lunes, 12 de mayo de 2025

México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica con más de 207,000 creadores de contenido en 2024

 

·         Los influencers ofrecen conexión emocional y autenticidad, y la publicidad asegura audiencias con una frecuencia óptima y una segmentación refinada

·         El reto para las marcas es diseñar estrategias que mantengan la autenticidad a gran escala

 

Ciudad de México, mayo 2025.En el mercado persiste la idea de que las marcas deben elegir entre el carisma de los influencers o la precisión de la publicidad pagada. Esta visión reduccionista no sólo simplifica en exceso el debate, sino que ignora el comportamiento real del consumidor actual: fragmentado, dinámico y presente en múltiples canales a lo largo del día. Hoy, las personas consumen contenido en redes sociales, plataformas de video, sitios especializados y aplicaciones, buscando entretenimiento, información o soluciones inmediatas. Intentar separar el impacto orgánico de la publicidad es desconocer que, en la práctica, ambos se complementan.

Si bien los influencers ofrecen conexión emocional y autenticidad, la publicidad permite asegurar grandes audiencias con una frecuencia óptima y una segmentación refinada: una poderosa palanca para la escala, el control y la previsibilidad. Compararlos directamente es un error estratégico, ya que cumplen funciones complementarias a lo largo del embudo de consumo. El desafío es orquestar en sincronía, entendiendo dónde cada uno funciona mejor.

Según el estudio anual de influencer marketing 2025 de Autorias Consulting, México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en número de influencers activos, con más de 207,000 creadores de contenido en 2024, lo que representa un crecimiento del 21% respecto al año anterior.

Además, de acuerdo con IAB México, en su estudio Influencer Marketing Trends 2025 afirma que las marcas buscan campañas más inclusivas y auténticas, apostando por experiencias virales y formatos que van desde videos cortos hasta lives y contenido largo para construir comunidad y fidelización.

“La publicidad en sitios especializados representa una de las estrategias más efectivas para alcanzar audiencias segmentadas con alto potencial de conversión. Al anunciarse en plataformas con contenidos afines y bien definidos, las marcas logran una conexión más auténtica y efectiva con sus públicos. Desarrollar campañas híbridas genera mejores resultados”, destacó Bruno Almeida, CEO de US Media.

  

Conexión inteligente entre influencia y performance

La integración debe comenzar desde la fase de planeación: definir objetivos, construir narrativas y seleccionar los canales adecuados. Un influencer puede iniciar la conversación, pero es la publicidad la que debe guiar al consumidor a través del resto del recorrido, utilizando segmentación avanzada, pruebas A/B, retargeting y control de impacto. Cuando los puntos de contacto están bien definidos, una acción aislada se convierte en un sistema de influencia continua.

Muchas campañas fallan por la falta de esta visión coordinada. La influencia, sin apoyo de medios, suele quedarse en la etapa de awareness. Influencia sin medios es sólo ruido; con medios, se convierte en un embudo efectivo. Las marcas deben mapear los touchpoints y generar contenidos específicos para cada fase, desde el interés hasta la conversión. La publicidad actúa como puente que convierte la curiosidad en tráfico y acciones concretas.

Por ello, la clave está en desarrollar campañas híbridas que combinen el poder de recomendación de los creadores de contenido con la escalabilidad y medición de la publicidad. Plataformas como YouTube, Vevo y Tinder ya permiten activar ambos elementos dentro de un mismo ecosistema. Las marcas que amplifican contenido nativo de influencers mediante medios pagados logran autoridad y alcance al mismo tiempo.

Diversificar es garantizar resultados sostenibles

Uno de los errores más comunes en el marketing de Influencers es concentrar recursos en pocos creadores, formatos repetitivos y estrategias rígidas. Esta centralización limita el alcance, eleva riesgos presupuestarios y reduce la efectividad. Las campañas que apuestan por múltiples voces, diversos entornos digitales y creatividades variadas no sólo fortalecen la conexión con distintas audiencias, sino que también generan operaciones más resilientes ante cambios de comportamiento o saturación de mensajes.

