martes, 18 de marzo de 2025

Mujeres y patrimonio: El desafío de planificar el futuro con seguridad

 

 

Solo el 49.3% de las mujeres en México tiene algún tipo de ahorro, una brecha significativa frente al 55.2% de los hombres.
​El 38.3% de las mujeres en el país no podría enfrentar un gasto imprevisto, lo que resalta la urgencia de fortalecer la cultura de previsión financiera. 

 

Ciudad de México a marzo 2025 – La independencia financiera y la seguridad patrimonial no deberían ser un lujo, sino un derecho. Sin embargo, ahorrar, proteger los bienes y decidir su destino sigue siendo un reto para muchas mujeres. Planear el futuro no solo es una cuestión de previsión, sino también de empoderamiento. 

 

"La planificación patrimonial es un acto de autonomía. Hoy más que nunca, tenemos la oportunidad de tomar las riendas de nuestro futuro con determinación y claridad. Organizar nuestra información vital, tomar decisiones informadas y garantizar que nuestros bienes sean administrados conforme a nuestros deseos es un acto de poder. El verdadero cambio comienza cuando nos atrevemos a planear con conciencia y confianza en el futuro que queremos construir", asegura Doña Mayra González MorenoDirectora y fundadora de Mi Legado, plataforma integral que ayuda a las personas a organizar su información patrimonial y financiera. 

 

¿Cuál es la realidad en México? 

 

A pesar de los avances, la brecha de género en la gestión del patrimonio sigue presente. Según el Panorama Anual de Inclusión Financiera 2024 de la CNBV, el 61.9 % de las mujeres de 18 a 70 años tiene al menos un producto financiero formal, frente al 74.3 % de los hombres. Esto significa menos acceso al crédito, menos oportunidades de inversión y, en consecuencia, menor estabilidad financiera a futuro. 

 

En términos de propiedad, la situación no es muy diferente: de acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), solo el 37.7 % de las viviendas particulares en México pertenece a mujeres. Aunque su presencia en la economía crece, muchas aún no tienen plena autonomía sobre su patrimonio. Si bien la presencia femenina como jefas de hogar es cada vez mayor. De las 34.9 millones de viviendas en el país, el 30.8 % tiene a una mujer al frente. Sin embargo, persisten diferencias en la propiedad de los inmuebles. Mientras que el 66.4 % de las viviendas encabezadas por mujeres son de su propiedad, en los hogares liderados por hombres esta cifra asciende al 69.9 %. ​ 

 

Planear el futuro: una decisión que lo cambia todo 

 

Durante mucho tiempo, las decisiones patrimoniales han estado en manos de los hombres, pero las nuevas generaciones están cambiando la historia. Cada vez más mujeres toman el control de su futuro financiero y buscan herramientas que les ayuden a asegurar su bienestar y el de sus familias. 

 

Este tema cobra aún más relevancia al considerar que solo el 13 % de los puestos en consejos de administración de empresas mexicanas están ocupados por mujeres. La representación en el mundo corporativo sigue creciendo, pero aún hay camino por recorrer para lograr una equidad real en la toma de decisiones. 

 

¿Cómo fortalecer la seguridad financiera y patrimonial? 

 
  1. Empieza con un plan de ahorro y previsión: Tener estabilidad financiera no se trata solo de cuánto ganas, sino de cómo administras tus recursos. Ahorrar puede parecer complicado cuando hay gastos diarios que atender, pero incluso pequeños aportes constantes pueden marcar la diferencia. Contar con un fondo de emergencia te da tranquilidad ante cualquier imprevisto y educarte en temas financieros te ayudará a tomar mejores decisiones a largo plazo. 
  2. Formaliza tu patrimonio: Si tienes una propiedad, asegúrate de que esté a tu nombre y con todos los documentos en regla. Esto te permitirá disponer libremente de ella y evitar problemas en el futuro. Muchas mujeres han logrado regularizar sus viviendas y tomar el control de su patrimonio. Es un paso esencial para tener seguridad y tranquilidad. 
  3. Haz un testamento o documento de previsión: Pensar en el futuro también significa proteger a quienes más quieres. Tener un testamento o documento de previsión no es solo para personas mayores o con grandes fortunas, sino para cualquiera que desee asegurarse de que sus bienes sean administrados conforme a sus deseos. Planificar con tiempo evita conflictos y garantiza que todo quede en orden. 
  4. Utiliza herramientas de planificación: Contar con un lugar donde organizar tu información patrimonial y financiera facilita la toma de decisiones y te evita preocupaciones innecesarias. Plataformas como Mi Legado te permiten centralizar toda esta información en un solo espacio, asegurando que, cuando lo necesites, todo esté accesible y bajo control. 
 

