miércoles, 30 de marzo de 2022

AVANZA SECTOR SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO EN TAREA PARA RETOMAR LA ATENCIÓN A DIVERSOS PADECIMIENTOS


 
• Efectúa curso con el tema de tuberculosis, dirigido al personal de las diversas instituciones.
• Destaca realización de jornadas de inmunización para enfermedades prevenibles por vacunación.
 
Toluca, Estado de México, 30 de marzo de 2022. Tras dos años de iniciada la pandemia por COVID-19, el Sector Salud tiene ante sí el reto de retomar la atención a diversos padecimientos, por ello es fundamental que los trabajadores se capaciten para brindar servicios con calidad y calidez, a fin de prevenir y detectar a tiempo las enfermedades que pueden poner en riesgo la vida de la población.
 
El titular de la Secretaría de Salud del Estado de México señaló lo anterior al inaugurar el curso que se imparte a personal de todas las instituciones con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, el cual tiene como objetivo instruirlos para identificar, de forma oportuna, a quienes padecen este mal e iniciar el tratamiento correspondiente.
 
Reiteró que continúa el proceso para recuperar consultas, tratamientos y cirugías de padecimientos no COVID, así como reforzar las acciones de vacunación, lo cual representa un desafío, que sin duda se superará, pues se cuenta con profesionales de las áreas médica y de enfermería, que no han bajado la guardia y están comprometidos para contribuir a elevar el nivel de vida de los mexiquenses.
 
Asimismo, el también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) destacó que en el caso de la tuberculosis, con las jornadas que se tienen previstas para completar la Cartilla Nacional de Vacunación, se busca avanzar en la protección del bienestar de la ciudadanía y destacó que de hecho la entidad se encuentra arriba de la media nacional en materia de inmunización.
 
Por su parte, la Directora General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), precisó la importancia de actualizar al personal, para de esa manera garantizar servicios de salud con calidad y en el caso de la tuberculosis y otros padecimientos, el principal reto es reforzar la prevención, lo que se logrará gracias al profesionalismo de los trabajadores.
 
De igual forma, la Directora del Programa Nacional de Micobacteriosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), de la Secretaría de Salud federal, y la jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Micobacteriosis del ISEM, coincidieron en señalar que este padecimiento es un problema de salud pública, pero se cuenta con los insumos y el personal para hacerle frente, pues si bien la pandemia retrasó la atención a otros padecimientos, se debe recuperar el tiempo y con ello brindar a la población una mejor calidad de vida.
 
El curso estuvo dirigido a 120 trabajadores de las diversas instituciones del Sector Salud estatal, quienes escucharon ponencias por parte de especialistas en el tema y actualizaron sus conocimientos del Programa Estatal de Tuberculosis para intensificar las acciones de promoción, prevención, detección, tratamiento, seguimiento bacteriológico y curación de este padecimiento.

Cuerpos atados con lesiones por disparo de armas de fuego en extremidad cefálica

 TARJETA INFORMATIVA

San Mateo Atenco, Estado de México, 30 de marzo de 2022.- Derivado del hallazgo de dos cuerpos sin vida en la calle Calzada Tultepec, Barrio de San Nicolás, en este municipio, la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) se encuentra en la integración de la carpeta de investigación por este ilícito.

Los cuerpos fueron encontrados atados con cinta canela en la región pectoral y del rostro, y ambos presentan lesiones por disparo de armas de fuego en extremidad cefálica.

Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, Policías de Investigación y Peritos de la Coordinación General de Servicios Periciales se trasladaron al lugar para realizar las primeras diligencias, como inspección en el lugar, donde fueron localizados indicios de índole criminalístico, como es un elemento balístico y una sudadera.

Los cuerpos fueron trasladados al SEMEFO y hasta el momento ambas víctimas se encuentran en calidad de desconocidas.

PARTICIPA PROTECTORA DE BOSQUES DEL ESTADO DE MÉXICO EN “MEM INDUSTRIAL 2022”


 

• Colocan estand informativo de los trabajos que se realizan en los bosques mexiquenses.
• Dan a conocer productos mexiquenses en este evento internacional.
 
Ciudad de México, 30 de marzo de 2022. La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) participó en la “MEM Industrial 2022”, exposición líder para el procesamiento, transformación de la madera y fabricación del mueble.
 
Probosque colocó un estand informativo con la finalidad de dar a conocer los trabajos que se realizan en los bosques del Estado de México, para tener aprovechamientos sustentables de madera y verlos como opción de inversión de materia prima en la cadena productiva del sector, así como otros productos derivados de las zonas forestales.
 
En este evento, que se lleva a cabo del 29 al 31 de marzo, participan más de 200 empresas y organizaciones de nivel nacional e internacional, donde se comparten las innovaciones tecnológicas y comerciales del sector forestal, con un respaldo sustentable.
 