Latinoamérica: una oportunidad para campañas integradas

Latinoamérica presenta un escenario especialmente favorable: alta penetración de redes sociales, fuerte cultura comunitaria y usuarios dispuestos a experimentar con nuevos formatos. De hecho, TikTok ya es la principal fuente de noticias para el 75% de los latinoamericanos (Comscore).

Las audiencias ya se encuentran en espacios donde la integración sucede de forma natural. El reto para las marcas es diseñar estrategias que mantengan la autenticidad a gran escala. Esto requiere inversión en tecnología para personalizar mensajes, uso de data intelligence para entender comportamientos, y sensibilidad cultural para conectar genuinamente con la diversidad de la región.

“Estamos en un momento crucial para equilibrar la inversión entre influencia y medios. El problema nunca ha sido el canal, sino cómo se utiliza. Cuando ambos se planean de forma conjunta desde el inicio, el resultado es una campaña que realmente conecta con el público y genera valor para la marca. La jornada del consumidor ha cambiado, y las marcas deben evolucionar con ella”. Concluyó Bruno Almedia.

 

Sobre US Media

US Media es el hub líder en soluciones de medios en las Américas, ofreciendo estrategias inteligentes que conectan marcas con audiencias a través de servicios publicitarios integrales. Su oferta incluye representación exclusiva de espacios publicitarios, optimización de campañas multicanal y compra de medios internacionales, facilitando transacciones entre países.

Reconocida por su innovación en inversiones publicitarias, US Media cuenta con un portafolio de publishers exclusivos y alianzas estratégicas con las principales plataformas globales, incluyendo Vevo, Magnite, One Football, WeTransfer, Tinder, Fandom, Zefr y Sojern.

Estas cifras refuerzan el llamado urgente de la SHCP en la 88 Convención Bancaria para que las instituciones financieras promuevan una cultura sólida de ciberseguridad.

 Análisis de WatchGuard Technologies, líder mundial en ciberseguridad unificada, que revela que aproximadamente el 20% de los incidentes cibernéticos reportados globalmente en los últimos 20 años han ocurrido en el sector financiero, generando pérdidas directas por 12 mil millones de dólares

Solo desde 2020, estas pérdidas ascienden a 2.5 mil millones de dólares, evidenciando la creciente sofisticación de los ataques. Estas cifras refuerzan el llamado urgente de la SHCP en la 88 Convención Bancaria para que las instituciones financieras promuevan una cultura sólida de ciberseguridad.

ÁNGULOS DE INTERÉS

  • Contexto nacional urgente: El estudio coincide con el reciente llamado de la SHCP en la 88 Convención Bancaria para que la banca mexicana desarrolle una cultura robusta de ciberseguridad, subrayando la necesidad crítica de acción inmediata en el sector.

  • Evolución de las amenazas: Las intrusiones en sistemas se han convertido en la principal amenaza para instituciones financieras, desplazando otros patrones de ataque y señalando una transición hacia métodos más sofisticados.

  • Factor humano como vulnerabilidad: La ingeniería social se posiciona como una de las tácticas preferidas por ciberdelincuentes, quienes aprovechan el eslabón más débil de la seguridad: las personas dentro de las organizaciones.

  • Transformación tecnológica: Tendencias como la inteligencia artificial, la automatización, la gestión masiva de datos y las finanzas integradas están transformando la industria, ampliando simultáneamente la superficie de ataques.

  • Soluciones avanzadas: La implementación de plataformas unificadas de seguridad y autenticación multifactor (MFA) resulta crucial para proteger los activos críticos de las instituciones financieras.

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO LÍDER DEL GRUPO CRIMINAL AUTODENOMINADO “LOS GASTONES”


·         Fue vinculado a proceso por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ecatepec, Estado de México, 12 de mayo de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Brandon Salvador “N” alias “Gastón”, identificado como líder de la célula criminal autodenominada "Los Gastones" y quien es investigado por su probable intervención en delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

            En audiencia celebrada en los Juzgados de Ecatepec, el Órgano Jurisdiccional, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Este individuo fue detenido hace unos días, en acción conjunta en la que participaron agentes de la Fiscalía del Estado de México, así como elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y Secretaría de Seguridad Ciudadana también de la CDMX.

