martes, 8 de julio de 2025

Cuida tus oídos: 7 recomendaciones para las vacaciones


Ciudad de México, 8 de julio, 2025- Durante esta época del año, es habitual que las temperaturas se eleven y, junto con la humedad, esto aumente el riesgo de sufrir infecciones en los oídos, provocadas por bacterias y microorganismos que pueden ingresar al conducto auditivo. De hecho, las infecciones en los oídos pueden aumentar hasta un 30%, siendo el contacto con el agua el principal factor de riesgo.

 

La otitis se presenta como una de las infecciones más frecuentes durante el periodo vacacional. Consiste en una inflamación del oído que puede afectar distintas partes: externa, media o interna. Sin embargo, la forma más habitual en estas fechas es la otitis externa, que suele desarrollarse tras el contacto con agua en albercas o en el mar. Esta afección provoca dolor de intensidad variable y, en la mayoría de los casos, se trata eficazmente con gotas antibióticas sin mayores complicaciones. No obstante, como en cualquier condición médica, pueden darse casos más severos o recurrentes que evolucionen a formas crónicas.

 

Es común sentir el oído tapado después de nadar. Esto suele indicar la presencia de cerumen (también conocido como "cerilla"), que al entrar en contacto con el agua se hincha y obstruye el canal auditivo. La mejor forma de evitarlo es realizar una revisión con un especialista antes de salir de vacaciones, ya que una vez ocurre, puede ser complicado solucionarlo por cuenta propia. Y no utilizar hisopos de algodón, ya que en la mayoría de los casos solo empujan la cera más adentro, empeorando la obstrucción.

 

Asimismo, al practicar deportes acuáticos, muchas personas piensan que es recomendable usar tapones para prevenir infecciones en los oídos. “Sin embargo, se ha comprobado que, en realidad, estos pueden favorecer la aparición de infecciones. Los tapones pueden ser útiles únicamente en casos específicos, como en el esquí acuático, donde una caída fuerte podría provocar la perforación del tímpano. En esos casos, deben emplearse tapones personalizados, conocidos como "de concha", ya que están diseñados para no introducirse demasiado en caso de un impacto con el agua”, señala el Dr. Gonzalo Corvera, Director del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología S.C. (IMON).

 

Lo que debes saber

Protege tu salud auditiva con estas indicaciones:

  1. Tras nadar o bañarte, asegúrate de secar bien tus oídos con una toalla limpia y seca. Inclina la cabeza de lado y agita suavemente para ayudar a que el agua se drene del canal auditivo. No uses objetos como hisopos de algodón, ya que pueden irritar la piel y aumentar el riesgo de infecciones.
  2. Si practicas esquí acuático, considera la opción de usar tapones personalizados, preferiblemente “de concha”.
  3. Evita sumergirte en aguas no limpias o contaminadas.
  4. Evita viajar en avión si tienes resfriado; el oído regula su presión a través de la nariz, y si estás resfriado, este proceso puede no funcionar correctamente, lo que puede dañar tu oído.
  5. Limita el tiempo de exposición a ruidos intensos: Durante las vacaciones, podrías estar en lugares ruidosos, como conciertos, festivales o zonas turísticas muy concurridas. Intenta reducir tu tiempo en estos ambientes y usa protectores auditivos, como tapones o auriculares con cancelación de ruido.
  6. No metas ningún objeto en los oídos si sientes obstrucción o molestias.
  7. Considera hacer una consulta con tu otorrinolaringólogo antes de las vacaciones, especialmente si tiendes a acumular cerumen.

En voz del Dr. Gonzalo Corvera, detectar y diagnosticar a tiempo cualquier daño en nuestros oídos es crucial para tratarlo de manera temprana y prevenir una posible pérdida de audición.

---

 

Acerca del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología (IMON):

Fue creado en 1993 por el Dr. Gonzalo Corvera Behar. Diagnostica y atiende enfermedades del oído y estructuras conexas que afectan a la salud auditiva; lo anterior comprende pérdida auditiva de todo tipo: mareo, vértigo, desequilibrio, parálisis facial y acúfeno. Es precursor del implante coclear en México y en el mundo. Cuenta con el mejor equipo multidisciplinario para la atención de estos padecimientos y se ha esforzado por informar a la sociedad sobre la atención correcta y a tiempo, en cuanto a salud auditiva se refiere. 

