martes, 8 de julio de 2025

CON RESULTADOS CONTUNDENTES, LA CIUDAD DE MÉXICO AVANZA CON LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ

 

* Del 5 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025 se han detenido a 5 mil 13 personas por delitos de alto impacto

 

 

* Se han desmantelaron 21 células delictivas, al detener a 487 de sus integrantes

 

 

 

Durante el Informe de Seguridad ofrecido de manera mensual, el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, presentó los avances en materia de seguridad pública alcanzados del 05 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, en el marco de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz instruida por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

 

Durante este periodo, se logró la detención de 5 mil 13 personas por delitos de alto impacto. De ellas, 487 integrantes de 21 células delictivas que fueron desmanteladas como resultado de las acciones operativas. Asimismo, se detuvo a 27 objetivos prioritarios, entre los que destacan Verónica “N”, presunta responsable de narcomenudeo; Jesús Gonzalo “N”, con presuntos vínculos con grupos criminales del estado de Sinaloa; Paula Esther “N”, relacionada con una célula generadora de violencia en el sur de la capital; y Edwin Matías “N”, generador de violencia en Iztapalapa.

 

Como parte de estas acciones, se aseguraron 803 kilogramos y 42 mil 18 dosis de marihuana, así como 18.3 kilogramos, 49 mil 701 dosis y 64 bolsas a granel de cocaína. También fueron decomisadas 685 armas de fuego, 93 cargadores y mil 635 cartuchos útiles. En materia vehicular, se aseguraron 161 unidades, 150 de ellas semicompletas y 50 motocicletas desvalijadas.

 

En el marco de la Estrategia Integral contra la Extorsión, también instruida por la Jefa de Gobierno, se detuvo a 496 personas, 387 por extorsión y 109 por tentativa. En este mismo periodo se atendieron mil 541 casos de extorsión directa o telefónica, y se brindaron 812 orientaciones a través de la línea especializada. A ello se suman 293 sesiones de atención psicológica y 208 eventos de prevención en los que participaron 3 mil 686 personas.

 

Entre las acciones operativas más relevantes destaca la detención de integrantes de grupos delictivos con operación en Tláhuac, la ejecución de cateos en coordinación con Sedena, Semar, Guardia Nacional y la Fiscalía capitalina, así como la captura de presuntos responsables de delitos como narcomenudeo, privación ilegal de la libertad, homicidio doloso y despojo de predios, en diferentes alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México.

 

En materia de movilidad segura, la Subsecretaría de Control de Tránsito retiró 2 mil 282 vehículos en estado de abandono en vía pública mediante el Programa de Chatarrización, lo que representa un incremento del 21.19% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos vehículos fueron trasladados a los depósitos institucionales, donde serán chatarrizados para fortalecer el parque vehicular de grúas de la Ciudad.

 

En cuanto al fortalecimiento institucional, durante esta administración se han incorporado 719 nuevos elementos a la Policía capitalina: 552 con perfil preventivo, 117 con perfil de investigación y análisis táctico, y 50 en funciones de custodia penitenciaria. Actualmente, 757 cadetes se encuentran en formación. También concluyó la quinta semana del Curso Comando de Operaciones Especiales Femenil “Valquirias”, impartido por la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), y se avanza en la implementación del sistema de fatiga electrónica y pase de lista digital, con el objetivo de mejorar el control del personal operativo.

 

Como parte de la atención a las causas, la Policía de la Ciudad de México mantiene una presencia permanente en las calles a través de las estrategias Casa por Casa y Audiencias Ciudadanas. Asimismo, el pasado 18 de junio se puso en marcha la estrategia La Policía Cerca de Ti, que tiene como objetivo establecer un contacto directo, permanente y personalizado con la ciudadanía. Desde su implementación, las y los policías capitalinos han realizado 330 mil 775 visitas a domicilios, comercios y espacios públicos en las 16 alcaldías.

 

 

También se dio seguimiento al Programa Reconecta con la Paz, enfocado en la reinserción social de jóvenes primo delincuentes. En lo que va de la presente administración, han sido canalizados 279 jóvenes por la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, sumando un total de mil 600 personas atendidas desde su inicio en 2021.

