miércoles, 9 de noviembre de 2016

una red de internet de mayor velocidad para consultar catálogos en formato digital y bibliografías de otras instituciones.

Gobierno Municipal equipa Biblioteca Amoxtlatiloyan

La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan cuenta con nuevos equipos de cómputo, una red de internet de mayor capacidad, sala de cine y un amplio acervo bibliográfico que la consolidan como uno de los principales sitios de acceso a la información en toda la zona oriente de la entidad, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, al encabezar la ceremonia de reinauguración de este inmueble.

La munícipe explicó que en las mejoras al inmueble el Ayuntamiento destinó un presupuesto de más de 14 millones de pesos. “Esta inversión se realizó con el propósito de que los niños y jóvenes tengan a su alcance todo el conocimiento que ha documentado el hombre para transformar su realidad”.

La rehabilitación de la Biblioteca Amoxtlatiloyan beneficia a más de cinco mil usuarios que acuden mensualmente al inmueble, que ahora cuenta con una sala de cómputo con 75 equipos personales de 4 núcleos, una red de internet de mayor velocidad para consultar catálogos en formato digital y bibliografías de otras instituciones.

“Además, destinamos cinco millones de pesos para la remodelación del auditorio, que consistió en la instalación de un proyector digital de nueve mil lúmenes, servidor digital para audio y video, 18 bocinas, un subwoofer, mezcladora de doble canal y un procesador digital. Dichas adecuaciones permitirán proyectar cintas de la Cineteca Nacional”, explicó la directora del recinto, Carolina Vite Carbajal.

La funcionaria detalló que la meta a corto plazo consiste en que Amoxtlatiloyan cuente con más de 80 mil títulos para consulta de niños, jóvenes y adultos.

“Actualmente en la biblioteca realizamos actividades como la Caravana Literaria, el Librotón, exposición bibliográfica, diversas presentaciones de libros, conferencias, mesas de debate, cuentacuentos, certámenes de poesía, tertulias y cine comentado, es decir, una gran variedad de contenidos para todos los sectores de la población”.

Cabe destacar que la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan cuenta con una superficie de cuatro mil metros cuadrados y se encuentra incorporada a la Red de Bibliotecas de México.

+++

Elementos de la Región I a bordo de la unidad 106, al realizar un dispositivo de seguridad para inhibir faltas administrativas

Lo detienen en operativo, contaba con orden de aprehensión por homicidio de Nezahualcóyotl

·         Policía de Chimalhuacán detiene a 4,125 infractores por faltas administrativas y 102 presuntos por diversos delitos en octubre
Derivado de los más de mil dispositivos y operativos que realiza la Dirección de Seguridad pública y Tránsito de Chimalhuacán mensualmente, se logró la captura de Adrián Guapo Delgado de 43 años de edad, quien tiene vigente una orden de aprehensión por el delito de homicidio dictada en el año 2003 por el Juez de Ejecución de Sentencia de Nezahualcóyotl.
Elementos de la Región I a bordo de la unidad 106, al realizar un dispositivo de seguridad para inhibir faltas administrativas y prevenir la comisión de delitos en avenida Acuitlapilco de la localidad, detuvieron a tres infractores por consumir bebidas embriagantes en vía pública por lo que fueron trasladados a la Comandancia Municipal ante el Juez Calificador.
“En el lugar se verificaron las identidades, aplicando protocolos de seguridad, en la base de datos de mandamientos judiciales resultando positivo Adrián Guapo con la causa penal 142/2003-2 por el homicidio de Luis Juárez Sánchez. Inmediatamente fue puesto a disposición del Ministerio Público para su traslado al Centro Preventivo de Readaptación Social de Nezahualcóyotl Sur”, informó el director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas.
Durante el mes de octubre, seguridad pública municipal realizó 1,110 dispositivos y operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Base de Operaciones Mixtas  (BOM) y el Grupo Táctico Operativo, de los cuales destacan 335 Presencia, 227 Transporte Público, 137 Rastrillo, 94 Motonetas, 19 Bases Mototaxis.
Asimismo, en el mismo periodo se remitieron a la Oficialía ante el Juez Calificador a 4,125 infractores por diversas faltas administrativas como ingerir solventes o bebidas embriagantes, alterar el orden público entre otras.
En consonancia, se presentaron ante el Ministerio Público a 102 presuntos por diversos delitos destacando el robo, portación de arma de fuego, lesiones, daños contra la salud; cifras que aumentaron en un 50 por ciento con la nueva estrategia de seguridad instrumentada en el municipio, misma que cuenta con 6 Regiones y 18 cuadrantes del territorio local y aumento de mandos para la supervisión de policías municipales, indicó Hernández Salas.  
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

martes, 8 de noviembre de 2016

implementa una nueva estrategia en la atención de emergencias en territorio local,