Ceremonias de boda que no sabías que existían… y puedes tener en este paraíso en Valle de Bravo

 

 El Santuario redefine lo sagrado con bodas que conectan con la naturaleza, el alma y la intención.


Valle de Bravo, julio 2025. ¿Una boda bendecida por el bosque? ¿Un ritual con cacao ceremonial o un círculo de intenciones?  Si estás buscando algo más que una ceremonia tradicional, El Santuario Valle de Bravo te invita a abrir el corazón a nuevas formas de celebrar el amor: profundas, conscientes y significativas.
Este resort inmerso en la naturaleza, ubicado  sobre una montaña de cuarzo con vista al lago, es mucho más que un destino  para  casarse: Es un espacio donde el "sí"  se convierte en  un acto sagrado, una experiencia espiritual y transformadora.
Ceremonias que conectan con la tierra ...y contigo
En El Santuario, las bodas no se siguen,  se co-crean.  Algunas parejas eligen casarse  frente al lago; otras, en medio del bosque rodeadas de flores silvestres. Todas buscan lo mismo:  una ceremonia que honre el amor desde una visión expandida  consciente.
 
Entre  las ceremonias posibles destacan:
  • Ritual de los Cuatro Elementos: fuego, aire, agua y tierra simbolizan  transformación, equilibrio y conexión con el universo.
  • Ceremonia de cacao o copal: práctica  ancestral que abre el corazón y purifica el espíritu.
  • Círculo de intenciones: amigos y familia bendicen  la unión  con palabras, cantos o silencios significativos.
  • Handfasting: ritual celta de unión de manos que representa el compromiso de caminos y propósitos compartidos.
Más que una boda: un viaje espiritual
En El Santuario, la celebración puede extenderse más allá del día de la boda. Muchas parejas eligen iniciar su experiencia con rituales previos como sesiones de yoga, caminatas conscientes, baños de sonido, masajes y meditación, todo  dentro del Spa Holístico del Santuario,  diseñado para alinear cuerpo, mente y espíritu antes de dar el gran paso.
 
La guía espiritual está a cargo de  facilitadores como Lourdes Garcen y Osiris Heyerdhall, expertos en ceremonias holísticas que  combinan sensibilidad, autenticidad y profundo  respeto.  Aquí, cada ritual es genuino: no un espectáculo, sino un acto de verdadera conexión.

La fiesta también puede ser un ritual.
La propuesta culinaria acompaña esta filosofía:  menús elaborados  con ingredientes  locales, opciones veganas y vegetarianas, infusiones herbales y bebidas naturales, todo diseñado para nutrir el cuerpo  y sorprender los sentidos.
¿Es esto para ti?
Si sueñas con una boda que hable de ti, que sea profunda, simbólica y libre  de  convencionalismos,  El Santuario Valle de Bravo puede ser el lugar donde todo cobra verdadero sentido.Aquí, el amor no solo se celebra… se honra, se ritualiza y se transforma en luz.
 
###

Acerca de El Santuario
El Santuario Resort & Spa en Valle de Bravo, México, es un refugio de bienestar que armoniza con la naturaleza. Este hospital de almas ubicado a orillas del lago y con suites que se funden con la montaña de cuarzo, se encuentra a solo 25 minutos del centro y ofrece una experiencia de descanso y renovación inigualable.
 
Con 135 suites, piscinas privadas y vistas panorámicas, el resort cuenta con los restaurantes Na-Ha y Xian, un Spa con 6 cabinas, albercas al aire libre, jacuzzi, temazcal y actividades como kayak, yoga y tenis. Su servicio excepcional y entorno privilegiado lo convierten en el destino ideal para un retiro de lujo, que permite reconectar con uno mismo y la naturaleza.

Acerca de Hamak Hotels:
Hamak Hotels, con más de 20 años de trayectoria, es una operadora mexicana de hoteles boutique que se distingue por ofrecer una hospitalidad auténtica y respetuosa, fusionando el lujo con la identidad cultural de cada destino. Con propiedades galardonadas internacionalmente, Hamak crea experiencias personalizadas que conectan a los huéspedes de manera profunda con el entorno y la cultura local. Su enfoque innovador y sostenible redefine el concepto de lujo en México y América Latina. Bienvenidos a Hamak Hotels, donde el lujo, la autenticidad y la armonía con el lugar se unen para ofrecer una hospitalidad con alma.

