domingo, 16 de marzo de 2025

CUMPLIMENTA FISCALÍA EDOMÉX ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA TRES PROBABLES IMPLICADOS EN EL DELITO DE ABUSO SEXUAL

 En acciones distintas, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de tres individuos, señalados por su probable intervención en el delito de abuso sexual.

En un caso, Policías de Investigación aprehendieron a Diego “N” de 36 años, quien es investigado por hechos perpetrados el 27 de marzo de 2017 al interior de un domicilio ubicado en la colonia Los Héroes Tecámac, donde habría realizado tocamientos en el cuerpo a una niña de ocho años.

En otra acción operativa realizada en el municipio de Temascalcingo, elementos de la Fiscalía Edoméx y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) capturaron a Gerardo “N”, individuo que el 10 de febrero del año 2024 presumiblemente realizó tocamientos a un niño, cuando se encontraban en una zona despoblada en el municipio de El Oro.

Asimismo, elementos de la Fiscalía mexiquense cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Luis Alejandro “N” de 46 años, quien el 29 de julio de 2023 habría realizado tocamientos en el cuerpo a una niña de 11 años, cuando se encontraban en un domicilio de la colonia Virgencitas, municipio de Nezahualcóyotl.

Por los hechos referidos, el Ministerio Público inició las indagatorias correspondientes y llevó a cabo actos de investigación con los cuales solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra. Tras ser capturados, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación jurídica.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados. 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN SUJETO QUE, AL PARECER, GOLPEÓ A UNA MUJER QUE PERDIÓ LA VIDA Y LESIONÓ CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA LA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

·         El detenido cuenta con un ingreso al sistema penitenciario capitalino y una presentación al ministerio público por robo en sus diferentes modalidades

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona señalada de posiblemente agredir físicamente y con disparos de arma de fuego a una pareja, tras la cual la mujer perdió la vida, ambos propietarios de un establecimiento comercial ubicado en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Mientras los uniformados en campo efectuaban labores de vigilancia y prevención en la colonia Pueblo Santa Rosa Xochiac, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente de una riña y ciudadanos lesionados, en la avenida Desierto de los Leones y la calle Camino Panorámico, por lo que de inmediato se acercaron al lugar.

 

Al llegar, se percataron de que un grupo, de aproximadamente 30 personas, agredía y retenía a un hombre, el cual intentaba zafarse de sus agresores; por ello los oficiales intervinieron y, mediante un diálogo, controlaron la situación para salvaguardar la integridad física del sujeto.

 

En tanto, un ciudadano de 32 años de edad se aproximó y refirió que los moradores del lugar, luego de percatarse cuando el sujeto, junto con otros hombres, irrumpió en un local comercial, y agredieron a los propietarios. Después intentaron escapar del lugar, motivo por el cual los transeúntes, apoyados con los vecinos, lograron darle alcance a uno de ellos.

 


Los policías rápidamente solicitaron el arribo de una unidad médica y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron al apoyo, diagnosticaron sin signos vitales a una mujer de 47 años de edad por traumatismo craneoencefálico severo por golpes, por lo cual el área fue acordonada y se requirieron los servicios periciales.

 

También, en el lugar, diagnosticaron a un hombre de 44 años de edad, con lesiones por proyectil de arma de fuego en cuello, abdomen y con traumatismo craneoencefálico leve en región occipital, por lo que lo trasladaron a un hospital para su atención médica especializada.

 

Enseguida, los policías detuvieron al hombre de 21 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, resultado de un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2023 por el delito de robo y en el año 2018 tiene una presentación ante el Ministerio Público por robo a casa habitación.

FISCALÍA EDOMEX OBTIENE SENTENCIAS PARA CUATRO INDIVIDUOS ACUSADOS DE HOMICIDIO Y ROBO CON LA AGRAVANTE DE CAUSAR LA MUERTE

 La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencias de condena para cuatro individuos, tras acreditar su intervención en los delitos de homicidio calificado y robo con la modificativa agravante de haber causado la muerte, ilícitos cometidos en los municipios de Nezahualcóyotl y La Paz.

En un caso, un Juez del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl, luego de revisar las pruebas aportadas por el Ministerio Público, emitió sentencia de condena de 43 años y seis meses de prisión para Alexis Alberto Cruz Torres, tras ser encontrado responsable del delito de homicidio calificado en agravio de un chofer de transporte público.

