jueves, 15 de mayo de 2025

Cuida del golpe de calor, ¡también a tus mascotas!

 

  • Los animales también están sufriendo las altas temperaturas y en este artículo compartimos cómo cuidar de nuestros mejores amigos

Por el Dr. Jaime Alcalá Gómez, Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

 
En las últimas semanas, hemos experimentado varias olas de calor en México, las cuales se asocian a las consecuencias del cambio climático. La Organización Panamericana de Salud describe las ondas de calor como un periodo inusualmente caliente, seco o húmedo que genera un impacto en los seres humanos y en los sistemas naturales.
 
¿Cómo afecta el calor a las mascotas?
Los animales no quedan exentos de sufrir las consecuencias y molestias que causan las olas de calor. Por lo que debemos estar atentos ante los cambios en el comportamiento de nuestras mascotas y algunos otros signos que se puedan asociar con los golpes de calor.
A diferencia de los humanos, los perros y gatos son más sensibles al calor debido a que no cuentan con los mismos mecanismos que las personas para regular su temperatura.
En el caso de los perros, la sudoración por medio de las almohadillas de sus patas y el jadeo, los ayuda a regular el calor. Los gatos tratan de mantener su temperatura estable al lamerse, ya que la saliva cuando se evapora reduce el calor corporal.
Todas las mascotas pueden verse afectadas por los golpes de calor, sin embargo, existen animales con ciertas características que poseen mayor riesgo de verse afectados por las altas temperaturas, algunos ejemplos son:
  • Cachorros.
  • Mascotas de edad avanzada.
  • Mascotas con enfermedades crónicas.
  • Mascotas con sobrepeso.
  • Perros de razas con nariz chata, como Pug, Bulldog, Boxer, entre otros.
  • Mascotas con pelajes oscuro, cuando están expuestos al sol.
 
¿Cómo saber si mi mascota tiene un golpe de calor?
Para identificar si nuestras mascotas están sufriendo un golpe de calor, debemos estar atentos ante la presencia de signos y síntomas asociados, entre los más comunes podemos observar:
  • Diarrea y vómitos.
  • Respiración agitada y aumento del ritmo cardiaco.
  • Mucosas, encías y conjuntiva enrojecidas.
  • Tambaleo al caminar.
  • Confusión y ansiedad.
  • Exceso de saliva y fuertes jadeos.
 
¿Qué hacer ante un golpe de calor en las mascotas?
Ante la sospecha que nuestras mascotas presentan un golpe de calor, debemos de actuar de forma inmediata. Lo primero es ubicarlo en un lugar fresco en donde se tenga flujo de aire, inclusive se puede colocar cerca de un ventilador.
Posteriormente, debemos bajar la temperatura corporal. Se pueden usar paños para humedecer la cabeza, cuello, hocico y axilas, además de las almohadillas de sus patas. Ofrecerle agua para mantenerlo hidratado. Se debe cuidar no cubrir o envolver al animal, ni darle agua completamente fría, ya que esto puede empeorar la situación. En cuanto sea posible, se recomienda acudir a la clínica veterinaria para que se realice una valoración y tratamiento. 
 
¿Cómo prevenir el golpe de calor en las mascotas?
Las medidas de prevención son el método más efectivo para evitar que nuestras mascotas sufran un golpe de calor. Algunas son:
  • Asegurarse de que siempre tengan agua fresca disponible, en calidad y cantidad.
  • Programar sus paseos a primeras horas de la maña o durante la tarde una vez que baje el sol.
  • Hay que evitar dejarlos en lugares sin ventilación, como autos o habitaciones pequeñas.
  • Si es necesario realizar viajes, donde el perro o gato tenga que estar dentro de una transportadora, se sugiere colocar toallas húmedas en el piso, para que se puedan refrescar un poco.
Los golpes de calor son una condición muy peligrosa y potencialmente mortal para nuestras mascotas, especialmente perros y gatos. Es fundamental que los dueños de mascotas puedan reconocer los signos de un golpe de calor, ya que la intervención temprana es crucial. La prevención y conocimiento de los síntomas asociados a los golpes de calor son fundamentales para proteger a nuestras mascotas, garantizando su bienestar y salud durante los meses más cálidos.
 