EL SANTUARIO
Website | Instagram | Facebook
 
Col. San Gaspar del Lago Valle de Bravo, CP 51200,
Valle de Bravo, Edo. México - México
Tel: +52 (722) 572 4712

Fundación MetLife y UNETE Impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes


  • Más de 2,000 estudiantes de educación primaria y secundaria en Tabasco ahora cuentan con tecnología para el aprendizaje con docentes mejor capacitados.
  • Gracias al apoyo solidario de Fundación MetLife, se fortalecieron siete escuelas públicas en cinco municipios con recursos que impulsan el aprendizaje y el desarrollo de habilidades digitales.
  • Esta alianza promueve una educación más equitativa, innovadora y alineada con las habilidades del siglo XXI.

Villahermosa, Tabasco, martes 8 de julio de 2025.- La colaboración entre Fundación MetLife y UNETE está transformando la experiencia educativa de más de 2,000 niñas, niños y jóvenes en siete escuelas públicas de Tabasco, a través de la instalación de Aulas de Medios y un sólido programa de capacitación y acompañamiento docente.


Ubicadas en los municipios de Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Paraíso, estas escuelas ahora cuentan con tecnología educativa y apoyo pedagógico que enriquecen la enseñanza y fortalecen las habilidades digitales de docentes y estudiantes.


Una transformación educativa con impacto directo


Como parte de este esfuerzo, 90 docentes fueron capacitados y acompañados para integrar de manera efectiva la tecnología en sus clases, promoviendo la innovación pedagógica, el trabajo colaborativo y la creatividad en sus estudiantes. Además, participaron en procesos de certificación de Google for Education en habilidades digitales, lo que ha permitido consolidar entornos de aprendizaje más participativos, inclusivos y acordes con los retos del siglo XXI.


Un compromiso sostenido con la equidad y la calidad educativa


UNETE trabaja para que la tecnología sea un recurso accesible y significativo en las escuelas públicas de México. Gracias al respaldo solidario de Fundación MetLife, este proyecto impulsa una educación más equitativa, innovadora y pertinente, que abre nuevas oportunidades para la infancia y juventud de Tabasco.

---

Acerca de Fundación MetLife México

Fundación MetLife México tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas de bajos ingresos apoyando proyectos que mejoren la salud financiera, el empoderamiento económico y el desarrollo de comunidades resilientes, para reducir las brechas de desigualdad. Fundación MetLife México inicia operaciones en 2005 y desde entonces ha beneficiado a más de 770,000 personas en el país. Para más información visita www.metlife.com.m

México, A.C. filiales y/o parte relacionadas de MetLife Inc., que operan bajo la marca de “MetLife”. La presencia de la marca “MetLife” es únicamente con fines informativos, por lo que MetLife no es responsable de la información de este documento ni del uso que los usuarios le den a la misma.

ABB México y Kuren Industrial consolidan alianza estratégica para impulsar la automatización eléctrica y la transición energética


ABB fortalece su red de socios para expandir su presencia en electrificación y automatización de edificios e infraestructura.

 

Monterrey, México, 8 de julio de 2025.- ABB México, líder global en electrificación y automatización, consolidó una alianza estratégica con Kuren Industrial, con la que impulsará la evolución tecnológica en el país a través de soluciones para el sector industrial, infraestructura y de edificios inteligentes.

 

Kuren Industrial operará como distribuidor autorizado de ABB, con personal capacitado, stock nacional y soporte especializado, con lo que ofrecerá mayor agilidad de servicio y una respuesta técnica alineada con las exigencias del mercado actual.

 

“La transición energética es una necesidad urgente y estamos convencidos de que este tipo de alianzas son las que realmente generan impacto para construir un futuro más eléctrico, más digital y sostenible,” expresó Vicente Magaña, VP Senior Managing Director de ABB México.

 

Durante el evento de presentación se compartieron las tendencias clave que moldean el sector energético: crecimiento acelerado de los data centers, electrificación del transporte, edificios conectados y objetivos de descarbonización.