Al momento de su detención, la cual fue resultado de una técnica de investigación de cateo en el municipio de Coacalco, fue localizado en posesión de presuntos narcóticos y numerario por aproximadamente 100 mil pesos sin acreditar su legítima procedencia, por lo que fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, por delitos flagrantes.

Posteriormente, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un Juez, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Brandon Salvador “N” alias “Gastón”, era objetivo prioritario en el Estado de México y la Ciudad de México, al ser considerado generador de violencia en ambas entidades y uno de los líderes del autodenominado grupo delictivo referido, con presencia en municipios como Chalco y Valle de Chalco, así como alcaldías de la CDMX en la misma región.

Actos de investigación, así como información aportada por diversas instituciones señalan que el grupo delictivo autodenominado “Los Gastones" está relacionado con delitos de extorsión, secuestro, homicidio, robo con violencia, despojo y contra la salud, entre otros.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DEL ASALTO A UNA CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto en posesión de un arma de fuego corta, señalado como probable responsable de despojar de sus pertenencias a una mujer, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza y, durante su detención, varias personas agredieron físicamente a los uniformados para tratar de evitar el actuar policial.

 

Los oficiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Adolfo López Mateos, cuando en la esquina de las calles 1 y Prolongación Río Churubusco, una ciudadana de 25 años de edad les solicitó su apoyo.

 

La denunciante les informó que, momentos antes, mientras caminaba por la banqueta de dicha calle, un sujeto la amenazó con una pistola para despojarla de sus pertenencias y señaló al posible responsable que corría metros adelante.

 

Tras una breve persecución, los oficiales interceptaron al hombre y en estricto apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual, le aseguraron un arma de fuego corta, un cargador con cuatro cartuchos útiles y dinero en efectivo, que la afectada reconoció como de su propiedad.

 

En ese momento, un grupo de personas rodearon a los oficiales y trataron de impedir el actuar, los agredieron físicamente para tratar de liberar al probable responsable, por lo que solicitaron el apoyo de otros equipos de trabajo para controlar la situación.

 

De lo anterior, resultaron lesionados tres oficiales que fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que diagnosticaron a un uniformado de 40 años de edad, con lesión por traumatismo craneoencefálico leve, por lo que fue traslado a un hospital para su atención médica especializada.

 

Además, un oficial de 35 años de edad fue diagnosticado como policontundido, mientras que otro efectivo de 40 años de edad, fue diagnosticado con herida cortante en mano izquierda y policontundido, sin que ninguno requiriera ser trasladado a un nosocomio.

 

Por estos hechos, el hombre de 36 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

CBRE y Turner & Townsend integran operaciones de Gestión de Proyectos en México


  • En México, los equipos de CBRE Project Management y Turner & Townsend han unido sus fortalezas para ofrecer servicios integrales de gestión de proyectos (Project Management).

  • Sergio Panero liderará la operación en México y Latinoamérica, impulsando soluciones integrales con visión estratégica y experiencia local.



Sergio Panero, Country Manager para México y Real Estate LATAM regional lead en CBRE

Ciudad de México, 12 de mayo de 2025 — A principios de este año, CBRE Group, Inc. integró su negocio global de Gestión de Proyectos (Project Management) con Turner & Townsend, especialista en servicios de gestión de programas, consultoría de costos y gestión de proyectos. Esta fusión —que opera bajo la marca Turner & Townsend— se implementó en México a partir de abril.
 

La oferta integrada incluye consultoría en construcción y due diligence, gestión y control de costos, diseño e ingeniería, gestión de proyectos y programas, así como soluciones tecnológicas para el lugar de trabajo. La combinación de ambas compañías fortalece su capacidad para ofrecer servicios de clase mundial a clientes globales y locales, con una presencia combinada de más de 22,000 profesionales en más de 60 países.
 

