martes, 13 de mayo de 2025

Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

 



Kaspersky alerta sobre el uso creciente de marcas infantiles por parte de ciberdelincuentes para distribuir malware y ejecutar estafas dirigidas a niños y familias.

13 de mayo de 2025



En vísperas del Día Internacional de las Familias, que se celebra el 15 de mayo, expertos de Kaspersky analizaron las ciberamenazas que utilizan marcas populares dirigidas a niños y familias, como Disney, LEGO, Toca Boca, entre otras. El estudio, basado en el monitoreo de palabras clave seleccionadas, reveló un aumento constante en los intentos de ataque, con un incremento del 38% entre el segundo trimestre de 2024 y el primero de 2025.
 

Los datos de telemetría de Kaspersky muestran una tendencia al alza sostenida en el número de ataques que explotan marcas asociadas con niños y familias. Desde apenas 89,000 intentos en el segundo trimestre de 2024, los ataques han ido creciendo trimestre a trimestre hasta alcanzar casi 123,000 en el primer trimestre de 2025. En total, se detectaron más de 432,000 intentos durante el periodo analizado.

Ataques dirigidos a niños y familias de Q2 2024 a Q1 2025
 

Entre las marcas más utilizadas por los ciberdelincuentes durante el periodo estudiado destacan LEGO, Disney y Toca Boca, todas ampliamente reconocidas y confiables tanto por niños como por padres. El contenido relacionado con LEGO representó la gran mayoría de los ataques (más de 306,000 intentos), seguido por Disney (62,000) y Toca Boca (45,000). También se identificaron ataques usando las marcas de Paw Patrol (12,500) y Peppa Pig (4,900), aunque en menor medida. Los ciberdelincuentes se aprovechan de la popularidad y familiaridad emocional de estas marcas para engañar a los usuarios y hacerlos descargar archivos maliciosos, a menudo disfrazados como juegos o caricaturas. Cuanto más popular es la marca, más atractiva se vuelve para los actores maliciosos.
 

El análisis de Kaspersky revela que las amenazas más comunes dirigidas a niños y familias no siempre son las más evidentes. Casi 400,000 de los intentos de infección estuvieron relacionados con Downloaders, programas que aparentan ser inofensivos pero que en realidad pueden descargar silenciosamente otras aplicaciones potencialmente peligrosas. Estos Downloaders suelen estar disfrazados como juegos, videos o instaladores vinculados a marcas populares, lo que los hace especialmente efectivos para engañar.
 

Asimismo, se registraron más de 7,800 casos de troyanos, capaces de robar información sensible, monitorear la actividad del dispositivo o dar acceso remoto a los atacantes. Son particularmente peligrosos cuando se esconden en archivos aparentemente inocentes, como trucos o aplicaciones hechas por fans. Por su parte, el adware representó más de 6,400 intentos de ataque, generalmente bajo la forma de juegos llamativos o apps de video que saturan el dispositivo con publicidad no deseada, ralentizan su funcionamiento y pueden abrir la puerta a otras amenazas.
 

Como parte del análisis, los investigadores de Kaspersky identificaron múltiples sitios web fraudulentos y de phishing que imitaban el diseño y marca de compañías familiares. Un ejemplo notable fue una página de phishing diseñada para parecerse al sitio oficial de Tokyo Disney Resort. Estos fraudes suelen ser visualmente idénticos a las páginas legítimas, con la única diferencia en la URL. El sitio fraudulento ofrecía supuestamente la compra de entradas al parque, solicitando a los usuarios su información personal y de pago, pero en realidad, los datos de la tarjeta bancaria eran robados.

Ejemplo de página de phishing que imita a Tokyo Disney Resort
 

Otro hallazgo de Kaspersky involucró estafas que usaban el nombre de MrBeast —una celebridad de YouTube muy seguida por niños y adolescentes, conocida por regalar premios costosos como gadgets, dinero e incluso casas—. Los delincuentes crearon páginas falsas que prometían “regalos gratis de MrBeast”, como tarjetas digitales para Roblox, Xbox o PlayStation. El sitio pedía a los usuarios elegir un premio y completar una tarea aparentemente inofensiva para obtenerlo. Para generar urgencia, se mostraba un temporizador que animaba a “completar una actividad patrocinada” dentro de un tiempo limitado para desbloquear el código del regalo.