El futuro es hoy: mujeres al mando de su patrimonio. Planificar no es solo una cuestión de previsión es una declaración de independencia. Cambiar la narrativa y asumir un rol activo en la gestión del patrimonio es el siguiente paso. La seguridad financiera comienza con decisiones estratégicas y, hoy más que nunca, es el momento de tomar el control. 

 
 

Discriminación, el mayor desafío para las mujeres en el empleo: Indicador del Empleo de Computrabajo


  • Día Internacional de la Mujer, un llamado a la acción para eliminar las barreras que impiden el desarrollo profesional de las mujeres. 
  • El factor humano en los equipos de selección de talento es fundamental para evitar los sesgos de género a través de la IA. 

Ciudad de México, de marzo de 2025.- El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, es un recordatorio de la búsqueda mundial de la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres. En el ámbito laboral, la discriminación por género sigue siendo un problema latente en México, ya que a pesar de los avances, las mujeres profesionistas continúan enfrentando brechas salariales, menor acceso a puestos de liderazgo y dificultades para conciliar la vida personal con la laboral. 

 

Alejandra Martínez, Responsable de Estudios del Mercado Laboral en Computrabajo, destacó: " El Día Internacional de la Mujer es un llamado a la acción para eliminar las barreras que impiden el desarrollo profesional de las mujeres. En Computrabajo estamos comprometidos con la equidad laboral y sabemos que los esfuerzos por eliminar estas brechas no solo benefician a las mujeres, sino que fortalece a la economía y a la sociedad en su conjunto”.      


En ese contexto, el Indicador del Empleo de Computrabajo se dio a la tarea de recopilar las percepciones de las y los colaboradores para ofrecer su visión con respecto a las oportunidades laborales sin distinción de género. 

 

En esta entrega, participaron 1,534 profesionistas, quienes compartieron su visión sobre los mayores desafíos para las mujeres en el mercado laboral actual. Del estudio, el 38% respondió que el principal reto a abordar es la discriminación en la contratación, seguido de un 34% que mencionó la disparidad salarial, un 25% dijo que la carga de trabajo no remunerado y un 3% mencionó un menor acceso a la tecnología. 

 

En este sentido, a pesar de que la tecnología se ha vuelto indispensable en los procesos de reclutamiento, el factor humano en los equipos de selección de talento es fundamental para evitar los sesgos de género, ya que para los encuestados, las medidas más efectivas para evitar que los algoritmos que funcionan con IA perpetúen sesgos son: 

  • Intervención humana (48%)  
  • Limitar su uso para reclutar (19%)  
  • Auditar los algoritmos (18%) 
  • Entrenar los algoritmos (15%)  

"Estos resultados reflejan que hay un buen número de mujeres profesionistas que han experimentado discriminación en los procesos de selección, el hecho de ser mujer y la edad, son sesgos que todavía prevalecen por encima de la experiencia y las capacidades al momento de acceder a una posición en las organizaciones", agregó Martínez. 

 

En marzo de 2025, son 17 mil empresas que publican más de 109 mil vacantes en México en Computrabajo posicionándose como el sitio de empleo líder en Latinoamérica. 

 

CRIS MJ REGRESA A LA CDMX PARA PRESENTARSE EN EL ESTADIO FRAY NANO


image.png

 

·        El cantante y compositor chileno regresa a la CDMX para hacer vibrar el Estadio Fray Nano con su "Apocalipsis Tour".

·        Única fecha en la Ciudad de México antes de su presentación en el festival Tecate Pal Norte 2025.


Cuernavaca, México. Marzo 2025.- – El explosivo fenómeno musical chileno, Cris MJ, anuncia su regreso a la Ciudad de México con un imperdible concierto en el Estadio Fray Nano el próximo 3 de abril del 2025, garantizando una noche llena de flow, energía y mucho perreo. Este show forma parte de su gira mundial "Apocalipsis" las cuales visitará diferentes ciudades de Europa y América, además de ser su única fecha en la capital antes de su presentación en Guadalajara el 4 de abril y en el festival Tecate Pa’l Norte 2025 el 5 de abril.

