martes, 8 de julio de 2025

96% de los adultos en México ha intentado advertir sus seres queridos mayores sobre comportamientos de riesgo en línea o estafas

 96% de los adultos en México ha intentado advertir sus seres queridos mayores sobre comportamientos de riesgo en línea o estafas 

 

Avast ayuda a las familias a dar la vuelta al guión de la seguridad con Safe Tech Talk. 

 

Ciudad de México8 de Julio de 2025 – Mientras la gente intenta mantenerse al día con la rápida evolución de la seguridad online, amenazas y estafas, sus padres y abuelos pueden necesitar su ayuda. Según Avast, una marca de ciberseguridad de consumo de Gen™ (NASDAQ: GEN), el 58% de las personas afirma que sus seres queridos mayores han sido víctimas de la ciberdelincuencia. Avast ha descubierto que más del 80% de los ciberdelitos en el mundo tienen su origen en estafas e ingeniería social, donde los ciberdelincuentes manipulan a las personas para obtener dinero o información personal. Hoy, Avast está ofreciendo nuevos recursos, herramientas y conocimientos para ayudar a cerrar la brecha de seguridad y evitar que la ciberdelincuencia cobre más víctimas. 

 

Si tus padres siguen pensando que el "phishingocurre en un lago, puede que haya llegado el momento de hablarYa tuviste “la charla” una vez, como el adolescente incómodo que la recibía. Ahora te toca a ti dirigirla y, esta vez, es para tus padres y trata sobre la seguridad en Internet. Pero la Generación Z y los Millennials tienen mucho trabajo por delante. El cambio de papeles que supone hablar con los padres y abuelos sobre seguridad puede suponer un reto. 

 

El Informe Avast Safe Tech, revela que el 96% de los adultos en México ha intentado advertir a sus seres queridos mayores sobre comportamientos de riesgo en línea o estafas, pero muchos no les hacen caso.  Solo la mitad(53%de los que fueron advertidos siguieron el consejo y cambiaron su comportamiento, otros ignoraron las advertencias, se confundieron o insistieron en Yo puedo con estoMientras tanto, más de la mitad de los adultos mexicanos mayores (57%) siguen anotando sus contraseñas en un papel, según sus familiares más jóvenes.  

 

“La tecnología se mueve rápido y a menudo nos centramos en su impacto en las generaciones más jóvenes, pero no podemos ignorar cómo afecta también a nuestros padres y abuelos”, dijo Leyla BilgeDirectora Global de Investigación de Estafas en Avast. "Piensa en las indicaciones de seguridad que te darían en un vuelo: ponte tu propia máscara de oxígeno antes de ayudar a los demásLo mismo se aplica a la ciberseguridadaprende los consejos y luego podrás ayudar a familiares y amigos. Incluso una simple conversación podría marcar una gran diferencia". 

    

Según el informe, el 58% de los mexicanos con seres queridos mayores dice que sus padres o abuelos ya han sido víctimas de una estafa en línea. Entre los afectados, 21% reportó casos de filtración de datosmientras 18% fraude financiero, 14% infección de malware y 12% robo de identidad. Estas no son solo estadísticas: representan familias reales enfrentando consecuencias serias, a menudo devastadoras. 

 

Para tomar el control de su ciberseguridad junto con sus seres queridos, los expertos de Avast le animan a mantener una Charla Técnica Segura y a centrarse en estas cinco mejores prácticas: 

 

Ten la Charla de Tecnología Segura 

  • Aprende las mejores prácticas de ciberseguridad y compártelas con tus seres queridos.  

  • Si recibes mensajesmensajes de texto o llamadas fraudulentas, advierte a tus amigos y familiares y comparte los ejemplos para iniciar una conversación sobre seguridad.  

  • Ofrece apoyo y ayuda para salvaguardar sus dispositivos, información personal y finanzas.  

  • Puedes colocar este folleto imprimible con más consejos de seguridad en el despacho de casa o en cualquier otro lugar donde tus seres queridos vean los recordatorios. 

Practíca tecnología segura 

  1. Refuerza los hábitos de uso de contraseñas: Utiliza contraseñas largas y únicas para cada cuenta: al menos de 15 a 20 caracteres con una combinación de letras minúsculas y mayúsculas, números y símbolos. Evita la información personal y considera la posibilidad de utilizar un gestor de contraseñas, como Norton Password Manager. 

 

  1. Detecta las banderas rojas: Ten cuidado con los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas no solicitadas que dicen ser de bancos, servicios médicos o de servicio técnico. Las estafas suelen crear una falsa sensación de urgencia para provocar una acción rápida. 

 

  1. Conoce las estafas más comunes: Familiarízate con las principales estafas dirigidas a las personas mayores, como el phishinglos engaños de servicio técnico, las estafas románticaslas estafas de facturas falsas, las actualizaciones de software falsas y el fraude de servicios medicos.  

 

  1. Configura herramientas de seguridad inteligentes: Protege teléfonos, computadores y tabletas con software de seguridad que incluya protección contra estafas, como Avast con Scam Guardian, y utiliza un navegador seguro como Avast Secure Browser. Mantén actualizados los dispositivos y las aplicaciones. 

 

  1. Haz de la ciberseguridad un esfuerzo de equipo: Crea un plan “llama a un amigo” y consulta a alguien de confianza si tienes dudas sobre si un mensaje o una solicitud son legítimos. 

