jueves, 12 de enero de 2017

Adultos mayores estrenan uniformes deportivos



Para fomentar la actividad física y contribuir en una mejor calidad de vida de adultos mayores, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán entregó uniformes deportivos a integrantes del equipo de cachibol Pingos.

El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte Chimalhuacán (IMCUFIDECh), Guillermo Roldán Juárez, explicó la dependencia a su cargo otorgó en una primera etapa 41 uniformes al equipo deportivo, el cual entrena semanalmente desde hace dos años.

“Aunque el cachibol no es una disciplina que administre el IMCUFIDECh, les dotamos de equipamiento por sus destacadas participaciones en los encuentros estatales en los que han participado poniendo en alto a nuestro municipio”.

El entrenador e integrante del equipo Pingos, Daniel Lucio Castillo, agradeció a las autoridades del IMCUFIDECh el apoyo que brindan a los adultos mayores. “Participamos constantemente en el Estado de México y cuando lo hemos requerido el gobierno municipal, a través del IMCUFIDECh, nos ha apoyado con transporte; siempre tenemos muy buena respuesta, por eso agradecemos que nos tomen en cuenta y nos consideren como grandes atletas”.

Cabe destacar que durante el año 2016, el IMCUFIDECh apoyó a más de cuatro mil deportistas del municipio con uniformes, equipo y transporte para asistir a sus competencias tanto en el Estado de México como a distintas entidades del país.


Chimalhuacán mantendrá programas sociales



Tras la difícil situación económica por la que atraviesa el país, la directora de Desarrollo Social de Chimalhuacán, Laura Rosales Gutiérrez, informó que el gobierno municipal mantendrá programas sociales que durante el año pasado beneficiaron a más de 56 mil chimalhuacanos; asimismo, gestionará ante instancias estatales y federales ampliar la cobertura.

“Seguiremos impulsando los programas que son resultado de gestiones realizadas ante el gobierno federal y estatal con la finalidad de coadyuvar a mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables, desde apoyos alimenticios hasta acciones de mejoramiento a la  vivienda”.

Rosales Gutiérrez  indicó que uno de los programas más importantes que el gobierno local pretende ampliar es Hábitat, a través del cual se realizan obras e imparten pláticas para erradicar conductas antisociales como el bullying y talleres de capacitación para el empleo como elaboración de chocolates, velas y repostería, entre otros.

“Asimismo, estamos trabajando en la formación de un nuevo padrón de beneficiarios del programa Apoyo a la Vivienda, a través del cual, el año pasado, beneficiamos a mil 93 familias. El objetivo consiste en mantener y reforzar los programas más importantes para los grupos vulnerables, como las acciones de Prospera y PAL Sin hambre, los cuales seguirán operando y pretendemos ampliarlos con la construcción de 60 nuevos comedores comunitarios”.

Destacó que durante el presente mes iniciarán las gestiones con el gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de los chimalhuacanos con  programas como Seguridad Alimentaria, en su vertiente de Zona de Atención Prioritaria (ZAP), el cual cuenta con un padrón de siete mil beneficiarios que reciben una despensa trimestral.

“También seguiremos con acciones de los programas  Creciendo Sanos, Respaldando sueños, De la mano de papá y Necesidades estratégicas, a través de los cuales atendemos a sectores vulnerables como niños, personas de escasos recursos, padres solteros y pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana o cáncer”.

Finalmente, Rosales Gutiérrez reiteró que hasta el momento las autoridades federales no han anunciado recortes para este año en los programas sociales “por ende, hacemos un llamado a la población vulnerable para que se acerque a las oficinas de Desarrollo Social municipal y solicite información e inscripción a los apoyos que gestionamos e inscribimos acorde a sus necesidades”.
+++


Gobierno municipal pide a autoridades estatales investigar anomalías por parte de supervisora escolar


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán hace un llamado a la Subdirección Regional de Educación Básica estatal y al gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas para que atiendan y resuelvan el conflicto de la escuela primaria Carmen Armenta, la cual fue cerrada por la supervisora escolar de la zona P208, Liliana Cecilia González Vanegas, en complicidad con el director del plantel, José Andrés Genis Vargas.

La directora de Educación municipal, María Paz Mendoza Sánchez, informó que el día de ayer, 11 de enero, la supervisora escolar mandó cerrar con cadenas y candados los tres accesos a la escuela, impidiendo el acceso a 200 alumnos y desatando una gresca entre padres de familia.