En México, los equipos de CBRE Project Management y Turner & Townsend han unido sus fortalezas para ofrecer servicios integrales de gestión de proyectos. Conformado por un equipo unificado más sólido y con alta experiencia, con más de 200 profesionales y 6 oficinas en México.  
 

“La integración de CBRE y Turner & Townsend representa un paso transformador para el mercado. Esta alianza combina lo mejor de ambas compañías, fortaleciendo nuestra capacidad de ofrecer soluciones completas y generando un valor único. La ampliación de nuestra oferta y el potencial de crecimiento beneficiarán tanto a nuestros clientes como a toda la industria”, afirmó Lyman Daniels, presidente de CBRE México, Colombia y Costa Rica.
 

Como parte de esta evolución, Sergio Panero asume el cargo de Country Manager para México y Real Estate LATAM regional lead. Con más de 30 años de experiencia en el sector, Sergio Panero se incorporó a CBRE en 2008 y ha ocupado posiciones clave, como la dirección ejecutiva de GWS LATAM. 

“El trabajo conjunto entre CBRE y Turner & Townsend ofrecerá mayor flexibilidad para enfrentar los retos del mercado, facilitará la incursión en nuevos sectores y optimizará nuestra oferta al combinar experiencia, recursos y conocimiento especializado”, comentó Panero.
 

Por su parte, Gareth Whisson, Regional Managaing Director LATAM, destacó:

“Convertirnos en la empresa líder en gestión de proyectos en la región es un logro significativo. Esta integración nos permite ofrecer una gama completa de servicios alineados con las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Refleja nuestro compromiso con la excelencia y nuestra capacidad de adaptarnos a un entorno dinámico”.


La alianza entre CBRE y Turner & Townsend realizada a través de la marca Turner & Townsend, consolidará su posición como proveedor líder en gestión de proyectos (Project Management) y consultoría especializada.


Acerca de CBRE Group, Inc.

CBRE Group, Inc. ( NYSE:CBRE ), una empresa de Fortune 500 y S&P 500 con sede en Dallas, es la empresa de servicios e inversiones inmobiliarias comerciales más grande del mundo (según los ingresos de 2024). La empresa tiene más de 140.000 empleados (incluidos los empleados de Turner & Townsend) que atienden a clientes en más de 100 países. CBRE atiende a una amplia gama de clientes con un conjunto integrado de servicios, que incluyen gestión de instalaciones, transacciones y proyectos; gestión de propiedades; gestión de inversiones; tasación y valoración; arrendamiento de propiedades; consultoría estratégica; ventas de propiedades; servicios hipotecarios y servicios de desarrollo. Visite nuestro sitio web en www.cbre.com y www.cbre.com.mx

 

General Motors nombra a Sterling Anderson, Cofundador de Aurora, como líder de Producto

 


Detroit, Míchigan, a 12 de mayo de 2025 - General Motors anunció el nombramiento de Sterling Anderson, Cofundador y Director de Producto de Aurora, compañía de camiones autónomos, como Vicepresidente Ejecutivo de Producto Global y Director de Producto.

Anderson reportará a Mark Reuss, Presidente de GM, y será responsable de supervisar el ciclo de vida de los vehículos tanto de combustión interna como eléctricos, además de actividades relacionadas con hardware, software, servicios y experiencia del usuario. La fecha de incorporación de Anderson a General Motors será el 2 de junio y trabajará desde el Centro Tecnológico de GM en Mountain View, California.

“Hoy más que nunca, nuestros clientes esperan más de nuestros vehículos”, dijo Reuss. “Tenemos la oportunidad de evolucionar la forma en la que los producimos desde cero, con una integración más estrecha entre software y hardware, ciclos de desarrollo más cortos y un enfoque inquebrantable en una experiencia de cliente perfecta. Sterling aporta décadas de liderazgo en ingeniería automotriz e innovación en aplicaciones a su nuevo rol, y es el líder adecuado para ayudar a GM a seguir siendo líderes actualmente, y en el futuro".