Los hechos se registraron el 29 de mayo de 2024, cuando la víctima se encontraba en la calle Monte Alto, de la colonia Esperanza, donde se reuniría con su jefe para la entrega de numerario producto del trabajo del día de la unidad de transporte público que conducía. Al lugar llegó el ahora sentenciado y otro sujeto, quien detonó un arma de fuego en su contra, ocasionándole la muerte.

En otro caso, el Ministerio Público obtuvo sentencias de condena de 43 años y 4 meses de prisión para Edgar Andrés Martínez Camacho y Genaro Ayala Moreno acusados del delito de robo con la agravante de haber causado la muerte a un hombre, ilícito perpetrado el 30 de julio de 2023, en la colonia Magdalena Atlicpac del municipio de La Paz.

Ese día, los ahora sentenciados abordaron un camión de pasajeros sobre la carretera federal México-Texcoco donde despojaron a los pasajeros de sus pertenencias y privaron de la vida a un usuario.

El Órgano Jurisdiccional de igual manera dictó condena de 40 años de prisión para Roberto Quezada Hernández, por el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, quien fue privado de la vida el 8 de abril de 2024, en un negocio con giro de tortillería situado en la calle Lindavista, de la colonia General Vicente Villada, en el municipio de Nezahualcóyotl.

Por los hechos referidos el Representante Social inició las indagatorias correspondientes que derivaron en las capturas de los responsables, mismos que fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, donde un Juez, tras proceso legal, les dictó estas sentencias de condena.

 La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

 

F5 destaca la importancia de los accesos seguros


       Con el 50% de los niños mexicanos entre 6 y 11 años utilizando internet, F5 destaca la importancia de garantizar su seguridad en línea. Aunque el acceso a internet es fundamental para su desarrollo, es esencial implementar medidas de protección que minimicen los riesgos y aseguren un entorno digital seguro.

 

Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day), cuyo objetivo es promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niñas, niños y jóvenes. Esta iniciativa fue impulsada por la red Insafe/INHOPE, con el apoyo de la Comisión Europea, y se celebra en más de 150 países.

El Día Internacional de Internet Segura se conmemora cada año desde 1997 para fomentar, informar y educar sobre un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la red. Además, es una fecha clave para recordar la importancia de proteger los derechos de la infancia en internet.

Según datos de UNICEF, en México, el 50% de los niños y niñas de entre 6 y 11 años son usuarios de internet o computadoras. En el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, el uso de estas herramientas digitales aumenta del 80% al 94%. Ante esta situación, Rafael Chávez, Country Manager de F5 en México, coincidió con UNICEF en que restringir el acceso a internet para todos los menores no es la solución, ya que esto los privaría de una herramienta esencial para su desarrollo. Sin embargo, consideró necesario implementar medidas urgentes y eficaces en diversos ámbitos.

Por ejemplo, el Comité sobre los Derechos del Niño recomienda que los Estados exijan a las empresas y a los proveedores de contenido digital elaborar y aplicar directrices que permitan a los niños tener acceso a contenidos adecuados para su edad, al tiempo que los protejan de material perjudicial. Asimismo, los gobiernos, la industria y el sector educativo deben colaborar para crear un marco de protección y formación, de modo que niñas, niños y adolescentes aprendan a protegerse y a comprender las posibles amenazas en línea.

Accesos seguros, una prioridad

Por otro lado, el Country Manager de F5 en México destacó la importancia de contar con accesos seguros en un entorno digital en constante evolución. “Con la proliferación de dispositivos conectados a internet, los usuarios de una organización ya no están restringidos a un solo lugar. Ahora, empleados y otros usuarios verificados pueden acceder a redes internas y datos sensibles desde cualquier parte del mundo”, advirtió el directivo.

Ante este panorama, mencionó que “las medidas tradicionales de seguridad han quedado obsoletas, por lo que es fundamental implementar soluciones más avanzadas que garanticen un acceso seguro en cualquier momento y desde cualquier dispositivo”.