“Los padres de familia acusan a la directora de malversación de fondos, hostigamiento y violencia física; aseguran que se vale de tutores del turno vespertino y del director del plantel para permanecer en la impunidad. Nosotros como autoridad educativa hacemos un llamado al gobierno estatal para que investigue la situación y que sancione a quienes resulten responsables”.

Agregó que el gobierno municipal se mantendrá al pendiente de la situación que prevalece en el plantel a fin de evitar nuevas agresiones.

“Algunos padres denunciaron que al interior del plantel la supervisora tiene una oficina acondicionada como departamento de lujo con equipo de entretenimiento, sistema de televisión de paga, baño con loseta, cocina integral con refrigerador, sala y comedor, horno de microondas, alacena, bodega y estacionamiento exclusivo. Estas presuntas anomalías deben ser investigadas por la autoridad estatal correspondiente”.

Cabe destacar que el pasado 6 de diciembre de 2016, la edil Rosalba Pineda Ramírez sostuvo un encuentro con padres de familia y acordaron la impermeabilización de las aulas; sin embargo, debido al conflicto que persiste personal de Obras Públicas no ha podido ingresar al inmueble.

“Estamos preocupados por la seguridad de la comunidad estudiantil y los padres de familia, exhortamos a la Secretaría de Educación estatal para que a la brevedad investigue y en caso de ser necesario sancione presuntas conductas ilícitas por parte autoridades del plantel”, concluyó Mendoza Sánchez.

+++

DIF Chimalhuacán ofrece capacitación en diversos empleos


“El 90 por ciento de las personas que acuden a los talleres gastronómicos que ofrece el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán son mujeres mayores de 40 años de edad, por ende este 2017 reforzaremos los programas  a fin de brindar más apoyos a este sector de la población”, indicó la titular de la dependencia, Alma Delia Aguirre Mondragón.

Señaló que actualmente en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) se imparten cursos de repostería, panadería, chocolatería y cerámica totalmente gratuitos, con una duración de 80 horas divididas en 20 sesiones.

“Talleres como el de chocolatería son una opción factible para un trabajo independiente, ya que con una inversión mínima de 100 pesos, los alumnos pueden tener una ganancia de hasta 400 por ciento al vender los productos que elaboran”.

Explicó que en el curso, los asistentes aprenden la elaboración de chocolate artesanal  y adicionalmente decoración de otros productos como frutas, bombones y galletas, entre otros.

Mencionó que este taller se imparte en los CDC Tepenepantla, Santa Cruz y Morelos, y en breve lo llevarán a otros Centros con el fin de favorecer a un mayor número de féminas.

“Un taller de artesanía en chocolate o decoración con manzanas tiene un costo en escuelas particulares de entre 600 y 800 pesos cada uno, en cambio en los CDC son gratuitos y se adaptan a la habilidad y creatividad de cada persona”.

Una de las asistentes al curso que se imparte en el CDC Morelos es María Urbina Castillo, de 74 años de edad del barrio San Pablo, quien comentó: “es una buena opción para solventar las necesidades propias; además de contribuir en eventos familiares con los productos que aprendemos a elaborar”.

Finalmente, Aguirre Mondragón manifestó que también cuentan con talleres de actividades física y zumba, los cuales iniciarán a finales del mes de enero en los 18 CDC que funcionan en el municipio; por lo que invitó a la población a inscribirse y mejorar su calidad de vida.

Invitó a la población a acercarse a alguno de los 18 CDC que hay en el municipio, ya que a finales de mes de enero iniciarán los talleres de activación física y zumba dirigidos al público en general.

+++

Salud inicia campaña ante bajas temperaturas


Debido a las bajas temperaturas registradas en los últimos días, la Dirección de Salud (DISAM) de Chimalhuacán puso en marcha una campaña de prevención contra enfermedades respiratorias para proteger a la población, principalmente a grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

En los Centros de Salud y de Desarrollo Comunitarios (CDC), personal médico y de enfermería brindan recomendaciones a los usuarios para prevenir enfermedades respiratorias agudas como gripe o influenza, amigdalitis; bronquitis, neumonía y pulmonía.

Algunas de las recomendaciones que el titular de la DISAM, Oliverio Silva Castillo, hace a la población es consumir alimentos que contengan vitamina C como guayaba, jitomate, naranja y limón, tomar abundantes líquidos,  abrigarse, no exponerse a los cambios bruscos de temperatura.