"Sterling se une a GM en un momento crítico, mientras nuestra industria continúa reinventándose", dijo Mary Barra, Chair y CEO de General Motors. “Aporta décadas de liderazgo en ingeniería automotriz, start-ups tecnológicas e innovación en software y ayudará a acelerar el ritmo del progreso, ya que comparte nuestra visión y pasión por los vehículos diseñados a la perfección, de alto desempeño y con tecnología de vanguardia".

Aurora lanzó recientemente el primer servicio comercial de camiones completamente autónomos en Estados Unidos, con operaciones regulares entre Houston y Dallas, Texas. Antes de cofundar Aurora en 2017, Anderson trabajó en Tesla como líder del programa de Model X y del equipo que desarrolló Tesla Autopilot.

Anderson tiene una Maestría y un Doctorado en robótica por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Desarrolló el Intelligent Co-Pilot del MIT, un sistema de seguridad para vehículos semi-autónomos que ayudó a sentar las bases para avances importantes en la forma en que las personas y las máquinas pueden colaborar de manera más efectiva.

“GM tiene un gran legado, una visión ágil y una base técnica para crear productos que millones de personas aman”, dijo Anderson. “El mundo está en un punto de inflexión. Los avances en tecnologías fundamentales han abierto oportunidades para revolucionar no solo cómo creamos productos, sino también qué pueden ser y hacer esos productos. Espero con entusiasmo colaborar con el talentoso equipo de GM para impulsar la transformación que ya han iniciado”.

###

General Motors (NYSE:GM) está impulsando el futuro de la movilidad, aprovechando tecnología avanzada para producir sedanes, pickups y SUV más seguros e inteligentes con menos emisiones. Las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac de GM ofrecen un portafolio amplio de vehículos innovadores de gasolina y la gama más amplia de autos eléctricos de la industria, a medida que avanzamos hacia un futuro totalmente eléctrico. Más información en GM.com.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE MARIHUANA, POSIBLEMENTE RELACIONADO CON LA AGRESIÓN A UNA MUJER, QUE PERDIÓ LA VIDA, EN LA ALCALDÍA TLALPAN

 

• El sujeto tiene un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo agravado

 

En seguimiento a un evento ocurrido el pasado 10 de mayo del año en curso, donde una mujer perdió la vida, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Ciudad de México, detuvo a un hombre posiblemente relacionado, en posesión de aparente droga, en la alcaldía Tlalpan.

 

Los oficiales fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de una persona inconsciente al interior de un domicilio ubicado en las calles Cuarta Cerrada de Fernando Montes de Oca y Fernando Montes de Oca, en la colonia Santo Tomás Ajusco, por lo que se aproximaron al lugar; al llegar, observaron a una mujer con manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron el apoyo de los servicios médicos.

 

Al sitio acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron a la mujer de 32 años de edad sin signos vitales por heridas de objeto punzocortante en cuello y abdomen, por lo anterior, los efectivos informaron al agente del Ministerio Público para los trabajos periciales correspondientes.

 

 

 

En tanto, los uniformados fueron informados que, momentos antes, se escucharon gritos en la vivienda que rentaba la mujer y además, la pareja sentimental que constantemente acudía a visitarla, salió rápidamente del sitio.

 

Tras reforzar la seguridad en la zona, los policías implementaron un operativo de búsqueda y mantuvieron las vigilancias fijas y móviles, hasta que horas después, en las inmediaciones de la vivienda, observaron a un sujeto que coincidía con las características descritas por los vecinos. 

 

Por ello, se acercaron y le indicaron que le realizarían una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron 30 bolsas pequeñas de plástico con una hierba verde y seca con las características de la marihuana, una mochila y un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo.

 

Por tal motivo, los policías detuvieron al hombre de 29 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2021 por el delito de Robo agravado en 2021.

 

Mantiene Honda su tendencia positiva en ventas en 2025

 

 

·    Honda CR-V mantiene el liderazgo general en ventas de la marca.