 

El Secretario Pablo Vázquez Camacho destacó que estos resultados son posibles gracias al liderazgo transformador de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y al trabajo coordinado de las y los subsecretarios, titulares de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial, mandos operativos y, sobre todo, de las mujeres y hombres que integran la Policía de la Ciudad de México.

 

Finalmente, refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de continuar construyendo una ciudad más segura, más justa y en paz, al servicio de todas y todos los habitantes de la capital.    

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, EN CONFERENCIA DE PRENSA POR EL INFORME DE SEGURIDAD


Con su permiso Jefa de Gobierno.

 

Buenos días a todas y todos.

 

Saludo con mucho respeto a las y los integrantes del Presídium, compañeras y compañeros del Gabinete de Seguridad.

 

Saludo también con mucho reconocimiento y agradecimiento a los mandos de la Policía de la Ciudad de México que están presentes en este acto.

 

El día hoy, por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, damos cuenta de los resultados obtenidos en el marco de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz de la Ciudad de México, en la cual, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con las instancias que integran el Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México, y diversas instituciones del Gobierno de México, trabaja todos los días para construir una Ciudad más segura, justa y en paz

 

Gracias a este trabajo coordinado con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y las dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, y la Fiscalía General de la República, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, desde el 5 de octubre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, se logró la detención de 5 mil 13 personas por delitos de alto impacto, de las cuales destacan la detención de 487 personas pertenecientes a 21 células delictivas que, como resultado de estas acciones, fueron desmanteladas.

 

Es importante destacar que, mediante trabajos de inteligencia e investigación, en lo que va de la administración, hemos detenido a 27 objetivos prioritarios, entre los que se encuentran este mes:

 

* Verónica “N”, por su participación en presuntos delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

* Jesús Gonzalo “N” alias “Chalo”, probable narcomenudista con vínculos con grupos delictivos que operan en el estado de Sinaloa.

* Paula Esther “N”, mujer posiblemente relacionada con una célula delictiva generadora de violencia en el sur de la ciudad.

* Edwin Matías “N” alias “Matías del Hoyo”, generador de violencia en Iztapalapa, justamente en la zona que hace referencia su apodo.

 

Se han decomisado así mismo 803 kilogramos y 42 mil 018 dosis de marihuana; así como 18.3 kilos, 49 mil 701 dosis y 64 bolsas a granel de cocaína. También 685 armas de fuego cortas y largas, 93 cargadores y mil 635 cartuchos. Asimismo, 161 vehículos, 150 de estos semicompletos y 50 motocicletas desvalijadas.

 

Además, en el marco de la Estrategia Integral contra la Extorsión, instruida por nuestra Jefa de Gobierno, del 05 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, la Policía de la Ciudad de México detuvo a 496 presuntos delincuentes: 387 por extorsión, y 109 por este delito en grado de tentativa.

 

Al tratarse de una estrategia integral, en el mismo periodo se han atendido mil 541 casos de extorsión indirecta o telefónica, y se han brindado 812 orientaciones a través de nuestra línea especializada. Se han llevado a cabo 293 sesiones de atención psicológica y se ha atendido a 3 mil 686 personas para prevenir la extorsión en 208 eventos o pláticas específicas.

 

En este periodo, La Secretaría de Seguridad Ciudadana llevó a cabo también acciones operativas relevantes, entre las que destacan:

 

* El 5 de junio, se logró la detención de Luis Fernando “N”, Víctor Emiliano “N” y Luis Gerardo “N”, probables integrantes de un grupo delictivo con operación en la alcaldía Tláhuac.

* Ese mismo día, en coordinación con la Fiscalía Sedena, Semar, y la Guardia Nacional, se ejecutaron cinco órdenes de cateo por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en domicilios ubicados en la alcaldía Tláhuac, donde se detuvo a Carlos “N” y Beatriz “N” alias “La Gorda”, identificada como presunta líder de una célula delictiva dedicada a la distribución y venta de droga, también a la posesión de armas de fuego, extorsión y despojo de predios.

* El 8 de junio, en una acción conjunta efectuada en los municipios de Ixtapaluca y Chalco, Estado de México, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con instancias del Gobierno de México y autoridades mexiquenses cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de Edith “N”, Alfonso Aldair “N” y David “N”, por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado.