Además, señaló que para evitar contagios, las personas deben cubrirse la boca al toser o estornudar y lavarse las manos constantemente “tampoco enciendan fogatas porque podrían ocasionar accidentes mayores como quemaduras o intoxicaciones”.

Asimismo, Silva Castillo exhortó a la población a acudir al médico en caso de presentar alguno de los síntomas más frecuentes como: dolor de cabeza,  garganta o muscular, tos o  fiebre. “Eviten automedicarse y asistan a la unidad de salud más cercana. En la DISAM diariamente brindamos más de un centenar de consultas médicas y aplicación de vacunas a bajo costo con el fin de que los chimalhuacanos estén protegidos”. 

Cabe destacar que la DISAM ofrece servicios de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00; sus instalaciones están ubicadas en Avenida Nezahualcóyotl, número 41, Cabecera Municipal. 

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se pronostica para la temporada invernal 2016-2017, 50 frentes fríos en territorio nacional.

+++

martes, 10 de enero de 2017

D-Link presenta la primera cámara habilitada para Apple HomeKit


- Con un diseño elegante y moderno, la cámara HD Omna™ 180 entrega un amplio campo de visión de 180 grados para monitorizar toda una habitación con una calidad de video Full HD de 1080p para una vigilancia clara y con todo detalle-

Las Vegas, Nevada CES 2017 -6 Enero 2017 – Durante la feria de electrónica CES 2017, D-Link realizó ayer uno de sus lanzamientos más importantes: la nueva cámara HD Omna™ 180 (DSH-C310), una cámara habilitada para Apple HomeKit, y la primera de la familia de dispositivos Omna HomeKit de D-Link, la cual ofrece una manera fácil de supervisar su hogar para una tranquilidad adicional.

Con un diseño elegante y moderno, la cámara HD Omna™ 180 entrega un amplio campo de visión de 180 grados para monitorizar toda una habitación con una calidad de video Full HD de 1080p para una vigilancia clara y con todo detalle. La cámara habilitada para HomeKit incluye funciones avanzadas de seguridad con encriptación y autenticación de extremo a extremo entre la cámara y un iPhone, iPad o iPod touch. La tecnología HomeKit de Apple también permite a los usuarios configurar la cámara HD Omna™ 180 en cuestión de segundos, en tan sólo unos sencillos pasos a través de la aplicación Apple Home en iOS 10.
Los usuarios también pueden recibir notificaciones en la pantalla de bloqueo de su iPhone o iPad a través de la aplicación Home, mostrando una instantánea de lo que está sucediendo en su casa cuando se detecta el movimiento. Además, a través de HomeKit, la cámara HD Omna™ 180 puede trabajar perfectamente con otros dispositivos habilitados con HomeKit, incluyendo la activación de escenas cuando el movimiento es detectado.

“D-Link se complace en ofrecer a los consumidores la primera cámara habilitada para HomeKit, combinando la rica experiencia de D-Link en cámaras IP con la tecnología líder de automatización del hogar de Apple", explicó Anny Wei, presidente de D-Link. "Queremos proporcionar una experiencia única a los usuarios, quienes se beneficiarán de la funcionalidad mejorada que la cámara HD Omna™ 180 aporta al ecosistema de HomeKit".

Características principales de cámara HD Omna™ 180 de D-Link Omna 180(DSH-C310)

La integración a HomeKit de Omna permite a los usuarios estar "siempre en casa". Ver todo a través de su dispositivo iOS ofreciendo tranquilidad adicional, como por ejemplo, vigilar a su bebé en la guardería, ver a un pariente de edad mayor, observar a su perro en la sala de estar o ayudar para que las casas estén seguras mientras esté de vacaciones.¹