 

Al igual que cerrar las puertas con llave o comprobar los detectores de humo, la ciberseguridad puede convertirse en parte de la rutina. Conviértela en una prioridad familiar siendo una fuente fiable de orientación y recuerda a tus seres queridos que nexisten las preguntas tontas cuando se trata dmantenerse seguro en Internet, solo las oportunidades perdidas de protegerse. Para conocer todas las conclusiones del Informe 2025 de Avast sobre tecnología segura y obtener consejos prácticos para iniciar su propia charla sobre tecnología segura, visite blog.avast.com/fighting-scams-together 

 

Sobre el Informe Avast Safe Tech 

El estudio fue realizado en línea en México por Dynata en nombre de Gen, desde el 30 de abril hasta el 8 de mayo de 2025, entre 1.000 adultos mayores de 18 años. Los datos fueron ponderados donde fue necesario por edad, género y región, para ser representativos a nivel nacional. 

 

Sobre Avast 

Avast es un líder en seguridad y privacidad digital, y parte de Gen™ (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada a impulsar la Libertad Digital con una familia de marcas confiables para consumidor incluyendo Norton, Avast, LifeLock y MoneyLion. Avast protege a cientos dmillones de usuarios frente a las amenazas en línea, para móvil, PC o Mac, y ocupa los primeros puestos y está certificado por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, SE Labs y otros. Avast es miembro de la Coalition Against Stalkerware, No More Ransom e Internet Watch Foundation. Más información en Avast.com 

BBVA México destina 578 mdp al mes para movilidad híbrida y eléctrica

 La institución bancaria financió 8,565 vehículos de su socio comercial Omoda Jaecoo en el país, lo que representa un 68% de participación en sus ventas desde mayo de 2023.




El financiamiento para vehículos sostenibles acelera, BBVA México y su aliado automotriz Omoda Jaecoo, tras más de dos años de colaboración, continúan impulsado la movilidad sostenible con el lanzamiento de la camioneta híbrida enchufable Jaecoo 7 PHEV, ampliando así las opciones de transporte en el país. De acuerdo con la Banca Automotriz de BBVA México, al cierre de mayo de 2025 el 15% de su portafolio corresponde a vehículos sostenibles, lo que equivale a una inversión promedio mensual de 578 millones de pesos en movilidad híbrida y eléctrica, reflejando un crecimiento interanual del 47%.

 

Pablo Sadek González, director de la Banca Automotriz de BBVA México, destacó esta alianza porque “Omoda Jaecoo fue de los primeros armadores de vehículos chinos que confiaron en la institución financiera y entraron con fuerza en el país”. Agregó que “en lo que va del 2025 hemos financiado de nuestro socio 1,233 vehículos; durante 2024 se colocaron 5,469 contratos y 1,863 en 2023. En total, 8,565 unidades, lo que representa un 68% de participación en las ventas de la marca desde el inicio de la alianza el 17 de mayo de 2023”.

 

Asimismo, Sadek señaló que “el lanzamiento de Jaecoo 7 PHV, representa confianza en la movilidad sostenible que diversifica las opciones de vehículos para las familias mexicanas”. De acuerdo con el directivo “esta alianza permite ofrecer planes de financiamiento preferenciales, con tasas desde 9.99 % y 0 % de comisión por apertura”.

 

Con base en el análisis Situación Regional Sectorial de BBVA Research México la inversión extranjera directa (IED) en el sector automotriz sigue fluyendo a gran velocidad. En 2024, este tipo de inversión sumó 9.9 mil mdd, 35.1% más que los 7.4 mil mdd del 2023. La mayor parte, 69.7%, de esta IED se dirigió a la fabricación de vehículos, mientras que el 24.8% a autopartes. El diagnóstico sobre este indicador permite pensar que a pesar de la incertidumbre que se generó con el resultado de la elección presidencial en Estados Unidos, los inversionistas siguen creyendo en el sector automotriz de México a largo plazo.

 

El documento también expone que las ventas de autos híbridos mantienen la velocidad y siguen creciendo cada mes. Por primera vez se venden más de 120 mil vehículos de este tipo. En este segmento la mayor oferta proveniente de Asia ha ayudado a aumentar su penetración pese a la caída en el consumo privado. Este segmento aumenta la velocidad de unidades comercializadas. Durante 2024, se vendieron 67.3% más vehículos que en el año 2023, cuando las ventas aumentaron 44.3%.

 

La sinergia que han consolidado BBVA México y Omoda Jaecoo genera resultados que impactan favorablemente en la movilidad de sus clientes, al tiempo que permiten consolidar la imagen de los vehículos provenientes de China como una opción viable por su calidad y precio.

 

 Para información financiera adicional sobre BBVA visitar:

BBVA México: https://www.bbva.mx/

Banca Automotriz BBVA Méxicohttps://www.bbva.mx/personas/productos/creditos/credito-auto.html

BBVA: https://www.bbva.com/es/mx/

Síguenos en Twitter: @BBVAPrensa_mx

 

Acerca de BBVA México

BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a más de 32.6 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,693 sucursales, 14,508 cajeros automáticos y una extensa gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. Con ello, BBVA México logra atender a una base de clientes móviles de 25.2 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México, que aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social. Alineada con ese objetivo, la Fundación BBVA México es una palanca estratégica en el fomento de la educación y la cultura en el país.