sábado, 1 de noviembre de 2025

CMR Y SALA GASTRONÓMICA PRESENTAN “LA FIESTA DE XANTOLO”: UNA EXPERIENCIA SENSORIAL PARA CELEBRAR EL DÍA DE MUERTOS

Un encuentro que une historia, arte y sabor para rendir homenaje a la tradición viva de México. Menú de autor que reinterpreta la tradición huasteca del Día de Muertos.Sala Gastronómica y CMR presentan una propuesta basada en investigación de campo, técnicas contemporáneas y cocina de territorio.Un recorrido gastronómico por la Huasteca, con ingredientes, colores y emociones que narran historia y cultura que conectan con la memoria y la identidad cultural de nuestro país.“La Fiesta de Xantolo”: memoria y precisión


Ciudad de México – Desde el corazón del Museo Nacional de Antropología e HistoriaCMR y Sala Gastronómica presentan La Fiesta de Xantolo, una experiencia que se transforma en un homenaje al legado culinario, artístico y simbólico de México. El evento nos dará la bienvenida con un menú degustación inspirado en la Huasteca donde esta festividad adquiere su expresión más profunda.El Xantolo, que en lengua náhuatl significa “fiesta de todos los santos”, es una tradición que combina el mundo espiritual con la celebración de la vida. En esta edición, el chef Alberto Molina traslada su esencia a la mesa con una propuesta que une ingredientes autóctonos y técnicas contemporáneas. Cada plato es una interpretación visual y gustativa de los rituales que honran la memoria de los ancestros.La experiencia comienza con la exploración de los orígenes prehispánicos del culto a los muertos, conocer el significado de los altares, las ofrendas y los símbolos que acompañan esta celebración. Después, el invitado se sienta a la mesa de Sala Gastronómica, donde los aromas, texturas y colores evocan la espiritualidad huasteca a través del lenguaje del sabor en una experiencia culinaria de autor. “Queríamos llevar al comensal a un viaje donde el pasado se siente en el presente, donde el fuego, el maíz y los aromas del campo dialogan con técnicas modernas sin perder la esencia”, explica el Chef Alberto Molina.Sabores que cuentan historiasEl menú de La Fiesta de Xantolo para redescubrir el sentido profundo de una de las tradiciones más emblemáticas de México a través de los sentidos, está compuesto por creaciones originales que celebran la diversidad de la región. Entre los platillos destacan la mazorca de huitlacoche con pipián rojo y amaranto (con tortillas hechas a mano), los tamales de pulacle y de cacahuatepan de calabaza relleno de mole, el robalo en salsa de vainilla con verduras y zanahorias de colores, el pollo en crema de jalapeño con chilacayotes, y la picadita veracruzana con filete y adobo.Para cerrar, el comensal disfruta un postre que simboliza la unión entre la vida y la memoria: pan de muerto relleno de camote morado y guayaba, acompañado de un shot de café de olla y helado de vainilla de Papantla.La propuesta busca mostrar cómo la alta cocina puede dialogar con el patrimonio sin caer en la nostalgia. El uso de productos locales, la aplicación de técnicas precisas y la conexión con el entorno del museo hacen de esta experiencia una reflexión sobre el papel del cocinero como custodio de la cultura.Cada preparación es resultado de un trabajo de investigación en comunidades huastecas, donde el equipo de cocina documentó ingredientes, técnicas y costumbres que se transmiten de generación en generación. Con un equilibrio entre lo ancestral y lo contemporáneo, el menú refleja cómo la gastronomía puede preservar la identidad de un pueblo y mantener vivas sus tradiciones. “En CMR creemos que la gastronomía es una forma viva de cultura, una manera de contar quiénes somos. Con esta propuesta, Sala Gastronómica demuestra que la cocina es una forma de narrativa que privilegia la técnica sin perder la emoción y así, mantener nuestras tradiciones mientras seguimos innovando. La Fiesta de Xantolo es una celebración del México que fuimos, que somos y que seguiremos siendo”, comentó Joaquín Vargas, presidente ejecutivo de CMR.Cultura viva en el corazón de PolancoEl ambiente de Sala Gastronómica refuerza la narrativa con una atmósfera que combina arte y evocación: flores de cempasúchil, iluminación cálida y elementos visuales inspirados en la zona huasteca de Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí.El espacio invita a los comensales a reflexionar sobre la relación entre la gastronomía y la identidad, recordando que cada ingrediente tiene un origen, un territorio y una historia. La unión de hospitalidad y cultura hacen que la cocina de Sala Gastronómica se convierta en un medio para conectar pasado y presente, una forma de preservar la herencia mexicana y de compartirla con nuevas generaciones.En esta edición, el Día de Muertos se celebra en los altares y también en la mesa, donde el sabor se transforma en memoria y la memoria, en vida. 

McCann Worldgroup México alza con un oro, tres platas y un bronce en los Effie Awards 2025



Ciudad de México.- La agencia McCann Worldgroup México fue reconocida con un premio de Oro, tres platas y un bronce por el impacto y la efectividad comprobada de sus campañas, en la edición 2025 de los Effie Awards México.

Los Effie Awards son el certamen más reconocido de la industria de la comunicación, la publicidad y el marketing a nivel global, en el que destacan aquellas ideas que no solo son creativas, sino que logran resultados tangibles y medibles en el cumplimiento de los objetivos de negocio de los clientes. 