La sede del evento es el Centro Citibanamex en la Ciudad de México y el estand de Probosque estará disponible hasta el jueves 31 de marzo.
 
Entre las marcas mexiquenses que se promueven son Productos de Café BARMOR, artesanías de Ocoxal, mezcal Gota de Agave, miel, tarimas de melina, artesanías de madera, artesanías de vara de perlilla y derivados de la jatropha curcas, usada como materia prima para la elaboración de biodiesel, bioturbosina, glicerina y biofertilizantes.
 
La información y ubicación del evento se encuentra en el sitio oficial de la MEM 2022, en https://www.hfmexico.mx/MEMIndustrial/.

EN LA COLONIA TLAXPANA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO HOMBRES EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE COCAÍNA EN PIEDRA Y POSIBLE MARIHUANA


 

• Además de los envoltorios de aparente narcótico se les aseguró una réplica de arma de fuego corta

 

• Tres de los detenidos registran ingresos al Sistema Penitenciario

 

Como resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo encaminados a combatir delitos de alto impacto en calles y colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cinco hombres en posesión de aparente droga y una réplica de arma de fuego corta.

 

Los oficiales realizaban recorridos de vigilancia y reconocimiento por la calle Tenantzin, en la colonia Tlaxpana, cuando advirtieron la presencia de un grupo de personas que manipulaba lo que parecían ser envoltorios como los utilizados para envolver droga, por lo que se aproximaron a verificar.

 

Para descartar un posible hecho delictivo, solicitaron a las personas para, de acuerdo al protocolo de actuación policial, realizarles una revisión preventiva, derivado de ello, se les aseguraron 78 envoltorios de papel color blanco con una sustancia sólida amarillenta similar a la cocaína en piedra; tres bolsas pequeñas transparentes con cierre hermético que contenían una hierba verde y seca parecida a la marihuana y una réplica de arma de fuego corta.

 

Por lo anterior, los oficiales de la SSC detuvieron a los cinco hombres de 63, 54, 45, 41 y 33 años de edad, y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará inicio a la carpeta de investigación y determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, luego de generar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 54 años de edad registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, uno en el 2013 por Robo agravado y otro en 2014 por Robo; el detenido de 41 años tiene un ingreso por Robo calificado en el año en curso; mientras que el detenido de 63 años cuenta con una estancia por Robo en 1997.

CUMPLIMENTA FISCALÍA ESTATAL ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA CUATRO PROBABLES HOMICIDAS


Cuautitlán, Estado de México, 30 de marzo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó orden de aprehensión por el delito de homicidio en contra de Luis Ángel “N”, alias “Cabo”, Ulises Benigno “N”, “Cráneo”, Félix Giovanni “N”, “Chof” y Juan Edwin “N”, “Corre”, sujetos que al parecer son integrantes de una banda delictiva dedicada a la venta de droga en esta región de la entidad.

            Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México le dieron cumplimiento a este mandamiento judicial, por lo que ingresaron a los cuatro detenidos al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, en donde quedaron a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal.

            Estos sujetos al parecer conforman una banda delictiva relacionada con diversos hechos delictivos ocurridos en esta región de la entidad, entre ellos el homicidio de un hombre, ilícito ocurrido el pasado 11 de marzo en la colonia El Rosario, en Cuautitlán Izcalli.

            De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada se pudo determinar que ese día los probables partícipes trasladaron a la víctima a bordo de un vehículo tipo Jetta, a calles de la colonia referida, en donde lo bajaron de esta unidad automotora y lo golpearon.

            Juan Edwin “N” sacó un arma de fuego tipo fusil AR-15, con la cual le habría disparado a la víctima, ocasionándole la muerte. En tanto que Félix Giovanni “N” dejó en el lugar una cartulina con un mensaje intimidatorio dirigido a la población y autoridades.

            La FGJEM tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada una indagatoria y llevadas a cabo diversas diligencias de gabinete y campo que permitieron identificar a estos sujetos como los probables agresores.

            Con los datos de prueba recabados, el Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra de los probables homicidas, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a estos individuos como probables partícipes de algún otro ilícito, sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

ASEGURAN EN LA CIUDAD DE MÉXICO A SUJETO IDENTIFICADO COMO LÍDER DE UNA BANDA DEDICADA AL ROBO DE VEHÍCULO EN LA REGIÓN DE ECATEPEC


Ciudad de México, 30 de marzo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a solicitud de la Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM), cateó un inmueble en la colonia San Felipe de Jesús, en donde fue detenido un sujeto al parecer líder de una banda dedicada al robo de vehículo, la cual opera en el municipio de Ecatepec.

