jueves, 10 de abril de 2025

OSRAM capacita en iluminación automotriz a especialistas y técnicos, completamente grati


  • El curso es en línea, para que el aprendizaje se ajuste a los tiempos de cada persona.
  • La capacitación es certificada y cuenta con la asistencia de un instructor especializado.

Ciudad de México. 9 de abril de 2025.- OSRAM da a conocer que está llevando a cabo una capacitación en iluminación automotriz para especialistas y técnicos. El curso está enfocado en profesionalizar lo primordial en luminosidad y presentar toda la tecnología en iluminación para vehículos.

El curso que lleva por nombre Fundamentos de Iluminación, es completamente gratuito y se realiza bajo la supervisión de un especialista. Al final OSRAM otorga un reconocimiento que certifica la capacitación en iluminación.

Características del curso de iluminación de OSRAM:

  • El curso se divide en 10 lecciones con una duración total de 20 horas.
  • Se realiza en línea, el contenido es virtual, sin fechas límites. Por lo que el alumno aprende a su propio ritmo.
  • Al final del curso, se otorga un certificado de “Experto en Iluminación Automotriz”.

Algunos de los temas a cubrirse son los conceptos esenciales de la iluminación, tipos de fuentes de luz y sus aplicaciones, fundamentos de la iluminación LED, entre otros.

El especialista que asiste la capacitación es el ingeniero Felipe Ángel con 13 años de experiencia en el sector automotriz, y fue CEO como gerente de ventas regional de la división automotriz de OSRAM Andina.

Con este curso los especialistas y técnicos, conocerán la correcta aplicación de las luces de los vehículos para mejorar la seguridad y conducción en la carretera, aprenderán las regulaciones y normativas locales e internacionales relacionadas con la iluminación automotriz, así como comprender las diversas tecnologías aplicadas en la luminosidad y más.

Para saber más del curso de capacitación visite: www.aprendeiluminación.com/curso-en-linea-fundamentos-de-iluminación-con-osram-opcion-b




Acerca de más OSRAM  

El Grupo ams OSRAM (SIX: AMS) es líder mundial en sensores y emisores inteligentes. Añadiendo inteligencia a la iluminación y pasión por la innovación, enriquecemos la vida de las personas. 

Con más de 110 años de historia combinada, nuestra meta de negocios se define por la imaginación, profunda experiencia en ingeniería y la habilidad de proporcionar capacidad industrial global en tecnologías de sensores e iluminación. Creamos innovaciones apasionantes que permiten a nuestros clientes de los mercados de automoción, industrial, médico y de consumo mantener su ventaja competitiva e impulsar innovaciones que mejoran significativamente la calidad de vida en términos de salud, seguridad y comodidad, al tiempo que reducen el impacto sobre el medio ambiente. 

Nuestros cerca de 21,000 empleados en todo el mundo se centran en la innovación en los ámbitos de la detección, la iluminación y la visualización para hacer más seguros los viajes, más precisos los diagnósticos médicos y más enriquecedores los momentos cotidianos de la comunicación. Nuestro trabajo crea tecnología para aplicaciones revolucionarias, lo que se refleja en más de 15,000 patentes concedidas y solicitadas. Con sede en Premstaetten/Graz (Austria) y otra sede en Múnich (Alemania), el grupo alcanzó unos ingresos de más de 4,800 millones de euros en 2022 y cotiza como ams-OSRAM AG en el SIX Swiss Exchange (ISIN: AT0000A18XM4).

 

Para más información acerca de nosotros visite: https://ams-osram.com

ams es una marca registrada de ams-OSRAM AG. Además, muchos de nuestros productos y servicios son marcas registradas o archivadas del Grupo ams OSRAM. Todos los demás nombres de empresas o productos mencionados en este documento pueden ser marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios.

Visite ams OSRAM en redes sociales: >X  >LinkedIn  >Facebook  >YouTube

DEFENSA, MARINA, GN, SSEM Y FISCALÍA EDOMÉX DETIENEN A CINCO INVESTIGADOS EN EL MARCO DE LA OPERACIÓN “ENJAMBRE”


·         Se cumplimentó orden de aprehensión en contra de un Síndico, un ex Presidente Municipal, un ex Comisario de Seguridad Pública y dos civiles, todos probablemente relacionados con un grupo criminal con orígenes en Michoacán.