Premios obtenidos por McCann Worldgroup México

  • Oro por la campaña “Delivering Pipshas” para Domino’s Pizza México en la categoría Real Marketing. Una familia recibe su Domino’s y grita, entre risas y emoción, “¡Ya llegaron las Pipshas!”. Con algo así de sencillo, contagiaron a miles de usuarios que replicaron la frase en memes, remixes y videos, nuestra oportunidad: Adueñarnos de la conversación y hacer de Domino’s la pipsha oficial.
  • Plata por la campaña “Saca tu lado Abuelita” para Chocolate Abuelita en la categoría Bebidas no alcohólicas. La campaña transformó a Chocolate Abuelita de una tradición estacional en una actitud emocional vigente, resignificando su herencia cultural para conectar con nuevas generaciones. Con un lenguaje cotidiano y emocionalmente poderoso
  • Plata por la campaña “Nadie más que Chevrolet” para Chevrolet en la categoría Reputación Corporativa. La campaña celebró el legado histórico y la solidez del portafolio de Chevrolet en México, reafirmando su posición como una marca cercana, confiable y presente en la vida de los mexicanos a través de hechos, no promesas.

  • Plata como agencia contribuyente con la campaña “El #1 de las Señoras” para Baileys en la categoría de bebidas alcohólicas y tabaco, y Bronce en la categoría de revitalización de marca. Esta campaña se enfocó en diversificar el alcance de Baileys para expandir su relevancia más allá del segmento femenino, atrayendo audiencias masculinas y jóvenes adultos, posicionando la marca como culturalmente inclusiva y vigente

"Ganar en los Effie Awards significa que seguimos construyendo creatividad efectiva y que conecta hemos logrado conectar efectivamente la creatividad con los objetivos de negocio de nuestros clientes, generando un impacto medible y significativo en el mercado. Este reconocimiento nos impulsa a seguir defendiendo que la efectividad es la forma más alta de creatividad. Estamos sumamente orgullosos del trabajo que transforma marcas como Domino’s Pizza México, Chocolate Abuelita y Chevrolet y Baileys", afirma Luis Machorro, CEO de McCann Worldgroup México.

“Las campañas premiadas demuestran la habilidad de McCann Worldgroup México para desarrollar comunicaciones relevantes, oportunas y atractivas que no solo impulsan la compra, sino que forjan relaciones duraderas y significativas entre las marcas y las personas”, comparte Agustín Cárdenas, vicepresidente de McCann Worldgroup México y Managing Director de MRM.

Estos tres premios Effie reafirman el liderazgo de McCann Worldgroup México en la industria y su filosofía de que las ideas que funcionan son el estándar para toda comunicación. Posicionando así a la agencia como un socio estratégico capaz de generar valor de negocio comprobable.

# # #
Acerca de McCann Worldgroup
McCann Worldgroup, parte del Interpublic Group (NYSE: IPG), es una empresa global de soluciones creativas. La compañía está unida en más de 100 países por la misión de construir marcas duraderas a través de la creatividad radical de Truth Well Told. McCann Worldgroup fue nombrada Red del Año por los Andys en 2024, Red del Año por los EPICA Awards por sexta vez y clasificada como la Red de Agencias Más Efectiva según el Global Effie Index 2023, por quinta vez. La red principal de McCann Worldgroup está compuesta por McCann, MRM, CRAFT y FutureBrand, y se asocia con Momentum Worldwide, Weber Shandwick y UM para ofrecer soluciones en todo el espectro del marketing.

FISCALÍA EDOMEX CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE LÍDER DE BANDA DELICTIVA DEDICADA AL ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA EN EL VALLE DE MÉXICO

 Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 01 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó orden de aprehensión en contra de Ricardo “N”, considerado el líder de una estructura criminal autodenominada "Los Chocorroles", dedicada al robo de vehículos en varios municipios del Valle de México.

De acuerdo con los hechos, el 4 de octubre de 2025, la víctima, quien se desempeñaba como chofer de una aplicación digital, se encontraba estacionado a bordo de su vehículo de la marca MG, tipo Sedan, modelo 2024 momento en el que es interceptado por Ricardo “N” y otro sujeto más, quienes abordaron la unidad por la parte trasera y lo amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo, obligándolo a conducir el carro hacia el municipio de Tlalnepantla, donde los esperaban dos sujetos más.

Ya en la calle Puerto Caribe de la colonia El Puerto, la víctima fue obligada a descender del carro, mientras que los sujetos huyeron a bordo de la unidad.

Luego de iniciar las indagatorias correspondientes, se identificó a Ricardo “N” como presunto responsable de este hecho ilícito, quien era considerado como un objetivo prioritario por esta Fiscalía, en el marco de la estrategia para el combate al robo de vehículos.

Después de ser aprehendido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica; sin embargo, se le debe considerar inocente en tanto no se le dicte una sentencia de condena en su contra.

De acuerdo a investigaciones de esta Fiscalía, Ricardo “N” es considerado el líder de una estructura criminal denominada “Los Chocorroles”, que es investigada por diversos robos con violencia de vehículo en los municipios de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Naucalpan.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE DOS PERSONAS INVESTIGADAS POR SECUESTRO EXPRÉS CON MOTIVO DE EXTORSIÓN EN ZUMPANGO

 Zumpango, Estado de México, 01 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso en contra de Laura “N” y Carlos Eduardo “N”, por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con motivo de extorsión.