  • El Dr. Jaime Alcalá Gómez es Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Trabaja en el Departamento de Biotecnológicas y Ambientales, en el Laboratorio de Zoología.

 

Cuatro bebidas de moda que debes incluir en tu negocio para el calor


 

Hoy en día, gracias a las redes sociales y a las tendencias que se encuentran en ellas, hay bebidas que se han vuelto virales y que todos desean probar al menos una vez, por lo que de inmediato buscan las opciones de lugares donde puedan encontrarlas y hacer sus propios contenidos para estar “a la moda”.

 

En México, hay más de 80 mil cafeterías, esto representa un crecimiento de entre 5% y 7% anual en la apertura de nuevas sucursales. Los estados con más lugares de esta índole son Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Puebla.

 

Esto demuestra que dicho sector es uno de los más solicitados, por lo que, si tienes una cafetería, deberás cambiar tu menú conforme a las tendencias para que la preferencia de tus consumidores sea constante y las ventas mayores.

 

Por ello, Sam’s Club, te comparte las cuatro bebidas más virales de redes sociales para replicar en tu negocio o casa:

 

  1. Berries burbujeantes

Ingredientes:

-          2 cucharadas de berries congelados Member’s Mark®

-          1 cucharada de azúcar o un sobrecito de endulzante Member’s Mark®

-          350 ml de agua mineral

-          ½ limón

-          Hojas de hierbabuena

 

Preparación:

Machaca los berries junto con las hojas de hierbabuena y el endulzante. Luego, agrega en un vaso para luego servir ahí el agua mineral. Finalmente, agrega el limón, mezcla un poco y está listo para disfrutar. Si deseas, agrega hielo.

 

  1. Strawberry Late

Ingredientes:

-          300 ml de leche sabor fresa

-          1 cucharada de café soluble Member’s Mark®

-          1 cucharada de azúcar o un sobrecito de endulzante Member’s Mark®

-          ¼ de vaso de agua caliente

 

Preparación:

En un vaso de vidrio, previamente enfriado en el refrigerador, agrega hielo y la leche sabor fresa hasta llenar a dos tercios del vaso. Luego, agrega el sobrecito de endulzante y mezcla. Por otro lado, vierte el café en el agua caliente para disolverlo y agregar lentamente al vaso con leche. Mezcla hasta integrar y disfruta.

 

  1. Aperol

Ingredientes:

-          90 ml de prosecco o vino espumoso (con o sin alcohol)

-          60 ml de Aperol Spritz

-          30 ml de agua mineral

-          Rodajas de naranja

-          Hielos

Preparación:

Esta bebida es muy fácil de preparar, solo hay que agregar las cantidades indicadas dentro de una copa previamente enfriada, para luego agregar los hielos, las rodajas de naranja y mezclar un poco para no acabar con las burbujas.  

 

4.        Espresso Martini

Ingredientes:

-          60 ml de Vodka Member’s Mark®

-          30 ml de licor de café

-          30 ml de café soluble Member’s Mark®

-          Hielos

Preparación:

En la licuadora, agregar hielo al gusto, el vodka, el licor de café y el café disuelto hasta mezclar y que la bebida esté fría. Luego, en una copa para Martini o la que tengas en casa, agregar la mezcla y adorna con algunos granos de café.

 

Con estas recetas estás listo para hacerte viral, encuentra en Sam's Club todos los ingredientes que necesitas, con la mejor calidad en su marca propia, Member’s Mark®, y muchas más para preparar las mejores bebidas. Recuerda que con tu membresía podrás disfrutar de precios increíbles, en los 173 clubes y en línea. Hazte socio, renueva o asciende tu membresía a PLUS para disfrutar del 2% de bonificación en cada compra.