Toluca, Estado de México, 9 de abril de 2025.- En las primeras horas de este miércoles 9 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, llevaron a cabo acciones operativas simultáneas en los municipios de Atlacomulco, Almoloya de Alquisiras y Toluca, que dieron como resultado la detención por cumplimiento de orden de aprehensión de cinco personas, consideradas objetivos producto de las investigaciones que se realizan en el marco de la Operación “Enjambre”.

En este contexto fueron detenidos: José Humberto “N”, Síndico en funciones de Aculco; Ari Patrick “N”, Presidente Municipal del periodo 2019-2021 en Almoloya de Alquisiras y su hermano Baltazar “N”; Edgar “N”, ex Director de Seguridad Pública de Aculco; y Guillermina “N”, comerciante en el municipio de Almoloya de Alquisiras; investigados por su probable intervención en la comisión del delito de extorsión.

Se cuenta con información de que los ahora detenidos forman parte de entramados criminales a partir de los cuales habrían utilizado sus cargos dentro de gobiernos municipales o vínculos con ellos, para cometer extorsiones a nombre de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán en agravio de autoridades municipales y comerciantes.

José Humberto “N”, Síndico Municipal en Aculco, así como Edgar “N”, quien se desempeñó como Comisario del mismo municipio hasta el 11 de febrero de 2025, fecha en que presentó su renuncia, son indagados por el hecho con apariencia delictiva de extorsión, ya que presumiblemente el primero de ellos exigió dinero a un comerciante de la zona, a cambio de “dejarlo trabajar” y no causarle daño, en tanto que el segundo se encargó de cobrar el numerario a través de medios violentos. Estas mismas prácticas las habrían utilizado para incidir en la asignación de contratos de obra pública del ayuntamiento.

Ambos sujetos fueron detenidos durante acciones operativas en la región Norte del Estado de México y les fue cumplimentada orden de aprehensión por el delito de extorsión.

Ari Patrick “N”, ex presidente municipal de Almoloya de Alquisiras, su hermano Baltazar “N”, ambos capturados en el municipio de Toluca, así como Guillermina “N”, detenida en Almoloya de Alquisiras, son indagados ya que habrían realizado actos extorsivos a nombre del grupo delictivo con orígenes en Michoacán, en agravio de dueños de negocios tipo tortillerías ubicadas en los municipios de Tenancingo y Malinalco, en estas actividades criminales, Guillermina “N” se encargaba de organizar el cobro de numerario y verificaba que los comerciantes compraran los insumos a Ari Patrick “N”.

A los ahora detenidos les fue cumplimentada orden de aprehensión por el delito de extorsión toda vez que Baltazar “N” y Guillermina “N”, por órdenes de Ari Patrick “N”, habrían impedido que la víctima pusiera en funcionamiento un negocio de tortillería en Tenancingo, ya que se negó a pagar una cuota “derecho de piso”, así como adquirir los insumos a los que le obligaban.

Tras ser aprehendidos, los cinco investigados fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social estatales, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica. Deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Las acciones de Operación “Enjambre” llevadas a cabo de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, DEFENSA, MARINA, GN, CNI y FGR, autoridades que integran el Gabinete de Seguridad Nacional, así como el Gobierno del Estado de México a través de la SSEM y Fiscalía del Estado de México han permitido la detención de 58 individuos.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Epson ha sido incluida en la Lista A de la CDP por sus acciones para abordar el cambio climático

 Epson ha sido incluida en la Lista A de la CDP por sus acciones para abordar el cambio climático



  [Imágenes aquí]


Ciudad de México, 9 de abril de 2025, - Seiko Epson Corporation (TSE: 6724, "Epson") ha sido incluida, por quinto año consecutivo, en la Lista A de CDP. Esta organización internacional sin fines de lucro otorgó a Epson la calificación más alta en acción climática, en reconocimiento a su liderazgo en iniciativas para combatir el cambio climático y su compromiso con la transparencia en la divulgación de información.