·    Honda BR-V está teniendo un buen año y logró la segunda posición de ventas durante abril.

 

El Salto, Jal. 12 de mayo de 2025.- Honda mantiene su tendencia positiva para lograr otro año de crecimiento en el mercado mexicano. Durante abril, Honda comercializó 2,414 unidades para un total de 12,916 en el acumulado del año.

Las camionetas de pasajeros mantienen su supremacía en ventas, Honda comercializó 1,752 durante abril para llegar a 9,509 en el acumulado de 2025, lo que representa un 73.6% de las ventas totales de la marca en México.

Honda CR-V mantuvo su posición como vehículo más vendido de la marca, este mes fueron 646 unidades para llegar a 3,710 acumuladas durante el año. La Honda BR-V, con amplio espacio para 7 pasajeros, fue la segunda más vendida durante el mes que concluyó, con 546 unidades, llegando a un total de 1,989 durante el año, un ligero crecimiento de 4.8%.

La mexicana Honda HR-V quedó en la tercera posición, aunque en el acumulado mantiene su segundo lugar en ventas, en abril fueron 455 unidades para llegar a 3,280 totales, un crecimiento del 9.9% comparado con 2024.

Por su parte, la lujosa Honda Pilot tuvo otro buen mes con 105 unidades, para llegar a 530 en el año, mostrando un crecimiento de 54.5%. Mientras que la minivan Honda Odyssey continua su buen momento con 106 unidades comercializadas para alcanzar 418 en el acumulado, un 12.6% más respecto al año pasado.

Y en cuanto a los automóviles, se comercializaron 180 unidades del subcompacto Honda City, para llegar a 1,261; en tanto el renovado Honda Civic logró 328 ventas para llegar en el acumulado a 1,501, un crecimiento de 31.5% comparado con 2024. Finalmente, el lujoso Honda Accord colocó 48 vehículos para colocar en el mercado 227 en el acumulado.

 

 

 

# # #

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones.

 

Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación. Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.

 

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

Hacienda refinancia 154 mil millones de pesos para optimizar el perfil de vencimientos de la deuda pública.

  Hacienda refinancia 154 mil millones de pesos para optimizar el perfil de vencimientos de la deuda pública.

Novo Nordisk, 2da empresa en Europa más grande por valor de mercado, destaca su compromiso con la inversión en la salud en México


Ciudad de México, 12 de mayo de 2025. – En el marco del Mes de Europa, Novo Nordisk, compañía danesa, una de las empresas líderes a nivel mundial en el cuidado de la salud, se ha unido como patrocinador a la celebración encabezada por la Delegación de la Unión Europea, reforzando su presencia y compromiso de inversión en México.


La Unión Europea representa uno de los principales socios comerciales e inversores en México, facilitando un dinámico intercambio de importaciones y exportaciones, que estimula sectores vitales como el de la salud.  En este contexto, Novo Nordisk, actualmente la segunda empresa en Europa más grande por capitalización de mercado, ha mantenido una robusta operación en México durante más de 20 años, transformando el panorama en el abordaje de la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como la obesidad, enfermedades raras y afecciones cardiovasculares.


Con un personal de aproximadamente 600 colaboradores, Novo Nordisk continúa su compromiso de convertir ideas innovadoras en avances médicos preventivos. La empresa no solo se enfoca en la producción de tratamientos, sino que activa una notable inversión en investigación clínica. Entre 2019 y 2024, Novo Nordisk ha invertido 870 millones de pesos en estudios clínicos en México. Además, en 2023, más de 40,000 pacientes participaron en 168 ensayos clínicos a través de 6,100 centros de investigación activos en alrededor de 60 países.


En 2024, gracias a sus tratamientos innovadores, la farmacéutica impactó a más de 300,000 pacientes mexicanos que luchan contra diversas enfermedades crónicas, incluyendo diabetes y obesidad.