 

LG Electronics presentó una serie de soluciones de enfriamiento en la conferencia Data Center World (DCW) 2025

 


La empresa presenta una amplia gama de soluciones personalizadas de refrigeración para centros de datos de IA

Ciudad de México— LG Electronics (LG) presentó una serie completa de soluciones de enfriamiento en la conferencia Data Center World (DCW) 2025 en Washington, D.C., la cual tuvo lugar del 14 al 17 de abril. Esto marcó el debut de LG en la feria, en donde la compañía presentó una variedad de soluciones avanzadas de enfriamiento de centros de datos, incluyendo chillers de alto rendimiento, productos de enfriamiento de servidores a base de aire y líquido, y la solución LG Building Energy Control (BECON). Con sus tecnologías de enfriamiento directo al chip (D2C) de alta eficiencia y su software de control integrado impulsado por IA, LG tiene como objetivo hacer avances significativos en el creciente mercado de centros de datos de América del Norte. 

Los centros de datos de IA generan más calor y consumen más electricidad que los centros de datos convencionales debido a la mayor densidad de racks de servidores y al mayor uso de chips que consumen muchos recursos, como unidades de procesamiento gráfico y memoria de alto ancho de banda. La solución híbrida de LG, que combina refrigeración de chips y refrigeración de salas, está diseñada para satisfacer las necesidades de gestión térmica de estas instalaciones de última generación, ofreciendo un rendimiento excepcional y una eficiencia energética de primer nivel.
 
Los visitantes al stand de LG en DCW pudieron conocer a fondo las soluciones de refrigeración personalizadas de la compañía para centros de datos de IA y ser testigos del compromiso con la innovación que ha impulsado a LG a la vanguardia de la industria global de HVAC.
 
Tecnología innovadora D2C
 
La exposición de LG destacó las soluciones de refrigeración líquida para servidores de la compañía con tecnología D2C; una innovación destacada que refrigera los chips de los servidores directamente. Gracias a la bomba inverter de alta eficiencia y al termo cambiador de calor de la compañía, la Unidad de Distribución de Refrigerante (CDU) de LG controla la temperatura y el flujo del refrigerante para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo eléctrico. La CDU de LG ofrece flexibilidad de instalación gracias a su tamaño compacto y diseño modular, lo que permite configuraciones diferentes de hasta ocho unidades.
 
La CDU cuenta con una pantalla táctil de 10.4 pulgadas que facilita el control y mantenimiento. La CDU garantiza un funcionamiento continuo mediante la provisión de operaciones de respaldo y el diagnóstico predictivo de fallos de los sensores ya que está equipada con el sistema de sensores totalmente redundantes de la compañía, que incluye tecnología de sensores físicos y virtuales. Además, la CDU utiliza la tecnología Active Load Sharing de LG para rastrear el punto óptimo de eficiencia para cada carga, lo que aumenta la eficiencia general del sistema.
 
Otra innovación de LG presentada en la DCW de este año es el Cold Plate: una solución de refrigeración líquida diseñada para aplicarse directamente a los chips de alta potencia utilizados en servidores de datos de IA. Esta solución tolera la alta potencia de diseño térmico (TDP) de estos chips de nueva generación gracias a la baja resistencia térmica de su avanzado diseño. El Cold Plate de LG utiliza un recolector con una estructura de suministro de refrigerante en paralelo para ofrecer un rendimiento de refrigeración mejorado. Esta impresionante solución de la compañía también emplea una aleta biselada inferior para maximizar el área de intercambio de calor y cuenta con una configuración bidireccional que optimiza el flujo del refrigerante.
 
Además, el Cold Plate se puede personalizar según las necesidades específicas del sitio y del uso mediante un proceso de optimización basado en IA que incluye un simulador de rendimiento de vanguardia. Para minimizar el riesgo de fugar de refrigerante, LG utiliza soldadura fuerte para crear la unión más resistente posible entre los elementos clave y, además, somete cada placa fría producida a una “triple inspección” de fugas.
 