CDP representa a más de 700 inversores institucionales con activos que superan los 142 billones de dólares a nivel mundial. CDP evalúa la acción ambiental corporativa en función de la información divulgada por las empresas. Los resultados de esta evaluación también se utilizan en los principales índices de inversión socialmente responsable (SRI), que sirven como referencia para la inversión en criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza). 

Epson ha sido reconocida como una de las pocas empresas seleccionadas para la Lista A entre más de 24.800 compañías que divulgaron información, consolidándose así como un referente en sustentabilidad. Este reconocimiento es clave para fortalecer la confianza de todos los grupos de interés, incluidos los inversores institucionales enfocados en iniciativas ESG, así como clientes y socios comerciales que buscan productos y servicios ecológicos.

En el futuro, Epson continuará evaluando riesgos y oportunidades en línea con las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con el Clima (TCFD), participará activamente en iniciativas para mitigar el cambio climático y seguirá divulgando información de manera proactiva. Epson busca fortalecer su gestión en sustentabilidad para afrontar los desafíos sociales mientras impulsa su crecimiento corporativo.

Referencias

Iniciativas ambientales de Epson

corporate.epson/en/sustainability/

Acerca de CDP

https://japan.cdp.net/


Información sobre las empresas incluidas en la Lista A 2023, metodología y criterios de evaluación

https://www.cdp.net/en/companies/companies-scores


Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.

Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/

Getnet y PayPal anuncian alianza estratégica para impulsar el e-commerce en México


 

Ciudad de México, 10 de abril de 2025 Getnet México, la empresa de aceptación de pagos de Grupo Santander, y PayPal, una plataforma de pagos en línea rápida, fácil y segura, anuncian una alianza estratégica que transformará la experiencia de pago en línea para miles de negocios en México, al permitirles usar PayPal en su proceso de checkout, facilitando así el proceso de compra y venta en línea para comerciantes y consumidores.

 

Esta colaboración representa un avance significativo para los negocios que buscan optimizar sus operaciones de e-commerce, ya que simplificará las transacciones y les ofrecerá condiciones preferenciales que beneficiarán a los negocios ya integrados con Getnet, así como para todos aquellos nuevos comercios que deseen transaccionar con ambas plataformas.

 

"Esta alianza con PayPal, no sólo fortalece nuestra posición en el mercado de pagos digitales, sino que también ofrece a nuestros clientes una solución de pago adicional segura, confiable y fácil de usar, que podrá incrementar hasta en un 59% más los pagos en línea en los comercios, facilitando así los pagos en línea para sus clientes[1] . Esta alianza es un paso adelante en nuestro compromiso de ofrecer las herramientas más avanzadas y eficientes para fortalecer la competitividad e impulsar el crecimiento del e-commerce en México", comentó Moises Gormes, Director de Producto y Crecimiento de Negocio para Getnet México.

 

Por otro lado, Paola Fuentes, Head of Partnerships para PayPal Hispanoamérica compartió: “En PayPal queremos ser el aliado de los negocios en México. Por ello, trabajamos constantemente para ofrecer una plataforma conveniente y segura que les permita a los comercios aprovechar todas las ventajas del comercio electrónico para alcanzar sus metas, conectando así con su público objetivo y expandiendo su alcance. Como parte de esta alianza con Getnet, seguimos impulsando el crecimiento y desarrollo de los negocios, contribuyendo a que puedan mejorar su competitividad, ya que estamos conscientes del relevante papel que juega el comercio electrónico actualmente para potenciar sus oportunidades”.

 

La integración de PayPal en la plataforma de Getnet traerá consigo importantes beneficios para los negocios, como tasas preferenciales y la posibilidad de asociar tarjetas de débito, crédito o tarjetas de vales para realizar pagos como más les convenga con PayPal.

 

La implementación de PayPal en el checkout de los negocios es rápida y sin complicaciones. Los comercios sólo necesitan completar un sencillo proceso de alta y, en un máximo de 24 horas, el botón de PayPal estará habilitado en su plataforma de e-commerce, permitiéndoles comenzar a aceptar pagos de inmediato. Esta facilidad de integración elimina las barreras técnicas que a menudo enfrentan los negocios al adoptar nuevos métodos de pago.

