lunes, 21 de abril de 2025

POR POSIBLEMENTE LESIONAR A UN CIUDADANO CON UN CUCHILLO DERIVADO DE UNA RIÑA, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo agravado calificado

 

Tras atender un reporte emitido por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Sur, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto señalado como quien, al parecer, tras una discusión y una riña, lesionó con un objeto punzocortante a un ciudadano, en la alcaldía Benito Juárez.

 

Mientras los policías realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en calles de la colonia Portales Sur, fueron informados de una persona lesionada en el cruce de la calle 7-A Sur General Emiliano Zapata y Ajusco, por lo que acudieron inmediatamente.

 

En el lugar, fueron solicitados por un hombre de 29 años de edad, quien presentaba una lesión visible y manchas hemáticas en el pecho y el abdomen, y refirió que momentos antes tuvo una riña con un sujeto que lo agredió con una navaja, por lo que coordinaron los servicios médicos correspondientes.

 

Paramédicos que acudieron al lugar, atendieron al lesionado y lo diagnosticaron con dos heridas en tórax por objeto punzocortante y una en el abdomen, motivo por el cual lo trasladaron a un hospital cercano para su atención médica especializada.

 

En tanto, interceptaron a un sujeto que coincidía con las características físicas del posible agresor que corría metros más adelante y a quien, en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron al sujeto de 22 años de edad y tras leerle su cartilla de derechos constitucionales, lo presentaron, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Caber mencionar que, tras un cruce de información se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo calificado agravado en el año 2022.

DOS HOMBRES QUE, AL PARECER, ROBARON UNA MOTOCICLETA E HIRIERON A UN CIUDADANO CON UN OBJETO PUNZOCORTANTE, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

Derivado de los recorridos de seguridad en la alcaldía Xochimilco, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos señalados como probables responsables de robar una motocicleta y lesionar con un objeto punzocortante a un ciudadano.

 

Los uniformados realizaban patrullajes preventivos en la Carretera Xochimilco - Tulyehualco y la calle Zacapa, en la colonia Lomas de Tonalco, cuando un hombre solicitó su apoyo y denunció que, cuando pretendía abordar su motocicleta, dos sujetos que llegaron a bordo de una motoneta lo hirieron con un objeto metálico y lo desapoderaron de su vehículo.

 

De inmediato y con las características físicas de los probables responsables, los policías implementaron un dispositivo de búsqueda, en tanto solicitaron los servicios de emergencia; tras unos instantes ubicaron a los hombres metros adelante y en una rápida acción los interceptaron, enseguida y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron una punta metálica de 20 centímetros de largo aproximadamente.

 

Paramédicos que llegaron al sitio diagnosticaron al denunciante con una herida cortante en la pantorrilla izquierda, sin requerir traslado hospitalario, por ello fue atendido en el lugar, donde reconoció plenamente a los sujetos y la motocicleta.

 

Por lo anterior, los hombres de 19 y 41 años de edad fueron detenidos, les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con las motocicletas y el objeto metálico asegurados, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

La Secretaría de Economía y el Consejo Mexicano Vitivinícola sellan la vinculación de la marca colectiva “Vino mexicano” con la iniciativa "Hecho en México"


Ciudad de México.-  La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) anunciaron la vinculación de la marca colectiva “Vino Mexicano” con la iniciativa del sello "Hecho en México". Este evento marca el inicio de una serie de acciones en conjunto que buscan resaltar el impacto del vino nacional en la economía del país.

La Secretaría de Economía relanzó el sello Hecho en México, para ello ha instalado un Consejo Honorario Promotor cuyo objetivo es fomentar el orgullo y la identidad nacional, promoviendo tanto el consumo de productos nacionales como la participación de empresarios, emprendedores y artistas en eventos que impulsen lo hecho en México. En el marco de este acontecimiento, el CMV ofreció los días 12 y 13 de marzo una muestra de vinos mexicanos. 

Al hacer uso de la palabra el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales mencionó la importancia del vino mexicano como un producto emblemático que refleja la riqueza histórica y cultural de México. Además, destacó su creciente rol como un sector transversal al turismo, promoviendo el desarrollo de diversas regiones del país. Este evento se enmarca en el programa "Hecho en México" y está alineado con los objetivos del "Plan México", diseñado por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la economía y la identidad nacional.