Refrigeración optimizada con los potentes Chillers y la unidad de tratamiento de aire para salas de computadoras de LG

Utilizados en diversas industrias y reconocidos por su potente capacidad de refrigeración, los chillers se han convertido en componentes importantes de la infraestructura de los centros de datos de IA. El chiller centrífugo sin aceite y refrigerado por agua de LG ofrece una eficiencia energética excepcional gracias a su estructura sin lubricante y a la tecnología patentada de cojines magnéticos LeviTech™. Estas innovaciones, junto con una función basada en aprendizaje automático que protege contra sobretensiones, ayudan a reducir la pérdida de energía, mejorar la fiabilidad operativa y facilitar una rápida recuperación ante cortes de energía inesperados. El enfriador centrífugo inverter sin aceite y refrigerado por agua de LG utiliza refrigerantes con un bajo potencial de calentamiento global, siendo diseñado con la sostenibilidad en mente.
 
Disponible tanto en modelos de tornillo inverter como centrífugos sin aceite, el chiller refrigerador por aire (ACC) de LG incorpora componentes de alta calidad, como el compresor de tornillo inverter de la compañía, que establece nuevos estándares de rendimiento y eficiencia. El innovador modo de “refrigeración libre” permite al ACC alternar sin problemas entre refrigeración mecánica (con el ciclo de refrigerantes) y refrigeración libre (sin el ciclo de refrigerante), mejorando tanto la capacidad de refrigeración como la fiabilidad del sistema. El ACC de nueva generación de LG también cuenta con un ciclo de respaldo que evita interrupciones en el funcionamiento y está equipada con un sistema de recuperación de aceite de tres etapas que aumenta aún más la fiabilidad y la seguridad.


Una solución que se integra a la perfección con el ACC es el Controlador de Aire para Salas de Cómputo (CRAH) de LG, que utiliza ventiladores conmutados electrónicamente (EC) y serpentines ovalados para minimizar el consumo eléctrico. Los ventiladores utilizan aspas 3D de alta eficiencia junto con motores EC que aprovechan la corrección del factor de potencia para reducir la distorsión armónica total de la corriente. Además, el CRAH cuenta con una estructura compacta y modular de unidad de pared que facilita la instalación y el mantenimiento, ahorrando tiempo y dinero a los clientes. Para impulsar el desarrollo de futuras soluciones de refrigeración, el recién creado Laboratorio de Soluciones HVAC de LG ha creado un sofisticado banco de pruebas que puede simular con precisión diversos escenarios de uso y condiciones ambientales.
 
Control integrado de gestión energética para diversas soluciones de refrigeración

Las soluciones de refrigeración para centros de datos de LG, desde plantas de chillers hasta sistemas D2C y de refrigeración de salas, se controlan fácilmente mediante el sistema BECON. Una solución única y unificada para la gestión y monitorización de sistemas de refrigeración de servidores y refrigeración, puede coordinar de forma inteligente cada solución de refrigeración conectada para alcanzar y mantener la temperatura y el nivel de humedad requeridos. La solución BECON, aplicable a múltiples interfaces dentro de una instalación, también permite el análisis de datos para maximizar la eficiencia energética de las soluciones de refrigeración de LG, lo que ayuda a reducir la carga financiera que supone el funcionamiento continuo de la refrigeración en los centros de datos.

“Las soluciones excepcionales de gestión térmica de LG, presentadas en Data Center World 2025, aprovechan nuestras tecnologías de IA más recientes y el amplio conocimiento adquirido gracias a nuestras colaboraciones con centros de datos con IA en todo el mundo”, afirmó James Lee, presidente de LG ES Company. “Como proveedor líder de soluciones innovadoras de HVAC, LG seguirá impulsando la creación de una infraestructura de refrigeración eficiente para el creciente mercado de centros de datos con IA en Norteamérica”.

Descargar el documento e imágenes en el Newsroom de LG.