 

La oferta está disponible para todos los negocios que ya están integrados con Getnet para vender por internet, así como para todos los nuevos comercios que deseen transaccionar con Getnet y PayPal.

 

*Para más información sobre cómo integrar Getnet y habilitar PayPal visita: https://getnet.mx/nuestros-productos/paypal

VML presenta el Future 100 Latam 2025: La coalición de realidades


LATAM, Abril de 2025 - En un contexto marcado por la ebullición de la inteligencia artificial (IA) y cambios vertiginosos en la cultura y las marcas, VML Latam presenta 20 tendencias que las empresas y líderes deberán tener en cuenta para impactar en un consumidor en constante transformación. 
 
En base datos cuantitativos, los equipos de VML LATAM revelan cómo las tendencias globales impactan y se adaptan al contexto latinoamericano. El informe destaca algunas tendencias clave para el año 2025: 
 
La generación Z, que alcanzó la mayoría de edad en tiempos difíciles a nivel económico, social y político, busca sortear la realidad que la rodea de diversas maneras, utilizando las redes sociales como principal vehículo. En Latinoamérica, según estimaciones de VML, al 69% de esta generación le gusta la idea de escapar a una realidad diferente utilizando la tecnología. Las marcas pueden aprovechar esta oportunidad de dos maneras: fomentando la conexión con el mundo real y/o redoblando su apuesta por el escapismo.  
 
De acuerdo con Ernest Riba, CSO de VML Latam, “abrazar otras realidades funciona como estrategia, como una forma de optimismo y una ruta para imaginar o manifestar una realidad mejor que aquella en la que se encuentran”. 
 
En cuanto a las relaciones románticas, las personas buscan alejarse de la mediación tecnológica y las aplicaciones y están volviendo a conocerse mediante el encuentro físico. De hecho, según estimaciones de VML Latam, el 36% de las personas en la región utilizan entornos sociales presenciales para conocer gente nueva.  
 
Paralelamente, las marcas se están apalancando en los fandoms para generar un compromiso más profundo con las audiencias. Datos de VML señalan que más de la mitad de los consultados en la región considerarían unirse al club de fans de su marca favorita si existiese una. La tendencia también demuestra que las marcas, la cultura y los referentes locales (entre ellos creadores e influencers) están en su punto más alto. 
 
En el terreno de la comida y bebida, la exploración de sabores de fantasía, lúdicos, divertidos y que mejoran el estado de ánimo son tema de conversación y funcionan como una forma de escapismo cotidiano accesible frente a realidades que pueden resultar adversas y difíciles de sobrellevar. 

Por otra parte, el rubro de la belleza está apostando por el entretenimiento a través de experiencias inmersivas, sorpresivas y colaboraciones inesperadas. De este modo, se profundiza el compromiso del consumidor al crear experiencias memorables que van más allá de los productos y establecen un nuevo estándar para la interacción marca-cliente. 
 
Se están creando nuevas realidades gracias a la tecnología y a nuestra imaginación” concluye Riba. “Más que una forma de escapar de la realidad, esto ayuda a cimentar un mundo que lidia con la polarización, la distorsión y la incertidumbre”.  
 
Para obtener más información y descargar el informe completo, visita: https://www.vml.com/insight/the-future-100-latam-2025
With five Grand Prix, 18 Gold, 16 Silver and 19 Bronze, VML 
excels across LATAM, taking home two Best Local Idea accolades 
at the El Ojo Festival
www.vml.com

#IA en México: Conocimiento, Uso y Barreras


 
Ernesto Piedras 

La Inteligencia Artificial (IA) es una de las aplicaciones tecnológicas transformadoras más llamativas del siglo en curso.

Desde automatización de procesos hasta asistentes personales inteligentes, la IA está reinventando la forma en que vivimos y trabajamos. Sin embargo, en México, esta revolución parece seguir un ritmo de adopción menor al esperado.

A pesar de que más de la mitad de los internautas mexicanos (54.9%) dice conocer la IA, apenas 18.6% la usa activamente.