* El 20 de junio, policías de la Ciudad de México, en coordinación con efectivos de dependencias del Gobierno de México, ejecutaron cuatro órdenes de cateo, en cuatro domicilios de la colonia Pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, logrando la detención de Carolina “N”, Verónica “N”, José “N”, Carlos “N” y Bryan “N”, identificados como integrantes de la célula delictiva que se hace llamar “Los Mojarras”, dedicada al narcomenudeo.

* El 25 de junio, se logró la detención de siete personas, entre ellos dos individuos de origen extranjero, por su probable participación en el desalojo ilegal de una familia de un departamento, en la colonia Fuentes del Pedregal, en la alcaldía Tlalpan.

* El 26 de junio, uniformados de la Secretaría cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Adrián Issac “N”, por el delito de asociación delictuosa agravada, bajo la modalidad de narcomenudeo, en la colonia Loma de La Palma, alcaldía Gustavo A. Madero. El detenido pertenece al grupo delictivo “Los Malcriados 3AD” que opera también en las inmediaciones de la colonia Olivar del Conde, en la alcaldía Álvaro Obregón.

* En esa misma fecha, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con el C2 y el C5, lograron la detención flagrante de José David “N” por el delito de homicidio doloso, en la colonia Clavería, alcaldía Azcapotzalco, en contra de un oficial de la Policía Bancaria e Industrial.

* El 28 de junio, se detuvo en flagrancia a Diego “N”, por el delito de narcomenudeo, en la colonia Olivar del Conde, también en la Álvaro Obregón.

 

Por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito, la cual trabaja todos los días para garantizar una movilidad segura para todas y todos, se llevó y se continua con el Programa de Chatarrización, desplegado en las 16 alcaldías de esta ciudad, y en el periodo de referencia es decir primer semestre de este año, se han retirado de las calles de la Ciudad, 2 mil 282 vehículos que se encontraban en estado de abandono en la vía pública, lo que representa un incremento de más del 21.19% en comparación con los vehículos retirados en el mismo periodo del año pasado.

 

Todas estas unidades fueron trasladadas a los depósitos de la institución, donde después de un proceso de chatarrización contribuirán para fortalecer el equipamiento de grúas de la Secretaría y de la ciudad. 

 

La estrategia también se sostiene en la formación permanente de nuestras y nuestros policías; por ello, resultado del trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional, como mencionó la Jefa de Gobierno, durante la presente administración se han incorporado 719 nuevos policías a la Secretaría, 552 de ellos con perfil preventivo, 117 con perfil investigador y análisis táctico, y 50 de custodia penitenciaria.

 

Actualmente 757 cadetes están en formación, y concluyó la quinta semana de formación del Curso Comando de Operaciones Especiales Femenil “Valquirias” de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales, que arrancó el pasado 26 de mayo. Además, se encuentra, gracias al trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional y de la Oficialía Mayor, en marcha el proceso de implementación de la fatiga electrónica, el pase de lista electrónico en los sectores de la Policía para un mejor control del personal operativo. 

 

Finalmente, y como una de las prioridades dictadas por nuestra Jefa de Gobierno, trabajamos de manera permanente en la atención a las causas.

 

La Policía de la Ciudad de México, participa activamente en la estrategia Casa por Casa y en las Audiencias Ciudadanas, manteniendo presencia permanente ante la ciudadanía, para atender sus demandas y generar estrategias para su atención.

 

En este mismo contexto, el pasado 18 de junio, y por instrucciones de la Jefa de Gobierno, se dio el banderazo a la estrategia La Policía Cerca de Ti, que tiene el objetivo de que las y los policías recorran las calles de la ciudad, visiten las casas, negocios y espacios públicos, para establecer un contacto personal, directo y permanente con las y los ciudadanos, todo ello con el fin de atender sus demandas de manera efectiva en materia de seguridad. Desde el inicio de esta Estrategia a la fecha, las y los policías de nuestra ciudad han llevado a cabo la visita de 330 mil 775 domicilios en las 16 alcaldías. 