Según se desprende de las investigaciones practicadas por esta Institución, el 23 de marzo de 2023, los ahora imputados, se encontraban en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Arbolada Los Sauces 2, perteneciente al municipio de Zumpango, lugar al que arribaron las dos víctimas en compañía de un actuario judicial, con la finalidad de materializar una diligencia de lanzamiento, que tenía como fin restituirles dicho inmueble, que en ese momento era ocupado por Laura “N”.

Al momento de pretender llevar a cabo dicha diligencia, la hoy detenida se negó a que ésta se llevará a cabo y comenzó a convocar a vecinas y vecinos de la zona, por lo que al lugar arribaron al menos unas 100 personas, quienes agredieron físicamente a las víctimas y las privaron de su libertad por espacio de unas horas, con el fin de evitar la restitución del inmueble.

Estos hechos fueron ampliamente difundidos en diversos medios de comunicación, y de acuerdo a las investigaciones de esta Fiscalía, ambos detenidos son integrantes de un grupo social, denominado USON, que se encuentra relacionado con delitos como extorsión, despojo, homicidio, delitos contra la salud y relacionados con la extracción y distribución de agua potable en la zona, por lo que eran considerados como objetivos prioritarios dentro de la Operación “Restitución”.

Una vez que se tuvo conocimiento de este posible acto ilícito, el Agente del Ministerio Público inició la investigación que permitió identificar a Laura “N” y Carlos Eduardo “N” como posibles intervinientes, por lo que solicitó y obtuvo de una Autoridad Judicial la orden de aprehensión correspondiente.

Dicho mandamiento judicial fue cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación, quienes ingresaron a los detenidos a los Centros Preventivos de Readaptación Social de Nezahualcóyotl y Zumpango, respectivamente, a disposición de la Autoridad Jurisdiccional, quien tras analizar los datos de prueba aportados por esta Fiscalía, determinó su vinculación a proceso, así como un plazo de dos meses como plazo para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se les debe considerar inocentes en tanto no se les dicte una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE CRISTOPHER “N”, ALÍAS “EL COMANDANTE”, POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN EL HOMICIDIO DE DOS VÍCTIMAS DE NACIONALIDAD COLOMBIANA

 Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2025.- En audiencia celebrada este día en los Juzgados de Chalco, un Juez determinó la vinculación a proceso en contra de Cristopher “N”, alias “El Comandante”, por su probable participación en el homicidio en agravio de dos víctimas de nacionalidad colombiana, cuyos restos fueron localizados el pasado 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán.

Tras analizar los datos recabados y expuestos por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial resolvió la situación jurídica del investigado por el delito de homicidio calificado e impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada.

De acuerdo a los indicios aportados por esta Fiscalía, se permite inferir que Cristopher “N”, alias “El Comandante”, tuvo control sobre aspectos esenciales de la ejecución, al coordinar y dirigir la fase de atracción de las víctimas mediante el engaño y la manipulación de su confianza para asegurar el resultado planificado por el grupo.

En el Estado de México, el delito de homicidio calificado está previsto y sancionado en los artículos 241, 242 fracción II y 245 fracción V inciso b), en relación con los artículos 6, 7, 8, fracción I, y 11, fracción II inciso c), del Código Penal estatal. A los responsables se les puede imponer una pena de hasta 70 años de prisión.

Al detenido se le debe considerar inocente en tanto no se emita una sentencia de condena en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.

POR EL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA EN NEZAHUALCÓYOTL, SUJETO ES SENTENCIADO A 17 AÑOS DE PRISIÓN


Con un arma de fuego habría amenazado a la víctima, para después despojarla de un auto con cromática de taxi.
Nezahualcóyotl, Estado de México, 31 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, consiguió una sentencia de 17 años y 6 meses de prisión para Juan Daniel Medel Leandra, por haber demostrado su plena responsabilidad en el delito de robo de vehículo con violencia.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por esta Fiscalía, el 26 de junio de 2019, el ahora sentenciado, junto con un sujeto más solicitaron un viaje a la víctima, quien laboraba como chofer de taxi. Luego de abordar la unidad, iniciaron un viaje hacia el municipio de Nezahualcóyotl, pero al transitar sobre el puente de Pantitlán, sacaron un arma de fuego y le exigieron a la víctima cambiar de ruta hacia la colonia Tlaltenco del mismo municipio.

Una vez en dicho sitio, obligaron a la víctima a descender para desapoderarlo del vehículo y huir del lugar.
Con el avance de las investigaciones, el Agente del Ministerio Público pudo identificar a Juan Daniel Medel Leandra como uno de los presuntos responsables, por lo que se solicitó al Juez una orden de aprehensión, misma que una vez cumplimentada permitió ponerlo a  disposición de la autoridad para definir su situación legal.
Los elementos de prueba ofrecidos por la Fiscalía fueron determinantes para que el Juez de la causa decretara la responsabilidad de Juan Daniel Medel Leandra, en el delito de robo de vehículo con violencia por lo que fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión, así como al pago de una multa de 5 mil 428 pesos, más 3 mil 257 pesos por reparación de daño moral.
La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