“Nos parece que, en el tema de Hecho en México, pocas cosas quedan tan bien como el tema del vino mexicano…”, expresó Vidal Llerenas Morales, Subsecretario de Industria y Comercio. Además agregó que en nuestro país “cada vez compramos más vino mexicano, por el trabajo que representa, por la promoción que se ha hecho, por cómo se ha ligado la producción de vino con otras industrias, como la de la hospitalidad, la gastronomía, y muchos otros sectores”, concluyó el Subsecretario Vidal Llerenas. 

Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, Salomón Abedrop López, destacó el compromiso del sector vitivinícola con el crecimiento económico del país. “Con este evento, buscamos resaltar la importancia del sector vitivinícola no sólo como generador de empleo y desarrollo económico, sino como un símbolo de identidad nacional. El CMV está comprometido a consolidar la presencia del vino mexicano tanto en el mercado local como en el internacional.”

En los últimos años el vino mexicano se ha consolidado como un referente mundial de calidad y sostenibilidad. Con 17 estados productores, creciente presencia en mercados internacionales y reconocimiento global: tan sólo en 2024 se sumaron más de 850 medallas, el sector vitivinícola es un motor clave en las economías locales de las regiones productoras.

La Muestra de Vinos Orgullosamente Mexicanos bajo el sello 'Hecho en México', contó con la participación de 43 vinícolas de 10 estados productores. Los asistentes degustaron una selección de vinos representativos de diversas regiones del país, acompañados por platillos tradicionales de la gastronomía mexicana. 

El reconocido sommelier, Manuel Negrete, ofreció una plática titulada "Vino Mexicano: Del Campo a la Copa", que resaltó la cadena de valor detrás del sector vitivinícola, desde los 500 mil empleos generados en el sector primario gracias a la cosecha de uva hasta la preferencia del mercado nacional por las etiquetas nacionales desde 2017.

Durante el sello de esta colaboración, también estuvieron presentes la representante de "Hecho en México" Bárbara Botello Santibáñez; la directora del CMV, Ana Paula Robles; el Coordinador de la Marca Colectiva, Santiago Cosío Pando y el director general del IMPI, Santiago Nieto.

El coordinador de la Marca Colectiva, Santiago Cosío Pando, resaltó que este tipo de colaboraciones son fundamentales para implementar estrategias que impulsen el desarrollo económico de México por medio del consumo nacional. “Este sello no solo promueve el vino y la gastronomía tradicional, sino que también sirve como plataforma para exhibir la rica diversidad de productos mexicanos y fomentar experiencias que realcen el valor de lo hecho en México"

Con esta iniciativa, el Consejo Mexicano Vitivinícola reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país y la promoción de los productos nacionales. La industria del vino mexicano sigue consolidándose como un pilar esencial para la economía y contribuye significativamente a la proyección de México como un referente mundial de calidad y tradición.


¿CÓMO HACER QUE TU CACHORRO DISFRUTE SU VISITA AL VETERINARIO?


 

 

Si eres de los que en su vida tiene a un animal de compañía, debes saber que su bienestar depende de ti y en cada etapa de su desarrollo es necesario que le brindes una buena alimentación, un lugar seguro y de resguardo, juguetes y, por supuesto, no puede faltar una atención médica veterinaria.

 

Para muchos cachorros, las visitas al médico veterinario pueden resultar nada agradables, sin embargo, con mucha paciencia lograrás que sean experiencias positivas. En el marco del Día Mundial del Cachorro que se conmemora cada 23 de marzo, te dejamos estas recomendaciones para que las visitas con su veterinario no sean estresantes:

 

EDUCACIÓN TEMPRANA: La clave radica en la educación temprana y en la familiarización progresiva con los procedimientos médicos y con el lugar. Es importante entrenar a los cachorros desde pequeños para que asocien las visitas al veterinario con experiencias positivas. Esto no solo reduce el estrés de tu cachorro, sino que también facilita el trabajo del veterinario al realizar exámenes y tratamientos.

 

REFUERZOS POSITIVOSUna de las técnicas más efectivas al preparar a los cachorros para las visitas al veterinario es el entrenamiento mediante refuerzo positivo. Esto implica llevar al perrito al veterinario solo para recibir premios y recompensas, sin someterlo a ningún procedimiento médico. De esta manera, aprenderá a asociar el lugar con algo agradable y positivo.

