municipales por este tipo de oportunidades; en breve quiero emprender un negocio y ahora que tengo los conocimientos necesarios confío en obtener mayores ingresos”.

Finalmente, Rosales Gutiérrez explicó que al concluir los talleres de Hábitat, los alumnos  reciben un reconocimiento avalado por el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

+++

domingo, 15 de enero de 2017

Detienen a presuntos narcomenudistas en Ciudad Alegre



Como resultado de los dispositivos y operativos instrumentados en la localidad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán en coordinación con el Grupo Táctico Operativo se logró la captura de dos hombres por el delito de narcomenudeo.

El director de la corporación, Cristóbal Hernández Salas, informó que durante un operativo en la colonia Ciudad Alegre, un ciudadano denunció que los tripulantes de un vehículo portaban sustancias prohibidas.

“Al localizar el automóvil se les marca el alto y se realiza la revisión preventiva del vehículo localizando 62 envoltorios con polvo blanco con características de cocaína, así como un paquete de 400 gramos de hierba verde al parecer marihuana; por lo que se procede a detener a los dos hombres por la posesión y posible venta de sustancias prohibidas.”

Los detenidos son identificados como Leonardo N y Edgar N de 21 y 20 años de edad respectivamente; fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el presunto delito de daños a la salud en su modalidad de narcomenudeo generando la carpeta NUC NEZ/NEZ/NEZ/026/009098/17/01.

En otra acción de la corporación elementos del GTO, la Base de Operaciones Mixta (BOM) y Frim detuvieron a una persona durante un barrido de seguridad en la unidad habitacional Rancho el Molino. Gracias a la denuncia de un ciudadano quien indicó de un domicilio donde presuntamente se realiza la venta de sustancias ilegales.

Al llegar al domicilio y realizar la revisión preventiva se localizaron 32 envoltorios de polvo con características de la cocaína, por lo cual se detuvo a Jobita N de 60 años por el presunto delito de daños a la salud en modalidad de narcomenudeo, poniéndose a disposición de las instancias correspondientes.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Alistan tratamiento de enfermedades crónicas



Con el objetivo de que los pacientes tengan un mayor apego al tratamiento de enfermedades crónicas, el Centro de Atención a Enfermedades Crónico Degenerativas de Chimalhuacán (CAECh) prepara nuevos talleres alimenticios y psicológicos, informó el titular, Alejandro Magdaleno Reyes.

Mencionó que los nuevos talleres que implementarán en este 2017, son Educación Sexual y Cocina que impartirá el personal del CAECh, dirigidos a los pacientes que viven con Diabetes Mellitus, Dislipidemia, Hipertención Arterial y Obesidad, mismos que son totalmente gratuitos.

Explicó que el taller de educación sexual está enfocado a los pacientes para que aprendan a vivir su sexualidad con estas enfermedades y consiste en siete sesiones de una hora aproximadamente.

Asimismo, el taller de Cocina forma parte de los cursos alimenticios que ayudan a los pacientes y sus familiares a tener una mejor alimentación y un mayor apego a su tratamiento para el control de sus padecimientos.

Agregó que de igual forma, darán continuidad a los talleres psicológicos de adherencia terapéutica, vivencial, así como al taller Viviendo con diabetes, mismos que darán inicio los días 18 de enero.

“Continuaremos impartiendo talleres para los pacientes, familiares y algunos están abiertos al público en general con el objetivo de combatir las enfermedades crónicas que van en aumento y afectan no sólo la salud física, sino también el autoestima y la forma de vida de las personas”.

Cabe destacar que el CAECh atiende a más de dos mil 500 personas con padecimientos como Obesidad, Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Dislipidemia.

+++

Inauguran exposición de esculturas en miniatura



Un mundo plasmado en figuras en pequeña escala, el escultor Miguel Ángel Martínez Reyes presenta la exposición Miniatura, una mirada majestuosa, promocionada por la Secretaría de Cultura del Estado de México a través del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, que permanecerá por 30 días en el lobby de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan.

Durante la inauguración de esta exhibición, la directora de la casa de estudio, Carolina Vite Carvajal, expresó su orgullo por albergar en el recinto esta manifestación cultural, que tiene la finalidad de acercar y fomentar el arte entre los chimalhuacanos.

“Nos congratulamos en exponer el trabajo que demuestra el talento de Miguel Ángel Martínez, quien nos demuestra la grandeza el ser humano, a través de sus creaciones en miniatura”.