Acerca de LG Electronics ES Company   

LG Eco Solution Company (ES) ofrece soluciones avanzadas de aire acondicionado, incluyendo chillers, para diversos sectores y climas. Comprometida con un rendimiento excepcional de HVAC, ES Company mejora la comodidad y la salud con innovadores productos para el cuidado del aire. Gracias a su amplia experiencia en el sector, ofrece soluciones de HVAC digitalizadas diseñadas para reducir el impacto ambiental. Como socio de confianza, la empresa integra tecnología de vanguardia en sus operaciones diarias y ofrece soporte continuo. Además de HVAC, ES Company también lidera el negocio de carga de vehículos eléctricos de LG, impulsando el crecimiento B2B en el sector de las tecnologías limpias, una de las áreas clave para el futuro de LG. Para más información, visite www.lg.com/global/business/hvac  y www.LG.com/b2b.

5 soluciones verdes para el cuidado del agua



  • Resulta fundamental implementar soluciones basadas en espacios verdes para garantizar la sustentabilidad del agua.


Ciudad de México.- En la Ciudad de México, más del 40% del agua potable se pierde en fugas antes de llegar a los hogares. Ante esta crisis, agravada por el crecimiento poblacional, resulta fundamental implementar soluciones basadas en la naturaleza para garantizar la sustentabilidad del agua. Empresas mexicanas como VIAVERDE destacan la importancia de integrar tecnología e innovación en la gestión hídrica urbana y comparten 5 soluciones prácticas:


  1. Empieza en casa 

Una forma sencilla y efectiva de cuidar el agua es reutilizar el agua de la lavadora para regar plantas o áreas verdes. En promedio, una lavadora gasta entre 60 y 90 litros por carga, lo que significa que podrías ahorrar hasta 2,700 litros al mes si reutilizas esa agua en un hogar con cinco lavadas semanales. Esta práctica no solo reduce el consumo de agua potable, pequeñas acciones como esta hacen una gran diferencia.


  1. Nueva tecnología de captación mientras esperas el transporte

En respuesta a los desafíos hídricos que enfrentan las ciudades modernas, VIAVERDE ha desarrollado tecnologías patentadas que permiten la captación y reutilización eficiente del agua las cuales incluyen sistemas automatizados de riego que optimizan el uso del recurso hídrico. Recientemente, la empresa instaló en la ciudad de Mérida, Yucatán, un innovador Parabús Verde equipado con un sistema que capta la humedad del aire para mantener las plantas en óptimas condiciones. Esta solución contribuye a reducir el efecto de isla de calor y ofrece un espacio más fresco, natural y estético para los usuarios del transporte público.


  1. Más jardines verticales que purifican y reutilizan

Los emblemáticos jardines verticales instalados en las columnas del Periférico de la Ciudad de México, no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también contribuyen significativamente a la mejora de la calidad del aire y al bienestar psicológico de los ciudadanos. Estos jardines producen anualmente 65 toneladas de oxígeno y filtran 32.5 toneladas de gases nocivos.


  1. Sistema de riego automatizado y eficiente

A través de su sistema de riego de alta tecnología, la empresa mexicana ha desarrollado una patente que transforma la humedad del aire en agua, produciendo hasta 40 litros diarios por instalación. Esta innovación permite reducir el uso de agua potable en la irrigación de jardines verticales y otras infraestructuras verdes, haciéndolas sustentables y eficientes.


  1. Recolección de agua pluvial en patios, techos y terrazas

Para hacer un sistema de recolección de agua pluvial en casa, necesitas una superficie como el techo para captar la lluvia, canaletas que dirijan el agua hacia un tubo o bajante, y un contenedor como un tinaco, tambos o cisterna con tapa para almacenarla. Es importante colocar una malla o filtro sencillo para evitar que entren hojas o basura, y si puedes, agregar un tubo que desvíe los primeros litros de agua (los más sucios). Esta agua puede usarse para regar plantas, limpiar pisos o recargar el sanitario, ayudando a ahorrar agua potable de forma fácil y económica.