Rafael Chávez señaló que existen diversas soluciones y tecnologías de seguridad dentro de la categoría de acceso remoto seguro, entre ellas:

 

·        Seguridad de terminales: permite verificar la instalación de antivirus y firewalls, la actualización del sistema, la ausencia de keyloggers y la eliminación de datos confidenciales almacenados en caché.

·        Red privada virtual (VPN): crea una conexión protegida mediante autenticación y cifrado dentro de una red pública, como internet.

·        VPN IPsec: establece una VPN en la internet pública mediante el estándar IPsec.

·        VPN SSL: utiliza el protocolo Secure Sockets Layer (SSL) para crear una conexión segura en redes menos protegidas.

·        Inicio de sesión único (SSO): permite a un usuario autenticado acceder a múltiples aplicaciones con un solo conjunto de credenciales.

·        Control de acceso a la red (NAC): regula el acceso a una red mediante la combinación de medidas de seguridad de terminales, la autenticación de usuarios y la aplicación de políticas de seguridad.

·        Detección de redes confiables (FND): permite que un dispositivo identifique automáticamente redes seguras.

·        Gestión de acceso privilegiado (PAM): supervisa y gestiona el acceso a los datos de una empresa desde cuentas privilegiadas.

·        Uso común de escritorios: posibilita el acceso en tiempo real a archivos y datos ubicados en otro dispositivo.

Rafael Chávez concluyó que garantizar un acceso seguro a internet es esencial tanto para la protección de los menores como para la seguridad de las organizaciones. “La educación, la supervisión y la implementación de tecnologías adecuadas son clave para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado”, aseveró.

Acerca de F5:

F5 es una empresa de seguridad y servicios de aplicaciones multinube comprometida con dar vida a un mejor mundo digital. F5 se asocia con las organizaciones más grandes y avanzadas del mundo para proteger y optimizar cada aplicación y API en cualquier lugar: en las instalaciones, en la nube o en el perímetro. F5 permite a las organizaciones brindar experiencias digitales excepcionales y seguras para sus clientes y mantenerse continuamente a la vanguardia de las amenazas. Para obtener más información, visite f5.com. (NASDAQ: FFIV)

También puede seguir a @F5 en X (Twitter) o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías. F5, AppWorld, Distributed Cloud Services, BIG-IP, NGINX y AI Data Fabric son marcas comerciales, marcas de servicio o nombres comerciales de F5, Inc., en los EE. UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas aquí incluidos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Cumple AMBA 25 años de proteger exitosamente a las familias mexicanas en sus vehículos.


CDMX.- En lo que se ha convertido en una exitosa historia empresarial en beneficio de la seguridad de los mexicanos, la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores llegó a sus primeros 25 años de actividades, tiempo en el que ha logrado proteger balísticamente miles de automotores que han ofrecido tranquilidad a las familias y brindado seguridad a la sociedad.

 

Durante este cuarto de siglo, AMBA y sus diez socios se han consolidado como la única organización empresarial que exige y ofrece estrictos estándares técnicos, de calidad y operatividad a sus socios en la industria del blindaje automotriz en México, que le permiten asegurar que posee los fundamentos técnicos, administrativos y de confianza para mantener un posicionamiento del 70% del mercado mexicano del blindaje automotriz.

 

Durante este periodo, los socios de AMBA han trabajado de forma individual y grupal para establecer un sólido modelo de calidad estandarizada, que cumple cabalmente con la normatividad más exigente a nivel internacional y que les ha permitido a sus socios convertirse en las más reconocidas firmas de blindaje automotriz en el país.

 

Lo anterior ha sido posible, gracias al constante esfuerzo que realizan los miembros del organismo para conocer y estudiar las características técnicas que tiene el parque vehicular blindable en México y sus cambiantes condiciones, con el fin de mejorar sus esquemas de protección, uso de materiales, desarrollo de mano de mano de obra, servicios de postventa, soporte técnico, innovación de tecnología y conformación de adecuados modelos comerciales, entre otros retos.

 

El presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores, Esteban Hernández, resaltó que durante este lapso, AMBA ha resuelto exitosamente toda clase de necesidades de seguridad de los compradores mexicanos e incluso del exterior, que le han exigido adaptar procesos, diversificar alternativas de compra y evidentemente desarrollar procesos y tecnología propia.