SENTENCIAN A SUJETO A 19 AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS


• De acuerdo con las pruebas aportadas por la Fiscalía mexiquense, el ahora sentenciado obligaba a una femenina a sostener relaciones sexuales a cambio de dinero.
Atlacomulco, Estado de México, 31 de octubre de 2025.- Héctor Martínez González fue sentenciado a 19 años y 4 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó las pruebas necesarias para que la Autoridad Judicial determinara su intervención en el delito de trata de personas.
De acuerdo con la indagatoria iniciada por esta Fiscalía, el ahora sentenciado obligaba a la víctima menor de edad, a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.
Estos hechos se repitieron del periodo de marzo del 2024 al mes de agosto del mismo año, cuando el imputado obligaba a la víctima a acudir a diversos hoteles y domicilios en el municipio de Ixtlahuaca para que llevara a cabo esta acción.
Luego de que estos hechos fueron denunciados ante el Ministerio Público y como parte de la investigación, se logró la aprehensión del implicado, mismo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de un Juez.
Una vez que la Autoridad Judicial revisó las pruebas recabadas y aportadas por la Fiscalía Edoméx, y tras proceso legal, lo sentenció a 19 años y 4 meses de prisión, le fijó una multa de 142 mil 552 pesos, así como la reparación del daño a favor de la víctima por la cantidad de 127 mil 300 pesos.
La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

VINCULAN A PROCESO A SUJETO INVESTIGADO POR HOMICIDIO CALIFICADO EN AGRAVIO DE DOS PERSONAS, UNA DE ELLAS MENOR DE EDAD


• Los hechos ocurrieron en la colonia Sagitario III del municipio de Ecatepec.
Zumpango, Estado de México, 31 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso en contra de Guadalupe Alfonso “N” por el delito de homicidio calificado, por haberse cometido con ventaja en agravio de dos personas, una de ellas menor de edad.
De acuerdo con los hechos, el 18 de febrero de 2023, las víctimas se encontraban al interior de un local comercial ubicado en avenida Valle de Guadiana, en la colonia Sagitario III del municipio de Ecatepec, sitio al que llegaron el ahora investigado en compañía de tres sujetos más, quienes ingresaron al lugar, y luego de agredir a las víctimas, les vendaron los ojos y los amarraron de pies y manos para después accionar un arma de fuego en su contra.
Luego de privarlos de la vida, los presuntos responsables del homicidio huyeron del lugar a bordo de una camioneta de la marca Volkswagen.
Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, el Agente del Ministerio Público inició la investigación correspondiente que permitió identificar a los presuntos responsables, entre ellos, a Guadalupe Alfonso “N”, quien una vez detenido quedó a disposición de la Autoridad Judicial.
Luego de analizar los datos recabados y aportados por esta Fiscalía, la Autoridad Judicial determinó su vinculación a proceso, además de que le impuso medida cautelar, la prisión preventiva justificada y un plazo de dos meses para el cierre de investigación. Sin embargo, se le debe considerar inocente en tanto no se le dicte una sentencia de condena en su contra.
La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

CUMPLIMENTA FISCALÍA EDOMÉX ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE FEMENINA INVESTIGADA POR HOMICIDIO DE SU CÓNYUGE EN EL MUNICIPIO DE TECÁMAC


Por estos mismos hechos también fue aprehendido un sujeto por el delito de encubrimiento.
Toluca, Estado de México, 31 de octubre de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de una mujer identificada como Lizbeth “N”, quien es investigada por su probable participación en el delito de homicidio en agravio de su cónyuge, hechos ocurridos en el municipio de Tecámac.
De acuerdo a la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, el pasado 19 de octubre del 2025, Lizbeth “N” se encontraba al interior de un domicilio ubicado en el Conjunto Urbano Paseos del Bosque II, del municipio de Tecámac en compañía de la víctima, quien era su cónyuge.
En algún momento iniciaron una discusión, por lo que Lizbeth agredió a la víctima con un objeto punzocortante, lo que provocó su muerte.
Posteriormente, salió del inmueble y abordó un vehículo marca Mini Cooper, regresando horas después en compañía de dos sujetos, entre ellos, uno identificado como José Eduardo “N”, quienes permanecen en el lugar por varias horas, para después retirarse.
El día 20 de octubre, Lizbeth “N” se traslada, en compañía del mismo José Eduardo “N” a un inmueble ubicado en la colonia Jorge Jiménez Cantú, del municipio de Tlalnepantla de donde sustrae un vehículo Chevrolet, tipo Tracker. Ese mismo día, por la noche, familiares de la víctima acuden a este sitio, pero les es negada la entrada por la hoy detenida, quien aprovecha un descuido y huye del lugar en compañía del masculino.
Al día siguiente, la Fiscalía es notificada de que al interior del inmueble ubicado en el conjunto Urbano Paseos del Bosque II del municipio Tecámac, se localiza un cadáver del sexo masculino, por lo que se inicia la investigación correspondiente.
Lizbeth “N” y José Eduardo “N” fueron detenidos por elementos de esta Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) en el municipio de Nezahualcóyotl. Al momento de su detención, ofrecieron dinero a cambio de no cumplimentar el mandamiento judicial en su contra por lo que fueron trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción de Ecatepec, para quedar a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica.
No obstante, deben ser considerados inocentes en tanto no exista una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

DETENIDAS 16 PERSONAS EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN RELACIONADA CON EL HOMICIDIO DE DOS MÚSICOS COLOMBIANOS