Rescate Municipal de Chimalhuacán reduce tiempo en auxilios

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, implementa una nueva estrategia en la atención de emergencias en territorio local, con la cual las ambulancias llegan en promedio al lugar del evento entre cinco y 10 minutos.
Al respecto, el responsable de Rescate Municipal, Milton Yair López Hernández, informó que derivado de la restructuración en la operatividad de la corporación en la que el territorio se dividió en seis Regiones y 18 cuadrantes, varias ambulancias se colocaron en puntos estratégicos del municipio para reducir los tiempos de respuesta.
“Las unidades de Rescate se localizan en el Barrio San Agustín, Transportistas, Cabecera Municipal, entre otras ubicaciones, con la nueva distribución hemos realizado más de 750 servicios mensualmente, en los que participan 22 paramédicos a bordo de seis ambulancias y una motocicleta de avanzada”.
Por otro lado, en el último mes se impartieron cinco pláticas de Primeros Auxilios para maestros y directivos de instituciones de educación básica con el propósito de capacitar a los docentes frente a una emergencia.
En consonancia, el área de emergencias cuenta con personal capacitado y profesional, actualmente seis elementos acuden al Colegio de Ciencias y Humanidades CCH Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México para certificarse como Técnicos en Urgencias Médicas, además proyectan la actualización de conocimientos en evacuación aérea y rescate vertical.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

lunes, 7 de noviembre de 2016

corte de pavimento de concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor e introducción de tubería.

Realizan obras de drenaje en parte alta del municipio

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán realiza trabajos de rehabilitación en la red de drenaje del barrio Totolco con el objetivo de inhibir contingencias, informó el titular del Organismo, Enrique Garduño Ruiz.

Agregó que para la introducción de la red de drenaje en la calle 4 de Febrero y 1ra cerrada de Loma Alta, el ODAPAS invierte más de 260 mil pesos para beneficio de hogares chimalhuacanos.

“Estamos trabajando en la zona alta del municipio para que las familias cuenten con servicios básicos; ya tienen agua potable, ahora es tiempo de introducir el drenaje, lo cual favorecerá el entorno del barrio de Totolco”.

Indicó que los trabajos de rehabilitación consisten en la nivelación topográfica de terreno con pendiente pronunciada, corte de pavimento de concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor e introducción de tubería.

“Estas obras las realizamos con recursos propios del Organismo, con la aportación de los contribuyentes cumplidos; por ello agradecemos su colaboración y compromiso con las acciones que mejoran la calidad de vida de todos los habitantes”, comentó.

Asimismo, hizo un llamado a las personas que aún no están al corriente con el pago de servicios del ODAPAS que lo hagan en estos últimos dos meses. “Tomen en cuenta que sus contribuciones generan obras de alto impacto social”.

Cabe destacar que en materia de drenaje,  en la localidad hay más de mil 500 kilómetros de redes de drenaje y 12 cárcamos que conducen las aguas residuales hacia los drenes Chimalhuacán I y II así como el Río La Compañía.​

+++

Cuando circulaba por avenida Central su vehículo quedó sin frenos,

Atienden accidente por camioneta sin frenos en parte alta de Chimalhuacán
    
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en coordinación con Protección Civil y Rescate auxiliaron a vecinos del barrio San Lorenzo, después de que un vehículo se quedará sin frenos e impactara contra un local comercial.

El titular de la Policía Local, Cristóbal Hernández Salas explicó que elementos de la Región III a bordo de las unidades 440, S-102 y GTM 02 brindaron apoyo para salvaguardar la seguridad tanto de la parte afectada como de la persona que conducía el vehículo.