 

“El reconocimiento del que hoy goza el blindaje de vehículos automotores que se realiza en la industria seria y formal de México, ha sido en buena medida el resultado del incesante trabajo y calidad manufacturera que se efectúa en las plantas de nuestros socios”.

 

De igual manera, el presidente de AMBA hizo hincapié en la labor de comunicación que las compañías que conforman el organismo han realizado con sus clientes, quienes durante estos 25 años se han hecho considerablemente más conocedores y específicos en sus necesidades de seguridad, “lo cual seguiremos fomentando ya que es una de las claves dentro de nuestro modelo de mejora continua en el que creemos”.

 

Finalmente hizo un reconocimiento a los directivos y trabajadores de cada uno de los socios de esta organización, cuyo trabajo y compromiso les ha permitido en este lapso consolidar un blindaje muy sólido y con ello mejorar la oferta de seguridad que hacen en México.

 

 

 

La Asociación Mexicana de Brindadores de Automotores nació en el año 2000 con los siguientes socios fundadores: Autosafe, Ballistic Group, Blindajes EPEL, Global Armor y WBA Blindajes Alemanes, y se integran posteriormente AutoWerk, Centur Blindajes, Protelife, Total Shield y TPS Armoring, para configurar al más profesional y de mayor reconocimiento grupo de empresas de blindaje automotriz en México.

 

Hoy en día, la industria del blindaje tiene un volumen en México de alrededor de 3,000 unidades protegidas balísticamente al año, de las cuales los socios de AMBA abarcan casi el 70%, lo que da constancia de su calidad y valorados procesos de manufactura. El restante 30% se divide entre cerca de 200 empresas de blindaje registradas por la autoridad.

 

 

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA Y VARIAS DOSIS DE POSIBLE NARCÓTICO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo calificado y Delitos contra la salud

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de un arma de fuego corta y varios envoltorios con aparente droga, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos se suscitaron cuando los policías realizaban rondines de seguridad y vigilancia sobre la avenida del Árbol y la calle Palmitas, en la colonia Consejo Agrarista, momento en el que observaron a dos personas que realizaban disparos al aire con una pistola.

 

De inmediato y con las medidas de seguridad pertinentes, se aproximaron a los sujetos y en apego al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta, un cargador, un cartucho útil y 13 dosis de posible cocaína en piedra.

 

Ante tales hechos, los efectivos detuvieron a los probables responsables de 39 y 32 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se pudo saber que el detenido de 39 años cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo calificado en 2022 y por Delitos contra la salud en 2023.


EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER SEÑALADA COMO POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR FÍSICAMENTE A SU PAREJA, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una mujer que, tras una discusión, posiblemente agredió a golpes a su pareja, y quien tenía en su poder un arma de fuego corta, en calles de la alcaldía Iztacalco.

 

Mientras los uniformados realizaban funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Campamento 2 de octubre, recibieron un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de una persona herida en un domicilio en las calles Juan Álvarez entre Ignacio Ramírez y García García, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar al lugar, se entrevistaron con un hombre de 37 años de edad que presentaba una lesión en el ojo y quien refirió que, momentos antes, tuvo una discusión con su pareja sentimental y, durante la misma, lo golpeó con un objeto en la cara.

 

En el sitio se encontraba la mujer, por ello los policías la detuvieron y, conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta con un cargador abastecido con 14 cartuchos útiles.

 

Paramédicos que llegaron al punto diagnosticaron al hombre con una lesión en el ojo derecho por golpe contuso, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada.

 

Por todo lo anterior, la detenida de 30 años de edad fue informada de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA TLALPAN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UN TRÁILER, PROBABLE RESPONSABLE DE UN PERCANCE VEHICULAR, DONDE UN MOTOCICLISTA PERDIÓ LA VIDA


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al conductor de un tractocamión, señalado como posible responsable de un percance vial, donde un joven perdió la vida, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

Los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la colonia San Pedro Mártir, cuando fueron alertados vía frecuencia de radio, por los Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de un motociclista derrapado en la carretera federal México-Cuernavaca y la avenida De las Torres, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, los uniformados observaron a un hombre sobre la cinta asfáltica y a un costado una motocicleta de color negro y naranja derrapada, por tal motivo acordonaron la zona y solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que arribaron al lugar, diagnosticaron al motociclista como politraumatizado y sin signos vitales, por tal razón,  de acuerdo con los procedimientos policiales, se informó de los hechos a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.