¿Qué factores están frenando su adopción?

Brecha Generacional en Adopción. El conocimiento y uso de la IA varía drásticamente entre los diferentes grupos de edad.

Mientras que los adultos jóvenes (entre 26 y 40 años) son los más familiarizados, con 72% con conocimientos acerca de la IA, sólo 43% de los mayores de 50 años ha oído hablar de ella, y los menores de 21 años tampoco registran un nivel superior en este rubro (53%).

Pero el conocimiento no se traduce directamente en uso. Aunque los de 26 a 30 años son los que más saben de IA, solo 15% la usa realmente. En contraste, los menores de 21 años y quienes tienen entre 31 y 40 años la utilizan más (22%), a pesar de tener menor o igual conocimiento.

En tanto, las personas mayores a 50 años registran un nivel de uso de 9% entre el total. Ello evidencia que existe una brecha generacional en torno al uso de la IA en México.

¿Por qué no usamos la IA? Hay varios factores que podrían explicar este bajo nivel de adopción. Primero, la falta de comprensión profunda: sólo una cuarta parte de los internautas afirma entender bien cómo funciona la IA.

Al respecto, 51% tiene una comprensión “algo clara” y casi un 24% admite no entenderla en absoluto. Este es un caso más en el que el desconocimiento del funcionamiento tecnológico genera desconfianza.

Segundo, la percepción de utilidad. Aunque la IA está presente en múltiples aspectos de la vida diaria (recomendaciones de películas, filtros en redes sociales, asistentes virtuales), no todos la reconocen como tal. Una razón de 42% de los usuarios considera que la IA está “poco” o “nada” presente en su vida. Esto habla de falta de conciencia de su uso.

Tercero, el temor a los riesgos. El robo de identidad, uno de los principales peligros asociados a la IA, es reconocido por 72.4% de los usuarios. Sin embargo, esta conciencia también varía con la edad: 57.6% de los menores de 21 años reconoce estos riesgos, frente a 78.1% de los mayores de 50 años. Paradójicamente, los más jóvenes usan más la IA, pero están menos conscientes de sus peligros.

¿Cómo Cerrar la Brecha de Aprovechamiento de la IA? Si México quiere aprovechar el potencial transformador de la IA, necesita más que contar con conectividad: necesita educación y desarrollo de habilidades digitales.

Incluir contenidos de alfabetización digital e IA en los planes de estudio, desde la educación básica hasta la universidad, es menester. También hace falta una estrategia nacional de concientización sobre los beneficios y riesgos de la IA, enfocada en distintos grupos de edad.

Por su parte, las empresas deben fomentar prácticas éticas y transparentes en el uso de IA, y el gobierno debe diseñar políticas públicas que impulsen una innovación responsable y regulen adecuadamente el uso de datos personales y algoritmos.

La IA en México registra un nivel de adopción incipiente. Su potencial es enorme, pero su adopción real se enfrenta a obstáculos de comprensión, confianza y educación. Solo con una estrategia articulada entre gobierno, empresas y sociedad civil, podremos garantizar que esta tecnología beneficie a todos por igual.

Se publica en DOF Decreto para que FOVISSSTE implemente programas de vivienda


 
  • El Fondo cuenta con 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del Decreto para presentar los programas acordes a la planeación nacional de desarrollo y a la Ley de Planeación, necesarios para el cumplimiento del mismo, así como las Reglas de Operación para su ejecución
  • Más de 400 mil personas derechohabientes serán beneficiadas con reducción de intereses, congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y o condonación de deudas
 
Ciudad de México, a 10 de abril de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informa que, este miércoles en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el Decreto expedido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el que se instruye al Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), la implementación de programas que faciliten a las personas trabajadoras al servicio del Estado el derecho a la vivienda.
 
Esto tiene como objetivo cumplir con el mandato constitucional y evitar que se vuelva ineficaz la obligación del Estado de garantizar a las personas afiliadas al organismo el derecho constitucional a la vivienda.
 
En el marco del sistema nacional de planeación democrática, el FOVISSSTE también deberá poner en marcha los programas que contemplen la reducción o congelamiento de intereses, tratándose de créditos activos; la cancelación o condonaciones de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determinen.
 