 

La gira "Apocalipsis" anticipa el lanzamiento de su próximo álbum, del cual se desprende su más reciente sencillo, "ÉLITE", que ya está causando sensación en la escena urbana.

 

Cris MJ, cuyo nombre real es Christopher Álvarez García, ha revolucionado la escena musical global con su propuesta innovadora que fusiona reggaetón, trap y mambo urbano.

 

Recientemente el artista chileno ha seguido cosechando éxitos con lanzamientos que demuestran su versatilidad y evolución musical; Canciones como "7 Trompetas" y "Si no es contigo" han consolidado su posición como uno de los referentes de la música urbana latina, además de colaborar con artistas de alto reconocimiento como Bryant Mayers, JHAYCO, Kali Uchis, Dei V y FloyyMenor por mencionar algunos.

 

El concierto en el Estadio Fray Nano será una oportunidad única para experimentar en vivo la energía de Cris MJ y disfrutar de sus grandes éxitos, incluyendo "ÉLITE" y otros temas de su próximo álbum "Apocalipsis". Los asistentes podrán vivir una experiencia única llena de baile, canto y energía, en un ambiente de fiesta y celebración. Boletos disponibles ya están disponibles a través del sistema boletomovil.com

Nothing presenta el Phone (3a) y el Phone (3a) Pro.

La serie Phone (3a) ofrece una experiencia integral mejorada, presentando un sistema de cámara significativamente actualizado con zoom óptico, rendimiento optimizado, un diseño refinado e innovaciones de Nothing OS, incluyendo Espacio Esencial.

Londres, Reino Unido, marzo de 2025 - Nothing presentó hoy la Serie Phone (3a), elevando su línea de gama media con características avanzadas. Basándose en el aclamado Phone (2a), cuenta con un sistema avanzado de triple cámara con zoom óptico, un potente procesador Snapdragon®, una pantalla más brillante y receptiva, e innovaciones de Nothing OS como Espacio Esencial, todo ello envuelto en dos diseños únicos y refinados.

Diseño

Tanto el Phone (3a) como el Phone (3a) Pro presentan una apariencia y sensación más sofisticadas, con paneles traseros de vidrio mejorados, simetría reforzada en la estructura interna y detalles y elementos visuales refinados en todo el acabado. El diseño celebra cada nuevo sistema de cámara a través de la estética expuesta característica de Nothing y la ingeniería de vanguardia, al tiempo que optimiza meticulosamente la integración del hardware avanzado. La Serie Phone (3a) también mejora su durabilidad a una clasificación IP64 y logra la huella de carbono más baja de Nothing en un teléfono inteligente hasta la fecha, con 51.3 kg de CO2e.

Cámara

La Serie Nothing Phone (3a) presenta el sistema de cámara más avanzado de Nothing hasta la fecha, con un sensor principal de 50MP actualizado y un sensor ultra gran angular de Sony, junto con zoom óptico por primera vez. Todo impulsado por TrueLens Engine 3.0, que combina algoritmos computacionales avanzados, procesamiento de IA y tecnología de múltiples fotogramas para ofrecer fotografía de calidad profesional y fiel a la realidad.

Cámara Teleobjetivo del Phone (3a)

Listo para acercarte a tu sujeto, la cámara teleobjetivo del Phone (3a) cuenta con un potente sensor de 50MP combinado con una apertura rápida de f/2.0 para tomas detalladas en su distancia focal equivalente de 50mm. El alcance óptico de 2x sienta las bases para un zoom de calidad, mientras que la alta resolución permite un zoom en sensor sin pérdida de hasta 4x. Cuando necesites acercarte aún más, el Phone (3a) utiliza algoritmos de mejora de claridad basados en IA para un ultra zoom de 30x.

Cámara Periscopio del Phone (3a) Pro

El zoom teleobjetivo insignia se combina con la máxima versatilidad en el potente zoom periscopio del Phone (3a) Pro. Una actualización total en hardware, combina un gran sensor Sony LYTIA 600 de 1/1.95 pulgadas con una distancia focal equivalente de 70mm y una apertura rápida de f/2.55. Todo esto se traduce en un zoom excelente y mucho más.