            Como parte de una investigación iniciada por la FGJEM sobre una banda delictiva dedicada al robo de vehículo en la entidad mexiquense, esta Representación Social solicitó la colaboración de autoridades de la Fiscalía de Robo de Vehículos y Transporte de la Ciudad de México, para solicitar a un Juez y ejecutar una orden de cateo en un inmueble ubicado en la calle Cholula, colonia San Felipe de Jesús, Delegación Gustavo A. Madero.

            En este domicilio fue posible la captura de Dylan “N”, de 27 años, quien al parecer es líder de dicha banda delictiva dedicada al robo de vehículo.

            Durante esta diligencia también fue asegurado lo siguiente:

·         Un arma de fuego desabastecida, con su cargador

·         Bolsas con marihuana

·         46 llaves de diversos vehículos

·         Lunas de espejos, una de ellas que pertenece a un vehículo reportado como robado en la Ciudad de México

Este sujeto fue presentado ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la Ciudad de México, quien determinará su situación legal, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

APREHENDE FGJEM A INDIVIDUO INDAGADO POR SECUESTRO EN ZUMPANGO


Zumpango, Estado de México, 30 de marzo de 2022.- Carmelo Jehovani “N” fue detenido e ingresado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de secuestro.

            La indagatoria iniciada por estos hechos, permitió determinar que el día 15 de junio del 2021, la víctima salió de su domicilio en el municipio de Zumpango para encontrarse con el ahora detenido, a quien conocía.  

            La víctima se trasladó al Fraccionamiento Cadu, en donde Carmelo Jehovani “N” y dos sujetos más lo habrían sometido para subirlo a un vehículo con cromáticas de taxi.

            Minutos después estos sujetos se comunicaron con familiares de la víctima, a quienes dijeron que lo tenían secuestrado y exigieron una suma económica a cambio de liberarlo. En los días siguientes los involucrados continuaron con las exigencias económicas.

Lamentablemente días después fue localizado el cuerpo sin vida de la víctima en esta región de la entidad.

            Una vez que estos hechos fueron denunciados ante la FGJEM, el Representante Social de la Fiscalía Especializada de Secuestro del Valle de México inició la indagatoria por este secuestro y con el avance en la indagatoria fue posible identificar al probable partícipe, por ello fue solicitada a un Juez librar una orden de aprehensión en su contra.

            Luego de que este mandamiento judicial fue otorgado, Policías de Investigación (PDI) le dieron cumplimiento al detener a este individuo en el municipio de Teoloyucan. Después fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, donde quedó a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal.

            El detenido debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

La Alianza Mundial para la Seguridad Vial y Michelin se unen para capacitar a las ONG en materia de carreteras más seguras. Querétaro, Querétaro – 30 de marzo de 2022. – La Alianza Mundial para la Seguridad Vial, se complace en anunciar una nueva asociación con Michelin que promoverá carreteras más seguras y una movilidad sostenible en toda América Latina mediante la potenciación y el equipamiento de las ONG de seguridad vial de la región. La alianza fue recientemente anunciada, en la Séptima Reunión Mundial de Organizaciones No Gubernamentales para la Seguridad Vial y las Víctimas de la Carretera, celebrada en Budapest (Hungría). Dichas acciones se comenzarán a llevar a cabo a través de un nuevo capítulo de América Latina con la Alianza, que se pondrá en marcha a finales de 2022. La seguridad vial requiere una atención urgente en América Latina. Las muertes por accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre las personas de 15 a 49 años en Argentina, Costa Rica, Ecuador y Paraguay, mientras que para Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay ocupa la segunda causa de muerte, y tercera para Cuba. En estos 10 países, las lesiones por accidentes de tráfico afectan al grupo económicamente más productivo de la población, representando un coste de entre el 3% y el 6% del Producto Interior Bruto (PIB). La región se enfrenta a retos específicos, a través de un reciente proceso de consulta, las 51 miembros de la Alianza en América Latina han definido un llamado a la acción para hacer frente a estos desafíos. Esta llamada de acción identifica la gestión de la velocidad y la seguridad de las dos ruedas motorizadas como dos de las necesidades más urgentes para esta parte de la población. También se detectaron oportunidades que se pueden aprovechar, por ejemplo, México se ha convertido en uno de los pocos países que reconoce formalmente el derecho a una movilidad segura en su constitución. Se ha propuesto una enmienda similar a la Constitución de Chile. Las ONG aprovecharán este para exigir a todos los gobiernos de América Latina que garanticen el derecho a la movilidad segura. La alianza con América Latina permitirá a los miembros de las ONG, compartir experiencias, soluciones y unir su voz para acciones aprobadas que aceleren el progreso hacia la reducción de las muertes y lesiones en carretera en un 50% para 2030. La llamada a la acción será la base de sus campañas compartidas. La asociación con Michelin permitirá a la Alianza apoyar a las ONG en estas nuevas acciones en América Latina a través de la creación de acciones y redes de intercambio, así como la promoción de esta campaña en México. Las actividades incluirán formación y entrenamiento, recursos, y campañas. Apoyará el compromiso en la región con grupos parlamentarios y foros regionales. “Como actor mundial de la movilidad sostenible, el Grupo Michelin desempeña un papel importante en la promoción de la seguridad vial. La inversión en la campaña de América Latina se alinea estrechamente con nuestro objetivo de proyectos innovadores a favor de una movilidad sostenible, segura, respetuosa con el hombre y el planeta y orientada decididamente hacia el futuro". Comentó Nicolas Beaumont, vicepresidente Senior de Desarrollo Sostenible y Movilidad de Michelin. Por otro lado, Lotte Brondum, directora ejecutiva de la Alianza, comentó que "Las ONG están a la vanguardia de la defensa por una movilidad segura, accesible y sostenible que facilite el acceso a la educación, el trabajo y las opciones que permiten a cualquier persona alcanzar su máximo potencial, sin dejar que nadie se quede atrás. Agradecemos a Michelin su apoyo a las ONGs y esperamos una asociación exitosa que proteja vidas en toda América Latina". ### Sobre MICHELIN: Michelin, la empresa líder en movilidad, se dedica a mejorar la movilidad de sus clientes de forma sostenible; diseñar y distribuir las llantas, servicios y soluciones más adecuados a las necesidades de sus clientes; proporcionar servicios digitales, mapas y guías para ayudar a enriquecer viajes y viajes y convertirlos en experiencias únicas; y el desarrollo de materiales de alta tecnología que sirven a una variedad de industrias. Con sede en Clermont-Ferrand, Francia, Michelin está presente en 170 países, cuenta con 123.600 empleados y opera 71 plantas de producción de llantas que en conjunto produjeron alrededor de 170 millones en 2020. (www.michelin.com)