* 30 de octubre se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Cristopher “N” alias “El Comandante”, por homicidio calificado. Se cuenta con indicios suficientes que acreditan en grado de probabilidad que las víctimas no fueron privadas de la vida en el Estado de México
 
Toluca, Estado de México.- En el marco de la investigación que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en torno al homicidio de B.S.S. alias “B-King” y J.L.H.L. alias “DJ Regio Clown”, ambos de origen colombiano y cuyos restos fueron localizados el pasado 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, se informa lo siguiente:
Los actos de investigación realizados hasta este momento, vinculan la muerte de ambos sujetos con un entorno delictivo de distribución y comercialización de narcóticos, en particular los conocidos como “2-CB (Tusi)” y “Coco Channel”. Las investigaciones permiten relacionar esta actividad con otros delitos como extorsión “gota a gota”, privación de la libertad y secuestro.
Por estos hechos, han sido detenidas 16 personas, 10 de ellas de origen extranjero (Colombia, Venezuela, Cuba y España), por su intervención, ya sea como autores o partícipes en uno o varios ilícitos.
Por lo que respecta al esclarecimiento del homicidio y derivado de los registros de búsqueda emitidos por autoridades de la Ciudad de México, respecto a dos ciudadanos colombianos, fue posible establecer la correspondencia de ambas personas reportadas desaparecidas con los restos humanos localizados a las 16:49 horas del miércoles 17 de septiembre, por la policía municipal de Cocotitlán en el kilómetro 45.5 de la carretera México–Cuautla, a la altura del poblado de San Andrés Metla, sobre la lateral del puente conocido como “desviación a Tlalmanalco”.
Personal de investigación y peritos de esta Fiscalía se constituyeron en el lugar para su intervención pericial y actos de investigación preliminares tales como levantamiento de los restos, fijación fotográfica y otras técnicas de criminalística de campo, ubicación de cámaras de vigilancia públicas o privadas y corroborar la existencia de posibles testigos o cualquier otro indicio.
Concluido el levantamiento y posterior traslado de los restos, a las 3:00 horas del 18 de septiembre se dio intervención al médico legista para la práctica de protocolo de necropsia correspondiente y periciales forenses asociadas tales como química, genética, patología y registro decadactilar. A las 7:00 horas del 19 de septiembre se estableció en acta médica, que los restos correspondían a dos víctimas masculinas de entre 30 a 35 años y de 25 a 30, respectivamente y que la muerte fue a consecuencia de hemorragia externa producida por lesiones cortantes y punzantes.
A las 11:30 horas del viernes 19 de septiembre y una vez establecida la media filiación de las víctimas, la Fiscalía Edoméx dio intervención, con resultado negativo, a sus áreas de investigación especializadas en materia de homicidios y desaparición de personas, así como al sistema de búsqueda denominado ODISEA a efecto de descartar coincidencias con investigados o reportes de desaparición en el Estado de México, a continuación y para el mismo efecto, a las 16:07 horas del mismo día, se informó al servicio Locatel de la Ciudad de México a través de los reportes número 1581647 y 1587646.
El domingo 21 de septiembre, personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de la Comisión de Búsqueda de dicha entidad, contactaron a elementos de la Fiscalía mexiquense, a quienes les refirieron que los restos localizados en Cocotitlán podrían corresponder a Bayron Sánchez Salazar, alias “B-King” y Jorge Luis Herrera Lemus, alias “DJ Regio Clown”, desaparecidos en la Ciudad de México.
Tras llevar a cabo confronta facial, morfológica forense, así como confronta de perfil genético con el de sus familiares, el lunes 22 de septiembre fue identificado y restituido Bayron Sánchez Salazar, en tanto que, con el apoyo del Consulado de Colombia en México se llevó a cabo diligencia de reconocimiento de manera remota y fue identificado Jorge Luis Rivera Lemus por sus familiares y posteriormente restituido el 1 de octubre.
Al continuar con la investigación y luego de un minucioso análisis de los indicios, se logró establecer que no existía correspondencia entre el sitio del hallazgo de los cuerpos con el lugar donde habrían sido privadas de la vida las víctimas.
También se identificó, a través de fuentes abiertas, la posible relación de un vehículo de la marca Mercedes Benz, color plata, con vidrios oscurecidos y sin placas de circulación, con la desaparición reportada por las autoridades de la Ciudad de México, ya que presuntamente, por la tarde del 16 de septiembre el vehículo fue abordado por las víctimas en plaza Miyana en la colonia Granada y posteriormente se dirigió a un punto en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.
En tanto que los datos del detallado telefónico obtenido mediante autorización Judicial del número telefónico de “DJ Regio Clown”, establecen que abordó el automóvil en el sitio referido después de las 16:00 horas de ese día y al arribar a la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, su dispositivo estuvo en ese punto aproximadamente dos horas antes ser apagado.
Por actos de investigación se estableció que el referido vehículo Mercedes Benz se encontraba estacionado en las inmediaciones de un taller de hojalatería y pintura en el municipio de La Paz, a las 18:56 horas del 23 de septiembre, lugar en donde dos personas fueron captadas en video aplicando lo que al parecer era pintura a los rines de dicho automotor con el propósito de alterar sus características. Posteriormente estos sujetos fueron identificados como Luis Alberto “N”, alías “El Muerto” y Angélica Iraís “N”.
El pasado 24 de septiembre, elementos de la Fiscalía Edoméx, en seguimiento a una investigación diversa, rescataron a una femenina quien se encontraba privada de su libertad en un domicilio ubicado en la calle Cuauhtémoc, barrio el Calvario, del municipio de Tepetlaoxtoc, Edoméx, en el lugar ubicaron oculto en un estacionamiento subterráneo un automóvil Mercedes Benz color gris plata, con aplicación de pintura color rojo en sus rines, características que corresponden con el vehículo en seguimiento.
En la parte posterior del asiento del conductor, se localizó un vaso con un popote justo en el lugar que habría ocupado la víctima “B-King” cuando abordó la unidad en la Ciudad de México. Mediante prueba genética, se obtuvo coincidencia de la muestra obtenida del popote con el ADN de la víctima “B-King”, lo que confirmó que era el mismo vehículo motivo de la investigación, de igual forma se obtuvo el número de identificación vehicular (VIN).