 

En una rápida acción y con apoyo de los operadores de C2 Sur que realizaron la búsqueda del probable implicado, en La carretera federal México-Cuernavaca y la calle Violeta, el personal en campo detuvo al chofer de un tractocamión de color blanco.

 

Por tales hechos, el hombre de 54 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con el tráiler y la motocicleta, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS SEÑALADAS COMO POSIBLES RESPONSABLES DE REALIZAR DETONACIONES CON ARMAS DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


          Se aseguraron dos camionetas, dosis y paquetes de aparente droga y una báscula gramera

 

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Sur, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a tres hombres señalados como posibles responsables de efectuar disparos de arma de fuego, uno de ellos identificado como generador de violencia en la zona sur, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

Mientras los efectivos policiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el Pueblo de San Miguel Topilejo, fueron alertados, a través de la frecuencia de radio, de un reporte de detonaciones efectuadas por los tripulantes de dos camionetas, por lo que se dirigieron al cruce de las calles Moctezuma y Segunda Cerrada de Moctezuma.

 

En tanto, a través de las cámaras de videovigilancia, los monitoristas del C2 Sur observaron a las personas en el momento en que realizaron los disparos; por ello mantuvieron el cerco virtual, mientras que los equipos de trabajo se aproximaron al sitio.

 

Al arribar al punto, con las precauciones del caso, los oficiales requirieron a los sujetos para realizarles una revisión preventiva, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les hallaron dos armas de fuego cortas, dos cargadores, 16 cartuchos útiles, dos camionetas de color negro, de las cuales una contaba con blindaje.

 

También se aseguraron 90 bolsitas de plástico color morado con un polvo blanco similar a la cocaína, 139 envoltorios de papel con la misma sustancia, dos paquetes medianos confeccionados con cinta adhesiva que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana, tres teléfonos celulares y una báscula gramera. 

 

A los probables responsables de 25, 32 y 35 años de edad, se les informaron sus derechos de ley y, posteriormente, junto con lo asegurado y las camionetas, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

EN CALLES DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, UNIFORMADOS DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTARON EL DISPOSITIVO DE LIBERACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS


Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar la movilidad peatonal y vehicular en el perímetro de la alcaldía Miguel Hidalgo, implementaron el dispositivo de Liberación y Recuperación de Espacios.

 

La acción policial se llevó a cabo en el perímetro de las avenidas Marina Nacional, Moliere y Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra, en las calles aledañas a la Plaza Miyana y Plaza Antara, en la colonia Granada, donde se realizaron 36 infracciones y 36 motocicletas fueron remitidas a un depósito vehicular.

 

La SSC continuará con estos dispositivos de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los peatones y conductores, para con ello fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad; por ello pone a disposición de la población el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898 y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA SEÑALADA COMO PROBABLE RESPONSABLE DE SUSTRAER OBJETOS DE UNA OBRA EN CONSTRUCCIÓN, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


Uniformados de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de sustraer objetos de una obra en construcción, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos ocurrieron en la calle Pintores y Jiquilpan, de la colonia Janitzio, cuando fueron alertados por una mujer, quien les dijo que un sujeto ingresó sin autorización a un inmueble y pretendía sacar diversos objetos.

 

Al ingresar por petición de la denunciante, los efectivos se percataron de la presencia de dicho hombre, por lo que rápidamente lo detuvieron y le realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron 27 tubos de cobre, una herramienta con mango de madera, una lámpara de led y un flexómetro.

 

Por tales hechos, los uniformados detuvieron al probable responsable de 36 años de edad, quien no explicó su estancia en el sitio, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con los objetos recuperados, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL ROBO A UNA COMERCIANTE, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre señalado como posible responsable de despojar de dinero en efectivo a la encargada de un puesto ambulante en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Mientras los uniformados realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Calzada Jalalpa, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, por la detención ciudadana de un hombre en el cruce de la avenida Jalalpa y la calle Cañada del Río Pinto.

 

Al arribar al lugar, una mujer de 33 años de edad les refirió que un grupo de personas le ayudó a detener a un sujeto que, momentos antes, la despojó de dinero en efectivo, mientras ella atendía un puesto de frutas y verduras.