•           Campo de visión de 180 grados - Omna se deriva de la palabra latina omnis que significa abarcar-todo. La mayoría de las cámaras ofrecen una lente limitada de 130 grados, mientras que las soluciones únicas de 180 grados de D-Link y la tecnología de deformación permiten a los usuarios ver todo o casi todo lo que ocurre en el lugar.
•           Flujo de video dinámico: el bitrate de video (conocido también como el flujo de datos, este parámetro se refiere a la cantidad de información al reproducir un archivo de video) se ajusta continuamente para garantizar un rendimiento óptimo, dado el ancho de banda disponible.
•           Audio bidireccional: escuche y hable utilizando el micrófono y el altavoz incorporados de la cámara, de modo que incluso cuando los usuarios no están en casa, pueden hacer que se sienta su presencia.
•           Visión nocturna: vea hasta cinco metros en completa oscuridad con visión nocturna infrarroja.
•           Grabación local: graba los clips de video activador por la detección de movimiento directamente a una tarjeta microSDXC de hasta 128 GB. Ofrece más flexibilidad para grabar video localmente en la cámara sin afectar la red o el ancho de banda de Internet, todo ello sin cargos mensuales recurrentes.
•           Aplicación Omna: las funciones avanzadas están disponibles en la aplicación complementaria Omna gratuita.
•           Diseño elegante: la cámara está diseñada para encajar sin esfuerzo en una casa moderna con un diseño elegante, discreto y con estilo.
•           Detección de movimiento: activa las alertas y grabación automática de videoclips.
¹Controlar la cámara HD Omna 180 lejos de casa requiere un Apple TV (4ª generación o posterior) y un iPhone, iPad o iPod touch con iOS 10.1 o posterior.

Acerca de D-Link

Celebrando su 30 aniversario en 2016, D-Link es un líder global en la conexión de personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y soporta soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbrica, banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y gestión de red basada en la nube. D-Link, un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, ha crecido de un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 3.000 empleados en todo el mundo.
+++


Fabricantes y Retailers se unen para generar experiencias en el punto de venta

  
Por Henrique de Campos Junior, especialista de Marco Consultora

En el evento de retail más grande del mundo, el Retail Big Show de la NRF (National Retail Federation) realizado en enero de 2016, se expusieron diferentes tendencias y experiencias. Uno de los temas que destacaron fue la integración entre los fabricantes y los retailers para satisfacer al consumidor conectado y con ganas de experimentar en el punto de venta.

El nuevo consumidor puede optar por comprar diferentes productos a través de medios digitales. Sin embargo, en un contexto de incertidumbre y desaceleración de la economía mundial, el cliente puede optar por la “no compra”, lo que daría lugar a un peligroso círculo vicioso en donde debemos captar nuevamente la atención del consumidor.

La manera en que los fabricantes y retailers de Estados Unidos se han unido para hacer frente a este escenario es digna de estudio. Un ejemplo interesante fue descrito en el NRF Retail Big Show del 2016 por un reconocido fabricante de chocolates que se unió a sus socios clave para crear estrategias innovadoras de marketing comercial.

Como antecedentes de esta experiencia, es necesario recordar que la categoría de chocolates se compone de productos de “indulgencia”, lo que significa que los consumidores compran para su propio placer y como concesiones por situaciones adversas de la vida cotidiana. Por eso, la categoría de chocolates no es una categoría muy buscada, tal vez por la carga de culpa que el consumidor siente al dejarse llevar por la tentación de un producto que no constituye un alimento básico.

Tres acciones diferentes muestran cómo la empresa superó estos obstáculos:

- Sonríe por un chocolate: en esta acción, se ofrecieron muestras gratis de chocolates a los consumidores quienes debían sonreír a la cámara ubicada dentro de una góndola. Como parte de la acción, el dispositivo interactivo capturó información sobre el tráfico frente a la góndola, así como la edad y el sexo de los consumidores que participaron en la acción. Esta información es muy importante, sobre todo en una categoría con baja demanda. Dicha información se compartió al fabricante y al retail.

- Adhesivos y Kiss: La empresa tiene un producto muy versátil para acciones de marketing y creó junto con algunos socios minoristas, paquetes de chocolates con calcomanías personalizadas y mensajes impresos en el momento. La acción simulaba la aplicación Snapchat con adhesivos de chocolate y mensajes cortos. Para llevar a cabo la personalización el consumidor debía hacer un registro en la máquina. Dicha información también fue compartida al fabricante y al distribuidor.

- Chocolates con impresión 3D: en las tiendas de la empresa, se realizó esta acción que demanda más tecnología del producto. En estos espacios de experiencia los consumidores podían imprimir en 3D sus propios chocolates personalizados.

En todos los casos, el trabajo en conjunto del fabricante y el canal es esencial para poner en práctica las acciones ya que el objetivo principal es hacer productos que tengan fuerte impacto y experiencias únicas, relevantes para los consumidores. A cambio, todos los involucrados pueden obtener información valiosa acerca de los intereses de los consumidores y aprovechar esa información en beneficio para su negocio.


Henrique de Campos Junior es consultor de marketing de Marco Marketing de Brasil y profesor de la FGV-EAESP y coordinador de cursos de postgrado de Marketing y FECAP Senac-SP
+++