Asimismo, deberá contener disposiciones relativas a prórrogas y facilidades de pago que vuelvan asequible el cumplimiento de las obligaciones crediticias, y otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean aprobados por la Junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado, en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.
 
      
 
 
FOVISSSTE contará con 180 días naturales, a partir de la entrada en vigor del presente Decreto (10 de abril) para presentar los programas acordes a la planeación nacional de desarrollo y a la Ley de Planeación, necesarios para el cumplimiento del documento, así como las Reglas de Operación para su ejecución.
      
       De esta manera, el Fondo de la Vivienda cuenta con la facultad para poner en marcha el programa de apoyo que beneficiará a más de 400 mil personas acreditadas, mediante la aplicación de mecanismos como reducción de intereses, el congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y la condonación de deudas.
 

Serie Reno13: La Revolución de los Juegos Móviles


 

Ciudad de México, 10 de abril de 2025. - Conforme los juegos móviles cambian la manera en la que la gente se divierte, los eSports se han convertido en una de las tendencias más importantes de la nueva generación. Representando la pasión de jugadores en todo el mundo, la serie Reno se ha adaptado constantemente para superar las demandas tan cambiantes de los usuarios. Por ello, las capacidades de gaming han sido mejoradas significativamente en la serie Reno13, convirtiéndose en la opción ideal para los jugadores más jóvenes.

Optimización de hardware y software para una experiencia de juego fluida

El desempeño de un dispositivo es clave para los jugadores, pero ofrecer una experiencia de juego fluida y consistente en un smartphone no es sencillo. La serie Reno13 logra esto al combinar mejoras en el hardware, con un diseño enfocado en la experiencia de juego y una optimización profunda a nivel de sistema para ofrecer un rendimiento de juego confiable y sin interrupciones. Con el chipset Dimensity 8350 en su núcleo, codesarrollado por OPPO y MediaTek, el smartphone alcanza un gran balance entre eficiencia energética y un alto rendimiento, logrando una mejora de hasta 60% en el desempeño de la GPU y una reducción del 55% en el consumo de energía, comparado con el modelo anterior. Gracias a estas mejoras, OPPO AI HyperBoost y MediaTek funcionan a nivel de sistema y del chip para liberar todo el potencial del chipset.



Una gestión térmica adecuada es crucial para mantener el rendimiento al máximo, por lo que la serie Reno13 implementó ajustes importantes en el sistema de enfriamiento. Reno13 Pro implementa enfriamiento por cámara de vapor cuya área es el doble de amplia que en la generación previa al medir 4,791 mm², la cual permite que el calor se disipe de una forma más uniforme y eficiente, al mantener el desempeño estable durante largos periodos. Además, la tecnología División del Marco de OPPO optimiza las vías de conducción térmicas para evitar que las manos toquen las zonas más calientes del dispositivo durante la experiencia de juego.

Para evitar el lag o problemas de conectividad causados por la manera de sostener el dispositivo, Reno13 Pro 5G y Reno13 5G tienen la Antena 360° Surround compuesta por 11 antenas, mientras que Reno13 F 5G incorpora 10 antenas. Además, AI LinkBoost 2.0 incluye un algoritmo de prioridad de red y admite la conmutación inteligente entre varias antenas al sostener el teléfono horizontalmente. Como resultado, la tecnología ofrece una mejora del 175% en rendimiento celular y reduce la latencia al jugar un 35% .

Una antena de baja frecuencia también es una de las grandes mejoras de AI LinkBoost 2.0, que asegura que la señal sea estable en zonas con poca cobertura, como garajes subterráneos, pueblos rurales y sitios remotos. También incorpora un acelerador para reducir el retraso o la desconexión cuando los dispositivos se aproximan a la estación emisora de la señal. Adicionalmente, el desempeño de la red es optimizado para escenarios de tráfico alto, con el apoyo de la selección de red inteligente y al implementar cercas geográficas para mejorar la conectividad.