 

TOCA SU CUERPO: Además del refuerzo positivo, es fundamental acostumbrar al cachorro al tacto en todas las partes de su cuerpo, replicando los movimientos que realiza un veterinario durante un examen físico. Esto incluye tocar suavemente las orejas, el hocico, las patas, los dedos e incluso las uñas. Al hacerlo de manera lúdica y gradual, el cachorro se acostumbrará a estas sensaciones y estará feliz durante las visitas reales al veterinario.

 

SOCIALIZACIÓN: La socialización también desempeña un papel crucial en el entrenamiento para las visitas al veterinario. Exponer al cachorro a diferentes personas, lugares y situaciones desde una edad temprana ayuda a desarrollar su confianza y reduce la ansiedad en entornos nuevos, como la clínica veterinaria.

Es importante tener presente que educar a un cachorro para que sus visitas al veterinario sean una experiencia favorable, implica mucho esfuerzo, paciencia y constancia. Estos elementos lograrán hacer que la cita con su médico sea un momento tranquilo y agradable; de esta forma tu compañerito la disfrutará y además facilitarás la labor de su doctor.

Por: Dra. Claudia Edwards, etóloga y directora de programas

Humane World for Animals México

Pepperstone expande alianza con UFC hacia Latinoamérica


Ciudad de México.- Pepperstone, el broker de trading online reconocido a nivel mundial, ha fortalecido su asociación con la UFC, principal organización de artes marciales mixtas del mundo. Después de anunciar su colaboración en Asia en noviembre de 2024, Pepperstone ha ampliado su compromiso hacia otro de sus mercados clave: Latinoamérica. A través de esta alianza extendida, Pepperstone se convierte en Official Trading Partner de la UFC LATAM.

"Luego de nuestro éxito de nuestra asociación en Asia con la UFC, nuestro objetivo es llevar la colaboración a Latinoamérica. Este patrocinio reafirma nuestro compromiso con la región, donde buscamos entregar a los traders las mejores herramientas y conocimientos adecuados, respaldados por nuestro equipo local y dedicado", comentó Diego Lizana, Director para LATAM de Pepperstone.

Andrés Balé, Vicepresidente de Asociaciones Globales de UFC, expresó este mismo sentimiento: "Hemos disfrutado trabajar con el equipo de Pepperstone estos últimos meses para ayudarles a elevar su marca. Esperamos colaborar con ellos para expandir estos esfuerzos hacia LATAM."

Bajo el acuerdo ampliado, Pepperstone no solo se convertirá en Official Trading Partner de la UFC LATAM, sino que también será Presentador de UFC Fight Night en la Ciudad de México el 29 de marzo. Además, Pepperstone colaborará con los atletas de UFC y participará en diversas iniciativas de marketing para seguir mejorando la asociación.

Video: https://youtu.be/SQXDrqsWbSs?si=MDzRcWwaBMkQVKbE

Esta alianza fortalecida llega en un momento de rápido crecimiento en los mercados financieros y de expansión de UFC en Latinoamérica. A medida que más inversionistas muestran interés en el trading en línea y la audiencia de UFC supera los 400 millones, esta colaboración presenta oportunidades emocionantes para que ambas organizaciones amplíen su influencia y alcance, tanto a nivel regional como mundial.

Este anuncio sigue al patrocinio global de Pepperstone del equipo Aston Martin Aramco de Fórmula 1 a principios de este año.

Para más información, visite www.pepperstone.com o contacte a media@pepperstone.com

 

 

Mission Moen: Uniendo fuerzas por un océano sin plástico en el Día de la Tierra


En el Día de la Tierra, Moen avanza en su compromiso de recuperar 2,000 toneladas de plástico marino


Ciudad de México, a 21 de abril de 2025.- El 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra, y en este 2025 tendrá lugar la 55ª edición, una fecha dedicada a visibilizar la importancia de la conservación de todos los ecosistemas del planeta. El tema central de este año es: "Nuestro poder, nuestro planeta".