 

También, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito instrumenta el Programa Reconecta con la Paz de reinserción social de jóvenes primo delincuentes, a través del cual, durante la presente administración han sido canalizados por parte de la Fiscalía y del Tribunal Superior de Justicia, 279 jóvenes, con lo que se suman mil 600 personas atendidas por esta Estrategia desde el inicio de su implementación en el 2021.

 

Los resultados que hoy se dan a conocer, son posibles gracias a la visión transformadora y al liderazgo de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, a quien agradezco la confianza que ha depositado en la Policía de la Ciudad de México.

 

Agradezco y reconozco profundamente el trabajo de las y los Subsecretarios, el Subsecretario de Operación Policial en el presídium, de los Subsecretarios que se encuentran aquí presentes, de los titulares de la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial, de todas y todos los mandos, y por supuesto, de cada una de las mujeres y hombres que integran la Policía de la Ciudad de México, quienes, con vocación, salen diariamente a las calles de nuestra ciudad para proteger a las y los ciudadanos.

 

En la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jefa de Gobierno, refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando en la construcción de una ciudad siempre más segura, siempre más justa y siempre en paz.

 

Muchas gracias.

EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA CON ANTECEDENTES DELICTIVOS, POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UN CIUDADANO


 

• El detenido cuenta con 11 ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un objeto punzocortante quien, al parecer, despojó de sus pertenencias a un transeúnte, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos sucedieron cuando en la esquina de las avenidas Aquiles Serdán y El Rosario, en la colonia CTM El Rosario, varias personas solicitaron el apoyo de los uniformados que realizaban labores de seguridad en la zona debido a que tenían retenido a un sujeto que, al parecer, asaltó a un ciudadano.

 

Asimismo, un hombre de 42 años de edad se acercó a los oficiales e identificó al sujeto como el probable responsable de utilizar un objeto cuchillo para desapoderarlo de sus pertenencias.

 

Los efectivos policiales salvaguardaron la integridad física y detuvieron al probable implicado de 44 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva le aseguraron un cúter, además de un casco de motociclista y dinero en efectivo.

 

El detenido, luego de ser enterado de sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, al realizar un cruce de información se supo que el probable implicado cuenta con 11 ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, nueve de ellos por Robo en diferentes modalidades, en los años 2007,2009, 2011, 2019, dos veces en 2021, 2022, 2024, 2025, y en dos ocasiones por Delitos contra la salud, en 2013 y 2014.

 

Además, se supo que tiene tres presentaciones ante el agente del Ministerio Público, en dos ocasiones por robo de bicicleta en los años 2020 y 2024, y una vez por violencia familiar, en el año 2022.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA EN GLOBOS DE PLÁSTICO, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


Resultado de las acciones para reforzar la seguridad en la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), detuvieron a un hombre en posesión de 57 dosis de aparente droga.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados de la SSC efectuaban sus recorridos de seguridad y prevención, en conjunto con elementos de la SEMAR, y al circular por la Calle 17 y la Calle 28, en la colonia Guadalupe Proletaria, observaron a dos hombres que manipulaban bolsitas con posible droga.

 

Al notar la presencia policial, los sujetos abordaron una motocicleta color negro sin placas y emprendieron la huida, lo que derivó en una breve persecución, y al percibir que eran alcanzados, la abandonaron para seguir su huida pie a tierra.

 

En rápida acción, uno de ellos fue interceptado en el cruce del Eje Central y la Calle 28, en la misma colonia y en apego a los lineamientos policiales le realizaron una revisión precautoria.

 

Resultado de lo anterior, le aseguraron una mochila tipo cangurera que en su interior contenía 39 globos de plástico con una sustancia sólida similar a la cocaína en piedra, y 18 bolsitas con una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana; una pipa de cristal color azul con la misma hierba y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 20 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y presentado, junto con lo asegurado y la motocicleta, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.    