Ejemplo de página de phishing que explota la imagen de MrBeast
 

Todo este proceso está diseñado para redirigir a las víctimas a páginas cada vez más engañosas. Finalmente, se solicita el pago de una “pequeña comisión” para reclamar el supuesto premio, pero tras pagar, la víctima no recibe nada y pierde el dinero.
 

“Los ciberdelincuentes son expertos en manipular emociones y generar una falsa sensación de seguridad, especialmente cuando se dirigen a públicos más vulnerables como los niños. Saben que, si algo parece familiar, entretenido o confiable, es más probable que los usuarios hagan clic sin pensarlo dos veces. Por eso es tan importante que las familias no solo instalen herramientas de protección, sino que también hablen abiertamente sobre los riesgos que existen en el entorno digital. La educación en ciberseguridad debe comenzar desde casa, con conversaciones claras, acompañamiento y el desarrollo del pensamiento crítico. Enseñar a los más jóvenes a detectar engaños digitales es una forma de protegerlos hoy y de prepararlos para un futuro más seguro en línea”, aseguró Fabiano Tricarico, Director General de Productos para el Consumidor para Américas en Kaspersky.
 

Para mantener a tus hijos seguros en línea, los expertos de Kaspersky brindan las siguientes recomendaciones:
 

  • Comunicación abierta y normas claras: Es esencial que los padres fomenten un diálogo abierto con sus hijos sobre los riesgos potenciales en internet y establezcan pautas claras para garantizar su seguridad.
     

  • Monitoreo constante y actualización de conocimientos: Mantenerse informado sobre las amenazas más recientes y supervisar la actividad en línea de los hijos permite crear un entorno digital más seguro para ellos.
     

  • Educación en ciberseguridad para niños: Para ayudar a los padres a introducir a sus hijos en el mundo de la ciberseguridad, los expertos de Kaspersky crearon el Abecedario de la Ciberseguridad, un libro gratuito que enseña conceptos clave del sector. A través de actividades y lecturas, los niños aprenderán a identificar sitios web de phishing, comprender los VPN, los códigos QR, los honeypots, el cifrado y su rol en la protección digital. Disponible para descarga en formato PDF, es una herramienta ideal para repasar en familia los fundamentos de un entorno ciberseguro.
     

  • Protección integral de la seguridad digital: Para evitar que los menores descarguen archivos maliciosos mientras juegan y proteger su experiencia digital, se recomienda instalar una solución de seguridad confiable como Kaspersky Premium, que incluye herramientas avanzadas de control parental digital. Con funcionalidades como Kaspersky Safe Kids, los padres pueden gestionar el tiempo frente a la pantalla, bloquear contenido inapropiado, conocer la ubicación física del menor y establecer hábitos digitales saludables, garantizando una experiencia segura tanto en línea como fuera de línea.
     

Para más información sobre cómo cuidar la seguridad digital, visita nuestro blog.

Acerca de Kaspersky


Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

Los inversionistas continúan el optimismo después de una sesión positiva por el acuerdo de EUA-China.

 “The Breakfast”, realizada por la Dirección de Análisis de Inversiones de Banamex.

En donde se puede consultar información sobre Mercado de capitales, Divisas, Bolsas europeas y asiáticas entre otros temas.

 

En la apertura:  

 

◊ Mercado de capitales EUA y México – En la jornada, el mercado de futuros de los principales índices de renta variable de Wall Street marca avances, donde el S&P500 +0.3% y el Nasdaq +0.6%. Los inversionistas continúan el optimismo después de una sesión positiva por el acuerdo de EUA-China. Además, la atención seguirá puesta en esos países, ya que el portavoz del Partido Comunista Chino afirmó que China está dispuesta a continuar con las conversaciones comerciales. En el entono local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en terreno positivo, al situarse cerca de los 56,760 puntos, con un avance del 0.4%.

 

◊ Divisas – En el mercado de divisas, el peso mexicano registra una ligera apreciación del 0.2% y cotiza en $19.57 pesos por dólar, después de un avance del dólar a nivel internacional (índice DXY) como resultado de la exposición a activos de EUA por parte de los inversionistas internacionales.