El Día de la Tierra ofrece una oportunidad crucial para luchar contra la contaminación por plásticos e impulsar cambios significativos tanto a nivel local como internacional, incluyendo el apoyo a iniciativas como el Tratado de la ONU sobre la Contaminación por Plásticos.*

Uno de los principales plásticos que se "pierden" en el océano son las redes de pesca, lo que se traduce en:

  • Las redes de pesca abandonadas, perdidas o descartadas, conocidas como "redes fantasma", son una fuente significativa de contaminación plástica en los océanos.

  • Se estima que entre 500,000 y 1 millón de toneladas de estas redes terminan en los océanos cada año.

  • Estas redes pueden persistir durante siglos, atrapando y matando a una amplia variedad de vida marina, incluyendo peces, tortugas, mamíferos marinos y aves.

El impacto en la vida marina:

  • Las redes fantasma representan un peligro mortal para la vida marina, ya que los animales pueden enredarse en ellas y sufrir lesiones, asfixia o inanición.

  • Este problema afecta a una gran diversidad de especies, desde pequeños peces hasta grandes ballenas.

  • Además del enredo, las redes de pesca también pueden liberar microplásticos a medida que se descomponen, los cuales pueden ser ingeridos por los animales marinos y entrar en la cadena alimentaria.

Frente a la grave problemática de la contaminación plástica oceánica, Moen ha tomado acción a través de su iniciativa Mission Moen. En colaboración con un socio especializado en reciclaje, la compañía está transformando parte de estos residuos marinos en nuevos materiales. Así, fibras de plástico recuperadas del océano son integradas en la fabricación de ciertos componentes de sus productos, contribuyendo activamente al objetivo de Mission Moen de rescatar 2,000 toneladas de plástico del mar para el año 2030, hasta el momento se han rescatado y reutilizado más de 750 toneladas.

La contaminación por plásticos en los océanos es un problema global que afecta a todos los ecosistemas marinos. Además de las redes de pesca, otras fuentes de contaminación plástica incluyen desechos domésticos e industriales, así como microplásticos procedentes de productos de cuidado personal y textiles.

Las estimaciones sobre la cantidad de desechos plásticos que terminan en cuerpos de agua varían, pero todas coinciden en que es una cifra extremadamente alta y continúa en aumento, situándose entre los 19 y 23 millones de toneladas. Estudios recientes y reportes de organizaciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) confirman que millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año.

Entre el 60 y el 80% de los residuos marinos son plástico. La presencia de microplásticos es una de las mayores preocupaciones, ya que estos fragmentos son ingeridos por la vida marina y entran en la cadena alimentaria. La cantidad de microplásticos en los océanos sigue aumentando, y los estudios realizados muestran que cada vez se encuentran en lugares más remotos.

Consciente de las preocupantes cifras de contaminación plástica, Moen México implementó en 2022 la recolección de tapitas en sus oficinas de Nuevo León, Monterrey. Esta medida tiene un doble propósito: evitar que más plástico llegue al océano para su tratamiento y reciclaje, y al mismo tiempo, contribuir a causas benéficas. En el marco de Mission Moen, estas acciones de rescate y reutilización de plásticos oceánicos se mantendrán, junto con la búsqueda de soluciones para prevenir su continua contaminación.

Y tú, ¿cómo cuidas a la Madre Tierra?

El agua diseña nuestra vida, ¿quién diseña para el agua?

Moen

Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico

#MissionMoen

*Fuente: ONU (Organización de las Naciones Unidas)



SOBRE MOEN MÉXICO

Como la marca de grifería número 1 en Norteamérica, Moen ofrece una variada selección de llaves para baño y cocina, regaderas, accesorios y productos de seguridad para el baño cuidadosamente diseñados para aplicaciones comerciales y residenciales que brindan la mejor combinación posible entre innovación con sentido, características útiles y larga duración.

 

Celebraciones religiosas que marcan el calendario mundial


  •     ¿Qué similitudes y diferencias encuentran en las festividades las tres religiones monoteístas más importantes del mundo? 

Ciudad de México. Abril 2025. En plena Semana de Pascua, mientras muchas familias mexicanas disfrutan todavía de algunos días de descanso, millones de personas en el resto del país y el mundo celebran algo más que vacaciones. Estas fechas coinciden con tres de las festividades religiosas más significativas del año: la Pascua cristiana, el Ramadán musulmán y el Pesaj judío. Más allá de las diferencias, todas comparten un mensaje de renovación, espiritualidad y conexión cultural que trasciende fronteras. 