 

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POLICÍAS DE LA SSC COORDINARON LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA PARA 18 PERSONAS QUE VIAJABAN EN UNA CAMIONETA QUE CAYÓ ACCIDENTALMENTE A UN BARRANCO


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coadyuvaron con los trabajos de auxilio, luego de ser informados de la caída a un barranco de 18 personas que se trasladaban a bordo de una camioneta, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los policías realizaban trabajos de seguridad y vigilancia en campo, cuando fueron alertados, a través de la frecuencia de radio, de un automóvil que cayó en una zona de barrancos, en el cruce de Camino a Santa Fe y Tapatíos, en la colonia Zenón Delgado, por lo que rápidamente se aproximaron al punto.

 

Al llegar, observaron la unidad color blanco, la cual se encontraba aproximadamente a 20 metros de profundidad y en la que viajaban 18 trabajadores de la construcción, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

En el lugar se entrevistaron con un hombre de 25 años de edad, quien refirió ser el conductor del vehículo y les señaló que, al circular por dicha vialidad, perdió el control, lo que provocó que cayeran a la zona boscosa.

 

Paramédicos de Protección Civil (PC) que acudieron al punto, realizaron la valoración médica de los pasajeros, quienes fueron diagnosticados con lesiones mínimas, sin requerir traslado hospitalario, en tanto, a uno de ellos lo llevaron a un hospital para su atención especializada.

 

Los uniformados de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo la vida, por lo que se exhorta a los habitantes de la Ciudad de México a pedir apoyo al policía más cercano.

 

OFICIALES DE LA SSC AUXILIARON A UNA ADULTA MAYOR ORIGINARIA DEL ESTADO DE OAXACA QUE SE EXTRAVIÓ EN CALLES DE LA ALCALDÍA XOCHIMILCO, PARA REUNIRSE CON SUS FAMILIARES


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Auxiliar (PA), atendieron el reporte de una mujer de 78 años de edad que deambulaba sin compañía en calles de la colonia Barrio El Rosario, en la alcaldía Xochimilco, y la ayudaron a reunirse con uno de sus familiares.

 

Los oficiales realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia cuando tomaron conocimiento de una persona extraviada, sobre las calles Pino y su esquina con Pedro Ramírez del Castillo, por lo que tras verificar la emergencia, hicieron contacto con la mujer a la que resguardaron y, para obtener más información sobre su persona, entablaron un diálogo de confianza. 

 

La ciudadana refirió ser originaria del estado de Oaxaca y dijo que no tenía dónde pasar la noche pues no contaba con los recursos para retornar a su hogar, por ello, los policías auxiliares le ofrecieron agua y alimento y, conforme al protocolo de actuación policial, le refirieron que sería llevada ante las autoridades ministeriales.

 

En ese momento, la mujer recordó un número telefónico al que los uniformados llamaron y, así, hicieron contacto con una persona que dijo ser su hermana y proporcionó los datos de su vivienda localizada en la alcaldía La Magdalena Contreras.

 

Por lo anterior, luego de avisar a sus superiores, los uniformados trasladaron a la adulta mayor al domicilio de su familiar, ubicado en calles de la colonia Pueblo Nuevo, donde tras acreditar su parentesco y un emotivo abrazo, ambas agradecieron el apoyo brindado.

 

La SSC refrenda su compromiso para atender situaciones que pongan en riesgo la integridad física de los capitalinos y brinda el apoyo necesario a todos los sectores de la población, en especial a los más vulnerables.


PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA UBICADA EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


• Se le relaciona con al menos siete eventos de robo cometidos en febrero y junio del presente año

 

Al de atender un reporte emitido por los monitoristas de Centro de Comando y Control (C2) Sur, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre probablemente relacionado con el asalto a una tienda de conveniencia localizada en calles de la alcaldía Coyoacán.

 

La acción policial se registró cuando los uniformados patrullaban su zona de responsabilidad y fueron alertados por los monitoristas del C2 Sur para acudir a un establecimiento ubicado en las calles Cerro San Antonio y la calzada de Miramontes, en la colonia Campestre Churubusco.

 

En el lugar, los policías se entrevistaron con el encargado de la tienda, un hombre de 29 años de edad, quien les indicó que un sujeto ingresó y tras amenazarlo con una navaja, le exigió que abriera la caja registradora, tomó dinero y emprendió la huida sobre la avenida Canal de Miramontes.