Desempeño de juegos mejorado gracias a la colaboración con desarrolladores

Los títulos populares son un punto focal para los jugadores, por lo que OPPO se ha asociado con grandes juegos como Mobile Legends: Bang Bang (MLBB) y PUBG Mobile (versión global), para que los desarrolladores comprobaran que la serie Reno13 ofrece experiencias de gaming increíbles, que les permitiera realizar ajustes precisos en el desempeño basado en casos de uso específicos. Por ejemplo, en las intensas batallas por equipo de Mobile Legends: Bang Bang, la serie Reno13 maximiza su desempeño para asegurar un aspecto gráfico fluido y una jugabilidad responsiva, dándole a los jugadores la mejor experiencia para competir. En escenarios de uso casuales, mantiene los cuadros por segundo estables para reducir el consumo energético y así ofrecer más horas de juego.



Esta optimización específica asegura que la serie Reno13 ofrezca un desempeño fluido durante momentos críticos, y una autonomía duradera para largas sesiones de juego. Durante las pruebas de laboratorio de OPPO, Reno13 Pro logró una impresionante sesión de más de 8 horas sin interrupciones de juego con Mobile Legends: Bang Bang, superando por mucho las 6.5 horas que ofrecen otros smartphones insignia. Reno13 Pro también supera a los competidores en la velocidad de cuadros por segundo, estabilidad y gestión del calor. La optimización que OPPO ha logrado junto a los desarrolladores es una gran mejoría para el rendimiento de los juegos en la serie Reno13, ¡y es una mejora general exclusiva!

Tecnología líder de videojuegos exclusiva: Refuerzo de Cuadro Adaptativo de OPPO

La tecnología de inserción de cuadros es la predilecta de los gamers para mejorar el desempeño visual, y la serie Reno13 estrena el Refuerzo de Cuadro Adaptativo de OPPO, un avance revolucionario en la visualización de cuadros por segundo.

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren de chips de GPU externos para insertar cuadros, la solución de OPPO funciona directamente a nivel del chipset. Al usar la GPU del Dimensity 8350 para procesar los datos, los cuadros son insertados directamente en el flujo de la transmisión de la GPU. Esta innovación reduce la carga del procesamiento, mejora significativamente los cuadros por segundo y entrega un aspecto visual mucho más fluido.



Con el Refuerzo de Cuadro Adaptativo de OPPO, Reno13 Pro 5G y Reno13 5G elevan a MLBB de 60 FPS a unos 120 FPS muy estables, para ofrecer un aspecto visual más fluido y nítido, mientras reducen el consumo energético un 18% comparado con reproducir el juego a 120 FPS. La extraordinaria mejora de la velocidad de cuadros garantiza que incluso los jugadores competitivos prefieran esta tecnología para disfrutar de una experiencia de juego fluida y con la mejor capacidad de respuesta.

 

La serie Reno13 es ideal para jugar, equipada con un poderoso chipset, con hardware optimizado para juegos y mejoras de rendimiento a nivel de sistema para una experiencia de juego fluida y constante. Con el Refuerzo de Cuadro Adaptativo, exclusivo de OPPO, la serie Reno13 logra mejoras significativas en el rendimiento y la eficiencia de los juegos. ¡Juega con libertad y confianza con la serie Reno13!

 

-----------

1. Datos basados en pruebas de rendimiento de OPPO bajo condiciones de laboratorio. Los resultados pueden variar según el contexto.

###

Acerca de OPPO

Fundada en 2004, OPPO es una empresa global de tecnología de consumo que brinda servicios a usuarios de todo el mundo a través de una oferta compuesta por hardware, software y servicios. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil en 2008, Smiley Face, OPPO ha buscado la perfección entre el diseño y la innovación para ofrecer a los usuarios experiencias únicas y a la vanguardia en cultura y tecnología. Actualmente, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series de smartphones Find y Reno, respaldadas por el sistema operativo ColorOS y un conjunto completo de servicios. La presencia de OPPO se extiende a más de 70 países y regiones, donde emplea a más de 40 mil personas dedicadas a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo, a través de productos y servicios más inteligentes.

En el entorno local, el S&P/BMV IPC tuvo un avance del 4.4% en la sesión de ayer, oscilando cerca de las 52,500 unidades ante el optimismo a nivel global.