 

“Creemos en construir relaciones basadas en confianza, compromiso y resultados. Kuren Industrial entiende las tendencias del mercado, entiende al cliente y tiene la capacidad de agregar valor al usuario final. Este es el camino para llegar más lejos y más fuerte como industria,” comentó David Barragán, Channel Sales Manager de ABB México.

 

Las soluciones de ABB México en automatización se integran a la oferta técnica de Kuren industrial como parte de una estrategia conjunta para facilitar la reconversión tecnológica de infraestructuras existentes.

 

“Nacemos con el compromiso de ser un socio técnico, operativo y humano. Nos mueve generar valor sostenible y estar cerca de nuestros clientes en los momentos clave. ABB es el mejor aliado para comenzar este camino y confiamos en que juntos vamos a acelerar la evolución tecnológica del país,” señalaron los directivos de Kuren Industrial.

 

La alianza entre ABB y Kuren Industrial representa un hito en la forma de atender las necesidades energéticas del país a través de conectar innovación, tecnología y colaboración entre empresas con visión compartida hacia el futuro.

 

Acerca de ABB

ABB es un líder tecnológico global en electrificación y automatización, que permite un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. Al combinar su experiencia en ingeniería y digitalización, ABB ayuda a las industrias a operar con un alto rendimiento, al mismo tiempo que se vuelven más eficientes, productivas y sostenibles, superando así sus propios límites. En ABB, a esto lo llamamos “Engineered to Outrun”. La empresa tiene más de 140 años de historia y cuenta con alrededor de 110,000 empleados en todo el mundo. Las acciones de ABB cotizan en la bolsa SIX Swiss Exchange (ABBN) y en Nasdaq Stockholm (ABB). www.abb.com

 

El TDAH y su desafío diagnóstico



-El 13 de julio es el Día Internacional del Trastorno de Déficit de Atención 
-
Mujeres más proclives a “enmascarar” indicios

En el marco del Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que se conmemora cada 13 de julio, se subraya la importancia de generar mayor conciencia sobre esta condición, así como la necesidad de un diagnóstico integral y un manejo terapéutico adecuado.


“Las investigaciones indican que la prevalencia mundial en la población infantil y adolescente se sitúa alrededor del 5% a 7%, misma que persiste en la edad adulta en el 75% de los casos. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la región, ya que hay algunas comunidades en las que la frecuencia es más alta. Por ejemplo, en México, se realizó un estudio en el Hospital Infantil en Tlaxcala, en población pediátrica, y encontramos una frecuencia de hasta el 25% de signos asociados al Déficit de Atención”- informó la Dra. Daniela Díaz Jaimes, Psiquiatra con Alta Especialidad en Adolescentes y Directora de ConecT-DAH, en entrevista para Sun Pharma. También aseguró que esta incidencia aumenta en lugares de atención a pacientes con Trastorno Bipolar, Trastorno Obsesivo Compulsivo, y otros diagnósticos vinculados a la  salud mental. 


“En el caso específico de las mujeres, y tomando en consideración las escalas de medición, muchas de ellas suelen tener puntajes subumbrales que no permiten su diagnóstico. Esto sucede por un fenómeno que se llama enmascaramiento, en el que sus respuestas en los cuestionarios aluden a la conclusión de tareas y trabajos, sin embargo, en entrevistas más profundas se reconoce que hay un costo más alto, un desgaste interno para cumplir esa actividad” asegura la Dra. Díaz.


La especialista enfatizó el reto diagnóstico que aún persiste en el país. "Es fundamental mejorar la capacitación de profesionales de la salud y la educación para identificar tempranamente el TDAH, lo que permite un acceso oportuno a intervenciones y apoyos adecuados. La falta de un diagnóstico a tiempo puede impactar significativamente el desarrollo académico, social y emocional de niños, adolescentes y adultos.


Por otro lado, la Dra. Díaz Jaimes también destacó un mensaje de empatía y reconocimiento: "Más allá de los desafíos, es crucial visibilizar la inmensa resiliencia y el valor inherente de quienes viven con TDAH. A menudo poseen una creatividad excepcional, una gran energía y la capacidad de pensar de manera innovadora. Es nuestra responsabilidad como sociedad crear entornos que fomenten estas fortalezas, impulsen su potencial y les permitan prosperar".