La solución a la crisis del agua no está únicamente en la tecnología ni en la naturaleza, sino en la capacidad de las personas para integrarlas a su vida cotidiana. Cada acción cuenta: desde reutilizar el agua en casa hasta impulsar soluciones verdes en las ciudades. El verdadero cambio ocurre cuando estas prácticas se comparten con quienes nos rodean, y se construye, en conjunto, una cultura del cuidado del agua que trasciende lo individual. Para más información visita: https://viaverde.world/ 

*****

VIAVERDE

Vía Verde es una compañía mexicana que integra infraestructura verde a través de la tecnología para reducir la contaminación, aumentar la belleza y la calidad de vida en general en ciudades de todo el mundo. La compañía investiga, desarrolla, diseña, planifica, ejecuta y opera infraestructura verde en los espacios urbanos del planeta mediante el uso de tecnología de punta para mejorar el medio ambiente, la calidad de vida y el paisaje urbano. Para más información consulta: https://viaverde.world/.  Además, nos puedes encontrar en nuestras redes sociales como @viaverde_planet.

Cyprès presenta “Las Coloradas” 


Un aroma inspirado en la primavera mexicana del estado de Yucatán

Cyprès, la marca líder en aromas exclusivos, presenta “Las Coloradas” que captura la esencia de la primavera de manera única y fresca. Este aroma está inspirado en el mágico paisaje de las salinas rosas de las Coloradas, en Yucatán, y promete transportarnos a una experiencia sensorial llena de frescura y vitalidad.

“Las Coloradas” evoca la belleza de este rincón mexicano, donde las aguas color rosa intenso se encuentran con los cielos despejados y el calor del sol. El aroma ha sido cuidadosamente formulado para capturar la esencia vibrante de la temporada primaveral, con notas que celebran la naturaleza y la frescura de los aromas de México.

“Las Coloradas”, combina tres notas exquisitas que remiten a esta temporada: 

+  Lima Yucateca: El toque inicial de frescura llega con la Lima Yucateca, que aporta una nota cítrica brillante y refrescante. Este aroma evoca el aire fresco de los mercados mexicanos y las tierras del sureste del país, llenando el ambiente de energía y vitalidad propias de la primavera.
+ Bergamota: La bergamota, con sus notas dulces y ligeramente amargas, añade una capa de sofisticación y suavidad a la fragancia. Su frescura sutil pero envolvente se mezcla perfectamente con la Lima Yucateca, creando un equilibrio perfecto entre lo cítrico y lo floral, como un paseo por los campos en flor.
+ Sándalo: Para un toque de profundidad y calidez, el sándalo entra en escena como el componente base de la fragancia. Con su aroma cremoso y amaderado, el sándalo aporta una sensación de calma y conexión con la naturaleza, simbolizando la tierra y el crecimiento, elementos esenciales durante la temporada de primavera.

La primavera es una época de renacimiento y renovación, un momento en el que la naturaleza florece y se llena de colores y aromas frescos. “Las Coloradas” ha sido creada para capturar esa sensación de frescura, luz y crecimiento. La mezcla de la Lima Yucateca y la bergamota refleja la ligereza y el despertar de la primavera, mientras que el sándalo añade un toque de conexión profunda con la tierra y el ciclo de la vida.
Al igual que las aguas rosadas de las Coloradas, la fragancia celebra la magia y el misterio de los paisajes naturales de México, fusionando la frescura del aire primaveral con la calidez que caracteriza a esta temporada.

Cyprès, la marca natural que transforma el bienestar a través de aromas invita a todos a disfrutar de esta nueva creación que promete ser el complemento perfecto para los días soleados y vibrantes de la primavera que está por llegar.

“Las Coloradas”, está disponible en diferentes presentaciones: 
perfume*, crema de manos y jabón líquido para manos, adaptándose a las necesidades de cada momento del día y convirtiéndose en el obsequio perfecto para esta fecha tan especial.