Con estabilización óptica de imagen, la cámara periscopio del Phone (3a) Pro puede capturar fotos de calidad en diversas condiciones de iluminación, ya sea en interiores o de noche, mientras que el zoom óptico de 3x es una distancia focal favorita de los fotógrafos, perfecta para retratos. El sensor de alta resolución de 50MP ofrece zoom en sensor sin pérdida de hasta 6x y, cuando se potencia con algoritmos de mejora de claridad basados en IA, desbloquea un ultra zoom de 60x. Donde el Phone (3a) Pro supera incluso a los teléfonos inteligentes insignia es en su captura telemacro. Capaz de enfocar a tan solo 15cm de un sujeto, rompe las limitaciones del periscopio que frenan a los teléfonos insignia.

Cámara Principal

El Phone (3a) cuenta con un sensor principal de 50MP co-diseñado con Samsung, que integra algoritmos de software de procesamiento de aprendizaje profundo en el sensor, entrenados en millones de escenarios fotográficos para mejorar la claridad de la imagen, reducir el ruido y proporcionar una precisión fiel a la realidad.

El sensor principal de 50MP del Phone (3a) Pro eleva aún más la experiencia con tecnologías de sensor avanzadas, ofreciendo un enfoque automático un 43% más rápido y el doble de capacidad de pozo completo de píxeles, lo que permite obtener más detalles en condiciones de iluminación difíciles. La cámara ultra gran angular de la Serie Phone (3a) cuenta con un campo de visión de

120º, lo que te permite capturar más en cada fotograma, mientras que el sensor Sony actualizado mejora el rendimiento en condiciones de poca luz.

Cámara Frontal

Finalmente, el Phone (3a) cuenta con una cámara frontal de 32MP, mientras que el Phone (3a) Pro presenta una cámara frontal mejorada de 50MP capaz de grabar videos 4K de alta calidad con estabilización adaptativa por IA y mejora de video nocturno, mejorando el brillo en un +74.4% y reduciendo el ruido en un 33.7%.

Rendimiento

La plataforma móvil Snapdragon® 7s Gen 3, con un rendimiento innovador que impulsa experiencias Snapdragon selectas y potenciada por las optimizaciones de Nothing OS, está disponible para reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia del usuario. La Serie Phone (3a) también ofrece juegos más rápidos, velocidades de fotogramas más estables y una mayor duración, gracias al potente procesador Snapdragon. Para entrar en detalles, la CPU es hasta un 33% más rápida que el Phone (2a), mientras que la GPU Qualcomm® Adreno™ ofrece un 11% de mejora en gráficos. Además, se obtienen funciones selectas de Snapdragon Elite Gaming™, generalmente reservadas para dispositivos insignia.

La Serie Phone (3a) es un 92% mejor en el procesamiento de tareas de IA que el Phone (2a), lo que la hace más preparada para el futuro en cuanto a los desarrollos de IA que estén por venir. También aprovecha al máximo Nothing OS y Espacio Esencial, ahorrando tiempo en tareas como la transcripción de voz a texto en el dispositivo. RAM Booster utiliza una combinación de RAM física y virtual para permitir a los usuarios acceder hasta a 20GB, además de una cámara de vapor más grande de 4,500 mm² que reduce la temperatura en un 23% en comparación con el Phone (2a).

Batería y Carga

La Serie Phone (3a) también dura más. Con la plataforma móvil Snapdragon 7s Gen 3 optimizada, que utiliza un 8% menos de energía para tareas típicas, disfruta de 30 minutos más de autonomía cada día.

Tanto el Phone (3a) como el Phone (3a) Pro tienen grandes baterías de 5000mAh, que ofrecen hasta dos días de uso con una carga completa. Con la carga rápida mejorada ahora a 50W, la Serie Phone (3a) proporciona la energía de un día completo (50%) en menos de 20 minutos.

Pantalla

Equilibrando tamaño y calidad, las pantallas del Phone (3a) y Phone (3a) Pro son inmersivas y brillantes. Con 6.77 pulgadas, su tamaño insignia significa que el contenido en pantalla tiene espacio para respirar. Ligeramente más altas y con esquinas menos redondeadas que los teléfonos Nothing anteriores, las pantallas de la Serie Phone (3a) representan una madurez y confianza propias de un dispositivo de segunda generación.