Querétaro, Querétaro – 30 de marzo de 2022. –  La Alianza Mundial para la Seguridad Vial, se complace en anunciar una nueva asociación con Michelin que promoverá carreteras más seguras y una movilidad sostenible en toda América Latina mediante la potenciación y el equipamiento de las ONG de seguridad vial de la región.

 

La alianza fue recientemente anunciada, en la Séptima Reunión Mundial de Organizaciones No Gubernamentales para la Seguridad Vial y las Víctimas de la Carretera, celebrada en Budapest (Hungría). Dichas acciones se comenzarán a llevar a cabo a través de un nuevo capítulo de América Latina con la Alianza, que se pondrá en marcha a finales de 2022.

 

La seguridad vial requiere una atención urgente en América Latina. Las muertes por accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre las personas de 15 a 49 años en Argentina, Costa Rica, Ecuador y Paraguay, mientras que para Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay ocupa la segunda causa de muerte, y tercera para Cuba. En estos 10 países, las lesiones por accidentes de tráfico afectan al grupo económicamente más productivo de la población, representando un coste de entre el 3% y el 6% del Producto Interior Bruto (PIB).

 

La región se enfrenta a retos específicos, a través de un reciente proceso de consulta, las 51 miembros de la Alianza en América Latina han definido un llamado a la acción para hacer frente a estos desafíos. Esta llamada de acción identifica la gestión de la velocidad y la seguridad de las dos ruedas motorizadas como dos de las necesidades más urgentes para esta parte de la población.

 

También se detectaron oportunidades que se pueden aprovechar, por ejemplo, México se ha convertido en uno de los pocos países que reconoce formalmente el derecho a una movilidad segura en su constitución. Se ha propuesto una enmienda similar a la Constitución de Chile. Las ONG aprovecharán este para exigir a todos los gobiernos de América Latina que garanticen el derecho a la movilidad segura.

 

La alianza con América Latina permitirá a los miembros de las ONG, compartir experiencias, soluciones y unir su voz para acciones aprobadas que aceleren el progreso hacia la reducción de las muertes y lesiones en carretera en un 50% para 2030. La llamada a la acción será la base de sus campañas compartidas.

 

La asociación con Michelin permitirá a la Alianza apoyar a las ONG en estas nuevas acciones en América Latina a través de la creación de acciones y redes de intercambio, así como la promoción de esta campaña en México. Las actividades incluirán formación y entrenamiento, recursos, y campañas. Apoyará el compromiso en la región con grupos parlamentarios y foros regionales.

 

“Como actor mundial de la movilidad sostenible, el Grupo Michelin desempeña un papel importante en la promoción de la seguridad vial. La inversión en la campaña de América Latina se alinea estrechamente con nuestro objetivo de proyectos innovadores a favor de una movilidad sostenible, segura, respetuosa con el hombre y el planeta y orientada decididamente hacia el futuro". Comentó Nicolas Beaumont, vicepresidente Senior de Desarrollo Sostenible y Movilidad de Michelin.