 

En atención a la denuncia, los oficiales resguardaron al posible responsable, a quien, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron el dinero en efectivo que fue reconocido plenamente por la denunciante.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 31 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

Llaman a la derechohabiencia a cuidar la salud bucal 

 Reconoce ISSSTE a las y los odontólogos en su día; llama a la derechohabiencia a cuidar la salud bucal 

 
  • En 2024, las y los odontólogos del Instituto, que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, realizaron 2 millones 536 mil 909 acciones preventivas y curativas, como la detección y control de placa dentobacteriana, promoción del uso del hilo dental, revisión de tejidos bucales y obturación temporal, entre otros procedimientos
  • La Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta” y el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, en Ciudad de México, brindan atención especializada en ramas como endodoncia, ortodoncia, cirugía maxilofacial, prótesis fija y removible, y radiología
 
Ciudad de México.- En el marco del Día de las y los Odontólogos, que se conmemora el 9 de febrero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general, Martí Batres Guadarrama, reconoce la labor que realizan los especialistas en esta materia, quienes se encargan de proteger la salud bucal de las y los derechohabientes.
 
Tan solo en 2024, odontólogas y odontólogos de este Instituto llevaron a cabo 2 millones 536 mil 909 acciones: 2 millones 204 mil 276 fueron preventivas, como la detección y control de placa dentobacteriana, promoción del uso del hilo dental y la revisión de tejidos bucales, mientras que 332 mil 6633 consistieron en intervenciones curativas de obturación temporal, con amalgama y resina.   
 
A través de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que brindan atención de primer nivel, el ISSSTE impulsa el cuidado de la salud bucal preventiva a través del cepillado correcto, el uso del hilo dental y la disminución del consumo de azúcares para evitar la formación de caries.
 
Además, el organismo otorga atención especializada en ramas como endodoncia, ortodoncia, cirugía maxilofacial, prótesis fija y removible y radiología, en unidades como la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta” y el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, ubicadas en la Ciudad de México, donde reciben a pacientes con diagnósticos de deformidad, fractura facial y tumores.
 
De acuerdo con la cirujana maxilofacial, Laura Pacheco, quien labora en el CMN “20 de Noviembre”, la atención odontológica es fundamental, pues disminuye factores de riesgo de desarrollar diversas enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares y respiratorias.
 
“Nosotros tratamos deformidades faciales, trastornos de la articulación temporomandibular, fracturas de los huesos de la cara, reconstrucción por tumores, osteomielitis u osteoradionecrosis, así como pacientes con labio y paladar hendido”, agregó.
 
En el marco del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, el organismo a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, refrenda el compromiso de brindar atención de calidad a la derechohabiencia.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA PAREJA QUE, AL PARECER, OFRECÍA APARENTE DROGA A LOS TRANSEÚNTES EN UNA UNIDAD HABITACIONAL, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

Resultado de las acciones emprendidas para el combate de delitos en la alcaldía Iztacalco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer y a un hombre, en posesión de varias dosis de aparente narcótico.

 

Los hechos sucedieron mientras los uniformados realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la Unidad Habitacional Fuentes Santa Anita, localizada en la avenida Canal Nacional, de la colonia Santa Anita, y una ciudadana les informó que, en uno de los pasillos del predio, un hombre y una mujer ofrecían droga.

 

Los oficiales entraron al complejo de viviendas con la autorización de los vecinos y, al contar con las características físicas y de vestimenta de los posibles responsables, rápidamente los ubicaron e interceptaron.

 

Enseguida, les solicitaron una revisión de seguridad, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron 126 bolsas pequeñas de plástico transparente con cierre hermético, las cuales contenían una hierba verde seca similar a la marihuana, y 72 envoltorios color blanco con una sustancia del mismo color semejante a la cocaína.

 

Por lo anterior, los efectivos detuvieron a la mujer de 35 años y al hombre de 37 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

CON OPERACIÓN “ATARRAYA”, AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ASEGURAN 312 BARBERÍAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON LA COMISIÓN DE ACTIVIDADES ILÍCITAS

 Toluca, Estado de México.- La Operación “Atarraya”, tiene el objetivo de inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de otros hechos delictivos, así como centros de reunión para su planeación o actividades relacionadas entre las que se encuentran la vigilancia conocida como “halconeo”, lo cual es identificado a través de actos de investigación de campo y gabinete, denuncias ciudadanas e información de inteligencia.