“El aprendizaje de idiomas no solo es una herramienta que abre puertas laborales, también representa un viaje al conocimiento cultural de las palabras que usamos todos los días”, comentó Yolanda Del Peso, especialista en lenguaje de Preply, una plataforma de aprendizaje de idiomas online. 

Desde la palabra hebrea Pesaj, que significa “paso”; hasta el árabe Ramadán, vinculado con el calor intenso del desierto; o el término latino resurrección, que da sentido a la Pascua cristiana: entender el origen de estas palabras revela no solo su carga espiritual, sino su poder cultural.

Ramadán: Ayuno, oración y comunidad

Ramadán es una palabra antigua de raíz árabe que proviene de “ar-ramad”,y está vinculada a la idea de calor intenso. Se cree que fue el nombre de un mes tórrido del calendario árabe preislámico. Y ahora sirve para designar este tiempo sagrado.

Para determinar cada año cuándo inicia la festividad hay que tener en cuenta la primera luna creciente del noveno mes del calendario islámico. El fin está determinado cuando el cuerpo celeste entre de nuevo en esa fase. Se la conoce como la luna de Shawwal, el décimo mes del año. La palabra Shawwal (شوّال en árabe) se puede traducir como "elevación" o "transportar".

La conclusión del ayuno se celebra con otra festividad titulada Eid al Fitr, que en árabesignifica "fiesta de la rotura del ayuno". Puede durar dos o tres días. En esas jornadas, los musulmanes usan sus mejores ropas, rezan, arman desfiles, hacen regalos y comen dulces tradicionales. Algo similar ocurre con el judaísmo y el cristianismo.

Judaísmo: De laesclavitud a la libertad

Para la comunidad judía —presente también en México, especialmente en CDMX, Guadalajara O Monterrey—, el Pesaj (o Pascua Judía) recuerda la salida del pueblo hebreo de Egipto. Su nombre significa “paso”, por el cruce del Mar Rojo, pero también representa una transición profunda: de la opresión a la libertad. La festividad tiene raíces antiguas, desde sacrificios de pastores hasta rituales que hoy se viven en la mesa con alimentos simbólicos, como el pan sin levadura. 

Es un momento para recordar la resiliencia, la identidad y el origen.La celebración comenzó siendo una fiesta de pastores que sacrificaban un animal para pedir fecundidad. A través del tiempo fue que tomó el sentido actual. “Una misma palabra puede variar su significado, su concepto, de una época a la otra o de una región a otra. De allí la importancia de aprenderlas como partes de un sistema, el idioma, y de una utilización, que es la lengua”, apuntó Del Peso.

La festividad hebrea está engarzada a una cristiana: la Pascua. De hecho, podría significar exactamente lo mismo. “El término Pascua es una derivación del término Páscae que, a su vez, viene del griego pasja, derivación del hebreo Pesaj. Por lo tanto, también significa paso”, detalló Del Peso.

Pascua 

Para los cristianos, y especialmente en México donde la Semana Santa es una de las temporadas más significativas del año, la Pascua marca la Resurrección de Jesús. También significa “paso”, como su equivalente hebreo, pero aquí se trata de un paso espiritual: de la muerte a la vida, del dolor a la esperanza. 

La palabra viene del latín resurgere (volver a levantarse), y define un momento de profunda renovación. Desde los viacrucis en Iztapalapa hasta las celebraciones en pueblos como Taxco o San Miguel de Allende, la Semana Santa mexicana refleja esa mezcla única de fe, cultura y tradición popular. 

Comprender estas palabras —Pesaj, Ramadán, Pascua— no solo nos acerca a otras religiones, sino que nos conecta con una realidad más amplia,con distintas formas de celebrar, de agradecer, de buscar sentido. “Las lenguas están vivas. Y quienes las mantienen así son sus hablantes. Explorar sus raíces es también una forma de conocernos mejor a nosotros mismos”, concluye Yolanda Del Peso. 