 

Por otro lado, Lotte Brondum, directora ejecutiva de la Alianza, comentó que "Las ONG están a la vanguardia de la defensa por una movilidad segura, accesible y sostenible que facilite el acceso a la educación, el trabajo y las opciones que permiten a cualquier persona alcanzar su máximo potencial, sin dejar que nadie se quede atrás. Agradecemos a Michelin su apoyo a las ONGs y esperamos una asociación exitosa que proteja vidas en toda América Latina".

Sobre MICHELIN:

Michelin, la empresa líder en movilidad, se dedica a mejorar la movilidad de sus clientes de forma sostenible; diseñar y distribuir las llantas, servicios y soluciones más adecuados a las necesidades de sus clientes; proporcionar servicios digitales, mapas y guías para ayudar a enriquecer viajes y viajes y convertirlos en experiencias únicas; y el desarrollo de materiales de alta tecnología que sirven a una variedad de industrias. Con sede en Clermont-Ferrand, Francia, Michelin está presente en 170 países, cuenta con 123.600 empleados y opera 71 plantas de producción de llantas que en conjunto produjeron alrededor de 170 millones en 2020. (www.michelin.com) 

Que no te falte conectividad durante las próximas vacaciones, con estos 5 dispositivos


 

Ciudad de México., 30 de marzo de 2022. “Al viajar en los días de asueto que se aproximan, asegúrate de contar con la adecuada conectividad y protección contra las fallas de la energía eléctrica, en tu celular, tableta, laptop, cámara fotográfica, bocinas o cualquier otro dispositivo tecnológico que requieras para pasar unas increíbles vacaciones” aconseja Miguel Monterrosas, director de Soporte Técnico Tripp Lite.

Si es verdad que muchos hoteles ofrecen instalaciones de primera clase, hay varios alojamientos, sean habitaciones, casas o cabañas, que no. Algunos destinos turísticos en la playa, montaña o la nieve, cuentan con plantas de emergencia o suministro de energía eléctrica propenso a variaciones, aumento drástico de voltaje y apagones, lo que puede descomponer y terminar con la conectividad de nuestros equipos tecnológicos.

En este sentido, en opinión experta de Tripp Lite, estos son los 5 dispositivos que todo viajero debe llevar consigo:

1-    Protector contra sobretensiones con abrazadera a la mesa. Protege los dispositivos electrónicos contra sobretensiones peligrosas y ruido de línea y cuentan con 3 puertos para carga rápida de dispositivos móviles.

2-    Mini estación de conexión: Permite agregar a la laptop, tableta o teléfono inteligente,

un puerto HDMI para conectarse a la televisión y transmitir videos 4K, películas o videojuegos, cuenta con conexión RJ45 para conectarse al modem y generar una mejor señal de internet, así como puertos USB-A y USB-C PD para conectar memoria USB con películas o música y para proporcionar carga rápida a los dispositivos móviles, entre varias funcionalidades.

3-    Cable Adaptador USB-C a HDMI. Te permite conectar la tableta o smartphone hacía el televisor, para reproducir vídeos, películas o videojuegos calidad ultra HD.

4-    Cargador de teléfono inalámbrico con tecnología Wireless Qi. Es ideal para llevarlo a cualquier parte, ya que transfiere la energía de la batería al celular de forma inalámbrica, sin tener que conectar un cable entre ellos.

5-    Cargadores de auto de alta velocidad con tecnología de carga rápida Qualcomm 3.0, que cargan hasta tres veces más rápido tus dispositivos móviles.

“Para Tripp Lite es nuestra prioridad, asegurar la energía eléctrica y la conectividad adecuada para las personas, ya sea en sus hogares, oficinas, automóviles o a cualquier destino al que viajen” finalizó Monterrosas.

AlphaCare promete un mejor futuro para la salud infantil en el Seminario Virtual de Salud 2022



México a 30 de marzo de 2022 .- Con el objetivo de transformar y mejorar la salud y nutrición infantil, la Oficina Comercial de la Embajada de Israel, en el marco del Seminario Virtual de Salud 2022, presentó a la empresa AlphaCare, enfocada en innovación tecnológica para la recomendación de productos de precisión en el cuidado infantil.

 

AlphaCare es una asociación estratégica entre Nucitec, empresa farmacéutica mexicana, y MYOR, empresa israelí líder en tecnología de punta. Esta unión tiene como objetivo revolucionar la salud infantil a través del uso de inteligencia artificial y herramientas de última generación para la práctica médica.