Reconocida a nivel global por su compromiso con la salud, Novo Nordisk abastece cerca del 50% de la insulina mundial, brindando apoyo a 45.2 millones de personas que viven con diabetes y obesidad. La empresa tiene operaciones en 80 países y cuenta con más de 77,000 empleados en todo el mundo.


Valney Suzuki, director general de Novo Nordisk México, subrayó: “Nuestro compromiso con la salud de la población mexicana es inquebrantable, así como nuestro apoyo a nuestros colaboradores y la protección del medio ambiente en las comunidades donde operamos. Como una firma europea con cien años de legado, me enorgullece anunciar nuestra colaboración con la embajada de la Delegación de la Unión Europea en este evento, que subraya nuestro compromiso de seguir mejorando la vida de millones de personas y fortaleciendo la inversión entre México y Europa.”


Novo Nordisk reafirma su enfoque continuo en invertir en la salud, contribuyendo al bienestar de la población y fortaleciendo los lazos comerciales y de colaboración entre México y Europa.


Acerca de Novo Nordisk

Novo Nordisk es una empresa global líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas graves, inspirados por nuestra historia centenaria en diabetes. Hacemos esto mediante el desarrollo de descubrimientos científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir e incluso curar enfermedades. Novo Nordisk emplea a más de 64,000 personas en 80 países y vende sus productos en alrededor de 170 naciones. Para más información, visita www.novonordisk.com.mx y sigue nuestros perfiles oficiales en las redes sociales Instagram, X (Twitter), Facebook, LinkedIn y YouTube.


JETOUR llevó a cabo su conferencia “Juntos por el futuro” que reunió a más de mil socios globales

 

  • El propósito: presentar los pormenores de su estrategia mundial.
  • Ha comercializado casi 1.7 millones de unidades en 67 mercados.
  • Pronto liberará su plataforma GAIA para sus vehículos híbridos todoterreno premium.

Shanghái. 12 de mayo de 2025. JETOUR, firma automotriz con presencia en nuestro país desde el 2023, y que pronto anunciará la llegada de SOUEAST, llevó a cabo su conferencia anual internacional, en Shanghái, China, bajo el lema "Juntos por el Futuro", que reunió a más de mil socios globales y más de 200 medios de comunicación e influencers, quienes conocieron los detalles de la planificación estratégica global de la marca, sus tecnologías y nuevos productos. 

Durante su evento, JETOUR fortaleció la colaboración con sus socios mediante su cumbre global, un seminario de marketing innovador y visitas a tiendas de referencia, a manera de compartir estrategias avanzadas para el mercado automotriz, y además mostraron métodos aplicables en la gestión de tiendas, para alinear aún más a los socios globales con el crecimiento de la marca.

Mr. Yin Tongyue, presidente del grupo empresarial al que pertenece la marca, enfatizó que seguirán implementando tecnologías avanzadas en nuevas energías e inteligencia para respaldar plenamente la innovación integral de JETOUR para apoyar sus ambiciones globales y alcanzar sus objetivos de ventas para 2030. 

Mantener el rumbo con la estrategia “Travel+”: El camino a seguir de JETOUR

Desde su fundación en 2018, JETOUR ha mantenido su estrategia "Travel+", para posicionarse como marca enfocada en los viajes con vehículos todoterreno, híbridos e inteligentes, y gracias a sus ventas acumuladas que superan los 1.68 millones de unidades en 67 mercados, se ha convertido en una de las firmas automotrices de mayor crecimiento del mundo, de acuerdo con sus directivos.

Mr. Ke Chuandeng, presidente de JETOUR International indicó que las ventas acumuladas de la firma superaron las 560 mil unidades en el último período. “Es un crecimiento interanual del 80,3 por ciento. Somos la primera marca de automóviles en superar el medio millón de unidades en solo seis años. Con una tasa de crecimiento anual superior al 70 por ciento durante cuatro años seguidos, hemos captado la atención mundial, y estamos entrando de lleno en la era 3.0, liderada por modelos todoterreno premium como el G700”. 