 

◊ Bolsas europeas y asiáticas – En los mercados europeos se registraron movimientos positivos, donde el Stoxx 600 aumentó 0.1% En tanto, el Nikkei, en el mercado asiático, subió 1.4% como resultado de la reducción de la volatilidad.

 

◊ Mercado de deuda (EUA) – Las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro se ajustan marginalmente, ya que la del treasury de 2 años se encuentra cerca de 3.9% (-1 pb), mientras que la de 10 años en 4.45% (-1 pb).

 

◊ Mercado de deuda (Mx) – La tasa del bono M de 10 años se mantuvo en niveles 9.40%.

 

Eventos relevantes del día

 

◊ EUA: Inflación al consumidor (abril).

 

Fuente: Análisis de Inversiones de Banamex con información de Bloomberg, Refinitiv, PIP y análisis propio.

IA y marketing en el sector inmobiliario





Ciudad de México, mayo de 2025.- Cuando se inicia la búsqueda de una propiedad inmobiliaria, el 80% de las personas lo hace a través de internet, señaló Roberto Reveles, KAM en CDMX de Inmuebles24, al hablar sobre el uso de nuevas tecnologías en el sector de bienes raíces. 


“La adopción de nuevas tecnologías que digitalicen las propiedades que se ofertan en el mercado puede ayudar a incrementar la eficiencia y alcance del mercado inmobiliario en todos los sectores, facilitando la promoción y gestión de las propiedades”, comenta Roberto Reveles, KAM en CDMX de Inmuebles24. 


Es importante mencionar que para que una propiedad pueda ser bien gestionada en un proceso de compra o renta, es indispensable que tenga la mayor visibilidad entre los posibles interesados. Al tener más detalles de la propiedad tomarán decisiones mejor informadas y podrán construir una relación de mayor confianza con el agente inmobiliario o el propietario del inmueble, lo que contribuye a la transparencia en el mercado. 


“En el mercado inmobiliario son importantes las referencias, en general, las personas confiamos en lo que otros dicen de un producto o servicio. De acuerdo con datos de Nielsen, el 78% de las personas elige servicios que tienen buenas valoraciones como respaldo. Una buena reputación siempre será el mejor cimiento para construir confianza”, menciona Reveles. 


Digitalización del mercado

Actualmente la digitalización es una realidad en muchos aspectos de nuestra vida, y si pensamos en generaciones jóvenes, las apps e internet son el primer referente de cualquier búsqueda de su interés. Gracias a las diferentes herramientas tecnológicas que hoy existen, esto puede dar más y mejor información a los usuarios. 


Por otra parte, gracias a la analítica avanzada y la IA se pueden segmentar públicos, anticipar comportamientos de compra y detectar patrones de búsqueda en tiempo real. Esto ayuda a diseñar ofertas que sean de mayor interés para quienes buscan propiedades y que se acerquen a los parámetros de su búsqueda.


“Ser transparente con la información y datos que se proporcionan al cliente siempre será una ventaja competitiva”, destaca el especialista. El uso de tecnologías permiten compartir inventario entre agentes y mostrar disponibilidad de propiedades en tiempo real; además, usar firma digital puede acelerar procesos.


Por otra parte, el uso de CRM inmobiliario puede garantizar un mejor servicio al cliente porque permite “organizar eficientemente la información de contactos, propiedades e itinerarios”, señala el sitio de Tokko Broker.


Aunque a veces puede parecer una inversión fuerte o inesperada en los gastos de operación, lo cierto es que invertir en tecnología no solo mejora los procesos, sino que ayuda a los agentes inmobiliarios a que conecten mejor con las necesidades del mercado.


_______________________


Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el portal de clasificados online de real estate en México que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para rentar o comprar. Inmuebles24 forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

Hot Sale 2025: la oportunidad para las grandes y pequeñas empresas se encuentra en la digitalización y adopción de CoDi



  • El 50% de los internautas en el país realizó compras en la edición del Hot Sale de 2024

  • En el 2024 el 57.4% de los pagos hechos con transferencia electrónica se realizó a través de plataformas de compras en línea

  • La población que utilizó el Cobro Digital (CoDi ®) pasó del 8.3% en 2021 a 12.8% en 2024.