 

Con la información y media filiación proporcionada por el denunciante, los policías se dieron a la tarea de la búsqueda y localización del probable responsable, por lo que en el entronque de avenida Taxqueña y la calle Miguel Hidalgo, lo detuvieron y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le solicitaron una revisión preventiva en la que le aseguraron una navaja plegable de aproximadamente tres centímetros de largo y el dinero en efectivo, que el afectado reconoció plenamente.

 

Al ahora detenido, le informaron sus derechos de ley y junto con la navaja y el dinero asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

 

Cabe mencionar que, resultado de un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido, al parecer, está relacionado en siete eventos por robo a tiendas de conveniencia en calles de la demarcación, ocurridos en febrero y junio del presente año. 

 

¿Tu cuerpo y tu casa huele a limpio… o a tóxicos?


Detrás de un aroma a “limpio” se esconden tóxicos que afectan la salud ¡Conócelos y actúa! 


 Seguro te ha pasado: sales de bañarte y te aplicas una crema corporal con olor a rosas, después tu crema facial con olor a lavanda y al final tu perfume favorito que permanecerá contigo toda la jornada.   Después limpias tu casa, usas un producto multiusos con aromatizante con olor a brisa marina” y todo parece perfecto. Enseguida pones una lavadora y buscas el detergente con tu fragancia consentida que durará por horas sobre tu ropa.  Pero ¿alguna vez te has preguntado de qué están hechas esas fragancias tan poderosas que contienen esos productos para limpiar o qué pones en tu piel todos los días?

La mayoría de los productos que usamos en casa —como detergentes, desinfectantes, limpiadores, aromatizantes, así como la mayoría de nuestros productos de cuidado personal e incluso cosméticos— están cargados de fragancias artificiales que están hechas con sustancias sintéticas derivadas del petróleo y que tienen efectos negativos en la salud. 

La inhalación es la manera más rápida para absorber un químico y nuestra nariz y boca constituyen el punto de entrada más importante a estas fragancias artificiales que están en todas partes.  El uso constante de estos químicos pueden afectar el sistema respiratorio, las hormonas y de paso dañar al planeta. Y muchas veces ni siquiera vienen en la etiqueta o peor aún, viene disfrazada la información”, expresa Lucía Moreno, autora del libro Inteligencia Natural.

En nuestro país, la regulación del etiquetado de productos de limpieza y de cuidado personal aún tiene áreas de mejora. Muchos productos no especifican claramente todos sus ingredientes, lo que impide a los consumidores tomar decisiones informadas. Además, la exposición constante a estos químicos afecta especialmente a personas en situación vulnerable: mujeres embarazadas, bebés en útero, niños pequeños, personas mayores, personas con enfermedades respiratorias o quienes trabajan en limpieza. ¡Y ni qué decir de nuestras mascotas!

Principales riesgos de las fragancias artificiales

 Disruptores endocrinos

Muchas fragancias contienen ftalatos y almizcles sintéticos, sustancias que pueden alterar el sistema hormonal. Se ha demostrado que estos químicos pueden afectar la producción de hormonas, contribuyendo a problemas de fertilidad y trastornos metabólicos.

Alergias y problemas respiratorios

Las fragancias artificiales son una de las principales causas de reacciones alérgicas, provocando irritación en la piel, ojos y vías respiratorias. También pueden desencadenar migrañas, mareos y dificultad para respirar, especialmente en personas sensibles.

 Neurotoxicidad

Algunos compuestos utilizados en fragancias, como el tolueno y los aldehídos, pueden afectar el sistema nervioso central. Se ha encontrado que la exposición prolongada puede contribuir a problemas de memoria, concentración y fatiga crónica.


 Sustancias cancerígenas

Hasta el 95% de los químicos en fragancias sintéticas provienen del petróleo, incluyendo compuestos como benceno y formaldehído, que han sido relacionados con el desarrollo de cáncer.

¿Qué se puede hacer?

Buscar productos con ingredientes naturales, biodegradables y sin fragancias sintéticas.

Leer etiquetas y evitar productos con advertencias de toxicidad.

Ventilar bien los espacios al usar productos de limpieza.