***
Acerca de Preply:

Preply es una plataforma de aprendizaje online que pone en contacto a más de 32.000 tutores profesionales que enseñan 50 idiomas a cientos de miles de alumnos en 180 países de todo el mundo. A través de planes personalizados, se adaptan al presupuesto, el horario y los conocimientos del alumno. Cada día, decenas de miles de estudiantes reciben clases de profesores de 160 nacionalidades. Preply fue fundada en 2012 por el equipo ucraniano de Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn. En la actualidad, la empresa tiene su sede en Barcelona y cuenta con más de 400 empleados de 50 nacionalidades diferentes.

domingo, 20 de abril de 2025

DOS SUJETOS SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO EN UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• Uno de los detenidos cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario y está relacionado en una carpeta de investigación por robo a negocio

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres en posesión de una réplica de arma de fuego, señalados como posibles responsables del robo de mercancía al interior de una tienda de conveniencia localizada en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de la avenida Del Taller y la calle Vicente Beristain, de la colonia Paulino Navarro, y se percataron de que dos sujetos salían corriendo de un establecimiento y tras de ellos un hombre que pedía auxilio.

 

Rápidamente, en una oportuna intervención, los uniformados iniciaron una persecución hasta que les dieron alcance a la altura de las calles José T. Cuellar y José Antonio Torres, perímetro de la colonia Tránsito.

 

En el sitio les realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron una réplica de arma de fuego de color negro, cuatro botellas de bebidas alcohólicas y la cantidad de dinero en efectivo señalada por el denunciante que llegó al punto de la detención.

 

Por lo anterior, a los hombres de 34 y 49 años de edad les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe señalar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento de que el detenido de 49 años cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, todos por el delito de robo en sus diferentes modalidades, así como una presentación ante un Juez Cívico por ingresar a zonas restringidas; además, se le relaciona con una carpeta de investigación por el delito de robo a negocio.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE LESIONÓ CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A SU PAREJA SENTIMENTAL, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y una presentación ante el JC

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que probablemente agredió con un arma punzocortante a su pareja sentimental, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los oficiales fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, del reporte de una persona lesionada en las calles Mirador y Paralela 7, de la colonia Molino de Santo Domingo, por lo que se dirigieron al sitio para verificar la situación.

 

En el lugar, los policías se entrevistaron con un grupo de personas quienes señalaron a un sujeto que se encontraba en el lugar como quien agredió a su pareja sentimental con un cuchillo luego de una discusión y riña que sostuvieron minutos antes; y, al observar a la afectada, solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron al sitio atendieron y diagnosticaron a la mujer de 33 años de edad, con lesión penetrante de cinco centímetros por arma punzocortante en el abdomen, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica especializada.

 

En tanto, el posible agresor, de 37 años de edad, fue diagnosticado con contusión en el rostro, sin ameritar ser trasladado a un nosocomio, por lo que fue detenido, informado de sus derechos de ley, para posteriormente ser presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, después de realizar un cruce de información, se pudo conocer que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2019 por Robo calificado; además, cuenta con una presentación ante el Juez Cívico, en el año 2023 por inhalar estupefacientes en la vía pública.

 

Vender más y mejor con la estrategia que revoluciona el marketing

 



* Jacobo Cohen transforma lo simple en extraordinario con su enfoque único de marketing digital y estrategias disruptivas

 

 


Ciudad de México, a 20 de abril de 2025


¿Alguna vez has sentido que el marketing digital es un terreno inalcanzable o demasiado complejo? Jacobo Cohen, dueño de la agencia Vendo Más, demuestra con sus tres libros y una estrategia sencilla, pero poderosa, que el éxito está más cerca de lo que parece.

Con más de 10 años de experiencia y autor de tres libros —dos sobre marketing y uno sobre finanzas— Jacobo ha logrado posicionarse como un referente para aquellos emprendedores y empresarios que quieren crecer de manera efectiva, sin caer en trampas innecesarias, pero lo que realmente lo diferencia es su capacidad para hacer lo complejo, simple.

Uno de sus ejemplos más claros lo encontramos en su propio enfoque para vender más "Manteconchas de las que puedes hornear", nombre de uno de sus libros didácticos sobre cómo lograr el éxito.

A través de un ejemplo sencillo, Jacobo explica cómo, con solo una hora a la semana de labor, puedes crear una estrategia de marketing capaz de generar más de 100 videos para las redes sociales, multiplicando exponencialmente tu alcance y presencia online. Imagina publicar tres veces al día y, además, tener una estrategia de seguimiento perfecta que permita que esa pequeña fracción de tu audiencia realmente te compre. ¿Parece complicado? La realidad es que, con los sistemas y procesos adecuados, cualquier negocio puede hacerlo.