“Cuando circulaba por avenida Central su vehículo quedó sin frenos, al momento de maniobrar colisionó contra un local comercial con razón social “farmacia” en el cual destruyó la cortina metálica, así como algunos daños a la mercancía e inmueble, afortunadamente nadie salió herido”. 

Agregó que en todo momento el personal de Seguridad Pública, Protección Civil y Rescate Municipal apoyaron a los implicados. Asimismo, fueron trasladados con el oficial conciliador para que llegaran a un acuerdo por los daños causados en el comercio.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

sábado, 5 de noviembre de 2016

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal,

Personal del Hospital General 90 camas se niega a atender a lesionados

Rescate Municipal atiende lesionados en el barrio San Agustín

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, atendieron una contingencia en el barrio San Agustín, donde tres personas resultaron lesionadas a causa de una explosión por acumulación de gas.

El titular de la corporación local, Cristóbal Hernández Salas, explicó que uniformados locales, a bordo de la unidad de Rescate RM03, atendieron una llamada de emergencia en la calle Mirador, barrio San Agustín, donde dos adultos y un menor presentaban graves quemaduras de segundo grado que van del 40 al 70 por ciento de su cuerpo .

En el sitio fueron atendidos José Hilario Carreón, de 47 años de edad; Emelia Modesto Rojas, de 37 años; y una menor que se encontraba dentro del inmueble donde se registró el incidente.

Debido a las heridas graves, los lesionados fueron trasladados al Hospital General 90 camas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicado en el barrio Saraperos; sin embargo, personal del nosocomio, encabezado por la directora Leticia Villareal Pecina, se negó a brindar atención, impidiendo el acceso a la unidad que los trasladaba.

Ante este panorama, los elementos de la policía municipal llevaron a los heridos al Hospital General Regional 25, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la delegación Iztapalapa, Ciudad de México, donde fueron valorados y posteriormente trasladados vía área al Hospital Magdalena de las Salinas.

Cabe destacar que el Hospital General 90 camas se ha negado en reiteradas ocasiones a recibir heridos o pacientes de gravedad argumentando la falta de insumos; sin embargo, la titular de este nosocomio no ha gestionado apoyos ante instancias estatales para resolver las necesidades del inmueble.

Prueba de ello, recientemente más de 20 pacientes permanecieron durante más un mes sin sus bolsas de diálisis; además, existe un severo déficit de médicos y enfermeras que hasta el momento la directora del Hospital se niega a resolver.

+++

viernes, 4 de noviembre de 2016

la segunda discapacidad en México es la visual. El 20 por ciento de complicaciones aparecen entre los seis

Cuidan salud visual de estudiantes

·         Proyectan beneficiar a más de nueve mil estudiantes
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y su similar estatal, realiza exámenes de la vista y entrega de lentes gratuitos, como parte del programa Ver bien para aprender mejor.
La directora del DIF, Alma Delia Aguirre Mondragón, indicó que el programa inició el 31 de octubre y terminará el 8 de noviembre  y tiene como meta beneficiar a más de nueve mil alumnos de 60 escuelas primarias y secundarias con lentes gratuitos.
Añadió que el programa se aplica en escuelas de diversos barrios y colonias del municipio como Vidrieros, Hojalateros, San Pedro, San Pablo, San Lorenzo, Acuitlapilco y el Ejido Santa María.
“Con este programa buscamos incrementar el rendimiento de los estudiantes que tienen problemas de la vista, también evitaremos la deserción y sentaremos las bases para una cultura del cuidado de la vista”, señaló.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la segunda discapacidad en México es la visual. El 20 por ciento de complicaciones aparecen entre los seis y 12 años de edad; además, tres de cada cuatro alumnos abandonan sus estudios o tienen bajo rendimiento académico por visión deficiente.
La titular del DIF agregó que los estudiantes pueden integrar el número de beneficiados del programa Ver bien para aprender mejor con valoraciones médicas en los 19 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del territorio municipal.
El programa Ver bien para aprender mejor surgió en 1997 ante la necesidad de afrontar la problemática que incide en el aprendizaje y las bajas escolares de los alumnos con problemáticas de agudeza visual; asimismo, en 18 años ha entregado cinco millones 119 mil 717 anteojos, de los cuales 317 mil 460 fueron para infantes del Estado de México.

+++