Ciudad de México, 13 de mayo de 2025 .- Este 26 de mayo comenzará la edición número 11 del Hot Sale, una campaña de ventas online organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Desde su inicio, ha logrado llamar la atención de los consumidores, ya que participan cientos de empresas y tiendas en línea que ofrecen descuentos y promociones en diferentes productos y servicios.


El año pasado la campaña registró la participación de más de 680 empresas y ventas por 34,539 millones de pesos, un incremento del 15.3% respecto al 2023, con lo que se mantuvo la tendencia de crecimiento sostenido,  de acuerdo con datos de la AMVO.


Para este 2025, el entorno económico es incierto por diversos factores; entre ellos, el ajuste que Banco de México hizo en su pronóstico de crecimiento económico a 0.6%, la disminución en la inversión privada y el consumo, así como tensiones comerciales por las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, y el aumento de las tasas de interés e inflación. 


No obstante a este contexto, para esta edición se espera que se supere el número de ventas y la participación de los consumidores mexicanos con respecto al 2024, año en el que más de 12.5 millones de personas realizaron compras; es decir, casi el 50% de los internautas en el país.


Además, durante el año pasado, se mantuvo la tendencia de canal de compra, ya que seis de cada 10 consumidores utilizaron exclusivamente el canal digital; en este sentido, el uso de dispositivos móviles aumentó para llevar a cabo las compras, con el 70% de las transacciones realizadas desde un smartphone, debido a la velocidad y facilidad que ofrece.


Este panorama refleja una gran oportunidad de negocio para abordar a clientes potenciales, pero también la necesidad de que los comercios ofrezcan plataformas móviles optimizadas que brinden un proceso de pago ágil y sencillo.


En el 2024 el 57.4% de los pagos hechos con transferencia electrónica se realizó a través de plataformas de compras en línea, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), 2021 y 2024La misma refiere que a nivel nacional la población que utilizó el Cobro Digital (CoDi®) pasó del 8.3% en 2021 a 12.8% en 2024.


A través de CoDi®, es posible que grandes empresas y pequeños comercios optimicen su cobranza, empresas como STP han permitido que éstas estén conectadas con Banxico para ofrecer a sus clientes métodos de pago líquidos, gratuitos y que funcionan en tiempo real de manera 100% digital. Actualmente más de 1,500 negocios aceptan cobro por CoDi® desde STP, lo cual también ha creado y fortalecido un ecosistema de inclusión financiera.


“Aceptar los Cobros Digitales (CoDi®) como un método de pago puede contribuir a que los comercios y negocios ahorren hasta $84 mil pesos al año en comisiones que normalmente cobran las Terminales Puntos de Venta (TPV) de los bancos y los agregadores bancarios”, dijo Jaime Márquez, Socio y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios en Sistema de Transferencias y Pagos – STP. “Esto también es un beneficio para los usuarios finales, ya que puede representar menores gastos y mayor facilidad de consumo“.


Estos beneficios también han incentivado al crecimiento del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI®), en el 2024 se llevaron a cabo 5,418 millones de transacciones, representando un crecimiento del 39% respecto al 2023.



ACERCA DE STP

STP es la Fintech empresarial mexicana especializada en tecnologías de sistemas de pago en el país. Cuenta con más de 16 años de experiencia conectando a cualquier empresa en México al SPEI del Banco de México. A través de una integración tecnológica a la medida STP automatiza y optimiza las transferencias electrónicas de sus más de 1,500 clientes.

lunes, 12 de mayo de 2025

TRAS UNA PERSECUCIÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE CON ANTECEDENTES DELICTIVOS, POSIBLEMENTE RELACIONADO CON EL ROBO DE AUTOPARTES, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


• El detenido tiene tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo agravado y Robo calificado

 

Luego de atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, robo autopartes de un vehículo estacionado en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los efectivos realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en el cruce de las calles Toledo y Hamburgo, en la colonia Juárez, donde observaron a hombre que, de manera inusual, manipulaba el interior de un automóvil color gris que tenía el cofre abierto y quien, al ver a los uniformados huyó del sitio.