 

En este evento se dieron a conocer nuevos enfoques para la prevención de enfermedades que se diagnostican con frecuencia en los niños como la dermatitis atópica, la rinitis alérgica y el asma.

 

A través de una tecnología no invasiva, AlphaCare permite identificar el riesgo de desarrollar enfermedades alérgicas.  La tecnología presentada evalúa la piel de los recién nacidos y en conjunto con una recolección de datos complementarios, genera un informe de riesgo personalizado que permitirá a los doctores identificar con mayor precisión potenciales problemas en los bebés para solucionarlos con el tratamiento adecuado.

 

Esto supone grandes avances en materia de atención y cuidado temprano de la salud, ya que estas tecnologías estarán disponibles para los médicos y les ayudarán a dar más tranquilidad a las madres y padres de familia que quieren asegurar las mejores condiciones de salud para sus hijos.

 

Aunado a esto, AlphaCare complementa su servicio con la línea completa de fórmulas infantiles de la marca AlphaPro, que cuenta con distintas formulaciones para bebés sanos y para aquellos que sufren de condiciones como cólicos, estreñimiento, reflujo, alergia a la proteína de la leche de vaca y otras alergias severas. Las fórmulas de AlphaPro están diseñadas para cubrir las necesidades nutricionales desde los 0 hasta los 36 meses de vida. A través de esta línea de productos, AlphaCare permite un plan personalizado basado en el análisis de riesgo de enfermedades y en productos en nutrición de precisión que permiten un cuidado integral de la salud. 

El evento concluyó con la promesa de AlphaCare de ofrecer más y mejores servicios a los médicos para obtener beneficios personales y profesionales. Todo para generar una mejor salud y mejor calidad de vida para los bebés mexicanos de las nuevas generaciones.



Acerca de AlphaCare México 

Nace de la asociación entre la empresa farmacéutica mexicana Nucitec y la empresa de tecnología  isrealí MYOR, con el objetivo de brindar a la comunidad médica profesional tecnología de punta  para predecir enfermedades atópicas o alergias alimentarias y para recomendar productos de  precisión que mejoren la calidad de vida de los bebés mexicanos. Cuenta con una línea completa  de fórmulas infantiles bajo la marca AlphaPro, con productos hechos con 100% Beta-Caseína A2,  así como también productos para bebés con alergia a la proteína de la leche de vaca, con  problemas gastrointestinales, para bebés prematuros, etc. Para más información, visite nuestra  página www.alpha-care.com.mx y siga nuestras redes sociales:  

Facebook: /AlphaProBaby/ 

Instagram: @alphaprobaby 

YouTube: AlphaCare México 


APREHENDE FGJEM EN LA CIUDAD DE MÉXICO A INDIVIDUO INVESTIGADO POR UN HOMICIDIO OCURRIDO EN ECATEPEC


Ecatepec, Estado de México, 30 de marzo de 2022.- Un sujeto identificado como Michell Alejandro “N”, quien está señalado por su probable participación en el delito de homicidio calificado, fue detenido en la Ciudad de México por la Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM).

            Mediante los convenios de colaboración existentes entre las Procuradurías y Fiscalías Generales de todo el país, Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México se trasladaron a la alcaldía Venustiano Carranza, en donde fue capturado Michell Alejandro “N”.

            Este individuo fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, en donde quedó a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal.

            El homicidio por el cual es indagado ocurrió el día 14 de agosto del año 2021 cuando la víctima se encontraba al interior de su vehículo compacto, en la calle Álamo, colonia Valle de Ecatepec, y a ese sitio se presentó el ahora detenido y otro individuo, quienes viajaban a bordo de una motocicleta.

            El probable partícipe descendió de la motocicleta y habría disparado en contra de este hombre, ocasionándole la muerte. Luego ambos involucrados huyeron del sitio.

            Esta Institución inició la carpeta de investigación respectiva por este homicidio y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a este individuo como probable agresor. De acuerdo con la investigación, este sujeto se encontraba oculto en la Ciudad de México, por ello fue solicitada la colaboración de autoridades de esa entidad federativa para su captura.

            Al probable partícipe se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al imputado como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.     


IMPULSAN A MUJERES EMPRENDEDORAS A SEGUIR ADELANTE


 

• Señalan importancia de la profesionalización en las actividades que desarrollan.
• Brindan herramientas a través de la capacitación para eficientar sus negocios.
 
Nezahualcóyotl, Estado de México, 30 de marzo de 2022. Con el objetivo de capacitar a las mujeres emprendedoras, dueñas de negocios, así como integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, la Secretaría de la Mujer, a través del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, inició el Seminario Ejecutivo para Mujeres de Negocios.
 