*Perfume, ¿4 ALL? fórmula única e innovadora, te permite usarlo en tu piel, ropa, cabello, coche, te acompaña en cualquier momento.

Puntos de venta.
Web: CYPRÉS – La forma más intensa de recordar (cypres.com.mx)
WhatsApp: 55 2318 7702

LAGO
Av. Pdte. Masaryk 310, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX
Café Toscano
Temístocles 26, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX
Vessel Atelier
Av. Álvaro Obregón 101-Local E, Roma Nte., Cuauhtémoc

Descubre la eficiencia y calidad de impresión con EcoTank de Epson


  • Las impresoras EcoTank se posicionan como la mejor alternativa en el mercado gracias

  • a su tecnología Heat-Free, su alto rendimiento y el reconocimiento de PROFECO como

  • la mejor opción de impresión.

Ciudad de México – Epson sigue revolucionando la industria de la impresión con sus equipos EcoTank, que combinan eficiencia, ahorro y calidad superior. La línea EcoTank destaca por su innovador sistema de tinta recargable, su bajo consumo energético y su impacto positivo en la productividad de hogares y oficinas.

Eficiencia reconocida: PROFECO avala la calidad de impresión de Epson

En un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y publicado en la Revista del Consumidor de septiembre de 2024, la impresora multifuncional EcoTank L4260 de Epson fue calificada como “Excelente” en la prueba de Desempeño de Impresión, destacando por su velocidad de 7.59 páginas por minuto y su mínima incidencia de errores. Además, fue reconocida como la opción que consume menos energía al imprimir a color, consolidando su posición como la mejor elección para quienes buscan calidad y eficiencia.

Ventajas de una impresora EcoTank de Epson:

  • Tecnología Heat-Free: A diferencia de las impresoras láser, las EcoTank no requieren calor

  • para imprimir, lo que reduce significativamente el consumo energético y prolonga la vida útil del

  • equipo.

  • Tintas de alta durabilidad: Las tintas originales de Epson ofrecen colores vibrantes y resistencia

  • al paso del tiempo, asegurando impresiones de calidad profesional en cada uso.

  • Ahorro real y sustentabilidad: Con un solo juego de botellas de tinta EcoTank, los usuarios

  • pueden imprimir miles de páginas, reduciendo costos de impresión hasta en un 90% comparado

  • con impresoras láser.

  • Mayor productividad: La tecnología PrecisionCore garantiza impresiones rápidas y detalladas

  • sin comprometer la eficiencia energética.


Un compromiso con la innovación y el medio ambiente

Epson continúa liderando el segmento de impresión con tanques de tinta a nivel mundial, consolidándose como la marca número uno gracias a la confianza y preferencia de sus clientes. Con más de 100 millones de unidades vendidas a nivel global, la tecnología EcoTank ha demostrado ser una solución eficiente y confiable para el hogar y las empresas.

Además de ofrecer una calidad y rendimiento excepcionales, EcoTank contribuye a la reducción del desperdicio plástico al eliminar los cartuchos convencionales y permitir la recarga de tinta de manera sencilla y sin derrames. Asimismo, su tecnología Heat-Free minimiza el consumo energético, ayudando a disminuir la huella de carbono.

"Nuestro compromiso con la innovación y la sustentabilidad nos motiva a seguir desarrollando soluciones que no solo brinden un alto desempeño, sino que también ayuden a reducir el impacto ambiental," afirmó Nicolás Ovalle, Head of Consumer Sales & Marketing Director para Epson México. "EcoTank es una prueba de que la tecnología puede ser eficiente, accesible y ecológica al mismo tiempo."

Descubre por qué millones de usuarios en el mundo eligen EcoTank y lleva la impresión eficiente a tu hogar o negocio con Epson.



Para más información, visita: Epson.com EcoTank

EcoTank para el Hogar  |  EcoTank para la Oficina  |  EcoTank para Fotos



Oo00oO




Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.

Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/