Con resolución Full HD+, las imágenes se ven nítidas con 387 píxeles por pulgada de pantalla, y con una fluida frecuencia de actualización adaptativa de 120Hz. La frecuencia de muestreo táctil estándar es de 480Hz, un aumento del 100% con respecto al Phone (2a), y la frecuencia de muestreo táctil de 1000Hz en el Modo Juego, deslizar a través de la Serie Phone (3a) es suave y receptivo.

Activa el brillo automático y tu Phone (3a) alcanza los 1300 nits por sí solo, lo que lo hace visible bajo un sol abrasador. Pero el brillo máximo ahora alcanza los 3000 nits, un aumento del 131% con respecto al Phone (2a).

Nothing OS

Nothing OS 3.1 es una base rápida y fluida, optimizada para la estabilidad, la utilidad y la personalización, construida con Android 15 como núcleo; también se han realizado actualizaciones en las aplicaciones Galería, Cámara y Clima de Nothing. La Serie Phone (3a) revela un nuevo nivel de personalización. Reduce las distracciones con un tema monocromático, oculta las etiquetas de las aplicaciones para limpiar tu pantalla de inicio, personaliza la pantalla de bloqueo y los ajustes rápidos para que todo lo que necesites esté al alcance de tu mano, e incluso puedes reorganizar tus aplicaciones. El Phone (3a) Pro también es compatible con eSIM (excepto en India).

La Serie Phone (3a) recibirá actualizaciones durante 6 años a partir de la fecha en que el dispositivo estuvo disponible por primera vez en nothing.tech. Esto incluye tres años de actualizaciones de Android y seis años de actualizaciones de seguridad, además de actualizaciones correctivas y de funcionalidad.

Espacio Esencial (acceso anticipado)

Espacio Esencial es un nuevo centro impulsado por IA para notas, ideas e inspiraciones. Al eliminar la fricción de registrar y recordar contenido, puede capturar, procesar y recordar, como una segunda memoria.

Para asegurarse de que Espacio Esencial esté siempre a un clic de distancia, Nothing creó la Tecla Esencial. Fácil de encontrar y presionar con el pulgar, se encuentra en el lado derecho de la Serie Phone (3a). Presiona la Tecla Esencial para capturar y enviar contenido a Espacio Esencial, mantén presionada para grabar una nota de voz y toca dos veces para ir directamente a todo tu contenido guardado.

Nothing mejora con su comunidad, y también lo hace Espacio Esencial. Es por eso que el Acceso Anticipado a Espacio Esencial estará disponible para todos los clientes que compren un Phone (3a) o un Phone (3a) Pro. El Acceso Anticipado abrirá las puertas a la experiencia completa de Espacio Esencial, incluidas las próximas funciones que se lanzarán en los próximos meses, como Captura de Cámara, Colecciones Inteligentes, Búsqueda Enfocada y Voltear para Grabar.

Disponibilidad y Precio

● Phone (3a) está disponible en Negro, Blanco, y Azul (no disponible en Estados Unidos) ○ 8+128GB - $7,799 MXN

○ 12+256GB - $8,799 MXN

● Phone (3a) Pro está disponible en Gris y Negro

○ 12+256GB - $10,799 MXN

● La mayoría de los clientes globales podrán preordenar el Phone (3a) hoy (4 de marzo) a través de nothing.tech

● Los pedidos anticipados del Phone (3a) Pro comienzan a partir del 11 de marzo a través de nothing.tech.


CONDUSEF OTORGA A HSBC MÉXICO LA INSIGNIA SÁASIL POR SU PROGRAMA MUJERES AL MUNDO


  • El banco recibió este reconocimiento por ser una institución financiera que ofrece productos y servicios con enfoque en la equidad de género.
  • El programa integral Mujeres al Mundo fue el primero que integró en México servicios financieros y acceso a capacitación, redes de contacto y red internacional.

 

HSBC México ganó la Insignia Sáasil por su esfuerzo en la generación de productos y servicios con enfoque en equidad de género, reconocimiento otorgado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

 

“Para HSBC es un orgullo ser ganador de la primera edición de la Insignia Sáasil, gracias a su programa Mujeres al Mundo. Es una distinción a nuestro compromiso de ofrecer soluciones financieras diseñadas para atender mejor a nuestras clientas y acompañarlas a lograr su crecimiento personal y profesional”, dijo Jorge Arce, Presidente y Director General de HSBC México y Latinoamérica, quien recibió el reconocimiento y agradeció a la Condusef por sus esfuerzos para promover una economía más integrada y dinámica.