 En la apertura:  

 

◊ Mercado de capitales EUA y México – En el mercado de futuros, los principales índices de Wall Street oscilaron en terreno negativo (S&P 500 - 2.0%, Nasdaq -2.5% y Dow Jones - 1.5%), luego de un rebote en el mercado estadounidense tras el anuncio de Donald Trump de una suspensión a los aranceles para la mayoría de los países durante 90 días, a excepción de China, ya que incrementó la tasa al 125% sobre los productos chinos. Asimismo en el entorno local, el S&P/BMV IPC tuvo un avance del 4.4% en la sesión de ayer, oscilando cerca de las 52,500 unidades ante el optimismo a nivel global.

 

 ◊ Divisas – En los mercados internacionales, el peso mexicano oscila cerca de los $20.46 por dólar, por lo que mantenemos el rango de resistencia entre los $20.80 a los $21.00 por dólar.

 

 ◊ Bolsas europeas y asiáticas – Los mercados europeos y asiáticos mostraron un desempeño positivo ante la pausa de aranceles por parte de EUA y de las medidas de aranceles como represalia por parte de la Unión Europea, con lo que el Stoxx 600 subió +5.0% y el Nikkei +9.1%.

 

◊ Mercado de deuda (EUA) – Los bonos del Tesoro experimentan importantes alzas en sus tasas en el arranque de la sesión, con lo que la tasa del treasury a 10 años se ubica en 4.35% (+3 pb).

 

◊ Mercado de deuda (Mx) – La curva de rendimiento de los bonos M bajó ligeramente ayer, y la tasa del M10 se ubicó en 9.37% (-5 pb).

 

Eventos relevantes del día

 

◊EUA: Inflación al consumidor (mar)

 

◊ EUA: Solicitudes de subsidio por desempleo

 

◊ MX: Minutas de la reunión de política monetaria de Banxico

 

Fuente: Análisis de Inversiones de Banamex con información de Bloomberg, Refinitiv, PIP y análisis propio.

 

miércoles, 9 de abril de 2025

EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, LA SSC IMPLEMENTARÁ EL DISPOSITIVO “ESTADIO SEGURO”, PARA EL ENCUENTRO ENTRE LOS EQUIPOS PUMAS Y VANCOUVER WHITECAPS


Con motivo del partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa de Campeones CONCACAF entre los equipos Pumas de México y Vancouver Whitecaps de Canadá, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementará un dispositivo de prevención, seguridad y vialidad en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

 

Para este evento deportivo, que iniciará a las 20:30 horas de este 09 de abril del presente año, la SSC desplegará 830 uniformados con 51 unidades policiales, dos motopatrullas, tres grúas, un autobús, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, quienes serán los encargados de resguardar las actividades hasta que concluyan.

 

Además, 500 efectivos de la Policía Auxiliar (PA) acompañados de 16 vehículos oficiales, instalarán filtros de revisión en los accesos para evitar que los aficionados ingresen con objetos prohibidos y así garantizar la seguridad de los asistentes, participantes y el staff. También, los equipos de trabajo realizarán recorridos en las inmediaciones del inmueble con el fin de evitar la reventa de boletos.

 

En tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC realizarán labores de vialidad para garantizar el libre tránsito de los automovilistas, peatones y el control de estacionamiento en las vías de acceso, tanto al ingreso como durante el desfogue de las personas al término del evento.

 

Para evitar cualquier tipo de accidente y prevenir el delito, así como para que los asistentes disfruten el encuentro, la SSC realiza las siguientes recomendaciones:

 

* No llevar cinturones, bebidas alcohólicas o enervantes; mochilas voluminosas, así como objetos punzocortantes o armas de fuego.

 

* Ubicar las salidas o rutas de emergencia, respetar las señalizaciones y al personal de seguridad.

 

* No subir bardas, marquesinas, barandales o templetes; en caso de que haya condiciones de riesgo o inseguras, retirarse del lugar.

 

* Si se acude con la familia o amigos, acordar un punto de reunión; en caso de llevar menores de edad, no separarse de ellos en ningún momento.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.