La inspección del vehículo a través de la prueba de colorimetría denominada “blue star”, arrojó resultado negativo a rastros hemáticos, por lo que no fue posible establecer que los restos de las víctimas hubieran sido trasladados en ese automóvil.
Elementos de investigación llevaron a cabo técnica de investigación de cateo, en el taller donde fueron alterados los rines del vehículo, en su interior, se localizó pintura roja, que tras prueba pericial de química forense en espectroscopía de infrarrojo, dispersión con solventes orgánicos y observaciones micro y macroscópicas resultó con similitudes físicas y de solubilidad con la pintura aplicada a los rines, así mismo se localizó una nota con el texto “Don Güero, le encargo, el patrón quiere que se pinten los rines, pasa por él, el miércoles”.
Por otra parte, con el VIN se identificó que el primer propietario de la unidad, era una persona moral establecida en el estado de Puebla por lo que en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de esa entidad se pudo establecer que el automóvil Mercedes Benz era un vehículo siniestrado y dictaminado con pérdida total y tras los trámites correspondientes de la aseguradora, el 30 de mayo del 2025, fue adquirido por un sujeto identificado como Jaime “N”, alias “Puga”, con domicilio en la colonia Estado de México en el municipio de Nezahualcóyotl.
Tras adquirir el automóvil, Jaime “N”, alías “Puga” se lo entregó su sobrino José de Jesús “N”, para que lo reparara en su taller de hojalatería ubicado en la alcaldía Iztapalapa. De los actos de investigación se estableció que el domicilio de José de Jesús “N” se encuentra en el municipio de Nezahualcóyotl, donde habitantes de la zona, en entrevista de campo, lo señalan como “un tipo peligroso” relacionado con la “Unión Tepito”.
Así mismo se realizó técnica de investigación de cateo en el domicilio de alias “Puga”, donde fue localizada copia de la factura del vehículo, así como documentos que acreditan que el automóvil aún es de su propiedad.
Resultado de los actos de investigación señalados fueron detenidos José Luis “N”, alías “El Güero”, Luis Alberto “N”, alías “El Muerto”, Angélica Iraís “N” y Jaime “N”, alias “Puga”, quienes actualmente se encuentran recluidos en un penal del Estado de México, vinculados a proceso por su probable intervención como partícipes del homicidio calificado de alias “B-King” y alias “DJ Regio Clown”.
Por otra parte, mientras se realizaban diligencias en el inmueble donde fue localizado el vehículo Mercedes Benz, en Tepetlaoxtoc, se presentaron en el lugar una femenina y tres masculinos quienes cuestionaron a los elementos de investigación del motivo de su presencia en ese lugar.
Posteriormente y a través de actos de investigación se estableció que estas personas de nombres Yuli Catherine “N”, Yonier Alexander “N”, alías “Maxi”, Samuel Leonardo “N” y Juan Fernando “N”, todos de nacionalidad colombiana, presuntamente forman parte de un esquema extorsivo conocido como “gota a gota” a través de una empresa denominada “Emprende Coin” con domicilio fiscal en la Ciudad de México y que, además, podrían estar relacionados con actividades delictivas de despojo y contra la salud.
Un testigo informó que las actividades delictivas de “Emprende Coin” son cometidas en el Edoméx, CDMX y Aguascalientes, entre otras entidades, a través de préstamos que van desde 500 hasta un millón de pesos con tasas de interés y condiciones que llevan a los deudores al incumplimiento. Además, y con el propósito de otorgar los préstamos exigen a las víctimas instalar en su dispositivo móvil una aplicación propia que les permite intervenir de manera absoluta sus dispositivos electrónicos y acceder a sus contenidos tales como fotografías, cuentas de banco, uso de redes sociales y su movilidad en tiempo real.
Esto resulta relevante toda vez, que permite a los extorsionadores direccionar sus amenazas al tener control de momento a momento de la movilidad de sus víctimas y de todo aquello que registran en sus dispositivos, información que les permite obtener contexto de la víctima para someterla, ejemplo de lo anterior son mensajes intimidatorios como “no tienes para pagar pero sí para ir a las chelas pinch… pendej… de mier…, o me depositas ahorita o ahí mismo vamos y te chingam…”, ante el incumplimiento y para lograr el pago, disponían de un grupo de “choque” que al conocer su ubicación en tiempo real, acudía al lugar donde se encontraba la víctima para agredirla física y verbalmente y obligarla a “cumplir”.
Adicionalmente, se realizó técnica de investigación de cateo en un domicilio utilizado por este grupo, donde fueron localizadas máquinas contadoras de billetes, pasaportes de origen colombiano, identificaciones y documentación de bienes y propiedades que le fueron sustraídos a diversas víctimas, así como narcóticos.
El inmueble intervenido está ubicado en la calle Colorines, rancho el Cayón del municipio de Tepetlaoxtoc a menos de 500 metros del inmueble donde fue asegurado el vehículo Mercedes Benz.
Yuli Catherine “N”, Yonier Alexander “N”, alías “Maxi”, Samuel Leonardo “N” y Juan Fernando “N”, actualmente se encuentran recluidos en un penal del Edoméx vinculados a proceso por su presunta coautoría en el delito de extorsión, adicionalmente está identificado Diego “N” como objetivo de esta Fiscalía.
Este grupo tiene relación con los hechos investigados del homicidio de alias “B-King” y alias “DJ Regio Clown”, toda vez que por información aportada por diverso testigo, se identificó a través de confronta fotográfica a Yonier Alexander “N”, alias “Maxi” y lo señaló como la “única persona autorizada por la Unión Tepito para cocinar Tusi” en la Ciudad de México.
El testigo refiere que alias “B-King” arribó a México el 11 de septiembre, porque un grupo de empresarios y promotores artísticos lo contrataron para participar junto con alias “DJ Regio Clown”, en eventos denominados “Sin Censura”, en los que se comercializarían los narcóticos “Tusi” y “Coco Channel” de procedencia colombiana que les generarían mayores ganancias a los vendidos en México. Los espectáculos contarían con “DJs”, cantantes y shows de contenido erótico y acudirían invitados de elevado nivel adquisitivo por lo que recurrían a diversos artistas para participar en ellos en su promoción.