 

De inmediato, los policías iniciaron la persecución del posible responsable y lo interceptaron metros más adelante; enseguida, en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron una batería automotriz, objeto del cual no pudo acreditar su legal propiedad.

 

Por lo anterior, el personal de la SSC detuvo al hombre de 48 años de edad y tras leerle su cartilla de derechos de ley, lo presentó, junto con el objeto asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo agravado en 2020 y Robo calificado en 2018 y 2012, así como tres presentaciones al Ministerio Público, por el mismo delito.

 

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE ASALTARON A DOS REPARTIDORES DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que, al parecer, desapoderaron de mercancía a dos repartidores de una tienda de conveniencia, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Mientras los uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Lindavista Sur, fueron alertados por la frecuencia de radio, de un robo a un repartidor en una tienda de conveniencia, ubicada en las calles Insurgentes Norte y Montiel, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre de 38 años de edad quien refirió que, momentos antes, mientras descargaba mercancía junto con su compañero, un par de personas agarraron una canastilla de productos y al intentar detenerlos, los sujetos les realizaron disparos de arma de fuego, sin lesionar a nadie, posteriormente abordaron un camión de transporte público y escaparon.

 

Ante esto, los oficiales, junto con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, iniciaron la búsqueda de los posibles responsables, quienes fueron localizados en el paradero 18 de Marzo, ubicado en la avenida Insurgentes Norte, en la misma alcaldía, donde los interceptaron.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad tras la cual, les aseguraron distintos artículos de abarrotes de los que no acreditaron la compra.

 

Por estos hechos, los efectivos policiales detuvieron a los hombres de 27 y 26 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto con la mercancía recuperada y el microbús asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Mantente a la vanguardia y conectado con la señal perfecta de OPPO A5 Pro 5G

 



CDMX, 12 de mayo de 2025 - Los teléfonos móviles han revolucionado nuestro mundo al conectarnos cada vez más. No obstante, la mala cobertura de señal puede convertir rápidamente nuestros sueños digitales en pesadillas de conectividad. Perderte de camino a una cita por una desconexión de Google Maps o interrumpir una videollamada durante una reunión por la mañana debido a una mala recepción de señal en el elevador son sólo algunos ejemplos de situaciones que pueden arruinarte el día por tener una conexión de red lenta.

 

Al estar consciente de estas dificultades, OPPO desarrolló al nuevo A5 Pro 5G con una conectividad excepcional para mantenerte al día en cualquier momento y lugar. Esto es posible gracias a dos tecnologías: AI LinkBoost, la nueva versión de la solución de red de OPPO diseñada para mejorar las conexiones en zonas con señal débil; y BeaconLink, una función patentada para hacer llamadas individuales por Bluetooth y así garantizar la conexión, incluso en zonas sin señal.

 

Equipado con estas funciones avanzadas, OPPO A5 Pro 5G ofrece una conectividad de gama alta que supera ampliamente a la de cualquier competidor en su rango de precio. Y ahora descubrirás cómo esta innovación cobra vida tras bambalinas del A5 Pro 5G.

 

Elimina las señales débiles con AI LinkBoost

Al intentar conectarse en sitios llenos de edificios, en elevadores o metros, donde la señal tiene dificultades para atravesar paredes de hormigón o metal, o en eventos concurridos donde la congestión de la red es muy común, una mala conexión puede arruinar el ánimo de cualquiera. Ahí es donde AI LinkBoost entra en acción, con varias tecnologías clave que mejoran la intensidad de la señal, la velocidad de la conmutación de la red y la estabilidad general de la conexión.

 

Una buena conexión siempre empieza con un buen hardware. En el caso de señales inalámbricas como 4G y 5G, la matemática es simple: cuantas más antenas, más potente será la señal. Por ello, OPPO A5 Pro 5G incorpora la Antena Surround 360°, que incorpora las antenas necesarias para gestionar bandas de frecuencia 4*4 MIMO adicionales con dos rutas de recepción extras. Esto permite que el teléfono reciba más datos y tenga una mayor área de cobertura, lo que reduce de un 15 a 30% el buffering en lugares donde la señal es inestable.