Acerca de Sun Pharma


Sun Pharma es la cuarta compañía farmacéutica especializada en genéricos más grande del mundo y la principal farmacéutica de la India, con ingresos globales superiores a los 5 mil millones de dólares. Con el respaldo de más de 40 instalaciones de fabricación proporcionamos medicamentos asequibles y de alta calidad, en los que confían profesionales de la salud y usuarios de más de 100 países. Para mayor información visite: http://www.sunpharma.mx/


https://www.facebook.com/SunPharmaMexico

https://www.instagram.com/sunpharma_mx

https://sunpharma.mx/farmacia-en-linea/

Checkpoint Systems amplía sus capacidades de RFID con una nueva instalación en Ciudad de México


Ciudad de México, 8 de Julio de 2025- Checkpoint Systems, líder global en tecnología y soluciones RFID, se enorgullece en anunciar la apertura de su nueva planta de manufactura en la Ciudad de México. Esta expansión estratégica subraya el compromiso de Checkpoint para satisfacer la creciente demanda de soluciones RFID en la región de América del Norte, al tiempo que aumenta su escala y capacidad global. 

Una ubicación estratégica para satisfacer la creciente demanda

Situada en el corazón de México, esta instalación sitúa a Checkpoint Systems más cerca de sus clientes, lo que permite tiempos de respuesta más rápidos y agilizar las operaciones de la cadena de suministro. En un momento en que el mercado de la RFID está experimentando un crecimiento sin precedentes en Norteamérica y en todo el mundo, la nueva fábrica se encuentra en una posición ideal para brindar al retailer y a la industria los inlays de alta calidad que necesitan para alcanzar el éxito en un mundo cada vez más conectado. 

Ben Lilienthal, presidente de Checkpoint Systems Worldwide, afirma: "La inversión en estas instalaciones refleja nuestra dedicación a la innovación, la excelencia operativa y la aportación de un valor inigualable a nuestros clientes. "Al establecer nuestra presencia en México, fortalecemos la capacidad de la compañía para ofrecer soluciones RFID de vanguardia de forma más rápida y eficiente que nunca."

Capacidades de categoría mundial

Las instalaciones de 10.000 metros cuadrados están equipadas con las últimas tecnologías de fabricación, lo que garantiza la producción de inlays RFID de la máxima calidad. La fábrica, que cuenta con máquinas avanzadas de bonding, conversión y personalización, está especializada en la fabricación de inlays en blanco, impresos y codificados, con una capacidad de producción anual de 4.200 millones de inlays. Además, las instalaciones cumplen estrictas normas de certificación, como SMETA y FSC CoC , lo que garantiza una producción de alta calidad y la excelencia operativa. 

Junto a la producción de inlays, el centro también cuenta con capacidades completas de impresión y conversión, lo que permite adaptar los productos RFID a una amplia gama de sectores, formatos y diseño de etiquetas. Este enfoque integral de la fabricación convierte a Checkpoint Systems en uno de los pocos proveedores de RFID del mundo capaz de producir soluciones integradas bajo un mismo techo.

Al respecto, Christian Haider, director de Operaciones de Planta, señala: "Esta nueva instalación es un testimonio de nuestro compromiso con la fabricación avanzada y la producción de calidad. Con tecnología punta y una plantilla altamente cualificada, estamos bien posicionados para satisfacer la creciente demanda de inlays RFID y ofrecer productos superiores a nuestros clientes."

Huella RFID inigualable

Gracias a las más de 200 plantas de CCL en todo el mundo, Checkpoint Systems ofrece una red de producción de RFID sin comparación Esta presencia mundial hace posible que los clientes se beneficien de una cadena de suministro verdaderamente escalable, fiable y ágil, lo que sitúa a Checkpoint en una posición única para satisfacer la creciente demanda en todos los sectores. 

Importantes inversiones y creación de empleo

Las nuevas instalaciones representan una inversión de 40 millones de dólares y demuestran la confianza de Checkpoint Systems en el mercado norteamericano. Se espera que esta iniciativa cree 100 oportunidades de empleo en la región, contribuyendo a la economía local y fomentando el crecimiento de la comunidad. 