Por su parte, el artista originario de Miahuatlán, Oaxaca, dijo sentirse “contento y orgulloso porque me abrieron las puestas de este lugar para enseñarles mi obra a sus habitantes. Es la primera vez que vengo a este municipio y las personas han sido muy amables conmigo”.

Agregó que esta muestra está conformada por 41 piezas elaboradas con distintos materiales como: madera de sabino y pochote, hueso de res, cantera y semillas; la cual ya se había expuesto en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en el municipio de Texcoco; así como en los estados de Guanajuato, Querétaro y su natal Oaxaca.

El escultor manifestó que le gusta trabajar con hueso de res “porque es de color blanco y muy elegante”.

Finalmente, el artista invitó a los habitantes de Chimalhuacán y alrededores a visitar la Biblioteca Amoxtlatiloyan a apreciar su obra: “Gracias a las autoridades por su amabilidad. Espero que no sea la última vez que exponga aquí y que todos queden encantados”.

+++

Municipio productivo e incluyente



*Chimalhuacán incorpora al programa de empleo temporal a personas con alguna discapacidad.

Con el objetivo de dar empleo a los chimalhuacanos, sin importar sus condiciones físicas, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social local, brinda oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, con el Programa de Empleo Temporal (PET).

La titular de la dependencia, Laura Fabiola Rosales Gutiérrez, informó que “170 chimalhuacanos están registrados en el programa con la finalidad de contribuir a su experiencia laboral para que en un futuro merezcan mejores oportunidades”.

Añadió que la contratación del personal con trabajo temporal, está libre de discriminación, pues del total de empleados, tres de ellos padecen alguna discapacidad.

Dos de las integrantes del padrón del programa son las gemelas Fabiola y Sandra Pérez Campos, de 19 años de edad y resistentes del barrio Xochitenco, quienes padecen desde su nacimiento atrofia muscular espinal, enfermedad con la que pierden movilidad en el cuerpo con el paso del tiempo.

Expresaron su entusiasmo por su primera oportunidad de trabajo, tras algunos intentos por encontrar una vacante, sin embargo, habían enfrentado obstáculos como el rechazo por su condición física, el pago de una cuota para ingresar o la falsedad en las ofertas de empleo.

“Es muy bueno el apoyo que nos están dando. Habíamos buscado otros trabajos en empresas y con solo vernos no nos aceptaban. Sin embargo, estamos seguras que tenemos las mismas capacidades que los demás”, afirmó Fabiola.

Ambas jóvenes, quienes viven con sus padres, sus otras dos hermanas y una de sus tías, coinciden en que con este empleo se abre la posibilidad de contribuir a la economía familiar y poder ser independientes.

Las hermanas Pérez Campos estudian la preparatoria en línea y sus intereses laborales están enfocados en los recursos humanos; además, Fabiola desea ser profesora de educación preescolar, mientras que a Sandra le gustaría trabajar en el diseño de interiores.

Finalmente, agradecieron al gobierno municipal la oportunidad que les han brindado: “que sigan ayudando a gente con capacidades diferentes, para que en un futuro podamos abrir puertas con la experiencia que vamos a adquirir”.

+++

Chimalhuacán e Ixtapaluca unen esfuerzos por la niñez



El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con sus similar de Ixtapaluca y el gobierno estatal entregaron en el Recinto Ferial más de dos mil 500 juguetes a igual número de infantes.

“Es gratificante compartir instantes de alegría y convivencia con los niños chimalhuacanos, así como con nuestros vecinos de Ixtapaluca; los gobiernos locales estamos comprometidos a brindar mejor calidad de vida a nuestros infantes”, señaló la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Acompañada por el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior mexiquense, Guillermo Alfredo Martínez González, la munícipe explicó que este tipo de eventos sirven “para reforzar la cohesión social, ya que una verdadera transformación de nuestra sociedad inicia mejorando las condiciones de vida de nuestros infantes”.

Por su parte, Martínez González reconoció el trabajo que realizan autoridades de Chimalhuacán e Ixtapaluca para fomentar la sana convivencia entre todos los sectores de la población. “Ambas autoridades han brindado resultados satisfactorios, se esfuerzan por cumplir metas sin importar las adversidades”.

El evento estuvo amenizado por la cantante y animadora infantil Lore Lore, quien deleitó a chicos y grandes con sus grandes éxitos acompañada de personajes como el Oso bipolar, Chapitas, Canguro, Zancudo, Pollito y Dumpi, entre otros.

Cabe señalar que además de este evento, durante los próximos días y hasta el próximo 20 de enero el gobierno de Chimalhuacán seguirá entregando en diversos eventos masivos más de 200 mil juguetes.

+++