"Hay muchas personas que no te conocen, pero si tienes algo concreto que ofrecer y lo sabes comunicar bien, lograrás captar su atención", asegura Jacobo. Este enfoque de marketing no es solo para grandes empresas, es para todos. Es una invitación a dejar atrás el miedo a lo desconocido y a actuar con estrategias claras y medibles.

Además, Jacobo no solo se enfoca en el marketing; también tiene una visión integral sobre las finanzas de las empresas. Su libro "Big Data Market Research" es un ejemplo de cómo utiliza la tecnología y los datos para tomar decisiones inteligentes en los negocios, buscando empresas con poco riesgo y alto potencial de crecimiento.

Así que si estás pensando en invertir o emprender, este enfoque te ayudará a tomar decisiones más seguras y calculadas, como encontrar empresas con poca deuda y buen margen de ganancia. Así, no solo te avientas al mercado, sino que lo haces con un paracaídas que te protege.

Lo más importante de todo: Jacobo no solo enseña teoría. Invita a poner en práctica todo lo aprendido de manera simple, accesible y directa. Con su ayuda, cualquier persona, desde el emprendedor más novato hasta el empresario experimentado, puede dar un salto de calidad en su estrategia de marketing.

Si te preguntas cómo puedes aplicar estas tácticas a tu negocio o proyecto, la respuesta es clara: es más sencillo de lo que piensas, y Jacobo Cohen a través de sus libros “Cómo vender más de lo que puedes construir”, “Cómo vender más manteconchas de las que puedes hornear” y “Big data Market research”y su asesoría, tiene la clave para vender más y mejor.


POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA SEÑALADA COMO POSIBLE RESPONSABLE DE SUSTRAER MERCANCÍA DE UN CINE, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que, al parecer, intentó sustraer mercancía de un cine en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Nápoles, cuando en las calles Montecito y Holbein, una mujer de 45 años de edad, que se identificó como gerente de un cine, les solicitó su apoyo.

 

La denunciante señaló a un sujeto que se encontraba en el lugar como quien, momentos antes, sustrajo varios productos del área de resguardo de alimentos e intentó llevárselos; por lo anterior, los policías bancarios le realizaron una revisión de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial.

 

Como resultado de lo anterior, le aseguraron diversos productos perecederos, de los que no mostró el ticket de compra. Por tal motivo, el hombre de 28 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE VARIOS CIGARROS CON APARENTE NARCÓTICO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de cigarrillos elaborados artesanalmente, en calles de la colonia Guerrero, de la alcaldía Cuauhtémoc.  

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en dicha colonia, cuando observaron en la avenida Hidalgo y la calle Héroes, a un sujeto que manipulaba envoltorios como los usados para la distribución de droga.

 

Al estar ante un hecho delictivo, los oficiales se acercaron a él, quien al notar la presencia policial intentó huir del lugar, pero en una rápida acción, los uniformados le dieron alcance metros más adelante.

 

Al probable responsable se le realizó una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial tras la cual, le hallaron 20 cigarros elaborados artesanalmente con una hierba verde y seca con las características de la marihuana y ocho bolsas de plástico con el mismo vegetal.

 

Por lo anterior, el hombre de 35 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado, junto con la posible droga, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


Uniformados de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego corta en calles de la alcaldía Magdalena Contreras.

 

Los hechos ocurrieron mientras los policías realizaban recorridos de vigilancia en la colonia San Nicolás Totolapan, cuando se percataron de que en las calles Ferrocarril de Cuernavaca y Callejón de Soledad, un sujeto a bordo de una motocicleta de color azul con negro manipulaba un objeto parecido a una pistola.

 

Al estar en presencia de un posible hecho delictivo se acercaron al hombre quien, al notar la presencia de los oficiales, intentó huir del lugar, pero fue interceptado inmediatamente y se le realizó una revisión de seguridad conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se le aseguró un arma de fuego corta y un cargador con cinco cartuchos útiles.

 

Por estos hechos y al no comprobar la legal portación del arma, el hombre de 23 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con la motocicleta asegurada, puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.