 

Entre enero y abril de 2025, México recibió 15.6 millones de turistas internacionales, alcanzando así la cifra más alta registrada para este periodo en los últimos seis años: CBR


  • En 2025, el sector hotelero en México continúa consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, representando aproximadamente el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB).

  • Se aperturaron más de 2,280 nuevos cuartos durante enero y mayo del 2025, de los cuales Cancún registró más 1,715 cuartos (75%), Riviera Maya 355 (16%) y Riviera Nayarit 140 (6%).

  • Se estima que, durante el segundo semestre de 2025, más de 3,900 nuevos cuartos entrarán en operación.




Ciudad de México a 8 de julio de 2025.– CBRE México presenta su reporte Marketview Hotelería y Turismo, 1S 2025, donde se destacan las principales tendencias del sector:

 

PANORAMA GENERAL

En 2025, el sector hotelero en México continúa consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, representando aproximadamente el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB).  La tarifa promedio diaria ha registrado incrementos sostenidos a nivel nacional y en los principales destinos turísticos y de negocios, impulsada por el crecimiento del turismo internacional y el fortalecimiento del segmento de lujo. Se aperturaron más de 2,280 nuevos cuartos durante enero y mayo del 2025, de los cuales Cancún registró más 1,715 cuartos (75%), Riviera Maya 355 (16%) y Riviera Nayarit 140 (6%). Se estima que, durante el segundo semestre de 2025, más de 3,900 nuevos cuartos entrarán en operación.

A graph of different colored bars

AI-generated content may be incorrect.

INVERSIÓN

De acuerdo con nuestra Encuesta sobre las Intenciones de los Inversionistas Hoteleros 2025, los Resorts siguen siendo el tipo de propiedad más atractivo para invertir. La creciente demanda ha impulsado este tipo de desarrollos tanto en destinos consolidados como en mercados emergentes. En este contexto, México se ha consolidado como un destino clave, con múltiples marcas de lujo expandiendo su presencia. En los últimos años, el país ha registrado numerosas aperturas, desde cadenas globales hasta desarrollos boutique. Las principales cadenas hoteleras mantienen una visión optimista y anticipan un crecimiento entorno resiliente durante 2025. Actualmente, Cancún, Riviera Maya y Los Cabos concentran más de 5,000 cuartos en construcción, que podrían incorporarse al mercado entre 2025 y 2027.

 

OCUPACIÓN

De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera promedio en los 70 destinos turísticos monitoreados fue de 58.7%. Durante el periodo enero-abril  México recibió 15.6 millones de turistas internacionales, un aumento del 6% frente a 2024 y del 6.2% respecto a 2019. Entre los destinos de playa, Cancún y Los Cabos lideraron en llegadas internacionales por vía aérea, mientras que la Ciudad de México se mantuvo como el principal destino en los centros de negocios.

 

A graph of a number of people

AI-generated content may be incorrect.

INGRESOS POR HABITACIÓN DISPONIBLE (RevPAR)

El aumento en la llegada de turistas internacionales ha fortalecido la recuperación del sector hotelero en México, impulsando su crecimiento sostenido, especialmente en los ingresos por habitación disponible.

Los Cabos y la Riviera Maya destacan con los mayores incrementos entre los principales destinos turísticos. Según la Encuesta sobre las intenciones de los Inversionistas Hoteleros 2025, Los Cabos se mantiene como el destino más atractivo para invertir, consolidándose como un referente de lujo en el país. Durante los primeros cuatro meses de 2025, Los Cabos registró una ocupación hotelera del 78.8%, superando en 0.1 puntos porcentuales el nivel alcanzado en el mismo periodo de 2024 y en 3 puntos porcentuales el de 2019.

 

VIAJEROS INTERNACIONALES

México acumuló 13,310 millones de dólares en divisas durante el primer cuatrimestre del 2025, lo que representa un incremento del 46% respecto a 2019 (9,142 millones) y del 6% frente a 2024 (12,510 millones).

El país continúa destacando por su capacidad para atraer hoteles de alta gama, especialmente en destinos como Los Cabos, Riviera Maya y Riviera Nayarit, que cada vez reciben a más visitantes con alto poder adquisitivo.