Considerar opciones caseras como vinagre, bicarbonato y aceites esenciales, que limpian eficazmente sin dañar la salud. Puedes aromatizar con aceites esenciales. 

En el libro Inteligencia Natural de editorial Aguilar, disponible en las principales librerías de México, y plataformas online como Amazon y Mercado Libre, las personas tienen acceso a una serie de consejos prácticos para proteger a la familia en el hogar, animándonos a crear ambientes más seguros, naturales y saludables, minimizando la exposición a químicos tóxicos comunes; con un enfoque que promueve la colaboración de todos los miembros de la familia.

# # #


Sobre Lucía Moreno

Lucía Moreno es escritora, educadora ambiental y comunicóloga y, emprendedora y profesora universitaria; está comprometida con la salud, el medio ambiente y el apoyo a comunidades vulnerables, destacándose por su liderazgo en iniciativas que promueven un estilo de vida natural y consciente a través de la divulgación de información de fuentes confiables.

En 2013 emprendió un proyecto de educación ambiental bajo la marca Verde a la mexicana, dedicada a la divulgación de un estilo de vida respetuoso con la salud humana y del medio ambiente. En 2014 creó immi México, una línea de productos de cuidado personal, libre de químicos tóxicos.

lunes, 7 de julio de 2025

Artesano de Tlaxcala representará a México en la feria de arte textil más importante del mundo

 


·       Ignacio Netzahualcoyotl Nava participará en la Feria Internacional de Arte Popular en Nuevo México, Estados Unidos

El maestro artesano Ignacio Netzahualcoyotl Nava, originario de Contla, Tlaxcala, ha sido seleccionado por segundo año consecutivo para representar a México en la Feria Internacional de Arte Popular (IFAM, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo del 10 al 13 de julio de 2025 en Santa Fe, Nuevo México.

La IFAM reúne cada año a más de 150 artesanos de todo el mundo, elegidos por su maestría, compromiso con las técnicas tradicionales y su impacto cultural y social. En esta ocasión, Ignacio Netzahualcoyotl presentará una nueva colección de piezas elaboradas en telar de pedales, teñidas con tintes naturales y profundamente inspiradas en el legado textil que las comunidades tlaxcaltecas dejaron en el norte del continente tras la colonización de esa región en 1591.

“A partir del viaje del año pasado, comencé a trabajar diseños que reconocí en colecciones privadas y muy antiguas, textiles que mostraban cómo las raíces tlaxcaltecas permanecen vivas en el tejido cultural del suroeste de Estados Unidos. Esto reafirmó mi estudio sobre los textiles antiguos de mi familia y de la zona de Contla”, asegura Ignacio Netzahualcoyotl Nava.

Durante su participación en la IFAM 2025, Ignacio presentará por primera vez esta colección única de inspiración histórica, además de nuevas piezas de su reconocida serie “Degradé”, que fue un éxito rotundo en la edición anterior.

Además de su participación en la expo venta, el artesano tlaxcalteca ofrecerá talleres de teñido y tejido con técnicas originarias, y espera compartir nuevamente en un conversatorio su experiencia con el Taller Netzahualcoyotl, un proyecto dedicado a la formación de jóvenes en el arte textil, con el objetivo de preservar saberes tradicionales y reducir la deserción entre nuevas generaciones de artesanos.

Hacia una profesionalización del arte textil mexicano

Como parte de su compromiso con la preservación y evolución del arte textil, Ignacio Netzahualcoyotl y su hermano Pedro Netzahualcoyotl -quien ha destacado por la confección del vestuario de la reciente producción de Netflix, “Pedro Páramo”- se encuentran en proceso de lanzar una Licenciatura en Arte Textil enfocada en saberes tradicionales y profesionalización de artesanos. Este proyecto educativo buscará brindar herramientas académicas, teóricas y prácticas a jóvenes interesados en las artes textiles, generando nuevas oportunidades para que el conocimiento ancestral de comunidades como Contla tenga un futuro sólido y sostenible.

La obra de Netzahualcoyotl destaca por su dedicación al rescate y reinterpretación del textil tradicional tlaxcalteca, en especial el sarape tejido en telar de pedales con hilos teñidos con tintes naturales, inspirado en diseños de los siglos XVIII al XX. Su participación en esta feria responde no solo a su calidad técnica y estética, sino también a su labor cultural y educativa en torno al patrimonio textil de su comunidad.