 

Cuando intentas enviar datos (como un mensaje de WhatsApp, o un video de TikTok, por ejemplo) OPPO A5 Pro 5G usa una arquitectura de radiofrecuencia optimizada y componentes de primera calidad para que las antenas operen de la mejor forma y con mayor inteligencia, aumentando su potencia para las señales salientes.

 

Pero eso no es todo. El teléfono también emplea tecnología de microranuras para optimizar la disposición de la antena y ampliar su alcance, reduciendo así la pérdida de señal durante la transmisión de datos. Gracias a estas mejoras, en particular las realizadas en el rendimiento de la antena de baja frecuencia, el teléfono puede mantener conexiones más fuertes en zonas con señal débil.

 

Además de las soluciones de hardware avanzadas, AI LinkBoost también incluye un conjunto de innovaciones de software diseñadas para que las comunicaciones sean aún más inteligentes. Los algoritmos desarrollados por OPPO han sido optimizados específicamente para el procesador de MediaTek en el A5 Pro 5G para permitir una detección más rápida, precisa y exacta de diversos entornos de red. De esta manera, AI LinkBoost funciona como un mini GPS en la red que detecta tu ubicación y tus actividades. Si detecta una red lenta, cambia automáticamente a una conexión más rápida.

 

Por ejemplo, al entrar a un elevador, AI LinkBoost reconoce este escenario y cambia rápidamente a la red celular más adecuada al salir, brindando una conexión más estable. De forma parecida, en sitios concurridos como centros comerciales, las capacidades de reconocimiento inteligente y cambio de red impulsadas por IA garantizan que la conexión se mantenga estable, brindándote una experiencia fluida que normalmente esperarías en un teléfono de gama alta.

 

Impulsa tus juegos con AI LinkBoost

Tener problemas para ver el episodio más reciente de tu serie favorita es molesto, pero nada es más frustrante que tener una conexión lenta cuando compites con tus amigos o intentas conseguir la puntuación más alta en línea. Por eso, AI LinkBoost también incluye un conjunto de funciones diseñadas específicamente para que los juegos funcionen a la perfección en tu A5 Pro 5G. Ya sea que te conectes a Wi-Fi en casa, usando la red de la cafetería o con datos móviles en la calle, puedes jugar con una conexión estable.

 

Al igual que los protagonistas en los videojuegos, A5 Pro 5G tiene sus propias armas especiales para superar cualquier desafío. La primera es una antena dedicada para juegos que garantiza conexiones móviles más fuertes mientras juegas. La segunda son las antenas Wi-Fi que han sido movidas a los lados del teléfono para garantizar que las señales no se bloqueen, ya sea que lo sostengas con una o dos manos.

 

Gracias a la tecnología de antena de baja frecuencia y banda ultraancha, A5 Pro 5G amplifica las señales en un espectro más amplio de frecuencias. Esto duplica la intensidad de la señal, especialmente al sostener el teléfono horizontalmente, lo que potencia la señal y permite que tus juegos funcionen con fluidez mientras que el esto se queda atrás.

 

Este hardware se complementa con una serie de soluciones de software diseñadas a la medida para juegos de baja latencia. Entre ellas, se encuentran algoritmos avanzados que permiten al teléfono identificar qué paquetes de datos son para juegos y priorizar su transmisión para que siempre seas el primero en reaccionar.

 

Si eres de los que disfrutan haciendo algo más mientras juegas, como tomar una llamada o chatear con amigos, AI LinkBoost es como el Jugador 2 que siempre está dispuesto a ayudarte. Mientras que antes las llamadas entrantes interrumpían el juego, la incorporación de la tecnología Dual SIM Dual Active (DSDA) permite conectar y activar dos tarjetas SIM simultáneamente, lo que te permite jugar en una SIM mientras recibes llamadas en la otra sin perder la conexión.

 

La tecnología de distribución de tráfico del kernel permite al A5 Pro 5G gestionar fácilmente la programación multicola y multienlace para equilibrar mejor la asignación de datos de juegos y aplicaciones de voz. Juntas, estas dos soluciones son códigos de trucos imprescindibles para chatear libremente, sin interrumpir tu juego.