 

La Insignia Sáasil, cuyo significado en Maya es “Amanecer, claridad, luz”, contó con la valoración conjunta de Condusef y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) sobre distintos aspectos, entre ellos los siguientes:

 

  • Generación de productos o servicios con base en un diagnóstico sobre las barreras a la inclusión financiera de la mujer;
  • Enfoque al empoderamiento, salud financiera y libertad financiera de la mujer;
  • Transparencia, claridad en contratos, estados de cuenta;
  • Programas de educación financiera que promuevan el empoderamiento;
  • Evaluación periódica del producto o servicio para la mejora continua;
  • Contar con políticas de equidad de género aplicables a su organización interna.

 

Mujeres al Mundo surgió en 2021 y fue el primer programa integral en el país con enfoque de género que incluyó productos y servicios financieros, aunado al acceso a capacitación, redes de contacto y conexión internacional. Algunos resultados del programa son los siguientes:

 

  • El banco financió en los últimos dos años 395.2 millones de dólares a empresas lideradas por mujeres en el país.
  • Se han impartido diferentes talleres gratuitos de educación financiera y desarrollo de habilidades profesionales y de emprendimiento, con impacto en más de 5 mil mujeres.
  • Más de 800 mujeres líderes han participado en eventos de networking diseñados para generar nuevas oportunidades de negocio.
  • Más de 200 mujeres se han graduado del Diplomado Mujeres al Mundo, en colaboración con la Universidad Anáhuac.

AUMENTA CASI 4% LA CARGA DE CONTENEDORES EN EL PUERTO DE MANZANILLO EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2025


*La importación y la exportación crecen más de 8 por ciento al iniciar el año

El movimiento de contenedores en el Puerto de Manzanillo en el primer bimestre del año aumentó 3.9 por ciento, registrando un total de casi 642 mil TEUs, que es la unidad de medida utilizada en el comercio marítimo, informó la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo (Asipona) en su más reciente reporte.

De manera específica, las actividades de importación, que representaron 44% de la carga acumulada, tuvieron un aumento de 8.6%, y las de exportación, 8.2%, que significaron 42% del total. La carga contenerizada significó 76% de la carga comercial en los primeros dos meses del año.

En 2024, el Puerto alcanzó la cifra récord histórica en el transporte de contenedores con un total de 3 millones 924 mil 501 TEUs, 6 por ciento superior respecto al año anterior.

El informe destaca que en enero y febrero arribaron a Manzanillo, el principal puerto de México, un total de 180 buques, con la característica de ser embarcaciones de mayor dimensión y capacidad existente, lo que permitió el incremento de la carga recibida, cuyo destino fueron principalmente los más importantes nodos industriales del Centro y el Occidente del país. Entre estos barcos, que cubren ya servicio un regular desde Asia, están el APL Fullerton, de 398 metros de eslora, el más grande que jamás ha llegado a costas mexicanas, y los CMA CMG Alexander Von Humboldt y Marco Polo, ambos de 396 metros.

Cabe resaltar que el uso de gas natural licuado (LNG) en los buques que llegan al Puerto de Manzanillo representa un paso firme hacia una navegación más sostenible, alineándose con los esfuerzos globales para reducir la huella de carbono en el transporte marítimo, ya que equivale a una reducción de 99 por ciento de azufre, 85% de óxido de nitrógeno y hasta casi una cuarta parte de gases de efecto invernadero.

SOBRE ASTOM

La Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (ASTOM) creada en 2023, agrupa a diversas terminales de 7 operadores marítimos que generan más de 35 mil empleos en la industria portuaria nacional. El puerto de Manzanillo opera 45% del volumen total de importación contenerizada del país y en el primer cuatrimestre del 2024 incrementó 20% anual su movimiento de carga comercial.


En 2023, Manzanillo se consolidó como el principal puerto de América Latina de la costa Pacífico, ubicándose en el tercer lugar general de toda Latinoamérica en su conjunto por volumen de carga, solo por atrás de Panamá Caribe, en el área de Colón, y Santos, Brasil. Para conocer más detalles del Puerto de Manzanillo, consulta el segmento de estadísticas en la página web https://www.puertomanzanillo.com.mx/