La innovación en productos y tecnología, construye su ventaja competitiva global

Gracias a la arquitectura GAIA, la empresa busca ubicarse como pionera en el mercado global de vehículos híbridos todoterreno premium. Mr. Dai Lihong, presidente de JETOUR Auto, afirmó: «GAIA redefine la conducción todoterreno: el G700, será el primer modelo bajo esta plataforma, y con otros vehículos en desarrollo como el G900 y el F700, cubriremos las necesidades todoterreno, junto con nuestros autos anteriores”. 

Éxito compartido con socios globales y búsqueda de un crecimiento beneficioso

JETOUR cree que el éxito es para compartir. La marca colabora con sus socios de todos los países asegurándose de que se beneficien de su crecimiento mediante lo que para ellos significa una oferta excepcional de productos, una gama diversa y una cadena de suministro global. 

En la conferencia, que contó con representantes de distribuidores de la marca en México, Mr. Yan Jun, vicepresidente ejecutivo de JETOUR International, enfatizó que en 2025, se enfocarán en la ejecución estratégica. “No solo buscamos resultados, también valoramos la alineación de la visión con nuestros socios globales; queremos unificar nuestros objetivos y trabajar en conjunto para alcanzar nuevos hitos en 2025».


La firma automotriz también presentó iniciativas de colaboración como la Cumbre Global de Socios, que fomenta un modelo de comunicación directa para abordar retos empresariales. Otra fue el Seminario de Marketing Innovador que mostró estrategias prácticas para prosperar en la era digital, y también visitaron tiendas insignia como una guía práctica para los responsables de marketing minorista. “Brindamos amplias oportunidades para el intercambio de conocimientos, fortalecimos la confianza estratégica con nuestros socios globales, e impulsamos la internacionalización de la marca mediante el intercambio de experiencias”. 

Para finalizar, los directivos de JETOUR indicaron que en el entorno cambiante de la industria automotriz mundial, ellos mantienen su compromiso con su filosofía orientada al usuario, su estrategia innovadora y su enfoque en alianzas beneficiosas. “Al crear un sistema más abierto y colaborativo, seguimos avanzando, con nuestros socios globales, hacia el objetivo común de convertirnos en la marca líder mundial de vehículos híbridos todoterreno, encabezando el camino hacia una nueva era de ‘Juntos por el Futuro’". 






Acerca de JETOUR

JETOUR se creó en respuesta a las tendencias del mercado y a los requerimientos de los consumidores. Su inicio data del 22 de enero de 2018 y empezó a desarrollarse como marca independiente a partir del año 2021, lo que incluyó operaciones independientes en investigación y desarrollo, adquisiciones y mercadeo.

A México llegó en marzo de 2023 de la mano de una empresa comercializadora y, a partir de enero de 2025, cuenta con presencia directa con lo cual, inició operaciones de importación, distribución, comercialización, mercadotecnia, postventa y soporte técnico, entre otras actividades. Actualmente, posee 45 distribuidores a nivel nacional y más de 5 mil puntos de venta. Los modelos que actualmente comercializa son: T2 y Dashing. 

 

FacebookJetour México

Instagram@jetourmexico

XJetour México

YouTubeJetour México

TikTok@jetour_mexico

 

Acerca de SOUEAST

Se fundó en 1995, y es una de las primeras empresas automotrices de China, que se formó como parte de una empresa conjunta entre China Motor Corporation y Fujian Motor Industry Group, dedicadas a la producción de minibuses y pick-ups. En México tiene presencia desde el año 2025. SOUEAST tiene una de sus bases de producción en Qingkou, condado de MinhouFuzhouprovincia de Fujian. Busca ofrecer no solo automovilidad, sino también fomentar un espíritu de co-creación con la nueva juventud urbana en que el reconocimiento de la individualidad propia y la apertura a todas las posibilidades que se presenten, sean las bases para crear una nueva red social. Se inspira en el principio “Ease Your Life”, para ofrecer una conducción cómoda y una experiencia de movilidad urbana diferente, con tecnología ingeniosa, con visión de futuro, y permitiendo que más familias puedan viajar de forma inteligente por las ciudades.