Se estableció que entre los organizadores de los eventos “Sin Censura” se encontraba el promotor de la víctima alias “B-King”, así como un sujeto identificado como alias “Mastracci” y otro más, quien se ostenta como propietario del rancho “Los Leones”, ubicado en Ixtapan de la Sal, Estado de México, inmueble que era utilizado para la organización de eventos con el mismo formato de “Sin Censura”.
El pasado 17 de septiembre, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) logró el rescate de una femenina de nacionalidad española quien se encontraba privada de su libertad en un evento “Sin Censura” en el rancho “Los Leones”, también fueron detenidas siete personas. La víctima refiere que, al intentar retirarse del lugar, fue amenazada, “si intentas huir, te echamos de comer a los leones”, en referencia a cuatro ejemplares que se encontraban cautivos en el lugar.
Las personas detenidas motivo del secuestro de la ciudadana española son: Yaiza Arahí “N”, de nacionalidad española, Diana Carolina “N”, venezolana; así como los masculinos Camilo “N”, colombiano; Nairobis “N”, cubano; Kelvin “N”, venezolano; Jorge Gregorio “N”, venezolano y Ángel “N”, mexicano; quienes se encuentran recluidos en penales del Estado de México y vinculados a proceso por su probable intervención en el delito de secuestro.
Las investigaciones de la totalidad de los hechos delictivos referidos incorporan información aportada por testigos, actos de investigación de campo y gabinete, seguimiento de videos de cámaras públicas y privadas, así como fuentes abiertas, autorizaciones judiciales tales como la obtención de datos conservados, órdenes de cateo y de aprehensión, así como periciales diversas, lo que permite establecer como hipótesis investigativa que el homicidio de los músicos colombianos está relacionado con la comercialización de narcóticos, adeudos de uno de ellos con un grupo criminal y su relación personal con un sujeto identificado como alias “El Pantera”.
Desde el 11 de septiembre pasado, por instrucciones de Cristopher “N”, alias “El Comandante”, un sujeto identificado como Mariano “N” fue asignado como “chofer y asistente” de las víctimas, motivo por el cual se le instruyó acudir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a bordo de una camioneta Ford Expedition color rojo, para recibir a alias “B-King”.
El 14 de septiembre alias “B-King” y alias “DJ Regio Clown, viajaron de un hotel en Polanco a un evento “Sin Censura” en la Ciudad de México, a bordo de una camioneta marca GAC, modelo GS8 color verde, conducida por alias “El Comandante”, la unidad pertenece a la pareja sentimental de este último. Desde esa fecha, Cristopher “N”, aprovechándose de la confianza que le tenía la víctima alias “DJ Regio Clown”, logró hacerle creer que establecerían negocios juntos, previo acuerdo con alias “El Pantera” y alias “El Apá”.
El 16 de septiembre, alias “El Comandante”, ordenó a través comunicación telefónica a Mariano “N”, que “por instrucciones de alias “El Apá”, fuera a la plaza Miyana por los colombianos y los llevara a la colonia Renovación” ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
Por lo anterior, se presume que Cristopher “N”, alias “El Comandante” engañó a las víctimas ya que en realidad él sabía que serían trasladados a un lugar donde serían privados de la vida por órdenes de alias “El Pantera”, quien para ello habría hecho un pago de 200 mil pesos.
Un testigo señaló que las víctimas fueron privadas de la vida en domicilio de alias “El Apá” ubicado en la Ciudad de México y que este sujeto es propietario de un taller de reciclado ubicado en la colonia Renovación en la alcaldía Iztapalapa, donde se usan bolsas de plástico y de rafia similares a las que contenían los restos humanos en el lugar del hallazgo.
Para el traslado de los restos, fue utilizada una camioneta de las mismas características de la Ford Expedition, color rojo que utilizó Mariano “N” el 11 de septiembre para recibir a alias “B-King” en el AIFA y conforme a las instrucciones, fueron abandonados en el Estado de México con un mensaje que pretendía desviar las investigaciones, señaló el testigo.
También manifestó que alias “El Pantera” amenazó a alias “El comandante”, alias “el Apá”, Mariano “N” y el resto de quienes intervinieron en los hechos diciéndoles: “el primero que caiga en la cárcel y diga algo lo mando matar” y “no los quiero ver en la Ciudad de México ni en el estado hasta diciembre”.
Lo anterior, presupone un acuerdo previo entre alias “El Pantera”, Cristopher “N”, alias “El Comandante”, alias “El Apá”, Mariano “N” y otros, para privar de la vida a las víctimas principalmente por el interés de alias “El Pantera” de “matar” a alias “DJ Regio Clown”, debido a que éste, habría divulgado datos sobre su identidad y porque distribuía droga en los eventos “Sin Censura” sin su autorización.
El análisis conjunto de los indicios permite inferir que Cristopher “N”, alias “El Comandante” tuvo control sobre aspectos esenciales de la ejecución, al coordinar y dirigir la fase de atracción de las víctimas mediante el engaño y la manipulación de su confianza para asegurar el resultado planificado por el grupo.
El día de hoy, Policías de Investigación de la Fiscalía Edoméx cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Cristopher “N”, alias “El Comandante” por su probable intervención en el delito de homicidio como coautor material con dominio funcional del hecho.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, continuarán con los actos de investigación tendientes al total esclarecimiento de los hechos, en el marco de sus respectivas atribuciones. Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que exista una sentencia de condena en su contra.
En el Estado de México, el delito de homicidio calificado está previsto y sancionado en los artículos 241, 242 fracción II y 245 fracción V inciso b), en relación con los artículos 6, 7, 8, fracción I, y 11, fracción II inciso c), del Código Penal estatal. A los responsables se les puede imponer una pena de hasta 70 años de prisión.
La extorsión es un delito previsto y sancionado en el artículo 266, en relación con los artículos 6, 7, 8, fracción I, y 11, fracción I inciso d, del Código Penal vigente para el Estado de México. A los responsables de este delito se les puede imponer una pena de hasta 70 años de prisión.
El secuestro está previsto y sancionado en los artículos 9 fracción I, inciso b), 10 fracción I, inciso b) y fracción II, inciso b) de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, en relación con los numerales 6, 7 fracción II, 8, 9 y 13, fracción III, del Código Penal Federal, por el cual podrían obtener una pena de hasta cien años de prisión.