Su objetivo es que las emprendedoras sociales distingan el papel y la importancia de la profesionalización en las actividades que desarrollan, con la finalidad de no crear barreras y establecer una comunicación asertiva como eje fundamental, así como tener transparencia en las acciones que realizan y el respeto al entorno en el que se desarrollan.
 
Con esta estrategia se busca, como lo ha instruido el primer mandatario estatal, ayudar e impulsar el empoderamiento de las mexiquenses con el fin de apoyar también a sus familias, por lo que la idea es que quienes pertenecen a este sector de la población, formen también parte de la agenda de género que promueve esta Secretaría en los municipios.
 
La capacitación está dividida en tres sesiones de dos horas con 30 minutos cada una y comprende seis módulos: Identidad institucional, Imagen personal y colorimetría, Planeación estratégica, Redes sociales y empresariales, Proyectos y fondeo de recursos y Resiliencia en la mujer de negocios, a través de los cuales se brindan herramientas y el conocimiento que necesitan para seguir adelante con sus negocios.
 
Los municipios en los que se ha impartido el Seminario son San Mateo Atenco y Nezahualcóyotl y las mujeres que estén interesadas en participar pueden registrarse en sectecobservatorio.edomex@gmail.com.

 

Data Science: ¿cómo estudiar en 5 meses la carrera del futuro?


 

 

  • De acuerdo con el INEGI, en México hay casi 976 mil personas formadas en TI, de las cuales 72% son hombres y 28% mujeres. 
  • El Acuerdo de Ingresos Compartidos, es un modelo que academias como Henry incorporan para que los alumnos puedan acceder a carreras sin costo inicial y pagar solamente hasta que encuentran un empleo bien remumerado. 
  • Más de 350 compañías, startups y unicornios como Albo, Kavak, iVoy, 99 minutos, Uala, Mercado Libre, Rappi, Banco Santander, JP Morgan, Accenture y Lenovo, entre otras, han contratado a egresados de Henry


Ciudad de México.- La escasez de talento en Tecnologías de la Información (TI) es un tema en el que aún hay mucho que avanzar. De acuerdo con datos del INEGI, en el país hay casi 976 mil personas formadas en TI, de las cuales 72% son hombres y 28% mujeres. Además, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), aunque entre 2012 y 2021 el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna carrera STEM (​​ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) aumentó 42%, aún son minoría dentro de estas áreas. 
 

Por otro lado, según un análisis de la firma Talent Solutions de ManpowerGroup, los puestos que están cobrando mayor relevancia están vinculados con competencias tecnológicas y el de analista científico de datos es, según el estudio, el puesto de trabajo que será más ofertado en 2022.
 

Ante ello, surge la duda de cómo y dónde los interesados pueden prepararse en estas áreas, de manera accesible tanto de financiamiento como de oferta. Ante tal problemática, surgen escuelas como Henry, una academia 100% online y en vivo, que impulsa una nueva oferta de educación en estas áreas en América Latina. Con modelos innovadores como el Acuerdo de Ingresos Compartidos, en el que los alumnos pueden acceder a carreras como Full Stack Web Developer y Data Science sin costo inicial, los estudiantes de Henry pagan solamente cuando encuentran un empleo bien remunerado. 
 

Henry es una startup acelerada por Y Combinator líder en Argentina y con fuerte presencia en Colombia, que recién llegó a México y ofrece educación con costo cero inicial. Su objetivo es acelerar la transición hacia la igualdad social a través de la educación para que cada vez más personas en Latinoamérica puedan transformar su realidad, independientemente de su nivel socioeconómico”, afirma Martín Borchardt, CEO y fundador de Henry.
 

El plan de estudios de Henry en Data Science brinda una formación completa que le permite a sus graduados insertarse en compañías de primer nivel. En solo 5 meses y con una modalidad 100% digital, en vivo y full time, los nuevos talentos logran especializarse a través de un plan con más de 800 horas basadas en prácticas y proyectos reales, en el que los aprenden bajo una educación colaborativa y con metodologías ágiles del mundo real. 
 

Nuestro modelo de financiamiento nos permite invertir en la educación de las personas, confiando en el compromiso por parte de los egresados de pagar hasta que consigan un empleo bien remunerado. Así, las personas tienen la oportunidad de acelerar sus carreras y aprender nuevas habilidades que las conduzcan a obtener un sueldo que en promedio cuadriplica su ingreso anterior”, añadió Borchardt.

 

¿Qué es Data Science?

La carrera de Data Science permite a los egresados organizar, administrar y explorar grandes volúmenes de datos para después, a través de la visualización y el reporte, comunicar y transmitir una historia para impulsar cambios y soluciones. Data Science es una carrera que, en términos generales, permite a quien la estudie, extraer características de los datos para predecir comportamientos, segmentar, encontrar anomalías o lograr cualquier otro objetivo. 