Fotos https://drive.google.com/drive/folders/1MAVeO8yBXJsT2QwJTWSmio7DDcAw9hCB?usp=sharing

EFECTIVOS DE LA SSC AUXILIARON A UN MENOR DE EDAD QUE CONTABA CON FICHA DE BÚSQUEDA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA TLALPAN


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron y canalizaron ante la autoridad correspondiente, a un menor de edad que contaba con una ficha de búsqueda, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

Al efectuar sus patrullajes de seguridad y vigilancia, los uniformados fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de un pequeño que había sido reportado como desaparecido cuando salió a realizar compras en una farmacia y, al parecer, se encontraba en el cruce de las calles Reforma y 5 de Febrero, en la colonia Pueblo San Andrés Totoltepec, a donde se dirigieron de inmediato.

 

En el lugar, se entrevistaron con una mujer de 34 años de edad quien les refirió que, al abordar el camión de transporte público, observó al pequeño y lo reconoció ya que observó a los vecinos que pedían apoyo para su localización. 

 

La mujer dijo que, al llamarlo por su nombre, el menor respondió, por lo que descendió del camión y solicitó el apoyo a través del botón de auxilio. De acuerdo con los protocolos de actuación policial, tras un breve diálogo y observar que se encontraba bien y orientado, solicitaron los servicios médicos.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) lo valoraron y diagnosticaron clínicamente sano, por lo que fue llevado ante el agente del Ministerio Público, quien tomó conocimiento del caso y se hará cargo de la búsqueda y entrega a sus familiares.

Trump anuncia los primeros países que no han llegado a acuerdos comerciales.


Los mercados financieros de renta variable de EUA cerraron con retrocesos ante la reacción de Wall Street a las noticias sobre los aranceles de Trump. Así, el S&P500 se ajustó 0.8%, el Dow Jones 0.9% y el Nasdaq 0.9%.

 

El mercado reaccionó negativamente debido, a que el presidente de EUA, Donald Trump envió cartas amenazando con aranceles del 25% o más a los líderes de Japón, Corea del Sur y otras cinco naciones, aumentando la presión sobre dos aliados cercanos de Estados Unidos después de meses de conversaciones comerciales que aún no han logrado sellar un acuerdo.

 

Además, de Japón y Corea del Sur, Trump también anunció aranceles del 25% para Malasia, Kazajistán y Túnez; del 30% para Sudáfrica y Bosnia; del 35% para Serbia y Bangladesh; del 36% para Tailandia y Camboya; y del 40% para Laos y Myanmar.

 

Estos países son los primeros en recibir estas advertencias unilaterales como parte de la estrategia comercial del presidente. Los anuncios llegan dos días antes del vencimiento de acuerdos con naciones sujetas a los llamados aranceles “recíprocos” del 2 de abril. Dado lo anterior, Trump anunció extender el plazo al 1° de agosto para llegar a un acuerdo con estos países.

 

En el mercado de tasas, la tasa del bono del Tesoro de 10 años se ubicó en 4.4%, mientras que la tasa de 2 años se ubicó en 3.92%.

 

Con relación al mercado local, el índice S&P/BMV IPC también se ajustó ~1% como resultado a la aversión al riesgo a nivel internacional y se alejó de los 58,000 puntos que estaba a punto de alcanzar la semana anterior.

 

Por su parte, el peso mexicano se mantuvo cotizando ~$18.67 por dólar, aunque a pesar de la volatilidad, los inversionistas optaron por mantenerse alejados del dólar a nivel internacional ya que, el índice DXY se ubicó ~97.5 puntos.

 

Esta semana conoceremos las minutas de la última decisión de política monetaria tanto de la Reserva Federal como de Banxico; además, en México se dará a conocer el dato de inflación correspondiente a junio.    
 

 

Fuente: Análisis de inversiones de Banamex con información de Bloomberg, ISM (Institute of Supply Management), BLS (Bureau of Labor Statistics), Bloomberg, Refinitiv y análisis propio.