En cuanto a la llegada de turistas internacionales vía aérea, Argentina ingresó al Top de nacionalidades, con un crecimiento del 28.4% respecto al año anterior. Por su parte, el aumento de turistas provenientes de Canadá se atribuye a una combinación de factores políticos, económicos y turísticos que han hecho de México un destino más atractivo para ese mercado. En contraste, se ha observado una disminución en la llegada de turistas desde Estados Unidos, Colombia y Reino Unido, lo que sugiere una posible reconfiguración en los flujos turísticos regionales.

 

A graph of a number of people

AI-generated content may be incorrect.


# # # # #

Descarga las gráficas de: Marketview Hotelería y Turismo, 1S 2025

Acerca de CBRE Group, Inc.

CBRE Group, Inc. ( NYSE:CBRE ), una empresa de Fortune 500 y S&P 500 con sede en Dallas, es la empresa de servicios e inversiones inmobiliarias comerciales más grande del mundo (según los ingresos de 2024). La empresa tiene más de 140.000 empleados (incluidos los empleados de Turner & Townsend) que atienden a clientes en más de 100 países. CBRE atiende a una amplia gama de clientes con un conjunto integrado de servicios, que incluyen gestión de instalaciones, transacciones y proyectos; gestión de propiedades; gestión de inversiones; tasación y valoración; arrendamiento de propiedades; consultoría estratégica; ventas de propiedades; servicios hipotecarios y servicios de desarrollo. Visite nuestro sitio web en www.cbre.com y www.cbre.com.mx

 

Théa Una colección que transforma el deseo en brillo.


Podríamos empezar definiendo el nombre de nuestra nueva colección.  Podríamos tratar de explicar por qué todo es como si habitáramos en un sueño. O simplemente podríamos dejarnos llevar por los destellos de los diamantes a través de las curvas y siluetas que dibujan estas piezas de joyería.

Pero decidimos invitarte a algo más grande: a un mundo en donde la joyería cumple tus sueños.

Joyerías BIZZARRO lanza Théa, su más reciente colección, creada desde un universo onírico en el que la fantasía y la naturaleza se fusionan en armonía perfecta. Inspirada en la estética fairycore, Théa no solo propone una nueva forma de llevar joyas: propone una nueva forma de sentir.

Las piezas de la colección capturan la esencia de momentos etéreos y mágicos: reflejos de luz sobre el agua, formas florales, destellos que parecen levitar.  Elementos naturales se reinterpretan con un diseño contemporáneo y radiante, creado para personas que no solo quieren brillar, sino que deciden cuándo y cómo hacerlo.

Théa es para quienes hacen de lo cotidiano un escenario, para quienes entienden que el verdadero brillo no se imita, se elige.


No importa si decides brillar con tu actitud, tu outfit o tu maquillaje: lo importante es que lo materialicen con cada una de estas piezas. Los destellos tornasolados de Théa se funden con tu energía, envolviéndote en una atmósfera suave, suspendida entre lo real y lo imaginario. Es como caminar dentro de un sueño: ligero, luminoso, tuyo.

Théa no es solo una colección.
Es una declaración. Es el instante donde se detiene el tiempo, donde todo parece posible, y tú decides cómo brillar.

Muy pronto, este universo vivirá también más allá de las joyas. La colección Théa se presentará en un evento exclusivo de la marca, donde los asistentes podrán vivir la experiencia completa en un entorno inmersivo que fusionará diseño, ambientación, coctelería y un show moment inolvidable.

Disponible en tiendas y  en joyeriasbizzarro.com y en tiendas seleccionadas.

Piezas:

15 piezas en total
• 4 pares de aretes
• 2 anillos
• 4 pulseras
• 5 dijes




Acerca de la marca

Con más de 40 años de experiencia en el mercado, Joyerías BIZZARRO es líder en la comercialización de joyería fina, piezas atemporales y relojería de moda y suiza. Cada joya está pensada para acompañar a las personas en sus momentos más importantes, ofreciendo productos de lujo accesibles y con una amplia variedad de estilos para cada ocasión.


Recuerda que BIZZARRO se escribe con mayúsculas y doble “ZZ”.