 

Si siempre te gustaron los números, tienes ganas de trabajar con grandes bases de datos, eres una persona analítica y quieres iniciar una carrera tech de alto crecimiento, Data Science es para ti. 

 

Además, la carrera de Data Science de Henry está enfocada en programación en Python, lo cual permitirá a las personas egresadas dominar este lenguaje en profundidad. También serán capacitadas en fundamentos de SQL, junto con los fundamentos necesarios para el modelado, predicción y machine learning en general y podrán elegir la rama profesional que más les apasione, ya sea Data Engineer, Data Analysis o Data Science/Machine Learning.

 

Data Science, la carrera de las grandes empresas

La educación es la mejor forma de resolver la desigualdad que hay en Latinoamérica, pero solo si es de calidad y está al alcance de todos”, afirma Borchardt. Por ello Henry ha apostado por el  Acuerdo de Ingresos Compartidos para financiar los estudios a los alumnos de México y otras partes de Latinoamérica que ya han sido contratados por más de 350 compañías, startups y unicornios como Albo, Kavak, iVoy, 99 minutos, Uala, Mercado Libre, Rappi, Banco Santander, JP Morgan, Accenture y Lenovo, entre otras.
 

Para que esto suceda, Henry cuenta con un área específica que prepara a sus alumnos para ingresar al mundo laboral y luego los acompaña en el proceso de búsqueda brindando  herramientas como soft skills. 
 

Luz Borchardt, cofundadora de Henrry, añade: “La Ciencia de Datos está presente en todas las industrias y esto trae grandes oportunidades profesionales y laborales para cualquier persona interesada. Por ello, Henry está irrumpiendo el paradigma de la educación, dándole acceso a educación de calidad en tecnología a cualquier persona, sin importar si cuenta o no con recursos, el lugar donde viva, su género y si tiene estudios profesionales previos”.
 

¿Cómo aplicar?

Los interesados tienen que entrar a www.soyhenry.com y responder un breve formulario; en seguida inscribirse al Henry Challenge, un desafío técnico donde se evalúan los conceptos básicos de Python y Matemática orientada a Data. No es necesario tener conocimientos previos ya que Henry ofrece un curso preparatorio gratuito de Python y Matemática que brindará a las personas las bases para rendir el Henry Challenge con éxito. 


Una vez que las personas aprueban el Henry Challenge, ya están listos para comenzar.


Las inscripciones ya se encuentran abiertas y el primer cohorte inicia el 28 de marzo y el segundo iniciará el lunes 9 de mayo. 


Los perfiles relacionados a la Ciencia de Datos son muy demandados, por eso estudiar en esta disciplina es una gran oportunidad para cualquier persona que quiera despegar en el mundo tech”, aseguró Borchardt.

Cadáver en una bolsa de plástico.

TARJETA INFORMATIVA

Tultitlán, Estado de México, 30 de marzo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia de Justicia del Estado de México (FGJEM), a través de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México, inició una investigación de oficio luego que se tuvo conocimiento del hallazgo de un cadáver de una persona del sexo masculino al interior de una bolsa de plástico.

La localización del cuerpo fue sobre la calle Prolongación Eje 4, a la altura de la colonia Lomas de Cartagena, en Tultitlán, y sobre la bolsa se encontró una cartulina con amenazas de un grupo delictivo hacia presuntos extorsionadores y secuestradores de la zona.

Por ello, personal de la FGJEM se trasladó al lugar para realizar las primeras indagatorias, aunque en la zona no se localizaron indicios de orden criminalístico y se espera el reporte de los peritos para determinar la causa de la muerte de la víctima.

Esta Institución continúa con las investigaciones a fin de esclarecer estos hechos.

Patrullas del municipio de Ecatepec incendiadas.

 TARJETA INFORMATIVA

Ecatepec, Estado de México, 30 de marzo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación luego de que tuvo conocimiento que dos patrullas del municipio de Ecatepec se encontraban incendiadas.

En la madrugada de este día, policías de la misma demarcación recibieron un reporte de que en el cuadrante 21, manzana D, colonia Llano de los Báez, en esta municipalidad, se observaba que un vehículo se incendiaba, por lo que al arribar se percataron que se trataba de dos camionetas con números económicos NKA3835 y SG474, pertenecientes a Seguridad Pública de Ecatepec.

A las 7:30 horas, elementos de la policía municipal de Ecatepec acudieron a la Agencia del Ministerio Público a realizar la denuncia correspondiente.

Policías de Investigación llevan a cabo diligencias de gabinete y campo, así como la verificación de videos y ubicación de posibles testigos, para identificar y detener a quien o quienes cometieron este ilícito.

FORO: “UN PAÍS SIN DENUNCIA… ¿Y PROBABLE MANIPULACIÓN Y OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN?”