 

Desafía las zonas sin señal con BeaconLink

Aunque OPPO A5 Pro 5G destaca en zonas con señal débil, ¿qué ocurre en lugares sin cobertura? Para esos momentos excepcionales pero cruciales, OPPO desarrolló a BeaconLink, una tecnología patentada para realizar llamadas por voz individuales a través de Bluetooth para mantenerte conectado, incluso en entornos con poca cobertura.

 

Para impulsar aún más las funciones de BeaconLink en A5 Pro 5G, se han implementado mejoras significativas en las capacidades Bluetooth del teléfono, con una mayor potencia de transmisión que amplía el alcance de las llamadas a 205  metros. El rendimiento general también se ha optimizado gracias a los nuevos protocolos Bluetooth y la tecnología de control de potencia patentada de OPPO para reducir más las interferencias, así como las técnicas de transmisión de audio optimizadas para reducir la vibración y la latencia de la voz, logrando llamadas más claras y estables.

 

Para mejorar aún más las comunicaciones, se ha incorporado un nuevo marco de comunicación desarrollado por OPPO. Actúa como un controlador de tráfico para las llamadas telefónicas entre dispositivos, garantizando una transmisión fluida y clara. Al enviar información de voz y control, gestionar cómo se encuentran los dispositivos y supervisar la calidad de las llamadas, garantiza conversaciones fluida y proporciona un recurso vital en el que puedes confiar cuando más lo necesitas.

 

Ya sea mejorando la conectividad diaria con AI LinkBoost o manteniéndote en contacto en situaciones extremas, OPPO A5 Pro 5G está diseñado para brindarte la tranquilidad que necesitas en tu día a día. Estas tecnologías de la Serie OPPO A son las muestras más recientes del compromiso de OPPO para mantenerte conectado con lo que más te importa, en cada paso de tu vida.

###

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil “Smiley Face” en 2008, OPPO ha buscado incansablemente la sinergia perfecta entre la satisfacción estética y la tecnología innovadora. Ahora, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes, encabezada por las series Find y Reno. Además de sus dispositivos, OPPO también ofrece a los usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de internet. OPPO está presente en más de 70 países y regiones, con más de 40,000 empleados enfocados a mejorar la vida de sus clientes en todo el mundo.

 

Contactos de prensa:

COPARMEX CONSTRUYE AGENDA CONJUNTA CON GOBIERNO, EMPRESARIOS Y EXPERTOS PARA FORTALECER EL LIBRE COMERCIO Y LA COMPETITIVIDAD DE NORTEAMÉRICA


El Summit “COMERCIO MÉXICO–NORTEAMÉRICA: MÁS ALLÁ DEL T-MEC” organizado por COPARMEX, reunió voces relevantes para plantear una agenda estratégica para el desarrollo.

La colaboración entre los sectores público y privado es clave para aprovechar las oportunidades y mitigar riesgos en el contexto internacional actual.

México debe aprovechar el T-MEC y otras alianzas para posicionarse como un actor clave en la región de Norteamérica.

Consolidar a México como un socio comercial clave en Norteamérica y potenciar su papel en los mercados globales requiere visión, estrategia y unidad. Ante un entorno internacional marcado por tensiones comerciales, nuevas regulaciones y cambios geopolíticos y geoeconómicos, COPARMEX impulsa una agenda trinacional que promueve la competitividad y apuesta por una integración económica que genere bienestar para las empresas y las familias mexicanas.

Con el objetivo de reunir a representantes de gobierno, líderes empresariales y expertos en comercio exterior, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) llevó a cabo el “Summit Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”. El encuentro sirvió como plataforma para analizar el impacto del tratado trilateral en la economía de la región, identificar rutas para aprovechar al máximo sus beneficios y plantear alternativas que permitan diversificar mercados, impulsando así la competitividad de las empresas mexicanas a nivel global.

La jornada arrancó con la charla inaugural “Perspectivas de Comercio Exterior: retos y oportunidades para Norteamérica”, donde participaron Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de COPARMEX, y Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Economía. Este diálogo abrió el espacio para reflexionar sobre el futuro del comercio regional en un contexto internacional convulso.