Por ello, El Gabinete Nacional de Seguridad integrado por las Secretarías de la Defensa Nacional (DEFENSA)Marina (SEMAR)Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Guardia Nacional (GN)Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y Fiscalía General de la República (FGR), conjuntamente con el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), al igual que la Fiscalía General de Justicia mexiquense y con la activa intervención del Poder Judicial de la entidad, llevaron a cabo despliegues operativos simultáneos en 20 municipios del Edoméx.

Como resultado de las acciones operativas, fueron asegurados 312 establecimientos de 404 investigados tipo “barberías” y “estéticas” que contaban con expedientes de investigación iniciados de manera previa a los despliegues ya que los actos de investigación llevados a cabo con anterioridad permitieron establecer que cerca del 30 por ciento de este tipo de lugares establecidos en zonas de alta criminalidad, están relacionados con alguna actividad ilícita o irregular.

Comercios investigados eran usados como puntos de reunión de células o grupos criminales para la comercialización y consumo de estupefacientes, incluso se identificó que entre estos comercios algunos funcionaban como fachada de cadena comercial sin embargo en realidad operaban directamente para grupos delictivos, es el caso de las “barberías Hooligans” que presuntamente están relacionadas con las actividades del grupo delictivo autodenominado “Nuevo Imperio”.

Así mismo fueron identificados “comercios” que no tenían “clientes”, pero sí registraban una presencia constante de individuos que arribaban en motocicletas o motonetas con el fin de entregar pequeñas bolsas de plástico que se presume contenían narcóticos.

 

Otras actividades que fueron establecidas dentro de las diligencias es que los establecimientos los utilizaban como puntos de reunión de sujetos generadores de violencia o que presuntamente realizan labores de “halconeo” o vigilancia de autoridades y cuerpos de seguridad lo que fortalece las hipótesis de las investigaciones en contra de células criminales y grupos delictivos.

Cabe señalar que en el periodo comprendido entre el 7 de abril del 2023 y el 24 de enero de 2025 se registraron hechos delictivos de robo, secuestro y extorsión o “cobro de derecho de piso” relacionados con establecimientos identificados como “estéticas de belleza” o “barberías”, así como 17 eventos de homicidios con 26 víctimas mortales (1 femenina y 25 masculinos), directamente relacionados con el funcionamiento del tipo de establecimientos asegurados.

Sólo los homicidios fueron cometidos en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Toluca, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco.

Derivado de la información recabada, autoridades federales y estatales desplegaron una nueva fase de la Operación “Atarraya” en los municipios de Atizapán de ZaragozaChalcoChimalhuacánCuautitlánCuautitlán IzcalliEcatepecMetepecNaucalpanNezahualcóyotlNicolás RomeroSan Mateo AtencoTecámacTenancingoTenango del ValleTexcocoTlalnepantlaTolucaTultepecTultitlán y Valle de Chalco.

Para ello, con los datos aportados por la Fiscalía del Estado de México, la Autoridad Judicial concedió en horas previas a los despliegues operativos simultáneos, 84 órdenes de cateo para igual número de inmuebles, de los cuales 80 quedaron asegurados por su probable relación con algún ilícito.

Adicionalmente más de 2,200 elementos llevaron a cabo intervenciones que permitieron el aseguramiento de 312 establecimientos de un total de 404 en los que se constituyeron las fuerzas de seguridad y de procuración de justicia en seguimiento a los expedientes de investigación que se tenían en relación a estos lugares.

Estas acciones se llevaron a cabo principalmente en zonas de alta incidencia delictiva y forman parte de las estrategias del Gabinete de Seguridad Nacional, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México y la Fiscalía mexiquense para desmantelar redes delictivas y avanzar en el combate de las células y grupos criminales al debilitar sus estructuras económicas y operativas.

Respecto a los señalamientos de presuntas irregularidades por parte de elementos de la Fiscalía del Estado de México durante los actos de investigación que se observan en videos difundidos, esta Institución informa que inició un expediente de investigación en relación a estos hechos que hasta el momento corresponden a 3 establecimientos de los 404 revisados.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.