POR EL DELITO DE SECUESTRO EN EL MUNICIPIO DE VILLA DE ALLENDE, OBTIENE FISCALÍA VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DE 10 PERSONAS


Los investigados supuestamente pertenecían a una célula de una organización criminal con orígenes en Michoacán.
Toluca, Estado de México.- La Fiscalía General del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso en contra de diez presuntos miembros de una célula de una organización delictiva con orígenes en el Estado de Michoacán por los probables delitos de secuestro y portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército.
Se trata de Jean David “N”, Pedro “N”, Luis Ángel “N”, Rafael “N”, Nancy “N”, Jessica Paola “N”, Berenice “N”, Enedith “N”, Edwin “N” y  Kerin Alberto “N”, quienes fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en Villa de Allende.
Según se ha podido establecer en las investigaciones realizadas por la Fiscalía Mexiquense, el pasado 21 de octubre, policías de la Secretaría de Seguridad recibieron una llamada de auxilio de una mujer quien les relató que días antes, su madre había sido secuestrada, y había podido comunicarse con ella dándole información de su posible paradero.
Los elementos de seguridad acudieron a un domicilio ubicado en la comunidad de San Pablo Malatepec del municipio de Villa de Allende, en cuyo exterior se encontraban personas armadas, que al notar la presencia de los elementos de la SSEM realizaron detonaciones en su contra. Luego de repeler la agresión, y detener a los presuntos implicados, los policías ingresaron al inmueble en donde lograron liberar a una mujer y a un hombre, ambos aparentemente privados de la libertad.
En el lugar aseguraron cuatro armas de fuego y cinco vehículos, cascos camuflajeados, cargadores abastecidos, cartuchos, prendas de vestir camuflajeadas, chaleco táctico y fornituras.
Una vez que el Ministerio Público tuvo conocimiento de estos hechos, dio inicio a las investigaciones correspondientes para establecer la participación en este hecho de cada uno de los detenidos.
Al valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía, el Juez determinó vincular a proceso a de Jean David “N”, Pedro “N”, Luis Ángel “N”, Rafael “N”, Nancy “N”, Jessica Paola “N”, Berenice “N”, Enedith “N”, Edwin “N” y  Kerin Alberto “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro y el de portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército.
Imponiéndoles una medida cautelar de prisión preventiva justificada mientras dura el proceso, en tanto señaló y un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.