Durante su intervención, Juan José Sierra resaltó la importancia de fortalecer la integración regional y diversificar los mercados. “Este Summit es un punto de encuentro para el diálogo informado y constructivo. Nos reunimos con el propósito de analizar el impacto del T-MEC en la economía de México y Norteamérica. Identificar estrategias para maximizar sus beneficios y al mismo tiempo explorar alternativas que nos permitan diversificar nuestros mercados de exportación y fortalecer la competitividad global de las empresas”, declaró. 

Por su parte, Marcelo Ebrard, destacó que estamos en una transición hacia un sistema más proteccionista en el que ya no se compite únicamente por ventajas comparativas, sino por el costo de acceso a los mercados. Señaló que: “Dentro de ese sistema nuevo, aún por definir en su mayor parte, lo que tenemos que buscar es que las condiciones de México sean las más favorables que las de los demás con los que competimos, esa es la meta”. Además, comentó que en el marco de las tensiones entre Estados Unidos y China, México tiene la oportunidad de aprovechar sus tratados para diversificar mercados y expandir su presencia comercial en Asia Pacífico. Lo expresó así: “Podemos dar el brinco a convertirnos en un país exportador a muchas regiones del mundo. No hay una razón estructural para no hacerlo. Hoy, estamos orientados principalmente hacia Estados Unidos —es lógico y no lo vamos a dejar de estar—, pero podemos cualitativamente convertirnos en un país mucho más importante en nuestras exportaciones a otras regiones del mundo”. 

Posteriormente, se llevó a cabo el panel “Análisis de la política arancelaria actual”, cuyo objetivo fue ofrecer una visión integral de los impactos que los aranceles generan en la inversión, el comercio y la competitividad. Participaron Brenda Estefan, profesora del IPADE Business School, y Lila Abed, Directora del Programa México del Inter-American Dialogue, bajo la moderación de Nimbe Ewald, Consejera Delegada de la Relación con Estados Unidos de COPARMEX.

El Summit continuó con la conferencia “Del T-MEC a la Integración Estratégica”, a cargo de Kenneth Smith, quien en su momento fue jefe negociador del tratado y Fernando Treviño, Vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, como moderador, quien ofreció una visión sobre los retos y oportunidades para la competitividad de nuestro país en la región. Enfatizó que, aunque el T-MEC brinda cierto blindaje frente a aranceles, persisten riesgos por nuevas investigaciones de seguridad nacional en Estados Unidos. En su exposición insistió en que la nación debe asumir un rol protagónico a través de políticas públicas eficaces, impulso a la innovación y promoción de encadenamientos productivos regionales.

En la sesión “Reflexiones de la Gira a Washington”, Juan José Sierra compartió las conclusiones de la visita de COPARMEX a la capital de la Unión Americana, subrayando el valor del diálogo institucional como herramienta para construir confianza, defender la democracia y fortalecer los mecanismos binacionales de cooperación económica. “Esta gira es un punto de partida, es un primer paso hacia una agenda sostenida de trabajo, de influencia, de incidencia, de relacionamiento. Volvemos de Washington con nuevos aliados, con propuestas concretas, con oportunidades de colaboración que se traducirán en proyectos reales para nuestras empresas y nuestra región“, puntualizó.

Durante la clausura del Summit, Fernando Treviño, Vicepresidente Nacional de Asuntos Internacionales y Nimbe Ewald, Consejera Delegada de la Relación con Estados Unidos de COPARMEX, destacaron la relevancia de continuar construyendo una agenda estratégica entre sectores público y privado para aprovechar el contexto internacional actual.

Este encuentro demostró que el T-MEC representa más que un tratado comercial: es una plataforma para construir una región más próspera, incluyente y resiliente. La diversificación de mercados, el impulso a la innovación y la garantía de un entorno legal confiable son pilares esenciales para avanzar hacia una integración económica que beneficie tanto a las empresas como a las personas.

Fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos representa una prioridad estratégica para México en temas como inversión, comercio, migración, asuntos laborales y seguridad. Por ello, la Confederación promueve una agenda empresarial binacional sustentada en el respeto, el diálogo y la colaboración entre sectores. Es necesario impulsar mecanismos de cooperación, contribuir al desarrollo compartido y defender principios que posicionen a México como un actor clave en la región.

-o0o-